INSTRUCTIVO DE LA ETAPA 2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUCTIVO DE LA ETAPA 2"

Transcripción

1 1

2 Carga de la cédula censal Acceso al sistema INSTRUCTIVO DE LA ETAPA 2 Los directores, docentes y no docentes ingresarán para censarse al sitio http//cenpe.educacion.gob.ar Allí hay dos ingresos diferenciados: uno para los directores responsables de la carga de la nómina en la Etapa 1 (con el cual podrán acceder tanto a la nómina como a su cédula) y otro para el resto del personal (que sólo accederá a la cédula). Los directores que aún no se hayan registrado lo harán siguiendo los pasos que se detallan en el tutorial Etapa 1: Cómo registrarse? y luego deberán cargar la nómina de su establecimiento al primer día de la Etapa 2. Luego completarán su cédula. Sr. Director: recuerde que durante la Etapa 2 podrá hacer los ajustes correspondientes sobre la Nómina del Personal cargada durante la Etapa 1, es decir, que podrá editar nuevamente la nómina y realizar cambios, como por ejemplo agregar alguien que ha sido olvidado o alguien que toma una suplencia, etc. El resto del personal, para acceder a la registración, deberá ingresar su DNI, nombre y apellido en el Ingreso de Personal por Primera Vez. Estos datos serán contrastados contra los de las personas que han sido cargadas por los directores en la Etapa 1 y sólo en el caso de haber coincidencia se podrá continuar con la 2

3 registración. Esto significa que para poder registrarse para la carga de la cédula censal el personal debe haber sido incluido en la nómina de algún establecimiento en la Etapa 1. Si usted tiene la certeza de que debe completar el censo porque tiene una relación directa y sistemática con un establecimiento educativo al primer día de la etapa 2 y no se encuentra en ninguna nómina, deberá dirigirse al director de su establecimiento para solicitar que lo incluya. Es posible que el director lo haya consignado pero exista algún error en los datos: deberá controlar entonces que los mismos sean correctos. Ante cualquier inconveniente en la registración comuníquese con la mesa de ayuda del CENPE: Registración de personal (no directores responsables de carga de nómina): Al personal que no es director responsable de la carga de la nómina sólo se le solicitará que informe de manera obligatoria los campos DNI, Nombre, Apellido y la contraseña elegida. Deberá elegir también dos preguntas secretas y dar las respuestas correspondientes; en caso de olvidar su contraseña el sistema le formulará estas preguntas y si las responde correctamente lo habilitará a ingresar una nueva contraseña. Una vez ingresado el código de seguridad y apretado el botón de Registrar habrá concluido el proceso de registración. A partir de entonces podrá ingresar a completar su cédula tantas veces como necesite ingresando su usuario (que es su DNI) y la contraseña que haya ingresado completando los campos de Ingreso de Usuarios ya Registrados. Carga de la Cédula Censal Instrucciones generales El director accederá a la cédula censal por medio del botón violeta CÉDULA que se encuentra en el menú superior derecho de la pantalla de bienvenida. 3

4 . El resto del personal accederá directamente una vez completada la registración o bien cuando reingrese al sistema con su usuario y contraseña. Todos se encontrarán con el menú principal de la cédula censal, que informa sobre las distintas secciones que la componen y permiten acceder directamente a cualquiera de ellos haciendo click en el título correspondiente. En la columna Estado podrá ir viendo el nivel de llenado de la información. Haciendo click en alguno de los títulos de este menú accederá directamente a la pantalla donde se solicitan los datos correspondientes. Luego podrá moverse entre pantallas empleando los botones que figuran al pie y a la derecha de cada pantalla: Anterior: graba y vuelve a la pantalla anterior. Guardar: graba la información permaneciendo en la misma pantalla. 4

5 Siguiente: graba y sigue a la pantalla siguiente. Tipos de preguntas En las sucesivas pantallas usted verá preguntas en las que deberá: Elegir una opción de un menú desplegable como en el caso de la pregunta 6: Elegir entre una respuesta entre varias opciones como en el caso de la pregunta 7: O elegir varias respuestas de entre varias opciones como en la pregunta 15: Elegir una opción de un menú que irá mostrando las coincidencias con el texto ingresado a medida que se escribe en el casillero correspondiente, como en la pregunta 9: En menúes de este tipo, si no encuentra la opción exacta que está buscando, le solicitamos que elija aquella que le resulta la más adecuada. Por ejemplo, en el menú de espacios curriculares, si usted dicta la materia Historia antigua y no la encuentra, consigne por ejemplo Historia. También hay preguntas cuyas respuestas son fechas. Usted puede ingresar la fecha 5

6 directamente, respetando el formato dd/mm/aaaa; esto es, dos dígitos para el día, dos para el mes y cuatro para el año. O bien puede elegir la fecha del calendario que se despliega: Para elegir el año debe hacer click en el mes año (en el ejemplo superior October 2014) y luego nuevamente en el año pasando a mostrarse los años de cada década, como se ve en el ejemplo de abajo. Puede avanzar o retroceder en las décadas con las flechas hacia adelante y hacia atrás que figuran al costado: Cuando se encuentra en la década deseada, haga click en el año que quiere seleccionar y a continuación se mostrarán los meses de año. Una vez elegido el mes, podrá seleccionar el día: 6

7 En algunas ocasiones, al dar una respuesta se pueden desplegar nuevas preguntas que estaban ocultas. Por ejemplo, la pregunta 13 indaga si vive solo: Si contesta que No, se desplegará la 13.1 que pregunta con quién vive: Algunas preguntas implican la repetición de bloques de información. Por ejemplo en la sección 6 se pregunta sobre los títulos de grado que ha obtenido o va a obtener. Este bloque deberá repetirse tantas veces como títulos deba usted mencionar. Por ejemplo, si usted ha recibido el título de Profesor de Matemática y está estudiando actualmente la Licenciatura en Física deberá completar primero el formulario con los datos del Profesorado: 7

8 y cuando los haya completado, al presionar el botón Agregar estudio que está al pie, se abrirá un segundo formulario similar al anterior que le permitirá volcar la información de la Licenciatura. Podrá agregar tantos títulos como desee. Podrá borrar un bloque de información con el botón Secciones de la cédula Sección 1 Datos personales En la primera pantalla, a la que accederá haciendo click en el renglón 1. Datos Personales del menú principal, se solicitan los datos personales. Se mostrarán su nombre, apellido, dni y CUIL/CUIT y deberá indicar a continuación su fecha de nacimiento, sexo, si tiene alguna discapacidad, la provincia y localidad en la que reside habitualmente y el máximo nivel educativo alcanzado por su padre y madre. Sección 2 Características del Hogar 8

