Normalización y Metodología del Coste Efectivo de los servicios

Documentos relacionados
Ecxma.. Diputación n Provincial de Badajoz. José Carlos Cobos Godoy.-

Las funciones de la Intervención de las Entidades Locales en la nueva normativa

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y EQUILIBRIO TERRITORIAL

COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS EJERCICIO 2015

PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES.

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

1 Servicios públicos básicos

MINISTERIO HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

EFECTIVO DE LOS SERVICIOS EJERCICIO 2014

PALABRAS CLAVES: Coste efectivo, administración local, costes públicos.

VI CONGRÉS CATALÀ DE COMPTABILITAT i DIRECCIÓ LOS COSTES DE LOS SERVICIOS EN LA ICAL

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig PRESUPUESTO 2018 CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2018

LAS MANCOMUNIDADES TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2018

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

Balance de Situación

AYUNTAMIENTO DE LA PUERTA DE SEGURA PRESUPUESTO MUNICIPAL ÚNICO EJERCICIO 2015.

CLASIFICACIÓN DE GASTOS POR PROGRAMAS 2018

APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL (MODELO SIMPLIFICADO) PARA EL EJERCICIO 2018 ESTADO DE GASTOS E INGRESOS 1 RESUMENES

ServiciosPublicosBasicos. SeguridadYMovilidadCiudadana. AdministracionGeneralDeLaSeguridadYProteccionCivil. SeguridadYOrdenPublico

COMPETÈNCIES DEL MUNICIPI

En cumplimiento del art. 211.a del TRLRHL se incorpora a la Cuenta General la Memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos.

Unidades físicas de referencia del coste efectivo

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN

Normativa sobre coste efectivo

Unidades físicas de referencia del coste efectivo

CUESTIONES RELATIVAS AL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN DE LOS COSTES EFECTIVOS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES

RESUMEN POR CAPÍTULOS DEL ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS

Coste real versus coste efectivo de la gestión de los servicios públicos locales

Síntesis y análisis del coste efectivo de los servicios públicos

MEMORIA JUSTIFICATIVA

INFORME ASUNTO: SOLICITUD DE INFORME SOBRE COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MATERIA DE CONSUMO

AYUNTAMIENTO DE PELAYOS DE LA PRESA PRESUPUESTO DE GASTOS

PRESUPUESTO DE GASTOS

ESTADO DE GASTOS POR ECONÓMICA 2015

INFORME COSTE EFECTIVO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA EJERCICIO 2016

PRESUPUESTO DE GASTOS EJERCICIO 2018 por Programa

P R E S U P U E S T O

Intereses , Intereses de demora , Otros gastos financieros , ,00 9 PASIVOS FINANCIEROS.

Presupuesto Municipal 2016

TABLA DE EQUIVALENCIAS

EQUIVALENCIAS CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS (OM EHA/3565/2008) Y FUNCIONAL (OM )

PRESUPUESTOS SOCIALES Y MUCHO MÁS PARA TODO EL PUEBLO

ANEXO CUENTA GENERAL Memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos

Estado de Ejecución Presupuestaria Trimestral - Gastos Primer Trimestre Desglose Gastos de Capital y Financieros

SITUACIÓN DE GASTOS. PRESUPUESTO DE EJERCICIO CORRIENTE desde 01/01/2016 hasta 31/10/2016

AÑO 2016 PRESUPUESTO GENERAL

INFORME COSTE EFECTIVO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA EJERCICIO 2015

COMPETENCIAS SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS CAMINOS PÚBLICOS MUNICIPALES. María Burzaco Samper

Presupuesto Ayuntamiento 2015 Prorr

PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2013 RESUMEN GENERAL POR CAPITULOS

LA INTERNALIZACION DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE LEON

SITUACIÓN DE GASTOS. PRESUPUESTO DE EJERCICIO CORRIENTE

Por Programa Desglosado

ANEXO CUENTA GENERAL Memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos

Principado de Asturias

ÁREAS DE GASTO Ejercicio 2015

Estado de liquidación. Presupuesto de gastos. Clasificación económica. Estado de liquidación. Presupuesto de gastos. Clasificación por programa.

Servicios municipales obligatorios

PRESUPUESTO MUNICIPAL 2013 ESTADO DE GASTOS: PROGRAMAS

4'J/2 DEL AÑO SERVICIOS PÚBLICOS 1. ORIGEN DE LOS DATOS. noviembre. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Departamento de Intervención

Orgánica Programa Económica Descripción Créditos Iniciales RETRIBUCIONES BASICAS PERSONAL ELECTIVO ,68

PRESUPUESTO GASTOS 2017

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Página 1. Grupo de Programa 132 SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO ÁREA DE GASTO 1 1 GASTOS DE PERSONAL ,63 12 PERSONAL FUNCIONARIO

AYUNTAMIENTO DE JAÉN ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO PRESUPUESTO 2013

AytosCES Versión Boletín de Novedades

LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS ADMINISTRACIONES LOCALES.

PRESUPUESTO INTRODUCCIÓN 2. CUENTA DE RESULTADOS BALANCE DE SITUACION 2018

PRESUPUESTO INTRODUCCIÓN 2. CUENTA DE RESULTADOS BALANCE DE SITUACION 2017

AYUNTAMIENTO DE JAÉN ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

Subconcepto. Concepto. Capítulo. Artículo. Créditos Iniciales. Posadas(S A A 000)

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional

ANEXO CUENTA GENERAL Memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos

RESUMEN DE INGRESOS Y GASTOS PRESUPUESTO 2017

2. Quién puede participar? Cualquier ciudadano/a que sea mayor de 16 años y esté empadronado en el municipio de Rivas Vaciamadrid.

Listado de Aprobación del Presupuesto Resumen por Políticas de Gasto, Grupos de Programas, Programas, Subprogramas y Aplicaciones

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

AYUNTAMIENTO DE SETENIL DE LAS BODEGAS (Cádiz) Presupuesto General 2017 borrador ESTADO DE INGRESOS Hoja 1

SOLICITUDES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2018 FUNDACIÓN IMDEA MATERIALES

GESTION MUNICIPAL INTEGRADA

Presupuestos de Entidades Locales

Subconcepto. Concepto. Capítulo. Artículo. Créditos Iniciales. Posadas(S A A 000)

UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES

D.F. 139/ CUENTAS ANUALES

Presupuestos de Entidades Locales

PRESUPUESTO GENERAL 2014 ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACION ECONOMICA

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2017 FUNDACIÓN IMDEA ENERGÍA

Presupuesto de Gastos. Presupuesto de Ingresos

CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2014

COMPETENCIAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL

Retos de la Unión Europea 12 Diciembre 2007

Transcripción:

Spin-off de la Universidad de Málaga Normalización y Metodología del Coste Efectivo de los servicios Daniel Carrasco Díaz Catedrático de Contabilidad Pública (UMA) Daniel Sánchez Toledano Prof. Titular de Contabilidad de Gestión (UMA) Dionisio Buendía Carrillo Prof. Titular de Contabilidad de Gestión (UGR) Málaga, 08 de octubre de 2015 1

