Caja de Valores Sociedad Anónima

Documentos relacionados
Caja de Valores Sociedad Anónima

Tecnología de Valores S.A.

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

Tecnología de Valores S.A.

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

INFORME DE REVISIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (sobre estados contables de períodos intermedios)

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO

FUNDACIÓN GECENYM PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ENFERMEDADES NEUROLOGICAS Y MOTRICES EVOLUTIVAS

INFORME DE REVISIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (sobre estados contables de períodos intermedios)

Tecnología de Valores S.A.

FUNDACION RUTA 40 DE NORTE A SUR, LA EDUCACION COMO CAMINO

FUNDACION CIMIENTOS. Véase nuestro informe de fecha: 31 de marzo de SIBILLE Reg. de Asoc. Prof. CPCECABA Tº 2 Fº 6

ESTADOS CONTABLES de Ecoblend S.A.

Insumos Agroquímicos S.A.

Argenclear S.A. Estados Contables Correspondientes al período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2016, presentados en forma comparativa.

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2010

LA FUNDACION DE LA CIUDAD DE ROSARIO

MARCA 4 SOCIEDAD ANÓNIMA

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2011

Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2017 presentados en forma comparativa

CARATULA. Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014 presentados en forma comparativa

UNION MATEMATICA ARGENTINA Asociación civil de carácter científico

Estados contables por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2017 presentados en forma comparativa

INFORME DE REVISIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (sobre estados contables de períodos intermedios)

GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

CARATULA. Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2014 presentados en forma comparativa

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2008

GAINVEST RENTA VARIABLE FONDO COMÚN DE INVERSIÓN

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2016

NORTHAGRO S.A. (Sociedad en formación)

CARATULA. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2015 presentados en forma comparativa

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

Caja de Valores Sociedad Anónima

CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICAS DE LA PAMPA

Estados Contables correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de junio de 2015

Metrovías Sociedad Anónima

FUNDACION HORMIGAS ARGENTINAS,

Tarjeta Naranja S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

CARATULA. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014 presentados en forma comparativa

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES. Señores Accionistas Globalnet Comunicaciones Financieras S.A.

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INSUMOS AGROQUÍMICOS S.A.

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2004 Y 2003

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada)

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

Informe de Compilación

ESTADOS CONTABLES BASICOS CONTENIDO

SOLIDAGRO ASOCIACION CIVIL Domicilio Legal: Florida 470, Piso 6, Oficina 614, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2017 presentados en forma comparativa

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Por el ejercicio económico Nº 3 Iniciado el 1 de Octubre 2012

GAINVEST RENTA VARIABLE FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN

Union Civica Radical Comité Capital ESTADOS CONTABLES

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2006

Fundacion Nuestra Mendoza CUIT:

ESTADOS CONTABLES Correspondiente al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007

Alcoholes del Uruguay S.A. Informe dirigido al Directorio referente a la Auditoría de los Estados Contables al 31 de diciembre de 2002

CARATULA. Estados contables por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2016 presentados en forma comparativa

Estados Contables BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. Correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

CLUB DE REMO DE AZUL. Av. Pellegrini Azul- Provincia de Buenos Aires Asociación Civil ESTADOS CONTABLES

GAINVEST FONDO COMUN DE INVERSION ABIERTO PYMES

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Insumos Agroquímicos S.A.

Tecnología de Valores S.A.

CÁMARA DE PRODUCTORES LECHEROS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (CAPROLEC) (Asociación Civil)

DILCAR S.A. Estados Contables Correspondientes al ejercicio económico finalizado el 30 de noviembre de 2017 presentados en forma comparativa

CARATULA. Estados contables por el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2016 presentados en forma comparativa

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

FONDO COMÚN DE INVERSIÓN GAINVEST RENTA FIJA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

Pamacor S.A. KPMG 26 de abril de 2006 Este informe contiene 12 páginas

INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS CONTABLES DE PERÍODOS INTERMEDIOS

ASOCIACIÓN CIVIL PARA LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS SISTEMAS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS

Argenclear S.A. Estados Contables Correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2015, presentados en forma comparativa.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novapdf printer (

AGROSUPER S.A. Y SUBSIDIARIAS. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS (Expresados en miles pesos-m$)

FONDO COMÚN DE INVERSIÓN GAINVEST CRECIMIENTO III

MARCA 4 SOCIEDAD ANÓNIMA

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

Memoria y Balance General. Asociación Civil de Microbiología General

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

MAGUEY SHIPPING S.A.

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Bajo Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Por los años terminados Al 31 de Diciembre 2016 y 31 de

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe Distrito Norte

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

Transcripción:

Caja de Valores Sociedad Anónima Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 presentados en forma comparativa, juntamente con los informes de revisión limitada de estados contables de períodos intermedios y de la Comisión Fiscalizadora.

Caja de Valores Sociedad Anónima Estados Contables correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 Contenido Informe de Revisión Limitada de estados contables de períodos intermedios Reseña Informativa Estados Consolidados de Situación Patrimonial Estados Consolidados de Resultados Estados Consolidados de Flujo de Efectivo Notas a los Estados Contables Consolidados Estados de Situación Patrimonial Estados de Resultados Estados de Evolución del Patrimonio Neto Estados de Flujo de Efectivo Notas a los Estados Contables Anexos Informe de la Comisión Fiscalizadora

INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS CONTABLES DE PERÍODOS INTERMEDIOS A los Señores Directores de CAJA DE VALORES SOCIEDAD ANÓNIMA Domicilio legal: 25 de mayo 362 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1. Hemos efectuado una revisión limitada del estado de situación patrimonial adjunto de CAJA DE VALORES S.A. (la Sociedad) al 30 de septiembre de 2014 y de los correspondientes estados de resultados, de evolución del patrimonio neto y de flujo de efectivo por el período de nueve meses finalizado en esa fecha. Asimismo, hemos efectuado una revisión limitada del estado consolidado de situación patrimonial adjunto de CAJA DE VALORES S.A. y sus sociedades controladas al 30 de septiembre de 2014 y de los correspondientes estados consolidados de resultados y de flujo de efectivo por el período de nueve meses finalizado en esa fecha, que se exponen como información complementaria. Dichos estados contables son responsabilidad de la Dirección de la Sociedad. 2. Nuestra revisión fue realizada de acuerdo con las normas de la Resolución Técnica N 7 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas aplicables a la revisión limitada de estados contables de períodos intermedios. De acuerdo con dichas normas, una revisión limitada consiste principalmente en aplicar procedimientos analíticos a la información contable y en efectuar indagaciones a los responsables de las cuestiones contables y financieras. El alcance de esta revisión es sustancialmente menor al de una auditoría de estados contables, cuyo objetivo es la expresión de una opinión sobre los estados contables tomados en su conjunto. Por lo tanto, no expresamos tal opinión. 3. Sobre la base de nuestra revisión, nada ha llamado nuestra atención que nos hiciera pensar que los estados contables mencionados en el párrafo 1, no estén preparados, en todos sus aspectos significativos, de conformidad con las normas contables profesionales argentinas vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 4. En relación con los estados contables individuales y consolidados correspondientes al ejercicio económico finalizado al 31 de diciembre de 2013 y al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2013, presentados con fines comparativos, informamos que: a) Hemos emitido con fecha 27 de febrero de 2014 un informe de auditoría sobre los estados contables de CAJA DE VALORES S.A. al 31 de diciembre de 2013, sin salvedades. No hemos auditado ningún estado contable a ninguna fecha y por ningún período posterior al 31 de diciembre de 2013.