9 Esta sección indaga sobre la composición del núcleo familiar. Deberá indicar con cuántas personas convive en su hogar y su relación con ellas. Sección 3 Servicios del hogar y características de la vivienda Deberá responder con qué elementos de los que se listan cuenta su hogar (teléfono, tablet, computadora, internet). En el caso de poseer computadoras se le preguntará si las mismas fueron entregadas por algún plan nacional o provincial. Las siguientes preguntas se refieren a características de su vivienda: si es propia, alquilada o prestada, de qué tipo es y la cantidad de ambientes destinados a dormir. Sección 4 Consumos culturales En esta sección se pregunta sobre actividades culturales que realiza: tipo de programas de radio y televisión que suele elegir, asistencia a actividades culturales y lectura de diarios y libros. Sección 5 Estudios de nivel primario y secundario En esta sección se pregunta sobre sus estudios primarios y secundarios, el sector al que asistió y en el caso de secundaria, si corresponde, el año de egreso y la modalidad que cursó. Si para el mismo nivel asistió a escuelas del sector estatal y privado, indique el sector al que asistió por más tiempo. Sección 6 Estudios de grado de nivel superior En esta sección deberá completar información sobre todas las carreras de grado de nivel superior que haya cursado o esté cursando. Para cada una de ellas deberá indicar: Nombre del título: comience a escribir el título, se irán mostrando aquellos de la tabla que presenten alguna coincidencia con el texto que usted vaya ingresando. Tipo de formación: Docente o Técnico Profesional. Recuerde que los títulos de formación docente son aquellos que principalmente preparan para el ejercicio de la docencia. Un título técnico puede ser habilitante para el dictado de clase pero no por ello es de formación docente. Jurisdicción donde cursó/cursa; seleccione la provincia correspondiente de la tabla desplegable. Tipo de institución; indique si la institución donde cursa o cursó es de tipo Superior (ex Superior No Universitario/Terciario) o Universitario. Sector: indique si esa institución pertenece al sector Estatal o Privado. 9

10 Completó: indicar si completó los estudios, si aún está cursando o si comenzó los estudios pero los abandonó. Año de egreso: si terminó los estudios indique el año. Recibió beca: responda si recibió beca o no para cursar esta carrera. Si recibió la beca sólo durante algún tiempo en que cursó la carrera indique sí. Una vez que ha completado la información sobre una carrera, puede ingresar los datos de otra con el botón Agregar estudio (ver página 6). Sección 7 Estudios de posgrado de nivel superior Esta sección solicita información sobre sus estudios de posgrado. La lógica para completarla es similar a la de la sección anterior; sólo se agrega la pregunta acerca del tipo de estudio de posgrado (Especialización, Maestría, Diplomatura, etc.). Sección 8 Cursos / Actividades En esta sección se le preguntará acerca de los cursos de capacitación que ha realizado en los últimos tres años. Se solicita que ingrese la información de todos los cursos. Para cada uno de ellos deberá indicar: Área temática de la capacitación: deberá seleccionar el área temática de la lista desplegable. Tipo de institución: deberá seleccionar de la lista desplegable el tipo de institución que dictó el curso (Instituto superior, sindicato, etc). Instancia virtual: responda si la modalidad de dictado incorporó algún dispositivo a distancia vía internet. Cantidad de horas de la capacitación: indique la cantidad total de horas que corresponden al curso. Año: indique en qué año realizó el curso. Completó la capacitación: indique Sí, si ha completado la capacitación y No en caso contrario. Al igual que en la sección 6 y 7 podrá agregar más cursos con el botón agregar curso/actividad. Al finalizar la carga de los cursos, se le preguntará en qué área desea recibir capacitación. Deberá elegir un área de la lista desplegable. Sección 9 Trayectoria ocupacional En esta sección se indaga acerca de su trayectoria ocupacional en el sistema educativo. Deberá indicar: Su antigüedad total en establecimientos educativos: no incluya aquellos períodos de licencia sin goce de haberes. 10

11 Si es director registrado en etapa 1 o supervisor se le preguntará acerca de la cantidad de años en que se desempeñó en funciones frente a alumnos antes de ser director. Si es supervisor se le preguntará acerca de la cantidad de años en que se desempeñó en funciones de dirección antes de ser supervisor. Si trabaja en otra actividad fuera del sistema educativo y cuántas horas semanales le dedica. Si tiene un cargo docente (más allá de la función que cumple) se le preguntará sobre las siguientes características de la primera escuela en la que trabajó: Sector: indique si se trataba de una escuela pública o privada. Ámbito: indique si se encontraba en el ámbito urbano o rural. Nivel socioeconómico del alumnado: indique si la mayoría de sus estudiantes eran de nivel socioeconómico bajo, medio o alto. Cantidad de años que trabajó en dicho establecimiento. Se le preguntará además si, en algún momento, se alejó temporariamente de su trabajo en el sistema educativo y en caso afirmativo cuáles fueron las razones del mismo y de su regreso. Sección 10 Designaciones y funciones 10.a Designaciones y funciones sin designación en establecimientos Si usted tiene designaciones o cumple funciones en establecimientos, al llegar a la sección 10 verá un cuadro en el que figurarán todo aquellos establecimientos en cuyas nóminas usted ha sido cargado. Por ejemplo: Haciendo click en un CUE se abrirá una ventana en la que usted podrá cargar la información de las designaciones y funciones que tiene en esa cue. 11

12 Designaciones Haciendo click en Nueva Designación se abrirá el formulario para cargar la información de la designación. Con el botón Agregar designación se abrirá otro formulario. IMPORTANTE: sólo corresponde cargar Designación en un establecimiento si el director ha mencionado a la persona como perteneciente a la Planta Funcional de dicho establecimiento. Si en este establecimiento la persona es de la planta de otro establecimiento, está contratada o está en otra relación laboral, sólo completa función. El formulario para la carga de la información de designación le solicitará: Anexo en el que está designado: seleccione el mismo de la lista desplegable. Si su designación es para atender más de un anexo y puede discriminar la cantidad de horas que le dedica a cada uno de ellos deberá cargarla como varias designaciones. Por ejemplo, usted tiene una designación de 9 horas de maestro alfabetizador para dar clase en tres anexos, 3 horas en cada uno, deberá llenar esta designación como si fueran tres designaciones distintas una en cada anexo. Si esto no fuera posible, consigne la designación en el anexo 00. Oferta del Anexo para la que está designado: seleccione del menú desplegable la oferta en la que da clase con esta designación. La oferta Más de una oferta se reserva para el caso en que con la misma designación atiende en forma simultánea a más de una oferta del establecimiento. Puede ser por ejemplo el caso de personal de maestranza o de un maestro rural personal único que con la misma designación atiende en el aula simultáneamente a alumnos del nivel inicial y primario. 12