Índice 1. INTRODUCCIÓN: POR QUÉ CALCULAR EL COSTE DE LOS SERVICIOS? 2. EL COSTE EFECTIVO EN LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD : OBJETIVOS Y OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS. 3. ASPECTOS GENERALES DE LA ORDEN HAP/2075/2014 DE 6 DE NOVIEMBRE SOBRE COSTE EFECTIVO. 4. METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DEL COSTE DEL COSTE EFECTIVO: DETERMINACIÓN EN ENTES PRINCIPALES Y OO.AA. DETERMINACIÓN EN EMPRESAS PÚBLICAS LOCALES. DETRMINACIÓN EN ENTES GESTIONADOS DE FORMA INDIRECTA. INFORMES. 5. COMENTARIOS PARA LA REFLEXIÓN 2

Introducción Por qué calcular el coste de los servicios públicos locales? Por imperativo legal Para mejorar la gestión de los recursos locales Existe más de un coste de los servicios públicos locales? Coste real de prestación de los servicios locales Coste efectivo de los servicios locales 3

Introducción COSTE REAL DE PRESTACIÓN DE UN SERVICIO LOCAL COSTE EFECTIVO DE UN SERVICIO LOCAL ROTUNDAMENTE NO 4

Introducción Por qué no es igual determinar el coste real y el coste efectivo de los servicios públicos locales? Por su diferente marco jurídico Por sus distintos objetivos y Por su diversa metodología de cálculo 5

Marco Jurídico del coste real: síntesis Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de contabilidad local Resolución de 28 de julio de 2011, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se regulan los criterios para la elaboración de la información sobre los costes de actividades e indicadores de gestión a incluir en la memoria de las cuentas anuales del Plan General de Contabilidad Pública 6

Marco Jurídico del coste efectivo: síntesis LEY, de 27 de diciembre 2013 DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Art. 116 ter.: Coste Efectivo de Servicios ORDEN HAP 419/2014, de 14 de marzo NUEVA ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA LOCAL ORDEN HAP/2075 de 6 /11/2014 Por la que se establecen los criterios de cálculo del Coste Efectivo de los servicios prestados por la Entidades Locales RESOLUCIÓN 23 de junio 2015 Por la que se establecen las Unidades de Referencias a incluir en los Anexos I y II de la Orden HAP/2075 7

Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad. OBJETIVOS GENERALES Y OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS PARA EL COSTE EFECTIVO (1/2) Preámbulo Se establece la obligación de determinar el coste efectivo de los servicios que prestan las Entidades Locales como medida de transparencia, como paso fundamental en la mejora de la información disponible y para garantizar el cumplimiento del principio de eficiencia de conformidad con el artículo 7 de la Ley Orgánica 2/2012 de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Artículo 13.1. Competencias de la Diputación: El seguimiento de los costes efectivos de los servicios prestados por los municipios de su provincia. Cuando se detecten costes superiores al de los servicios coordinados o prestados por ella, se ofrecerá una gestión coordinada más eficiente que permita reducir los costes efectivos. Artículo 13.2. El Estado y la Comunidad Autónoma, en su caso, podrán sujetar sus subvenciones a determinados criterios y condiciones en su utilización y teniendo en cuenta el análisis de los costes efectivos de los servicios de los municipios. 8

Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad. OBJETIVOS GENERALES Y OTRAS CUESTIONES DE INTERÉS PARA EL COSTE EFECTIVO (2/2) Artículo 21.2. Los servicios públicos de competencia local habrán de gestionarse de la forma más sostenible y eficiente de entre las enumeradas a continuación: 1.- Gestión directa: a) Por la propia Entidad Local, b) Por organismo autónomo, c) Por entidad pública empresarial y d) Por sociedad mercantil, cuyo capital social sea de titularidad pública. La c) y la d) cuando se demuestre su mayor rentabilidad. 2.- Gestión Indirecta: Por concesiones, empresas mixtas, etc. 9

Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad. COSTE EFECTIVO: ÁMBITO, PLAZOS, ORIGEN DE LOS DATOS, CÁLCULO Y COMUNICACIÓN Artículo 31 (116. ter.) Coste Efectivo de los servicios 1. Todas las Entidades Locales calcularán antes del día 1 de noviembre de cada año el coste efectivo de los servicios que prestan, partiendo de los datos contenidos en la liquidación del presupuesto general y, en su caso, de las cuentas anuales aprobadas de las entidades vinculadas o dependientes, correspondiente al ejercicio inmediato anterior. 2. El cálculo del coste efectivo de los servicios tendrá en cuenta los costes reales directos e indirectos de los servicios conforme a los datos de ejecución de gastos mencionados en el apartado anterior. Por Orden del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas se desarrollarán estos criterios de cálculo. (Orden HAP/2075 de 06/11/14) 3. Todas las Entidades Locales comunicarán los costes efectivos de cada uno de los servicios al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para su publicación. 10

Orden 2075/2014, Coste Efectivo: aspectos generales NUEVA ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA Orden HAP/419/2014 de 14 de marzo Se aprueba la nueva Estructura Presupuestaria: Se aplicará el nivel de desagregación incluida en la clasificación por programas, contenida en la Orden HAP/419/2014 de 14 de marzo. La nueva estructura presupuestaria (por programa/funcional) de los Entes Locales asigna: Primer dígito al Área de gasto (Ej. Área de gasto 3: Producción de bienes y servicios preferentes), Segundo dígito a la Política de Gasto ( Ej. Política de gasto 33: Cultura), Tercer dígito al Grupo de programas (Ej. Grupo de programas 332: Archivos y Bibliotecas) Cuarto dígito al Programa (Ej. Programa 3321: Archivos y Programa 3322: Bibliotecas). El detalle mínimo del coste efectivo del servicio prestado será el de Grupo de Programas. Entendemos que solo se podrá utilizar para el coste efectivo el Grupo de Programas cuando el Ente Local no tenga desagregado su clasificación por programas en programas u otras inferiores. 11

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : aspectos generales OBJETIVOS, ÁMBITO DE APLICACIÓN Y COMUNICACIÓN AL MHAP GENERAL: responder al mandato previsto en la Ley 7/1985, de 2 de abril y Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad. (Art. 116.ter) ESPECÍFICO: desarrollar los criterios de cálculo para la determinación del coste efectivo de los servicios que prestan las entidades locales (Art. 1) ÁMBITO DE APLICACIÓN (REMITE A LA LEY 27/2013): la totalidad de entidades locales, y en relación con todos y cada uno de los servicios que presten directamente o a través de entidades y organismos vinculados o dependientes (Art. 2), es decir: a) A los servicios de prestación obligatoria mencionados en los artículos 26.1 y 36 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. b) A los servicios derivados del ejercicio de las competencias propias citadas en los artículos 7, 25.2 y 27 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. COMUNICACIÓN O PLAZOS DE ENTREGA (REMITE A LA LEY 27/2013): Para cualquier ejercicio deberán calcular antes del día 1 de noviembre de cada año. Excepción para el ejercicio 2013. 12

