Coste real versus coste efectivo de la gestión de los servicios públicos locales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Coste real versus coste efectivo de la gestión de los servicios públicos locales"

Transcripción

1 JORNADA ELS SERVEIS PÚBLICS LOCALS. PAUTESPER A L ELABORACIÓ DELS ESTUDIS DE COSTOS Coste real versus coste efectivo de la gestión de los servicios públicos locales Daniel Carrasco Díaz Catedrático de Contabilidad Pública Director del Departamento de Contabilidad y Gestión dcdf@uma.es

2 CONTENIDO INTRODUCCIÓN MARCO LEGISLATIVO GENERAL NORMALIZACIÓN CONTABLE PARA EL COSTE DE LOS SERVICIOS LOCALES: COSTE REAL/COSTE EFECTIVO METODOLOGÍA A) COSTE REAL: CONTABILIDAD ANALÍTICA B) COSTE EFECTIVO: PROYECTO DE ORDEN EXPERIENCIAS Y PUBLICACIONES

3 Introducción GESTIÓN DE LOS ENTES LOCALES GESTIÓN ECONÓMICA EFICIENCIA, EFICACIA, ECONOMÍA INFORMES E INDICADORES CONTABILIDAD ANALÍTICA/COSTES SERVICIOS LOCALES

4 Marco Legislativo General LEY DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS. Ley 25/1998: Art. 7 y 19 Las tasas cubrirán pero no excederán el coste del Servicio Art. 25 y 26 El precio público cubrirá, como mínimo el coste LEY GRAL PRESUPUEST (2003): Además de Art. 69,70,119, 128,etc Art Informar sobre la determinación del coste de los servicios Art Informar sobre los controles de economía, eficiencia y eficacia Art Información económico-financiero para la toma de decisiones TEXTO REFUND DE LA LEY REGULAD DE LAS H. LOCALES (2004): Título VI Capítulo III y IV de la Contabilidad y Control/Fiscalidad LEY ORGÁNICA 2/2012, DE 27 DE ABRIL, DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA: Artículo 7 (Eficiencia, eficacia, economía y calidad) REAL DECRETO-LEY 8/2013, DE 28 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES CONTRA LA MOROSIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.. : Título II, Capítulo III, Art. 26 LEY 27, de 27 de diciembre 2013 DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Art tercero: Coste Efectivo de servicios

5 Normalización Coste Real de los Servicios P.L. DOCUMENTO PROYECTO CANOA (1994): Contabilidad Analítica Normalizada de Organismos Autónomos DOCUMENTO DE PRINCIPIOS GENERALES SOBRE CONTABILIDAD ANALÍTICA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS(2004) Elaboración de los Principios Generales de Contabilidad Analítica aplicables a las Administraciones Públicas RESOLUCIÓN DE 28 DE JULIO DE 2011, DE LA IGAE: criterios para la elaborar los informes de costes de los servicios e indicadores de gestión contenidos en las Notas 26 y 27 de la Memoria ORDEN DE LA INSTRUCCIÓN CONTABLE LOCAL (2013) Notas 26 y 27 sobre los costes de actividades e indicadores de gestión La información contenida en las mismas se elaborará, al menos, para los servicios y actividades que se financien con tasas o precios públicos y, únicamente, estarán obligados a cumplimentarla los municipios de más de habitantes y las demás entidades locales de ámbito superior (Regla 48.3).

6 Normalización Coste Efectivo de Servicios P.L. LEY 27, de 27 de diciembre 2013 DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Art tercero: Coste Efectivo de servicios ORDEN HAP/419/2014, DE 14 DE MARZO: se aprueba la nueva estructura presupuestaria de las entidades locales. Entre otras razones para facilitar el cálculo del Coste efectivo PROYECTO DE ORDEN 06/05/2014 Por la que se establecen los criterios de cálculo del Coste Efectivo de los servicios Prestados por las Entidades Locales. MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN

7 Metodología Coste Real: Contabilidad Analítica Local BASE METODOLOGICA PARA CALCULAR EL COSTE REAL DE LOS SERVICIOS LOCALES Principios generales sobre Contabilidad Analítica de las Administraciones Públicas (IGAE 2004) Resolución de 28 de julio de 2011, de la IGAE, por la que se regulan los criterios para la elaboración de la información sobre los costes de actividades e indicadores de gestión a incluir en las Notas 26 y 27 de lamemoriade la ICAL2013. Coste Real de los Servicios locales

8 Contabilidad Analítica Local: objetivos OBJETIVO GENERAL Proporcionar información económica del organismo en cuestión: elementos de coste, actividades, centros y servicios, además de los correspondientes indicadores de eficiencia, eficacia y economía en cumplimiento de la normativa general y específica.

9 Contabilidad Analítica Local: objetivos OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proporcionar información económica de los servicios (costes, rendimientos, indicadores, etc.) para facilitar a los ayuntamientos el cumplimiento de la normativa general y específica y colaborar en su gestión responsable. Justificar las necesidades financieras ante organismos financiadores (comunidades autónomas, diputaciones, gobierno central, U.E., etc.) y acreditar el desempeño / rendimiento de los servicios financiados con sus subvenciones / transferencias. Informar en la memoria de la cuenta general, de forma sintética, de los servicios y rendimientos de los servicios estudiados, así como de sus indicadores de gestión. Que los responsables de los servicios puedan responder a las siguientes preguntas claves para su gestión: en qué se consume? quién consume? y para qué se consume? mejorando la eficacia y eficiencia de los servicios y tomando como referencia a los ayuntamiento con mejores prácticas. Servir de instrumento útil para tomar decisiones sobre formas de gestión, posibilidad de externalización, etc.

10 Contabilidad Analítica Local: estructuras OBJETOS DE COSTE magnitudes mensurables y relevantes para la toma de Decisiones en la planificación y control de los costes de los Entes Públicos ELEMENTOS DE COSTES CENTROS/ACTIVIDADES INTERMEDIAS DE COSTES SERVICIOS/ ACTIVIDADES FINALISTAS Qué se consume? POR NATURALEZA POR SU ORIGEN.. Quién consume? Cómo se consume? CENTROS ACTIVIDADES INTERMEDIAS (Requisitos y Naturaleza) Para qué se consume? POR NATURALEZA.. INGRESOS Y MÁRGENES DE COBERTURA

11 Contabilidad Analítica Local: elementos CLASIFICACIÓN POR SU NATURALEZA Personal. Adquisición de bienes y servicios. Suministros. Servicios exteriores. Tributos. Costes financieros. Costes de transferencias. Amortizaciones. ELEMENTOS DE COSTE POR SU ORIGEN Costes externos. Costes calculados.

12 Contabilidad Analítica Local: centros REQUISITOS: 1.- Que constituyan unidades orgánicas, mínimas de gestión, diferenciadas 2.- Que realicen actividades homogéneas, en una ubicación física 3.- Que pueda identificarse un único responsable del centro, con objetivos propios y responsabilidad definida. POR SUS CARACTERÍSTICASY SU PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL COSTE Centros finalistas o principales. Centros auxiliares. Centros de dirección y administración o directivos y generales. Centros anexos. Centros mixtos. CLASIFICACIÓN DE LOS CENTROS DE COSTE POR SU FUNCIÓN Y LA NATURALEZADE SUS ACTIVIDADES Centros de seguridad y protección. Centros de asuntos sociales. Centros de vivienda y urbanismo. Centros de cultura y deportes. Centros de comercio y mercados. Centros de medioambiente. Centros de movilidad y transportes. Centros institucionales. Juntas de distrito. Otros centros.

