Obstáculos Técnicos al Comercio

Documentos relacionados
Obstáculos Técnicos al Comercio

Obstáculos Técnicos al comercio

Secretaría General de la Comunidad Andina

III Encuentro Anual de Coordinadores Nacionales Proyecto CAN-PTB 21 al 23 de noviembre de 2011

EXPORTACIONES CON CALIDAD CASO UNIÓN EUROPEA OCTUBRE, 2017

TEMA 3 Capacitación en Reglamentos Técnicos

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

PROGRAMA NOREXPORT Acceso a los Mercados y a la Integración Regional Andina a través de la Normalización Técnica

Reconocimientos Mutuos, libre Circulación de Productos en el Mercado Internacional Comisión de Reglamentos Técnicos y Comerciales

El Proyecto. Objetivo General

Punta Cana, 17 de noviembre de 2015 Lic. Alejandro Torres Coordinador del Subcomponente de Metrología

LA CALIDAD: elemento fundamental para el Aprovechamiento de los Acuerdos Comerciales Eduardo Muñoz Gómez

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Propósitos del Seminario

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

Comercio Exterior de Bienes

RESOLUCIÓN No SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Acceso a los mercados y a la integración regional andina a través de la normalización técnica

Gestión para la Certificación de. Productos de la Madera y el Mueble

La Acreditación: Una herramienta global de apoyo para la Administración Pública AUGUSTO MELLO ROMERO Junio 2016

La Acreditación en el Perú Junio, 2017

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

Regulación, Calidad y Comercio. Hacia un Sistema Nacional de Calidad

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Estratégico. Gerencial. Gerencial. Gerencial. Gerencial. Gerencial. Gerencial

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Normalización Técnica en el Perú

RESOLUCIÓN No Registro Oficial No. 309 (12-ago-2014) SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Reglamentación Técnica. Lic. Mariana Gómez, Directora

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No Registro Oficial Nro. 477 (viernes 10 de abril de 2015) SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

O A A ORGANISMO ARGENTINO DE ACREDITACIÓN

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

COMERCIO EXTERIOR DE BIENES

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

INTEGRACION COMERCIAL ANDINA. Gladis Genua Coordinador Política Comercial Secretaría General de la Comunidad Andina

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No Registro Oficial No. 302 (01-ago-2014) SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

PRESIDENCIA PRO TEMPORE DE LA COMUNIDAD ANDINA PLAN DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS DE COMPETENCIA DE LA COMISIÓN DE LA CAN 6 DE NOVIEMBRE DE 2012

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. EL DIRECTORIO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Comercio Exterior de Bienes

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS 1 Y PESQUEROS 2 ENERO DICIEMBRE DE 2016

No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Comercio Exterior de Bienes

Comercio Exterior de Bienes

MINISTERIO DE LA PRODUCCION DIRECCIÓN GENERAL DE POLITICAS Y REGULACIÓN

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Comercio Exterior de Bienes

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

COMUNIDAD ANDINA (CAN)

Comercio Exterior de Bienes

No EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR, INDUSTRIALIZACIÓN, PESCA Y COMPETITIVIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

ESTRUCTURA REGLAMENTARIA Y NORMATIVA DEL PARAGUAY

Comercio Exterior de Bienes

LOS EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS TÉCNICOS EN LA INDUSTRIA

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Oportunidades de Negocios en la Comunidad Andina PROMPERU 25/07/12

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Marzo-2012

RESOLUCIÓN No Registro Oficial No. 407 (31 de diciembre de 2014) SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

GUÍA DEL EXPORTADOR A ECUADOR

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JULIO DE 2016

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Para productos procesados

No MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Transcripción:

Obstáculos Técnicos al Comercio Expositor: Fredy Nuñez Gerente OTC - SGCA Contacto: fnunez@comunidadandina.org

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN SISTEMA ANDINO DE LA CALIDAD ESQUEMA CONCEPTUAL NORMATIVA COMUNITARIA ESTADO DE SITUACIÓN N, A, E, C, RT, M PROSPECTIVA