13 Nombre de la Designación o cargo: comience a escribir el nombre de su designación o cargo, se irán mostrando las designaciones de la lista que concuerdan con el texto que va ingresando. Tipo de Designación: las opciones son Horas Cátedra, Módulo, Cargo por Horas Reloj y Cargo por Horas Cátedra. En el caso en que su designación sea por Cargo, indique Cargo por Horas Reloj. Cantidad de Horas Semanales: indique cuántas horas de trabajo (del tipo indicado en la pregunta anterior). Desde qué año está designado: indique desde qué año ha sido designado en este puesto. Situación de revista: puede ser Titular, Interino o Provisional, o Suplente. Condición de Actividad: indique si para esta designación usted se encuentra en actividad o en otra situación (licencia, comisión de servicios, tareas pasivas, etc.). Si se encuentra en actividad deberá responder si está ejerciendo la función para la que fue designado. Si está en otra condición deberá indicar fecha de inicio y fin de esa situación y si en particular se encuentra en licencia deberá indicar el motivo de la misma. Adicionalmente si es Maestro o Profesor de Espacios Curriculares de los niveles Inicial, Primario, Secundario o Superior de cualquier modalidad deberá completar : Plan de Estudio: se desplegarán, si ha elegido la oferta secundario o superior, los planes de estudio que se dictan en el establecimiento. Si no encuentra el nombre exacto elija el más aproximado y si ninguno de los que se muestran le parece apropiado, indique la opción Otro. Espacio Curricular: elija del menú la materia que dicta. Año de estudio: indique en qué año de estudio dicta la materia elegida para el plan de estudio elegido. Si dicta en forma simultánea la materia a alumnos de varios grados deberá indicar la opción Multigrado. Si el plan de estudios no está organizado en Años de estudio/grado/ciclo indique No Graduado/Modular. Cantidad de secciones: consigne la cantidad de secciones/divisiones del Plan de Estudios, Espacio Curricular y Año de estudio en las que dicta clase con esta designación. Si con la misma designación atiende varios planes de estudio, espacios curriculares o años de estudio puede completar varias veces esta información en el mismo cuadro agregando renglones con el botón Agregar. 13

14 Del mismo modo si es Maestro o Profesor de Grado/Ciclo/Sala/Año de nivel Inicial o Primario deberá completar el grado para el cual está designado y la cantidad de secciones que atiende con esa designación. Funciones sin designación Deberá completar este apartado: Si tiene designación en la planta funcional de este establecimiento pero además cumple en él alguna otra función para la cual no tiene designación en la planta. Recuerde que no debe repetir las funciones que cumple con la designación. Si tiene una designación de otra planta funcional, está contratado o tiene algún otro tipo de relación contractual. Deberá responder: Cue Anexo y oferta en el que desempeña la función La relación con el establecimiento 14

15 La función que realiza Si cumple funciones de Profesor o Maestro de Espacios Curriculares, en qué plan de estudios, espacio curricular y año de estudio las cumple. Si cumple funciones de Maestro de Grado, en qué grado lo hace Desde qué año cumple esta función Cuántas horas y de qué tipo son las horas que dedica al cumplimiento de la función Al igual que en el caso de designaciones podrá completar este bloque tantas veces como funciones cumpla. Cuando haya completado la carga de todas las designaciones y funciones que cumple en un CUE volverá al cuadro inicial donde figuran todos los establecimientos en que trabaja. Allí verá las horas acumuladas que ha consignado para su control y cuando haya completado toda la información de un establecimiento deberá confirmarla con un tilde en la casilla Confirma? 10.b Designaciones en el Nivel Central Si ha sido nombrado en la Etapa 1 como personal del nivel central deberá completar: El formulario consta de los siguientes ítems: Nombre de la designación: comience a escribir el nombre de su designación o cargo, se irán mostrando las designaciones de la lista que concuerdan con el texto que va ingresando. Relación laboral: deberá elegir una opción de la lista desplegable. Nombre del programa o plan: si se desempeña en algún programa o plan provincial o 15

16 Nacional indíquelo. Si no lo encuentra en la lista emplee la opción Otro. Tipo de Designación: las opciones son Horas Cátedra, Módulo, Cargo por Horas Reloj y Cargo por Horas Cátedra. En el caso en que su designación sea por Cargo, indique Cargo por Horas Reloj. Cantidad de Horas Semanales: indique cuántas horas de trabajo (del tipo indicado en la pregunta anterior). Condición de Actividad: indique si para esta designación usted se encuentra en actividad o en otra situación (licencia, comisión de servicios, tareas pasivas, etc.). Si se encuentra en actividad deberá responder si está ejerciendo la función para la que fue designado. Si está en otra condición deberá indicar fecha de inicio y fin de esa situación y si en particular se encuentra en licencia deberá indicar el motivo de la misma. Al final del formulario con los datos de la designación se presentan los establecimientos y ofertas cuyos directores lo han incluido en la nómina. Allí deberá confirmar que efectivamente usted ofrece servicios a dichos establecimientos. Eventualmente si tuviera otra designación en el Nivel Central puede consignarla con el botón Agregar Designación en el Nivel Central que figura al pie del listado de establecimientos y que le abrirá otro formulario similar al anterior. 16

17 ESTADOS DE LA CÉDULA CENSAL Al guardar los datos de cada sección se le informará si la información es correcta y se ha grabado correctamente (mensaje verde), Si hay datos faltantes que deberá completar para dar por finalizada la carga (mensaje naranja) O si hay datos erróneos que deberá corregir (mensaje rojo). Podrá ver el estado de carga de cada sección de la cédula en el menú principal. Para volver al menú principal haga click en Cédula en la barra de la parte superior de la pantalla. También se puede llegar a esta pantalla, haciendo click en el botón finalizar de la última página de la cédula (página 10). Allí podrá ver el estado de cada sección 17

18 Podrá considerar como finalizada la carga de la cédula cuando el estado de todas las secciones (1 10) esté indicada como Completa. 18

INDICE RECOMENDACIONES 2 PANTALLA PRINCIPAL REGISTRACIÓN 3 INFORMACIÓN 4 DATOS DE LA INSTITUCIÓN 4 COREOGRAFÍAS 5 SEMINARIOS 10 PARTICIPANTES 11

INDICE RECOMENDACIONES 2 PANTALLA PRINCIPAL REGISTRACIÓN 3 INFORMACIÓN 4 DATOS DE LA INSTITUCIÓN 4 COREOGRAFÍAS 5 SEMINARIOS 10 PARTICIPANTES 11 INDICE Página RECOMENDACIONES 2 PANTALLA PRINCIPAL REGISTRACIÓN 3 INFORMACIÓN 4 DATOS DE LA INSTITUCIÓN 4 COREOGRAFÍAS 5 SEMINARIOS 10 PARTICIPANTES 11 COMPROBANTES DE PAGO 13 CONFIRMAR PARTICIPACIÓN 14

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...