13 Contabilidad Analítica Local: actividades REQUISITOS: 1.- Que delimite una tarea concreta o una agrupación homogénea de ellas. 2.- Que sean susceptibles de cuantificación. 3.- Que sea portadora del coste. 4.- Que la agregación o desagregación de las mismas pueda encuadrarse o considerarse como un producto externo o interno. 5.- Que se puede hablar de actividades de distinto nivel y las de último nivel se puede considerar un producto o servicio concreto. CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y SERVICIOS POR SU NATURALEZA Actividades de seguridad y protección. Actividades de promoción social. Actividades de vivienda y el urbanismo. Actividades culturales y deportivas. Actividades relacionadas con el comercio. Actividades de medioambiente. Actividades de movilidad y transporte. Actividades de carácter general. POR SU PARTICIPACIÓNEN EL PROCESO FORMATIVO DEL COSTE Actividades finalistas o principales. Actividades auxiliares o intermedias. Actividades anexas. Actividades de dirección y administración. Organización. Trabajos realizados por la organización para su propio inmovilizado. Subactividad.

14 Contabilidad Analítica Local: funcionamiento MAPAS DE PROCESOS Actividades/Servicios CENTRO DE COSTE 1 Centros/Actividades ACTIVIDAD 1 SERVICIO 1 CENTRO DE COSTE 2 CENTRO DE COSTE 3 CENTRO DE COSTE N ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4 ACTIVIDAD 5 ACTIVIDAD N SERVICIO 2 SERVICIO 3 SERVICIO 4 SERVICIO N

15 Contabilidad Analítica Local: funcionamiento PROCESO DE FORMACIÓN DEL COSTE Y RESULTADOS Coste de los factores consumidos Coste de funcionamiento de los centros Coste de realización de las actividades intermedias y prestación del servicio Márgenes de cobertura de los servicios Elementos de coste Centros de coste Actividades finalistas y anexas Márgenes y Resultados Clasificación de costes por naturaleza Clasificación orgánica de costes Clasificación funcional de costes Clasificación funcional de ingresos y costes Ingresos de los servicios prestados Ingresos Clasificación funcional de ingresos

16 Contabilidad Analítica Local: funcionamiento FASES EN LA APLICACIÓN DEL MODELO 1. Asignación de elementos de coste a centros y actividades. 2. Asignación del coste de los centros pendientes de repartir a las actividades que en ellos se desarrollan, de forma directa o indirecta, de acuerdo con las posibilidades de medición. 3. Imputación del coste de las actividades auxiliares a los centros no auxiliares, de forma directa o indirecta, según posibilidades de imputación. 4. Imputación del coste, procedente de las actividades auxiliares, de los centros a las actividades desarrolladas por ellos según sea posible, de forma directa o indirecta. 5. Imputación del coste Actividades DAG al resto de actividades no DAG (excluyendo obviamente a las auxiliares). 6. Imputación, en su caso, del coste de la Actividad-Organización al resto de actividades principales o asimiladas. 7. Asignación de ingresos a las actividades y determinación de los márgenes de cobertura por actividades y márgenes globales.

17 Contabilidad Analítica Local: funcionamiento 2 CENTROS AUXILIARES 1.. n 3 ACTIVIDADES AUXILIARES COSTES EXTERNOS: Personal. Bienes y servicios. Servicios exteriores. Tributos. Financieros Transferencias. Otros costes externos. 1 2 y 4 CENTROS DAG 1.. n 2 y 4 CENTROS PRINCIPALES 2 y 4 CENTROS ANEXOS 1.. n ACTIVIDADES DAG ACTIVIDADES PRINCIPALES Y T.R.A.P.I. ACTIVIDADES ANEXAS 5 7 INGRESOS 7 COSTES CALCULADOS: Amortizaciones. 1 6 ORGANIZACIÓN

18 Contabilidad Analítica Local: componentes ESTRUCTURA DEL COSTE DE LOS CENTROS COSTE DE ACTIVIDADES AUXILIARES Costes directos al centro CLASES DE COSTE SEGÚN SU NATURALEZA COSTE PRIMARIO DEL CENTRO + COSTE REPERCUTIDO DEL CENTRO = Costes indirectos al centro COSTE TOTAL DEL CENTRO

19 Contabilidad Analítica Local: componentes ESTRUCTURA DEL COSTE DE LAS ACTIVIDADES

20 Contabilidad Analítica Local: Informes Alta dirección Datos Subsistema C. Analítica Gestión de bases de datos Informes periódicos normalizados Informes específicos no periódicos Dirección Intermedia Dirección Operativa Usuarios Externos Usuarios

21 Implantación: obtención de informes S O F T W A R E BASE DE DATOS Informes de elementos de coste. Informes de centros de coste. Informes de coste de actividades y prestación de servicios. Informes de márgenes de cobertura. Informes de criterios de reparto e imputación. Informes de conciliación. Indicadores de eficacia. Indicadores de eficiencia. Indicadores de economía. Indicadores de medios. Otros indicadores de gestión

22 Implantación: obtención de informes CUENTAS ANUALES DE LAS ENTIDADES LOCALES EN MODELO NORMAL INFORMACIÓN A INCORPORAR EN LA MEMORIA RESUMEN GENERAL DE COSTES DE LA ENTIDAD. ELEMENTOS IMPORTE % COSTES DE PERSONAL TOTAL 26. Información sobre el coste de las actividades Sueldos y Salarios Indemnizaciones Cotizaciones sociales. ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS SERVICIOS EXTERIORES TRIBUTOS COSTES CALCULADOS COSTES FINANCIEROS COSTES DE TRANSFERENCIAS OTROS COSTES

23 Implantación: obtención de informes CUENTAS ANUALES DE LAS ENTIDADES LOCALES EN MODELO NORMAL INFORMACIÓN A INCORPORAR EN LA MEMORIA 26. Información sobre el coste de las actividades RESUMEN DEL COSTE POR ELEMENTO DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDAD Servicios Sociales FECHA... ELEMENTOS C. Directo C. Indirecto TOTAL % COSTES DE PERSONAL ADQUIS. DE B. Y SERVICIOS SERVICIOS EXTERIORES TRIBUTOS COSTES CALCULADOS COSTES FINANCIEROS COSTES DE TRANSFERENCIAS OTROS COSTES TOTAL

24 Implantación: obtención de informes CUENTAS ANUALES DE LAS ENTIDADES LOCALES EN MODELO NORMAL INFORMACIÓN A INCORPORAR EN LA MEMORIA 26. Información sobre el coste de las actividades RESUMEN DE COSTES DE ACTIVIDADES FECHA... ACTIVIDADES IMPORTE % TOTAL ACTIVIDAD Servicios Sociales ACTIVIDAD Limpieza, recogida y tratamiento residuos ACTIVIDAD Alumbrado ACTIVIDAD..... ACTIVIDAD N

