Instrucciones de montaje

Documentos relacionados
INSTRUCCIONES DE MONTAJE

Instrucciones de montaje

Informaciones técnicas

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje

Nosotros indicamos que la norma DIN tabla 6, recomienda una temperatura límite de 400 C para el material

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje

Racores de Compresión Métrico y pulgadas

Instrucciones de montaje

Racores de Tuerca y Bicono Serie 43

Instrucciones de montaje Racores con anillo cortante

Mecanizados V. Rodriguez S.L.

Pneufit Metálico. Racores enchufables Pneufit Tubo métrico Ø 4 a 14 mm diámetro externo. Descripción

Ficha técnica Racores con anillo cortante

Especificaciones Técnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas. Materias comunes tipos A, B y C.

Gama ASTM de acero inoxidable

Ejes macizos y ejes huecos

Uniones por bridas / ZAKO / ZAKO LP

Bridas de unión autoblocantes para tubos de PE. estándares y autoblocantes para tubos de fundición

Conexiones instantáneas Serie 431

Separadores con conexión roscada Conexión roscada Modelo

SERIE X - Racores instantáneos de acero inoxidable

Press-Check Serie 359

Separador con conexión bridada Para brida de bloque o brida de asiento Modelo

Racores rápidos de cánula para tubos de plástico Serie 1000

Racores para manómetros Modelo

Indicadores de nivel, tornillos tapón

Instrucciones de montaje Tubo en T para sensores con conexión de rosca G½ para zonas asépticas E43316 E43317 E43318 ES

Juntas Camprofile CALVOSEALING DESCRIPCIÓN PROPIEDADES

LA CONEXIÓN PARA UNA ENERGÍA LIMPIA ARMAFLEX DUOSOLAR

Separador con conexión bridada Versión roscada con membrana interior Modelo

racores instantáneos de acero inoxidable LF 3800

DIMENSIONES Y TOLERANCIAS PARA TUBERÍA DE PPR CLASE 16 PULG (MM) tabla no. 26. Diámetro nominal. Diámetro externo. Tolerancias.

Características generales.

Separadores con conexión estéril Con tuerca loca (conexión para la industria láctea) Modelos , , y

RACORES DE TUERCA Y BICONO Serie 43

Página 4 7: Página 8 10: INOX FLEX S/INOX FLEX L: Unión sin anillo de agarre. Apta para compensar dilataciones y absorber vibraciones.

mini multicapa SERIE AGUA APLICACIONES CONDICIONES DE SERVICIO FICHA TÉCNICA 06/2018 IP03060 PAG. 1/5

Separador con conexión bridada Con membrana aflorante Modelo

Página 12 13: INOX REP S: Abrazadera con bisagra para la reparación de todo tipo de tuberías. Página 14 15:

Sección III VII VIII ÍNDICE RACORES Y MANGUERAS ADAPTADORES CONEXIONES AISI-316 DIN 2353 NEUMATICA FREON FRENO MANGUERAS INDUSTRIALES

Sistema de adaptadores para instrumentos de medición con

Separadores con conexión estéril Para procesos estériles Modelos , y , conexión por apriete

BELGICAST is a company of. Accesorios para tuberías

Equipos diseñados y fabricados íntegramente en la CE. INSTALACIONES NEUMÁTICAS EN ALUMINIO

Accesorios de conexión

Arandelas DIN 125 (forma A: ISO 7089; forma B: ISO 7090)

ATEX Accesorios para aspiradores industriales

Válvula Reductora de Presión - Modelo M1

Separadores con conexión estéril Con conexión clamp (Tri-Clamp) Modelos , y

VOSSLok 40 La alternativa ganadora para sistemas de anillos de apriete

de bola Tipo BR 20a Instrucciones de reparación de la válvula 1. Generalidades 0. Contenido de las instrucciones de reparación 1 de 8

Manual de taller 5018 PDS Producto Despiece Desmontaje y montaje. Amortiguador 5018 PDS 2003

JUNTAS DIELECTRICAS. PROTAN S.A. Catamarca (2134) - Roldan - Santa Fe ARGENTINA. Descripción. Características

4357 / 4860 MX Multi Adjuster

Racores rápidos roscados NPQH

Válvula Reductora de Presión - Modelo S1

Tuberías multicapa para instalaciones receptoras de gas

Racores instantáneos para aplicaciones industriales y alimentarias

Separadores con conexión estéril Para aplicaciones sanitarias Modelo , NEUMO BioConnect

Separador con conexión estéril Para la industria alimentaria, biotecnológica y farmacéutica Modelos , y , conexión por apriete

Racores de acero inoxidable de anillo

Conexiones roscadas de mangueras y tubos (PVDF/PFA)

Racores rápidos roscados NPQH

Separador con conexión bridada Para la industria papelera y celulosa Modelo

Unidad Hidráulica de deformación con matrices intercambiables (MHSU) Instrucciones de instalación y operación

Gama de productos. Racor de latón con rosca macho para tubo de cobre: Racor de latón, para unir dos tubos de cobre:

Elementos y dispositivos para maquinaria. Posicionadores con vástago esférico. Posicionadores con bola cerámica y ranura, acero inoxidable A4

Manual de taller 5018 PDS Producto Despiece Desmontaje y montaje. Amortiguador 5018 PDS OEM 2001

ACCESORIOS ROSCADOS ROSCAS

Índice. SISTEMA DE NUMERACIÓN PARA FIGURAS DE VÁLVULAS DE BOLA Walworth X X X X

Apta para circuitos de frenos

Instrucciones de montaje Racor a soldar para equipos con conexión G½ para zonas asépticas E30055 E30056 E43300 E43301 E43309 E43310 E43315 E43319

Válvula reductora de presión DMV 755

HAWLE-SYNOFLEX Conexión autoblocante multi-diámetro para todo tipo de tuberías

VALVULAS DE RETENCION DE DISCO TIPO WAFER. 5 Caras ranuradas con mecanización extrafina para mejor estanqueidad.