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : aspectos generales ÁMBITO DE APLICACIÓN: servicios de prestación obligatoria mencionados en los artículos 26.1 y 36 de la Ley 7/1985, de 2 de abril (1/2). Alumbrado público. Cementerio. Recogida de residuos. Limpieza viaria. Abastecimiento domiciliario de agua potable. Alcantarillado. Acceso a los núcleos de población. Pavimentación de las vías públicas. Parque público. Biblioteca pública. Tratamiento de residuos. Protección civil. 13

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : aspectos generales ÁMBITO DE APLICACIÓN: servicios de prestación obligatoria mencionados en los artículos 26.1 y 36 de la Ley 7/1985, de 2 de abril (2/2). Evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social. Prevención y extinción de incendios. Instalaciones deportivas de uso público. Transporte colectivo urbano de viajeros. Medio ambiente urbano. Medio ambiente urbano: Parques y jardines públicos. Medio ambiente urbano: Gestión de los residuos sólidos urbanos. Medio ambiente urbano: Protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica en las zonas urbanas. 14

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : aspectos generales ÁMBITO DE APLICACIÓN: servicios derivados del ejercicio de las competencias propias citadas en los artículos 7, 25.2 y 27 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. (1/2) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación. Evacuación y tratamiento de aguas residuales. Infraestructura viaria y otros equipamientos de titularidad de la entidad local. Policía local. Tráfico, estacionamiento de vehículos y movilidad. Información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito local. Ferias. Abastos, mercados, lonjas. Comercio ambulante. Protección de la salubridad pública. Actividades funerarias. 15

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : aspectos generales ÁMBITO DE APLICACIÓN: servicios derivados del ejercicio de las competencias propias citadas en los artículos 7, 25.2 y 27 de la Ley 7/1985, de 2 de abril. (2/2) Promoción del deporte. Instalaciones deportivas. Instalaciones de ocupación del tiempo libre. Promoción de la cultura. Equipamientos culturales. Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria. Cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. Conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial. Promoción en su término municipal de la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones. 16

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : aspectos generales DELIMITACIÓN DE USO. No es finalidad de la presente Orden determinar ni fundamentar los costes para los siguientes usos: Para los informes técnico-económicos que se deben emitir con carácter previo a los acuerdos de establecimiento de tasas o de precios públicos a los que se refiere el artículo 25 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Para el contenido de la memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos mencionada en el artículo 211 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Para la información sobre el coste de las actividades e indicadores de gestión a incluir en la Memoria de las Cuentas Anuales (Notas 26 y 27), según la Instrucción de Contabilidad para la Administración Local (ICAL 2013). Ayuntamientos mayores de 50.000 habitantes y Entidades Locales de ámbito superior. 17

Metodología para la determinación del Coste Efectivo DIFERENCIAS DE METODOLOGÍA DE CÁLCULO. Según la forma de gestión del servicio la metodología de cálculo será diferenciada: FORMAS DE GESTIÓN MIUNICIPAL GESTIÓN DIRECTA DEL ENTE PRINCIPAL ORGANISMOS AUTÓNOMOS SOCIEDADES MERCANTILES Delegaciones y Áreas CONSORCIOS 100% Capital Municipal FUNDACIONES PRESUPUESTO INDICATIVO/DRECHO PRIVADO Órganos especiales GESTIÓN INDIRECTA Juntas de distrito a) No reciben ingreso de los usuarios b) Reciben ingreso de los usuarios PRESUPUESTOS LIMITATIVOS/DERECHO PÚBLICO 18

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Para aquellos entes que tengan presupuestos limitativos. Ente Principal y OOAA Municipal. GASTO/COSTE DIRECTO GASTO/COSTE INDIRECTO COSTE EFECTIVO 19

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Para aquellos entes que tengan presupuestos limitativos. Ente Principal y OOAA Municipal. GASTO/COSTE DIRECTO GASTO/COSTE INDIRECTO Exclusivamente asociado a cada Grupo Programa/ Programa/Servicio COSTE EFECTIVO El Grupo de Programas de Administración General de cualquier Política de Gasto se reparten entre los Grupos de Programas y/o Programas a los que presten apoyo, y según los criterios de imputación establecidos en la Orden. Según clasificación por programas, contenida en la Orden HAP/419/2014 Se calculará para cada programa/servicio el gasto directo mediante la agregación de los importes de las obligaciones netas que les sean directamente imputables 20

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Gasto/Coste Directo. Gastos de personal (1/2). 1.- Correspondiente al Presupuesto: Estarán integrados por los gastos incluidos en los artículos 10, en lo que se refiera a personal directivo, 11, 12, 13, 14, 15 y 16 de la clasificación económica del gasto, aprobada por la Orden EHA/3565/2008.. 21

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Gasto/Coste Directo. Gastos de personal (2/2). 2.- En el Art. 3, párrafo 2, se señala que los costes directos e indirectos se identificarán con las obligaciones reconocidas, incluyendo también las obligaciones pendientes de aplicar al presupuesto. Asimismo en el apartado f) de su Art. 4 se señala que, además, se incluirá a cualquier otro gasto no financiero no señalado anteriormente que tenga relación con la prestación del servicio. Es decir los conceptos correspondientes a los saldos de la 413 Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto. Igualmente deberá imputarse los gastos incluidos en la 411 Acreedores por Gastos Devengados, aunque presumiblemente sean de menos importancia. En ambos casos a los gastos de la liquidación del ejercicio se le sumarán los saldos de la 413 y 411 y se le restarán el saldo del ejercicio anterior Como ejemplo de gasto imputable a la 413: Gastos de horas extras, kilometrajes, gratificaciones, no contemplados en el presupuesto. Igualmente, pueden darse gastos imputables a la 411 como un seguro de accidentes de un trabajador, con vencimiento semestral final del periodo, si se devengan en distintos ejercicios. Para imputarse cualquier gasto de 413/411 forma directa al Grupo de Programas y/o Programas donde se aplique debe identificarse económicamente al registrase la obligación. 22

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Personal. CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS CLASIFICACION ECONÓMICA AG PG GP Denominación Cap Art. Conc. Denominación 1 13 130 SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS Seguridad y Movilidad Ciudadana Administración general de la seguridad y protección civil. 1 GASTOS DE PERSONAL. 10 Órganos de gobierno y personal directivo. 101 Retribuciones básicas y otras remuneraciones del personal directivo. 107 Contribuciones a planes y fondos de pensiones. 11 Personal eventual. 110 Retribuciones básicas y otras remuneraciones de personal eventual. 117 Contribuciones a planes y fondos de pensiones.. 23