25 Implantación: obtención de informes CUENTAS ANUALES DE LAS ENTIDADES LOCALES EN MODELO NORMAL INFORMACIÓN A INCORPORAR EN LA MEMORIA 26. Información sobre el coste de las actividades RESUMEN RELACIONANDO COSTES E INGRESOS DE LAS ACTIVIDADES ACTIVIDADES COSTE TOTAL INGRESOS MARGEN % COBERTURA ACTIVIDAD Servicios Sociales ACTIVIDAD Limpieza, recogida y trat. ACTIVIDAD Alumbrado ACTIVIDAD..... ACTIVIDAD N TOTAL

26 Implantación: obtención de informes CUENTAS ANUALES DE LAS ENTIDADES LOCALES EN MODELO NORMAL INFORMACIÓN A INCORPORAR EN LA MEMORIA 27. Indicadores de gestión Son instrumentos de medición elegidos como variables relevantes que pretenden informar sobre aspectos globales o concretos de la organización, atendiendo, especialmente, a la evaluación de la eficacia, eficiencia y economía en la prestación de, al menos, los servicios o actividades financiados con tasas o precios públicos. 1) Indicadores de eficacia 2) Indicadores de eficiencia 3) Indicador de economía 4) Indicador de medios de factores

27 Implantación: obtención de informes 1) Indicadores de eficacia: a) Número de actuaciones realizadas : Numero de controles alcoholemia realizados Número de actuaciones previstas : Número de controles previstos b) Plazo medio de espera para recibir un determinado servicio público. Plazo medio de espera para recibir la ayuda a domicilio c) Porcentaje de población cubierta por un determinado servicio público. % población a cubrir por el SIVO ( Servicio de Inform. Valoración y Orientación) d) Número de actuaciones realizadas año 20XX Alquileres vivienda mujeres maltr Número de actuaciones previstas año 20XX Nº Inmuebles previsto alquilar Número medio de actuaciones realizadas (serie años anteriores) Número medio de actuaciones previstas (serie años anteriores)

28 Implantación: obtención de informes Indicadores de eficiencia: a) Coste de la actividad Número de usuarios b) Coste real de la actividad Coste previsto de la actividad Coste de la teleasistencia Número de personas/hogares asistidos Coste real de asistencia domiciliaria Coste previsto de la asistencia domiciliaria En caso de que no se hayan desarrollado sistemas de determinación de costes a priori en el momento de confeccionar estos indicadores, se considerará como coste previsto de la actividad el coste medio de la misma en los cinco años anteriores (convenientemente actualizado). c) Coste de la actividad Número de unidades equivalentes producidas Coste del servicio piscina cubierta Número de usuarios de la pisc Unidad equivalente de producción: Parámetro que hace homogénea la producción de un determinado periodo mediante la adición de las unidades totalmente terminadas en el mismo y las incompletas expresadas en términos de unidades terminadas en función de su grado de avance.

29 Implantación: obtención de informes 3) Indicador de economía: Precio o coste de adquisición del factor de producción x Precio medio del factor de producción x en el mercado 4) Indicador de medios de producción: Coste de personal Número de personas equivalentes Persona equivalente: Parámetro que hace homogénea la relación persona/tiempo atendiendo a las situaciones individuales (baja, absentismo, lactancia, reducción de jornada, etc.). Esa relación hace que se considere como base de proporción (una persona equivalente) la prestación de la jornada que en cada caso se considere como normal o habitual.

30 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. Ley de Racionalización y sostenibilidad Preámbulo: Se establece la obligación de determinar el coste efectivo de los servicios que prestan las Entidades Locales. Se considera un pasofundamental en la mejora de la información disponible. Contribuye a garantizarel cumplimiento del principio de eficiencia de conformidad con el artículo 7 de la Ley Orgánica 2/2012. Articulo 13.1: Competencias de la Diputación: El seguimientode los costes efectivos de los servicios prestados por los municipios de su provincia. Cuando se detecte que estos costes son superiores al de los servicios coordinados o prestados por ella, ofrecerá a los municipios su colaboración para una gestión coordinada más eficiente de los servicios que permita reducir estos costes efectivos. Articulo 13.2: El Estado y la Comunidad Autónoma, en su caso, pueden sujetar sus subvenciones a determinados criterios y condiciones en su utilización o empleo y tendrán en cuenta el análisis de los costes efectivos de los servicios de los municipios. Articulo Los servicios públicos de competencia local habrán de gestionarse de la forma mássostenible y eficiente de entre las enumeradasa continuación: 1.- Gestión directa: a) Gestión por la propia Entidad Local, b) Organismo autónomo local, c) Entidad pública empresarial local y d)sociedad mercantillocal, cuyo capital social sea de titularidad pública. La c) y la d) cuando se demuestre su mayor rentab. 2.- Gestión Indirecta

31 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. Ley de Racionalización y sostenibilidad Articulo 31 (116.TERCERO) Coste Efectivo de los servicios 1. Todas las Entidades Locales calcularán antes del día 1 de noviembre de cada año el coste efectivo de los servicios que prestan, partiendo de los datos contenidos en la liquidación del presupuesto general y, en su caso, de las cuentas anuales aprobadas de las entidades vinculadas o dependientes, correspondiente al ejercicio inmediato anterior. 2. El cálculo del coste efectivo de los servicios tendrá en cuenta los costes reales directos e indirectos de los servicios conforme a los datos de ejecución de gastos mencionados en el apartado anterior. Por Orden del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas se desarrollarán estos criterios de cálculo. En tal sentido el 6 de mayo (PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES) 3. Todas las Entidades Locales comunicarán los costes efectivos de cada uno de los servicios al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para su publicación.»

32 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES Preámbulo de la misma señala explícitamente que no es finalidad de la presente Orden determinar ni fundamentar los costes de: A) Los servicios públicos a los efectos de su consideración en los informes técnico-económicos quese deben emitircon carácter previo a los acuerdos de establecimientode tasaso de precios públicosa los quese refiere el artículo25 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo2/2004, de 5 de marzo. B) Para la fijaciónde los precios públicosen los términos de suartículo44, nial contenido de la memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos mencionada en el artículo211 del mismo textolegal. C) Para la información sobre costes de las actividades e indicadores de gestión a incluir en la Memoria de las Cuentas Anuales previstas en los Planes Generales de Contabilidad Pública adaptados a la Administración Local.

33 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES Obligaciónde presentación al Ministerio: los tiempos marcados para presentar el coste efectivo sean los siguientes: a) Ejercicio 2013, a presentar antes del 1 de octubre 2014, todos los servicios de competencias propias u obligatorias. b) Ejercicio 2014, a presentar antes del 1 de octubre de 2015, además los servicios de competencias delegadas. El retraso de la publicación definitiva de la Orden estas fechas son imposibles de cumplir y, consecuentemente, están obligadas a ser modificadas. Qué sentido tiene informar de un coste efectivo, en ayuntamientos con más de habitantes y otros entes locales, cuando previamente se conoce el coste real y está incluido en la Cuenta General?. Ámbito de aplicación: Servicios que se presten bien directamente o a través de entidades y organismos vinculados o dependientes, es incluso los de gestión indirecta, es decir, a todo ámbito local.