Válvulas Hidráulicas de upvc ESPECIFICACIONES DE DISEÑO INSTALACIÓN MANTENIMIENTO

Abrazadera con toma para tubo de cobre Las abrazaderas de latón son ideales para hacer una toma. Página 83

150 Bosch Rexroth AG Rodamientos lineales R310ES 3100 ( ) Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica Expresión Gráfica en la Ingeniería INGENIERÍA GRÁFICA

NORMACLAMP Abrazaderas para manguitos

Separador con conexión bridada Conexión bridada Modelo

JUEGO CALAS-BLOQUES PATRON

Técnica de obturación de alta presión

Identificación de los tipos de terminal

Racores instantáneos LF 3600

racores instantáneos de acero inoxidable LF 3800

Indicación técnica para juntas tóricas

El concepto METU-FORM. estanco. liso. fácil. Aire- Aceite- Agua. en el interior del tubo. de montar

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Separador con conexión bridada Conexión bridada Modelo

Transcripción:

Instrucciones de montaje Racores de doble anillo u2-lok MA-u2-3 1.3.2016 Focus in details

Función Contenido Los racores de doble anillo u2-lok se suministran montados y listos para su uso. Incluso en caso de fuertes vibraciones en el funcionamiento de la instalación el racor garantiza seguridad aun con altas presiones o vacío. Esto se consigue gracias a cuatro eficientes detalles de construcción: 1. El anillo posterior ejerce a través de su deformación elástica una amortiguación de las oscilaciones de la línea de tuberías. Además impide una transmisión del momento de apriete de la tuerca al anillo anterior. 2. El anillo anterior confiere estanqueidad circularmente sobre las superficies de presión entre el racor y el tubo. Mediante el cono en el taladrado del racor se presiona al anillo anterior sobre el tubo, de tal manera que se origina una contracción, de forma que el tubo queda sujeto y estanco bajo presión. 3. La superficie de la rosca fina de la tuerca de apriete bañada en plata impide el gripaje de la unión de acero inoxidable. Esto nos permite la reutilización repetida del mismo racor sin problemas. 4. Un agujero profundo para el tubo con un cono en el extremo garantiza el asiento preciso y centrado de la tubería. Unas tolerancias determinadas funcionalmente y unas calidades superficiales uniformes aseguran uniones de tubería sin fugas tanto en la alta presión como en el ámbito del vacío. Las características constructivas, de producción y de calidad aseguran a las uniones u2 un amplio campo de aplicación en la industria, en el ámbito de laboratorio, así como en la técnica de medición. La utilización de un acero inoxidable de alta calidad garantiza un uso prolongado sin mantenimientos incluso en la industria química. 2 Indicaciones de seguridad 4 Indicaciones generales 5 Elección del tubo Indicaciones de seguridad 6 Preparado del tubo 8 Montaje 10 Premontaje en casquillo de premontaje 12 Montaje final en el racor 13 Montaje de tubos de pared gruesa 14 Desmontaje y repetición de montaje 16 Montaje de racores para termoelemento 17 Montaje de cuerpos con espiga ranurada 18 Montaje de adaptadores con cono y tapones 19 Montaje de conexiones roscadas 20 Montaje de pasatabiques 22 Informaciones, presiones de trabajo, materiales 23 3

Indicaciones de seguridad Indicaciones generales Reglamentos básicos de seguridad Observe siempre los reglamentos generales de seguridad vigentes para el uso de herramientas y máquinas. Lleve puesta la correspondiente ropa de protección. Tuberías y medios Asegúrese antes del montaje o desmontaje, que el tubo o la conducción no están sometidos a presión. Del mismo modo deberá prestarse atención que en la colocación de los sistemas de tuberías, no se produce ningún estrés y tensión adicional sobre los racores. No sobrepase ningún límite de presión ni de temperatura. Atención con los medios en el sistema perjudiciales para la salud y peligrosos. Observe las temperaturas en las conducciones. Peligro de explosión En caso de uso de oxígeno como medio, en la instalación deberán estar libres de aceite y grasas todos los componentes, incluidos los tubos. Por tanto completamos nuestras referencias sf siempre con el añadido off que significa exactamente libre de aceite y grasa, por ejemplo: Um12-4L-off. Puesto de trabajo Preste atención en un puesto de trabajo limpio y un procedimiento limpio de trabajo. Prepare Vd. los utensilios necesarios antes del montaje. Llevar gafas de protección Por cuestión de comodidad, el operario tiende a soplar las virutas fuera del tubo, de tal manera que las virutas y la suciedad pueden alcanzar los ojos, por tanto recomendamos necesariamente llevar unas gafas de protección. Cuerpos extraños Antes del montaje, preste atención en que los racores no estén contaminados con suciedad o cuerpos extraños, ya que esto podría originar un fallo en la estanqueidad. 4 Si tenemos en cuenta que los elementos de unión de tuberías pueden estar sometidos a fuertes cargas como oscilaciones y picos de presión no controlados, deberían utilizarse únicamente componentes originales Schwer, observando las instrucciones de montaje-sf. De otra forma puede perjudicarse la seguridad funcional y puede conducir a la pérdida de la garantía. General Antes del montaje controle que el racor está completo y que no tiene daños exteriores. Únicamente de esta forma puede garantizarse una funcionalidad correcta. Los racores de doble anillo u2-lok se suministran empaquetados, montados, limpios y sin polvo. Distintos elementos de unión En caso de combinación de distintos elementos de unión, así como de distintos materiales de unión y juntas en un sistema de conducción, serán válidas las presiones de trabajo mas pequeñas y respectivamente los límites inferiores de temperatura. 5

