R E S U L T A N D O S

Documentos relacionados
DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO DE OAXACA CUADRO 8 3er INFORME TRIMESTRAL 2015

Fuente:Sistema Integral de Gestión de Información (SIIGESI). Base de datos operacional, actualizado el 02 de diciembre de 2014.

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Presentación Gráfica MARZO 2015

Presentación Gráfica JUNIO 2016

Presentación Gráfica AGOSTO 2016

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. Avances estadísticos del área de visitaduría. SEGUNDO TRIMESTRE 2018.

Presentación Gráfica JULIO 2016

Recopilación de Información de los Organismos Públicos de Protección y Defensa de los Derechos Humanos en México, 2014 Resultados Finales

ASESORÍAS LA PAZ LOS CABOS

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Breve historia de las Reglas Mandela

Órgano Interno de Control. Área de Evaluación y Gestión. Indicadores de Gestión al Tercer Trimestre 2014

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima

gaceta septiembre 2013 comisión estatal de derechos humanos aguascalientes

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal Dirección Ejecutiva de Seguimiento

Presentación Gráfica ENERO 2018

850 Expedientes registrados durante el ejercicio 01/01/2014 al 30/09/ ,432 Expedientes que se encontraban en trámite hasta el 31/12/2013

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA ADMINISTRATIVA EN EL DISTRITO FEDERAL, EN TURNO.

Presentación Gráfica ENERO 2018

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL. 14 de julio de 2004 PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH

Área de Visitaduría. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Atención Marzo Dic 12-Marzo 13. Orientaciones. Aguascalientes Calvillo Pabellón.

QUEJAS PRESENTADAS EN LA COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE AGUASCALIENTES ENERO-MAYO 2014

QUEJAS RECIBIDAS POR ZONA QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH

INFORME DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

Guión para exposiciones DDHH

781 Expedientes registrados durante el ejercicio 01/01/2014 al 31/07/ ,878 Expedientes que se encontraban en trámite hasta el 31/12/2013

FORMATO DE DEMANDA AMPARO ALCOHOLÍMETRO AMPARO TORITO. Ampárame 911 VISITA.

Derecho a la vida, integridad física, libertad y seguridad personal: Desaparición Forzada

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ACE Seguros

Artículo 14. CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA TÉCNICA DE LA COMISIÓN DE DISCIPLINA JUDICIAL T R Á M I T E S USUARIO:

RELATORÍA PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y ATENCIÓN A DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Gerardo Sauri Suárez

Artículo1. Artículo 2. Artículo3. Artículo 4. Artículo 5. Artículo 6. Artículo 7.

NOTAS DISTINTIVAS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y EL SISTEMA TRADICIONAL

COMISION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

Reforma Constitucional

12/06/2014. Declaración universal de los Derechos humanos. (La ONU 10/12/1948)

UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA INGENIERIA INDUSTRIAL FUNDAMENTOS DE DERECHO CONVENCION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PACTO DE SAN JOSE

Coyotepec, Estado de México. Defensoría Municipal de los Derechos Humanos PLAN DE TRABAJO. Presenta: Lic. Iván Hernández Pérez

QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN?

Expedientes de Presunta Violación de Quejas concluidos Expedientes concluidos de los recibidos en el periodo 01/10/2013 al 31/10/2013

A N T E C E D E N T E S:

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche Unidad de Acceso a la Información Pública

Expediente No. INAH/CI/015/07 Solicitud No /06 Distrito Federal a 14 de junio de 2007

CDHDF PRESENTA RECOMENDACIONES 12/2015 Y 13/2015

Los derechos humanos en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio.

Declaración Universal De los Derechos Humanos

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y ANÁLISIS INDICADORES DE GESTIÓN

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Dirección General de Quejas, Orientación y Transparencia

Derecho a la Integridad Personal

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. Marcelo Torres Bóveda

QUEJAS RECIBIDAS POR ZONA QUEJAS REMITIDAS A LA CNDH

Procesos Radicados. Procesos Concluidos. Procesos en Trámite.

EXPEDIENTE CRR/03/11 RECURRENTE: DAVID DE LOS SANTOS MEJÍA RECURSO DE REVISIÓN COMISIONADO PONENTE: LIC. FCO. JAVIER BARREIRO PERERA

INFORME PARA LA RELATORA ESPECIAL SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS MAGISTRADOS Y ABOGADOS OCTUBRE, 9 DE 2010

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

REGLAS MÍNIMAS DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS JUDITH VEGA MEJÍA

PROTECCIÓN ESPECIAL DE GRUPOS ESPECÍFICOS DE PERSONAS MAYORES: DERECHOS O VULNERABILIDAD

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E

HOJA DE REGISTRO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) DELEGACIÓN O MUNICIPIO:

CICLO DE MESAS DE TRABAJO LEYES DEL PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL INFORME Y PROPUESTA LEGISLATIVA

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-10/2017 EXPEDIENTE: UT-J/0042/2017

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS

Trámite de la queja (esquema)

Derechos sexuales de las personas con discapacidad: avances y retos 2015 DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS SEXUALES

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS (10 DE DICIEMBRE) DATOS NACIONALES

Versión adaptada para niños de la Convención sobre sus Derechos

ÍNDICE DE LÁMINAS. Inicio - conclus ión de inconformidades de 2009 a

TEST 1. Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL RESGUARDO DE INFORMACION CONFIDENCIAL

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner,

INFOMEX Folio Oficio No. INM/CJ/UEAIPG/TRANSPARENCIA/1093/2010 México, D. F., a 16 de noviembre de 2010

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E

- Primeramente, le doy a conocer que en el año 2007, existen un total de 3 quejas formuladas por hombres, en los siguientes rubros:

Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Derecho a la imagen

Síntesis de la Recomendación. Aceptada/No Aceptada Acciones realizadas para su atención. Aceptada mediante oficio número DPJA.

CRECIMIENTO URBANO Y DERECHOS HUMANOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

ACTA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS SDN

LECCIÓN 2 EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: DEL DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO AL DERECHO INTERNACIONAL ACTUAL

GUÍA DEL EXAMEN TEÓRICO DEL CONCURSO DE OPOSICIÓN LIBRE PARA LA CATEGORÍA DE JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA ESPECIALIZADO EN MATERIA PENAL

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMENTADA, ANOTADA Y CONCORDADA

En términos del artículo 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, se rinde el siguiente: I N F O R M E

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS (10 DE DICIEMBRE) DATOS NACIONALES

Derechos en Salud Sexual y Reproductiva

Villahermosa, Tabasco a 01 de Octubre de 2014.

Acuerdo de Clasificación

ANÁLISIS SOBRE LAS RECOMENDACIONES GENERALES DE LA CNDH

Principios para la atención victimológica

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO: No existe tercero perjudicado por tratarse de un Amparo en Materia Administrativa.

México, Distrito Federal, a once de julio de dos mil siete.

Transcripción:

RECURSO DE REVISIÓN RECURRENTE: ENTE PÚBLICO: COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL EXPEDIENTE: RR.079/2008 En México, Distrito Federal, a veintitrés de abril de dos mil ocho. VISTO el estado que guarda el expediente identificado con el número RR.079/2008, relativo al recurso de revisión interpuesto por la C. en contra de las respuestas emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, se formula resolución en atención a los siguientes: R E S U L T A N D O S I. El veintiuno de febrero de dos mil ocho, la C. interpuso ante este Instituto recursos de revisión en contra de las respuestas emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal las solicitudes de información registradas con los folios: 3200000002508, del quince de enero de dos mil ocho, a la cual dio respuesta el veintinueve de enero de dos mil ocho. 3200000002608, quince de enero de dos mil ocho, a la cual dio respuesta el veintinueve de enero de dos mil ocho. 3200000004308 presentada dieciocho de enero de dos mil ocho, a las veintiún horas con veintiséis minutos, a la cual dio respuesta el treinta y uno de enero de dos mil ocho. 3200000004608 presentada dieciocho de enero de dos mil ocho, a las veintiún horas con veintiséis minutos, a la cual dio respuesta el cinco de febrero de dos mil ocho. 3200000004708 presentada dieciocho de enero de dos mil ocho, a las veintiún horas con veintiséis minutos, a la cual dio respuesta el cinco de febrero de dos mil ocho.