Más detalles

Sistema de Gestión Estudiantil. Manual para el estudiante: Preinscripción

Sistema de Gestión Estudiantil. Manual para el estudiante: Preinscripción Sistema de Gestión Estudiantil Manual para el estudiante: Preinscripción 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. CREACIÓN DE USUARIO ESTUDIANTE.... 3 1.1 REGISTRO DE USUARIO... 3 2. INGRESO AL SISTEMA...

Más detalles

Instructivo para Usuarios/as web

Instructivo para Usuarios/as web Instructivo para Usuarios/as web Portal de Concursos Esta guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva la inscripción a los Concursos Públicos Contenidos del Instructivo 1. Características

Más detalles

Cómo registrarse como usuario de educ.ar?

Cómo registrarse como usuario de educ.ar? Cómo registrarse como usuario de educ.ar? Para realizar los pasos de registración de usuario, debe ingresar en la página de educ.ar (www.educ.ar). Allí haga clic en Registrarse. En la nueva pantalla, seleccione

Más detalles

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo El presente instructivo presta una ayuda didáctica que muestra al usuario del Módulo de Méritos y Oposición/ Quiero Ser Maestro las funcionalidades y operatividad desarrolladas. 1. INGRESO Para ingresar

Más detalles

TEACHER. Conectando a la Comunidad Educativa

TEACHER. Conectando a la Comunidad Educativa TEACHER Conectando a la Comunidad Educativa www.teacher.com.ar Proyecto Declarado de Interés Provincial por la Documento de ayuda versión abril 2016 Equipo de ayuda de Teacher / ayuda@teacher.com.ar Tel.

Más detalles

Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. CONTENIDO...

Más detalles

Manual: Uso de Mantenedores de certificados

Manual: Uso de Mantenedores de certificados Manual: Uso de Mantenedores de certificados Valparaíso. 2015 Índice 1 Introducción... 3 1.1 Propósito... 3 1.2 Definiciones, Acrónimos y Abreviaciones... 3 1.2.1 Definiciones... 3 1.2.2 Acrónimos... 3

Más detalles

Ministerio de Educación Santiago del Estero Aplicativo del SICOBCE. SICOBCE (Versión 1.0)

Ministerio de Educación Santiago del Estero Aplicativo del SICOBCE. SICOBCE (Versión 1.0) SICOBCE (Versión 1.0) INSTRUCTIVO INTRODUCCION El SISTEMA DE INSCRIPCION DOCENTE PARA COBERTURA DE CARGOS Y ESPACIOS (SICOBCE) es una herramienta informática (software) desarrollado con el fin de permitir

Más detalles

Instructivo para completar la planilla Web de solicitud de incentivos. Secretaría de Investigaciones - UNLZ

Instructivo para completar la planilla Web de solicitud de incentivos. Secretaría de Investigaciones - UNLZ Instructivo para completar la planilla Web de solicitud de incentivos Secretaría de Investigaciones - UNLZ Instructivo para completar la planilla web de Solicitud de Incentivos 2016 La participación en

Más detalles

Curriculum Vitae. Instructivo de llenado

Curriculum Vitae. Instructivo de llenado Curriculum Vitae Instructivo de llenado Curriculum Vitae Instructivo de llenado Introducción La Intranet del Hospital Italiano de Buenos Aires presenta un espacio especialmente creado donde, a través de

Más detalles

SIGMA. Manual de Uso del Alumno. Registro de Capacitadores y Manipuladores de Alimentos REGISTRO DE CAPACITADORES Y MANIPULADORES DE ALIMENTOS [1]

SIGMA. Manual de Uso del Alumno. Registro de Capacitadores y Manipuladores de Alimentos REGISTRO DE CAPACITADORES Y MANIPULADORES DE ALIMENTOS [1] SIGMA Manual de Uso del Alumno Registro de Capacitadores y Manipuladores de Alimentos REGISTRO DE CAPACITADORES Y MANIPULADORES DE ALIMENTOS [1] Contenido 1. Introducción... 3 2. Registro... 3 3. Ingreso

Más detalles

Al pie de la solapa Principal se encuentra la opción de transformar toda la información contenida en el sistema en un CV en formato *.pdf o *.

Al pie de la solapa Principal se encuentra la opción de transformar toda la información contenida en el sistema en un CV en formato *.pdf o *. 1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 1.1. Instrucciones generales de navegación La navegación del Sistema se realiza a través de un primer nivel de solapas ubicadas en la parte superior del aplicativo. Las mismas

Más detalles

I N D I C E. Consideraciones generales Oficinas de RRHH: Guía rápida del uso de símbolos en el sistema Ingreso al Sistema...

I N D I C E. Consideraciones generales Oficinas de RRHH: Guía rápida del uso de símbolos en el sistema Ingreso al Sistema... Censo Provincial del Trabajador Público 2013 I N D I C E Consideraciones generales... 3 Oficinas de RRHH:... 3 Guía rápida del uso de símbolos en el sistema... 4 Ingreso al Sistema... 5 Datos personales...

Más detalles

Sistema de Evaluación Docente

Sistema de Evaluación Docente Sistema de Evaluación Docente Instructivo para la carga de Currículum Docente Dirección de Evaluación y Concursos Dirección de Sistemas UNQ Agosto 2015 Página 1 INDICE 1. Introducción 2. Mis Datos 2.1

Más detalles

Una vez que completa todos los datos, debe hacer click sobre el botón Registrar :

Una vez que completa todos los datos, debe hacer click sobre el botón Registrar : Instructivo para completar la planilla Web de solicitud de incentivos 2014 La dirección de acceso al sitio Web de Ciencia y Técnica es la siguiente: http://incentivos-spu.me.gov.ar/sipim_www/web/ Ingreso

Más detalles

RELEVAMIENTO GENERAL DE RIESGOS LABORALES

RELEVAMIENTO GENERAL DE RIESGOS LABORALES RELEVAMIENTO GENERAL DE RIESGOS LABORALES Resolución de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo 463/09 Relevamiento General de Riesgos Laborales 1 Conforme la adhesión de la Provincia en el régimen de

Más detalles

APLICACIÓN CUADRANTES Manual de Usuario (Vigilantes) Versión: 1.0 Página 1 de 10

APLICACIÓN CUADRANTES Manual de Usuario (Vigilantes) Versión: 1.0 Página 1 de 10 www.cuadrantes.vaersa.org APLICACIÓN CUADRANTES Manual de Usuario (Vigilantes) Versión: 1.0 Página 1 de 10 IMPORTANTE: Usted deberá antes de acceder a la web: 1. Conocer su Número de Trabajador (5 dígitos).