Elección del tubo Indicaciones de seguridad Nosotros recomendamos, en la medida de lo posible, utilizar tubería IT de Schwer (u2-it) de material 1.4435, que aparece listada en nuestro catálogo o bien en nuestra eshop, ya que las tolerancias especificadas están adecuadas exactamente a nuestros racores-u2. En el caso de que Vd. haya adquirido el tubo de otra forma, tenga en cuenta por favor los siguientes puntos: La dureza del tubo debería ser siempre inferior a la de los componentes de nuestros racores-u2. Rogamos utilice tubo de acero inoxidable de gran calidad sin soldadura y recocido, que tenga una dureza Rockwell máxima de 80 RHB. En caso de tubos Inch en pulgadas utilice tolerancias conforme ASTM A213/269. En caso de diámetros exteriores inferiores a 6 mm es válida la ASTM A 632. En caso de tubos milimétricos utilicen las tolerancias conforme a EN 10305-1 (DIN2391 y DIN2442). Ver tolerancias en catálogo-it o bien internet. El espesor mínimo no debe ser inferior. En el caso de una pared demasiado estrecha existe el peligro, de que en el montaje los anillos de fijación no encuentren suficiente resistencia. El tubo se estrecha en el punto de fijación y ofrece a los anillos de fijación una insuficiente resistencia, para poder garantizar una estanqueidad suficiente en ese punto. 6 En el caso de una pared de tubo muy gruesa los anillos no pueden hacer un apriete suficiente en el tubo, de tal forma que en caso extremo pueden soltarse. Únicamente recomendamos la utilización de tubos soldados conforme a ASTM cuando los tubos no muestren ningún cordón de soldadura visible tanto interna como externamente. Como consecuencia del cordón de soldadura existe el peligro de que en el cordón aparezca una dureza superior así como algún defecto en la redondez, que pueda tener como consecuencia una fuga. Rogamos tengan en cuenta que las indicaciones de presión se reducen claramente (factor 0,8). Muchos fabricantes de tubo indican una elevada tolerancia a defectos de redondez (excentricidad), que no es recomendable para garantizar la estanqueidad de los racores. Rogamos se pongan en contacto con nosotros en caso de utilización de otros materiales (Tel. +49 (0)7424 / 9825-0). Curvado de tubos Longitud del tubo recto mínima antes del curvado de tubos: D mm 3 6 8 10 12 16 18 25 L recomendada 18 21 22 23 28 30 32 35 L mínima 15 17 18 19 25 27 28 33 D Zoll 1/16 1/8 3/16 1/4 5/16 3/8 1/2 5/8 3/4 7/8 1 L recomendada 1/2 23/32 3/4 13/16 7/8 15/16 1 3/16 1 1/4 1 1/4 1 5/16 1 1/2 L mínima 13/32 19/32 5/8 11/16 23/32 3/4 31/32 1 1/32 1 1/32 1 3/32 1 9/32 R Radio de curvatura como el recomendado por el fabricante de la curvadora de tubos. 7

Preparado del tubo Para el montaje posterior es muy importante que el tubo se corte y desbarbe profesionalmente. De lo contrario existe el peligro de que el tubo no se asiente de forma limpia en la base del racor. El preparado del tubo puede realizarse manualmente o mediante maquinaria eléctrica. Cortado del tubo El tubo debería cortarse en ángulo absolutamente recto en un dispositivo (MO-AV6-62) con una sierra de arco apropiada (MO-MSB300). En el caso de que no se tenga a mano un dispositivo, utilizar tornillo de banco con mordazas de sujeción con protección (atención: no deformar el tubo). También puede cortarse el tubo con un cortatubos afilado (MO-RAS) (no recomendable para tubos de pared gruesa). No ejerzan demasiada presión sobre la rueda de corte o bien sobre las mordazas de sujeción del tornillo de banco, de lo contrario existe el peligro de deformación de los extremos del tubo. como consecuencia del desplazamiento de material, se origina una reducción de paso. A pesar del desbarbado no se puede eliminar. Desbarbado de los extremos del tubo Eliminar los puntos de rebaba existentes con un desbarbador (MO-RE10) interior y exteriormente. En caso de que no se tenga a mano, exteriormente se podrá desbarbar también con una lima plana e interiormente con una lima redonda o bien con una herramienta de desbarbado interior. Es recomendable un chaflán exterior leve y libre de rebabas. Después del corte y desbarbado, quitar y eliminar virutas y partículas de suciedad de forma profesional. Su puesto de trabajo debería estar siempre limpio. Control de los extremos del tubo Controlar con una escuadra la perpendicularidad del tubo cortado. Controlar el diámetro y la redondez del tubo con un pie de rey (observar las tolerancias del tubo). Resultado sierra de arco (rebaba exterior e interior) 8 Resultado cortatubos (rebaba interior) Consejo: Observe también nuestros trozos de tubo terminado en longitudes fijas (u2-it). 9

Montaje en cuerpo de racor La tuerca y los anillos no necesitan desmontarse para su montaje. Las tuercas están apretadas manualmente con los anillos sobre el cuerpo del racor y de esta forma están preparadas enseguida para el montaje. Asegúrese de que el tubo está limpio y libre de cualquier partícula de suciedad. Recomendamos el montaje con la ayuda de un tornillo de banco: Montaje con tornillo de banco Sujete el cuerpo del racor en el tornillo de banco, de tal forma que la tuerca quede libre. Conduzca el tubo dentro del cuerpo del racor. El tubo debe situarse en la base del cuerpo del racor (perceptible acústicamente). En el caso de que el tubo no se deje colocar en la base del racor, recomendamos achaflanar ligeramente los extremos del tubo. Apriete manualmente la tuerca en el sentido de las agujas del reloj. De esta forma se ha alcanzado el punto de inicio. Marque la tuerca en un punto visible para Vd. Sería recomendable las 6 horas. Gire Vd. con una llave estándar adecuada aproximadamente 1 1/4 vueltas, de tal forma que la marca pase a la posición de las 9 horas. En caso de racores de 1/16", 1/8", 3/16" ó 2 mm, 3 mm, 4 mm deberá apretarse desde el punto de inicio solamente 3/4 de vuelta. En caso de racores superiores a 25 mm ó 1 pulgada deberá utilizarse en el montaje recomendablemente una herramienta de premontaje hidráulica. Si no se dispone de ella, utilizar una llave extendida. Montaje directo en la tubería El montaje se efectúa tal y como está descrito en la página anterior. No obstante para el montaje deberá sujetar el cuerpo del racor con una segunda llave estándar adecuada. Sujetar cuerpo hexagonal En caso de uso de racores u2 superiores a 25 mm y 1 pulgada es necesario que ambos anillos estén recubiertos PFA. La resistencia térmica se reduce de esta forma como máximo a 250 C. En caso de uso sobre 250 C el anillo anterior se recubrirá en plata y el anillo anterior permanecerá sin recubrimiento. Debería esperarse una posible subida del momento de apriete. La temperatura de uso debe indicarse con el pedido. Apretar tuerca Comienzo La unión está montada ahora firmemente y es estanca. 10 11