3200000004808 presentada dieciocho de enero de dos mil ocho, a las veintiún horas con veintiséis minutos, a la cual dio respuesta el veintinueve de enero 3200000005208 presentada dieciocho de enero de dos mil ocho, a las veintiún horas con veintiséis minutos, a la cual dio respuesta el veintinueve de enero de dos mil ocho. 3200000005308 presentada dieciocho de enero de dos mil ocho, a las veintiún horas con veintiséis minutos, a la cual dio respuesta el treinta y uno de enero de dos mil ocho. En dichas solicitudes la particular manifestó: Solicitud de información folio 3200000002508 De la manera más atenta les solicito se me informe cuántas quejas fueron registradas de enero al diciembre del 2007, de éstas cuales fueron clasificadas como presuntamente violatorias a los derechos humanos, cuáles quejas se consideraron presuntamente no violatorias y entre éstas a que derecho hacían mención. Solicitud de información folio 3200000002608 De la manera más atenta solicito una clasificación de las quejas que fueron calificadas como presuntamente violatorias de los derechos humanos de enero a diciembre de 2007 de acuerdo al tipo de derecho humano vulnerado. Solicitud de información folio 3200000004308 Favor de informar sobre las quejas presuntamente violatorias de los derechos humanos en el 2007 (de enero a diciembre) cuántos agravios se contabilizan a personas y de los cuales cuántos fueron a hombres y cuántos correspondió a mujeres, y cuántos a agravios a grupos. Solicitud de información folio 3200000004608 Buenos días me podrían mandar el Catálogo para la calificación de investigación de violaciones a derechos humanos de la CDHDF (los 35 derechos genéricos con sus 120 tipos de violación). Por favor de mandar de acuerdo a esta clasificación las quejas 2

recibidas y admitidas en el 2006 y 2007 (que estén clasificados en los 120 tipos de violación que salen de los 35 derechos genéricos). Por favor no remitir al informe de labores del 2006 ya que no he puedo tener acceso al anexo en el cual viene la clasificación completa. Muchas gracias Solicitud de información folio 3200000004708 Favor de informar las actividades realizadas por la Dirección de Capacitación y promoción de los Derechos Humanos en el 2006 y 2007 Solicitud de información folio 3200000004808 De la manera más atenta solicito se me informe el estatus de las quejas recibidas en 2007 (de enero al 31 de diciembre) presuntamente violatorias de los derechos humanos clasificadas por tipo de derecho humano vulnerado. Con estatus se quiere decir en que parte de trámite se encuentran, cuantas de estas han llegado a reconciliación, cuántas a recomendaciones, cuántas están en trámite. Solicitud de información folio 3200000005208 Favor de informar el número de menciones de autoridades presuntamente responsables de violaciones a los derechos humanos, comparativo 2007 (del 1 de enero al 31 de diciembre) Mencionar cuantas fueron hechas a Organismos centralizados Delegaciones Tribunal Superior de Justicia Organismos autónomos Asamblea Legislativa Solicitud de información folio 3200000005308 Favor de informar las menciones de autoridades (Organismos centralizados) en quejas presuntamente violatorias de los derechos humanos, en el 2007 (de enero al 31 de diciembre. El Ente Público respondió dichas solicitudes de información de la siguiente manera: Oficio OIP/58/08 en respuesta a la solicitud folio 3200000002508 en atención a su solicitud, me permito comentarle que la información solicitada únicamente se encuentra procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión actualmente se encuentra elaborando su informe anual de actividades. Por lo anterior, nos encontramos imposibilitados para proporcionarle la información correspondiente al mes de diciembre de 2007. 3

En este sentido y de conformidad con lo establecido en el artículo 11, párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, me permito comentarle que este Organismo Público de Derechos Humanos, durante el periodo comprendido de enero a noviembre de 2007, registró un total de 7,065 quejas, las cuales fueron calificadas por las Visitadurías Generales responsables de la investigación de la manera siguiente: Calificación Quejas Quejas presuntamente violatorias a derechos humanos 6,458 Quejas respecto a las cuales fue incompetente la CDHDF 356 Quejas pendientes de calificar 171 Quejas improcedentes 80 Total 7,065 Asimismo, a continuación se presenta un desglose de derechos humanos probablemente vulnerados en las 6,458 quejas presuntamente violatorias: Menciones por dh en QPV Derecho humano vulnerado Ene-Nov 2007 % Derechos de las personas privadas de su libertad 2,267 21.6 Derecho a la seguridad jurídica 1,796 17.1 Derechos de la víctima o la persona ofendida 1,743 16.6 Derecho al debido proceso, garantías judiciales 868 8.3 Derecho a la libertad y seguridad personales 749 7.1 Derecho a la integridad personal 579 5.5 Derechos de la niñez 563 5.4 Derecho de petición y pronta respuesta 349 3.3 Derecho a la honra y la dignidad 269 2.6 Derecho a la salud 236 2.2 Derecho a una adecuada protección judicial 191 1.8 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 158 1.5 Derecho a un nivel de vida adecuado 115 1.1 Derecho al trabajo 108 1.0 Derecho a la igualdad ante la ley 106 1.0 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 94 0.9 Derecho a la protección de las personas con discapacidad 71 0.7 Derecho a un medio ambiente sano 49 0.5 Derecho a la propiedad privada 44 0.4 Derecho de circulación y residencia 24 0.2 Derecho a la educación 20 0.2 Derecho de reunión y asociación 18 0.2 4

Derecho a no sufrir desaparición forzada 16 0.2 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 13 0.1 Derecho a la protección de la familia 11 0.1 Derecho al nombre 11 0.1 Derecho a la información 10 0.1 Derecho a los beneficios de la cultura 8 0.1 Derecho a defender los derechos humanos 4 0.0 Derecho a la vida 4 0.0 Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 0.0 Derecho a la nacionalidad 1 0.0 Derecho a no ser sometido a esclavitud o servidumbre 1 0.0 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 0.0 Total 10,498 100.0 Nota: el total de menciones de derechos humanos vulnerados (10,498)' es mayor al número de quejas presuntamente violatorias de derechos humanos (6,458), ya que en una queja puede señalarse más de un derecho humano presuntamente vulnerado. Asimismo, hago de su conocimiento que las Visitadurías Generales encargadas de la investigación, únicamente señalan la posible afectación de uno o más derechos humanos en las quejas calificadas como presuntamente violatorias de derechos humanos Oficio OIP/59/08 en respuesta a la solicitud folio 3200000002608 en atención a su solicitud, me permito comentarle que la información solicitada únicamente se encuentra procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión actualmente se encuentra elaborando su informe anual de actividades. Por lo anterior, nos encontramos imposibilitados para proporcionarle la información correspondiente al mes de diciembre de 2007. En este sentido y de conformidad con lo establecido en el articulo 11, párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, me permito comentarle que este Organismo Público de Derechos Humanos, durante el periodo comprendido de enero a noviembre de 2007, registró 6,458 quejas presuntamente violatorias a derechos humanos. Asimismo, hago de su conocimiento que las Visitadurías Generales responsables de la investigación, calificaron las presuntas violaciones a los derechos humanos siguientes: Derecho humano vulnerado Total de menciones Derechos de las personas privadas de su libertad 2,267 Derecho ala seguridad jurídica 1,796 Derechos de la víctima ola persona ofendida 1,743 5

Derecho al debido proceso, garantías judiciales 868 Derecho a la libertad y seguridad personales 749 Derecho a la integridad personal. 579 Derechos de la niñez 563 Derecho de petición y pronta respuesta 349 Derecho a la honra y la dignidad 269 Derecho a la salud 236 Derecho a una adecuada protección judicial 191 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 158 Derecho a un nivel de vida adecuado 115 Derecho al trabajo 108 Derecho a la igualdad ante la ley 106 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 94 Derecho a la protección de las personas con discapacidad 71 Derecho a un medio ambiente sano 49 Derecho a la propiedad privada 44 Derecho de circulación y residencia 24 Derecho a la educación 20 Derecho de reunión y asociación 18 Desaparición forzada 16 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 13 Derecho a la protección de la familia 11 Derecho al nombre 11 Derecho a la información 10 Derecho a los beneficios de la cultura 8 Derecho a defender los derechos humanos 4 Derecho a la vida 4 Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 Derecho a la nacionalidad 1 Derecho a no ser sometido a esclavitud o servidumbre 1 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 Total general 10,498 Nota: en una queja puede calificarse la violación de uno o más derecho humanos, por lo que el total de éstos (10,498) es mayor al número de quejas presuntamente violatorias (6,458). Oficio OIP/43/08 en respuesta a la solicitud folio 3200000004308 en atención a su solicitud, me permito comentarle que la información solicitada únicamente se encuentra procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión actualmente se encuentra elaborando su informe anual de actividades. Por lo anterior, nos encontramos imposibilitados para proporcionarle la información correspondiente al mes de diciembre de 2007. 6

En este sentido y de conformidad con lo establecido en el artículo 11, párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, hago de su conocimiento que durante el periodo comprendido de enero a noviembre de 2007, se calificaron un total 6,475 quejas presuntamente violatorias de derechos humanos, a continuación se desglosa el total de menciones de derechos humanos probablemente vulnerados y las menciones de la autoridad a las que se imputan. A partir de estas menciones, se desglosa el número de agravios cometidos a personas y grupos. I.- Derechos humanos presuntamente vulnerados Derecho Total de Menciones Agravios Masculino Femenino Grupos Derechos de las personas privadas de su libertad 2,269 2,230 617 70 Derecho a la seguridad jurídica 1,808 1,735 1,262 203 Derechos de la víctima o la persona ofendida 1,742 1,273 1,576 13 Derecho al debido proceso, garantías judiciales 870 914 565 6 Derecho a la libertad y seguridad personales 748 1,005 531 14 Derecho a la integridad personal 579 723 339 42 Derechos de la niñez 565 645 654 41 Derecho de petición y pronta respuesta 349 285 179 72 Derecho a la honra y la dignidad 272 255 201 32 Derecho a la salud 237 138 183 22 Derecho a una adecuada protección judicial 192 232 165 6 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 158 46 210 6 Derecho a un nivel de vida adecuado 115 66 69 83 Derecho al trabajo 108 149 96 31 Derecho a la igualdad ante la ley 106 84 56 15 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 94 55 70 11 Derecho a la protección de las personas con discapacidad 71 56 31 15 Derecho a un medio ambiente sano 49 37 31 38 Derecho a la propiedad privada 44 45 43 5 Derecho de circulación y residencia 24 15 13 11 Derecho a la educación 20 14 16 10 Derecho de reunión y asociación 18 8 9 15 Derechos a no sufrir desaparición forzada 16 16 8 1 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 13 12 1 9 Derecho a la protección de la familia 11 19 16 0 Derecho al nombre 11 14 11 0 Derecho a la información 10 7 6 1 Derecho a los beneficios de la cultura 8 6 2 5 Derecho a defender los derechos humanos 4 1 3 2 7

