(Siglo XIX) Libro de Cuentas del mayordomo y/o prioste de San Benito (1804, 1805, 1806, 1807 y 1808)

Documentos relacionados
Испанский язык Количественные числительные. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский. испанский.

Propiedades de la Hermandad (1)

Ropas y joyas de las jamugueras de San Benito (y 3ª parte: 1786, 1787 y 1789)

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

Ropas y joyas de las jamugueras de San Benito. Siglo XIX. 2ª parte. (1823, 1828 y 1829)

Doc. 2 AGS,CCG,LEG,1745,152 f. 1r Miguel de Cervantes Relación jurada de su cuenta

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

(Siglo XVIII) Fiesta de San Benito. Alquiler de un caballo para la fiesta. Testamento de Benito Gómez.

00-A-1/24. Recordamos. Numeración. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1,

Ropas y joyas de las jamugueras de San Benito. Siglo XIX. 1ª parte. (1817)

ESPAÑOL 1. Semana #4 MIÉRCOLES. (Para empezar)

MINISTERIO DE HACIENDA LOTERÍA NACIONAL SORTEO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONJ. DECRETO NÚM.t=RO4168 DE 2007

En el sistema de numeración decimal, diez unidades de un orden cualquiera forman una unidad de orden inmediato superior.

ENTIDADES DE SEGUNDO GRADO PROVINCIALES QUE PERCIBEN LOS. 1. Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la Provincia de

Tarifas para Usuarios Finales a aplicar por la EPEC desde el 01 de Febrero 2017.

SUELO RÚSTICO. "El Rincón de la Condesa" Béjar (Salamanca)

Tarifas a aplicar por la EPEC a los servicios, suministros o consumos de energía Vigencia 01 de Noviembre de 2015 CON SUBSIDIO DEL ESTADO NACIONAL

Cuenta de administrac ió n de un c aserío en Vergara. durante lo s año s la franc esada

ORDEN DEL DÍA SESIÓN ORDINARIA DEL MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 HORA: 10:00 A.M.

Repaso la suma (1) Luis tiene 5bananos. Compra 3bananos más. Cuántos bananos tiene en total? Recuerdo la suma de primer grado.

1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)

REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DECRETO NÚMERO 4175 DE DCi 2007

COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD

Completa la tabla con los números que faltan. Luego, busca debajo esos números en palabras y enciérralos en un círculo.

Huéscar (Granada), origen e historia del apellido Dengra

2+1= Repaso la suma (1)

TARIFA N 4 - COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD

En la villa de Autol, a catorce de mayo de dos mil diez.

Libro de Cuentas de la Hermandad de San Benito ( ) José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

LISTADO CONTRATOS DE 2017

Ropas y joyas de las jamugueras de San Benito (1ª parte: 1713 y 1770) José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2015

APROBACIÓN DE LA ZONA FRANCA INDUSTRIAL DE EXPORTACIÓN CORPORACIÓN DE ZONA FRANCA JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MONTIEL S. A.

RESUELVE. b) Falta de caracter sustancial 0 de fondo: conclusion 15.

Ermitaños. Jubileo. Patronazgo en Censos. Novenario. Sermón. Cruz de San Benito. Pagos del mayordomo del cabildo civil.

COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD

ACTA NÚMERO UNO: En las instalaciones del HOTEL CROWNE PLAZA de esta

CEIP POETA SALVADOR RUEDA CURSO 2013/2014 2º Ed. Primaria. 1. Silvia tiene quince caramelos en una mano y nueve en la otra. Cuántos caramelos tiene?