Premontaje en casquillo de premontaje Montaje final en el racor En caso de trabajos de montaje con relaciones de espacio pequeñas o de difícil acceso, adquiere sentido realizar un premontaje en un casquillo de premontaje endurecido (u2-as). Sujete el casquillo de premontaje en el tornillo de banco. El casquillo de premontaje contiene en una parte un alojamiento. Deslice el tubo en el alojamiento hasta el tope y márquelo alrededor con un rotulador (sencillamente gire el tubo). El marcaje sirve para un control posterior, para determinar si el tubo se sitúa correctamente en la base del cuerpo del racor. Sólo podrá ser visible tras el montaje completo! Preste atención en el montaje en la correcta secuencia de los componentes que van a usarse: 1. Tuerca, 2. Anillo posterior, 3. Anillo anterior (TPA= 1. Tuerca, 2. Anillo posterior, 3. Anillo anterior). Los cantos de corte señalan en dirección al cono del cuerpo. Los diámetros más grandes de los anillos se encuentran en dirección a la tuerca. Coloque ahora el tubo hasta la base en el casquillo de premontaje (perceptible acústicamente). El montaje se efectúa ahora como aparece descrito en las páginas precedentes. Nosotros recomendamos, apretar en el montaje 1/4 de vuelta menos, es decir 1 vuelta o bien 1/2 vuelta para pequeñas dimensiones. El 1/4 de vuelta restante se efectúa ahora en el montaje final en el cuerpo. 12 Suelte la tuerca de nuevo con una llave estándar del casquillo de premontaje. Compruebe el estado de los anillos montados en cuanto a daños en los conos, interior y exteriormente. Los anillos de fijación podrán girar radialmente. Sujete el cuerpo del racor en el tornillo de banco o bien utilice una segunda llave estándar adecuada, con la que sujete el cuerpo del racor. Deslizar el tubo premontando con tuerca de apriete y anillos de fijación en el cuerpo del racor, hasta que el anillo anterior se quede sujeto en la parte exterior del cono del cuerpo del racor. Gire la tuerca manualmente. Apriete la tuerca con una llave estándar 1/4 hasta 1/2 de vuelta máximo. Percibe un claro aumento de la fuerza. No sobrepasarlo! Ahora la unión está sujeta firmemente y es estanca. Tubos de pared gruesa: Cuerpo dañado Correcto Las llaves dinamométricas no otorgan ninguna garantía de un montaje correcto. Únicamente las indicaciones predeterminadas de vueltas garantizan la corrección. La galga de control confirma la exactitud únicamente en caso de insuficiente apriete. 13

Montaje de tubos de pared gruesa Premontaje en casquillo de premontaje En caso de tubos de pared gruesa para aplicaciones de alta presión no es recomendable el montaje directo en cuerpos de racor. El peligro de dañar el cono en el cuerpo del racor es posible. Por tanto nosotros recomendamos en el montaje de aplicaciones de alta presión generalmente el uso de nuestro casquillo de premontaje (u2-as). Sujete el casquillo de premontaje en el tornillo de banco. Marque el tubo mediante el alojamiento lateral en el casquillo de premontaje (ver página anterior). En caso de que Vd. haya desmontado la unión-u2, preste atención en el montaje en la correcta secuencia de los componentes que van a usarse (ver página anterior). Coloque ahora el tubo hasta la base en el casquillo de premontaje. Apriete Vd. manualmente la tuerca. Controle Vd. mediante el marcaje realizado con anterioridad, si el tubo se sitúa correctamente en la base del casquillo de premontaje. El marcaje mas profundo alrededor del tubo todavía no debe ser perceptible! Marque Vd. la tuerca y el tubo con un rotulador indeleble. Recomendamos la posición de las 6 horas. 14 Apriete Vd. la tuerca con una llave estándar hasta que el tubo ya no se pueda girar con la mano. Esto supone por regla general aproximadamente de 1/8 a 1/4 de vuelta desde el punto de giro máximo manual. De esta forma alcanzamos el punto normal (posición máxima las 9 horas). Gire Vd. la tuerca de apriete ahora aproximadamente 1 vuelta, de manera que se alcance de nuevo la posición de las 9 horas. Ahora los anillos están premontados fijamente sobre el tubo. En caso de racores de 1/16", 1/8", 3/16" ó 2 mm, 3 mm, 4 mm deberá realizarse solamente 3/4" de vuelta desde el punto normal. En caso de racores sobre 25 mm ó 1 aumenta la fuerza necesaria. Recomendamos una llave con prolongación. Una fuerza de apriete excesiva puede llevarnos también a fallos de estanqueidad! Para evitar que el tubo se suelte, recomendamos la utilización del tubo ranurado (ver cuerpos con espiga ranurada). En caso de componentes con espiga ranurada no es necesario el casquillo de premontaje. Montaje final en el racor Este se realiza como en el montaje final en el racor descrito con anterioridad. 15

Desmontaje y repetición de montaje Montaje de racores para termoelemento Los racores pueden montarse y desmontarse numerosas veces. Una unión segura y estanca se garantiza siempre que las superficies de estanqueidad no estén dañadas o que no estén sucias con cuerpos extraños. Nosotros recomendamos antes del desmontaje, marcar con un rotulador el tubo y la tuerca en un punto adecuado. El racor se encuentra en estado suelto. Sujete el cuerpo del racor en el tornillo de banco o bien utilice una segunda llave, con la que Vd. pueda sujetar el cuerpo del racor. Aloje Vd. el tubo premontado con la tuerca de apriete y anillos de fijación en el cuerpo del racor, hasta que el anillo anterior se sitúe sujeto en el cono exterior del cuerpo del racor. Apriete Vd. manualmente la tuerca. Apriete Vd. la tuerca con una llave como mínimo hasta la posición anterior al desmontaje, sin que se aplique un esfuerzo de apriete excesivo. Se apreciará un gran incremento de resistencia al apriete. Una fuerza de apriete excesiva puede dañar la unión. Un apriete corto y ligero con tacto es suficiente por regla general (aproximadamente 1/8 de vuelta con llave desde el punto de giro máximo manual). Siempre es recomendable un control de estanqueidad. Es decir, el tubo utilizado puede deslizarse dentro del alojamiento del racor. El agujero se sitúa por regla general como mínimo de 0,1 hasta 0,15 mm por encima de la tolerancia superior del tubo. El tubo introducido en el montaje no tiene en su extremo ninguna superficie de apoyo en el cuerpo del racor y no puede apoyarse tras el apriete de la tuerca y los anillos. Montaje del racor El montaje se realiza tal y como está descrito en el apartado Montaje. Con el apriete de 1 1/4 vueltas el tubo utilizado podrá deslizarse ligeramente hacia adelante, de forma que existe el peligro de que los anillos no sujeten suficientemente. Rogamos que se plantee la pregunta de si el tubo debe permanecer orientable / deslizable. En este caso le recomendamos que utilice el anillo posterior (Back Ferrule) en estado blando y que reduzca las vueltas de apriete a aproximadamente de 3/4 a 1 vuelta. En el caso de que el tubo no deba deformarse recomendamos nuestro Back Ferrule (u2-bf) de PTFE, PEEK o acero inoxidable blando (sin endurecer). Rogamos nos consulten. Deberá tenerse en cuenta una fuerte reducción de las presiones de trabajo según los diámetros y espesores del tubo utilizado así como de las temperaturas. En caso de duda rogamos contacte con nuestros técnicos (Tel. +49 (0)7424 / 9825-0). 16 17