Derecho a la vida 4 4 1 0 Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 1 0 0 Derecho a la nacionalidad 1 0 1 0 Derecho a no ser sometido a esclavitud o servidumbre 1 1 0 0 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 0 1 0 Total general 10,519 10,091 6,966 779 Nota: Es importante considerar que en este reporte se mencionan los agravios a personas, es decir el número de veces que una autoridad afectó a una persona y el número de veces que se cometió algún tipo de violación dentro de cada expediente de queja. Por lo que no debe confundirse el número de agravios con el número de personas agraviadas. II.- Total de menciones de autoridades a las que se imputan las presuntas violaciones de derechos humanos Total de Menciones Agravios Masculino Femenino Grupos 7,799 7,347 4,594 559 No omito comentarle que la información contenida en el presente documento se brinda con base en los datos obtenidos del Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP). Asimismo, hago de su conocimiento que los expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta, por lo que es importante considerar que la situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración Oficio OIP/80/08 en respuesta a la solicitud folio 3200000004608 hago de su conocimiento que durante el periodo comprendido de enero a diciembre de 2006 se registraron un total de 8,055 quejas, de las cuales se calificaron un total de 7,175 como presuntamente violatorias de derechos humanos, a continuación se desglosa el total de menciones de derechos humanos probablemente vulnerados: Menciones de derechos humanos vulnerados en las quejas presuntamente violatorias de derechos humanos de 2006 Derecho humano presuntamente vulnerado Tipo de violación Total de menciones Derechos de Abstención u omisión de dar adecuada protección a la integridad física 958 las personas o psicológica de la persona privada de libertad privadas de su Negativa, retraso u obstaculización de atención médica 466 libertad Deficiente atención médica. 206 8

Aislamiento o incomunicación. 96 Negativa, restricción u obstaculización de la visita familiar 83 Negativa o abstención a proporcionar una respuesta adecuada, fundada y motivada a la petición de libertad anticipada Negativa o abstención de libertad por compurgar la sentencia 63 Deficiencia, restricción o negativa de los alimentos 20 Insalubridad 19 Negativa, restricción u obstaculización al trabajo 14 Negativa, restricción u obstaculización de la visita conyugal 13 Negativa, restricción u obstaculización de las actividades culturales 8 Falta o deficiencia de agua 6 Separación de la mujer presa y su hijo en los casos en los que tiene 1 derecho a conservarlo con ella No separación de procesados y condenados 1 Total Derechos de las personas privadas de su libertad 2,036 Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la libre Derecho de 1,805 circulación circulación y Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la residencia en residencia 2 un determinado lugar Total Derecho de circulación y residencia 1,807 Falta o deficiencia en la fundamentación o motivación 743 Derecho a la Obstaculización u omisión de observar la ley o normatividad aplicable al seguridad a 405 caso jurídica Suspensión de derechos 10 Total Derecho a la seguridad jurídica 1,158 Negativa u obstaculización de asesoría 494 Negativa u obstaculización a ser informado del procedimiento penal 282 Negativa a iniciarla averiguación previa 131 Derechos de la Negativa de protección 99 victima o la Negativa u obstaculización para la recepción de pruebas 30 persona ofendida Negativa u obstaculización para ofrecer pruebas 26 Negativa u obstaculización de la reparación del daño 20 Negativa de atención médica o psicológica 12 Negativa u obstaculización de la coadyuvancia 10 Total Derechos de la victima o la persona ofendida 1,104 Derecho al Violación u obstaculización de las garantías de debido proceso 601 debido proceso, garantías Violación u obstaculización de las garantías judiciales 317 judiciales Violación a la presunción de inocencia 59 Total Derecho al debido proceso, garantías judiciales 977 Derecho a la Detención arbitraria 546 libertad y Negación de información sobre la situación jurídica 163 seguridad Incomunicación 43 82 9

personales Dilación para la presentación ante el juez 32 Dilación del juicio. 2 Total Derecho a la libertad y seguridad personales 786 Derecho a la Uso desproporcionado o indebido de la fuerza 486 integridad Tratos crueles inhumanos o degradante (malos tratos) 56 personal Tortura 39 Total Derecho a la integridad personal 581 Derecho a una Restricción, negativa u obstaculización de la adecuada protección 284 adecuada judicial protección judicial Omisión o irregularidad en el cumplimiento de una resolución judicial 115 Total Derecho a una adecuada protección judicial 399 Derecho petición pronta respuesta de y Derecho a la honra y la dignidad Negativa u obstaculización del derecho a petición y pronta respuesta 396 Total Derecho de petición y pronta respuesta 396 Injerencias arbitrarias o ataques a la dignidad y la honra 273 Injerencias arbitrarias o ataques en la vida privada 10 Injerencias arbitrarias o ataques a la intimidad 7 Negativa de protección contra las injerencias arbitrarias o los ataques a la vida privada o la intimidad Total Derecho a la honra y la dignidad 295 Derechos de la niñez Obstaculización, restricción, desconocimiento o injerencias arbitrarias en el interés superior del niño o de la niña Obstaculización, restricción o negativa a las garantías de administración de justicia juvenil Obstaculización o negativa para la protección de la integridad física o psicológica del niño o la niña Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la convivencia o 15 contacto del niño o de la niña con ambos padres Obstaculización o restricción en la vida libre de violencia 9 Obstaculización, restricción o negativa de medidas de protección en su 8 condición de niño o niña Separación del niño o la niña de los padres sin causa o justificación 4 legal Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la protección del 4 niño o la niña en condiciones de vulnerabilidad Obstaculización, desconocimiento o injerencias arbitrarias en la opinión del niño(a) cuando en función de su madurez o edad estén en 2 condiciones de expresar su opinión Total Derechos de la niñez 263 Derecho a la Obstaculización, restricción o negativa en el derecho á la salud 58 salud Obstaculización o negativa al acceso a los servicios de salud 52 5 100 64 57 10

Obstaculización, restricción o negativa de medidas de prevención y tratamiento de enfermedades Responsabilidad médica 10 Negligencia médica 8 Obstaculización o injerencias arbitrarias en la confidencialidad del 5 diagnóstico, el tratamiento o la rehabilitación del paciente Omisión del consentimiento informado 2 Total Derecho a la salud 161 Derecho al Obstaculización, negación o injerencias arbitrarias en el derecho al 121 trabajo trabajo Total Derecho al trabajo 121 Obstaculización, restricción o negativa del derecho a los servicios básicos de agua potable, electricidad, drenaje, alcantarillado, 53 Derecho a un recolección de basura etc. nivel de vida Obstaculización, negativa o restricción sin fundamentación ni adecuado 35 motivación al derecho a una vivienda adecuada Desalojo ilegal 7 Total Derecho a un nivel de vida adecuado 95 Derecho a la propiedad privada Obstaculización, injerencias arbitrarias o ataques a la propiedad privada 85 Total Derecho a la propiedad privada 85 Violencia contra la mujer 41 Derechos de la mujer desde la perspectiva de genero Obstaculización, injerencia arbitraria o negativa a la igualdad, por razones de género, ante la ley Discriminación por género. 5 Negativa, obstaculización, restricción, suspensión o injerencias 3 arbitrarias en los derechos sexuales y reproductivos Total Derechos de la mujer desde la perspectiva de genero 63 Derecho a la protección de las personas adultas mayores Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa de los derechos de la persona en su condición de adulta mayor Total Derecho a la protección de las personas adultas mayores 55 Derecho a la Discriminación 29 igualdad ante la Obstaculización, injerencia arbitraria o negativa de la igualdad ante la ley 12 ley Total Derecho a la igualdad ante la ley 41 Obstaculización o restricción de un ambiente sano y ecológicamente 14 equilibrado Derecho a un medio ambiente sano Obstaculización, negativa o restricción de la protección, preservación y mejoramiento del medio ambiente 26 14 55 13 11

Obstaculización, restricción o negativa de utilizar el máximo de las posibilidades de las autoridades del Distrito Federal para lograr un medio ambiente sano Total Derecho a un medio ambiente sano 37 Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa de los 22 Derecho a la derechos de las personas con discapacidad protección de Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa para que se las personas adopten, en el máximo de las posibilidades de las autoridades del con Distrito Federal, las medidas necesarias para que las personas con 10 discapacidad discapacidad puedan desenvolverse, a nivel persona, en el trabajo, la cultura y la educación Total Derecho a la protección de las personas con discapacidad 32 Derecho a la información Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias en el acceso a la información y transparencia de la gestión pública Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias para buscar o difundir información Total Derecho a la información 14 Derecho a la Ataques, obstaculización o injerencias arbitrarias en la libertad de 7 libertad de expresión y pensamiento pensamiento y Ataques, obstaculización o injerencias arbitrarias para difundir y buscar expresión 4 información Total Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 11 Obstaculización, negativa o injerencias arbitrarias para la manifestación Derecho de 5 pública y pacífica reunión y asociación Obstaculización, negativa o injerencias arbitrarias para la asociación o 4 reunión con fines lícitos Total Derecho de reunión y asociación 9 Derecho a no sufrir Desaparición forzada Omisión de proporcionar información sobre el paradero de un detenido 5 Ser privado de la libertad por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona Total Derecho a no sufrir Desaparición forzada 8 Derecho a la educación Obstaculización, restricción o negativa al derecho a la educación 7 Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la libertad de educación Total Derecho a la educación 8 Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias en la constitución o 4 protección de la familia Derecho a la protección de la familia Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias en la paternidad o maternidad Total Derecho a la protección de la familia 7 10 9 5 3 1 3 12

