FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2013/14 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO I: ÁRABE

Documentos relacionados
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2012/13 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO I: ÁRABE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2012/13 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO II: ÁRABE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: IDIOMA MODERNO I: ÁRABE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: IDIOMA MODERNO I: ÁRABE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO II: ÁRABE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: IDIOMA MODERNO II: ÁRABE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO II: ÁRABE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2013/14 ASIGNATURA: LENGUA C I (ÁRABE) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: LENGUA C I (ÁRABE) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA C II (ÁRABE) DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES. Curso 2015/16. Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES Curso 2016/17 Asignatura: ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA A EXTRANJEROS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES Curso 2015/16 Asignatura: ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA A EXTRANJEROS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO I: INGLÉS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2012/13 ASIGNATURA: TEORÍA DE LA LITERATURA DATOS DE LA ASIGNATURA

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Curso 2016/17. Asignatura: MATEMÁTICAS DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA

ª LENGUA I: FRANCÉS

CONVENIOS DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE GRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES. Curso 2014/15. Asignatura: LINGÜÍSTICA GENERAL DATOS DE LA ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DE MONTES GRADO DE ENOLOGÍA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: BASES DE LA VITICULTURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA ESPAÑOLA I DATOS DE LA ASIGNATURA

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

SEMINARIO DE ORIENTACIÓN E INTEGRACIÓN LABORAL I

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA Curso 2016/17 Asignatura: EPIDEMIOLOGÍA, BIOESTADÍSTICA Y TICS APLICADOS A PROBLEMAS DE SALUD

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

TEORÍAS CRÍTICAS Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS I

Código Plan 2010 ECTS 3. Carácter OPTATIVA Curso 1º Periodicidad Semestre 1. Todos los Grados de la Facultad de Filología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: INFORMÁTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso 2015/16 Asignatura: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN ENFERMERÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2016/17 Asignatura: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA JUVENIL

DATOS DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LENGUA CLASICA: GRIEGO (ESTUDIOS INGLESES) DATOS DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA I DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2010/11 ASIGNATURA: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PROFESIONALES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso 2016/17 Asignatura: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C I (ITALIANO) DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: LENGUA C I (ITALIANO) DATOS DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ITALIANO DATOS DE LA ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA A.

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA. Denominación: ÉTICA PROFESIONAL Código: Plan de estudios: GRADUADO EN ENFERMERÍA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: TRABAJOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca. Sintaxis latina II. Código Plan 2009 ECTS 3

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso 2016/17. Asignatura: OPERACIONES BÁSICAS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Curso 2015/16 Asignatura: TRADUCCIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE LA LENGUA C

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2014/15 ASIGNATURA: TEORÍA DE LA LITERATURA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: TEORÍA DE LA HISTORIA DEL ARTE DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Curso 2015/16 Asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Y EQUIPOS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

ASIGNATURA INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: HISTORIA DE LA MÚSICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA. Curso 2016/17. Asignatura: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2013/14 ASIGNATURA: INGLÉS INSTRUMENTAL V DATOS DE LA ASIGNATURA

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 6. Curso: 4 Código: Educación Física y Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL Curso 2015/16 Asignatura: CONSTRUCCIÓN CIVIL EN LA INGENIERÍA SANITARIA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO 2012/13 ASIGNATURA: TRADUCCIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA DE LA LENGUA C

TEORIAS LINGUISTICAS Y ANALISIS DEL DISCURSO

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA. Curso 2016/17. Asignatura: ÉTICA PROFESIONAL DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2015/16. Asignatura: FRANCÉS I DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MUSEOGRAFÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales

FACULTAD DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: HISTORIA DE LA ENFERMERÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: SISTEMAS DE RELACIONES LABORALES

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA GRADUADO EN ENFERMERÍA CURSO 2010/11 ASIGNATURA: BASES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE LA ENFERMERÍA

Transcripción:

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100734 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 1 Plan de estudios: GRADO DE ESTUDIOS INGLESES Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA Materia: IDIOMA MODERNO Carácter: BASICA Duración: PRIMER CUATRIMESTRE Créditos ECTS: 6 Horas de trabajo presencial: 60 Porcentaje de presencialidad: 40% Horas de trabajo no presencial: 90 Plataforma virtual: DATOS DEL PROFESORADO Nombre: PINILLA MELGUIZO, RAFAEL Centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN, LENGUAS ROMANCES, ESTUDIOS SEMÍTICOS Y DOCUMENTACIÓN Área: ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS Ubicación del despacho: Facultad de Filosofía y Letras e-mail: fs1pimer@uco.es Teléfono: 622560253 _ DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Ninguno salvo los establecidos por la norma en vigor Recomendaciones Conocimiento básico de la lengua inglesa COMPETENCIAS CB1 CB2 CB4 CB5 Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organización y planificación del trabajo Conocimiento de las TICs para el estudio y la investigación Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética 1/6

CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 CB11 CB12 CB13 CB14 CB15 CB16 CB17 CB18 CB19 CU1 CU2 CU3 CE3 CE5 CE6 CE7 CE8 CE16 CE24 CE27 CE28 CE29 CE35 CE39 CE40 CE44 CE45 CE46 CE47 CE48 CE51 Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado Toma de decisiones Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio Capacidad para trabajar en equipo Capacidad para trabajar en un equipo de carácter interdisciplinar Capacidad para trabajar en un contexto internacional Reconocimiento a la diversidad y la interculturalidad Capacidad de autoevaluación Adaptación a nuevas situaciones Creatividad. Conocimiento de otras culturas y costumbres Motivación por la calidad, ambición profesional y espíritu emprendedor Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía Acreditar el uso y dominio de una lengua extranjera Conocer y perfeccionar el nivel de usuario en el ámbito de las TICs Potenciar los hábitos de búsqueda activa de empleo y la capacidad de emprendimiento Capacidad de comprender textos largos y complejos, apreciando distinciones de estilo y registro, así como artículos especializados e instrucciones técnicas largas Capacidad para expresarse con fluidez y espontaneidad, utilizando el lenguaje con flexibilidad y eficacia para fines sociales y profesionales Capacidad para expresarse en textos claros y bien estructurados, exponiendo puntos de vista de cierta extensión Capacidad para localizar, manejar, aprovechar y manipular la información contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet Capacidad para respetar la diversidad e interculturalidad resultante de la exposición a distintas variedades lingüísticas y culturales relacionadas con el inglés Conocimiento de las metodologías, herramientas y recursos de las industrias de la lengua y las tecnologías de la comunicación y la información Identificación, clasificación, explicación y evaluación de las diferentes funciones lingüísticas con respecto a unidades, relaciones y procesos Participación en actividades discentes en grupo: trabajos, estudios Participación en foros de aprendizaje y transferencia de conocimientos adquiridos: grupos de noticias, blogs Análisis de los condicionantes relacionados con el uso del lenguaje en situación que afectan a la forma final adoptada por el texto, en su vertiente oral y escrita Capacidad para diseñar y elaborar materiales formativos y de autoaprendizaje relacionados con los contenidos disciplinares propios del módulo Capacidad para reconocer los factores cognitivos y funcionales determinantes de la estructura y el uso de la lengua Desarrollo de la autonomía para seleccionar recursos lingüísticos y metodológicos según los fines a alcanzar Capacidad para sintetizar, organizar, manipular y transmitir eficazmente los conocimientos adquiridos en los distintos módulos Aceptación de otros pensamientos críticos que difieran del adoptado por el alumnado Desarrollo de la competencia comunicativa relativa al idioma moderno en situaciones cotidianas Capacidad para la expresión y comprensión oral y escrita en el idioma moderno Empleo autónomo de los distintos métodos y materiales para el aprendizaje del idioma moderno Capacidad para distinguir entre diferentes enfoques teóricos/críticos sobre un mismo problema OBJETIVOS La finalidad de este curso es que los alumnos sepan emplear las estructuras gramaticales y el vocabulario adquirido y aprendido en el aula, correspondiente a un nivel A1 según el Marco de Referencia Europeo, para comprender y expresarse en una situación comunicativa oral y escrita en lengua árabe. (Introducir al alumno en los rudimentos de la lectoescritura árabe. Iniciarle en los contenidos morfosintácticos básicos. Adquisición de vocabulario y fraseología elementales) 2/6