- 2 - b) Hemos emitido con fecha 31 de octubre de 2013 un informe de revisión limitada sobre los estados contables de CAJA DE VALORES S.A. al 30 de septiembre de 2013, sin salvedades. 5. En cumplimiento de disposiciones vigentes, informamos que: a) Los estados contables de CAJA DE VALORES S.A. se encuentran asentados en el libro Inventarios y Balances. b) Los estados contables de CAJA DE VALORES S.A. surgen de registros contables llevados, en sus aspectos formales, de conformidad con las normas legales vigentes. c) La información contenida en la Reseña informativa al 30 de septiembre de 2014 por el período finalizado en dicha fecha, excepto por los datos indicados como Información no cubierta por el informe de los auditores independientes, surge de los estados contables consolidados a cada una de las fechas que corresponden. d) No tenemos observaciones significativas que formular en lo que es materia de nuestra competencia, sobre la información incluida en la nota 20. a los estados contables adjuntos al 30 de septiembre de 2014, en relación con las exigencias establecidas por la Comisión Nacional de Valores respecto a Patrimonio Neto Mínimo y Contrapartida Mínima. e) Al 30 de septiembre de 2014, la deuda devengada en concepto de aportes y contribuciones previsionales a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino, que surge de los registros contables de la Sociedad, asciende a $3.062.000, no siendo exigible a esa fecha. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de noviembre de 2014 C.P.C.E.C.A.B.A. T 1 F 13 C.P.C.E.C.A.B.A. T 197 F 64

Domicilio legal: 25 de mayo 362 Ciudad Autónoma de Buenos Aires RESEÑA INFORMATIVA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 En cumplimiento de lo establecido por la Comisión Nacional de Valores en la Resolución General Nº 434/03 y sus complementarias, el Directorio de la Sociedad ha aprobado la presente reseña informativa correspondiente al periodo iniciado el 1 de enero de 2014 y finalizado el 30 de septiembre de 2014. 1. COMENTARIOS GENERALES (*) El resultado consolidado del período alcanzó una ganancia neta de $ 200 millones, 96% superior a la obtenida en igual período del ejercicio anterior, justificado principalmente por los mayores resultados financieros y por la administración de los valores en custodia. La custodia valorizada al cierre de septiembre 2014, fue superior a $ 841 mil millones, tal como se detalla en la nota 15 de los estados contables individuales de la Sociedad. 2. ESTRUCTURA PATRIMONIAL CONSOLIDADA (comparativa con los períodos finalizados el 30 de septiembre de 2010, 2011, 2012 y 2013 - Valores expresados en pesos). 30.09.2014 30.09.2013 30.09.2012 30.09.2011 30.09.2010 Activo corriente 4.099.405.803 3.016.870.569 2.430.074.554 2.126.281.699 1.885.957.127 Activo no corriente 114.449.112 118.475.229 135.866.270 135.424.690 109.666.697 Total Activo 4.213.854.915 3.135.345.798 2.565.940.824 2.261.706.389 1.995.623.824 Pasivo corriente 3.155.845.442 2.380.931.802 1.931.208.223 1.633.974.261 1.446.226.024 Pasivo no corriente 78.498.537 28.624.864 38.456.501 30.472.603 16.646.563 Total del Pasivo 3.234.343.979 2.409.556.666 1.969.664.724 1.664.446.864 1.462.872.587 Participación de terceros en sociedades controladas 578.375 470.327 440.260 392.087 321.899 Patrimonio Neto 978.932.561 725.318.805 595.835.840 596.867.438 532.429.338 Total 4.213.854.915 3.135.345.798 2.565.940.824 2.261.706.389 1.995.623.824

3. ESTRUCTURA DE RESULTADOS CONSOLIDADOS (comparativa con los períodos finalizados el 30 de septiembre de 2010, 2011, 2012 y 2013 - Valores expresados en pesos). 01.01.2014 al 30.09.2014 01.01.2013 al 30.09.2013 01.01.2012 al 30.09.2012 01.01.2011 al 30.09.2011 01.01.2010 al 30.09.2010 Resultado operativo 28.705.943 (6.070.350) (5.811.372) (1.634.724) (1.657.980) Resultados financieros (1) 290.031.288 170.731.669 105.381.896 61.144.868 70.492.751 Otros ingresos y egresos netos (5.829.690) (5.651.400) (2.087.360) (3.004.333) (3.092.787) Resultado antes de impuestos 312.907.541 159.009.919 97.483.164 56.505.811 65.741.984 Impuesto a las ganancias (112.450.048) (56.787.420) (35.769.725) (7.472.140) (17.604.849) Participación de terceros en sociedades controladas (103.218) (56.239) (82.314) (72.840) (4.633) Resultado neto del período 200.354.275 102.166.260 61.631.125 48.960.831 48.132.502 (1) Incluye Resultado Fondo de Riesgo y Gastos de financiación. 4. DATOS ESTADÍSTICOS (comparativos con los períodos finalizados el 30 de septiembre de 2010, 2011, 2012 y 2013 - Valores expresados en millones de pesos). (*) 30.09.2014 30.09.2013 30.09.2012 30.09.2011 30.09.2010 Tenencia en Custodia Valorizada (*) Títulos Públicos 447.815 206.162 175.817 164.567 185.399 Acciones 147.061 63.208 35.302 38.764 43.022 Letras 106.534 26.214 23.184 23.749 25.111 Fideicomisos 72.008 44.003 41.128 35.739 17.767 Obligaciones Negociables 61.895 43.138 16.187 10.491 10.120 Otros 30 25 26 24 24 Totales 835.343 382.750 291.644 273.334 281.443 (*) Ver llamada (1) en Nota 15.