Derecho a los beneficios de cultura Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa para la difusión de la cultura Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa en el acceso a la cultura Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa para disfrutar el patrimonio cultural Total Derecho a los beneficios de cultura 5 Derecho a la Ejecución arbitraria o sumaria vida 4 Total Derechos a la vida 4 Derecho defender derechos humanos a los Restricción, obstaculización, impedimento o injerencia arbitraria a la promoción, defensa, protección y ejercicio de los derechos humanos Total Derecho a defender los derechos humanos 2 Derecho al Suspensión, obstaculización, negativa al derecho al nombre nombre 2 Total Derecho al nombre 2 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica Suspensión, obstaculización o injerencias arbitrarias en el reconocimiento de la personalidad jurídica Total Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 Total general 10,563 2 2 1 2 1 Es importante observar que de acuerdo con la calificación que emiten las Visitadurías Generales, no todos los derechos humanos descritos en el Catálogo para la calificación e investigación de violaciones a derechos humanos de la CDHDF, reportan algún tipo de presunta violación y de éstos, no todos sus tipos de violación fueron mencionados. Ahora bien, respecto de la información correspondiente al año 2007, hago de su conocimiento que la información solicitada únicamente se encuentra procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión actualmente se encuentra elaborando su informe anual de actividades. Por lo anterior, nos encontramos imposibilitados para proporcionarle la información correspondiente al mes de diciembre de 2007. En este sentido y de conformidad con lo establecido en el artículo 11, párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, a continuación me permito dar respuesta en los términos siguientes: Durante el periodo comprendido de enero a noviembre de 2007 se registraron un total de 7,065 quejas, de las cuales se calificaron un total de 6,475 como presuntamente violatorias de derechos humanos, a continuación se desglosa el total de menciones de derechos humanos probablemente vulnerados: 13

Menciones de derechos humanos vulnerados en las quejas presuntamente violatorias de derechos humanos de enero a noviembre de 2007 Tipo de violación Total de menciones Derechos de las personas privadas de su libertad Abstención u omisión de dar adecuada protección a la integridad física o psicológica de la persona privada de libertad Negativa, retraso u obstaculización de atención médica 588 Deficiente atención médica. 216 Aislamiento o incomunicación. 118 Negativa o abstención de libertad por compurgar la sentencia 98 Negativa, restricción u obstaculización de la visita familiar 86 Negativa o abstención a proporcionar una respuesta adecuada, fundada y motivada a la petición de libertad anticipada Deficiencia, restricción o negativa de los alimentos 31 Insalubridad 29 Negativa, restricción u obstaculización de la visita conyugal 19 Negativa, restricción u obstaculización al trabajo 14 Falta o deficiencia de agua 13 Negativa, restricción u obstaculización de las actividades culturales 9 Separación de la mujer presa y su hijo en los casos en los que tiene derecho a conservarlo con ella No separación de procesados y condenados 2 Obstaculización o injerencias arbitrarias en la comunicación confidencial con el abogado Total Derechos de las personas privadas de su libertad 2,269 Derecho a la seguridad a jurídica Obstaculización u omisión de observar la ley o normatividad aplicable al caso 1,335 Falta o deficiencia en la fundamentación o motivación 466 Suspensión de derechos 7 Total Derecho a la seguridad jurídica 1,808 Derechos de la victima o la persona ofendida Negativa u obstaculización de asesoría 835 Negativa u obstaculización a ser informado del procedimiento penal 337 Negativa de protección 191 Negativa a iniciarla averiguación previa 177 Negativa u obstaculización para la recepción de pruebas 100 Negativa u obstaculización para ofrecer pruebas 41 Negativa de atención médica o psicológica 29 Negativa u obstaculización de la coadyuvancia 16 Negativa u obstaculización de la reparación del daño 16 Total Derechos de la victima o la persona ofendida 1,742 978 62 4 2 14

Derecho debido proceso, garantías judiciales al Violación u obstaculización de las garantías de debido proceso 608 Violación u obstaculización de las garantías judiciales 245 Violación a la presunción de inocencia 17 Total Derecho al debido proceso, garantías judiciales 870 Derecho a la libertad y seguridad personales Detención arbitraria 466 Negación de información sobre la situación jurídica 199 Incomunicación 73 Dilación para la presentación ante el juez 9 Dilación del juicio. 1 Total Derecho a la libertad y seguridad personales 748 Derecho a la integridad personal Uso desproporcionado o indebido de la fuerza 468 Tratos crueles inhumanos o degradante (malos tratos) 60 Tortura 50 Total Derecho a la integridad personal 579 Obstaculización, restricción, desconocimiento o injerencias arbitrarias en el interés superior del niño o de la niña 223 Obstaculización o negativa para la protección de la integridad física o psicológica del niño o la niña 132 Derechos de la niñez Obstaculización, restricción o negativa a las garantías de administración de justicia juvenil Obstaculización o restricción en la vida libre de violencia 47 Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la protección del niño o la niña en condiciones de vulnerabilidad 91 24 Obstaculización, restricción o negativa de medidas de protección en su condición de niño o niña 19 Separación del niño o la niña de los padres sin causa o justificación legal 15 Obstaculización, desconocimiento o injerencias arbitrarias en la opinión del niño(a) cuando en función de su madurez o edad estén en condiciones de expresar su opinión Total Derechos de la niñez 565 Derecho petición pronta respuesta de y Negativa u obstaculización del derecho a petición y pronta respuesta 349 Total Derecho de petición y pronta respuesta 349 Derecho a la honra y la dignidad Injerencias arbitrarias o ataques a la dignidad y la honra 227 Injerencias arbitrarias o ataques en la vida privada 26 Injerencias arbitrarias o ataques a la intimidad 10 Negativa de protección contra las injerencias arbitrarias o los ataques a la vida privada o la intimidad Total Derecho a la honra y la dignidad 272 14 9 15

Derecho a la salud Obstaculización, restricción o negativa en el derecho a la salud 58 Obstaculización o negativa al acceso a los servicios de salud 52 Obstaculización, restricción o negativa de medidas de prevención y tratamiento de enfermedades Negligencia médica 10 Responsabilidad médica 8 Obstaculización o injerencias arbitrarias en la confidencialidad del diagnóstico, el tratamiento o la rehabilitación del paciente Omisión del consentimiento informado 2 Total Derecho a la salud 161 Derecho a una adecuada protección judicial Omisión o irregularidad en el cumplimiento de una resolución judicial 106 Restricción, negativa u obstaculización de la adecuada protección judicial 86 Total Derecho a una adecuada protección judicial 192 Derechos de la mujer desde la perspectiva de genero Violencia contra la mujer 102 Discriminación por género. 23 Obstaculización, injerencia arbitraria o negativa a la igualdad, por razones de género, ante la ley Negativa, obstaculización, restricción, suspensión o injerencias arbitrarias en los derechos sexuales y reproductivos Total Derechos de la mujer desde la perspectiva de genero 158 Derecho a un nivel de vida adecuado Obstaculización, restricción o negativa del derecho a los servicios básicos de agua potable, electricidad, drenaje, alcantarillado, recolección de basura etc. Obstaculización, negativa o restricción sin fundamentación ni motivación al derecho a una vivienda adecuada Desalojo ilegal 7 Total Derecho a un nivel de vida adecuado 115 Derecho trabajo al Obstaculización, negación o injerencias arbitrarias en el derecho al trabajo 108 Total Derecho al trabajo 108 Derecho a la igualdad ante la ley Discriminación 84 Obstaculización, injerencia arbitraria o negativa de la igualdad ante la ley 22 Total Derecho a la igualdad ante la ley 106 26 5 22 11 72 36 Derecho a la protección de las personas adultas mayores Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa de los derechos de la persona en su condición de adulta mayor 94 Total Derecho a la protección de las personas adultas mayores 94 Derecho a la Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa de los derechos de las protección de personas con discapacidad 47 16

las personas con discapacidad Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa para que se adopten, en el máximo de las posibilidades de las autoridades del Distrito Federal, las medidas necesarias para que las personas con discapacidad puedan desenvolverse, a nivel persona, en el trabajo, la cultura y la educación 24 Total Derecho a la protección de las personas con discapacidad 71 Derecho a un medio ambiente sano Obstaculización, restricción o negativa de utilizar el máximo de las posibilidades de las autoridades del Distrito Federal para lograr un medio ambiente sano Obstaculización, negativa o restricción de la protección, preservación y mejoramiento del medio ambiente Obstaculización o restricción de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado 8 29 12 Total Derecho a un medio ambiente sano 49 Derecho a la propiedad privada Obstaculización, injerencias arbitrarias o ataques a la propiedad privada 44 Total Derecho a la propiedad privada 44 Derecho circulación residencia de y Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la libre circulación 21 Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la residencia en un determinado lugar Total Derecho de circulación y residencia 24 Derecho a la educación Obstaculización, restricción o negativa al derecho a la educación 20 Total Derecho a la educación 20 Obstaculización, negativa o injerencias arbitrarias para la manifestación pública y Derecho de 14 pacífica reunión y Obstaculización, negativa o injerencias arbitrarias para la asociación o reunión con asociación 4 fines lícitos Total Derecho de reunión y asociación 18 Derecho a no sufrir Desaparición forzada Ser privado de la libertad por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona Omisión de proporcionar información sobre el paradero de un detenido 8 Total Derecho a no sufrir Desaparición forzada 16 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión Ataques, obstaculización o injerencias arbitrarias en la libertad de expresión y pensamiento Ataques, obstaculización o injerencias arbitrarias para difundir y buscar información Total Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 13 Derecho a la Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias en la constitución o protección protección de de la familia 6 la familia Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias en la paternidad o maternidad 5 Total Derecho a la protección de la familia 11 3 8 9 4 17

