Red Sindical Repsol España-Latinoamérica una experiencia de coordinación sindical global

Documentos relacionados
La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

La defensa del trabajo decente en y desde Europa

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

En 2005 comenzamos la coordinación sindical con

Responsabilidad Social

INDITEX: una Red Sindical en construcción

Los países emergentes y nosotros

El Nuevo Internacionalismo Sindical

Organización sindical y diálogo social en España

El sindicalismo del Siglo XXI: Cómo se entiende desde CC.OO. de España

Responsabilidad Social empresarial: (cadenas de suministro)

Acción Sindical Internacional Solidarios: sí, también porque nos interesa! Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

El ámbito internacional de nuestra acción sindical Experiencias de FITEQA-CC.OO.

Acción Sindical en la cadena de producción de Inditex

Auditoría Sindical de los Códigos de Conducta empresariales Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO.

El sindicalismo global y la RSC: en INDITEX y MANGO. IndustriALL Global Union

Coordinadora. Sevilla 18 a 20 de octubre de Acta de la reunión

Inditex 2013: Un paso más en la práctica de la Responsabilidad Social con intervención sindical

Acción Sindical Internacional en, y desde, Gas Natural

El sindicalismo del Siglo XXI (necesariamente internacionalista) Cómo se entiende desde CC.OO. de España

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, Perspectiva sindical

En la globalización económica: Por la globalización de los derechos, El caso de INDITEX

Conclusiones del Pleno de la Red Sindical Repsol celebrada en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

Acción Sindical en el Textil-Confección España

INDITEX: Responsabilidad Social Empresarial con Intervención Sindical

INDITEX: Acción Sindical Internacional para la Acción Sindical diaria La Responsabilidad Social

Hacia la integración productiva con trabajo decente La experiencia de INDITEX con intervención sindical

Conclusiones de la reunión de la Red Sindical Repsol celebrada en Cartagena de Indias (Colombia)

Conclusiones de la Coordinadora de la Red Sindical Latinoamérica y España Repsol celebrada en Cartagena Madrid (España)

Conclusiones de la Red Sindical Repsol

Códigos de Conducta de las empresas multinacionales Un caso concreto: Inditex Exigencia y control: Intervención sindical, desde España y desde Turquía

Sindicalismo supranacional

5º Congreso de la ICEM

Trabajo decente" y Responsabilidad Social empresarial

Los derechos del trabajo en las cadenas de producción de las empresas multinacionales 1

Los Acuerdos Marco Globales

Estrategia Iberoamericana de Seguridad y salud en el trabajo

Sistemas de Relaciones

Principales retos en la acción sindical supranacional

Victorio Oxilia Dávalos SECRETARIO EJECUTIVO

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

En Argentina, el costo laboral total (entre aportes y contribuciones) varía entre el 40% y un 44% COSTO ARGENTINO: EL COSTO LABORAL

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

La Negociación Colectiva en la cadena de valor de INDITEX

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Por una Acción Sindical eficaz en la Responsabilidad Social Empresarial

Análisis sector Hidrocarburos: Empleo y Condiciones. CCOO Industria Madrid 30 Noviembre 2017

Programa de Integración y Educación Sociosanitaria con Inmigrantes

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Reuniones de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Europea e Internacional del Textil-Vestuario-Cuero (FSE:TVC y FITTVC)

Análisis económico y Empresarial del Grupo Endesa

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

China 2012: qué sindicato mañana?

La industria del petróleo en España: REPSOL

AMBOS SEXOS. Pagina 1

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN INDRA. UNA VÍA DE CRECIMIENTO PARA EL NEGOCIO

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)

6.683 Repsol YPF en Latinoamérica

El sindicalismo español en la transición democrática Transición sindical:

Gráfico I PORCENTAJE DE EXTRANJEROS: CIUDADANOS U.E. Y NACIONALES DE TERCEROS ESTADOS EN ROQUETAS DE MAR 31/12/2011

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

MARIA TERESA VILLENA RAMIREZ

Las Memorias de Responsabilidad Social de las empresas

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina

Transparencia empresarial Indicadores de interés sindical

Media. Mediana 69,6% 70,0% 68,8% 69,3%

Cuadro Nº 1 BOLIVIA: COMERCIO EXTERIOR SEGÚN PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES, 2010 (p) TOTAL PARTICIPACIÓN COMERCIO (2) (Millones de $us.

ALA ICA CONFERENCIA Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

ADMISIBILIDAD INTERNACIONAL AGROPECUARIA DESDE LA PERSPECTIVA SANITARIA - ICA

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

DESARROLLO ENERGETICO SOSTENIBLE. Dr. Victorio Oxilia

SEMINARIO EL MUNDO DEL TRABAJO EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

Hoja de ruta para la Región SAM sobre los Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (UAS)

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

Tendencias y prospectiva de la Normalización Técnica

EMBAJADAS EN COLOMBIA

Exportaciones por Destino Total del Sector Cárnico por País Peso embarque y dólares

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Encuentro organizado por Red de Políticas Públicas y Fundación Colosio

1. DE DÓNDE INICIAMOS?

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Perú Situación n Económica y Perspectivas