Más detalles

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web Al ingresar al link de boletas de depósito dentro de la página web de Stihmpra se accede a una pantalla similar a la siguiente: Cuando

Más detalles

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web Al ingresar al link de boletas de depósito dentro de la página web de Stihmpra se accede a una pantalla similar a la siguiente: Cuando

Más detalles

Manual de usuario Sistema de Orden de Captura

Manual de usuario Sistema de Orden de Captura Poder Judicial Manual de usuario Sistema de Orden de Captura Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz Área de Programación Dirección de Informática Tel.: 02966-422916 Acceso al Sistema

Más detalles

INSTRUCTIVO POSTULACIONES A TECNICATURAS

INSTRUCTIVO POSTULACIONES A TECNICATURAS Recuerde que deberá tener una cuenta de correo electrónica (Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.) para registrarse y postularse a una tecnicatura. REGISTRARSE EN EL SISTEMA Ingrese a tecnicaturas.buenosaires.gob.ar

Más detalles

Bienvenidos al instructivo para realizar la inscripción al XLVI Congreso Argentino de Genética y IV Jornada Regional NOA!

Bienvenidos al instructivo para realizar la inscripción al XLVI Congreso Argentino de Genética y IV Jornada Regional NOA! Bienvenidos al instructivo para realizar la inscripción al XLVI Congreso Argentino de Genética y IV Jornada Regional NOA! Luego de la lectura del siguiente instructivo usted podrá: Inscribirse al XLVI

Más detalles

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web Al ingresar al link de boletas de depósito dentro de la página web de Uoetsylra se accede a una pantalla similar a la siguiente: Si la

Más detalles

Sistema de Gestión de Estudiantes - Escuela de Verano

Sistema de Gestión de Estudiantes - Escuela de Verano Sistema de Gestión de Estudiantes - Escuela de Verano Estimados Coordinadores de Escuela de Verano 2017: En esta oportunidad les acercamos un sistema de carga de datos on-line, el cual nos brindará información

Más detalles

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo El presente instructivo presta una ayuda didáctica que muestra al usuario del Módulo de Quiero Ser Directivo las funcionalidades y operatividad desarrolladas. 1. Ingreso Para ingresar al Módulo de Quiero

Más detalles

SiDGEP Sistema de Gestión Educativa Provincial

SiDGEP Sistema de Gestión Educativa Provincial Provincia de Formosa SiDGEP Sistema de Gestión Educativa Provincial Módulo introductorio Nivel: SECUNDARIO Formosa, Agosto de 2016 El propósito del sistema es informatizar la gestión escolar, con fines

Más detalles

Instructivo. Solicitud de Transferencia SSIT V1.1

Instructivo. Solicitud de Transferencia SSIT V1.1 Instructivo Solicitud de Transferencia V1.1 1 Contenido Introducción... 3 Bienvenida... 3 Usuario no registrado... 3 Registro... 3 Usuario registrado... 6 Olvido de contraseña... 6 Ingreso... 7 Inicio

Más detalles

MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSGRADO FCE - UBA

MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSGRADO FCE - UBA MANUAL DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSGRADO FCE - UBA Cómo acceder el en el Campus Virtual Botón Información Botón Bibliografía Botón Trabajos prácticos individuales Botón Trabajos

Más detalles

Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata

Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata Manual de ayuda Índice 1. Acceder 2. Registro de usuario 3. Olvidé mi contraseña 4. Inicio de sesión 5. Sección de inicio del sistema 6. Revisión de datos

Más detalles

INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN A EXAMENES LIBRES VIA WEB

INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN A EXAMENES LIBRES VIA WEB INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN A EXAMENES LIBRES VIA WEB REGISTRO NUEVO USUARIO Esta opción deberá realizarla solo si no se encuentra registrado. Todos los usuarios registrados en turnos anteriores ya se encuentran

Más detalles

1. El sistema de registro para la evaluación de estudiantes, es una herramienta que se encuentra disponible

1. El sistema de registro para la evaluación de estudiantes, es una herramienta que se encuentra disponible INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE ESTUDIANTES GRADUANDOS 1. El sistema de registro para la evaluación de estudiantes, es una herramienta que se encuentra disponible para todos los establecimientos a través

Más detalles

CONVOCATORIA I.DEAR 2015 INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PROYECTOS

CONVOCATORIA I.DEAR 2015 INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PROYECTOS CONVOCATORIA I.DEAR 2015 INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE PROYECTOS Recomendamos seguir las siguientes instrucciones a fin de facilitar la presentación de los proyectos en Argentina a la convocatoria I.DEAR

Más detalles

Introducción. Registro de Instituciones Oferentes / Instructivo. Agenda. Agenda. 1. Introducción. 2. Acceso al sistema. 3. Inicio de sesión.

Introducción. Registro de Instituciones Oferentes / Instructivo. Agenda. Agenda. 1. Introducción. 2. Acceso al sistema. 3. Inicio de sesión. Registro de Instituciones Oferentes / Instructivo Agenda Agenda 1. Introducción. 2. Acceso al sistema. 3. Inicio de sesión. 1. Creación de cuenta de usuario. 2. Activación de cuenta de usuario. 3. Recupero

Más detalles

Instructivo Cambios Tarifarios para Consorcios

Instructivo Cambios Tarifarios para Consorcios Instructivo Cambios Tarifarios para Consorcios Anexo I Resolución ENARGAS N I/630 - Tratamiento Específico de Segmentación de Consorcios de P.H. con Servicios Comunes Categoría Residencial. Sujetos Alcanzados:

Más detalles

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo El presente instructivo presta una ayuda didáctica que muestra al usuario del Módulo de Quiero Ser Directivo las funcionalidades y operatividad desarrolladas. 1. Ingreso Para ingresar al Módulo de Quiero

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR MANUAL DE USUARIO AUTOR: Gabriela Zaruma FECHA: 20-02-2015 Quito/Ecuador CONTROL DEL DOCUMENTO DATOS GENERALES DEL DOCUMENTO CÓDIGO VERSIÓN NOMBRE AUTOR 1.0

Más detalles

Instructivo para llenar el formulario electrónico. Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior.

Instructivo para llenar el formulario electrónico. Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior. Universidad de la República Comisión Sectorial de Enseñanza Instructivo para llenar el formulario electrónico Llamado: Recursos Humanos Rubro: Apoyo a la formación de posgrados en el exterior Llamado 2016

Más detalles

Y FUNCIONAL. Allí cada postulante deberá consignar, el número de CUIL, su fecha de nacimiento y el sexo. Luego, presionar sobre el botón Siguiente.