SISTEMA ANDINO DE LA CALIDAD Secretaría General de la Comunidad Andina

Ensayos /Certificación Acreditación Normalización Metrología Sistema Andino de la Calidad Decisión 376/419 506/562/615 Aseguramiento y Gestión n de la Calidad Reglamentación Técnica Notificación n de Proyectos de Reglamentos Técnicos. T Mecanismos de supervisión n en el mercado

COMISIÓN BLOQUE DIRECTIVO SGCA COMITÉS AD-HOC COMITÉ ANDINO N/A/E/C/RT/M ONC BLOQUE NORMATIVO - Salud - Seguridad - Defensa al Consumidor - Protección al Medio Ambiente BLOQUE REGLAMEN- TARIO NORMALIZ. CERTIFIC. LAB. BLOQUE OPERATIVO METROL. REDES NACIONALES DE ORGANISMOS ACREDITADOS - Fluidez al Comercio - Incremen- tar la com- petitividad del tejido industrial subregional BLOQUE OBJETIVO

CÓMO OPERA EL SISTEMA ANDINO DE CALIDAD?

REDES ANDINAS RAN NORMALIZACIÓN RAONA ACREDITACIÓN RAM METROLOGÍA RALEA LABORATORIOS ACREDITADOS RAOCA ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN ACREDITADOS SIRT ALERTA EXPORTADOR

NORMATIVA COMUNITARIA DECISIONES 376 / 419 Configuración del SAC 506 Reconocimiento automático de certificados para productos regulados, en la subregión 516 Productos Cosméticos 562 Directrices para la elaboración de RT nacionales y a nivel comunitario 615 SIRT para las notificaciones RESOLUCIONES Rgtos. Para cada una de las REDES ANDINAS http://www.comunidadandina.org

CIRCULACION DE BIENES EN LA COMUNIDAD ANDINA No existe libre circulación de bienes en la Comunidad Andina. En el ámbito no arancelario, ésta se sustenta en requisitos nacionales, establecidos en las normas técnicas nacionales para el ámbito voluntario y en reglamentos técnicos para el ámbito regulatorio. Existen Sistemas Nacionales de la Calidad que operan de acuerdo a prácticas internacionales.

ESTADO DE SITUACIÓN

ACREDITACIÓN Se maneja a través de la Red Andina Organismos Nacionales de Acreditación - RAONA Actualmente se encuentra en revisión la Resolución que reglamenta las actividades de la RAONA. Existen 207 organismos de evaluación de la conformidad acreditados en la sub-región y 92 en proceso al 31 de julio de 2006.

OEC acreditados y en proceso a julio de 2006 Organismos Evaluación de la conformidad Sub-TOTAL Bolivia Colombia Ecuador Perú Total 299 Acre. En Acre. En Acre. En Acre. En Acre. En proceso proceso proceso proceso proceso 7 16 139 51 19 21 42 4 207 92 Laboratorios Ensayos 5 13 53 27 19 15 27 1 129 57 Calibración 0 2 45 14 0 1 1 2 51 33 Clínicos 0 0 0 0 0 0 0 0 -- -- Organismos de Certificción Productos 0 0 7 0 0 0 12 0 20 1 Sistemas ISO 1 0 7 0 0 5 2 0 13 6 9000 Sistemas ISO 0 0 3 0 0 0 0 0 3 -- 14000 Sistemas 0 0 2 0 0 0 0 0 2 -- HACCP Sistemas 0 0 3 0 0 0 0 0 3 1 OHSAS Personas 0 0 3 0 0 0 0 0 3 Entidades de 1 1 16 10 0 0 0 0 17 41 Inspección Evaluadores 2 7 3 0 15 Internos Evaluadores 5 0 28 5 50 Externos Expertos 6 100 8 25 147 Personal del ONA (Staff) 3 5 4 4 20

NORMALIZACIÓN Se maneja a través de la Red Andina de Normalización RAN (Resolución 313) - NOREXPORT Miembros de la RAN: Organismos Nacionales de Normalización. Planes Andinos de Normalización 2005 2006 está en ejecución. En el 2006 se han oficializado 09 Normas Andinas, 02 en proceso de edición y 19 en etapa de proyecto y consulta pública. Actualmente se encuentra en actualización el Reglamento de la RAN (Propuesta de nueva Resolución y Directivas)