Derecho nombre al Suspensión, obstaculización, negativa al derecho al nombre 11 Total Derecho al nombre 11 Derecho a la información Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias en el acceso a la información y transparencia de la gestión pública Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias para buscar o difundir información Total Derecho a la información 10 Derecho a los beneficios de cultura Obstaculización, restricción, negativa o injerencias arbitrarias o negativa en el derecho de las comunidades o personas indígenas en el Distrito Federal a disfrutar de los beneficios de la cultura, el patrimonio cultural y la difusión de su propia cultura Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa en el acceso a la cultura Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa para la difusión de la cultura Total Derecho a los beneficios de cultura 8 Derecho defender derechos humanos a los Restricción, obstaculización, impedimento o injerencia arbitraria a la promoción, defensa, protección y ejercicio de los derechos humanos Total Derecho a defender los derechos humanos 4 Derecho a la vida Ejecución arbitraria o sumaria 4 Total Derecho a la vida 4 Derecho a la nacionalidad Total Derecho a la nacionalidad Obstaculización, restricción o negativa a la nacionalidad 1 7 3 5 2 1 4 Derecho a la libertad de conciencia y religión Injerencias arbitrarias, ataques, obstaculización o impedimento en la libertad de conciencia y religión 1 Total Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica Negación de la personalidad jurídica 1 Total Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 Derecho a no ser sometido a la esclavitud o servidumbre Omisión de evitar la esclavitud o los trabajos forzados 1 Total Derecho a no ser sometido a la esclavitud o servidumbre 1 Total general 10,519 18

No omito comentarle que la información contenida en el presente documento, se brinda con base en los datos obtenidos del Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP). Asimismo, hago de su conocimiento que los expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta, por lo que es importante considerar que la situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración. Finalmente y en atención a que nos refiere que no le ha sido posible consultar de manera completa el Informe Anual 2006, a partir del día de la fecha, se pone a su disposición un ejemplar de dicho informe en la Oficina de Información Pública de este Organismo, sita en Avenida Chapultepec número 49, colonia Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc, código postal 06040, en México, Distrito Federal, con la Lic. Lveth Morales Leal, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Oficio OIP/73/08 en respuesta a la solicitud folio 3200000004708 en atención a su solicitud, me permito comentarle que por lo que respecta a las actividades realizadas en 2006 se sugiere consultar la página web de esta Comisión de Derechos Humanos www.cdhdf.org.mx, en el rubro denominado Informes Anuales, en la liga que dice Informe Anual 2006 de la CDHDF ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dando click al apartado 11.3 Programa de Promoción, Educación y Difusión de los Derechos Humanos. No omito comentarle que si fuera de su interés consultar dicho informe, puede acudir al Centro de Consulta y Documentación de la Institución ubicado en Dr. Río de la Loza, número 300, 1er. Piso, colonia Doctores, código postal 06720, delegación Cuauhtémoc y solicitar informe Anual 2006 volumen 1 y consultar las páginas 426 a la página 443, o bien, puede ponerse en contacto con la Oficina de Información Pública de este Organismo a efecto de solicitar que le sea entregado un ejemplar del informe en comento, la cual se encuentra ubicada en Avenida Chapultepec número 49, colonia Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc, código postal 06040, en México, Distrito Federal, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Asimismo y en atención a su solicitud dé información pública se anexa el siguiente cuadro de actividades realizadas por la Dirección de Capacitación y Promoción de los Derechos Humanos de este Organismo durante el año 2007. Actividades Realizadas por la Dirección de Capacitación y Promoción de los Derechos Humanos Durante 2007 19

20

21

22

23

24

25

26

Oficio OIP/44/08 en respuesta a la solicitud folio 3200000004808 en atención a su solicitud, me permito comentarle que la información solicitada únicamente se encuentra procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión actualmente se encuentra elaborando su informe anual de actividades. Por lo anterior, nos encontramos imposibilitados para proporcionarle la información correspondiente al mes de diciembre de 2007. En este sentido y de conformidad con lo establecido en el artículo 11, párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, me permito dar respuesta en los términos siguientes: 1.- Quejas registradas por tipo de calificación y status de enero a noviembre de 2007 En seguida se reporta el número de quejas registradas en el periodo por tipo de calificación y status Calificación 2007 (enero-noviembre) Concluidas En trámite Total Quejas presuntamente violatorias de derechos humanos 4,399 2,075 6,475 Quejas respecto a las cuales fue incompetente la CDHDF 349 13 362 Quejas pendientes de calificar 3 144 147 Quejas improcedentes 72 9 81 Total quejas 4,823 2,242 7,065 27

Respecto a las quejas calificadas como presuntamente violatorias de derechos humanos que se encuentran concluidas, las Visitadurias Generales responsables de la investigación calificaron afectaciones a los derechos siguientes: Derecho humano vulnerado Derechos de las personas privadas de su libertad 1,662 Derecho a la seguridad jurídica 1,079 Derechos de la víctima o la persona ofendida 1,155 Derecho de circulación y residencia 13 Derecho al debido proceso, garantías judiciales 578 Derecho a la libertad y seguridad personales 484 Derecho a la integridad personal 342 Derechos de la niñez 342 Derecho de petición y pronta respuesta 217 Derecho a una adecuada protección judicial. 102 Derecho a la honra y la dignidad 161 Derecho a la salud 150 Derecho al trabajo 73 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 99 Derecho a un nivel de vida adecuado 81 Derecho a la igualdad ante la ley 75 Total de menciones 2007 (eneronoviembre) Derecho a la protección de las personas adultas mayores 57 Derecho a la propiedad privada 27 Derecho a la protección de las personas con discapacidad 33 Derecho a un medio ambiente sano 27 Derecho de reunión y asociación 16 Derecho a la educación 15 Derecho a no sufrir desaparición forzada 13 Derecho a la información 6 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 9 Derecho al nombre 10 Derecho a la protección de la familia 6 Derecho a los beneficios de la cultura 4 Derecho a defender los derechos humanos 1 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 0 Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 Derecho a la vida 0 28

Total general 6,838 Nota: en una queja puede señalarse 1 o más derechos humanos presuntamente vulnerados. Como referente, en seguida se presenta el total integrado (concluidas y en trámite) de derechos humanos vulnerados en las quejas calificadas como presuntamente violatorias. Derecho humano vulnerado Derecho a la seguridad jurídica 729 Derechos de las personas privadas de su libertad 607 Derechos de la víctima o la persona ofendida 587 Derecho al debido proceso, garantías judiciales 292 Derecho a la libertad y seguridad personales 264 Derecho a la integridad personal 237 Derechos de la niñez 223 Derecho de petición y pronta respuesta 132 Derecho a la honra y la dignidad 111 Derecho a una adecuada protección judicial 90 Derecho a la salud 87 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 59 Derecho a un nivel de vida adecuado 34 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 37 Total de menciones 2007 (eneronoviembre) Derecho al trabajo 35 Derecho a la protección de las personas con discapacidad 38 Derecho a la igualdad ante la ley 31 Derecho a un medio ambiente sano 22 Derecho a la propiedad privada 17 Derecho a no ser sometido a esclavitud o servidumbre 11 Derecho de circulación y residencia 5 Derecho a la educación 4 Derecho a la vida 5 Derecho a la protección de la familia 4 Derecho a la información 4 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 3 Derecho a no sufrir desaparición forzada 4 Derecho a los beneficios de la cultura 3 Derecho a defender los derechos humanos 2 Derecho de reunión y asociación 1 29

Derecho al nombre 1 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 Derecho a la nacionalidad 1 Total general 3,681 Nota: en una queja puede señalarse 1 o más derechos humanos presuntamente vulnerados. Como referente, en seguida se presenta el total integrado (concluidas y en trámite) de derechos humanos vulnerados en las quejas calificadas como presuntamente violatorias. Derecho humano vulnerado Total menciones 2007 (eneronoviembre) Derechos de las personas privadas de su libertad 2,269 21.6 Derecho a la seguridad jurídica 1,808 17.2 Derechos de la víctima o la persona ofendida 1,742 16.6 Derecho al debido proceso, garantías judiciales 870 8.3 Derecho de circulación y residencia 24 0.2 Derecho a la libertad y seguridad personales 748 7.1 Derecho a la integridad personal 579 5.5 Derechos de la niñez 565 5.4 Derecho de petición y pronta respuesta 349 3.3 Derecho a una adecuada protección judicial 192 1.8 Derecho a la honra y la dignidad 272 2.6 Derecho a la salud 237 2.3 Derecho al trabajo 108 1.0 % Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 158 1.5 Derecho a un nivel de vida adecuado 115 1.1 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 94 0.9 Derecho a la igualdad ante la ley 106 1.0 Derecho a la propiedad privada 44 0.4 Derecho a la protección de las personas con discapacidad 71 0.7 Derecho a un medio ambiente sano 49 0.5 Derecho a la educación 20 0.2 Derecho de reunión y asociación 18 0.2 Derecho a no sufrir desaparición forzada 16 0.2 Derecho a la información 10 0.1 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 13 0.1 Derecho a la protección de la familia 11 0.1 Derecho al nombre 11 0.1 30