ANEXO Nº 1 CUADRO DE PRECIOS UNITARIOS

Asunto: Constancia de Inscripción de Financiamientos

ANTEPROYECTO DECRETO NÚMERO Referencia: SO Período: Acuerdo: 1641

Dirección de Planificación y Desarrollo Departamento de Seguimiento y Evaluación Unidad de Estadística

Ropas y joyas de las jamugueras de San Benito (Siglo XVII: 1655, 1681, 1684 y 1691)

Millares Centenas Decenas Unidades. 1 millar 1 centena 3 decenas 6 unidades. Se podrá poner un recuerda para que no quede un hueco vacío

Ampliemos el conocimiento de la numeración Hagamos compras

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D U Se lee D U Se lee

3.1 Con Demanda Autorizada en horario de "Punta y "Fuera de Punta"

CEEPAC 2013 RELACION ANALITICA DE INGRESOS DICIEMBRE

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

Presentación de vocabulario. la hermana los hermanos el hermano el perro. mayo junio julio agosto. (May) (June) (July) (August)

JUICIO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL ELECTORAL EXPEDIENTE: SUP-JRC-487/2000 Y SU ACUMULADO SUP-JRC- 489/2000 ACTORES: PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN

ART. 9, FRACC. XVII CONTRATACIONES. Objeto del contrato PRESTACION DE SERVICIOS DE SUPERVISIÓN DE OBRA PRESTACION DE SERVICIOS DE SUPERVISIÓN DE OBRA

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA LEGISLATURA MUNICIPAL RESOLUCIÓN 26 SERIE APROBADA:

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR,

COOPERATIVAS DE ELECTRICIDAD

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

TARIFA Nº 3 - GRANDES CONSUMOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Cargo para Obras de Infraestructura Eléctrica (C.O.I.E.) (*) (*) Se aplicará el 11,12% sobre el Cargo Variable por Energía.

(Siglo XVI) El Mayordomo de la ermita de San Benito contra Gaspar de Escobar (1598)

Millones (m) Millares (M) Unidades. Decenas de millar. Centenas de millar

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N. 889, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2015

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

Fichas de refuerzo. Elaboración de Nacho Diego

Ministerio de Energía y Minas

Sistema Decimal. Prof. Maria Peiró

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

TARIFA Nº 3 - GRANDES CONSUMOS

1 ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR

Ordena estos ordinales de mayor a menor y escribe su nombre:

DOS MÁS DOS. Los números pueden ser cardinales u ordinales:

Tarifas a aplicar a los servicios, suministros o consumos de energía eléctrica a partir de la facturación de Marzo del 2008.

Acuérdase adscribir al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), la zona núcleo del Área Protegida denominada Reserva Biológica San Román.

Quinientos euros / quinientas cajas Novecientos euros / novecientas cajas

Registrador de la Propiedad de BILBAO 8

ANEXO 2 TARIFAS AFECTADAS POR RES. SE 36/2013 PARA AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 2013

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

LIC. MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y CONSIDERANDO

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN PODER LEGISLATIVO D E C R E T O :

2. Completa como en el ejemplo. Noventa y ocho decenas y 8 unidades 67

Registrador de la Propiedad de BILBAO 5

En el lago del parque hay 290 patos. Si llegasen 130 patos más, habría el mismo. Si No. 3. Puedo echar a la botella tres litros más de agua?

A continuación se muestra la estructura presupuestaria por partidas, proyectos y acciones centralizadas para el cuarto trimestre del año 2015.

matemáticas básicas Solucionario

José Rico Romero El C. Andévalo, 2014 José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

DOG Núm. 38 Jueves, 23 de febrero de 2012 Pág. 6714

Registrador de la Propiedad de BALMASEDA

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

LEY DE MODIFICACIÓN A LA LEY N 784, LEY ANUAL DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPÚBLICA 2012

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE EJECUCION DEL PROYECTO CONSTRUCCION PUESTO DE SALUD, ALDEA EL TABLON SAN BARTOLO, ASUNCION MITA, JUTIAPA.

1) Escribe la fracción representada por la parte sombreada en la imagen (el cuadrado grande es igual a una unidad).

Unidad 1. EL NOMBRE LAS PRESENTACIONES

Los Números. seis. uno. siete. dos. tres. ocho. cuatro. nueve. diez. cinco. sais. OO-noh. dohs. see-eh-teh. OH-choh. trehs. KWAH-troh.

FOLIO 36, TOMO 8, SECCIÓN DE PROPIEDAD DE LA PROVINCIA DE VERAGUAS, FINCA N 10.

