INFORME Nº DAI-009/2016. Objetivos: Emitir una opinión independiente sobre:

Documentos relacionados
Los objetivos de la auditoría de referencia, es emitir un pronunciamiento sobre:

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua Dirección de Auditoría Interna Cochabamba Bolivia

GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD LP UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA LA PAZ BOLIVIA

RESUMEN EJECUTIVO. Auditoria Especial de Ingresos y Egresos del Comando Departamental de Policía de La Paz

RESUMEN EJECUTIVO. Informe de Auditoria: INF. A.E.S.I.R.2013/ Antecedentes

Resumen Ejecutivo y Plan Estratégico Anual SEARPI

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2011 SERVICIO DE ENCAUZAMIENTO DE AGUAS Y REGULARIZACIÓN DEL RÍO PIRAÍ SEARPI

Ministerio de Gobierno Unidad de Auditoría Interna

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERIA

Planificación Estratégica de las Gestiones 2013, 2014 y 2015 y Programa Operativo Anual correspondiente a la gestión 2013

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACION Y CIERRE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ZONA FRANCA COMERCIAL E INDUSTRIAL DE COBIJA

PROGRAMACIÓN OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL P.O.A.I. GESTIÓN 2016

RESUMEN EJECUTIVO PLAN OPERATIVO ANUAL U.A.I.

RESUMEN EJECUTIVO. Área de Salud 8 Cotocollao, actual Dirección Distrital 17D03


RESUMEN EJECUTIVO. Referencia : Programa Operativo Anual Gestión 2017

MUNICIPIO TOMÁS LANDER CONTRALORÍA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Aspectos preliminares Alcance

RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTUACIÓN

MEFP/DM/UAI OT Nº027/2012

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES

INDICE PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2016

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

SERVICIO DEPARTAMENTAL DE CAMINOS

Control Externo CE/12/1. Instructivo para la presentación y remisión de informes de las unidades de auditoría interna a la CGR. Formulario F/NO-001/2

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE VIACHA DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA RESUMEN EJECUTIVO

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA (DAI) POR LAS GESTIONES 2018, 2019 Y 2020

A. Presentación. B. Resultados de la Gestión.

RESUMEN EJECUTIVO AUDITORIA SAYCO SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES INFORME DEL AUDITOR INTERNO MTILCC/INF.UAI-N 05/2013

PROCESO DE ATENCIÓN DE DENUNCIAS Y QUEJAS ANTE LA AUDITORÍA INTERNA MUNICIPAL

LEY 1178 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES. Normas Básicas

Informe de Auditoría Interna Nº 350. Universidad de Buenos Aires. Auditoría General - UBA

INFORME DE EVALUACIÓN DE GESTIÓN 2009

TÍTULO I INSPECCIÓN. Sección 2: De la Visita de Inspección 1/3. Sección 3: Otras Disposiciones 1/1

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-Área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado Alcance y Objetivos Específicos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

APROBACION Y DIFUSION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - PIA

Manual de Procedimientos

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE (UNEXPO) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

El detalle de todas las actividades de la UAI se encuentra expuesto en los anexos 1 y 2

Resolución Directoral

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba Dirección de Auditoría Interna INF. DAI Nº 04/18 RESUMEN EJECUTIVO

Manual de Procedimientos

UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTION 2012

Ministerio de Medio Ambiente y Agua

Es de aplicación del titular de la Unidad de Auditoría Interna, de acuerdo con lo establecido en la Norma de Auditoría Gubernamental N 302.

RESUMEN EJECUTIVO Información General Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Consejo Comunal

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES (RE SPO)

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

CITE: GADLP/SEDES/INF. UAI 016/2013 (Informe Anual de Actividades 2012) Fecha de emisión: 28 de enero de 2013 RESUMEN EJECUTIVO

MUTUAL DE SERVICIOS AL POLICIA

NUEVOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES CIERRE EL EJERCICIO 2013 Y CAMBIOS 2014 EXPOSITOR: CPC. JORGE BALTODANO JARA

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (ULA) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Aspectos preliminares.

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-área: Objetivo General Código de la Actuación: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado:

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad.

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST)

DECRETO MUNICIPAL N 062

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO DE LA EMPRESA PÚBLICA NACIONAL ESTRATÉGICA BOLIVIANA DE AVIACIÓN RE-SP-BoA

ANEXO R.S Normas básicas del Sistema de Presupuesto

INTRODUCCIÓN. El problema de la investigación está definido desde los siguientes puntos de vista:

Res. CGR-1/028/2001 Vigencia: Mayo 2001 Norma: CI/05/2

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTAS POR PAGAR

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2012

PLAN DE TRABAJO AUDITORIA INTERNA 2017 UNION NACIONAL DE GOBIERNOS LOCALES PRESENTACION JUNTA DIRECTIVA

Municipio de Ciudad Madero, Tamaulipas (EFSL del Estado) Recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal Alcance

