LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS EN CATALUÑA. Jordi Renom Madrid, 23 de junio de 2009

Documentos relacionados
DPTO. DE MEDIO AMBIENTE

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR)

LA PREVENCIÓN DE LAS BOLSAS DE PLÁSTICO EN CATALUÑA. Genoveva Català Directora Madrid, 23 de junio de 2009

Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava. 18 de julio de 2017

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

OBJETIVOS CUANTITATIVOS. Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025

PREVENCIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR. Agencia de Residuos de Cataluña Pilar Chiva SEMINARIO INTERNACIONAL RELAGRES Mataró, 12 de junio de 2017

Planificación estatal y autonómica en materia de residuos. Dra. Mª Remedios Zamora Roselló

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

OBJETO DE ESTA COMUNICACIÓN

Normativa sobre residuos. Curso sobre Residuos: Situación Actual y Perspectivas de Futuro

INFORME SECTOR. AIMME METALMECÁNICO. El ecodiseño en la ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados

Marco de referencia para instrumentar todas las atracciones necesarias. para una correcta gestión de los residuos de construcción y

PLAN LOCAL DE PREVENCIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES DE UTEBO

Programa Estatal de Prevención de Residuos ( )

INCREMENTO DEL RECICLAJE

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

ANCHA ESTRATÉGIAS ESPAÑOLAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE A-LA MA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN CASTILLA-LA MANCHA ASTILLA AL S EN CA PLA

Aspectos normativos y financieros del reciclaje en España

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios?

Generación de residuos domésticos y comerciales

Oficina de prevención de residuos y economía circular

RESIDUOS. Definición UNA SOCIEDAD EN ARMONÍA CON SU ENTORNO

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

JORNADA TÉCNICA SOBRE EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES EN EL ÁMBITO LOCAL

El papel de las Administraciones Públicas en la economía circular Josep Maria Tost Director de la Agencia de Residuos de Catalunya

REUTILIZACION y RECICLADO

Plan Territorial Especial de Ordenación de Residuos de Tenerife

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia

Esther Colino Caro. PACKAGING INNOVATIONS-CCIB-FORUM Barcelona, 14 y 15 de abril de 2010

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

Master Gestión y Tratamiento de Residuos

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

BOLSA DE SUBPRODUCTOS INDUSTRIALES

13/11/2008, Centro de Tecnologias Limpias de la Comunitat Valenciana. Pierre delcroi Director General de Ecoca

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Sociedad Anónima sin ánimo de lucro. Objetivo ECOEMBES: garantizar la implantación progresiva de un sistema de

TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

REPERCUSIONES DE LA NUEVA DIRECTIVA DE RESIDUOS EN EL FUTURO DE LAS BASURAS EN ESPAÑA

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS DE DEPURACIÓN

DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA POLITICA DE RESIDUO ZERO MADRID

DECRETO 102/2006, de 13 de octubre, por el que se aprueba el Plan de Residuos de Cantabria

Gestión de residuos en Cataluña

JORNADA. DIRECTIVA 2008/98 CE, de 19 de novembre de 2008, sobre els residus

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

VERSOS16: V Congreso internacional sobre Mejores Tecnologías Disponibles (MTD) en vertederos, suelos contaminados y gestión de residuos

Prevención, Recogida, Transporte y Transferencia de residuos urbanos

Proceso de elaboracióndel Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra

RECICLEMOS elaceitede cocina usado. Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA SESIÓN INFORMATIVA

EL PASO DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA

GESTIÓN DE RESIDUOS ÍNDICE COMPLETO CURSO INTERNACIONAL: MANUAL DEL ALUMNO. FORMACIÓN ONLINE. PROFESOR: JESÚS CABEZAS FLORES

PLAN DE RESIDUOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora General de Residuos SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases.

Residuos domésticos. Definiciones y gestión

guía para la elaboración de planes locales de prevención de residuos municipales

DOCUMENTO RESUMEN INTEGRACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN EL PLAN INTEGRADO DE RESIDUOS

RESIDUOS Cantidad de residuos municipales recogidos según modalidad de recogida, Mezclas de residuos municipales

CERTIFICACION EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS

NORMA UNE : GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROCESO DE DISEÑO Y DESARROLLO. ECODISEÑO

NÚMERO 12 Miércoles, 18 de enero de 2017

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Prioridades del MAGRAMA sobre las iniciativas de la CE. Revisión de la normativa de envases

Matias Rodrigues ERP

GT-8 MODELOS Y COSTES DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES. Relatores: Javier Puig de la Bellacasa Alberola David Gimaré Gallego

El principio de proximidad tiene que estar constantemente en nuestras mentes, ya que es fundamental para acercarnos a las 0 emisiones.