Derecho a los beneficios de la cultura 8 0.1 Derecho a la vida 4 0.0 Derecho a defender los derechos humanos 4 0.0 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 0.0 Derecho a no ser sometido a esclavitud o servidumbre 1 0.0 Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 0.0 Derecho a la nacionalidad 1 0.0 Total general 10,519 100.0 Nota: en una queja puede señalarse 1 o más derechos humanos presuntamente vulnerados. En relación a las quejas en las que se concluyó el procedimiento de investigación, las causales fueron las siguientes: Causal de conclusión Por solución a la queja durante su tramitación 1,989 Por no existir elementos suficientes para acreditar la violación a los derechos humanos 2007 (eneronoviembre) 731 Por incompetencia de la CDHDF 604 Por orientación a la o el quejoso y/o a la o el agraviado 422 Por acumulación del expediente 401 Por desistimiento de la o el quejoso y/o de la o el agraviado 267 Por tratarse de hechos no violatorios de derechos humanos 136 Por improcedencia 195 Por autoridad no identificada 69 Por recomendación 4 Por falta de interés de la o el quejoso y/o de la o el agraviado en la continuación del procedimiento Por conciliación Total general 4,823 5 II.- Quejas concluidas agrupadas por derecho humano vulnerado Respecto al desglose de casos concluidos por derecho humano vulnerado, cabe señalar que los acuerdos de conclusión de los procedimientos de investigación de esté Organismo, se emiten en relación a los expedientes de queja, no respecto a los derechos humanos vulnerados o a las autoridades probables responsables. Atendiendo a lo anterior, la información que se proporciona relativa a las causales de conclusión, 31

corresponde a expedientes de queja no a menciones por derecho humano vulnerado, en razón a que es así como se encuentra almacenada la información en la base de datos (artículo 121 y 123 del Reglamento Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y 11 párrafo 3 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal). De igual forma se hace la aclaración de que los expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta, por lo que es importante considerar que la situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración Oficio OIP/51/08 en respuesta a la solicitud folio 3200000005208 en atención a su solicitud, me permito comentarle que la información solicitada únicamente se encuentra procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión actualmente se encuentra elaborando su informe anual de actividades. Por lo anterior, nos encontramos imposibilitados para proporcionarle la información correspondiente al mes de diciembre de 2007. En este sentido y de conformidad con lo establecido en el artículo 11, párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, a continuación me permito dar respuesta en los términos siguientes: Del periodo comprendido de enero a noviembre de 2007, se registraron 6,475 quejas presuntamente violatorias de derechos humanos, de las cuales se desprendieron 7,799 menciones de autoridad. A continuación, me permito desglosar las menciones de autoridad en quejas presuntamente violatorias de derechos humanos por Órgano de Gobierno en el cuadro siguiente: Órgano de gobierno Total de menciones Organismos Centralizados 6,894 Delegaciones 609 Tribunal Superior de Justicia 255 Organismos Autónomos 39 Asamblea Legislativa 2 Total general 7,799 No omito comentarle que la información contenida en el presente documento se brinda con base en los datos obtenidos del Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP). Asimismo hago de su conocimiento que los expedientes de queja se reportan de acuerdo 32

con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta, por lo que es importante considerar que la situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración Oficio OIP/68/08 en respuesta a la solicitud folio 3200000005308 en atención a su solicitud, me permito comentarle que la información solicitada únicamente se encuentra procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión actualmente se encuentra elaborando su informe anual de actividades. Por lo anterior, nos encontramos imposibilitados para proporcionarle la información correspondiente al mes de diciembre de 2007. En este sentido y de conformidad con lo establecido en el artículo 11, párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, hago de su conocimiento que durante el periodo comprendido de enero a noviembre de 2007, se registraron 6,475 quejas presuntamente violatorias de derechos humanos, de las cuales se desprendieron un total de 6,894 menciones en contra de Organismos Centralizados. La información se desglosa en el cuadro siguiente: Organismos Centralizados Total menciones Procuraduría General de Justicia 2,562 Secretaría de Gobierno 1,781 Secretaria de Seguridad Pública 945 Secretaria de Salud 722 Conserjería Jurídica y de Servicios Legales 304 Secretaría de Transportes y Vialidad 133 Secretaría del Medio Ambiente 107 Secretaria de Desarrollo Social 95 Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 77 Secretaría de Finanzas 40 Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo 31 Jefatura de Gobierno 26 Contraloría General 25 Oficialía Mayor 13 Secretaría de Desarrollo Económico 10 Secretaría de Obras y Servicio 9 Secretaría de Cultura de la Ciudad de México 8 Secretaria de Protección Civil 3 Secretaria de Educación 2 Secretaría de Turismo 1 Total general 6,894 de 33

Nota: en una queja puede señalarse a 1 o más autoridades como probables responsables. No omito comentarle que la información contenida en el presente documento se brinda con base en los datos obtenidos del Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP). Asimismo, hago de su conocimiento que los expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta, por lo que es importante considerar que la situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración La particular interpuso recurso de revisión en contra de las respuestas antes mencionadas. Cabe precisar que la inconformidad que adujó la recurrente en todos los casos, es que las respuestas son parciales, pues no se le proporcionaron la información correspondiente al mes de diciembre de dos mil siete. II. Por acuerdo del veinticinco de febrero de dos mil ocho, la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo de este Instituto determinó acumular los recursos de revisión interpuestos, en virtud de que existía identidad de partes, así como de acciones, por lo que con fundamento en el artículo 39, fracción I, del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia, se integraron en un sólo expediente con el propósito de evitar resoluciones contrarias o contradictorias; admitiéndose a trámite con el expediente RR.079/2008, asimismo se admitieron las pruebas documentales presentadas por la recurrente, consistentes en: Impresión de los Acuses de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación quince de enero de dos mil ocho, con los folios 3200000002508 y 3200000002608. Impresión de los Acuses de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación dieciocho de enero de dos mil ocho, con los folios 3200000004308, 3200000004608, 3200000004708, 3200000004808, 3200000005208 y 3200000005308. 34

Impresión del oficio OIP/51/08, del veintiocho de enero de dos mil ocho, dirigido a la recurrente, suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.. Impresiones de los oficios OIP/58/08 y OIP/59/08, ambos del veintinueve de enero de dos mil ocho, dirigidos a la recurrente y suscritos por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Impresiones de los oficios OIP/44/08, OIP/68/08 y OIP/71/08, todos del treinta de enero de dos mil ocho, dirigidos a la recurrente y suscritos por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Impresión del oficio OIP/73/08, del uno de febrero de dos mil ocho, dirigido a la recurrente y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Impresión del oficio OIP/80/08, del cinco de febrero de dos mil ocho, dirigido a la recurrente y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Asimismo, se admitieron las siguientes documentales obtenidas del sistema electrónico INFOMEX: Documentales relativas a la solicitud con folio 3200000002508: Impresión de las pantallas Consulta por estatus e Historial, del veinticinco de febrero de dos mil ocho. Impresión del Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación quince de enero de dos mil ocho. 35

Impresión de las pantallas Recibo de solicitud y Registro solicitud, con fecha de terminación quince de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Nueva Solicitud, Análisis del tipo de gestión y Turne a la Unidad Administrativa para su atención, con fecha de terminación diecisiete de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Responda solicitud y Atienda solicitud y elabore respuesta, con fecha de terminación veinticinco de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Atienda respuesta de la Unidad Administrativa, Indique si requiere pago y Prepare y entregue información, con fecha de terminación veintinueve de enero de dos mil ocho. Impresión del oficio OIP/58/08, del veintinueve de enero de dos mil ocho, dirigido a la recurrente, suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Documentales relativas a la solicitud con folio 3200000002608: Impresión de las pantallas Consulta por estatus e Historial, del veinticinco de febrero de dos mil ocho. Impresión del Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación quince de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Recibo de solicitud y Registro solicitud, con fecha de terminación quince de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas con el encabezado Nueva Solicitud, Análisis del tipo de gestión y Turne a la Unidad Administrativa para su atención, con fecha de terminación diecisiete de enero de dos mil ocho. 36