34 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. PROYECTO DE ORDEN: Para órganos de gestión directa de los servicios Origen de la información: el suministro de la información para el cálculo del Coste Efectivo obtendrán de obligaciones reconocidas, conforme a los datos de ejecución de gasto de los presupuestos generales de las entidades locales (Liquidación de Presupuesto), y para las entidades y organismos vinculados o dependientes dicha Información se obtendrán de las Cuentas Anuales aprobadas de las entidades. La IGAE aconseja para el Coste Real buscar la información en el sistema origen que proporcione un mayor detalle Estructura Presupuestaria: se aplicará el nivel de desagregación incluido en la clasificación por programas, contenida en la Orden HAP/419/2014 y, en tal sentido, la nueva estructura presupuestaria (funcional) de los Entes Locales asigna el primer dígito al Área de gasto, el segundo a la Política de gasto, el tercero al Grupo de programas y el cuarto al Programa. El detalle mínimo del coste efectivo del servicio prestado será el de Grupo de Programas. Debe de entenderse que solo se podrá utilizar para el coste efectivo el Grupo de Programas cuando el Ente Local no tenga desagregado su clasificación por programas en programas u otras inferiores.

35 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. PROYECTO DE ORDEN: Para órganos de gestión directa de los servicios Coste Efectivo Directo imputable a los servicios: 1.-Entidades locales y organismos y entidades dependientes o vinculados sujetos a presupuestos limitativos: para cada servicio el gasto directo se obtendrá mediante la agregación de los importes que les sean directamente imputables a partir de la información contenida en la liquidación presupuestaria, es decir, aquellos gastos procedentes del Capítulo I (Personal) y Capítulo II (Gastos Corrientes en bienes y servicios), además del Capítulo VI (Cuotas de Amortizaciones e Intereses de arrendamiento financiero). REFLEXIONES 1.- Deja sin explicación, la no inclusión en Capitulo II de los artículos 25 Trabajos realizados por Administraciones y otras entidades públicas, 26 Trabajos realizados por entidades sin fines de lucro y 27 Gastos imprevistos y funciones no clasificada. 2.- Para las amortizaciones se propone determinarlas con información obtenida del Capítulo VI (Inversiones reales) tanto por parte correspondiente nuevas inversiones, como de reposición, del ejercicio en cuestión. CRITICAS: a) Se incluye solo las adquiridas en el ejercicio y el resto no amortizadas?; b) No se matiza la no inclusión de los terrenos c) No se distingue la naturaleza del bien para aplicar diversos criterios

36 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. PROYECTO DE ORDEN: Para órganos de gestión directa de los servicios 2.-Entidades dependientes o vinculadas a las entidades locales que apliquen el plan general de contabilidad de la empresa: para cada servicio el gasto directo se obtendrá mediante la agregación de los importes que les sean directamente imputables a partir de la información contenida en los siguientes Grupos de Gasto de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias: 4. Aprovisionamientos.. 6. Gastos de personal. 7. Otros gastos de explotación 8. Amortización del inmovilizado. REFLEXIONES Independientemente de las diferencias conceptuales y, por ende cuantitativas, que puedan producirse entre la naturaleza de los gastos en la clasificación económica del Presupuesto de las entidades locales y en el Grupo 6 de Gasto en el Plan General de Contabilidad del sector privado (PGC), sin duda, la diferencia más significativa la encontramos en el tratamiento de las amortizaciones. Tampoco señala el Proyecto de O.M. cómo se distribuyen los citados gastos entre los servicios cuando la empresa preste más de un servicio.

37 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. PROYECTO DE ORDEN: Para órganos de gestión directa de los servicios Coste Efectivo Indirecto imputable a los servicios: Se considerarán gastos indirectos los recogidos en los grupos de programas relativos a la Administración general de las políticas de gasto, siguientes: 130. Administración general de la seguridad y protección civil Administración general de Vivienda y urbanismo Administración general del medio ambiente Administracióngeneral de educación Administracióngeneral de cultura Administracióngeneral de deportes Administración general de comercio, turismo y pequeñas y medianas empresas Administración general del transporte. REFLEXIONES El criterio de imputación de estos gastos indirectos será el volumen de gasto directo que representen cada uno de los servicios que se beneficien de los anteriores programas. Entendemos que no se considera en el reparto los servicios prestados por los OOAA, dado que tampoco se incluye las transferencias del Ente Principal a los OOAA. En definitiva, se utiliza como criterio de reparto el gasto directo del servicio que presta el Ente Principal. Sin embargo es evidente que muchos de los gastos producidos en los referidos programas tienen su origen en servicios prestados por OOAA e incluso empresas públicas que, según el Proyecto de OM sólo recibirán los Gastos de Administración General que se genere en el propio OOAA o Empresa. Se deja sin incluir los gastos del Área 9 actuaciones de carácter general, como Órganos de Gobierno, etc.

38 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. PROYECTO DE ORDEN: Para órganos de gestión indirecta de los servicios Coste Efectivo imputable a los servicios: el Coste Efectivo vendrá determinado por la totalidad de las contraprestaciones económicas que abone la entidad local a la entidad concesionaria, incluidas las contraprestaciones en concepto de precio del contrato, así como, en su caso, las subvenciones de explotación o de cobertura del precio del servicio. Cuando se trate de gestión indirecta cuyos precios son abonados directamente por el cliente, para dicho cálculo, a los ingresos derivados de las prestaciones, cobrados por el gestor, debe añadirse las correspondientes subvenciones de cobertura del precio, si existiera. REFLEXIONES En el primer caso estamos definiendo el coste efectivo como el sacrificio en recursos que hace el Ente Público correspondiente. En el segundo el coste efectivo se mide por los ingresos que obtiene la concesionaria, ya sean del propio perceptor del servicio como por los obtenidos de la administración local que los subvencione, etc., es decir, se presupone beneficio 0 de la concesionaria.

39 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. Órganos de Gestión Directa de los Servicios Entidades locales y organismos y entidades dependientes o vinculados sujetos a presupuestos limitativos. GASTOS DIRECTOS GTOS LIQUIDACIÓN PTO: Personal (Cap. I) Gastos Ctes. en B y S (Cap. II) Int. Arrend. Fina. (Cap. VI) GTOS CALCULADOS: Amortizaciones ( sobre Inversiones Cap.VI) GRUPO DE PROGRAMAS PROGRAMAS SERVICIOS GASTOS INDIRECTOS G. PROGR. ADMÓN GRAL CALCULADOS: 130. AG Segur. y Protecc. Civil AG Vivienda y urbanismo AG Medio Ambiente AG Educación AG Cultura AG Deportes AG Comercio, Turismo y AG Transporte

40 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. ESTRUCTURA DEL COSTE EFECTIVO DEL SERVICIO GTOS LIQUIDACIÓN PTO: Personal (Cap. I) Gastos Ctes. en B y S (Cap. II) Int. Arrend. Fina. (Cap. VI) GTOS CALCULADOS: Amortizaciones ( sobre Inversiones Cap.VI) GASTOS DE PROGRAMAS DE LAS ADMINISTRACIÓN GENERAL COSTE DIRECTO COSTE EFECTIVO TOTAL

41 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. Órganos de Gestión Directa de los Servicios Entidades dependientes o vinculadas a las entidades locales que apliquen el plan general de contabilidad de la empresa. GASTOS DIRECTOS GTOS PÉRDIDAS Y GANANCIAS Apartados: 4. Aprovisionamientos 6. Gastos de Personal 7. Otros Gastos de Explotación 8. Amortización del Inmovilizado COSTE EFECTIVO DEL SERVICIO/SERVICIOS