El Punto Focal. de Residuos de Cantabria,

ANEXO 3 OBJETIVOS LEGALES Y OBJETIVOS DEL PEMAR

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE.

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales. COGERSA, 20 de marzo de 2014

Operación: Reciclado de residuos: papel, vidrio, plástico y envases Plan: Programa: 2012

Antecedentes LA FEMP. Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos. Gestores de Residuos. Régimen de Autorizaciones

PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Bloque 1. Prevención y minimización de la generación de residuos

Instrucción para la ambientalización de la contratación en la Diputación de Barcelona

LEY FORAL 14/2018, DE 18 DE JUNIO, DE RESIDUOS Y SU FISCALIDAD. Entrada en vigor el 23 de Junio de 2018

Referencias legales más relevantes publicadas

DOCUMENTO Nº7 ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS DE CASTILLA Y LEÓN

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2017

El papel de los envases en la sociedad

Estrategia Española de Economía Circular

El papel de los envases en la sociedad

3. Marco Legislativo Español y Europeo

ANÁLISIS DEL PASADO, PRESENTE Y PREVISIÓN DEL FUTURO DE LA GESTIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE RESIDUOS

Ley 11/1997, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases.

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 19 de mayo 2016

EXPERIENCIA DE REDUCCIÓN DE BOLSAS DE UN SOLO USO MANUEL GUERRERO PÉREZ

PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Ayudas a Entidades locales para la construcción de puntos limpios para la recogida selectiva de residuos.

Poli Bilbao 19/09/2017

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

Transcripción:

LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS EN CATALUÑA Jordi Renom Madrid, 23 de junio de 2009

ÍNDICE Directiva Marco 2008/98/CE Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR) Programas de gestión de residuos en Cataluña 2007-2012 Actuaciones en prevención

Directiva Marco 2008/98/CE

Directiva Marco 2008/98/CE Regula expresamente la jerarquía en la gestión (a diferencia de la Directiva anterior), que servirá de orden de prioridades en la legislación y política: Prevención Preparación para la reutilización Reciclaje Otras vías de valorización Eliminación La jerarquía es de obligado cumplimiento excepto en los casos en que por razones justificadas des de un punto de vista de análisis de ciclo de vida sobre los impactos globales de la generación y la gestión de los residuos así lo aconsejen

Directiva Marco 2008/98/CE Establece la obligación para los Estados Miembros de aprobar programas de prevención, antes de 12/12/2013 (revisables cada 6 años como mínimo) Se deben fijar objetivos concretos de prevención, para desligar el crecimiento económico y los impactos económicos asociados a la generación de residuos Se deben fijar puntos de referencia cuantitativos y cualitativos para evaluar el progreso La Comisión establecerá guías para el desarrollo de estos programas y creará un sistema para compartir información sobre mejores prácticas en prevención

Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR)

PNIR El PNIR plantea objetivos de prevención en dos subprogramas: Residuos urbanos de origen doméstico Residuos de envases: 4% en 2012 respecto 2006 Bolsas comerciales de un solo uso: disminución del 50% a partir de 2010 y calendario de sustitución de plásticos no biodegradables y prohibición progresiva en vigor en 2010 Reutilización envases de vidrio: diferentes % en canal HORECA y resto canales Neumáticos fuera de uso Reducción de 8% en 2015 Recauchutado del 15% en 2012 y 20% en 2015 No hay objetivos para: residuos peligrosos, vfu, pilas y acumuladores, RAEE, residuos con PCB y PCT, RCD, lodos de depuradoras, suelos contaminados, plásticos de uso agrario, residuos de industrias extractivas ni industriales no peligrosos

