correu-e:

Documentos relacionados
RECURSOS PATRIMONIALES Y TURÍSTICOS

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

CARRERA PROFESIONAL. Turismo. Programa de CARRERAS PROFESIONALES

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Sostenibilidad e innovación en el medio rural

El Gobierno catalán aprueba el Plan Estratégico de Turismo de Cataluña

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

MÁSTER OFICIAL EN ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL Y GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

Módulo Materia ECTS Carácter Materia ECTS Carácter. 3 Obligatoria. 3 Obligatoria. 3 Obligatoria. 3 Obligatoria. 3 Obligatoria.

Becas de la Fundación Carolina

Formación. Plan General de Gestión Cultural Plan Director de Apoyo a la Gestión

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contexto Jurídico y Administrativo del Trabajo Patrimonial"

Objetivos. Objetivo General

Gestión Cultural: retos profesionales en el siglo XXI Nuevos modelos de gestión cultural para desarrollar y potenciar tus proyectos

PROPUESTAS MODELO DE CIUDAD y PLAN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA TELDE Octubre 2010

Plan Estratégico de Turismo de la provincia de Palencia

Estrategia de Gestión de la Geodiversidad para la Reserva de la Biosfera de Urdaibai

PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN Un particular modelo de gestión ENCUENTRO DE TURISMO ARQUEOLÓGICO. RIONANSA

COMPETENCIAS QUE POSIBILITAN LA EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.

HORARIOS CURSO ACADÉMICO MÁSTER EN PATRIMONIO CULTURAL. IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN.

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

grupo Consultoría en Programas e Iniciativas Europeas (FEDER-FSE) Formación Continua a Pymes Formación Privada

DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES

Presentación. El informe se ha organizado en 3 apartados: * Presentación: con el índice de contenidos del informe.

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Área Asignatura Nombre Perfil docente Departamento. Arquitecta/o. Requisitos: 1.-Meritos; 2.-Presentacion de Planificación del curso; 3- Entrevista.

PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL. GESTAR 2020 (GESTIÓN TERRITORIAL DEL ARTE RUPESTRE 2020).

DUERO, EJE ESTRATÉGICO DE CASTILLA Y LEÓN

Curso: Guía de Patrimonio Cultural de Sobrarbe

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad. a21l Villa del Río

6. ESTRATEGIA: PROPUESTAS DE ACTUACIÓN

FORMACIÓN INVESTIGACIÓN EMPRENDIMIENTO COOPERACIÓN CULTURAL II JORNADAS TIC CASTILLA Y LEÓN

CONVOCATORIA DOCENTES OCASIONALES PROGRAMA PLAZAS DEDICACIÓN PROFESIONAL EN. Tiempo Completo. Medio Tiempo. Hora Cátedra. Hora Cátedra.

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

C O N V O C A T O R I A CURSO DE GUIA DE LA NATURALEZA EN LA SIBERIA

Dra. Libertad Troitiño Torralba Universidad Complutense de Madrid. II JORNADAS DE GEOGRAFÍA HUMANA Madrid. 24 y 25 de noviembre 2011

Reflexiones sobre Enoturismo y definición de nuevos productos complementarios

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

FACULTAD DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO ACADEMICO DE GESTION EMPRESARIAL CUADRO DE PLAZAS VACANTES PARA CONTRATO DOCENTE 2018

EDUCADOR E INTÉRPRETE MARINO + TÉCNICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

EJE ESTRATÉGICO 1: CIENCIA Y TERRITORIO-71,4% cumplimiento. EJE ESTRATÉGICO 2: MEDIOAMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD-63,6% cumplimiento

3.- NUESTROS TRABAJOS EN MATERIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS PARA EL TURISMO SOSTENIBLE

Licenciatura en Geografía Título propio de Grado en Ciencias Sociales (Geografía)

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Patrimonio Artístico Andaluz y Turismo" LICENCIADO EN HISTORIA DEL ARTE (Plan 99) Departamento de Historia del Arte

Interpretación del Patrimonio

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

somos tu departamento de marketing presentación de agencia

GRADUADO EN TURISMO. Distribución general del plan de estudios en créditos ECTS. Créditos de Formación Básica 60. Créditos obligatorios 120

Centro Andaluz de. Arte Contemporáneo

Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible

Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible

El paisaje como recurso patrimonial y turístico

Agente de Viajes 98% A partir de 200 horas de PRÁCTICAS EN EMPRESA. Formación teórica. Satisfacción de alumnos del. Posibles salidas profesionales

Quieres tener éxito en tu futuro profesional? Estudia Turismo en la UIB!