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Gasto/Coste Directo. Gastos corrientes en bienes y servicios. 1.- Correspondiente al Presupuesto: Estarán integrados por los gastos incluidos en los artículos 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26 de la clasificación económica del gasto, aprobada por la Orden EHA/3565/2008. No incluye el artículo 27 Gastos imprevistos y funciones no clasificada, sin explicación alguna. 2.- Idénticos comentarios a los hechos con el gasto de personal con relación los saldos de la cuenta 413 Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto y de la cuenta 411 Acreedores por Gastos Devengados. Como ejemplo de gasto imputable a la 413 la factura de Material de Servicios Operativos (urgente) o cualquier servicio realizado sin consignación presupuestaria. Igualmente, pueden darse gastos imputables a la 411 que también debería incluirse, como es el caso de un seguro de vehículo devengado en dos ejercicios pero con pago vencido. 24

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos corrientes en bienes y servicios. CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS CLASIFICACION ECONÓMICA AG PG GP Denominación Cap Art. Conc. Denominación 3... 32 Educación PRODUCCIÓN DE BIENES PÚBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE.. 323 Funcionamiento de centros docentes de enseñanza infantil y primaria y educación especial. 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 20 Arrendamientos y cánones... 202. Arrendamientos de edificios y otras construcciones.. 25

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Gasto/Coste Directo. Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. Estarán integrados por los gastos incluidos en los artículos 60 y 62 de la clasificación económica, aprobada por la Orden EHA/3565/2008, por lo que se refiere a las inversiones nuevas, y los incluidos en los artículos 61 y 63 de la misma clasificación por lo que se refiere a la inversión de reposición. Se periodificarán por el número de anualidades al que se extienda la vida útil de los inmovilizados correspondientes. A las infraestructuras y los bienes del patrimonio de la entidad local que tengan una vida útil ilimitada no se les aplicará el criterio de periodificación antes citado. 26

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Gasto/Coste Directo. Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. DIFICULTADES QUE PLANTEA SU CÁLCULO Dado que las amortizaciones deben de incorporarse, como coste, a los Servicios/Programas donde se hayan utilizado los bienes de inmovilizado, es imprescindible que relacionemos dichas amortizaciones con tales Servicios/Programas a los que deben incorporarse y para hacerlo se puede llevar a cabo, directamente si el software de gestión patrimonial lo permitiera o bien, cuando no sea posible, externamente, a través del correspondiente interfaz que relacione las amortizaciones /clasificación orgánica-centro de coste/servicio-programa. Según la tipología de inmovilizado será más o menos compleja la imputación de las amortizaciones a los referidos Servicios/Programas y, según los casos, se requiere el siguiente trabajo: 27

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Gasto/Coste Directo. PRIMERA ETAPA: Elaborar un interfaz que nos identifique cada uno de los bienes de inmovilizado con la unidad orgánica definida en la estructura presupuestaria del Ente. Cuando existe una correspondencia o relación unívoca (cada bien de inmovilizado se relaciona sólo con una unidad orgánica o centro -Ejemplo un ordenador en el centro de dependencia- y, por tanto, no requiere trabajo previo. Cuando NO existe una relación unívoca (un bien puede relacionarse con varias unidades orgánicas o centros Ejemplo un bien inmueble está ocupado por varios centros orgánicosse requerirá un trabajo de distribución. SEGUNDA ETAPA: Elaborar un interfaz donde se identifiquen cuales son los Servicios/Programas que se ejecutan en las diversas unidades orgánicas/centros definidos con anterioridad. Al igual que en el paso anterior, cuando existe una correspondencia o relación unívoca porque el la unidad orgánica/centro orgánico sólo tiene como actividad un Servicio/Programa -Ejemplo una unidad orgánica/centro (Cementerio) sólo trabaja para un solo Servicio/Programa (cementerio y servicios funerarios)-. En tal caso no se requiere trabajo previo porque se produce una incorporación directa. Cuando NO existe una relación unívoca (un centro puede relacionarse con varios Servicios/Programas Ejemplo una unidad orgánica/centro Delegación de Urbanismo, vivienda y medioambiente puede utilizarse para prestar más de un Servicio/Programa como son Urbanismo y Vivienda y Vías públicas, se requerirá un criterio de reparto. 28

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Personal. CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS CLASIFICACION AMORTIZACIÓN AG PG GP Denominación Cta. Subcta. Denominación 1 13 SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS Seguridad y Movilidad Ciudadana 130 Administración general de la seguridad y protección civil. 680 AMORTIZACIÓN INMOVILIZADO INTANGIBLE.. 6806 Amortización de aplicaciones informáticas 681 AMORTIZACIÓN DEL INMOVILIZADO MATERIAL...... 68011 Amortización de construcciones... 135. Protección civil. 680 AMORTIZACIÓN INMOVILIZADO INTANGIBLE.... 29

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. CLASIFICACIÓN DE AMORTIZACIÓN POR NATURALEZA RELACIÓN CON UNIDADES ORGÁNICAS (CENTROS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS) RELACIÓN CON PROGRAMAS/ PRESTACIÓN DE SERVICIOS Subg. Cta Subcta. Denominación Deleg. Sección Negociado Denominación AG PG GP Denominación 68 680 681 6806 DOTACIÓN DE AMORTIZACIONES Amortización del inmovilizado intangible.. Amortización de aplicaciones informáticas.. Amortización del Inmovilizado Material.. 6811 Amortización de construcciones 40 BIENESTAR SOCIAL 40.3 Igualdad 40.3.0 Mujeres en especial Dificultad 2 ACTUACIONES DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL 23 Servicios Sociales y promoción social. 231 Asistencia social primaria. 30

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. Hipótesis para explicar el cuadro de relaciones 1.- Un vehículo está adscrito a la Delegación de urbanismo, vivienda y medioambiente y el mismo es compartido por dos Grupos de Programas ejecutados por la misma unidad orgánica. Amortizaciones por naturaleza Unidades Orgánicas o Centros Criterio de reparto Elementos a Centros Programas/Servicios Criterios de reparto Centros a Programas Amortización vehículo Delegación de Urbanismo, vivienda y Medioambiente. Directo 151. Urbanismo 152. Vivienda Días de funcionamiento Días de funcionamiento 31

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. Hipótesis para explicar el cuadro de relaciones 2.- Un mobiliario específico está adscrito a la unidad orgánica de urbanismo y éste ejecuta sólo un Grupo de Programa del mismo nombre. Amortizaciones por naturaleza Amortización mobiliario Unidades Orgánicas o Centros Delegación de Urbanismo, vivienda y Medioambiente Criterio de reparto Elementos a Centros Programas/Servicios Criterios de reparto Centros a Programas Directo 151. Urbanismo Directo 32

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. Hipótesis para explicar el cuadro de relaciones 3.- La central informática está adscrita a la Delegación de organización, personal y comercio que comparte tres Grupos de programas: Administración General de Comercio, turismo y empresas, Comercio e Información y promoción turística. Amortizaciones por naturaleza Unidades Orgánicas o Centros Criterio de reparto Elementos a Centros Programas/Servicios Criterios de reparto Centros a Programas 430. Administración General de Comercio, turismo y empresas Personas equivalentes Amortización central de informática Delegación de Organización, Personal, Comercio y Turismo Directo 431. Comercio. Personas equivalentes 432. Información y promoción turística Personas equivalentes 33