Montaje de cuerpos con espiga ranurada Montaje de adaptadores con cono y tapones Los adaptadores con espiga con ranura prefabricada simplifican el premontaje y garantizan una elevada seguridad. Sujete Vd. el cuerpo del racor en el tornillo de banco o bien utilice una segunda llave con la que sujete el cuerpo del racor. La espiga se coloca en la parte del racor u2-lok. Preste atención en que el final de la espiga asiente en la base del cuerpo del racor. Apriete Vd. manualmente la tuerca con los anillos en el cono del racor. Marque la tuerca con un rotulador indeleble. Recomendamos la posición de las 6 horas. Gire Vd. con una llave estándar adecuada aproximadamente 1 1/4 vueltas, de tal forma que la marca pase a la posición de las 9 horas. (Con casquillo de premontaje: 1 vuelta más 1/4 de vuelta en el montaje final) La unión está montada ahora firmemente y es estanca. En caso de conexiones D2, D3 y D4 mm, así como D 1/16", D 1/8" y D 3/16" debería apretarse la tuerca solamente con 3/4 de vuelta, es decir hasta las 3 horas. Separe Vd. los anillos de fijación del racor. Ajustar a presión los conos-u2 torneados en el cono interior de un racor y enroscar manualmente la tuerca. Apretar con una llave 1/4 de vuelta. En caso de conexiones D2, D3 y D4 mm, así como D 1/16", D 1/8" y D 3/16" debería apretarse la tuerca solamente con 1/8 de vuelta. Repetición de montaje La repetición del montaje de tapones y adaptadores con cono puede realizarse reiteradamente con una llave después del apriete manual, teniendo en cuenta todas las indicaciones de seguridad. Una fuerza de apriete excesiva puede dañar la unión. Un apriete corto y ligero con tacto es suficiente por regla general (aproximadamente 1/8 de vuelta con llave desde el punto de giro máximo manual). Siempre es recomendable un control de estanqueidad. 18 19

Montaje de conexiones roscadas En la industria, así como en las diversas uniones roscadas internacionales existen roscas que se fabrican cada vez mas conforme a normas EN e ISO. Nosotros distinguimos entre roscas para sellar y roscas de soporte. Roscas para sellar Las roscas para sellar son predominantemente roscas cónicas, de las cuales por regla general como mínimo es cónica la rosca macho. En el caso de la rosca NPT se trata de la rosca cónica americana conforme a ANSI/ASME B1.20.1-1983 y en el caso de la rosca en pulgadas R conforme a ISO 7/1 hablamos de la rosca británica en pulgadas de tubo cónica (anteriormente DIN2999), ver nuestras informaciones técnicas. Entre la rosca interior y exterior tenemos siempre diferencias en las tolerancias, que tenemos que rellenar con un material sellante para poder conferir estanqueidad a la rosca. Por tal motivo recomendamos utilizar siempre cinta de PTFE (ZUS-HDST-P). Se enrolla fundamentalmente alrededor de la rosca macho, ver hoja de datos. Temperaturas hasta 232 C. Si se desea nosotros también podemos recubrir las roscas cónicas macho con un sellante TFE endurecido anaeróbicamente. En caso necesario consultar. Su ventaja: en el montaje ningún coste innecesario de preparación y ahorro de tiempo. 20 Roscas de soporte Las roscas de soporte tienen la tarea de unir dos cuerpos de racor y se comprimen las dos superficies planas. También aquí existen distintos sistemas de estanqueidad: CS (Cone Seal) Canto de estanqueidad cónico sobre superficie plana (metal sobre metal) RS (Ring Seal) Las superficies planas en los cuerpos de los racores son estancas mediante una junta metálica recubierta parcialmente con un elastómero vulcanizado (metal sobre metal o metal sobre metal y elastómero), por ejemplo Viton. Pedir la junta separadamente. ES (Elastomer Seal) Junta elastómero de Viton o Buna ESB, alojamiento de la junta en la cara del extremo del hexágono con estanqueidad metálica esférica (por ejemplo para G 1/4" ISO 228 utilizamos u2-esb-g14-4). DOR (Disk O-Ring) Arandela de soporte, arandela de estanqueidad y junta tórica se utilizan fundamentalmente para roscas cilíndricas SAE o MS alargadas. Racores orientables en codo, te y ele. Indicaciones de seguridad para DOR: Engrasar junta tórica con lubricante que soporte el medio del sistema. Enroscar el racor en el alojamiento roscado, hasta que la arandela plana toque el extremo del alojamiento. La junta tórica se comprime sobre el cono interior de la rosca hembra. Mediante el desenroscado del racor Vd. coloca la rosca en la situación correcta. La junta tórica se conduce en el cono del alojamiento roscado. Sujete Vd. el cuerpo con una llave y apriete Vd. la tuerca de sujeción hasta que la arandela plana apriete en el extremo del alojamiento. La junta tórica se comprime sobre el cono interior. 21

