Servicios Virtuales. Prof. María Graciela Cañete.

Documentos relacionados
Bhanu Neupane, UNESCO Dominique Babini, CLACSO

Jornada Argentina de Bibliotecas de Salud y Ambiente (JABSA)

La Biblioteca Virtual de la UOC: colecciones, servicios y usuarios

Bibliotecas Universitarias Servicios de apoyo a la investigación

CRICS 10 Décimo Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud. 1ª Reunión del Comité Científico 20/marzo/2018

Plataforma Regional de Innovación n y Acceso para la Salud

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

I JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA 2014 Lema: Gestores de la información en la era del conocimiento

WEB 2.0 OPS. Workshop de consolidación Web 2.0 OPS. El concepto del Web 2.0 en OPS/OMS Resultados y Lecciones Aprendidas

Discurso de la Directora de la OPS, Dra. Mirta Roses Periago en la apertura del ICML 9 / CRICS 7

DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN

Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial

Evolución, innovación y horizontes del acceso abierto

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Hace 10 años, el 27 de marzo de 1998, la propuesta de la Biblioteca Virtual en Salud fue lanzada públicamente en Costa Rica, por medio de la

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Primera Jornada de Bibliotecas de Ciencias de la Salud de la Comunidad de Madrid. DAFO BiblioMadSalud

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Modelo BVS: gestión de información en salud para los países de América Latina y el Caribe

"Nuevos contextos y oportunidades para las bibliotecas en el siglo XXI"

Un Modelo de Planeación para la Construcción de Bibliotecas Digitales Universitarias

Workshop de Consolidación de Web 2.0 en PAHO. Web 2.0 REPRESENTACIÓN OPS/OMS ARGENTINA

CÓDIGO DE ÉTICA DEL NODO MÉXICO DEL CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA

La BVSDE: resultado del trabajo cooperativo de las unidades de información especializadas en América Latina y el Caribe

Red Colombiana de Bibliotecas ISTEC. Red Colombiana de Bibliotecas ISTEC

Tendencias en el tratamiento documental de los Recursos Electrónicos en las bibliotecas universitarias argentinas

REDVET indexada en la Red de Bibliotecas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o Biblioteca Virtual del CSIC

Instrucción metodológica Nº 14/2012 Servicio de Referencia en las bibliotecas del SNICS

FORMACIÓN EN LA WEB Recursos y estrategias

INNOVACIÓN EN BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS: UN MODELO PARA LA INTEGRACIÓN DE RECURSOS DIGITALES

ESTANDARIZACION DE LA BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACION

2.3 Total de horas 2.4 Valor en créditos

MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN

VII Encuentro de Bibliotecarios de la Provincia de Córdoba Los Bibliotecarios como Gestores de Cambios Sociales

Taller de Gestión de la BVS

FAMILIA PROFESIONAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTION

Servicios que. ofrece el SIBDI

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD (BVS) EN PARAGUAY

El Campus Virtual de Salud Pública. Recursos Educativos Abiertos. Estrategia en desarrollo. BsAs., noviembre 2016

Instrucción metodológica Nº 11/2012 La Biblioteca Virtual de Salud de Cuba

La consolidación de la Red Latinoamericana de Centros de Información y Bibliotecas Virtuales especializados en Gestión del Riesgo de Desastres

Semana de la BVS Paraguay 26 de Marzo

Año III, No 004, Octubre - Diciembre, 2000 Implementación del Sistema Automatizado para una Biblioteca Universitaria Moderna Ing. Carlos Newton Díaz F

#Smart Kids. Buenos Aires 2013

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017

LAS CARRERAS DE BIBLIOTECARIO Y LICENCIADO EN BIBLIOTECOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE LA FHyCS UNaM Por Mira Juana Miranda

Digitalización del patrimonio bibliográfico veterinario: necesidad, reto y oportunidad