Transcripción:

(Siglo XIX) Libro de Cuentas del mayordomo y/o prioste de San Benito (1804, 1805, 1806, 1807 y 1808) José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

Doc. nº 1.- Cargo a favor de la Cofradía de San Benito ARCHIVO PARTICULAR DE LA FAMILIA VAZQUEZ RODRÍGUEZ (A.F.V.R.) 1804 Y 1805 16 Cargo que tengo con la Cofradía de Señor San Benito de la póstula que se hizo el día veinticinco de octubre. Se juntó en dinero 37 reales. 1 Domingo primero doce reales 12 2 Domingo once reales 11 3 Domingo 9 4 Domingo 89 4 Domingo 11 5 Domingo 11 15 Nota: 1.- Y así hasta la anotación domingo 25. Suman 244 2.- Otros apuntes intermedios señalan cantidades presumiblemente arraastradas.

Doc. nº 2.- Continuación del documento anterior Siguen los cargos de cada domingo hasta el número 32 con un total de 167 reales. Recibido de Charneco ocho almudes que me dio de trigo a favor de la cuenta de tío García. Nota: No sorprende, por lo preciso que debía de ser, la nomenclatura de estos señores que con solo el apellido y el alias tío todos sabrían de quien se trataba.

Doc. nº 3.- Data que este mismo señor anota en su cuaderno. A.F.V.R. (1804 Y 1805) 17 Data de lo que voy dando del caudal del Santo. Primeramente al maestro Pedro de Cortegana, setenta reales 70 Más de los peones que limpiaron los maderos 18 Más a dicho Pedro García de los maderos 200 Más a Miguel, dos días, uno de los maderos y otro de cuando fue con el maestro al Santo 20 Más del aceite que es para el Santo cinco arrobas a cuarenta y tres reales cada una, importan 215 Más de dos cántaros siete reales 7 Más a Miguel de otro día de maderos 12 Más del porte de los maderos y cebada, 22 Más de clavos para apontonar el arco seis reales 6 Más de la cal y ladrillos, quinientos diez reales 510 Más del hombre que fue a segar el forraje 16 Más de los portones y serones y trallas y zarandas 120 Más a Bartolomé Tornero de un almud de cebada 2 Más de cubos y cubetas 2 Más de treinta varas 232 ½ Más de clavos de Sevilla 20 Más de cal cuarenta reales que le di a Franciscote 40 Más treinta reales que le di al cura Valle de la Vigilia 30 Más siete reales que le di al reverendo de un pellejo para una manta? 7 Más a Pedro Domínguez de portes 20 Más a Juan Alonso Charneca de composturas de picazuelas 20 Nota 1.- Estaban acondicionando un arco y el cura Valle es Don Francisco Valle Muñoz que sirvió la parroquia desde 1798 hasta 1837.

Doc. nº 4.- Continuación del documento anterior Más treinta y ocho reales que di a don Andrés de la función de San Benito 38 Más a don Tomás Serpa, seis r. de vestuarios 6 Más a don Bartolomé González de un vestuario? más de cal el día 25 de mayo 160 Más a Pedro Domínguez de portes de cal 22 Más al padre fray Juan Márquez, del sermón de la Vigilia, setenta reales 70 Más de cal, el primer día de agosto ciento setenta y seis reales 176 Más a Sebastián, el carpintero, cinco ducados de a doce reales 60 Más a Juan Alonso Charneco de un azadón 5 Nota: El total de la data es de 2.196 reales.

Doc. nº 5.- Cargo a favor de la Cofradía de San Benito. A.F.V.R. (1804-1805) 18 Cargo En el día siete de septiembre se hizo la póstula de San Benito y se juntó en dinero 30 Domingo doce reales 12 Más de la rifa del cochino se juntó en dineros doscientos treinta y un reales 231 Más de una limosna, cuatro reales 4 Domingo, ocho reales 8 Recibí de tío Sebastián de una limosna que dio del cochino que le tocó cincuenta reales 50 Recibí de la viuda de Antonio Trinidad de cuatro colmenas que estaban en su poder de esta cofradía de principal y réditos ciento sesenta reales 160 Más de una limosna cuatro reales y cuartillo 4 Más de José Domínguez de tres años seguidos de un tributo que reza a favor de la Cofradía, dieciocho y tres cuartillos 18 ¾ Más de la Vigilia, limosna y forraje 413 Más de una póstula que se hizo para la hermandad, doscientos y cincuenta y cinco reales 255 Más de una limosna, dieciséis reales 16 Más de un chivo que compró don José Vélez 42 Más del forraje que sobró de la Vigilia 100 Más de las aceitunas me dio Charneco 100 Más de la función de mayo, mil doscientos sesenta y cuatro 1.264 Más de un chivo que compró don Pedro Lorenzo 45 Más de una póstula por la hermandad 102 Más de unos gallos que Sebastián dio en San Benito 56 Más veinticinco reales de sacristana 25 Más ocho de una limosna 8 Más de la rifa del cochino monal* +? ciento noventa y siete 197 Más de dos asientos que dio don Juan Borrero 12 Más veinte reales de Lorenzo Gómez 20 Más de la póstula en dinero 32 Suma 3.205 reales