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. Hipótesis para explicar el cuadro de relaciones 4.- La maquinaria y utillaje de infraestructura se adscribe en la Unidad Orgánica de Reparación y Conservación y es compartida con dos programas: Acceso a los núcleos de población y Pavimentación de vías públicas. Amortizaciones por naturaleza Unidades Orgánicas o Centros Criterio de reparto Elementos a Centros Programas/Servicios Criterios de reparto Centros a Programas Amortización maquinaria y utillaje de infraestructura Unidad Orgánica de Reparación y Conservación Directo 1531. Acceso a los núcleos de población 1532. Pavimentación de vías públicas. Días de funcionamiento Días de funcionamiento 34

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. Hipótesis para explicar el cuadro de relaciones 5.- El edificio centro cultural se reparte entre las que acoge, es decir, las unidades orgánicas como la Biblioteca y el Archivo. Además sabemos que en dichas unidades se ejecutan los programas de Bibliotecas públicas y Archivos. Amortizaciones por naturaleza Unidades Orgánicas o Centros Criterio de reparto Elementos a Centros Programas/Servicios Criterios de reparto Centros a Programas Amortización de Edificio Centro Cultural Unidad orgánica de Biblioteca Superficie 3321. Bibliotecas públicas Directo Unidad orgánica de Archivos Superficie 3322. Archivos. Directo 35

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. Hipótesis para explicar el cuadro de relaciones 6.- Un edificio múltiple es compartido entre las unidades orgánicas que acoge: Delegación de Urbanismo, vivienda y medioambiente Delegación de Organización, Personal, Comercio y Turismo Delegación de Seguridad Pública y Tráfico A su vez la Delegación de Urbanismo, vivienda y medioambiente ejecutan tres Grupos de programas : Urbanismo, Vivienda y Vías pública De las otras dos delegaciones en dicho edificio sólo se ejecuta, respectivamente, los Grupo de programas Desarrollo empresarial y Protección civil. 36

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. Hipótesis para explicar el cuadro de relaciones Amortizaciones por naturaleza Amortización Edificio Múltiple Unidades Orgánicas o Centros Delegación de Urbanismo, vivienda y Medioambiente Criterio de reparto Elementos a Centros Superficie Superficie Superficie Programas/Servicios 151. Urbanismo 152. Vivienda 153. Vías públicas Criterios de reparto Centros a Programas Personas equivalentes Personas equivalentes Personas equivalentes Delegación de Organización, Personal y Comercio Delegación de Seguridad Pública y Tráfico Superficie 433. Desarrollo empresarial. Directo Superficie 135. Protección civil. Directo 37

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. Hipótesis para explicar el cuadro de relaciones 7.- En el edificio del parking autobuses transporte colectivo está situado sólo la unidad orgánica Cocheras y en el mismo sólo ejecuta el Grupo de programa y Transporte de viajeros. Amortizaciones por naturaleza Amortización parking autobuses transporte colectivo Unidades Orgánicas o Centros Criterio de reparto Elementos a Centros Programas/Servicios Criterios de reparto Centros a Programas Cocheras Directo 441. Transporte de viajeros. Directo 38

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos derivados de la amortización de la inversión realizada en el ejercicio y en los anteriores. Hipótesis para explicar el cuadro de relaciones 8.- En el cementerio está situado sólo la unidad orgánica Cementerio y en dicha unidad orgánica sólo se ejecuta el Grupo de programa Cementerios y servicios funerarios. Amortizaciones por naturaleza Unidades Orgánicas o Centros Criterio de reparto Elementos a Centros Amortización cementerio Cementerio Directo Programas/Servicios 164. Cementerios y servicios funerarios. Criterios de reparto Centros a Programas Directo 39

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Gasto/Coste Directo. Intereses por arrendamiento financiero. 1.- Correspondiente al Presupuesto: En los casos de existencia de operaciones de arrendamiento financiero, se considerará el gasto reflejado en el concepto 648, en cuanto a las cuotas netas de intereses, de la clasificación económica del gasto, aprobada por la Orden EHA/3565/2008. 2.- Idénticos comentarios a los hechos con el gasto de personal con relación los saldos de la cuenta 413 Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto y de la cuenta 411 Acreedores por Gastos Devengados. La utilización de la cuenta 413, aunque no sea frecuente, puede que se produzca alguna operación no considerada en presupuesto, como un contrato de leasing no previsto. Entendemos que también pudieran existir cargo en la 411 cuando el pago de intereses se pactara por semestres vencidos. 40

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Intereses por arrendamiento financiero. CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS CLASIFICACION ECONÓMICA AG PG GP Denominación Cap Art. Conc. Denominación 4... ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO 42 Industria y Energía.. 422 Industria 6 AMORTIZACIÓN EN INVERSIONES REALES 64 Gastos en inversiones de carácter inmaterial Cuotas netas de intereses por operaciones 648 de arrendamiento financiero («leasing»). 41

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. Gasto/Coste Directo. Gastos en transferencias corrientes y de capital. 1.- Correspondiente al Presupuesto: Estarán formados por los contenidos en los artículos 48 Transferencias corriente a familias e instituciones sin fines de lucro y 78 Transferencias de capital a familias e instituciones sin fines de lucro la clasificación económica de los presupuestos de las entidades locales, siempre que estén directamente relacionados con la prestación de los servicios cuyo coste es objeto de cálculo, y no estén recogidos en otros conceptos de gasto de los considerados para dicho cálculo. 2.-Idénticos comentarios a los hechos con el gasto de personal con relación los saldos de la cuenta 413 Acreedores por operaciones pendientes de aplicar a presupuesto y de la cuenta 411 Acreedores por Gastos Devengados. Dado que se trata sólo de transferencias relacionadas con el servicio, igualmente la cuenta 413 puede ser utilizada cuando se produzca alguna operación no considerada en el presupuesto por falta de consignación. EJEMPLO: ayudas a familias o instituciones no previstas inicialmente (Prestaciones finalistas). 42

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE DIRECTO: Gastos en transferencias corrientes y de capital. CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS CLASIFICACION ECONÓMICA AG PG GP Denominación Cap Art. Conc. Denominación 4... ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONÓMICO 46 Investigación, desarrollo e innovación.. 463 Investigación científica, técnica y aplicada 4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 48 A familias e instituciones sin fines de lucro. 7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 78 A familias e instituciones sin fines de lucro. X CUALQUIER OTRO GASTO NO FINANCIERO NO INCLUIDO CON ANTERIORIDAD 43