5. INDICES CONSOLIDADOS (comparativos con similares períodos finalizados el 30 de septiembre de 2010, 2011, 2012 y 2013). (*) 30.09.2014 30.09.2013 30.09.2012 30.09.2011 30.09.2010 Liquidez (1) 1,30 1,27 1,26 1,30 1,30 Solvencia (2) 0,30 0,30 0,30 0,36 0,36 Inmovilización del capital (3) 0,03 0,04 0,05 0,06 0,06 (1) Activo corriente/pasivo corriente (2) Patrimonio Neto/Pasivo Total (3) Activo no corriente /Total del Activo 6. PERSPECTIVAS (*) Luego de haber transcurrido tres trimestres del ejercicio contable, la Sociedad ha desarrollado su actividad de manera razonable y dentro de lo presupuestado. El Directorio de la Sociedad monitorea permanentemente la evolución de todas las variables económicas y financieras, con el objeto de determinar las posibles acciones a adoptar y la identificación de los eventuales impactos sobre la situación patrimonial y financiera de Caja de Valores S.A. (ver adicionalmente la información incluida en la Nota 21 a los estados contables individuales). (*) Información no cubierta por el informe de los auditores independientes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de noviembre de 2014.

1 Ejercicio Económico N 41 Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 por el período iniciado el 1 de enero de 2014 y finalizado el 30 de septiembre de 2014, presentados en forma comparativa con el período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre 2013 y con el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2013 Domicilio legal: Actividad principal: 25 de mayo 362 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ente Depositario de Títulos Valores Capítulo III. Ley 20.643 (Ver nota 20) C.U.I.T.: 30-55447591-0 Fechas de inscripción en el registro público de comercio: Del Estatuto o contrato social: 5 de noviembre de 1974 Modificación del Estatuto (1): 15 de diciembre de 2011 (última inscripta) (1) Con fecha 4 de junio de 2014 se presentó ante la Inspección General de Justicia (IGJ) una nueva reforma del Estatuto, a la fecha no se ha recibido la aprobación definitiva de dicho organismo. Número de Registro en la IGJ: 49.566 Fecha de vencimiento del estatuto o contrato social: 5 de noviembre de 2064 Accionistas PARTICIPACIÓN ACCIONARIA Participación Bolsa de Comercio de Buenos Aires 49,98% Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. 49,98% Otros 0,04% COMPOSICION DEL CAPITAL (Nota 11) Acciones Cantidad Tipo Nº de votos que otorga cada una Suscripto $ Integrado $ 116.500.000 A 1 voto 116.500.000 116.500.000 116.500.000 B 1 voto 116.500.000 116.500.000 Total 233.000.000 233.000.000 Ricardo M.P.Trucco de la Comisión Fiscalizadora

2 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Estados Consolidados de Situación Patrimonial al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 30.09.2014 31.12.2013 30.09.2014 31.12.2013 ACTIVO PASIVO ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Caja y bancos 3.678.995.799 2.647.575.857 Cuentas por pagar 3.064.528.182 2.348.970.327 Inversiones 368.129.325 476.878.332 Remuneraciones y cargas sociales 29.973.593 13.448.656 Créditos por servicios 39.250.542 28.317.252 Cargas fiscales 56.403.331 74.504.485 Otros créditos 13.030.137 10.334.380 Otros pasivos 4.940.336 5.084.303 Total del Activo Corriente 4.099.405.803 3.163.105.821 Total del Pasivo Corriente 3.155.845.442 2.442.007.771 PASIVO NO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE Cargas fiscales 72.289.915 30.974.613 Inversiones 4.849.831 14.074.599 Previsiones 6.208.622 7.316.044 Otros créditos 1.302.628 2.128.177 Total del Pasivo no Corriente 78.498.537 38.290.657 Bienes de uso 69.681.362 71.394.877 TOTAL DEL PASIVO 3.234.343.979 2.480.298.428 Activos intangibles 38.615.291 25.923.727 Participación minoritaria en sociedades controladas 578.375 480.961 Total del Activo no Corriente 114.449.112 113.521.380 PATRIMONIO NETO (Según estado respectivo) 978.932.561 795.847.812 TOTAL DEL ACTIVO 4.213.854.915 3.276.627.201 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 4.213.854.915 3.276.627.201 Las notas 1 a 4 que se acompañan son parte integrante de los presentes estados contables consolidados. de la Comisión Fiscalizadora

3 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Estados Consolidados de Resultados correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 30.09.2014 30.09.2013 Ingresos por servicios 217.493.758 133.300.505 Costo de servicios (135.800.978) (100.454.570) Ganancia bruta 81.692.780 32.845.935 Gastos de administración (36.698.544) (28.428.774) Gastos de comercialización (16.288.293) (10.487.511) Resultado operativo 28.705.943 (6.070.350) Resultados financieros y por tenencia netos Generados por activos 308.092.648 177.178.544 Generados por pasivos (26.603) (22.349) Resultados financieros y por tenencia 308.066.045 177.156.195 Gastos de financiación (25.028.676) (12.781.700) Otros ingresos y egresos netos (5.829.690) (5.651.400) Resultado Fondo de Riesgo 6.993.919 6.357.174 Resultado del ejercicio antes del impuesto a las ganancias 312.907.541 159.009.919 Impuesto a las ganancias diferido (41.315.302) 11.895.563 Impuesto a las ganancias corriente (71.134.746) (68.682.983) Impuesto a las ganancias neto (112.450.048) (56.787.420) Resultado antes de la participación de terceros 200.457.493 102.222.499 Participación de terceros en sociedades controladas (103.218) (56.239) Ganancia del período 200.354.275 102.166.260 Las notas 1 a 4 que se acompañan son parte integrante de los presentes estados contables consolidados. de la Comisión Fiscalizadora