Manual de Procedimientos

OPINION DEL AUDITOR INTERNO

El Auditor deberá revelar en sus informes las normas seguidas al ejecutar la auditoría.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR (UPEL) UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA (UAI) ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Aspectos preliminares

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INFRAESTRUCTURA Y SOCIAL

GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE BERMEJO

COD 1603 GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE BERMEJO

UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA INFORME DE ACTIVIDADES ANUAL PERIODO 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2017

RESUMEN EJECUTIVO. INFORMACIÓN GENERAL Contraloría del Estado Falcón

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

INFORME EJECUTIVO. En general, el sistema de control que presenta la materia auditada es adecuada, sin embargo lo anterior 1

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL ITBOY Código: PD-CDG-01 PROCESO Versión: 4 CONTROL DE GESTIÓN Pág.: 1 de 4 AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y DE GESTION

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM EXPRESION DE INTERESES

EVALUACIÓN DE GESTIÓN POR DEPENDENCIA OFICINA DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2014 INTRODUCCIÓN

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Sucre Bolivia

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 24,000.0 Muestra Auditada 13,705.5 Representatividad de la Muestra 57.1%

ANEXO: METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL POA Y PRESUPUESTO

SISTEMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES

PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA Gestiones 2011, 2012, 2013, 2014, 2015

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

RESUMEN EJECUTIVO INFORME DE CONTROL INTERNO DEL EXAMEN DE CONFIABILIDAD DE REGISTROS Y ESTADOS FINANCIEROS DE LA GESTIÓN 2014

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

CUESTIONARIOS PARA EVALUAR EL COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

FIDEICOMISO FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN) FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Colegio de Abogados de Lima

Manual de Procedimientos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ARCHIVO Y RESGUARDO DE DOCUMENTACION UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

Transcripción:

RESUMEN EJECUTIVO INFORME Nº DAI-009/2016 En cumplimiento al Programa Operativo Anual de la Dirección de Auditoría Interna del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, realizó la Evaluación del Sistema de Programación de Operaciones (SPO), gestión Objetivos: Emitir una opinión independiente sobre: a) La eficacia del Sistema de Programación de Operaciones y los instrumentos de control interno. b) La veracidad de la información relacionada con el grado de cumplimiento del Programa de Operaciones Anual Institucional, gestión Asimismo, emitir un pronunciamiento sobre la veracidad del grado de cumplimiento del objetivo de gestión de mayor ponderación, declarado por la MAE. El objeto de la evaluación estaba constituido por la siguiente documentación e información: Cuadros de Cumplimiento del Programa de Operaciones Anual Institucional al 31 de diciembre de Programación de Operaciones Anual y Presupuesto aprobado de la gestión Informes de ejecución física y financiera de proyectos gestión Información y documentación que respalda a los cuadros de Cumplimiento del Programa de Operaciones Anual Institucional, al 31 de diciembre de 2015, proporcionado por las diferentes Secretarias Municipales, Direcciones, Unidades, Áreas Administrativas y Operativas. Comprobantes contables y gastos y documentación de respaldo correspondiente a la gestión Formulación del Programa Operativo Anual (POA) Matriz de Inversión por Categoría Programática, Fuente de Financiamiento y Organismos Financiador.

Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua Otra documentación e información relacionada al objeto de la evaluación. Como resultado del trabajo ejecutado, se emitió un informe sobre la evaluación de la eficacia y los instrumentos de control interno del Sistema de Programación de Operaciones de la gestión 2015, adicionalmente se emitió un pronunciamiento sobre la veracidad del grado de cumplimiento del objetivo de gestión de mayor ponderación, declarado por la MAE. 2.1. Falta de atención a requerimientos de información y documentación. 2.2. Observaciones al Cuadro Cumplimiento del Programa Operativo anual Institucional. 2.3. Cuadros: Cumplimiento del Programa Operativo anual Institucional, no incluyen las Actividades de Funcionamiento. 2.4. Cuadros: Cumplimiento del Programa Operativo anual Institucional, remitidos fuera del plazo establecido. 2.5. Deficiencias entre la información incluida en el Cuadro: Cumplimiento del Programa Operativo anual Institucional y la documentación de respaldo. 2.6 Proyectos no ejecutados en la gestión 2015, incluidos en Cuadro: Cumplimiento del Programa Operativo anual Institucional como conluidos. PRONUNCIAMIENTO Excepto, por lo descrito en las observaciones efectuadas en los puntos 2.2 y 2.6 anteriores y de acuerdo a los documentos proporcionados a ésta Dirección, por: a) Las diferentes Secretarías, Direcciones y Áreas Operativas Municipales, así como de los Responsables de Proyectos y Programas, informamos que: la misma sustenta adecuadamente la veracidad de la información relacionada con el grado de cumplimiento del Programa de Operaciones Anual Institucional en un 80%. b) La Secretaría Municipal Técnica, Direcciones y Áreas Operativas dependientes de la misma, así como de los Responsables de Proyectos, informamos que la misma sustenta adecuadamente la veracidad de la información relacionada con el grado de cumplimiento del objetivo de gestión de mayor ponderación (Programa: Construcción y Mantenimiento de Caminos Vecinales - AP 18 0000 000) del Programa