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS: Gastos/Costes Indirectos Los gastos recogidos en los grupos de programas relativos a la Administración General de las Políticas de Gasto se imputarán proporcionalmente a cada grupo de programas o programa atendiendo a su volumen de gasto. Si en la liquidación del presupuesto se recoge información agregada correspondiente a varios servicios, el gasto total se imputará a cada uno de ellos proporcionalmente de conformidad con lo recogido en el párrafo anterior Aunque los gastos de Administración General de Políticas de Gastos pueden tener su origen no sólo en los programas que se ejecutan de forma directa (Ente Principal y OOAA) sino también en empresas públicas que gestionen los servicios de su competencia, o incluso en otros de gestión indirecta, de acuerdo con el artículo 5, tales gastos indirectos se imputarán solo a aquellos que se presten por el Ente Principal y sus OOAA. 44

Coste Efectivo: metodología de cálculo GASTO/COSTE INDIRECTO: imputación a Programas/Servicios finalistas GRUPOS DE PROGRAMAS DE GASTOS INDIRECTOS GRUPOS DE PROGRAMAS FINALISTAS Criterio Política de Gasto Grupo de Programas Grupo de Programas /Programas 13. Seguridad y movilidad ciudadana 130. Administración general de la seguridad y protección civil. 15. Vivienda y urbanismo 150. Administración General de Vivienda y Urbanismo GASTO ACUMULADO DIRECTO GASTO ACUMULADO DIRECTO 132. Seguridad y Orden Público.... 33. Cultura. 330. Administración general de cultura. GASTO ACUMULADO DIRECTO ----------------------------.. 133. Ordenación del tráfico y del estacionamiento. 134. Movilidad urbana. 135. Protección civil. 136. Servicio de prevención y extinción de incendios 151. Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. 1521. Promoción y gestión de vivienda de protección pública. 1522. Conservación y rehabilitación de la edificación. 1531. Acceso a los núcleos de población. 1532. Pavimentación de vías públicas 3321. Bibliotecas públicas 3322. Archivos. 333. Equipamientos culturales y museos. 334. Promoción cultural.. 45

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ENTE PRINCIPAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS: Esquema de cálculo Entidades locales sujetos a presupuestos limitativos. GASTOS DIRECTOS GTOS LIQUIDACIÓN PTO: Personal (Cap. I) Gastos Ctes. en B y S (Cap. II) Int. Arrend. Fina. (Cap. VI) GTOS CALCULADOS: Amortizaciones (sobre Inversiones Cap.VI) GRUPO DE PROGRAMAS PROGRAMAS SERVICIOS GASTOS INDIRECTOS G. PROGR. ADMÓN GRAL DE POLITCAS DE GASTO: 130. AG Segur. y Protecc. Civil. 150. AG Vivienda y urbanismo. 170. AG Medio Ambiente. 320. AG Educación. 330. AG Cultura. 340. AG Deportes. 430. AG Comercio, Turismo y... 440. AG Transporte 46

Metodología para la determinación del Coste Efectivo ESTRUCTURA DEL COSTE EFECTIVO DEL SERVICIO: Cálculo escalonado GASTO DE PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE POLÍTICAS DE GASTO GASTOS LIQUIDACIÓN PRESUP.: Personal (Cap. I) Gastos Ctes. en B y S (Cap. II) Int. Arrend. Fina. (Cap. VI) COSTE GASTOS CALCULADOS: Amortizaciones (sobre Inversiones Cap.VI y las anteriores) DIRECTO COSTE EFECTIVO TOTAL 47

Metodología para la determinación del Coste Efectivo EMPRESAS PÚBLICAS (Entidades empresariales o empresas 100% propiedad de los Entes Locales que apliquen el Plan General de Contabilidad de la empresa) INFORMACIÓN OBTENIDA DE LAS CUENTAS ANUALES, INCLUIRÁ: 4. Aprovisionamientos. 6. Gastos de personal. 7. Otros gastos de explotación. 8. Amortización del inmovilizado. SEGÚN LAS ACTIVIDADES DE LAS EMPRESAS Dichas entidades y empresas pueden desarrollar trabajos para: a) Un solo programa o servicio. En este no se requerirá ningún cálculo de asignación e imputación de gastos a los servicios porque todo se imputará al mismo programa/servicio. (Ejemplo: Transporte colectivo urbano de viajeros) b) Varios programas o servicios. En este caso se requiere un método de cálculo que asigne e impute tales gastos a los correspondientes programas/servicios utilizando criterios de distribución adecuados. (Contabilidad Segmentada) (Ejemplo: Recogida de residuos, Limpieza viaria y Tratamiento de residuos) 48

Metodología para la determinación del Coste Efectivo EMPRESAS PÚBLICAS (Entidades empresariales o empresas 100% propiedad de los Entes Locales que apliquen el Plan General de Contabilidad de la empresa) 4. Aprovisionamientos. a) Consumo de mercaderías: (600), 6060,6080,6090, 610* b) Consumo de materias primas y otras materias consumibles: (601),(602),6061,6062,6081,6082,6091,6092,611*,612* c) Trabajos realizados por otras empresas: (607) d) Deterioro de mercaderías, materias primas y otros aprovisionamientos: (6931),(6932),(6933),7931,7932,7933 Cuando se ejecuten varios programas/servicios los aprovisionamientos se imputarán a los mismos, según su consumo, a través de medición directa, cuando sea posible, o a través de algún criterio de distribución que cuantifique dicho consumo de la manera más objetiva posible, según el uso o aplicación que se haga de dichos aprovisionamientos. (El desarrollo de la Contabilidad Financiera será clave para la objetividad en la determinación del Coste Efectivo): Cuenta de Explotación Analítica/Contabilidad Segmentada, etc. 49

Metodología para la determinación del Coste Efectivo EMPRESAS PÚBLICAS (Entidades empresariales o empresas 100% propiedad de los Entes Locales que apliquen el Plan General de Contabilidad de la empresa) 6. Gastos de personal. a) Sueldos, salarios y asimilados: (640),(641),(6450) b) Cargas sociales:(642),(643),(649) c) Provisiones: (644),(6457),7950,7957 Cuando se ejecuten varios programas/servicios el personal podrá agruparse entre: a) Personal directo del programa/servicio, cuando se pueda identificar de manera fácil y fiable con el mismo. En tal caso se imputarán de manera directa. b) Personal indirecto. Aquellos que no tiene ninguna relación directa con ningún programa/servicio concreto y, por tanto, se debe aplicar un criterio de distribución para su imputación o asignación a los programas. (El desarrollo de la Contabilidad Financiera será clave para la objetividad en la determinación del Coste Efectivo): Cuenta de Explotación Analítica/Contabilidad Segmentada, etc. 50

Metodología para la determinación del Coste Efectivo EMPRESAS PÚBLICAS (Entidades empresariales o empresas 100% propiedad de los Entes Locales que apliquen el Plan General de Contabilidad de la empresa) 7. Otros gastos de explotación. a) Servicios exteriores: (62) 620. Gastos en investigación y desarrollo del ejercicio 621. Arrendamientos y cánones 622. Reparaciones y conservación 623. Servicios de profesionales independientes 624. Transportes 625. Primas de seguros 626. Servicios bancarios y similares 627. Publicidad, propaganda y relaciones públicas 628. Suministros 629. Otros servicios 51