PNIR El PNIR plantea objetivos cualitativos de prevención Con carácter general Estabilizar la generación de residuos urbanos domiciliarios. Tendencia a la reducción en una segunda etapa. Reducir la cantidad i movilidad de los residuos de envases mediante acuerdos voluntarios con los agentes de la cadena de envasado y comercialización para fomentar la prevención en: Cantidad (productos a granel, bolsas de un solo uso) Impactos (material no biodegradable) Fomento del eco diseño Compostaje doméstico y comunitario. Residuos con legislación específica Pilas y acumuladores Reducir contenido de metales pesados Comercialización y consumo de pilas con mayor rendimiento ambiental RDC Inclusión en los proyectos de obra de un estudio de gestión de RdC Lodos Prevención en orígen de la contaminación Suelos Medidas para limitar el depósito o la introducción en el suelo de substancias peligrosas derivadas de actividades económicas PUA Implantación de las MTD s en explotaciones agrarias Exigénccia de elaboración de planes de prevención de RPUA RINP Implantación de las MTD s en los diversos sectores industriales RBD Compostaje doméstico y comunitario

Programas de gestión de residuos en Cataluña 2007-2012

Integración de los programas de prevención en los planes de gestión En Catalunya los programas de prevención se han integrado en los diferentes planes de gestión de las diferentes tipologías de residuos (municipales, industriales, y de la construcción). Los planes o programas de gestión en Catalunya incorporan objetivos específicos de prevención para cada tipología de residuos

Modificaciones normativas para dar encaje jurídico a la obligación DMR de elaborar programas de prevención En principio no parecería necesaria una modificación expresa de la normativa básica de residuos para regular la obligación de elaborar los programas de prevención, resultando suficiente incorporar dicha obligación al texto de la transposición de la Directiva En Catalunya esta obligación se ha cumplimentado, puesto que los programas de gestión de residuos ya incorporan un apartado dedicado a los planes de prevención respecto a cada tipología de residuos,

Criterios para la elaboración de los programas de prevención Enfoque de ACV Acciones a favor de una producción ecorresponsable, Acciones con las organizaciones empresariales y comerciales. Planes empresariales de prevención, ordenación de la generación de publicidad, revistas i prensa, potenciación de la organización de eventos ecoresponsables. Acciones a favor de una compra responsable Promoción del consumo desmaterializado, promoción del consumo de productos de larga duración, ordenación de la generación de envases en el punto de compra, ordenación de la publicidad no nominal, promoción del eoetiquetaje, clausulas ambientales en las compras públicas,,,,

Criterios para la elaboración de los programas de prevención Enfoque de ACV Acciones a favor de un uso responsable Formación para una buena utilización de las tecnologias de la información y de la comunicación (TIC) promoción de los productos reutilizables, acciones a favor de la reparación, centros de segunda mano.. Acciones para evitar que los residuos, una vez generados, entren en los circuitos de recogida Segundo uso, autocompostaje,,

Enfoque de ciclo de vida Ejemplos enfoque ACV s: Sistemas de purificación de agua versus consumo de agua embotellada. Reutilización de envases versus envases de un solo uso. Reutilización de pañales versus pañales de un solo uso. Reutilización y reparación de aparatos electricos y electrónicos versus substitución por aparatos nuevos de alta eficiencia energética.

PROGRIC 2007-2012 El Programa de gestión de residuos industriales de Cataluña 2007-2012 (PROGRIC) plantea como hipótesis que la cantidad minimizada en el año 2012 será un 5% respecto a la generación de 2007 Las actuaciones previstas en este eje son: Actuaciones a nivel organizativo: - Observatorio de la minimización - Unidad para el seguimiento y la medida Actuaciones a nivel operativo: Asesoramiento y difusión Motivación de las empresas (orden de subvención anual) Seguimiento y valoración

PROGROC 2007-2012 El Programa de gestión de residuos de la construcción de Cataluña 2007-2012 (PROGROC) plantea como un objetivo de reducción de la generación del 10% en 2012 respecto 2007 Las actuaciones previstas en este eje son: Criterios de prevención en las fases de concepción del proyecto técnico de la obra Medidas de prevención y reutilización previstas en el Plan de gestión de residuos Separación efectiva de los residuos en vistas a su posible reutilización y valorización Modelos de pliegos de condiciones y/o criterios de referencia para los procedimientos de contratación pública de obras Colaboración entre el DMAH y el resto de departamentos de la Generalitat de Catalunya para la inclusión de criterios de prevención de RCDs en los respectivos modelos de contratación

PROGREMIC 2007-2012 El Programa de gestión de residuos municipales de Cataluña 2007-2012 (PROGREMIC) plantea los siguientes objetivos de prevención: Mantenimiento de la tendencia a la estabilización de la generación per capita, en una primera fase. Tendencia a la reducción de la generación per capita en una segunda fase, para conseguir en 2012, una reducción de un 10% respecto a 2006, pasando de 1,64 kg/hab dia (2006) a 1,48 kg/hab dia (2012) En concreto, para las bolsas de plástico de un solo uso los objetivos de reducción del consumo son: 2.009: 30% 2.012: 50% (respecto valores de 2007)