Montaje de pasatabiques Presiones de trabajo para acero inoxidable Para el montaje de un pasatabiques a través de una pared normal se precisan por regla general dos personas. La primera persona sujeta con una llave estándar adecuada el hexágono del cuerpo. La segunda persona aprieta con otra llave la contratuerca del pasatabiques en la otra parte. El montaje del tubo se realiza tal y como está descrito en las páginas precedentes. También aquí durante el montaje de la parte de la contratuerca deberá sujetar una segunda persona el hexágono del cuerpo de la otra parte de la pared. Contra- tuerca Hexágono del cuerpo Las presiones de trabajo máximas en bar dependen de los tubos de acero inoxidable que se utilicen, del tipo de conexión roscada así como de las temperaturas predominantes en cada caso de uso. En el caso de racores con roscas de conexión interiores o exteriores se debe calcular la presión de trabajo máxima permitida para cada rosca y compararla con la del tubo que se utilice. El valor menor de las presiones máximas de trabajo calculadas prevalecerá como recomendación. El factor de seguridad se sitúa en los racores con conexión a tubo en 4:1, en las conexiones roscadas en 2,5:1 y en los tubos en 1,5:1. Las conexiones roscadas con rosca interior muestran una presión de trabajo inferior a las conexiones con rosca exterior, ya que el diámetro interior y exterior de la rosca interior es mayor al de la rosca exterior. Los racores con conexiones JIC, estanqueidad con junta tórica o conexiones SAE/MS posibilitan índices de presión inferiores. En caso de condiciones de uso extremas recomendamos consultar a nuestros técnicos antes de tomar la decisión de los racores correspondientes o antes del montaje en la instalación. Temperaturas Utilización de protección de giro Con el objeto de que no sea necesaria una segunda persona, recomendamos la utilización de una protección de giro (u2-bhr). Con la ayuda de esta protección se fija el hexágono del cuerpo en la pared, de tal forma que tanto el apriete de la contratuerca como el montaje del tubo los puede realizar una persona. Contra- tuerca Protección de giro Hexágono del cuerpo Las presiones de trabajo máximas que aparecen en las tablas están basadas en temperaturas de 25 C a 50 C. En caso de temperaturas de trabajo elevadas multiplique Vd. la presión de trabajo dependiente de temperatura por el factor correspondiente. Esta tabla es válida únicamente como valor orientativo y con reservas. En caso de aplicaciones con temperaturas extremas no asumimos ninguna garantía. Las presiones de trabajo dependen directamente de cada caso de aplicación y del medio utilizado. Rogamos que se pongan en contacto con nuestros técnicos para que se puedan efectuar los análisis correspondientes de presión de trabajo en cada caso de aplicación. Temp. Factor 25 C 1,00 38 C 1,00 100 C 1,00 149 C 1,00 200 C 0,97 250 C 0,90 306 C 0,85 350 C 0,82 400 C 0,80 450 C 0,78 500 C 0,77 600 C 0,62 22 23

Presiones de trabajo para tubo de acero inoxidable en pulgadas B/S Tolerancia Presión máx. trabajo 6.000 mm Tubo Wire D ASTM 632 (AD<6mm) Espesor ASME B31.3 Peso 1.4435 (estándar-sf) pulg. Gauge mm ASTM A213/269 mm bar (40 C) psi kg/m u2-no. 1/16" 28BWG 1,588 +/- 0,05 0,36 662 9.600 0,011 ITz116B28-5N 25BWG 0,51 961 13.900 0,014 ITz116B25-5N 1/8" 22BWG 3,175 +/- 0,08 0,71 652 9.400 0,044 ITz18B22-5N 20BWG 0,89 834 12.000 0,051 ITz18B20-5N 3/16" 20BWG 4,763 +/- 0,10 0,89 536 7.700 0,086 ITz316B20-5N 1/4" 22BWG 6,350 +/- 0,08 0,71 301 4.300 0,100 ITz14B22-5N 20BWG 0,89 386 5.500 0,120 ITz14B20-5N 20SWG 0,91 396 5.700 0,124 ITz14S20-5N 18SWG 1,22 552 8.000 0,157 ITz14S18-5N 18BWG 1,24 562 8.100 0,159 ITz14B18-5N 16SWG 1,63 759 11.000 0,193 ITz14S16-5N 16BWG 1,65 770 11.100 0,194 ITz14B16-5N 5/16" 20BWG 7,938 +/- 0,08 0,89 302 4.300 0,157 ITz516B20-5N 20SWG 0,91 310 4.400 0,160 ITz516S20-5N 3/8" 20BWG 9,525 +/- 0,08 0,89 248 3.500 0,193 ITz38B20-5N 20SWG 0,91 254 3.600 0,196 ITz38S20-5N 18SWG 1,22 350 5.000 0,254 ITz38S18-5N 18BWG 1,24 356 5.100 0,257 ITz38B18-5N 16SWG 1,63 484 7.000 0,322 ITz38S16-5N 16BWG 1,65 490 7.100 0,326 ITz38B16-5N 14SWG 2,03 619 8.900 0,381 ITz38S14-5N 14BWG 2,11 646 9.300 0,391 ITz38B14-5N 1/2" 20BWG 12,700 +/- 0,08 0,89 183 2.600 0,263 ITz12B20-5N 20SWG 0,91 187 2.700 0,268 ITz12S20-5N 18SWG 1,22 256 3.700 0,350 ITz12S18-5N 18BWG 1,24 260 3.700 0,356 ITz12B18-5N 16SWG 1,63 351 5.000 0,452 ITz12S16-5N 16BWG 1,65 355 5.100 0,456 ITz12B16-5N 14SWG 2,03 448 6.400 0,542 ITz12S14-5N 14BWG 2,11 468 6.700 0,559 ITz12B14-5N 5/8" 18SWG 15,875 +/- 0,08 1,22 201 2.900 0,448 ITz58S18-5N 18BWG 1,24 205 2.900 0,454 ITz58B18-5N 16SWG 1,63 275 3.900 0,582 ITz58S16-5N 16BWG 1,65 278 4.000 0,588 ITz58B16-5N 3/4" 18SWG 19,050 +/- 0,08 1,22 166 2.400 0,544 ITz34S18-5N 18BWG 1,24 169 2.400 0,553 ITz34B18-6 16SWG 1,63 226 3.200 0,711 ITz34S16-5N 16BWG 1,65 229 3.300 0,718 ITz34B16-5N 14BWG 2,11 298 4.300 0,895 ITz34B14-5N 13BWG 2,41 345 5.000 1,000 ITz34B13-5N 12BWG 2,77 403 5.800 1,130 ITz34B12-5N 1" 18SWG 25,400 +/- 0,08 1,22 123 1.700 0,739 ITz1S18-5N 18BWG 1,24 125 1.800 0,750 ITz1B18-5N 16BWG 1,65 169 2.400 0,981 ITz1B16-5N 14BWG 2,11 219 3.100 1,230 ITz1B14-5N 13BWG 2,41 252 3.600 1,390 ITz1B13-5N 3,20 343 4.900 1,780 ITz1-5N 1 1/4" 31,750 +/- 0,13 3,96 280 4.000 2,760 ITz114-5N 1 1/2" 13BWG 38,100 +/- 0,25 2,41 135 1.900 2,150 ITz112B13-5N 4,78 280 4.000 3,990 ITz112-5N 2" 11BWG 50,800 +/- 0,25 3,05 125 1.800 3,650 ITz2B11-5N 30 31