4 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Estados Consolidados de Flujo de Efectivo correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 VARIACION DEL EFECTIVO (1) (1) Caja y Bancos (excluidos los Acreedores por Operaciones a Liquidar y los saldos de Acreedores por Operaciones Liquidadas) más inversiones de alta liquidez (operaciones de caución, plazos fijos, títulos públicos y privados con vencimiento dentro del próximo trimestre y los correspondientes intereses devengados). Las notas 1 a 4 que se acompañan son parte integrante de los presentes estados contables consolidados. 30.09.2014 30.09.2013 Efectivo al inicio del ejercicio 626.156.286 441.719.985 Efectivo al cierre del período 797.809.071 563.636.483 Aumento neto del período 171.652.785 121.916.498 CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVO Actividades operativas Ganancia del período 200.354.275 102.166.260 Impuesto a las ganancias 112.450.048 56.787.420 Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las actividades operativas: Depreciaciones bienes de uso 3.321.203 4.513.932 Amortizaciones activos intangibles 2.920.279 3.138.901 Resultados de accionistas minoritarios 103.218 56.239 Previsión para contingencias 1.971.819 2.592.767 Previsión para créditos incobrables 310.949 (17.979) Previsión crédito por gastos incurridos - 63.844 Previsión por desvalorización de inversiones 1.913.096 565.038 Previsión por cesión créditos 2.619.571 - Cambios en activos y pasivos operativos: Aumento de inversiones corrientes (69.821.616) (20.080.629) (Aumento) / Disminución de créditos por servicios corrientes (11.244.240) 12.917.992 (Aumento) / Disminución de otros créditos corrientes (2.749.879) 1.989.663 Disminución / (Aumento) de inversiones no corrientes 5.894.823 (5.896.374) Aumento de otros créditos no corrientes (262.693) (544.949) Aumento / (Disminución) de pasivos corrientes 35.405.303 (8.031.280) Disminución de pasivos no corrientes 6.921.338 1.550.579 Pagos por Impuesto a las ganancias (83.959.852) (16.192.204) Flujo neto de efectivo generado por las actividades operativas 206.147.642 135.579.220 Actividades de inversión Pagos por compras de bienes de uso (1.607.688) (2.690.165) Pagos por desarrollo de activos intangibles (15.611.843) (1.088.805) Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de inversión (17.219.531) (3.778.970) Actividades de financiación Accionistas minoritarios (5.800) (660) Pago de dividendos en efectivo (17.269.526) (9.883.092) Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de financiación (17.275.326) (9.883.752) Aumento neto del efectivo 171.652.785 121.916.498 de la Comisión Fiscalizadora

5 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Notas a los Estados Contables Consolidados correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 NOTA 1 - NORMAS CONTABLES Los presentes estados contables consolidados han sido preparados de acuerdo con las bases y criterios de valuación expuestos en nota 1 a los estados contables individuales de Caja de Valores Sociedad Anónima y deben ser leídos conjuntamente con la información contenida en dichos estados contables. Los estados contables de las sociedades controladas, que se detallan en la nota 2, han sido confeccionados sobre la base de criterios uniformes a los aplicados por Caja de Valores Sociedad Anónima para la elaboración de sus estados contables, los que se detallan en nota 1 a los estados contables individuales de dicha Sociedad. De acuerdo con lo dispuesto por la Resolución N 368 de la Comisión Nacional de Valores (C.N.V.) y complementarias, la publicación de los estados contables consolidados debe presentarse precediendo a los estados contables individuales de la Sociedad. Esta disposición sólo implica un cambio de ubicación de la información consolidada, no modificando el carácter de información principal de los estados contables individuales y el de complementarios de los estados contables consolidados, de acuerdo con lo establecido por la Ley de Sociedades Comerciales. Por tal motivo y para su correcta interpretación, los presentes estados contables consolidados deben ser leídos junto con los estados contables individuales, que se presentan a continuación de la presente información consolidada. NOTA 2 - BASES DE CONSOLIDACIÓN La Sociedad ha consolidado línea por línea sus Estados de Situación Patrimonial al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013 y los Estados de Resultados y de Flujo de Efectivo por los periodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 con los estados contables de Garantía de Valores S.G.R. y de Tecnología de Valores S.A. a dichas fechas, siguiendo el procedimiento establecido en la Resolución Técnica Nro. 21 de las Normas Contables Profesionales Argentinas vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (NCP argentinas vigentes) y la C.N.V. de la Comisión Fiscalizadora

6 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Notas a los Estados Contables Consolidados correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 NOTA 2 - BASES DE CONSOLIDACION (Cont.) Durante el ejercicio 2003, Caja de Valores S.A. decidió la conformación y participación en Garantía de Valores Sociedad de Garantía Recíproca, cuyo objetivo es el otorgamiento de garantías a los socios partícipes, aportando el 50% del Capital Social, como socio protector, y el 100% del Fondo de Riesgo. El activo no corriente del Estado Consolidado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre 2013 incluye el valor contable de ambos aportes. El 23 de junio de 2010, Caja de Valores S.A. suscribió 950.000 por su participación accionaria del 95% en el Capital Social de Tecnología de Valores S.A., cuya actividad será la de brindar toda clase de servicios a terceros en materia informativa ya sea mediante su prestación directa o mediante el asesoramiento. Ver adicionalmente la nota 17 a los estados contables individuales. NOTA 3 RECONCILIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO Y RESULTADO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) 3.1 Información requerida para el período de nueves meses finalizado el 30 de septiembre de 2014: Con el propósito exclusivo de ser integrado en el proceso de valuación de la Sociedad, por su accionista Mercado de Valores de Buenos Aires S.A., y de acuerdo con lo requerido por el apartado 16 (b) de la RT Nº 26 (modificada por la RT N 29) y la Resolución General N 562 y sus complementarias de la C.N.V., la presente nota explica los principales ajustes y reclasificaciones resultantes de aplicar de forma uniforme con Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. dicha normativa, así como también presenta las siguientes conciliaciones relacionadas con dicha aplicación: a) Entre el patrimonio neto determinado de acuerdo con las políticas contables descriptas en las notas 1 y 2 (NCP argentinas vigentes) a los estados contables individuales y el patrimonio neto determinado de acuerdo con las NIIF al 30 de septiembre de 2014 y 2013. de la Comisión Fiscalizadora

7 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Notas a los Estados Contables Consolidados correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 NOTA 3 RECONCILIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO Y RESULTADO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) (Cont.) b) Entre el resultado neto consolidado correspondiente a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 determinado de acuerdo con las políticas contables descriptas en las notas 1 y 2 (NCP argentinas vigentes) a los estados contables individuales y el resultado integral total consolidado determinado de acuerdo con las NIIF a las mismas fechas. En la preparación de estas conciliaciones, la Dirección de la Sociedad ha considerado las NIIF que son aplicables a la preparación de los estados financieros condensados presentados por parte de su accionista Mercado de Valores de Buenos Aires S.A., correspondientes al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014. 3.2 Explicación de la reconciliación a las NIIF a) Conciliación del patrimonio neto de la Sociedad al 30 de septiembre de 2014 Patrimonio neto atribuible a los propietarios y patrimonio neto total Saldos al 30 de septiembre de 2014 según NCP argentinas vigentes 978.932.561 Ajustes y reclasificaciones: A. Pasivo por impuesto diferido - Bienes de uso (1) (2.361.457) B. Participaciones no controladoras (1) 578.375 Total de ajustes y reclasificaciones (1.783.082) Saldos al 30 de septiembre de 2014 según NIIF 977.149.479 (1) Estas partidas no tienen efecto en el impuesto a las ganancias. de la Comisión Fiscalizadora