NORMALIZACIÓN ANDINA Item Norma Andina Código Estado 1 CODIFICACIÓN POR BARRAS. ESPECIFICACIONES DE SIMBOLOGÍA. CÓDIGO 128 NA0001:1995 CODIFICACIÓN POR BARRAS. ESPECIFICACIONES DE SIMBOLOGÍA. CÓDIGO 2 INTERCALADO 2 DE 5 NA0002:1995 3 CODIFICACIÓN POR BARRAS. CÓDIGO DE BARRAS. TERMINOLOGÍA NA0003:1995 4 CODIFICACIÓN POR BARRAS. ESPECIFICACIONES DE SIMBOLOGÍA. DESCRIPCIÓN DE FORMATO NA0004:1995 5 CODIFICACIÓN POR BARRAS. ESPECIFICACIONES DE SIMBOLOGÍA. CODABAR NA0005:1995 6 CODIFICACIÓN POR BARRAS ESPECIFICACIONES DE SIMBOLOGÍA. CÓDIGO 39 NA0006:1995 7 EMBARCACIONES DE NAVEGACIÓN INTERIOR. SISTEMA DE SELLOS ADUANEROS. REQUISITOS TÉCNICOS BÁSICOS NA0007:2000 8 AZÚCAR CRUDO. REQUISITOS NA0008:2002 9 AZÚCAR BLANCO ESPECIAL. REQUISITOS NA0009:2002 10 AZÚCAR BLANCO. REQUISITOS NA0010:2002 11 AZÚCAR REFINADO. REQUISITOS NA0011:2002 12 ACEITUNA DE MESA. DEFINICIONES, REQUISITOS Y ROTULADO NA0012:2006 13 CONCHAS DE ABANICOS CONGELADOS. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN NA0013:2006 14 EMPAQUE Y EMBALAJE DE FRUTAS, HORTALIZAS Y TUBERCULOS FRESCOS. NA0014:2006 15 SEGURIDAD DE JUGUETES. PARTE 1: ASPECTOS DE SEGURIDAD RELACIONADOS CON LAS PROPIEDADES MECÁNICAS Y FÍSICAS. NA0015:2006 16 ALCACHOFAS. MATERIA PRIMA PARA PRODUCTOS PROCESADOS NA0016:2006 17 ESPÁRRAGO. ESPÁRRAGOS FRESCOS. REQUISITOS NA0017:2006 18 GAS NATURAL. CALIDAD DEL GAS NATURAL PARA SU USO COMO COMBUSTIBLE EN LOS SECTORES TERMOELÉCTRICOS, INDUSTRIAL, COMERCIAL, GAS NATURAL VEHICULAR (GNV) Y RESIDENCIAL NA0018:2006 PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS. ACEITES LUBRICANTES PARA CARTER EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA A GASOLINA, A OPERACIÓN DUAL 19 GASOLINA/GAS NATURAL PARA VEHÍCULOS (GNV) (CUATRO TIEMPOS) Y DIESEL (CUATRO Y DOS TIEMPOS). NA0019:2006 En revisión Oficializadas Oficializadas (Gaceta Nº 1402) Oficializadas (Gaceta Nº 1408) 20 21 22 TUBOS DE USO ESTRUCTURAL. FABRICACIÓN DE TUBOS DE USO ESTRUCTURAL (CIRCULARES, CUADRADOS, RECTANGULARES Y DE FORMAS ESPECIALES) FORMADOS EN FRÍO, SOLDADOS Y SIN COSTURA. ESPECIFICACIÓN ESTÁNDAR MUEBLES. MOBILIARIO ESCOLAR PARA CENTROS EDUCATIVOS. NIVEL INICIAL. MESA. REQUISITOS MUEBLES. ARMARIOS Y OTROS MUEBLES SIMILARES PARA GUARDAR DE USO INSTITUCIONAL Y DOMÉSTICO. CLASIFICACIÓN NA0020:2006 NA0021:2006 NA0022:2006 En etapa de edición