Universidad de Sevilla

Innovación, marketing y comercialización Estrategias para impulsar y posicionar tu emprendimiento creativo

Máster Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico

Análisis y Participación

Sistema de Información Territorial de la red de espacios libres. Una herramienta para interpretar el territorio

Patronato de La Alhambra

Diplomado en dirección de empresas cooperativas y organizaciones de la Economía Social y Solidaria

Curso: Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo. Programa de Becas de Desarrollo Profesional

Grado en Historia y Geografía. (+34)

Anexo I CENTRO ASOCIADO DE TENERIFE RELACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PLAZAS

EL OBSERVATORIO DE LA BICICLETA

El paisaje en la planificación territorial y el desarrollo rural. Espacio, paisaje y proyecto

Presentación del proyecto A Coruña, 20 de octubre de 2008

$ REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA:

ESPECIALISTA EN ECOTURISMO Y GUÍA DE NATURALEZA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

ARCAY PROYECTOS TURÍSTICOS

PERFIL 1 - ÁREA DE DESEMPEÑO: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

LA CAL DE MORÓN. Montaje bóveda del horno. foto: m.gilortiz

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

Postgrado en Dirección de Arte y Museos + Titulación Universitaria (Doble Titulación + 4 ECTS)

EN ESPACIOS NATURALES CON LA CARTA EUROPEA DE TURISMO SOSTENIBLE

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

El informe consta de varias gráficas:

El Sistema del mnactec: estrategia operativa y públicos. Carme Prats Coordinadora del Sistema territorial del mnactec

@Eolexcitylab. innovación + territorio + networking. eolexcitylab pioneers of urban innovation

Universidad de Alcalá

Impulso al Sector Solar de Navarra. CENER, 18 de Noviembre de 2009 CENIFER, 25 de Noviembre de 2009

TITULACIONES CON PREFERENCIA ALTA PARA EL ACCESO

2012 DOSSIER CORPORATIVO

PROYECTO DE LEY DE PAISAJE DEL PAÍS VASCO

Herramientas para el diseño de espacios naturales protegidos

A continuación se presentan los resultados globales de las encuestas de opinión de estudiantes del curso 2015/2016.

producción las fábricas, por qué no? y, por tanto, para conseguir la homogeneización social y funcional de

PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN LLAMADO A POSTULACION CARGO GERENTE PROGRAMA MESORREGIONAL EN LA RUTA DEL QHAPAQ ÑAN

NOTICIAS Y COMENTARIOS

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

Competencia profesional TECNICO DE COMERCIO

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

-Plan de Estudios- Doctorado en Geografía

Iniciativas de Cooperación y Desarrollo facilita fortalecimiento institucional formaciones asesorías la participación empoderamiento

MODELO DE TURISMO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Transcripción:

correu-e: territoriobert@gmail.com url: territoriobert.wordpress.com @anna_abmar @daniguties @vangelisvillar @vcornejo

# Qué es #to? Territori Obert (#to) es gestión creativa del territorio. Somos un equipo de profesionales que desarrollamos proyectos de dinamización territorial y puesta en valor del patrimonio cultural, natural, geológico, histórico, biológico y paisajístico para consolidar, potenciar, mejorar, proponer y planificar nuevas líneas de actuación, nuevos proyectos y nuevos usos y servicios en relación al desarrollo territorial de forma integral y sostenible. La misión de #to es el desarrollo de proyectos que aprovechen los recursos territoriales, creando un discurso dinamizador que fomente actuaciones, las cuales reviertan positivamente en la sociedad que le sustenta y mantiene tanto a nivel cultural, social, educativo como económico. Trabajamos con los diferentes agentes sociales relacionados con el territorio, ya sea Administración Pública, empresas o particulares, propiciando la creación de redes para un desarrollo sostenible. 1