42 Metodología Coste Efectivo de Servicios P.L. Órganos de Gestión Indirecta de los Servicios SIN PAGO POR EL USUARIO PRECIO DEL CONTRATO SUBVENCIONES DE EXPLOTACIÓN COSTE EFECTIVO DEL SERVICIO/SERVICIOS CON PAGO POR EL USUARIO INGRESOS POR PRESTACIONES SUBVENCIONES DE COBERURA DE PRECIO COSTE EFECTIVO DEL SERVICIO/SERVICIOS

43 Experiencias/publicaciones MANUAL DE CONTABILIDAD DE COSTES PARA LAS CORPORACIONES LOCALES Instituto de Estudios de la Administración Local (1976) EXPERIENCIA ACUMULADA POR EL PROYECTO FEMP (2004) (Participación de 11 Ayuntamientos y 9 Universidades) CÁLCULO DE COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN EN LOS SERVICIOS MUNICIPALES (2005) (Thomson-Civitas y Cámara de Cuentas de Andalucía) GUIA PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (2006) (Federación Española de Municipios y Provincias) MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE COSTES EN LOS SERVICIOS LOCALES (MAPISCAL) (FEMP 2011) COSTE REAL VERSUS COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS LOCALES ADAPTADO A LA RESOLUCIÓN 28 JULIO DE 2011: criterios para la elaboración de información de los costes de actividades e indicadores de gestión para Notas 26 y 27 de la nueva Instrucción (GECOSOL, 2014)

44

VI CONGRÉS CATALÀ DE COMPTABILITAT i DIRECCIÓ LOS COSTES DE LOS SERVICIOS EN LA ICAL

VI CONGRÉS CATALÀ DE COMPTABILITAT i DIRECCIÓ LOS COSTES DE LOS SERVICIOS EN LA ICAL VI CONGRÉS CATALÀ DE COMPTABILITAT i DIRECCIÓ LOS COSTES DE LOS SERVICIOS EN LA ICAL Barcelona, 29 de mayo de 2015 Helio Robleda Cabezas Email: hrobleda@navarra.es CONTENIDO DE LA PONENCIA I. Marco normativo

Más detalles

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN

MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DE LA ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES 1.- Memoria abreviada Esta

Más detalles

LA EXPERIENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN EN LA IMPLANTACIÓN DE LOS COSTES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

LA EXPERIENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN EN LA IMPLANTACIÓN DE LOS COSTES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LA EXPERIENCIA DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN EN LA IMPLANTACIÓN DE LOS COSTES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Juan González-Salas Folgueras Interventor General del Ayuntamiento de Gijón José Luis Pablos Rodríguez

Más detalles

LA ICAL 2013 EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ECONÓMICA: COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN. Juanamari Zurbano, Responsable adaptación ICAL 2013 T-Systems

LA ICAL 2013 EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ECONÓMICA: COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN. Juanamari Zurbano, Responsable adaptación ICAL 2013 T-Systems LA ICAL 2013 EN LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ECONÓMICA: COSTES E INDICADORES DE GESTIÓN Juanamari Zurbano, Responsable adaptación ICAL 2013 T-Systems e Indicadores COSTES: Referencias normativas Bibliografía

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE RIVAS VACIAMADRID

AYUNTAMIENTO DE RIVAS VACIAMADRID AYUNTAMIENTO DE RIVAS VACIAMADRID Memoria justificativa del coste y rendimiento de los servicios públicos y grado de cumplimiento de los objetivos propuestos y alcanzados en el ejercicio 2013 Regla 101.3

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN QUE DEMANDA LA CIUDADANÍA

LA ADMINISTRACIÓN QUE DEMANDA LA CIUDADANÍA XVI SEMINARIO SOBRE GESTIÓN PÚBLICA LOCAL LA ADMINISTRACIÓN QUE DEMANDA LA CIUDADANÍA La información de gestión en el nuevo Gijón, 27 de Octubre 2.010 NECESIDAD DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES

Más detalles

4'J/2 DEL AÑO SERVICIOS PÚBLICOS 1. ORIGEN DE LOS DATOS. noviembre. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Departamento de Intervención

4'J/2 DEL AÑO SERVICIOS PÚBLICOS 1. ORIGEN DE LOS DATOS. noviembre. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZAMORA Departamento de Intervención 4'J/2 MEMORIA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL AÑO 2014 Según la Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de contabilidad local los municipios

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS 2014

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS 2014 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS 2014 MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS

Más detalles

LA IMPLANTACIÓN DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL

LA IMPLANTACIÓN DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL LA IMPLANTACIÓN DE LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN EL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL Víctor Nicolás Bravo Noviembre 2010 POR QUÉ LA CONTABILIDAD ANALÍTICA EN LAS AAPP? Demanda de nuevas fuentes de información para

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO EN EL PRESUPUESTO GENERAL 2.016

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO EN EL PRESUPUESTO GENERAL 2.016 Con motivo de la aprobación del presupuesto del ejercicio 2.016 y en cumplimiento de lo previsto en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, emito

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DE GASTO Y DEL LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES.

PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES. PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES. PREÁMBULO La reciente reforma del régimen local instrumentada

Más detalles

INFORME DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL 2014

INFORME DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL 2014 INFORME DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL 2014 Con motivo de la aprobación del Presupuesto del ejercicio 2014 y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 16.2 del Real Decreto 1463/2007,

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA REGLA DEL GASTO: DETERMINACIÓN DEL GASTO COMPUTABLE

APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA REGLA DEL GASTO: DETERMINACIÓN DEL GASTO COMPUTABLE APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA REGLA DEL GASTO: DETERMINACIÓN DEL GASTO COMPUTABLE El artículo 12 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF)

Más detalles

Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF).

Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). INFORME DE INTERVENCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA LEY ORGANICA 2/2012, DE 27 DE ABRIL, DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA (LOEPSF) EN PROYECTO PRESUPUESTO

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN 1 INFORME DE INTERVENCIÓN Asunto Fijación del límite de gasto no financiero para el presupuesto general del Ayuntamiento correspondiente al ejercicio 2017 y evaluación del cumplimiento del principio de

Más detalles

SIELOCAL Sistema de Información Económica Local

SIELOCAL Sistema de Información Económica Local SIELOCAL Sistema de Información Económica Local Ayuntamiento de Abades. Análisis detallado de los gastos anuales y comparativos con ejercicios anteriores del ayuntamiento de referencia. Se muestra tanto

Más detalles

Circular 10/2013. Asunto: Tercera fase del Mecanismo de pago a proveedores en el ámbito de las Entidades Locales

Circular 10/2013. Asunto: Tercera fase del Mecanismo de pago a proveedores en el ámbito de las Entidades Locales Circular 10/2013 Asunto: Tercera fase del Mecanismo de pago a proveedores en el ámbito de las Entidades Locales El BOE del sábado 29 de junio recoge, tras su aprobación por el Consejo de Ministros, la

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DEL PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES 1 INTRODUCCIÓN 2 2 INFORME DE INTERVENCIÓN 4

INFORME DE INTERVENCIÓN DEL PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES 1 INTRODUCCIÓN 2 2 INFORME DE INTERVENCIÓN 4 Expediente n.º /20 ÍNDICE DE DOCUMENTOS DOCUMENTO PÁGINAS 1 INTRODUCCIÓN 2 2 INFORME DE INTERVENCIÓN 4 INTRODUCCIÓN El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, que desarrolla

Más detalles

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Según establece el artículo 211 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, también recogido en la Regla

Más detalles

Ayuntamiento de Benalauría

Ayuntamiento de Benalauría I N F O R M E Ejercicio Número referencia Fecha 2016 171/2015 La firma elect. Órgano proponente ALCALDIA Tipo de Expediente APROBACIÓN PRESUPUESTO GRAL 2016 Importe INFORME Estabilidad Presupuestaria y

Más detalles

ANALISIS DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS DEL CICLO

ANALISIS DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS DEL CICLO ANALISIS DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA JUAN DE DIOS OLID MELERO Técnico del Área de Servicios Municipales VIII Jornadas sobre El Ciclo Integral del Agua Baeza, 9-10 de

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, REGLA DE GASTO Y LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO.