Alcances de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento

Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

ESTRUCTURA Y REGLAS DE FUNCIONAMIENTO. Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica

Capacidades, habilidades y destrezas del gestor de información en la biblioteca virtual

TEMA 10 Los servicios de información bibliográfica

Introducción general a la Biblioteca en Línea

Visibilidad y acceso a revistas de América Latina - iniciativas regionales. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)

17º Encuentro de Bibliotecas Universitarias Bibliotecarios y bibliotecas: responsabilidad y compromiso

BVS- HPCS - Acta de la Primera Reunión del Comité Consultivo Regional

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Balances y Desafíos en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible Post 2015

Las revistas científicas en la órbita digital. Ana María Alvarez Lage CAICYT-CONICET Quién es quien ABUC Córdoba - 27 de septiembre de 2013

La Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) constituye una estrategia de articulación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL. Pico Truncado. En la sociedad del conocimiento una oportunidad para todos

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS

Especial atención al préstamo interbibliotecario y el acceso al documento externo con el nuevo sistema GTbib

Los Objetivos del Milenio, Estrategias para la Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Presentación Congreso AIDIS Dra. Mirta Roses Periago Directora OPS

Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional Universitaria

La formación a distancia en la profesionalización docente del máster de Innovación e investigación educativa

Situación de la Investigación en las Américas. Giovanni Escalante Guzmán Desarrollo y Gestión de Recursos Humanos en Salud OPS/OMS

Sean todos muy bienvenidos a la cuarta edición del evento. regional de la UIT sobre TIC y accesibilidad, el Américas

MARCO CONCEPTUAL. La Sociedad de la Información en el Perú

Servicios especializados y de apoyo a la educación.

Capacitación sobre la metodología de Legislación en Salud

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO

cefas Centro de estudios,formación y animación social

PORTAFOLIO DE SERVICIOS SINAB

La información en agua y saneamiento

19-21 de enero de 2011 Congreso Nacional de Chile Valparaíso

Los objetivos generales de la Maestría en Estudios Contemporáneos de América Latina son:

Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Plan de trabajo 2016 de la Unidad Temática Educación de la Red de Mercociudades.

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

una ventana abierta al paisaje

Desarrollo de competencias para optimizar los servicios bibliotecarios certificados en la UAQ (ISO 9001:2008) mediante el uso de recursos digitales.

El aprendizaje colaborativo.

Biblioteca-Centro de Documentación Multimedia (CDM)

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

CUMBRE DE AGUA DE BUDAPEST: LA CONTRIBUCIÓN DE IBEROAMÉRICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

GRADO: Estudios Internacionales CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 1 PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Propuesta de normalización bibliográfica para la creación de metadatos basados en Dublin Core en los Repositorios Universitarios del proyecto de 3R

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

El trabajo intersectorial: Mesa de políticas integradas de Salud y Educación

ALA ICA CONFERENCIA Archivos, Ciudadanía e Interculturalismo

PLAN DE FORMACIÓN DE USUARIOS Y ACCESIBILIDAD. Sistema Bibliotecario Universidad Tecnológica de El Salvador

Servicio de acceso al documento. Tema 9 Servicio de acceso al documento. Servicio de acceso al documento DENOMINACIONES

Consejo Regional del Área Metropolitana de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. Porfirio Tamez Solís, UANL

Transcripción:

Servicios Virtuales Prof. María Graciela Cañete gracica@arnet.com.ar gcanete@biomed.fcm.unc.edu.ar

Pobreza no es solamente la falta de acceso a bienes materiales, sino también la falta de oportunidades y de posibilidades de opción entre diferentes alternativas. Amartya Sen, premio Nobel de Economía

la información y el conocimiento tienden cada vez más a transformarse en bienes públicos globales Las instituciones multilaterales, dentro de la comunidad internacional, como las agencias de Naciones Unidas y sus programas de cooperación técnica para el desarrollo, donde se inscriben la OPS y la OMS tienen un nuevo rol que cumplir. Dra. Mirta Roses Periago (2005) Directora OPS