CONTENIDOS 1. Contenidos teóricos 0- El árabe en el contexto de las lenguas semíticas.- Introducción a la lengua árabe: advertencias preliminares.- El Alfabeto y su fonética. Vocales y grafemas auxiliares.- Modalidades de transcripción fonológica. 1- Oraciones ecuativas nominales.- El género de los pronombres. Interrogación simple.- El vocativo.- El orden de las palabras (pronombres). 2- Frases interrogativas.- La 'nûnación' en los nombres.- Generalidades sobre los casos.- El caso Nominativo.- El género de los nombres. 3- El caso Genitivo, como complemento preposicional.- Vocales auxiliares.- El Artículo determinado.- Frases con demostrativos.- Concordancia del adjetivo calificativo.- Numerales (1-5). 4- Oraciones ecuativas negativas (el verbo 'laysa').- El prefijo interrogativo 'a-.- Orden de las palabras.- Numerales (6-10). 2. Contenidos prácticos 0- Ejercicios de lectoescritura. 1- Vocabulario. Ejercicios con oraciones ecuativas nominales, pronombres, interrogaciones simples y vocativos. Textos. Cómo se saluda en árabe. 2- Vocabulario. Ejercicios con frases interrogativas y con ejemplos de ’nûnación’ en los nombres y casos. Ejercicios con caso nominativo. Ejercicios sobre el género de los nombres. Textos. Cómo se despide uno en árabe. 3- Vocabulario. Ejercicios con frases donde figura el caso Genitivo como complemento preposicional. Ejercicios sobre vocales auxiliares. Ejercicios con el Artículo determinado y el demostrativo.- Ejercicios sobre concordancia de adjetivos. Textos. Expresión de la información personal. 4- Vocabulario. Ejercicios con oraciones ecuativas negativas y con el prefijo interrogativo 'a-. Otros ejercicios. Textos. Cómo se realizan las presentaciones. METODOLOGÍA Aclaraciones generales sobre la metodología y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo parcial Los alumnos a tiempo parcial deberán seguir las instrucciones dictadas por el profesor, que irán en consonancia con su dedicación y aptitud. Actividades presenciales Actividad Grupo Grupo completo mediano Total Actividades de evaluación 3 3 6 Comentarios de texto 2 2 4 Lección magistral 40 10 50 Total horas: 45 15 60 _ Actividades no presenciales Actividad Total Ejercicios 60 Estudio 30 Total horas: 90 3/6

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO Ejercicios y problemas Manual de la asignatura Aclaraciones: Se recomienda el uso de cuadernos de hojas clasificables (cuadriculados o de dos líneas) y de lápiz de punta gruesa, para la práctica de la caligrafía árabe. EVALUACIÓN Instrumentos Competencias Heteroevaluación Listas de control Pruebas orales CB1 x x x CB10 x x x CB11 x x x CB12 x x x CB13 x x x CB14 x x x CB15 x x x CB16 x x x CB17 x x x CB18 x x x CB19 x x x CB2 x x x CB4 x x x CB5 x x x CB6 x x x CB7 x x x CB8 x x x CB9 x x x CE16 x x x CE24 x x x CE27 x x x CE28 x x x CE29 x x x CE3 x x x CE35 x x x CE39 x x x CE40 x x x 4/6

CE44 x x x CE45 x x x CE46 x x x CE47 x x x CE48 x x x CE5 x x x CE51 x x x CE6 x x x CE7 x x x CE8 x x x CU1 x x x CU2 x x x CU3 x x x Total (100%) 80% 10% 10% Nota min.(*) 5 5 5 (*) Nota mínima necesaria para el cálculo de la media Periodo de validez de las calificaciones parciales: hasta septiembre Aclaraciones generales sobre la evaluación y adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo parcial: La duración de las calificaciones será hasta septiembre Valor de la asistencia en la calificación final: 10% Criterios de calificación para la obtención de MATRICULA DE HONOR: Obtener un sobresaliente BIBLIOGRAFÍA 1. Bibliografía básica: - ABBOUD, P.F.& McCARUS, E.N., Elementary Modern Standard Arabic. Part I. Cambridge, C, University Press, 1983. - VARIOS, Árabe de cada día (al-'arabiyya li-kulli yawm). Barcelona, Pons - Difusión, 2007. 2. Bibliografía complementaria: - FERRANDO, I, Diccionario de bolsillo árabe-español, español-árabe, Barcelona, Herder. CRITERIOS DE COORDINACIÓN - Criterios de evaluación comunes - Fecha de entrega de trabajos - Selección de competencias comunes 5/6

Aclaraciones: Tanto los criterios de evaluación como las competencias comunes son propios de las asignaturas Idioma Moderno I: Arabe e Idioma Moderno II: Árabe 6/6