de Operaciones Anual Institucional en un 85%, determinada por esta Dirección. Los porcentajes (%) anteriores, se determinaron en función a los resultados de la revisión de la documentación proporcionada correspondiente a 205 Proyectos (incluidos los que pertenecen al Programa: Construcción y Mantenimiento de Caminos Vecinales) que conforman el Programa de Operaciones Anual 31 de diciembre de 2015 (ver detalle en Anexo N 1), de acuerdo a lo siguiente: a) Determinación del grado de cumplimiento del POA Institucional al 31/12/2015: Contenido Cuadro Cumplimiento POA Institucional al 31/12/2015 Documentación de sustento valida: Total POA Apertura / Programa Si No 2015 11 - Saneamiento Básico 24 17 41 12 - Construcción y Mantenimiento de Micro Riegos 5 0 5 13 - Desarrollo y Preservación del Medio 4 0 4 Ambiente Objetivos 16 - Alumbrado Público 1 2 3 de 17 - Infraestructura Urbana y Rural 21 1 22 Gestión Inversión 18 - Construcción y Mantenimiento de Caminos Vecinales ( * ) 73 12 85 20 - Servicios de Salud 3 0 3 21 - Servicio de Educación 19 2 21 22 - Desarrollo y Promoción Del Deporte 12 2 14 31 - Prevención de Riesgos y Desastres Naturales 2 3 5 33 - Servicio de Seguridad Ciudadana 2 0 2 Resultados de la Evaluación (b) 165 40 (a) 205 Calificación (a) / (b)*100 80 % (*) Objetivo de gestión de mayor ponderación determinado a criterio de la DAI. b) Determinación del grado de cumplimiento del objetivo de gestión de mayor ponderación al 31/12/2015: Contenido Programa Construcción y Cuadro Cumplimiento POA Institucional al 31/12/2015 Documentación de sustento valida : Total POA Objetivo de Apertura / Programa Si No 2015 Gestión - 18 - Construcción y Mantenimiento de Inversión Caminos Vecinales ( * ) 72 13 85 Resultados de la Evaluación (b) 72 13 (a) 85 Calificación (a) / (b)*100 85 % (*) Objetivo de gestión de mayor ponderación determinado a criterio de la DAI. Por otra parte, y de la verificación física de la documentación custodiada por la Unidad de Contabilidad, informamos que la misma sustenta

adecuadamente la validez de la información relacionada con la normativa interna del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua. CONCLUSIÓN Como resultado de la Evaluación del Sistema de Programación de Operaciones, gestión 2015, excepto por las observaciones descritas en el punto 2.1 anterior, se establece que el Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, cumplió y fue parcialmente eficaz (60%) con lo establecido en el Sistema de Programación de Operaciones y en los instrumentos de control interno incorporados al mismo (Reglamento Específico del SPO). El porcentaje anterior, se determinó en función a los datos obtenidos de la aplicación de cuestionarios elaborados en base a la Guía para la Evaluación del Proceso de Control Interno C/GE-18, aprobada por la Contraloría General de la República (hoy del Estado) con Resolución CGR/295/2008 de 16 de diciembre de 2008, cuyo resultado fue el siguiente: Actividades de Control Calificaciones Cumplimiento de Leyes y Normas VO FC VOP VR FC VRP Sistema de Programación de Operaciones 50 0,02 1 30 0,02 0,60 (VO) 50 50 Valores Reales Proporcionales (VPR) 30 Óptimo para el proceso de Control Interno ( VO) 50 CPO Calificación proporcional obtenida para el Proceso de Control Interno 0,60 Cabe señalar que, para la calificación y conclusión sobre la eficacia del Sistema de Programación de Operaciones y control interno, se tomó como referencia los parámetros definidos en la Guía para la Evaluación del Proceso de Control Interno G/CE-18, señalada anteriormente, de acuerdo a lo siguiente: Niveles Rangos Conclusión 1º Nivel 0,67 Calificación 1 Eficaz 2º Nivel 0,34 Calificación < 0,67 Parcialmente eficaz 3º Nivel 0,00 Calificación < 0,34 Ineficaz En cumplimiento y aplicación a los artículos Segundo y Tercero de la Resolución Nº CGR-1/010/97 de 25 de marzo de 1997, se recomienda a su Autoridad: R1. La elaboración de los formatos de Aceptación de Recomendaciones y Cronograma de Implantación de Recomendaciones formuladas en el presente informe debidamente firmadas por los responsables; asimismo, se remita una copia a la Contraloría Departamental, al

Concejo Municipal y a ésta Dirección en el Plazo de 10 días hábiles, computables a partir de la fecha de recepción del presente informe. R.2. Emitir instrucciones escritas a las Secretarias y/o Direcciones para que las implantaciones de las recomendaciones se cumplan en forma oportuna, designando responsables, plazos y condiciones para su ejecución. Es cuanto se informa a su Autoridad, para fines consiguientes. Colcapirhua, 24 de octubre de 2016