INFORME DE INTERVENCIÓN ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, REGLA DE GASTO Y LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO. INFORME DE INTERVENCIÓN ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, REGLA DE GASTO Y LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO. Dª Francisca Romera Millán, como Interventora Acctal. del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, con motivo

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA 1

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA 1 Ayuntamiento de SAX INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA 1 Con motivo de la aprobación del presupuesto del ejercicio 2013 y en cumplimiento

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DE GASTO Y DEL LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL

Más detalles

GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL

GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL GUÍA DE CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES LOCALES DISPUESTA POR DECRETO FORAL 56/2015, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL NUEVO MARCO REGULATORIO CONTABLE DE LAS ENTIDADES LOCALES

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO.

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA REGLA DE GASTO. Título: Informe de Intervención de Evaluación del Cumplimiento de la Regla de Gasto. Naturaleza del Informe: [ ] Borrador [ ] Provisional [X] Definitivo Autor: Francisco López Sánchez, Fecha de Elaboración:

Más detalles

AJUNTAMENT DE BETXÍ Plaza Mayor, 1 12549 BETXÍ (Castellón) Tel. 964 62 00 02 Fax 964 62 11 03 NIF P-1202100-B

AJUNTAMENT DE BETXÍ Plaza Mayor, 1 12549 BETXÍ (Castellón) Tel. 964 62 00 02 Fax 964 62 11 03 NIF P-1202100-B INFORME DE LA INTERVENCION DE EVALUCION DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, REGLA DEL GASTO Y LIMITE DE DEUDA PÚBLICA. Con motivo de la aprobación del presupuesto del ejercicio

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES 4º TRIMESTRE -2014

INFORME DE INTERVENCIÓN PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES 4º TRIMESTRE -2014 1 INFORME DE N PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES 4º TRIMESTRE -2014 D. José Antonio Porcar Jover, Funcionario de Administración Local con Habilitación de carácter Estatal, subescala Intervención-Tesorería

Más detalles

Informe de Intervención de evaluación del cumplimiento de la Regla de Gasto.

Informe de Intervención de evaluación del cumplimiento de la Regla de Gasto. Informe de Intervención de evaluación del cumplimiento de la Regla de Gasto. Título: Informe sobre la evaluación del cumplimiento de la regla de gasto para el proyecto del presupuesto 2015. INFORME DE

Más detalles

Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga.

Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. Antecedentes MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO CONSORCIAL Este Consorcio, conforme Resoluciones

Más detalles

PLAZO DE PAGO. - La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

PLAZO DE PAGO. - La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. PLAZO DE PAGO 2º trimestre Normativa Aplicable - Artículo 135 de la Constitución Española de 1978. - La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. -

Más detalles

2.- CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD

2.- CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD INFORME DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRSUPUESTARIA, DE LA REGLA DE GASTO Y DEL LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL AÑO 2015. Miriam

Más detalles

INFORME DE ESTABILIDAD, REGLA DE GASTO Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA INFORME 1019/2014

INFORME DE ESTABILIDAD, REGLA DE GASTO Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA INFORME 1019/2014 INFORME 1019/2014 Que emite el Interventor de la Diputación Provincial de Huesca, para evaluar tres objetivos; el de estabilidad presupuestaria, el de la regla de gasto y el de sostenibilidad financiera

Más detalles

CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2014

CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2014 EXCMO. AYUNTAMIENTO CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2014 MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 1 1. INTRODUCCIÓN. La elaboración de la presente memoria justificativa del

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN De conformidad con lo establecido en el artículo 12.2 de Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS

TABLA DE EQUIVALENCIAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO TABLA DE EQUIVALENCIAS ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES Y PLANES GENERALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADOS A LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Itinerario de especialista en costes y sostenibilidad de los servicios públicos locales

Itinerario de especialista en costes y sostenibilidad de los servicios públicos locales Itinerario de especialista en costes y sostenibilidad de los servicios públicos locales Año 2017 INDICE 1. LA INSTITUCIÓN... 3 2. SERVICIOS PARA EL ALUMNO... 3 3. ITINERARIO DE ESPECIALISTA EN COSTES Y

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 25 de Noviembre de 2016 Elaboración y Coordinación de contenidos: Intervención General de la Administración

Más detalles

INFORME DEL TESORERO MUNICIPAL

INFORME DEL TESORERO MUNICIPAL INFORME DEL TESORERO MUNICIPAL ASUNTO: CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS DE PAGO DE LAS OPERACIONES COMERCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN. PERÍODO: SEGUNDO TRIMESTRE 2014 Fernando Cobos Macías, funcionario

Más detalles

INFORME DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL 2011

INFORME DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL 2011 INFORME DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL 2011 Con motivo de la aprobación del Presupuesto del ejercicio 2011 y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 16.2 del Real Decreto 1463/2007,

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN

INFORME DE INTERVENCIÓN INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, DE LA REGLA DE GASTO Y DEL LÍMITE DE DEUDA CON MOTIVO DE LA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA EL

Más detalles

1. MODIFICACIÓN DE LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL (LRBRL).

1. MODIFICACIÓN DE LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL (LRBRL). ESQUEMA-COMENTARIO DE LA LEY 27/2013, DE 27 DE DICIEMBRE de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). MODIFICACIONES MÁS RELEVANTES QUE INTROCUCE EL CITADO TEXTO LEGAL. El día

Más detalles

CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL 2013 INFORME

CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL 2013 INFORME CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL 2013 Francisco Javier Platero Lázaro, Interventor General acctal. de la Ciudad Autónoma de Melilla, en cumplimiento de lo dispuesto

Más detalles

11 Estados financieros de la empresa. Visitamos:

11 Estados financieros de la empresa. Visitamos: Estados financieros de la empresa Visitamos: http://youtu.be/mhjjrf-exdy 0 10 1. La información en la empresa 2. El patrimonio de la empresa 3. Los resultados de la empresa 4. El Plan General de Contabilidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 72 Miércoles 25 de marzo de 2009 Sec. I. Pág. 28924 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 4967 Resolución de 18 de marzo de 2009, de la Intervención General de la Administración

Más detalles

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y REGLA DEL GASTO

INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y REGLA DEL GASTO INFINTV/14/2015 INFORME DE INTERVENCIÓN DE EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y REGLA DEL GASTO Asunto: PRESUPUESTO PARA EL EJERCICIO 2015 Con motivo de la aprobación

Más detalles

COMPETENCIAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL

COMPETENCIAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL COMPETENCIAS DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL Se ha de tener en cuenta que las competencias de las Diputaciones Provinciales, vienen establecidas en la Ley 7/1985, de 2 de abril Reguladora de las