Metodología para la determinación del Coste Efectivo EMPRESAS PÚBLICAS (Entidades empresariales o empresas 100% propiedad de los Entes Locales que apliquen el Plan General de Contabilidad de la empresa) 7. Otros gastos de explotación. b) Tributos: (631),(634),636,639 c) Pérdidas, deterioro y variación de provisiones por operaciones comerciales: (650),(694),(695),794,7954 d) Otros gastos de gestión corriente: (651),(659) Cuando se ejecuten varios programas/servicios los otros gastos de explotación se imputarán a los mismos según su relación directa o indirecta con los mismos. Cuando sea fácilmente medible o posible imputarán de manera directa y, cuando no lo sea, través de algún criterio de distribución que cuantifique dicho consumo de la manera más objetiva posible, según el uso o aplicación que se haga de los mismos. (El desarrollo de la Contabilidad Financiera será clave para la objetividad en la determinación del Coste Efectivo): Cuenta de Explotación Analítica/Contabilidad Segmentada, etc. 52

Metodología para la determinación del Coste Efectivo EMPRESAS PÚBLICAS (Entidades empresariales o empresas 100% propiedad de los Entes Locales que apliquen el Plan General de Contabilidad de la empresa) 8. Amortización del inmovilizado: (68) 680. Amortización del inmovilizado intangible 681. Amortización del inmovilizado material 682. Amortización de las inversiones inmobiliarias Cuando se ejecuten varios programas/servicios las amortizaciones se imputarán a los mismos según el uso que de los bienes de inmovilizados haga cada uno de los programas/servicios. La medición del uso se puede cuantificar de las siguientes formas: a) Cuando sea posible (Cuando se ejecute un solo grupo de programa, programa o servicio) las amortizaciones se asignarán a los programas de forma directa a los mismos. b) Cuando no sea posible (Cuando se ejecute varios grupos de programas, programas o servicio) se asignaran a los centros o unidades orgánicas donde estén situados y, posteriormente, a los programas/servicios donde ellos hayan contribuido con su uso. 53

Metodología para la determinación del Coste Efectivo EMPRESAS PÚBLICAS: Esquema de cálculo Entidades con concesión administrativas, dependientes o vinculadas a las entidades locales que apliquen el plan general de contabilidad de la empresa. GASTOS DIRECTOS GTOS PÉRDIDAS Y GANANCIAS Apartados: 4. Aprovisionamientos 6. Gastos de Personal 7. Otros Gastos de Explotación 8. Amortización del Inmovilizado MÉTODOS DE CÁLCULO PARA LA IMPUTACIÓN A LOS SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS PRESTACIONES FINALISTAS Programa/Servicio 1 Programa/Servicio 2.... Programa/Servicio n 54

Metodología para la determinación del Coste Efectivo GESTIÓN INDIRECTA (distintas formas previstas para el contrato de gestión de servicios públicos en el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público) ALTERNATIVAS DE GESTIÓN INDIRECTA a) Concesión, por la que el empresario gestionará el servicio a su propio riesgo y ventura. b) Gestión interesada, en cuya virtud la Administración y el empresario participarán en los resultados de la explotación del servicio en la proporción que se establezca en el contrato. c) Concierto con persona natural o jurídica que venga realizando prestaciones análogas a las que constituyen el servicio público de que se trate. d) Sociedad de economía mixta en la que la Administración participe, por sí o por medio de una entidad pública, en concurrencia con personas naturales o jurídicas DETERMINACIÓN DEL COSTE EFECTIVO 1. Cuando la retribución del contratista se percibe de la Entidad Local: El Coste Efectivo incluirá la totalidad de las contraprestaciones económicas que abone la Entidad Local al contratista, incluidas las que se realice en concepto de precio del contrato, así como, en su caso, las subvenciones de explotación o de cobertura del precio del servicio. 2. Cuando la retribución del contratista se percibe parte del usuario y parte por la entidad: El coste efectivo vendrá determinado por los ingresos derivados de las tarifas y por las subvenciones de cobertura del precio del servicio que pudieran corresponder a la entidad local a la que corresponde la titularidad del servicio. 55

Metodología para la determinación del Coste Efectivo GESTIÓN INDIRECTA: Esquema de cálculo Entidades con concesión administrativas, gestión interesada, concierto o sociedad de economía mixta SIN CONTRAPRESTACIÓN DEL USUARIO PRECIO DEL CONTRATO SUBVENCIONES DE EXPLOTACIÓN CON CONTRAPRESTACIÓN DEL USUARIO INGRESOS POR PRESTACIONES SUBVENCIONES DE COBERURA DE PRECIO MÉTODOS DE CÁLCULO PARA LA IMPUTACIÓN A LOS SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS PRESTACIONES FINALISTAS Programa/Servicio 1 Programa/Servicio 2.... Programa/Servicio n 56

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : informes ANEXO I Servicios de prestación obligatoria para los municipios Descripción Programa presupuestario Alumbrado público. 165 Cementerio. (Uso privativo de dominio público) 164 Recogida de residuos. 1621 Limpieza viaria. 163 Abastecimiento domiciliario de agua potable. 161 Alcantarillado. (Solo alcantarillado) 160 Acceso a los núcleos de población. 1531/150P Pavimentación de las vías públicas. 1532/150P Parque público (Titularidad Pública) 171/170P Biblioteca pública. 3321/330P Tratamiento de residuos. 1623 Protección civil. 135/130P Evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o 231 riesgo de exclusión social. Prevención y extinción de incendios. 136/130P Instalaciones deportivas de uso público. (Titul. Pública) 342/340P Transporte colectivo urbano de viajeros. 4411/440P Medio ambiente urbano. 1721/170P Medio ambiente urbano: Parques y jardines públicos. (Parques de otra titularidad y jardines públicos) 171/170P Medio ambiente urbano: Gestión de los residuos sólidos urbanos. 1622 Medio ambiente urbano: Protección contra la contaminación actuaciones acústica, lumínica y atmosférica en las zonas urbanas. (Diferenciar las 1721/170P Importe total (según el capítulo II de la presente Orden) Unidades de referencia (1) Forma de prestación del servicio (2) 57

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : informes ANEXO II Servicios correspondientes a competencias propias de los municipios (1/2) Descripción Grupo de programa/ Programa Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. 151/150P Protección y gestión del Patrimonio histórico. 336/330P Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de 1521/150P sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación. 1522/150P Evacuación y tratamiento de aguas residuales. (Sólo tratamiento evacua) 160 Infraestructura viaria y otros equipamientos de titularidad de la 45 entidad local. Policía local. 132/130P Tráfico, estacionamiento de vehículos y movilidad. 134/130P Información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito 432/430P local. Ferias. 4311/430P Abastos, mercados, lonjas. 4312/430P Comercio ambulante. 4313/430P Protección de la salubridad pública. 311 Actividades funerarias. (Tanatorio, cafetería, etc) 164 Importe total (según el capítulo II de la presente Orden) Unidades físicas de referencia (1) Forma de prestación del servicio/ Gestión (2) 58