Impresión de las pantallas Responda solicitud y Atienda solicitud y elabore respuesta, con fecha de terminación veinticinco de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Atienda respuesta de la Unidad Administrativa, Indique si requiere pago y Prepare y entregue información, con fecha de terminación veintinueve de enero de dos mil ocho. Impresión del oficio OIP/59/08, del veintinueve de enero de dos mil ocho, dirigido a la recurrente, suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Documentales relativas a la solicitud con folio 3200000004308: Impresión de las pantallas Consulta por estatus e Historial, del veinticinco de febrero de dos mil ocho. Impresión del Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación dieciocho de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Recibo de solicitud y Registro solicitud, con fecha de terminación veintiuno de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Nueva Solicitud, Análisis del tipo de gestión y Turne a la Unidad Administrativa para su atención, con fecha de terminación veintitrés de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Responda solicitud y Atienda solicitud y elabore respuesta, con fecha de terminación veintinueve de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Atienda respuesta de la Unidad Administrativa, Indique si requiere pago y Prepare y entregue información, con fecha de terminación treinta y uno de enero de dos mil ocho. Impresión del oficio OIP/71/08, del treinta de enero de dos mil ocho, dirigido a la C., suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. 37

Documentales relativas a la solicitud con folio 3200000004608: Impresión de las pantallas Consulta por estatus e Historial, del veinticinco de febrero de dos mil ocho. Impresión del Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación dieciocho de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Recibo de solicitud y Registro solicitud, con fecha de terminación veintiuno de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Nueva Solicitud, Análisis del tipo de gestión y Turne a la Unidad Administrativa para su atención, con fecha de terminación veintitrés de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Responda solicitud y Atienda solicitud y elabore respuesta, con fecha de terminación treinta y uno de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Atienda respuesta de la Unidad Administrativa, Indique si requiere pago y Prepare y entregue información, con fecha de terminación cinco de febrero de dos mil ocho. Impresión del oficio OIP/80/08, del cinco de febrero de dos mil ocho, dirigido a la recurrente y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Documentales relativas a la solicitud con folio 3200000004708: Impresión de las pantallas Consulta por estatus e Historial, del veinticinco de febrero de dos mil ocho. Impresión del Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación dieciocho de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Recibo de solicitud y Registro solicitud, con fecha de terminación veintiuno de enero de dos mil ocho. 38

Impresión de las pantallas Nueva Solicitud, Análisis del tipo de gestión y Turne a la Unidad Administrativa para su atención, con fecha de terminación veintitrés de enero de dos mil ocho. Impresión de la pantalla Responda solicitud, con fecha de terminación veintinueve de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Responda solicitud y Atienda solicitud y elabore respuesta, Atienda respuesta de la Unidad Administrativa, Indique si requiere pago y Prepare y entregue información, con fecha de terminación cinco de febrero de dos mil ocho. Impresión del oficio OIP/73/08, fechado el uno de febrero y entregado el cinco de febrero del mismo año, dirigido a la recurrente y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Documentales relativas a la solicitud con folio 3200000004808: Impresión de las pantallas Consulta por estatus e Historial, del veinticinco de febrero de dos mil ocho. Impresión del Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación dieciocho de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Recibo de solicitud y Registro solicitud, con fecha de terminación veintiuno de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Nueva Solicitud, Análisis del tipo de gestión y Turne a la Unidad Administrativa para su atención, Responda solicitud y Atienda solicitud y elabore respuesta, Atienda respuesta de la Unidad Administrativa, Indique si requiere pago y Prepare y entregue información, con fecha de terminación uno de febrero de dos mil ocho. Impresión del oficio OIP/44/08, del treinta de enero de dos mil ocho, dirigido a la recurrente y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la 39

Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Documentales relativas a la solicitud con folio 3200000005208: Impresión de las pantallas Consulta por estatus e Historial, del veinticinco de febrero de dos mil ocho. Impresión del Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación dieciocho de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Recibo de solicitud y Registro solicitud, con fecha de terminación veintiuno de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Nueva Solicitud, Análisis del tipo de gestión y Turne a la Unidad Administrativa para su atención, con fecha de terminación veintitrés de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Responda solicitud y Atienda solicitud y elabore respuesta, con fecha de terminación veinticinco de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Atienda respuesta de la Unidad Administrativa, Indique si requiere pago y Prepare y entregue información, con fecha de terminación veintinueve de enero de dos mil ocho. Impresión del oficio OIP/51/08, del veintiocho de enero de dos mil ocho, dirigido a la recurrente y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Documentales relativas a la solicitud con folio 3200000005308: Impresión de las pantallas Consulta por estatus e Historial, del veinticinco de febrero de dos mil ocho. 40

Impresión del Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación dieciocho de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Recibo de solicitud y Registro solicitud, con fecha de terminación veintiuno de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Nueva Solicitud, Análisis del tipo de gestión y Turne a la Unidad Administrativa para su atención, con fecha de terminación veintitrés de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Responda solicitud y Atienda solicitud y elabore respuesta, con fecha de terminación veintiocho de enero de dos mil ocho. Impresión de las pantallas Atienda respuesta de la Unidad Administrativa, Indique si requiere pago y Prepare y entregue información, con fecha de terminación treinta y uno de enero de dos mil ocho. Impresión del oficio OIP/68/08, del treinta de enero de dos mil ocho, dirigido a la recurrente y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. De igual manera, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 70, fracción I, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se ordenó solicitar el informe de ley a la autoridad responsable. Dicho acuerdo fue notificado a la recurrente a través de correo electrónico señalado para tal efecto, el veintiocho de febrero de dos mil ocho. III. Mediante el oficio INFODF/DJDN/121/2007, notificado el veintiocho de febrero de dos mil ocho, se requirió a la autoridad responsable el informe de ley a que se refiere el artículo 70, fracción I, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. 41

IV. El siete de marzo de dos mil ocho, se recibió en la Oficialía de Partes de este Instituto el oficio DGQYO/40/08, a través del cual el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, señaló lo siguiente: I.1. RECURSO EN CONTRA DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA CON NÚMERO DE FOLIO 3200000002508. ANTECEDENTES: I. 1.1. El día quince de enero del año en curso, la ahora recurrente C., ingresó a través del Sistema Electrónico de solicitudes de información pública (INFOMEX), la solicitud de información pública a la cual le correspondió el número de folio 3200000002508, en dicha solicitud, pidió a este Organismo lo siguiente: De la manera mas atenta, le solicito se me informe cuantas quejas fueron registradas de enero a diciembre de 2007, de estas cuales fueron clasificadas como presuntamente violatorias a los derechos humanos, cuales quejas se consideraron presuntamente no violatorias y entre estas a que derecho hacían mención. I. 2. Derivado de lo anterior, el día 17 de enero del año en curso, dicha solicitud fue turnada a través del Sistema INFOMEX, a la Dirección de Admisibilidad e Información de este Organismo, para su debida atención. I.3. Con fecha 25 de enero de 2008, la Dirección de Admisibilidad e Información da respuesta a la solicitud 3200000002508, turnándola mediante el sistema INFOMEX. Cabe señalar que en dicha respuesta el área correspondiente manifestó a la Oficina de Información Pública de este Organismo, que la información solicitada por la C., sólo se encontraba procesada hasta el mes de noviembre de 2007, lo anterior, en atención a que en esa fecha esta Comisión de Derechos Humanos se encontraba realizando su informe anual de actividades, motivo por el cual la información correspondiente al mes de diciembre de 2007, estaba en proceso. I.4. Con fecha 29 de enero de 2008, se dio respuesta a la solicitud de información pública con número de folio 3200000002508, a través del sistema electrónico INFOMEX, así como también al correo electrónico que la ahora recurrente señaló para oír y recibir todo tipo de notificaciones. En este sentido, es preciso mencionar que en dicha respuesta se envío la información solicitada al mes de noviembre de 2007, y se hizo del conocimiento 42

de la solicitante, que la información requerida únicamente se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión se encontraba elaborando su informe anual de actividades, por lo que la información correspondiente al mes de diciembre de 2007 aún no estaba procesada, en términos de lo dispuesto por el artículo 11 párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, la información se entregaba en el estado en que se encontraba; es decir, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2007. De lo anterior, se desprende que este Organismo jamás negó la información solicitada por la recurrente, entregándole la que se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, exceptuando el último mes del año, que estaba en proceso. I. 5. Con fecha 6 de marzo de 2008, se envío un alcance mediante oficio número OIP/181/08, a la C., a través del correo electrónico que señaló en su solicitud de información pública con número de folio 3200000002508, mediante el cual se envía respuesta, completando la información al mes de diciembre de 2007. II.1. RECURSO EN CONTRA DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA CON NÚMERO DE FOLIO 3200000002608 ANTECEDENTES: II. 1.1. El día quince de enero del año en curso, la ahora recurrente C., ingresó a través del Sistema Electrónico de solicitudes de información pública (INFOMEX), la solicitud de información pública a la cual le correspondió el número de folio 3200000002608, en dicha solicitud, pidió a este Organismo lo siguiente: De la manera mas atenta solicito una clasificación de las quejas que fueron calificadas como presuntamente violatorias de los derechos humanos de enero a diciembre de 2007, de acuerdo al tipo de derecho humano vulnerado. II.2. Derivado de lo anterior, el día 17 de enero del año en curso, dicha solicitud fue turnada a través del Sistema INFOMEX, a la Dirección de Admisibilidad e Información de este Organismo, para su debida atención. II.3. Con fecha 25 de enero de 2008, la Dirección de Admisibilidad e Información da respuesta a la solicitud 3200000002608, turnándola mediante el sistema INFOMEX. Cabe señalar que en dicha respuesta el área correspondiente manifestó a la Oficina de Información Pública de este Organismo, que la información solicitada por la C., sólo se encontraba procesada hasta el mes de noviembre de 2007, lo anterior, en atención a que en esa fecha esta Comisión de Derechos Humanos se encontraba realizando su informe anual de actividades, motivo por el cual la información correspondiente al mes de diciembre de 2007, se estaba procesando. 43