Más detalles

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO 1. DESCRIPCIÓN La Cooperación Económica del Estado con las entidades locales se inspira en los principios constitucionales de solidaridad y de coordinación

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013

TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013 TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2004 Y PLAN DE CUENTAS LOCAL SIMPLIFICADO DE 2013 1 PRESENTACIÓN El objetivo del presente documento es mostrar, mediante formato de tabla, las

Más detalles

LA INTERNALIZACION DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE LEON

LA INTERNALIZACION DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE LEON MARCO CONCEPTUAL (1) Ley 7/1985, de 2 de abril, Bases del Régimen Local. Artículo 85 1. Son servicios públicos locales los que prestan las entidades locales en el ámbito de sus competencias. 2. Los servicios

Más detalles

Teresa Raurich Montasell

Teresa Raurich Montasell Presentación 21 Salvador Esteve i Figueras Prólogo 23 Teresa Raurich Montasell 1. 25 Elaboración de las cuentas 25 Introducción 27 Conceptos previos. Formulación, rendición y aprobación 31 Normas básicas

Más detalles

Ayuntamiento. Acehúche

Ayuntamiento. Acehúche Número 115 Jueves 16 de Junio de 2016 Página 11 Ayuntamiento Acehúche EDICTO. Reglamento de Registro Contable de Facturas Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo de Pleno de fecha 5 de

Más detalles

Ayuntamiento de Toledo. Carta de Servicio. Transparencia Toledo

Ayuntamiento de Toledo. Carta de Servicio. Transparencia Toledo Ayuntamiento de Toledo AREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Órgano de gestión presupuestaria y contabilidad Carta de Servicio Transparencia Toledo El Ayuntamiento de Toledo se encuentra comprometido

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

PROGRAMA 922.N COORDINACIÓN Y RELACIONES FINANCIERAS CON LOS ENTES TERRITORIALES

PROGRAMA 922.N COORDINACIÓN Y RELACIONES FINANCIERAS CON LOS ENTES TERRITORIALES PROGRAMA 922.N COORDINACIÓN Y RELACIONES FINANCIERAS CON LOS ENTES TERRITORIALES 1. DESCRIPCIÓN El programa contiene el diseño de una serie de actividades a realizar para conseguir la máxima coordinación

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS NOTA INFORMATIVA SOBRE LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 32 DE LA LEY ORGÁNICA 2/2012, DE 27 DE ABRIL, DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA El pasado 28 de junio el Consejo de Ministros ha

Más detalles

INFORME DE MOROSIDAD EXCMO. AYUNTAMIENTO DE COMARES CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE 2015

INFORME DE MOROSIDAD EXCMO. AYUNTAMIENTO DE COMARES CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE 2015 INFORME MOROSIDAD EXCMO. AYUNTAMIENTO CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE 2015 D. David Jesús García Tejada, Secretario- Interventor de administración local con habilitación de carácter estatal del ayuntamiento

Más detalles

DIPUTACIÓN. A Coruña

DIPUTACIÓN. A Coruña de DIPUTACIÓN A Coruña A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

INFORME ANTECEDENTES LEGISLACIÓN APLICABLE

INFORME ANTECEDENTES LEGISLACIÓN APLICABLE INFORME ASUNTO: MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA MEDIANTE CRÉDITO EXTRAORDINARIO Y SUPLEMENTO DE CRÉDITO PARA LA APLICACIÓN DEL SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO DE 2015 ANTECEDENTES Con fecha 23 de junio de 2016 ha

Más detalles

EL PRESUPUESTO. GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y EJECUCIÓN DEL GASTO

EL PRESUPUESTO. GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y EJECUCIÓN DEL GASTO EL PRESUPUESTO. GESTIÓN PRESUPUESTARIA Y EJECUCIÓN DEL GASTO 22 de Abril del 2017 Angel Fernandez Bueno Técnico Superior SG de Aplicaciones de Presupuestos y Fondos Comunitarios IGAE Objetivos de la sesión

Más detalles

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN

CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2010 RESUMEN CUENTA GENERAL DEL ESTADO RESUMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 125.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria (LGP), se ha formado, por la Intervención General de

Más detalles

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA PRORROGA DEL PRESUPUESTO DE LA SOCIEDAD MERCANTIL MUNICIPAL PROCARSA MÓNICA COSCOLLÀ CANTUS, INTERVENTORA DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Reforma Constitucional Artículo 73 El 7 de mayo de 2008 fue publicado el Decreto de Reforma Constitucional

Más detalles

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO PROGRAMA 942A COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO 1. DESCRIPCIÓN La Cooperación Económica del Estado con las entidades locales se inspira en los principios constitucionales de solidaridad y de coordinación

Más detalles

consolidado 2014 del grupo integrado por la Diputación Provincial de Málaga y sus

consolidado 2014 del grupo integrado por la Diputación Provincial de Málaga y sus Punto núm. 1.3.3.- Sesión ordinaria del Pleno de 06/05/2015.- COMISION INFORMATIVA DE MODERNIZACIÓN LOCAL Y ESPECIAL DE CUENTAS.- Delegación de Economía y Hacienda: Cuantificación y destino del superávit

Más detalles

Autores: Daniel Carrasco Díaz. Universidad de Málaga Dionisio Buendía Carrillo. Universidad de Granada Daniel Sánchez Toledano. Universidad de Málaga

Autores: Daniel Carrasco Díaz. Universidad de Málaga Dionisio Buendía Carrillo. Universidad de Granada Daniel Sánchez Toledano. Universidad de Málaga REFLEXIONES PRELIMINARES SOBRE EL PROYECTO DE ORDEN POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS DE CÁLCULO DEL COSTE EFECTIVO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS ENTIDADES LOCALES Autores: Daniel Carrasco Díaz.

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 23 de Noviembre de 2015 Elaboración y Coordinación

Más detalles

Observatorio de la Ciudad de Madrid

Observatorio de la Ciudad de Madrid Observatorio de la Ciudad de Madrid Marta Mérida Ramos Área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública Dirección General de Calidad y Atención al Ciudadano Subdirección General de Calidad Madrid,

Más detalles

MEMORIA DE LA ALCALDIA-PRESIDENCIA

MEMORIA DE LA ALCALDIA-PRESIDENCIA MEMORIA DE LA ALCALDIA-PRESIDENCIA De conformidad con la legislación aplicable que determina que los presupuestos municipales deben ser aprobados con anterioridad al comienzo del ejercicio al que vengan

Más detalles

INFORME DE TESORERÍA DEL PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES

INFORME DE TESORERÍA DEL PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES INFORME DE TESORERÍA DEL PERIODO MEDIO DE PAGO A PROVEEDORES En cumplimiento de lo previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto 635/2014, de 25 de julio, por el que se desarrolla la metodología de cálculo

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio. Misión El Servicio de Contabilidad y Presupuestos tiene encomendadas las tareas de carácter económico y financiero derivadas de la elaboración, ejecución

Más detalles

Rafael Pou Bell Auditor del Tribunal de Cuentas. Departamento de Entidades Locales

Rafael Pou Bell Auditor del Tribunal de Cuentas. Departamento de Entidades Locales INSTRUCCIÓN QUE REGULA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE LA CUENTA GENERAL DE LAS ENTIDADES LOCALES Y EL FORMATO DE DICHA CUENTA, A PARTIR DE LA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2015. Rafael Pou Bell Auditor del