Presiones de trabajo para tubo de acero inoxidable métrico Tolerancia Presión máx. 6.000 mm Tubo EN 10305-1 (DIN 2391) Espesor trabajo Peso 1.4435 (estándar-sf) mm mm mm bar (40 C) kg/m u2-no. 2 +/- 0,08 0,5 700 0,025 ITm 2-05-5N 3 +/- 0,08 0,5 470 0,037 ITm 3-05-5N 0,7 684 0,040 ITm 3-07-5N 4 +/- 0,08 0,5 275 0,044 ITm 4-05-5N 0,7 480 0,069 ITm 4-07-5N 1,0 685 0,075 ITm 4-10-5N 6 +/- 0,08 0,5 205 0,069 ITm 6-05-5N 0,7 310 0,104 ITm 6-07-5N 1,0 470 0,125 ITm 6-10-5N 1,5 738 0,169 ITm 6-15-5N 8 +/- 0,08 0,5 170 0,094 ITm 8-05-5N 0,7 225 0,189 ITm 8-07-5N 1,0 340 0,175 ITm 8-10-5N 1,5 537 0,244 ITm 8-15-5N 2,0 738 0,300 ITm 8-20-5N 10 +/- 0,08 0,5 130 0,139 ITm10-05-5N 0,7 180 0,174 ITm10-07-5N 1,0 267 0,225 ITm10-10-5N 1,5 417 0,319 ITm10-15-5N 2,0 577 0,400 ITm10-20-5N 12 +/- 0,08 0,5 105 0,149 ITm12-05-5N 0,7 150 0,208 ITm12-07-5N 1,0 220 0,275 ITm12-10-5N 1,5 340 0,394 ITm12-15-5N 2,0 470 0,500 ITm12-20-5N 14 +/- 0,08 1,0 186 0,325 ITm14-10-5N 1,5 340 0,469 ITm14-15-5N 2,0 395 0,600 ITm14-20-5N 15 +/- 0,08 1,0 173 0,350 ITm15-10-5N 1,5 267 0,507 ITm15-15-5N 2,0 366 0,651 ITm15-20-5N 16 +/- 0,08 1,0 162 0,375 ITm16-10-5N 1,5 249 0,544 ITm16-15-5N 2,0 340 0,701 ITm16-20-5N 2,5 437 0,845 ITm16-25-5N 18 +/- 0,08 1,0 143 0,425 ITm18-10-5N 1,5 220 0,619 ITm18-15-5N 2,0 299 0,801 ITm18-20-5N 2,5 0,970 ITm18-25-5N 20 +/- 0,08 1,5 196 0,694 ITm20-15-5N 2,0 267 0,901 ITm20-20-5N 2,5 340 1,090 ITm20-25-5N 3,0 348 1,280 ITm20-30-5N 22 +/- 0,08 1,0 0,525 ITm22-10-5N 1,5 177 0,769 ITm22-15-5N 2,0 241 1,000 ITm22-20-5N 25 +/- 0,08 1,5 170 0,882 ITm25-15-5N 2,0 210 1,150 ITm25-20-5N 2,5 267 1,410 ITm25-25-5N 3,0 326 1,650 ITm25-30-5N 28 +/- 0,08 1,5 138 0,995 ITm28-15-5N 2,0 186 1,300 ITm28-20-5N 2,5 236 1,600 ITm28-25-5N 32 33

Composición química Material Schwer Tipo Cr Ni Mo C Si Mn S N Cu Ti Al 1.4034 12,50-14,50 0,43-0,50 <0,030 1.4104 1 15,50-17,50 0,20-0,60 0,10-0,17 0,15-0,35 1.4122 15,50-17,50 máx. 1,00 0,80-1,30 0,33-0,45 1.4301 2 A2 17,50-19,50 8,00-10,50 máx. 0,07 1.4305 05 A1 17,00-19,00 8,00-10,00 >0,10 <1,00 <2,00 0,15-0,35 <0,11 1.4306 2L A2 18,00-20,00 10,00-12,00 máx. 0,03 1.4401 4 A4 16,50-18,50 10,00-13,00 2,00-2,50 máx. 0,07 1.4404 4L A4 16,50-18,50 10,50-13,00 2,00-2,50 máx. 0,03 1.4408 08 A4 16,50-18,50 10,50-13,50 2,0-2,5 máx. 0,07 1 máx. 2,0 1.4462 DX A4 21,00-23,00 4,50-6,50 2,50-3,50 máx. 0,03 0,10-0,22 1.4435 5 A4 17,00-18,00 12,50-13,50 2,50-3,00 máx. 0,03 1.4541 3 A3 17,00-19,00 9,00-12,00 máx. 0,08 <5xC máx. 0,70 1.4571 7 A4 16,50-18,50 10,50-13,50 2,00-2,50 máx. 0,08 <2,00 5xC máx. 0,70 1.4539 39 A4 19,00-21,00 24,00-26,00 4,00-5,00 máx. 0,02 1,20-2,00 1.4568 A4 16,00-18,00 6,50-7,80 máx. 0,09 máx. 1,0 0,70-1,50 Internacional Resistente (RSH) a Acero Acero Francia Inglaterra Italia SIS JIS Material Schwer Tipo Abreviatura DIN Corrosión-Acido-Calor Estructura inoxidable AISI AFNOR BS UNI Suecia Japón 1.4034 X46Cr13 A. i. resist. a la corrosión Martensítico 420 Z44C14/Z38C13 420S45 1.4104 1 X14CrMoS17 Acero inoxidable Ferrítico 430F Z13CF17 2383 SUS430F 1.4122 X39CrMo17-1 Acero Cromo Martensítico 1.4301 2 A2 X5CrNI18-10 Acero inoxidable Austenítico 304 Z7CN18-09 SUS304 X5CrNi1810 2333 SUS304 1.4305 5 A1 X8CrNi18-9 Acero inoxidable Austenítico 303 Z8CNF18-09 303S22 X10CrNiS18-09 2346 SUS303 1.4306 2L A2 X2CrNi19-11 Fundición Austenítico 304L Z2CN18-10 304S11 X2CrNi1811 2352 SUS304L 1.4401 4 A4 X5CrNiMo17-12-2 Acero inoxidable Austenítico 316 Z7CND17-11-02 316S17 X5CrNiMo17-12 2347 SUS316 1.4404 4L A4 X2CrNiMo17-12-2 Acero inoxidable Austenítico 316L Z3CND17-11-02 316S11 X2CrNiMo17-12 SUS316 1.4408 8 A4 G-X6CrNiMo18-10 Fundición Austenítico 316 Z6CND17-11 1.4462 DX A4 X2CrNiMoN22-5-3 Acero Duplex Austenítico 329 Z3CND22-05 Az 318S13 2377 SUS329J3L 1.4435 5 A4 X2CrNiMo18-14-3 Acero inoxidable Austenítico 316L Z3CND17-12-03 316S11 X2CrNiMo1713 2353 316 1.4541 3 A3 X6CrNiTi18-10 Acero inoxidable Austenítico 321 Z6CNT18-10 321S31 X6CrNiTi1811 2337 SUS321 1.4571 7 A4 X6CrNiMoTi17-12-2 Acero inoxidable Austenítico 316Ti Z6CNDT17-12 320S31 X6CrNiMoTi17-12 2350 SUS316Ti 1.4539 39 A4 X2NiCrMoCu25-20-5 Duplex Super austenítico 904L Z2NCDU25-20 2562 1.4568 5F A4 X 7 CrNiAl 17 7 Acero para muelles Austenítico 631 SUS631 34 35