8 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Notas a los Estados Contables Consolidados correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 NOTA 3 RECONCILIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO Y RESULTADO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) (Cont.) b) Conciliación del patrimonio neto de la Sociedad al 30 de septiembre de 2014 Notas Saldos aplicando NCP Ajustes y reclasificaciones Saldos aplicando NIIF Activo corriente 4.099.405.803 4.099.405.803 Activo no corriente 114.449.112 114.449.112 Total del Activo 4.213.854.915 4.213.854.915 Pasivo corriente 3.145.845.442 3.145.845.442 Pasivo no corriente A 88.498.537 2.361.457 90.859.994 Total del Pasivo 3.234.343.979 2.361.457 3.236.705.436 Participaciones no controladoras B 578.375 (578.375) - Patrimonio atribuible a los A propietarios de la controladora 978.932.561 (2.361.457) 976.571.104 Participaciones no controladoras B 578.375 578.375 Patrimonio total 978.932.561 (1.783.082) 977.149.479 Total de patrimonio y pasivos 4.213.854.915 4.213.854.915 de la Comisión Fiscalizadora

9 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Notas a los Estados Contables Consolidados correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 NOTA 3 RECONCILIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO Y RESULTADO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)(Cont.) c) Conciliación del patrimonio neto de la Sociedad al 30 de septiembre de 2013 Patrimonio neto atribuible a los propietarios y patrimonio neto total Saldos al 30 de septiembre de 2013 según NCP argentinas vigentes 725.318.805 Ajustes y reclasificaciones: A. Pasivo por impuesto diferido - Bienes de uso (1) (2.434.680) B. Participaciones no controladoras (1) 470.327 Total de ajustes y reclasificaciones (1.964.353) Saldos al 30 de septiembre de 2013 según NIIF 723.354.452 (1) Estas partidas no tienen efecto en el impuesto a las ganancias. d) Conciliación del patrimonio neto de la Sociedad al 30 de septiembre de 2013 Notas Saldos aplicando NCP Ajustes y reclasificaciones Saldos aplicando NIIF Activo corriente 3.016.870.569 3.016.870.569 Activo no corriente 118.475.229 118.475.229 Total del Activo 3.135.345.798 3.135.345.798 Pasivo corriente 2.380.931.802 2.380.931.802 Pasivo no corriente A 28.624.864 2.434.680 31.059.544 Total del Pasivo 2.409.556.666 2.434.680 2.411.991.346 Participaciones no controladoras B 470.327 (470.327) - Patrimonio atribuible a los A propietarios de la controladora 725.318.805 (2.434.680) 722.884.125 Participaciones no controladoras B 470.327 470.327 Patrimonio total 725.318.805 (1.964.353) 723.354.452 Total de patrimonio y pasivos 3.135.345.798 3.135.345.798 de la Comisión Fiscalizadora

10 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Notas a los Estados Contables Consolidados correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 NOTA 3 RECONCILIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO Y RESULTADO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) (Cont.) e) Conciliación del resultado neto consolidado de la Sociedad correspondiente al período de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2014 Ajustes y reclasificaciones: Ganancia neta del período Otro resultado integral Resultado integral total A. Pasivo por impuesto diferido - Bienes de uso (1) 54.919-54.919 B. Participaciones no controladoras (1) 103.218-103.218 - Total de ajustes y reclasificaciones 158.137-158.137 f) Conciliación del resultado neto consolidado de la Sociedad correspondiente al período de nueve tres finalizado el 30 de septiembre de 2013 Ajustes y reclasificaciones: Ganancia neta del período Otro resultado integral Resultado integral total A. Pasivo por impuesto diferido - Bienes de uso (1) 18.306-18.306 B. Participaciones no controladoras (1) 2.888-2.888 - Total de ajustes y reclasificaciones 21.194-21.194 (1) Estas partidas no tienen efecto en el impuesto a las ganancias. de la Comisión Fiscalizadora

11 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Notas a los Estados Contables Consolidados correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 NOTA 3 RECONCILIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO Y RESULTADO CON NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) (Cont.) A. Pasivo por impuesto diferido - Bienes de uso De acuerdo con las Resolución General N 562/09 de la C.N.V. y sus complementarias, y haciendo uso de la opción establecida en la Interpretación N 3 de la F.A.C.P.C.E., la Sociedad ha optado por no registrar el pasivo por impuesto diferido generado por la diferencia temporaria entre el valor contable ajustado por inflación de los activos no monetarios (registrados en el rubro Bienes de Uso ) y el valor fiscal (o base para el impuesto a las ganancias), exponiendo dicha diferencia en notas a sus estados contables (ver nota 18). Bajo las NIIF y de acuerdo a la Resolución General N 576/10 y sus complementarias, de la C.N.V., el mencionado pasivo debe ser reconocido en el estado de situación financiera. B. Participaciones no controladoras Las NIIF requieren que la Participación Minoritaria o no controladora se presente en el estado de situación financiera consolidado dentro del patrimonio neto identificando la porción atribuible a los accionistas mayoritarios de aquellos minoritarios. Bajo las NCP vigentes en la República Argentina la Participación Minoritaria se denomina Participación de terceros en sociedades controladas y se presenta como un capítulo intermedio entre el Pasivo y el Patrimonio Neto. Adicionalmente, los resultados que corresponden a la Participación Minoritaria deben presentarse dentro del estado de resultados de la Sociedad que consolida como una pérdida o ganancia en que incurren los accionistas mayoritarios. de la Comisión Fiscalizadora

12 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 49.566 Notas a los Estados Contables Consolidados correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 NOTA 4 - NOTAS Y ANEXOS A LOS ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS Las notas 1 a 22 y los anexos I a VIII a los estados contables individuales de la Sociedad controlante son extensibles a los presentes estados contables consolidados y deben leerse en forma conjunta. de la Comisión Fiscalizadora