Doc. nº 6.- Continuación del documento anterior Aparecen 30 póstulas dominicales que más de pan que llevó Sampedro Suma 40 reales 357 reales

Doc. nº 7.- Continuación del documento anterior 19 Continúan 17 póstulas dominicales (la última señalada con el número 47) por un total de 199 reales.

Doc. nº 8.- Continuación del documento anterior (1804) (Debe faltar documentación porque los datos que aquí están reseñados son reales gastados -data- y no se especifica) Más de una semana de arrimar piedras 30 Más de cinco días que asistí a la obra 30 Más de cien ladrillos de Jiménez del Alosno 14 Más a Lorenzo Ángel de portes de ladrillos 35 Más cinco arrobas de aceite a treinta y nueve reales ciento noventa y cinco reales 195 Más cuatro maderos de Plácido González, veinte 20 Más de cantares nueve 9 Más de tres cántaros a ocho reales y medio 8 ½ Más del sermón de la Vigilia, setenta 70 Más de clavos, seis reales 6 Más del costo de la hornada de ladrillos y tejas 502 Más a don Francisco Valle, cura, treinta, Tiene recibo 30 Más de clavos de entablar, cien reales 100 Más de las tablas que se compraron en Rociana y su conducción ochocientos ochenta y nueve reales 889 Más de la equivocación el porte de las tablas 330 Más de cera para alumbrar al Santo, treinta 30 Más de la huebra del cercado, veinte reales 20 Más veinte r, a tío Pedro Márquez de unos encargos para unos ramos para el Santo 20 Más de portes de maderos, veinticuatro reales 24 Más de veinticuatro maderos de Calañas 174 Más de sogas que trajo Carrillo para la obra 15 Más treinta y ocho reales le di a Juan Moreno por cuenta de tío Benito Gómez 38 Más del sermón de San Benito setenta reales, del año de 1804 70 Suman 2.698 reales Notas: 1.- Actuó un coro en la función? 2.- Es obvio que se adornaba la ermita, al menos el Santo.

Doc. nº 9.- Continuación del documento anterior (1805) Más de los encajes para el alba, veintitrés reales y medio, 23 ½ Más de una escoba para blanquear, doce reales 12 Más a don Tomás de un vestuario, ocho reales 8 Más de la hechura del alba, quince reales 15 Más cal de Morón, sesenta reales 60 Más de las puertas de la ventana, noventa reales 90 Más del sermón del año de 805, setenta reales 70 Más de unos listones, diez reales 10 Más al maestro Juan Alonso, siete reales, de clavos 7 Suma 295 Más treinta reales que le di a San Benito en la fiesta de mayo 30 Suma 325

Doc. nº 10.- Continuación del documento anterior (1805) Sigue la cuenta del año de ochocientos cinco (1805) desde que se hizo la póstula en Agosto y se juntó en dinero treinta y dos reales y medio 32 ½ Más de trigo, diez fanegas a setenta y cinco reales 750 Más de Esteban González Labrador de unos ( ) que llevó del Santo, sesenta y cuatro reales 64 Más de Alonso Butrón, de un arrendamiento que pagó de la casa del vino, ochenta reales 80 Más de una limosna, catorce reales 14 Más de forraje de Francisco de Sales, treinta reales 30 Más de la función de mayo cuatrocientos diez y ocho y medio 418 ½ Más de tres reales, de un bieldo que compré 3 Notas: 1.- Recientemente apareció una fanega de trigo en la base del altar de la ermita de San Benito. 2.- Casa del Vino. Siempre existió en la historia la costumbre de arrendar los impuestos y las ventas de artículos de primera necesidad a los mejores postores en subasta pública. Hoy seguimos arrendando el bar.