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO EJERCICIO FISCAL 2017

PRESUPUESTO CIUDADANO EJERCICIO FISCAL 2017 PRESUPUESTO CIUDADANO EJERCICIO FISCAL 2017 TESORERIA MUNICIPAL Mexicali, B.C. a 30 de Enero 2017 QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO? Es un documento creado de acuerdo al Art. 62 de la Ley General de Contabilidad

Más detalles

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO D. Pedro Antonio López Navarro, Concejal Delegado del Área de Economía y Hacienda, a tenor de lo dispuesto en el artículo 168.1.e) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5

Más detalles

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Consideraciones Es un instrumento

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 INFORME CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 INFORME CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 INFORME CUMPLIMIENTO ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Visto el proyecto de Presupuesto General para el ejercicio 2017 y en cumplimiento de lo previsto en el artículo 16.2 del

Más detalles

Orden de 2 de junio de 2016, de elaboración de Presupuestos para 2017

Orden de 2 de junio de 2016, de elaboración de Presupuestos para 2017 Normativa Consolidada a 21 junio 2016 Materia: Presupuestos ORDEN de 2 de junio de 2016 por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 40

ORDENANZA FISCAL Nº 40 ORDENANZA FISCAL Nº 40 Ordenanza Reguladora del Precio Público por la Prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, Servicio de Lavandería, Comida a Domicilio y Servicio de Teleasistencia. Aprobación:

Más detalles

Clasificador por rubros de Ingresos (CRI). Clasificador por Objeto del Gasto (COG). Clasificador por tipo de Gasto (CTG).

Clasificador por rubros de Ingresos (CRI). Clasificador por Objeto del Gasto (COG). Clasificador por tipo de Gasto (CTG). Manual de Contabilidad Gubernamental o Capítulo I Aspectos Generales Marco Conceptual Postulados Básicos o Capítulo II o Capítulo III Plan de Cuentas o Capítulo IV o Capítulo V o Capítulo VII o Anexo I

Más detalles

Se consulta si dichos importes se consideran o no contraprestación de una operación sujeta al IGIC.

Se consulta si dichos importes se consideran o no contraprestación de una operación sujeta al IGIC. CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM: 1655 (24/04/14) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario DOMICILIO NORMATIVA APLICABLE Art. 4.1 de la Ley 20/1991 Art. 9.9º

Más detalles

CREACION, SUPRESION Y FUSION DE MUNICPIOS TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL

CREACION, SUPRESION Y FUSION DE MUNICPIOS TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL CREACION, SUPRESION Y FUSION DE MUNICPIOS TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL NORMATIVA Artículo 13 de la Ley 7/85 Reguladora de las

Más detalles

INFORME DE SECRETARÍA-INTERVENCIÓN

INFORME DE SECRETARÍA-INTERVENCIÓN INFORME DE SECRETARÍA-INTERVENCIÓN ASUNTO: Evaluación del cumplimiento de la estabilidad presupuestaria en el expediente de aprobación del Presupuesto 2016 del Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales

Más detalles

ASUNTO: LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN VICENTE DEL RASPEIG EJERCICIO 2014

ASUNTO: LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN VICENTE DEL RASPEIG EJERCICIO 2014 AJUNTAMENT DE SANT VICENTDEL RASPEIG CIF:P-0312200-1 Plaza de la Comunitat Valenciana. 1-03690 SantVicent del Raspeig (Alicante) Tlf.: 965675065-Fax: 965669651 ' Web: http://www..raspe g.org E-ma l: intervencion@raspeig.org

Más detalles

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO

PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE DOMICILIO CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario NORMATIVA APLICABLE Art. 5.4.b) y 6.b) Ley 20/1991 Art. 6.1 Ley 20/1991 Art. 6.2.7º Ley 20/1991 Art. 18.1.a)

Más detalles

XXXV Jornadas de Gerencia Universitaria

XXXV Jornadas de Gerencia Universitaria XXXV Jornadas de Gerencia Universitaria MESA REDONDA LA CONTABILIDAD DE COSTES EN LAS UNIVERSIDADES Vigo, 21 de septiembre de 2.017 Ramón Ortigosa López 1 CUESTIONES A DEBATIR NECESIDAD DE LA CONTABILIDAD

Más detalles

Proyecto de implantación de la Cuenta Satélite de Turismo de la Región de Murcia

Proyecto de implantación de la Cuenta Satélite de Turismo de la Región de Murcia 1 Proyecto de implantación de la Cuenta Satélite de Turismo de la Uno de los principales objetivos fijados en materia de estadísticas de turismo en los próximos años es la elaboración de la Cuenta Satélite

Más detalles

Cuentas Anuales 2008

Cuentas Anuales 2008 Cuentas Anuales 2008 ÍNDICE Introducción... 3 A) Balance... 6 B) Cuenta del resultado económico-patrimonial... 8 C) Estado de liquidación del Presupuesto...10 C.1) Liquidación del Presupuesto de

Más detalles

TITULO I. ORDENANZA FISCAL

TITULO I. ORDENANZA FISCAL ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE Y OTRAS ACTIVIDADES CONEXAS AL MISMO DEL AYUNTAMIENTO DE MOCLÍN. TITULO I. ORDENANZA FISCAL

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS NOTA METODOLÓGICA I. INTRODUCCIÓN La Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local (SGCAYL) presenta en esta publicación, las estadísticas relativas al presupuesto general de las entidades locales

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I

FUNCIÓN PÚBLICA. Función Pública Autonómica: FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA Función Pública Autonómica: ANDALUCÍA, ARAGÓN, ASTURIAS, I. BALEARS, CANARIAS, CANTABRIA, CASTILLA-LA MANCHA, CASTILLA Y LEÓN, CATALUÑA FP02.I 08/02/2016 FP02.I FUNCIÓN PÚBLICA AUTONÓMICA:

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 MEMORIA EXPLICATIVA DE SU CONTENIDO Y DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES QUE REPRESENTA EN RELACIÓN CON EL VIGENTE

PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 MEMORIA EXPLICATIVA DE SU CONTENIDO Y DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES QUE REPRESENTA EN RELACIÓN CON EL VIGENTE PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2017 MEMORIA EXPLICATIVA DE SU CONTENIDO Y DE LAS PRINCIPALES MODIFICACIONES QUE REPRESENTA EN RELACIÓN CON EL VIGENTE Confeccionado el Presupuesto General para el ejercicio

Más detalles

ANEXOS Universidad de Alicante PRESUPUESTOS

ANEXOS Universidad de Alicante PRESUPUESTOS ANEXOS 2016 Universidad de Alicante PRESUPUESTOS 2016 103 1.- Explicación de los conceptos y subconceptos presupuestarios ESTRUCTURA ECONÓMICA DE INGRESOS CAPÍTULO 3: TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015 Intervención

Más detalles

Normativa de aplicación

Normativa de aplicación Normativa de aplicación Cortes Generales Constitución Española https://www.boe.es/buscar/act.php?id=boe-a-1978-31229 Carta Europea de Autonomía Local Carta Europea de Autonomía Local. Hecha en Estrasburgo

Más detalles

Periodo medio de pago a proveedores

Periodo medio de pago a proveedores Periodo medio de pago a proveedores Sistema de la Seguridad Social. Septiembre de 2014 La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, introdujo el concepto

Más detalles