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

José Luis Osuna Llaneza

La inversión n extranjera en América Latina y el Caribe, 2006

Programa Regional de Eficiencia Energética CAF (PREE -CAF) Forum Modelos de Negocios para EE em IP. World Bank Group SP Junio 2016

Mesa Redonda: El papel de los Centros Tecnológicos en Iberoamérica como motores de activación de la I+D empresarial

Población PERE Región de Murcia - Total

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Inmigración Contexto Empleo Participación Participación desde la innovación social

Transcripción:

Red Sindical Repsol España-Latinoamérica una experiencia de coordinación sindical global Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. de España Miembro de las Comisiones Ejecutivas de las Federaciones Sindicales Internacionales y Europeas ICEM, EMCEF, FITTVC, FSE:THC 1

La crisis La crisis es global, pero su traducción es diversa: En China habláis ya de etapa postcrisis Para nosotros es aún una grave realidad presente, de necesaria pero difícil salida, de reto sindical La solución también ha de ser global, aunque su concreción y desarrollo sean diversos Para el sindicalismo: las respuestas, las propuestas, las acciones, pueden ser diversas, pero en una estrategia sindical también global 2

Respuesta sindical a la crisis Mas coordinación para un avance hacia el sindicato global que aún no tenemos El sindicato global deberá partir de los intereses comunes de la clase trabajadora mundial Su eje, los derechos básicos: libertad sindical y derecho a la negociación colectiva en primer lugar Las Redes Sindicales: una experiencia de coordinación en el ámbito de las multinacionales, desde su empresa matriz hasta sus filiales, proveedores y subcontratas REPSOL: una multinacional de matriz española con Red Sindical. Cómo lo hemos planteado y desarrollado desde FITEQA- CC.OO., en un proyecto liderado por la ICEM 3

La empresa REPSOL Multinacional española de la energía Exploración y extracción de petróleo y gas, refinerías, industria petroquímica, gasolineras, 2009: Facturación: 49.032 millones de uros (61.711 en 2008) Beneficios: 1.559 millones de (2.555 en 2008) Operando en 44 países (incluye casi toda Latinoamérica) Proveedores y contratas: unas 8.000 empresas 4

Trabajadores (2008): Repsol - tercerizados España 18.460 9.578 Argentina 11.962 28.223 Bolivia 298 918 Brasil 397 225 Perú 838 3.325 Venezuela 258 328 Trinidad Tobago 434 233 México 296 45 Ecuador 682 111 Colombia 216 83 Otros 2.461 961 TOTALES 36.302 44.030 5

Red sindical: cómo está compuesta Presencia estable: España, Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Colombia y Venezuela (España y Latinoamérica) Federaciones sindicales sectoriales nacionales (energía o petróleo-gas) y sindicatos de los centros de trabajo ICEM: presente desde el primer momento, con una activa función de dirección sindical Ecuador: sólo en la primera reunión Chile: hasta la venta de la red de gasolineras Cuba: en las 2 primeras reuniones Trinidad Tobago: reciente incorporación Méjico: anunciada ya 6

Red sindical: cómo se constituyó Reuniones de coordinación sindical posibilitadas por los proyectos de cooperación de la Fundación Paz y Solidaridad de CC.OO. de España (2005 a 2007) Río de Janeiro (2005) Buenos Aires (2006) Lima (2007) Madrid, coordinadora (2008): reconocimiento como interlocutor de la Red por parte de Repsol acuerdo de financiación para posibilitar las reuniones de la Red Cartagena de Indias (2009) Sevilla, convocada la coordinadora (octubre 2010) Bolivia, previsto pleno (2011) 7

Red sindical: cómo trabaja Información mutua para la coordinación y solidaridad sindicales Página web de la Red Función de dirección de la ICEM Documentos previos para la preparación reuniones. Encuestas Presentación por Repsol de la estrategia industrial Un tema monográfico en cada reunión: Estructura de la negociación colectiva, Responsabilidad Social Empresarial (RSE, RSC) Política de subcontratación (tercerización), Seguridad y Salud Ponencias sindicales y empresariales. Discusión. Órgano de interlocución y consulta empresarial Conclusiones sindicales 8

Posible función de mediación Mediación supranacional de los conflictos nacionales: Intersindicales De los sindicatos nacionales con las direcciones nacionales e internacional de la empresa Y en función de la capacidad sindical en cada país para: Organizar a los trabajadores Proponer reivindicaciones adecuadas al momento Movilizar a los trabajadores Negociar con cada dirección nacional patronal 9

Perspectivas Hacia una Red Sindical mundial, con la incorporación de: Portugal, Argelia, Libia, Rusia, Guinea, Desde la coordinación, avanzando hacia la cohesión y dirección sindical de ámbito mundial en el Grupo Repsol, de trabajadores propios y tercerizados (de las subcontratas) 10

Significación sindical de la Red Coordinación sindical (para la acción y la solidaridad): de los trabajadores de distintos países de intereses no siempre idénticos en el ámbito mundial de los trabajadores de las empresas filiales entre ellos y de los de las filiales con los de la empresa matriz Posibilidad de síntesis de los intereses contradictorios para determinar intereses comunes frente a la empresa multinacional Contribución al sindicalismo global Contribución al fortalecimiento de la ICEM 11