Cumbre de la Sociedad de la Información Profundo compromiso con la construcción de una sociedad de información inclusiva y orientada al desarrollo de América Latina y el Caribe, basada en los principios de paz, derechos humanos, solidaridad, libertad, democracia, desarrollo sostenible y cooperación entre los países dentro del marco de la sociedad global de la información. Reunión Preparatoria Río de Janeiro. Junio 2005

Unesco tiene su programa: Información para Todos La OMS desarrolla estrategias para: compartir el conocimiento (sharing) superar la brecha entre el saber y el hacer (know-do gap)

Biblioteca Virtual en Salud San José 1998 Respuesta integradora de la Región para facilitar amplio acceso a la información. (Desarrollo de construcción cooperativa). Biblioteca Virtual en Salud en Argentina Organización Panamericana de la Salud Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas.Universidad Nacional de Córdoba

Los Servicios que se prestan en forma remota dan a las Bibliotecas distintas denominaciones según los países. En Argentina, Brasil y España: Bibliotecas Virtuales En Estados Unidos de América, Canadá y Méjico: Bibliotecas Digitales En el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda: Bibliotecas Electrónicas

La integración de texto, imagen y sonido en el mismo sistema, con la posibilidad de interactuar desde múltiples puntos, en un tiempo elegido (real o demorado) a lo largo de una red global, con un acceso abierto y asequible, cambia, de forma fundamental el carácter de la comunicación de la cultura. (Manuel Castells)

Cómo empezar? Organización del curso Hacia la Biblioteca Virtual Utilizar las herramientas informáticas Brindar Servicios Virtuales Equipo Bibliotecarios Webmaster

Todo ha cambiado excepto nuestra forma de pensar Albert Einstein

Es imprescindible: la creación, diseño y organización de servicios bibliotecarios ágiles acordes a un nuevo perfil de usuario, el usuario virtual en un entorno virtual. Capacidad de anticiparse a sus necesidades.

Los Servicios Virtuales representan una nueva forma de gestionar la información para generar el conocimiento Servicios Electrónicos Pág. Web Correo electrónico Chat

Saberes y prácticas para la prestación de servicios virtuales Habilidad en el manejo de las herramientas informáticas. Conocer las fuentes documentales y los recursos de información disponibles, locales y remotos. Poseer discernimiento crítico y raciocinio para la selección, evaluación e integración de los documentos recuperados.

Tener capacidad para la elaboración de resúmenes y síntesis. (DSI) Ser eficiente y eficaz Dar respuesta orientar Formar Destrezas para la elaboración de directorios con información relevante y sus enlaces Conocimiento de los derechos de propiedad intelectual

Indicadores para la Recuperación de Información Precisión y exhaustividad de las fuentes documentales. Cobertura temática. Cobertura temporal. Aportes originales, revisiones. Enlaces a otras fuentes.

Indicadores (continuación) Cobertura de la producción científica internacional. Visibilidad de la producción local. Bases de datos referenciales. Bases de datos en texto completo. Accesibilidad al documento. Acceso abierto (open access).

Servicios Virtuales Ofrecidos Catálogo en línea (OPAC) Bases de datos en línea: Bibliográficas y en texto completo. Selección de recursos disponibles en Internet: Organización y gestión Directorios por categorías. Información sobre Organismos Oficiales del área de la Salud e Instituciones de Salud, públicas y privadas.

Servicios Virtuales Ofrecidos (Cont.) Localización y Obtención de Documentos Búsquedas Bibliográficas. Transmisión Electrónica de Documentos. Diseminación Selectiva de Información. Formación de Usuarios. Agenda de eventos Información sobre los servicios presenciales.

Usuario Asesoramiento y respuestas Interacción Asistencia Humana Bibliotecario

Muchas gracias