13 Estados de Situación Patrimonial al 30 de septiembre 2014 y 31 de diciembre 2013 30.09.2014 31.12.2013 30.09.2014 31.12.2013 ACTIVO PASIVO ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Caja y bancos (Nota 2) 3.662.132.988 2.639.687.589 Cuentas por pagar (Nota 6) 3.064.194.162 2.348.804.939 Inversiones (Nota 3) 316.107.012 418.628.398 Remuneraciones y cargas sociales (Nota 7) 29.529.427 13.096.713 Créditos por servicios (Nota 4) 38.911.259 28.146.634 Cargas fiscales (Nota 8) 56.235.434 74.403.223 Otros créditos (Nota 5) 7.461.482 4.339.380 Otros pasivos (Nota 9) 2.599.368 2.857.952 Total del Activo Corriente 4.024.612.741 3.090.802.001 Total del Pasivo Corriente 3.152.558.391 2.439.162.827 ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE Inversiones (Nota 3) 76.241.502 83.551.724 Cargas fiscales (Nota 8) 72.171.535 30.862.162 Otros créditos (Nota 5) 1.139.415 1.826.522 Previsiones (Anexo VI) 6.208.622 7.316.045 Bienes de uso (Anexo I) 69.312.840 71.137.591 Total del Pasivo no Corriente 78.380.157 38.178.207 Activos intangibles (Anexo II) 38.564.611 25.871.008 TOTAL DEL PASIVO 3.230.938.548 2.477.341.034 Total del Activo no Corriente 185.258.368 182.386.845 PATRIMONIO NETO (Según estado respectivo) 978.932.561 795.847.812 TOTAL DEL ACTIVO 4.209.871.109 3.273.188.846 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 4.209.871.109 3.273.188.846 Las notas 1 a 22 y anexos I a VIII que se acompañan son parte integrante de los presentes estados contables. Ricardo M:P: Trucco de la Comisión Fiscalizadora

14 Estados de Resultados correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 30.09.2014 30.09.2013 Ingresos por servicios (Nota 12) 215.130.489 131.536.476 Costo de servicios (Anexo VIII) (133.405.055) (98.625.862) Ganancia bruta 81.725.434 32.910.614 Gastos de administración (Anexo VIII) (34.287.405) (26.490.588) Gastos de comercialización (Anexo VIII) (15.146.464) (9.608.231) Resultado operativo 32.291.565 (3.188.205) Resultados financieros y por tenencia netos (Nota 13) Generados por activos 307.439.374 176.866.590 Generados por pasivos 26.603 (22.349) Resultados financieros y por tenencia 307.465.977 176.844.241 Gastos de financiación (Anexo VIII) (25.024.348) (12.769.269) Otros ingresos y egresos netos (Nota 14) (5.598.484) (5.491.292) Resultado neto por participación en sociedad art. 33 (Nota 17) 3.566.331 3.510.840 Resultado del ejercicio antes del impuesto a las ganancias 312.701.041 158.906.315 Impuesto a las ganancias diferido (Nota 18) (41.309.373) 11.928.950 Impuesto a las ganancias corriente (Nota 18) (71.037.393) (68.669.005) Impuesto a las ganancias neto (112.346.766) (56.740.055) Ganancia del período 200.354.275 102.166.260 Las notas 1 a 22 y anexos I a VIII que se acompañan son parte integrante de los presentes estados contables. de la Comisión Fiscalizadora

15 Estados de Evolución del Patrimonio Neto correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 RUBROS Capital Social (Nota 11) Reserva Legal Reserva para riesgos eventuales Reserva para equipamientos futuros Reserva facultativa Resultados no asignados (Nota 19) Total Saldos al 01.01.13 233.000.000 35.931.145 36.056.587 8.825.585 220.391.398 98.830.922 633.035.637 Distribución de la Asamblea General Ordinaria del 25 de abril de 2013: a Reservas - 4.941.546 4.941.546-79.064.738 (88.947.830) - a Dividendos en efectivo - - - - - (9.883.092) (9.883.092) Resultado del período (9 meses) - - - - - 102.166.260 102.166.260 Saldos al 30.09.13 233.000.000 40.872.691 40.998.133 8.825.585 299.456.136 102.166.260 725.318.805 Resultado del período complementario (3 meses) - - - - - 70.529.007 70.529.007 Saldos al 31.12.13 233.000.000 40.872.691 40.998.133 8.825.585 299.456.136 172.695.267 795.847.812 Distribución de la Asamblea General Ordinaria del 24 de abril de 2014: a Reservas - 5.727.309 8.634.763-141.063.669 (155.425.741) - a Dividendos en efectivo - - - - - (17.269.526) (17.269.526) Resultado del período (9 meses) - - - - - 200.354.275 200.354.275 Saldos al 30.09.2014 233.000.000 46.600.000 49.632.896 8.825.585 440.519.805 200.354.275 978.932.561 Las notas 1 a 22 y anexos I a VIII que se acompañan son parte integrante de los presentes estados contables. $ de la Comisión Fiscalizadora

16 Estados de Flujo de Efectivo correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2014 y 2013 30.09.2014 30.09.2013 VARIACIÓN DEL EFECTIVO (1) Efectivo al inicio del ejercicio 570.176.878 387.612.968 Efectivo al cierre del período 728.923.948 511.720.634 Aumento neto del efectivo 158.747.070 124.107.666 CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVO Actividades operativas Ganancia del período 200.354.275 102.166.260 Impuesto a las ganancias 112.346.766 56.740.055 Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las actividades operativas: Depreciaciones bienes de uso 3.272.279 4.471.665 Amortizaciones activos intangibles 2.918.240 3.137.450 Previsión para contingencias y riesgos diversos 1.971.819 2.528.923 Previsión crédito por gastos incurridos - 63.844 Previsión para deudores incobrables 310.948 (13.568) Resultado participación en sociedades controladas (3.566.331) (3.510.840) Previsión cesión créditos 1.913.096 - Previsión por desvalorización de inversiones 2.619.572 565.038 Cambios en activos y pasivos operativos: Aumento de inversiones corrientes (79.980.410) (20.080.629) (Aumento) / Disminución de créditos por servicios corrientes (11.075.573) 12.884.727 (Aumento) / Disminución de otros créditos corrientes (3.122.102) 3.653.608 Aumento de inversiones no corrientes (1.672.954) (8.875.975) Aumento de otros créditos no corrientes (1.225.979) (622.420) Aumento / (Disminución) de pasivos corrientes 35.088.783 (7.736.734) Aumento de pasivos no corrientes 6.920.759 1.614.423 Pago impuestos a las ganancias (83.927.155) (16.170.942) Flujo neto de efectivo generado en actividades operativas 183.146.033 130.814.885 Actividades de inversión Cobro del rendimiento del Fondo de Riesgo 9.924.184 6.918.902 Pagos por compras de bienes de uso (1.447.528) (2.655.234) Pagos por desarrollo de activos intangibles (15.611.843) (1.088.805) Retiro de capital en sociedad Art. 33 5.750 1.010 Flujo neto de efectivo (utilizado en) / generado por las actividades de inversión (7.129.437) 3.175.873 Actividades de financiación Pagos de dividendos en efectivo dispuesto por Asamblea (17.269.526) (9.883.092) Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de financiación (17.269.526) (9.883.092) Aumento neto del efectivo 158.747.070 124.107.666 (1) Caja y Bancos (excluidos los Acreedores por operaciones a Liquidar y los saldos de Acreedores por Operaciones Liquidadas) más inversiones de alta liquidez (operaciones de caución y plazos fijos con vencimiento dentro del próximo trimestre e intereses devengados). Las notas 1 a 22 y anexos I a VIII que se acompañan son parte integrante de los presentes estados contables. de la Comisión Fiscalizadora