NORMALIZACIÓN ANDINA Item PROYECTOS DE NA EN CONSULTA PÚBLICA Secretaría Técnica Año TRANSPORTE. MERCANCÍAS PELIGROSAS CLASE 3. CONDICIONES DE 1 TRANSPORTE TERRESTRE. ICONTEC 2005 TRANSPORTE. MERCANCÍAS PELIGROSAS CLASE 2. CONDICIONES DE 2 TRANSPORTE TERRESTRE ICONTEC 2005 3 FIBRA DE ALPACA CLASIFICADA. DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN POR GRUPO DE CALIDADES, REQUISITOS Y ROTULADO IBNORCA 2005 4 FIBRA DE ALPACA EN VELLON. CATEGORIZACIÓN, DEFINICIÓN. REQUISITOS Y ROTULADO. IBNORCA 2005 5 QUINUA EN GRANO - DEFINICIONES IBNORCA 2006 6 QUINUA EN HOJUELAS IBNORCA 2006 7 BEBIDAS ALCOHOLICAS. RON ICONTEC 2006 8 PRODUCTOS DE LA PESCA. CAMARONES CONGELADOS CRUDOS, COCIDOS O PRECOCIDOS. ICONTEC 2006 9 LANGOSTINO. REQUISITOS INDECOPI 2006 10 SARDINAS EN CONSERVA INDECOPI 2006 11 ATÚN EN CONSERVA INDECOPI 2006 12 ACEITE DE PALMA. REQUISITOS PARA LA OLEINA DE PALMA INEN 2006 13 ACEITE DE PALMA. REQUISITOS PARA ESTEARINA DE PALMA INEN 2006 GRASA Y ACEITES COMESTIBLES. ACEITE DE SIOMA Y SUS FRACCIONES. 14 REQUISITOS INEN 2006 15 ROTULADO DE ALIMENTOS 2005 16 MATERIAL Y ARTÍCULOS PLÁSTICOS DESTINADOS A ESTAR EN CONTACTO CON ALIMENTOS. DETERMINACIÓN DE MIGRACIÓN GLOBAL 2005 17 INGENIERIA DE SOFTWARE Y SISTEMAS ICONTEC 18 PINTURAS. ESMALTES SINTÉTICOS 2005 19 AUTOMOTRIZ. ADVERTENCIA. TRIANGULO DE SEGURIDAD. REQUISITOS 2005

RECONOCIMIENTO MUTUO Existe reconocimiento automático de los certificados de conformidad de productos regulados (Decisión 506) Se está trabajando en la ampliación de esta Decisión, con la finalidad de incluir en su alcance todos los resultados de los procedimientos de evaluación de conformidad.

REGLAMENTACIÓN TECNICA Existen directrices para la elaboración, adopción y aplicación de reglamentos técnicos nacionales y comunitarios (Decisión 562). No existe un enfoque armonizado de reglamentación técnica. Desde el 2005 se ha puesto a disposición de los países una herramienta que facilita la notificación: Sistema de Información de Notificación y Reglamentación Técnica de la Comunidad Andina SIRT; su creación se encuentra bajo el amparo de la Decisión 615. http://www.comunidadandina.org/sirt

REGLAMENTACIÓN TECNICA Notificaciones de Reglamentos Técnicos y proyectos 70 60 Nº Notificaciones 50 40 30 20 10 Año 0 2002 2003 2004 2005 2006 Año

REGLAMENTACIÓN TECNICA Notificaciones de Reglamentos Técnicos y proyectos 2002-2006 120 Colombia 100 Bolivia 80 Colombia Nº de Notif. 60 40 20 Bolivia Ecuador Perú Venezuela Ecuador Perú Venezuela 0 Países Miembros de la CAN

ARMONIZACIÓN DE LEGISLACIONES SANITARIAS Productos Cosméticos: se regulan y controlan (vigilancia sanitaria) bajo el amparo de la Decisión 516 Mecanismo de Acceso que más se acerca a la libre circulación Actualmente se viene realizando la armonización de legislaciones para el control de productos higiene doméstica y de productos absorbentes de higiene personal.

METROLOGÍA Existe la Red Andina de Metrología (RAM), creada a través de la Decisión 419. Esta Red está integrada por los Institutos Nacionales de Metrología. Actualmente opera en el marco del Sistema Interamericano de Metrología SIM región ANDIMET.