Y FUNCIONAL. Allí cada postulante deberá consignar, el número de CUIL, su fecha de nacimiento y el sexo. Luego, presionar sobre el botón Siguiente. INSCRIPCIÓN A LA COBERTURA DE CARGOS VACANTES DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA ADMINISTRATIVA Y FUNCIONAL. Para realizar la inscripción para la cobertura de cargos vacantes en carácter de interino suplente e

Más detalles

SISTEMA ACADEMICO UTN

SISTEMA ACADEMICO UTN SISTEMA ACADEMICO UTN PROCESOS PREVIOS A MATRICULAS MANUAL DE USUARIO El Sistema Académico UTN es una aplicación web, que funciona en un navegador de Internet. Para acceder debe realizar lo siguiente:

Más detalles

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección de Evaluación, Gestión de la información e Investigación Educativa

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección de Evaluación, Gestión de la información e Investigación Educativa GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección de Evaluación, Gestión de la información e Investigación Educativa 1 Acceso a RAWEB Se recomienda que antes de realizar la carga en

Más detalles

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema... pág Pantalla de Inicio... pág Datos de ingreso al Sistema... pág. 2

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema... pág Pantalla de Inicio... pág Datos de ingreso al Sistema... pág. 2 Manual de Usuario Índice 1. Ingreso al Sistema..... pág. 2 2. Pantalla de Inicio... pág. 2 3. Datos de ingreso al Sistema... pág. 2 4. Pantalla Principal... pág. 6 5. Crear Solicitud... pág. 6 6. Acciones

Más detalles

INSTRUCTIVO SIU-GUARANI PARA DOCENTES

INSTRUCTIVO SIU-GUARANI PARA DOCENTES INSTRUCTIVO SIU-GUARANI PARA DOCENTES Objetivo El objetivo de este instructivo es presentar en forma sencilla las particularidades de la aplicación web SIU Guaraní para la Gestión de Alumnos, con el fin

Más detalles

INGRESO AL SISTEMA DE CARGA RA 2014

INGRESO AL SISTEMA DE CARGA RA 2014 INGRESO AL SISTEMA DE CARGA RA 2014 Se recomienda que antes de realizar la carga en el sistema web, imprima este Instructivo que lo ayudará a preparar la carga de los datos del Relevamiento Anual 2014.

Más detalles

INGRESO AL SISTEMA DE CARGA

INGRESO AL SISTEMA DE CARGA Se recomienda que antes de realizar la carga en el sistema web, lea cuidadosamente este Instructivo que lo ayudará a preparar la carga de los datos del Relevamiento Anual 2014. INGRESO AL SISTEMA DE CARGA

Más detalles

ÁREA DE BECAS Y BENEFICIOS ESTUDIANTILES Vicerrectoría de Vida Estudiantil

ÁREA DE BECAS Y BENEFICIOS ESTUDIANTILES Vicerrectoría de Vida Estudiantil GUÍA PARA LLENAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA SOCIOECONÓMICA Y REVALIDACIÓN En esta guía encontrará el paso a paso para: ingresar a la plataforma digital que le permitirá llenar el formulario de

Más detalles

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO BREVE INTRODUCCIÓN SIU-GUARANI es el sistema informático por medio del cual los alumnos de las facultades realizan los trámites relativos a su carrera, en forma

Más detalles

INDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO AL SISTEMA Nuevos Oferentes Oferentes Registrados y Prestadores Actuales... 7

INDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO AL SISTEMA Nuevos Oferentes Oferentes Registrados y Prestadores Actuales... 7 Versión: 1.3 Fecha de Publicación: 18/01/2016 1 INDICE INDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO AL SISTEMA... 3 Nuevos Oferentes... 3 Oferentes Registrados y Prestadores Actuales... 7 UTILIZACIÓN DEL SISTEMA

Más detalles

Teléfonos: / RPV: 2369 /

Teléfonos: / RPV: 2369 / 2017 año de las energías renovables Instructivo para la carga WEB Relevamiento Anual 2017 De tener alguna dificultad o dudas, por favor le pedimos que se contacte con la a: Teléfonos: 02901-430110 / 431128

Más detalles

Proceso de selección de Directores Distritales (SIME) Aspirante POSTULACIÓN ESTADO

Proceso de selección de Directores Distritales (SIME) Aspirante POSTULACIÓN ESTADO POSTULACIÓN Proceso de selección de Directores Distritales (SIME) ESTADO Aspirante 05/07/2013 Tabla de Contenido POSTULANTE A DIRECTOR DISTRITAL (ESTADO ASPIRANTE) 3 Modo de acceso al sistema 3 Registro

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA: CAMBIOS DE CLAVES

SEGURIDAD INFORMÁTICA: CAMBIOS DE CLAVES Página 1 SEGURIDAD INFORMÁTICA: CAMBIOS DE CLAVES En el presente instructivo detallaremos los aspectos que debe tener en cuenta para preservar la seguridad de su cuenta de su cuenta de usuario, permitiéndole

Más detalles

Sistema de Registro de Bases de Datos Guía del Usuario

Sistema de Registro de Bases de Datos Guía del Usuario Sistema de Registro de Bases de Datos Guía del Usuario Tabla de contenido 1. DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 2. INGRESO EN EL SISTEMA DE REGISTRO... 8 3. BÚSQUEDA DE REGISTROS... 11 Todos los registros... 11

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...

Más detalles

PLANILLA WEB DE SOLICITUD DE INCENTIVOS DEL AÑO 2015

PLANILLA WEB DE SOLICITUD DE INCENTIVOS DEL AÑO 2015 PLANILLA WEB DE SOLICITUD DE INCENTIVOS DEL AÑO 2015 INSTRUCTIVO Secretaría de Ciencia y Técnica Universidad Nacional del Litoral 1 INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR LA PLANILLA WEB DE SOLICITUD DE INCENTIVOS

Más detalles

SSIT. Instructivo. Consulta al Padrón

SSIT. Instructivo. Consulta al Padrón Instructivo Consulta al Padrón V1 1 Contenido Introducción... 3 Bienvenida... 3 Usuario no registrado... 3 Registro... 3 Usuario registrado... 6 Olvido de contraseña... 6 Ingreso... 7 Inicio de Solicitud

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA REGISTRO ELECTRÓNICO BONO POST LABORAL

INSTRUCTIVO PARA REGISTRO ELECTRÓNICO BONO POST LABORAL INSTRUCTIVO PARA REGISTRO ELECTRÓNICO BONO POST LABORAL 20.305 Septiembre 2016 www.contraloria.cl Santiago, 16 de Septiembre de 2016 Estimados/as Usuarios/as: El siguiente instructivo ejemplifica el registro

Más detalles

GUIA DE USUARIO SIGEVA AUSTRAL GUÍA DE USUARIO SIGEVA AUSTRAL

GUIA DE USUARIO SIGEVA AUSTRAL GUÍA DE USUARIO SIGEVA AUSTRAL GUIA DE USUARIO SIGEVA AUSTRAL GUÍA DE USUARIO SIGEVA AUSTRAL Índice 1. REGISTRO E INGRESO AL SISTEMA... 2 1.1. Registro: Alta de un nuevo usuario... 2 1.2. Recuperación de contraseña... 4 2. INGRESO DE

Más detalles

Instructivo para alumnos. Universidad Nacional de Santiago del Estero / Escuela para la Innovación Educativa/ Campus Virtual / 2017

Instructivo para alumnos. Universidad Nacional de Santiago del Estero / Escuela para la Innovación Educativa/ Campus Virtual / 2017 Instructivo para alumnos Universidad Nacional de Santiago del Estero / Escuela para la Innovación Educativa/ Campus Virtual / 2017 Índice Ingreso a la plataforma 3 1. Edición del perfil del usuario 4 2.