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : informes ANEXO II Servicios correspondientes a competencias propias de los municipios (2/2) Descripción Grupo de programa/ Programa Promoción del deporte. (De no 341/340P titularidad Pública) Instalaciones deportivas.(excluidas las 342/340P de uso público) Instalaciones de ocupación del tiempo 337/330P libre. Promoción de la cultura. 334/330P Equipamientos culturales. 333/330P Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad 325/320P obligatoria. Cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios 321/322/320P para la construcción de nuevos centros docentes. Conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros 323/324/320P públicos de educación infantil, de educación primaria o de ed. especial. Promoción en su término municipal de la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las 491/492 tecnologías de la información y las comunicaciones. (No se presta) Importe total (según el capítulo II de la presente Orden) Unidades físicas de referencia (1) Forma de prestación del servicio/ Gestión (2) 59

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : informes UNIDADES DE REFERENCIA Y FORMAS DE GESTIÓN (2) Importes del coste efectivo de Grupo de Programas/Programas/Servicios (3) Unidades de Referencias: Las fuentes de información podrán estar determinadas por los datos que, en su caso, hayan facilitado las entidades locales para la elaboración de la Encuesta de Infraestructura y Equipamientos Locales, salvo en relación con el servicio de transporte público urbano que será la facilitada con motivo de la solicitud de la subvención del transporte público urbano a la que se refiere la disposición adicional quinta del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. (Aytos. menores de 50.000 Hbtes.) (4) Se indicará la forma de gestión que proceda de entre las siguientes: Gestión directa Por la entidad local. Por organismo autónomo de la entidad local. Por entidad pública empresarial. Por sociedad mercantil local (100%). Gestión Indirecta Mediante concesión, gestionando el concesionario el servicio a su riesgo y ventura. Interesada, compartiendo la entidad local y el empresario los resultados según contrato. Por concierto. Por sociedad de economía mixta. Mancomunada. Por convenio de colaboración interadministrativo. Consorciada. 60

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : reflexiones COMENTARIOS PARA LA REFLEXIÓN 1.- Dudamos de que este coste efectivo sea un instrumento adecuado para medir le eficiencia en el uso los recursos públicos (ÚTIL PARA AYUNTAMIENTOS PEQUEÑOS). 2.- Utiliza indistintamente, como sinónimos, los conceptos de gasto presupuestario y coste, es decir, que identifica ambos conceptos. (SE PUEDE LLEVAR A CONFUSIÓN). 3.- Señala como única fuente de información para los Entes de Derecho Público Local la liquidación del presupuesto cuando para la información relativa a la amortización, tanto del ejercicio como de años anteriores, será necesario usarse como fuente informativa el sistema de gestión patrimonial. (CAMBIOS ENTRE EL PROYECTO DE ORDEN Y LA PROPIA ORDEN) 4.- La utilización del concepto de volumen de gasto puede dar lugar a diversas interpretaciones y en nuestra opinión se refiere al gasto directo total, se encuentre, o no, en la liquidación presupuestaria (GASTO DIRECTO TOTAL/ACUMULADO). 5.- Con relación a las políticas de gasto 92. Servicios de carácter general y 93. Administración financiera y tributaria, según la Orden no se debe imputar a los programas de prestación finalista, aunque. (TODO LO QUE SEA ESPECÍFICO DE UN SERVICIO DEBE IMPUTARSE, AUNQUE ESTÉ INCLUIDO EN ESTAS POLÍTICAS DE GASTO) 61

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : otras cuestiones COMENTARIOS PARA LA REFLEXIÓN 6.- En el Art. 3, párrafo 2, se señala que los costes directos e indirectos se identificarán con las obligaciones reconocidas, incluyendo también las obligaciones pendientes de aplicar al presupuesto. Asimismo en el apartado f) del Art. 4 de la Orden 2075 se señala que, además, se incluirá a cualquier otro gasto no financiero no señalado anteriormente que tenga relación con la prestación del servicio. Es decir se supone que, en sus conceptos correspondientes los saldos de la 413 del ejercicio en cuestión menos el saldo del ejercicio anterior. Igualmente deberá imputarse los gastos incluidos en la 411 Acreedores por Gastos Devengados, aunque presumiblemente sean de menos importancia. (DEJA ABIERTA LA POSIBILIDAD DE CUALQUIER PERIODIFICACIÓN) 7.- Dadas las dificultades de imputar las amortizaciones a los programas de prestación finalista, faltaría una orientación sobre como hacerlo. Es imprescindible la utilización de unidades orgánicas/centros para su imputación?. (SE REQUIERE MAYOR DETALLE PARA ORIENTAR COMO IMPUTAR LAS AMORTIZACIONES) 8.- Los gastos recogidos en los grupos de programas relativos a la Administración General de las políticas de gasto se imputarán proporcionalmente a cada grupo de programas o programa atendiendo a su volumen de gasto. Por tanto las empresas públicas, consorcios, etc. no absorben nada de dichos gastos cuando, en parte, puede ser causante de los mismos. (EXISTEN GASTOS DEL ENTE PRINCIPAL ORIGINADOS POR EMPRESAS Y CONSORCIOS) 62

Orden 2075/2014, Coste Efectivo : otras cuestiones COMENTARIOS PARA LA REFLEXIÓN 9.- Las empresas públicas pueden desarrollar trabajos para: a) Un solo programa o servicio. En este no se requerirá ningún cálculo de asignación e imputación porque todo se imputará al mismo programa/servicio. (Ejemplo: Transporte colectivo urbano de viajeros) b) Varios programas o servicios. En este caso se requiere un método de cálculo que asigne e impute tales gastos a los correspondientes programas/servicios utilizando criterios de distribución adecuados. (Ejemplo: Recogida de residuos, Limpieza viaria y Tratamiento de residuos) (LA ORDEN NO SE REFIERE A LOS CRITERIOS PARA IMPUTAR GASTOS EN LAS EMPRESAS) 10.- Para la gestión indirecta: a) Define el coste efectivo como el sacrificio que hace el Ente Público al asignar los recursos correspondientes en precio del contrato, transferencias, subvenciones, etc. b) Define el coste efectivo por la suma de los ingresos que obtiene, ya sean del propio perceptor del servicio de los usuarios, como por los obtenidos del Ente Local a través de las subvenciones, etc., es decir, se presupone beneficio 0 de la concesionaria. (EL COSTE EFECTIVO DE LA ALTERNATIVA b) TIENE SENTIDO?) 63

CONSULTAS Ministerio: consultas.normativapresup_eell@minhap.es SIIG SL. : gestionlocal@siig.es Spin-off de la Universidad de Málaga