PROGREMIC 2007-2012 Potencial de prevención por flujos y actuaciones: Materia orgánica: 2% Fomento del autocompostaje Lucha contra el despilfarro de alimentos Papel y cartón: 2% Regulación publicidad. Instrumentos económicos para papel no envase Fomento del uso responsable y la desmaterialización Vidrio: 1% Fomento envases retornables Envases ligeros: 1% Planes empresariales de prevención Fomento ecodiseño y embalaje mínimo Propuesta SDDR Regulación bolsas de plástico de un solo uso Promoción consumo agua del grifo (mejora calidad)

PROGREMIC 2007-2012 Potencial de prevención por flujos y actuaciones: Residuos voluminosos, maderas, RAEE, textil, textil sanitario, RCD, otros: 4% Promoción de la reutilización y reparación (muebles y RAEE) Promoción del uso de pañales reutilizables Fomento de la reutilización de ropa Fomento del consumo y regalos inmateriales

Actuaciones de prevención de residuos municipales en Cataluña

Subvenciones prevención residuos municipales Dotación anual (EUR) 2004 2005 2006 2007 2008 Prevención 1.000.000 2.000.000 1.500.000 1.500.000 2.000.000 Fiestas - - 745.580 1.294.090 505.784 Autocompostaje 136.278 487.135 768.400 673.394 1.484.108 Beneficiarios 2004 2005 2006 2007 2008 Prevención 40 66 54 65 86 Fiestas - - 89 119 80 Autocompostaje 24 37 52 50 72 En total, se han financiado 834 proyectos de prevención desde 2004 Consultables en el mapa de la prevención (web ARC)

Semana de la reducción de residuos La Semana de la reducción de residuos (edición piloto europea) tuvo lugar del 22 al 30 de noviembre en diferentes puntos de la Unió Europea. En Cataluña se desarrollaron más de 100 actividades por todo el territorio Se incluyen actividades públicas de todo tipo (charlas, fiestas, demostraciones públicas, mercados, talleres, etc.) A partir de 2009 cuenta con el apoyo del programa LIFE+ de la comisión Europea. Semana 2009: del 21 al 29 de noviembre

Semana de la reducción de residuos

Jornadas Anualmente la ARC organiza una conferencia sobre prevención de residuos municipales Se incluyen experiencias nacionales e internacionales, presentación de estudios, publicaciones, etc. La 6a Jornada (25/11/08) se centró en mostrar diferentes experiencias de prevención de residuos de envases.

Campaña de comunicación

Publicaciones específicas Guía para la elaboración de planes locales de prevención: instrumento del PROGREMIC Se define de forma exhaustiva la metodología y los pasos para elaborar planes locales de prevención de residuos de forma rigurosa y completa. Ejemplo: 23 fichas de actuaciones específicas para entes locales

Estudio de consumo de bolsas de plástico de un sol uso en Catalunya en 2007 Estudio de alternativas a la bolsa de plástico (análisis costebeneficio) Estudio del ahorro económico asociado a las prácticas de prevención de residuos (próxima difusión): Consumo agua Consumo zumos Higiene femenina Pañales Jabón para manos Champú Bombillas Pilas Alimentación fresca Estudios

Implantación proyectos Apoyo a la implantación de proyectos y pruebas piloto sobre: Pago por generación Pañales reutilizables (bebés y ancianos) Reutilización de voluminosos asociados a puntos limpios Mercados de intercambio y segunda mano, etc.

La bolsa de plástico Acuerdos voluntarios: Bon Preu (40% de reducción en un año: 17 millones de bolsas menos) Xarxa Farma Creación de una comisión, por orden del Parlamento de Cataluña: Representación de todos los sectores implicados Objetivo: propuesta consensuada para sustituir la distribución gratuita de bolsas (junio 09)

Premios Diseño para el Reciclaje 5ª edición de los premios Categorías: Productos Proyectos Estrategias Materiales 220 candidaturas (40 en 2007) Entrega premios: 18 junio 09 Exposición: 19 junio 16 julio 09 Actividades: Mes del Diseño para el Reciclaje Más información: http://www.premidissenyreciclatge.cat/

http://xcr.arc.cat Red Compra Reciclado

Más información AGENCIA DE RESIDUOS DE CATALUÑA www.arc.cat