Más detalles

Instructivo_UED-ESPE_9.1

Instructivo_UED-ESPE_9.1 Instructivo para crear evaluaciones en la plataforma virtual Ingreso al portal MI ESPE Ingresar a la dirección: https://miespe.espe.edu.ec/ en el navegador Web. Pantalla principal de ingreso a MI ESPE

Más detalles

INGRESO AL SISTEMA DE CARGA

INGRESO AL SISTEMA DE CARGA Se recomienda que antes de realizar la carga en el sistema web, lea cuidadosamente este Instructivo que lo ayudará a preparar la carga de los datos del Relevamiento Anual 2016. INGRESO AL SISTEMA DE CARGA

Más detalles

Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. El proceso

Más detalles

GUIA PROCESO DE POSTULACIÓN

GUIA PROCESO DE POSTULACIÓN GUIA PROCESO DE POSTULACIÓN GUIA PROCESO DE POSTULACIÓN Proceso de registro de nuevo usuario (Datos Personales) 1. Al ingresar al portal, se encontrará con la siguiente ventana, deberá darle click a Registrarse

Más detalles

Plataforma de E-Learning

Plataforma de E-Learning Plataforma de E-Learning A continuación se detallan los procedimientos para acceso y operación de nuestra plataforma de estudio virtual, sobre la que se dictan actualmente los cursos de Actualización de

Más detalles

Sistema de Registro de Bases de Datos Guía del usuario

Sistema de Registro de Bases de Datos Guía del usuario Sistema de Registro de Bases de Datos Guía del usuario T a b l a d e C o n t e n i d o Sistema de Registro de Bases de Datos... 1 Guía del usuario... 1 Descripción general.... 3 Qué requisitos debe cumplir

Más detalles

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo 1. Ingreso al sistema SIME V.2... 1 2. Registro /Clave de acceso... 3 3. Cambio de clave... 5 4. Registro de Datos... 6 5. Selección de Recalificación... 14 5.1 Recalificación por un solo Ítem... 15 5.2

Más detalles

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo

Ministerio de Educación. Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo 1. Ingreso al sistema SIME V.2... 1 2. Registro /Clave de acceso... 3 3. Cambio de clave... 5 4. Registro de Datos... 6 5. Selección de Recalificación... 14 5.1 Recalificación por un solo Ítem... 15 5.2

Más detalles

CONICYT PROGRAMA INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA

CONICYT PROGRAMA INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA CONICYT PROGRAMA INVESTIGACIÓN ASOCIATIVA CONCURSO NACIONAL DE ANILLOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y ANILLOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA ANTÁRTICA 2017 INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN EN LÍNEA

Más detalles

Generación de Boletas de Aportes Web

Generación de Boletas de Aportes Web Generación de Boletas de Aportes Web La Generación de Boletas de Aportes Web le permite reemplazar la confección manual de las boletas ingresando la misma información e imprimiendo el respectivo formulario

Más detalles

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Docente Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales 2017 -Extracto de documento de la UNdeSanJuan- INGRESO AL SISTEMA Manual de Autogestión SIU-GUARANI

Más detalles

INSTRUCTIVO DECLARACIÓN JURADA

INSTRUCTIVO DECLARACIÓN JURADA INSTRUCTIVO DECLARACIÓN JURADA AGENCIA NACIONAL DE VIVIENDA 2017 1 De acuerdo al procedimiento establecido por la ANV a los efectos de control y seguimiento de las viviendas promovidas, solicitamos a Ud.

Más detalles

Ingreso de Solicitudes de Credencial de Socio

Ingreso de Solicitudes de Credencial de Socio 2018 Ingreso de Solicitudes de Credencial de Socio Federación Nacional de Rodeo y Clubes de Huasos de Chile (FENARO) Contenido Presentación... 3 Ingreso a la Aplicación... 4 Registro de Solicitudes de

Más detalles

Manual de Operación Módulo Alumno

Manual de Operación Módulo Alumno Manual de Operación Módulo Alumno Contenido Acceso... 3 Autentificación del usuario... 4 Módulo Alumno Registros Académicos... 5 Acceso Existe un enlace a Sistema idelfos, mediante el sitio web corporativo

Más detalles

INSTRUCTIVO REGISTRO DE EMPLEADORES LOS DATOS INGRESADOS EN EL REGISTRO DE EMPLEADORES ON-LINE, SERÁN EXCLUSIVAMENTE DE LA EMPRESA.

INSTRUCTIVO REGISTRO DE EMPLEADORES LOS DATOS INGRESADOS EN EL REGISTRO DE EMPLEADORES ON-LINE, SERÁN EXCLUSIVAMENTE DE LA EMPRESA. INSTRUCTIVO REGISTRO DE EMPLEADORES ATENCIÓN: LOS DATOS INGRESADOS EN EL REGISTRO DE EMPLEADORES ON-LINE, SERÁN EXCLUSIVAMENTE DE LA EMPRESA. EL TRÁMITE DEBE SER REALIZAR UNICAMENTE POR LOS EMPLEADORES

Más detalles

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma.

2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic en el botón Entrar a plataforma. ESTIMADO PARTICIPANTE DEL PID 1. Para ingresar a plataforma localice la página: www.dsate.mx, vaya al apartado Oferta Académica. 1 2. Ubique la sección: Programa de Inducción a la Docencia y haga clic

Más detalles

PROGRAMA DE DESIGNACIÓNES Y DESEMPEÑOS 2015

PROGRAMA DE DESIGNACIÓNES Y DESEMPEÑOS 2015 PROGRAMA DE DESIGNACIÓNES Y DESEMPEÑOS 2015 El Programa de Designación y Desempeño (PDD) registra la situación docente y su calificación, en la totalidad de los servicios educativos de Gestión Estatal

Más detalles

DEMOLEDORES Y EXCAVADORES. Manual de Usuario

DEMOLEDORES Y EXCAVADORES. Manual de Usuario DEMOLEDORES Y EXCAVADORES Manual de Usuario v1 1 Contenido Introducción... 3 Bienvenida al Sistema...3 Empresa no registrada inicio de registración... 4 Ingreso al aplicativo... 5 Continuación del Registro