17 Notas a los Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 (ver nota 1.6) NOTA 1 BASES DE PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES A continuación se detallan las bases de presentación y preparación más relevantes de los presentes estados contables utilizadas por la Sociedad, las que han sido aplicadas uniformemente respecto del ejercicio anterior. 1.1. Normas contables aplicables Los estados contables de la Sociedad han sido preparados de acuerdo con las normas contables profesionales argentinas vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la medida en que dichas normas hayan sido aceptadas por la Inspección General de Justicia y de acuerdo con las resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de Valores (C.N.V.), la que han sido aplicadas uniformemente respecto del ejercicio anterior. La expresión normas contables profesionales argentinas vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se refiere a las normas contables emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.) y aprobadas por el Consejo Profesional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P.C.E.C.A.B.A.), con excepción de las normas contenidas en la Resolución Técnica (R.T.) N 26 Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad y de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades. De acuerdo a la Resolución General (R.G.) Nro. 562, de la C.N.V., mediante la cual se establece la aplicación de la R.T. N 26 de la F.A.C.P.C.E. que adopta para determinadas entidades incluidas en el régimen de oferta pública de la Ley Nro. 17.811 las normas internacionales de información financiera (NIIF) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), resulta obligatoria la aplicación de tales normas para Mercado de Valores de Buenos Aires S.A., accionista de la Sociedad, a partir del ejercicio económico que se inició el 1 de julio de 2012. De acuerdo con lo mencionado, Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. al 30 de septiembre 2014 emite sus estados contables bajo NIIF. de la Comisión Fiscalizadora

18 Notas a los Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 (ver nota 1.6) NOTA 1 - BASES DE PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.) 1.2 Estimaciones y supuestos contables significativos La preparación de los estados contables de acuerdo con las normas mencionadas precedentemente requiere la elaboración y consideración, por parte de la Dirección de la Sociedad, de estimaciones y supuestos contables significativos que impactan en los saldos informados de activos y pasivos, ingresos y gastos, así como en la determinación y exposición de activos y pasivos contingentes a la fecha de dichos estados. En este sentido, la incertidumbre asociada con las estimaciones y supuestos adoptados podría dar lugar en el futuro a resultados finales que podrían diferir de dichas estimaciones. 1.3. Cuestiones no previstas: aplicación de fuentes normativas supletorias Las cuestiones de medición no previstas en las normas contables profesionales argentinas podrán resolverse mediante (i) la utilización de normas contables particulares que traten temas similares y relacionados (salvo que la norma que se pretende utilizar prohíba su aplicación al caso particular que se intenta resolver, o indique que el tratamiento contable que establece, no debe ser aplicado a otros casos por analogía); (ii) la aplicación de las normas sobre medición contable en general; y (iii) los conceptos incluidos en el Marco Conceptual de las normas contables profesionales argentinas vigentes, en el orden de prioridad antes indicado. Cuando la resolución de la cuestión de medición no prevista a partir de las fuentes antes indicadas no resulte evidente, se podrán considerar en forma supletoria para la formación del juicio de la Dirección y el desarrollo de la correspondiente política contable, en orden descendente de prioridad (i) las NIIF, la NIIF para las PyMES e Interpretaciones que hayan sido aprobadas y emitidas por el IASB; y (ii) sin un orden establecido, los pronunciamientos más recientes de otros emisores que empleen un marco conceptual similar para la emisión de normas contables, las prácticas aceptadas de la industria y la doctrina contable, con la condición de que las fuentes supletorias utilizadas no entren en conflicto con las fuentes normativas señaladas en el párrafo anterior, y hasta tanto la F.A.C.P.C.E. emita una norma que cubra la cuestión de medición involucrada. de la Comisión Fiscalizadora

19 Notas a los Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 (ver nota 1.6) NOTA 1 - BASES DE PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.) 1.4. Unidad de medida Las normas contables profesionales argentinas vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establecen que los estados contables deben expresarse en moneda homogénea. La metodología de ajuste y la necesidad de practicarlo surge de los requerimientos de las R.T. N 6 y N 17 de la F.A.C.P.C.E., las que fueron modificadas por lo establecido por la R.T. N 39, emitida por la F.A.C.P.C.E. el 4 de octubre de 2013 y aprobada por el C.P.C.E.C.A.B.A. el 16 de abril de 2014. La R.T. N 39 incorpora principalmente, la existencia de una tasa acumulada de inflación en tres años que alcance o sobrepase el 100%, considerando para ello el índice de precios internos al por mayor, del Instituto Nacional de Estadística y Censos, como característica que identifica un contexto de inflación que amerita ajustar los estados contables para que los mismos queden expresados en moneda de poder adquisitivo de la fecha a la cual corresponden. Por otra parte, la R.T. N 39 modifica a la R.T. N 6 para establecer que si tras un período de interrupción de ajuste de los estados contables para reflejar el efecto de los cambios ocurridos en el poder adquisitivo de la moneda fuera necesario reanudar el ajuste, el mismo aplicará desde el comienzo del ejercicio en que se verifique la existencia de las características que identifican un contexto de inflación, y los cambios a considerar serán los habidos desde el momento en que se interrumpió el ajuste o desde una fecha de alta posterior, según corresponda a las partidas a ajustar. Los estados contables de la Sociedad reconocen las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 28 de febrero de 2003, habiéndose discontinuado a partir de esa fecha la incorporación de ajustes para reflejar dichas variaciones, de acuerdo a lo previsto en las normas contables profesionales argentinas y a lo requerido por el Decreto 664/2003 del Poder Ejecutivo Nacional y la Resolución General N 4/2003 de la Inspección General de Justicia. Sin embargo, la existencia de variaciones como las observadas en los últimos ejercicios en los precios de las variables relevantes de la economía que afectan los negocios de la Sociedad, aun cuando no alcancen niveles que lleven a las entidades profesionales y reguladores a evaluar la necesidad de practicar los ajustes mencionados precedentemente, de la Comisión Fiscalizadora