Doc. nº 11.- Continuación del documento anterior (1808) 22 Recibí de don Bartolomé González, treinta reales de un censo que paga la fábrica a la Cofradía del Señor San Benito por dos años cumplidos en febrero de 805 son treinta reales 30 Más de cuatro años cumplidos en febrero de 1808 sesenta 60 Nota: Costumbre muy frecuente que los devotos de San Benito legaran estos censos a favor de la cofradía con sus casas y tierras como aval o capital principal, de manera que tras su arrendamiento o explotación anual la cofradía recibía unos reales que le venían muy bien para sus cultos y necesidades propias.

Doc. nº 12.- Continuación del documento anterior (1808) Cargo del año de 806 de la póstula se juntó de trigo siete fanegas a cincuenta y cuatro importan trescientos setenta y ocho reales 378 Más veintitrés reales 23 Más doscientos que me dio el alcalde por el forraje 200 Más ocho de limosnas 8 Más de dos pollos siete reales 7 Más dieciséis reales de don Benito 16 Más veinte reales de ( ) 20 Más de dos fanegas de avena, treinta y dos reales 32 Más del día del Santo de ofrecimiento y de tres hermanos que se asentaron, setenta y seis reales 76 Más del novenario por mano de don Benito, cincuenta y uno reales 51 Más catorce reales de una póstula 14 Más de dos hermanos que se asentaron 12 Más de lo que se juntó en la función de mayo, seiscientos cincuenta y dos reales 652 Más de lo que se juntó en santa Olalla de la mula 57 Más de Calañas de la mula sesenta y cuatro reales 64 Más de una vuelta por el lugar, sesenta y seis reales 66 Más de otra vuelta sesenta y tres reales 63 Más veintiún r de la póstula del año de 807 21 Más de una vuelta de la mula sesenta y seis reales 66 Más veintiún reales de la mula 21 Más de un arrendamiento de don Antonio 31 Nota 1.- Había que pagar 25 reales por hermano en el momento de anotarse como tal en la cofradía, aunque tres cargos más abajo se apuntan dos hermanos por 6 reales. Podría suponerse que fueron hermanos menores o, por el contrario, la cantidad dependía de la buena voluntad de cada hermano?

Doc. nº 13.- Continuación del documento anterior (1808) Data del año de ochocientos cinco (1805) Primeramente de la huebra y cebada del cercado cincuenta reales 50 Más del costo de la Vigilia de comida y bebida, ciento trece y medio 113 ½ Más de dos maderos que compré a Dionisio 20 Más del porte de los maderos, doce reales 12 Más de tres días y medio que estuvo el maestro Lucas poniendo los maderos y demás cosas que había, cincuenta y cuatro reales 54 Más de la función le di a don Benito Borrero veintidós reales para unos zapatos 22

Doc. nº 14.- Continuación del documento anterior (1808) Primeramente ( ) doscientos reales 200 Más de un puerco de nueve arrobas a setenta reales 630 Para esta cuenta le he echado una arroba y media cuarta de miel superior a sesenta reales 67 Más cinco arrobas que por su cuenta llevó tío Pedro Márquez superior a lo mismo 300 Más cuarenta reales que le di a mi tocayo 40 Más seis cochinos a sesenta reales cada uno 360 Más siete arrobas de miel que llevó Ana, la sachito?, por cuenta de tía Marina ( ) 650

Doc. nº 15.- Continuación del documento anterior (1808) (Falta el primer apunte) De un listón para el santo 17 Más a tío Pedro Márquez ciento veintiún reales para las estampas 121 Más del sermón que se predicó en la iglesia 60 Más de la función del día veintiuno 66 Más del costo que hizo la mula, ciento veinte reales 120 Nota 1.- Las estampas podrían referirse a imágenes de imprenta sobre la iconografía de San Benito.