Más detalles

Instructivo para Revisores

Instructivo para Revisores Instructivo para Revisores Proceso de revisión y gestión de trabajos 1. Diríjase al CALL FOR PAPERS, donde podrá ingresar sus datos de usuario/revisor para acceder a la plataforma de evaluación. 2. Al

Más detalles

1. El sistema de registro para la evaluación de estudiantes, es una herramienta que se encuentra disponible para todos

1. El sistema de registro para la evaluación de estudiantes, es una herramienta que se encuentra disponible para todos INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE ESTUDIANTES GRADUANDOS ESTABLECIMIENTOS A DISTANCIA 1. El sistema de registro para la evaluación de estudiantes, es una herramienta que se encuentra disponible para todos

Más detalles

Manual para Módulo Handicap. Tutorial de Carga de Torneos y Tarjetas

Manual para Módulo Handicap. Tutorial de Carga de Torneos y Tarjetas Manual para Módulo Handicap Tutorial de Carga de Torneos y Tarjetas 1- Inicio El ingreso al panel de Módulo Handicap para la gestión de torneos y tarjetas, se puede realizar desde cualquier dispositivo

Más detalles

Instructivo para completar el formulario de postulación Proyectos I+D

Instructivo para completar el formulario de postulación Proyectos I+D Instructivo para completar el formulario de postulación Proyectos I+D I. Ingreso al sistema El formulario de postulación funciona on line. Para acceder al mismo debe ingresar al siguiente link: https://proyectos.anii.org.uy/iniciosesion.php

Más detalles

REGISTRO DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS

REGISTRO DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS REGISTRO DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS PASO 1 Ingresar al Portal Electrónico de la Unidad de Servicios a Operadores del Viceministerio de Transportes: http://sionet.oopp.gob.bo Haga clic en el menú Empresas

Más detalles

MANUAL DE USO DEL SISTEMA

MANUAL DE USO DEL SISTEMA MANUAL DE USO DEL SISTEMA Contenido 1. GESTION DE USUARIOS...3 2. GESTIÓN DE EMPRESAS...6 2 1. GESTION DE USUARIOS 1.1 Crear usuario Ingrese a la aplicación de Empresa en el Día (empresas.gub.uy) y haga

Más detalles

Sistema - Seguro Escolar

Sistema - Seguro Escolar Pedido de Registro de Nuevos Usuarios Desde su navegador Web, ingrese a la dirección www.ipsst.gov.ar/seguroescolar Alta de nuevos usuarios: Para solicitar el alta de un nuevo usuario deberá llenar el

Más detalles

Instructivo para la carga de la planilla de actividades y producción docente

Instructivo para la carga de la planilla de actividades y producción docente Instructivo para la carga de la planilla de actividades y producción docente Para realizar la carga de la planilla de actividades y producción docente, correspondiente al año 2014, deberá entrar al sitio

Más detalles

INSTRUCTIVO TRÁMITE PARA LA INSCIPCIÓN INICIAL (ALTA 0 Km) DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES FORMULARIO 1057 WEB MUNICIPALIDADES O COMUNAS

INSTRUCTIVO TRÁMITE PARA LA INSCIPCIÓN INICIAL (ALTA 0 Km) DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES FORMULARIO 1057 WEB MUNICIPALIDADES O COMUNAS INSTRUCTIVO TRÁMITE PARA LA INSCIPCIÓN INICIAL (ALTA 0 Km) DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES FORMULARIO 1057 WEB MUNICIPALIDADES O COMUNAS TRÁMITE: Inscripción inicial de todo vehículo que se guarde habitualmente

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN

INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN INSTRUCTIVO PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE POSTULACIÓN PASO 1: ACCEDER O REGISTRAR USUARIO Puede acceder a los formularios de postulación mediante el ingreso a la plataforma con un usuario registrado.

Más detalles

Portal Beneficiario. Pagina 1

Portal Beneficiario. Pagina 1 Portal Beneficiario Pagina 1 TABLA DE CONTENIDO Estimado Beneficiario... 3 Registración... 4 Primer Ingreso... 6 Menú Principal... 8 Olvide Mi contraseña... 8 Solicitar Autorización... 10 Notificaciones...

Más detalles

Instructivo de registro de ingreso Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados (LEAV)

Instructivo de registro de ingreso Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados (LEAV) Instructivo de registro de ingreso Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados (LEAV) DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR UNIVERSIDAD VERACRUZANA Es importante leer completamente

Más detalles

TRANSFERENCIA DE UNA HABILITACIÓN

TRANSFERENCIA DE UNA HABILITACIÓN AGENCIA GUBERNAMENTAL DE CONTROL UNIDAD DE COORDINACIÓN GENERAL TRANSFERENCIA DE UNA HABILITACIÓN INSTRUCTIVO PARA EL USUARIO DE SSIT CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 BIENVENIDA... 3 USUARIO NO REGISTRADO...

Más detalles

Instructivo_UED ESPE_9.1

Instructivo_UED ESPE_9.1 Instructivo para crear evaluaciones en la plataforma virtual Ingreso a la plataforma Digitar la dirección: http://evirtual.espe.edu.ec/index.cgi, en el navegador Web. Pantalla principal de la plataforma

Más detalles

Guía para la inscripción a carreras y cursos de Posgrado

Guía para la inscripción a carreras y cursos de Posgrado Guía para la inscripción a carreras y cursos de Posgrado 1) Ingrese por www.barcelo.edu.ar a través de la sección carreras de posgrado o como me inscribo 2) Ingreso al sistema a) Si usted es un alumno

Más detalles

ETAPA 1: CREAR UN DOCUMENTO MODIFICA/RECTIFICA EN REGISTRO ELECTRÓNICO

ETAPA 1: CREAR UN DOCUMENTO MODIFICA/RECTIFICA EN REGISTRO ELECTRÓNICO Santiago, 5 de octubre de 2012 Estimados/as Usuarios/as: Se les informa que a contar de hoy, se encuentra disponible una nueva materia en SIAPER Registro Electrónico, Modifica/Rectifica, que permitirá

Más detalles

Instructivo Formulario de Preinscripción COPRUN 2018

Instructivo Formulario de Preinscripción COPRUN 2018 Instructivo Formulario de Preinscripción COPRUN 2018 La preinscripción para la UNM se realiza exclusivamente por Internet a través de un Formulario Electrónico en los plazos prefijados por Calendario Académico.

Más detalles

Instructivo Formulario de Preinscripción COPRUN 2017

Instructivo Formulario de Preinscripción COPRUN 2017 Instructivo Formulario de Preinscripción COPRUN 2017 La preinscripción para la UNM se realiza exclusivamente por Internet a través de un Formulario Electrónico en los plazos prefijados por Calendario Académico.

Más detalles