20 Notas a los Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 (ver nota 1.6) NOTA 1 - BASES DE PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.) podrían afectar la información brindada en los presentes estados contables, por lo que esas variaciones deberían ser tenidas en cuenta en la interpretación de los mismos. 1.5. Criterios de valuación a. Caja y bancos El efectivo disponible se ha computado a su valor nominal. b. Activos y pasivos en moneda extranjera Los activos y pasivos en moneda extranjera han sido valuados a los tipos de cambio comprador y vendedor del Banco de la Nación Argentina vigentes a la fecha de cierre correspondiente. c. Inversiones Los títulos públicos están valuados a su valor de cotización a la fecha de cierre correspondiente, neto de gastos directos de venta, en caso de corresponder, y aplicando el tipo de cambio vigente a dichas fechas, para los títulos en moneda extranjera. Las operaciones de caución bursátil y los cheques de pago diferido se encuentran valuados a su valor de costo más los intereses devengados a la fecha de cierre correspondiente. Las acciones se encuentran valuadas a su valor de cotización al cierre de cada, neto de gastos directos de venta y aplicando de corresponder el tipo de cambio vigente a la fecha de cierre correspondiente. Las obligaciones negociables y los fideicomisos financieros se encuentran valuados a su valor de costo más intereses devengados a la fecha de cierre correspondiente. de la Comisión Fiscalizadora

21 Notas a los Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 (ver nota 1.6) NOTA 1 - BASES DE PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.) Los depósitos a plazo fijo se encuentran valuados a su valor nominal más los intereses devengados de acuerdo a la tasa pactada en cada operación a la fecha de cierre correspondiente. Las inversiones permanentes en las sociedades controladas han sido valuadas de acuerdo con el método del valor patrimonial proporcional en base a los estados contables al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013, emitidos por Garantía de Valores S.G.R. y por Tecnología de Valores S.A. Las normas contables utilizadas por las sociedades controladas para la elaboración de sus estados contables son uniformes con las utilizadas por la Sociedad, considerando adicionalmente la Resolución N 212/2013 de la S.E.P.yM.E (aplicable a Garantía de Valores S.G.R.), según se menciona en la nota 17.1. d. Créditos por servicios y cuentas por pagar Los créditos por servicios y las cuentas por pagar han sido valuados al precio vigente para operaciones de contado al momento de la transacción más los intereses y componentes financieros implícitos, en caso de corresponder. e. Otros créditos y pasivos Los créditos y pasivos diversos han sido valuados en base a la mejor estimación posible de la suma a cobrar y a pagar, respectivamente, descontada, en la medida que sus efectos fueran significativos, utilizando la tasa estimada al momento de la transacción o de mercado vigente en el momento de su incorporación al activo/pasivo. de la Comisión Fiscalizadora

22 Notas a los Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 (ver nota 1.6) NOTA 1 - BASES DE PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.) f. Bienes de uso Los bienes de uso han sido valuados a su costo de adquisición reexpresado siguiendo los lineamientos indicados en el punto 1.4., neto de sus depreciaciones acumuladas. El resultado de la venta de los bienes de uso se determina comparando el precio de venta y el valor residual del bien y se incluye en el rubro otros ingresos y egresos del estado de resultados. Las depreciaciones se calculan siguiendo el método de línea recta, aplicando el criterio de depreciación de año de alta. La alícuota se determina en base a la vida útil asignada a los bienes. El valor de estos activos no supera su valor de utilización económica al cierre de cada ejercicio. g. Activos Intangibles Los activos intangibles representan costos de desarrollo de software y reingeniería de sistemas y han sido valuados a su costo reexpresado siguiendo los lineamientos indicados en el punto 1.4., neto de sus amortizaciones acumuladas. Las amortizaciones se calculan siguiendo el método de línea recta, aplicando el criterio de amortización de año de alta en base a una vida útil estimada de cada activo. El valor de estos activos, no supera su valor de utilización económica estimado a la fecha de cierre correspondiente. de la Comisión Fiscalizadora

23 Notas a los Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 (ver nota 1.6) NOTA 1 - BASES DE PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.) h. Previsiones Del Activo: Para deudores incobrables y cesión de créditos: se constituyó en base a un análisis individual de recuperabilidad de la cartera de créditos. Por desvalorización de inversiones: se ha considerado el valor de recupero estimado de las inversiones efectuadas. Del Pasivo: Para contingencias y riesgos diversos: se ha constituido para cubrir eventuales situaciones contingentes de carácter laboral, comercial y otros riesgos diversos que podrían originar obligaciones para la Sociedad. En la estimación de sus montos y probabilidad de concreción, la Sociedad ha considerado principalmente la opinión de sus asesores legales, registrando dichos pasivos cuando es probable que los futuros costos puedan ocurrir y puedan ser razonablemente estimados. A la fecha de emisión de los presentes estados contables, la Gerencia de la Sociedad entiende que no existen elementos que permitan determinar que otras contingencias puedan materializarse y generar un impacto negativo en los mismos. i. Cuentas del patrimonio neto Los movimientos de las cuentas del patrimonio neto han sido reexpresados siguiendo los lineamientos detallados en el punto 1.4. La cuenta capital social se expone por su valor nominal. j. Cuentas del estado de resultados Los resultados de cada período se exponen a valores nominales, considerando que los cargos por activos consumidos se determinaron en función de los valores reexpresados de tales activos, según lo descripto en el punto 1.4. El rubro Resultados financieros y por tenencia incluye el devengamiento de los intereses, resultado por la venta de títulos, las diferencias de cotización de las inversiones y la diferencia de cambio por ellas generadas a la fecha de cierre correspondiente. de la Comisión Fiscalizadora

24 Notas a los Estados Contables al 30 de septiembre de 2014 (ver nota 1.6) NOTA 1 - BASES DE PRESENTACIÓN Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.) 1.6. Información comparativa De acuerdo con lo requerido por las normas contables profesionales argentinas vigentes, el Estado de Situación Patrimonial del presente período se presenta en forma comparativa con el correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2013. Asimismo, los estados de resultados, de evolución del patrimonio neto y de flujo de efectivo se presentan en forma comparativa con los correspondientes al periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2013. NOTA 2 - CAJA Y BANCOS La composición de caja y bancos es la siguiente: 30.09.14 31.12.13 $ Caja 342.661 689.993 Caja moneda extranjera (Anexo VII) (1) 290.136.327 152.106.102 Bancos (1) 1.981.034.894 1.147.376.111 Bancos moneda extranjera (Anexo VII) (1) 1.390.619.106 1.339.515.383 3.662.132.988 2.639.687.589 (1) En estas cuentas se incluyen los fondos disponibles para llevar a cabo la operatoria de la Sociedad como agente pagador. de la Comisión Fiscalizadora