Materiales Materiales -4 = 1.4401 AISI 316 -C20 = Alloy 20-4L = 1.4404 AISI 316L -C6 = 2.4819 Hastelloy C-276-5 = 1.4435 -INC = Inconel 2.4816 Alloy 600-7 = 1.4571 AISI 316Ti -Mo = Monel Alloy 400 -A = Aluminium -S = Acero -B = Messing -DX = Duplex 1.4462 -C4 = Hastelloy -SDX = Super Duplex 1.4410 -C22 = Hastelloy -TI = Titan 3.7035 Otros materiales bajo consulta. Abrebiatura NBR EPDM VMQ (MVQ) FKM PTFE Nombres comerciales Perbunan, Buna, Baypren, Hycar, Breon, Butakon EPDM, Dutral, Keltan, Vistalon, Nordel, Epsyn Silicona, Silastic, Silopren, Rhodorsil Vitón, Fluorel, Tecnoflon, Noxtite, Dai El Teflón, Halon, Hostaflon, Algoflon, Fluon Juntas: En las siguientes tablas se encuentran las abreviaturas conforme a ISO 1629 o bien ASTM 1418, el rango de temperaturas, designación química, algunos nombres comerciales, propiedades esenciales de los materiales de las juntas que se usan habitualmente así como la compatibilidad con distintos medios. Abreviatura Rango de temperatura Designación química NBR 30 C hasta 100 C Caucho de nitrilo-butadieno EPDM 50 C hasta 150 C Caucho de etilenopropileno-dieno VMQ (MVQ) 40 C hasta 200 C Caucho de silicona FKM 20 C hasta 200 C Caucho de flúor Propiedades de los materiales: Valoración: 1 = Muy bien, 2 = Bien, 3 = Satisfactorio, 4 = Suficiente, 5 = Insuficiente, 6 = Deficiente NBR EPDM VMQ FKM PTFE Resistencia al paso del tiempo 3 1 1 1 1 Resistencia al ozono 3 1 1 1 1 Resistencia a la gasolina 1 5 5 1 1 Resistencia a aceite y grasa 1 4 1 1 1 Resistencia al ácido 4 1 5 1 1 Resistencia a medio alcalino 3 2 5 1 1 Resistencia a agua hirviendo 3 2 5 2 1 Resistencia al vapor 6 1 4 6 2 Impermeabilidad al gas 3 2 2 2 5 Resistencia a la abrasión 2 3 5 4 3 Resistencia eléctrica 4 2 1 4 1 PTFE 200 C hasta 230 C Politetrafluoretileno 36 37

Informaciones Certificado Dimensiones métricas y en pulgadas Los racores métricos tienen como característica un resalte escalonado en el cuerpo del racor y al final de la tuerca en su parte roscada. Protección medioambiental Los racores de doble anillo u2-lok se suministran limpios y sin polvo, empaquetados en un envase de papel transparente reciclable que respeta el medioambiente. De esta forma se puede prescindir en gran medida de tapones para las roscas. Una aportación adicional al medioambiente. Online-Shop Visite Vd. también nuestra eshop en internet. Aquí encontrará Vd. todos los artículos para pedir o consultar. Por otra parte dispone de informaciones técnicas adicionales. eshop: www.schwer.com Schwer Fittings GmbH. Copiar y reproducir, incluso parcialmente, únicamente con autorización escrita de Schwer Fittings GmbH. Nos reservamos el derecho a realizar modificaciones sin previo aviso. 38 39

Informaciones Focus in details schwer.com Gran dureza superficial hasta HV 1.000 Cono interior laminado liso Superficie compactada, Ra 0,4 máx. Rosca por rodadura / con peine Trazabilidad mediante número de control y carga Rosca interior de la tuerca bañada en plata, por tanto fácilmente desmontable e impide el gripaje Vd. dispone también de todas las instrucciones de montaje en internet bajo: www.schwer.com eshop P0087.12.15.0,5.3E Nos reservamos el poder realizar modificaciones sin previo aviso. Schwer Fittings GmbH Hans-Schwer-Platz 1 D-78588 Denkingen Tel.: +49 (0)7424 / 98 25-0 Fax:+49 (0)7424 / 98 25-7900 info@schwer.com