PROSPECTIVA

OBJETIVOS PRINCIPALES Consolidación del mercado interior Libre circulación de bienes en la Comunidad Andina Apoyar la política de negociaciones comerciales internacionales de los Países Miembros en su actuación individual o en bloque de países (USA, EUROPA, ASIA)

LIBRE CIRCULACIÓN

EJES DE ACCIÓN: Libre circulación Diseñar, desarrollar y aplicar un enfoque armonizado de regulación técnica y evaluación de la conformidad para la Subregión. Armonización de normas y de reglamentos técnicos. Actualización de la normativa comunitaria para adecuarla a las prácticas internacionales. Reforzamiento de los Sistemas Nacionales de Calidad Reconocimiento Internacional de los Organismos Nacionales de Acreditación

APOYO NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

SÍNDROME DE LA FLECHA y

EJES DE ACCIÓN ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL REENFOQUE DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA TÉCNICA

Articulación Fase I : MSF + OTC SPS Inspection Service issues Technical Regulations TBT samples test reports provides standards NEP Testing Facilities provides standards calibration Standardization Metrology Accreditation, Repair & Maintenance Facilitates issuance of Export Certificates

Articulación Fase II : Gestión comercial Integral Sanidad Animal y Vegetal Transporte Aduanas UNIDAD FACILITACIÓN AL COMERCIO UFC 2 1 Salud Humana Calidad y Seguridad Medio Ambiente Elementos comunes: Control y Vigilancia Información, Consulta Registro y Notificación Fuente: Fredy Núñez, Propuesta Unidad de facilitación al comercio

COOPERACIÓN INTERNACIONAL Enfocada en incrementar la capacidad comercial integral. Orientada a los sectores cadenas productivas productos definidos como prioritarios Que incluya recursos financieros para incrementar la infraestructura de evaluación de la conformidad para atender los requisitos técnicos de calidad, seguridad y medio ambiente de los mercados de destino. Que incluya un enfoque integral de capacitación para la internacionalización de las PYMEs

Caso Práctico: La Internacionalización de las PYMEs Ensayos /Certificación Acreditación Normalización Metrología Sistema Nacional de la Calidad Aseguramiento y Gestión n de la Calidad Reglamentación Técnica Notificación n de Proyectos de Reglamentos Técnicos. T Mecanismos de supervisión n en el mercado

PRIORIZACIÓN DE SECTORES / CADENAS / PRODUCTOS CAN UE Codigo Subpartida Nandina BOL COL ECU PER 2005 08030012 Bananas 2 1 9 556,963 09011100 Café sin tostar 2 1 9 1 454,672 09042000 Pimientos secos procesado 22 3 42,317 06031090 Demás flores y capullos, excepto claveles, crisantemos, pompones y rosas, 7 3 13 35,411 Demás frutas excepto fresas (frutillas), frambuesas, 08119090 zarzamoras, moras y moras-frambuesas y grosellas, 31 8 14 4,470 Demás maíces, excepto duro y reventón, excepto para 10059090 siembra 13 34 12 4,045 10089010 Quínua (Chenopodium quinua) 3 21 3,364 Demás plantas, semillas y frutos utilizadas en perfumería, medicina o como insecticidas, parasiticidas, frescos o secos (p. ej.: boldo, eucalipto, manzanilla, ruda, valeriana) 21 14 28 26 1,679 12119090 12119030 Orégano, fresco o seco 30 21 917 08109090 Demás frutas u otros frutos, frescos 19 25 31 754 Fuente: Víctor Guachala, Pasantía CAN BID - INTAL

PRIORIZACIÓN DE SECTORES / CADENAS / PRODUCTOS UE CAN POR DEFINIR

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA CAN UE ALCANCE: N, A, E, C, RT, M IDENTIFICACIÓN DE LA BRECHA X PAIS Y COMUNITARIA INVENTARIO DE NECESIDADES - INVENTARIO DE CAPACIDADES FINANCIAMIENTO

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA UE CAN ALCANCE: T, A, C&V IDENTIFICACIÓN DE LA BRECHA X PAIS Y COMUNITARIA INVENTARIO DE NECESIDADES - INVENTARIO DE CAPACIDADES FINANCIAMIENTO