# Qué hacemos? A partir de una visión integral del territorio, el equipo de #to presenta tres líneas básicas de intervención: #toplan La planificación estratégica, que contiene la diagnosis, la evaluación y las líneas futuras de actuación, es indispensable para una correcta dinamización territorial. #toidea Después de la planificación, diseñamos, teniendo en cuenta la creatividad y las necesidades reales, el conjunto de actuaciones que activarán los recursos territoriales. #toproducto Ejecución de proyectos que pongan en valor los recursos territoriales a través de la interpretación, la comunicación y la innovación. 2

# Por qué nosotros? #to somos un equipo pluridisciplinar. Esto nos da una visión amplia del concepto de territorio y su desarrollo desde la geografía, la historia, las ciencias naturales, el turismo, la comunicación y el marketing. De esta manera aportamos un amplio abanico de soluciones a las necesidades del territorio. Trabajamos a partir de la Diagnosis Territorial, una estrategia de valor que implica una visión proactiva en relación al territorio. Aportamos soluciones para a la planificación y gestión de proyectos locales, con la finalidad de: o Potenciar y fomentar los valores existentes en un territorio. o Establecer una dimensión global y transversal a través de las diferentes sensibilidades existentes: la cultura, la educación, la sociedad, la economía y el turismo. o Proponer un modelo de desarrollo y dinamización donde los recursos (el patrimonio) y la forma de trabajar sobre ellos (la experiencia que aporten a los ciudadanos) comporte una mejora de las condiciones de vida de la comunidad, asegurando la sostenibilitat y la responsabilidad social de nuestros proyectos. Consideramos la innovación y la creatividad herramientas básicas para cualquiera de los proyectos de #to, asegurando la calidad y éxito de los mismos. 3

# El Equipo Anna Abadia Martí es licenciada en historia y diplomada en turismo, especializada en planificación turística y marketing de destinaciones. Sus intereses combinan la historia, el patrimonio cultural, el desarrollo y gestión del territorio, el turismo sostenible y el interés por las nuevas tecnologías. Su bagaje profesional incluye desde la colaboración en proyectos de recuperación de la memoria histórica, como investigación de archivo en el proyecto Tots els Noms del Institut d Estudis Penedesencs, hasta experiencia en el sector de la información turística. @anna_abmar Daniel Gutiérrez Espartero es arqueólogo y consultor en patrimonio cultural, con diploma de postgrado en dirección y gestión de empresas. Especialista en gestión urbanística del patrimonio cultural, ha realizado proyectos en el ámbito del planeamiento urbanístico, la patrimonialización y la museología, la dirección facultativa y ejecutiva de actuaciones sobre bienes patrimoniales y planes estratégicos de activación del patrimonio cultural, tanto para administraciones públicas como instituciones privadas. Actualmente está muy interesado en la relación entre patrimonio cultural, territorio y TIC. @daniguties Vàngelis Villar Vidal es licenciado en biología, especializado en antropología física y máster de museología y gestión del patrimonio cultural. Ha combinado su formación científica con su interés en las capacidades docentes y formativas del patrimonio natural y científico participando en proyectos expositivos, diseño de actividades para museos y proyectos para el desarrollo territorial. @vangelisvillar Víctor Cornejo Ramírez es licenciado en geografía y máster en intervención y gestión del paisaje. Amplia experiencia en trabajos y proyectos para las administraciones locales realizando inventarios del dominio público, catálogos patrimoniales y gestión catastral. Ha participado en diversos workshops internacionales siempre vinculados al diseño de estrategias para el desarrollo territorial a partir de elementos culturales y del paisaje. @vcornejo 4