II.4. Con fecha 29 de enero de 2008, se dio respuesta a la solicitud de información pública con número de folio 3200000002608, a través del sistema electrónico INFOMEX, así como también al correo electrónico que la ahora recurrente señaló para oír y recibir todo tipo de notificaciones. En este sentido, es preciso mencionar que en dicha respuesta se envío la información solicitada al mes de noviembre de 2007, y se hizo del conocimiento de la solicitante, que la información requerida únicamente se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión se encontraba elaborando su informe anual de actividades, por lo que la información correspondiente al mes de diciembre de 2007 aún no estaba procesada, en términos de lo dispuesto por el artículo 11 párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, la información se entregaba en el estado en que se encontraba; es decir, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2007. De lo anterior, se desprende que este Organismo jamás negó la información solicitada por la recurrente, entregándole la que se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, exceptuando el último mes del año, que estaba en proceso. II. 5. Con fecha 6 de marzo de 2008, se envío un alcance mediante oficio número OIP/182/08, a la C., a través del correo electrónico que señaló en su solicitud de información pública con número de folio 3200000002608, mediante el cual se envía respuesta, completando la información al mes de diciembre de 2007. III.1. RECURSO EN CONTRA DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA CON NÚMERO DE FOLIO 3200000004308. ANTECEDENTES: III. 1.1. El día dieciocho de enero del año en curso, a las 21:20:00, la ahora recurrente C., ingresó a través del Sistema Electrónico de solicitudes de información pública (INFOMEX), la solicitud de información pública a la cual le correspondió el número de folio 3200000004308, en dicha solicitud, pidió a este Organismo lo siguiente: Favor de informar sobre las quejas presuntamente violatorias de los derechos humanos en el 2007 (de enero a diciembre), cuantos agravios se contabilizan a personas y de los cuales cuantos fueron a hombres y cuantos correspondió a mujeres-, y cuantos a agravios a grupos. Por favor de informar sobre todo el año 2007. III. 2. Derivado de lo anterior, el día 23 de enero del año en curso, dicha solicitud fue turnada a través del Sistema INFOMEX, a la Dirección de Admisibilidad e Información de este Organismo, para su debida atención. 44

III.3. Con fecha 29 de enero de 2008, la Dirección de Admisibilidad e Información da respuesta a la solicitud 3200000004308, turnándola mediante el sistema INFOMEX. Cabe señalar que en dicha respuesta el área correspondiente manifestó a la Oficina de Información Pública de este Organismo, que la información solicitada por la C, sólo se encontraba procesada hasta el mes de noviembre de 2007, lo anterior, en atención a que en esa fecha esta Comisión de Derechos Humanos se encontraba realizando su informe anual de actividades, motivo por el cual la información correspondiente al mes de diciembre de 2007, se estaba procesando. III.4. Con fecha 31 de enero de 2008, se dio respuesta a la solicitud de información pública con número de folio 3200000004308, a través del sistema electrónico INFOMEX, así como también al correo electrónico que la ahora recurrente señaló para oír y recibir todo tipo de notificaciones. En este sentido, es preciso mencionar que en dicha respuesta se envío la información solicitada al mes de noviembre de 2007, y se hizo del conocimiento de la solicitante, que la información requerida únicamente se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión se encontraba elaborando su informe anual de actividades, por lo que la información correspondiente al mes de diciembre de 2007 aún no estaba procesada, en términos de lo dispuesto por el artículo 11 párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, la información se entregaba en el estado en que se encontraba; es decir, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2007. De lo anterior, se desprende que este Organismo jamás negó la información solicitada por la recurrente, entregándole la que se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, exceptuando el último mes del año, que estaba en proceso. III. 5. Con fecha 6 de marzo de 2008, se envío un alcance mediante oficio número OlP/183/08, a la C., a través del electrónico que señaló en su solicitud de información pública con número de folio 3200000004308, mediante el cual se envía respuesta, completando la información al mes de diciembre de 2007. IV.1. RECURSO EN CONTRA DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA CON NÚMERO DE FOLIO 3200000004608. ANTECEDENTES: IV. 1.1. El día dieciocho de enero del año en curso, a las 21:26:01, la ahora recurrente C., ingresó a través del Sistema Electrónico de solicitudes de información pública (INFOMEX), la solicitud de información pública a la cual le correspondió el número de folio 3200000004608, en dicha solicitud, pidió a este Organismo lo siguiente: Buenos días, me podrían mandar el catálogo para la calificación de investigación de violaciones a derechos humanos de la CDHDF (los 35 derechos 45

genéricos con sus 120 tipos de violación). Por favor de mandar de acuerdo a esta clasificación las quejas recibidas y admitidas en el 2006 y 2007 (que estén clasificados en los 120 tipos de violación que salen de los 35 derechos genéricos). Por favor no remitir al informe de labores del 2006, ya que no he puedo tener acceso al anexo en el cual viene la clasificación completa. Muchas gracias. IV. 2. Derivado de lo anterior, el día 23 de enero del año en curso, dicha solicitud fue turnada a través del Sistema INFOMEX, a la Dirección de Admisibilidad e Información de este Organismo, para su debida atención. lv.3. Con fecha 31 de enero de 2008, la Dirección de Admisibilidad e Información da respuesta a la solicitud 3200000004608, turnándola mediante el sistema INFOMEX. Cabe señalar que en dicha respuesta el área correspondiente envío la información de enero a diciembre de 2006 y manifestó a la Oficina de Información Pública de este Organismo, que la información correspondiente al año 2007, solicitada por la C, sólo se encontraba procesada hasta el mes de noviembre de 2007, lo anterior, en atención a que en esa fecha esta Comisión de Derechos Humanos se encontraba realizando su informe anual de actividades, motivo por el cual la información correspondiente al mes de diciembre de 2007, se estaba procesando. IV.4. Con fecha 5 de febrero de 2008, se dio respuesta a la solicitud de información pública con número de folio 3200000004608, a través del sistema electrónico INFOMEX, así como también al correo electrónico que la ahora recurrente, señaló para oír y recibir todo tipo de notificaciones. En este sentido, es preciso mencionar que en dicha respuesta se envío la información de enero a diciembre de 2006, y por lo que respecta al año 2007, se envío la información solicitada al mes de noviembre de dicho año, y se hizo del conocimiento de la solicitante, que la información requerida únicamente se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión se encontraba elaborando su informe anual de actividades, por lo que la información correspondiente al mes de diciembre de 2007 aún no estaba procesada, en términos de lo dispuesto por el artículo 11 párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, la información se entregaba en el estado en que se encontraba; es decir, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2007. De lo anterior, se desprende que este Organismo jamás negó la información solicitada por la recurrente, entregándole la que se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, exceptuando el último mes del año, que estaba en proceso. IV. 5. Con fecha 6 de marzo de 2008, se envío un alcance mediante oficio número OIP/184/08, a la C., a través del correo electrónico que señaló en su solicitud de información pública con número de folio 3200000004608, mediante el cual se envía respuesta, completando la información al mes de diciembre de 2007. 46

V.1. RECURSO EN CONTRA DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA CON NÚMERO DE FOLIO 3200000004708. ANTECEDENTES: V.1.1. El día dieciocho de enero del año en curso, a las 21:28:20, la ahora recurrente C., ingresó a través del Sistema Electrónico de solicitudes de información pública (INFOMEX), la solicitud de información pública a la cual le correspondió el número de folio 3200000004708, en dicha solicitud, pidió a este Organismo lo siguiente: Favor de informar las actividades realizadas por la Dirección de Capacitación y promoción de los Derechos Humanos en el 2006 y 2007. V. 2. Derivado de lo anterior, el día 23 de enero del año en curso, dicha solicitud fue turnada a través del Sistema INFOMEX, a la Dirección General de Educación y Promoción de los Derechos Humanos de este Organismo, para su debida atención. V.3. Con fecha 5 de febrero de 2008, la Dirección General de Educación y Promoción de los Derechos Humanos da respuesta a la solicitud 3200000004708, turnándola mediante el sistema INFOMEX. V.4. Con fecha 5 de febrero de 2008, se dio respuesta a la solicitud de información pública con número de folio 3200000004708, a través del sistema electrónico INFOMEX, así como también al correo electrónico que la ahora recurrente, señaló para oír y recibir todo tipo de notificaciones. Cabe señalar que esta respuesta fue entregada en los términos requeridos por la solicitante, toda vez que por lo que hace a las actividades realizadas en el año 2006, se le sugirió consultar la página web de esta Comisión www.cdhdf.org.mx, en el rubro denominado informes anuales, en la liga informe anual 2006, de la CDHDF ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dando clic al apartado 11.3 Programa de Promoción, Educación y Difusión de los Derechos Humanos. Asimismo, se le comentó que si era de su interés consultar dicho informe también podía acudir al Centro de Consulta y Documentación de este Organismo o bien podía ponerse en contacto con la Oficina de Información Pública a efecto de solicitar que le fuera entregado un ejemplar del informe en comento, para lo cual se le proporcionaron los datos de ubicación tanto del Centro de Consulta, como de la Oficina de Información Pública de este Organismo. Ahora bien, por lo que respecta a la información sobre las actividades realizadas por la Dirección de Capacitación y Promoción de los Derechos Humanos de este Organismo durante el año 2007, se anexó un cuadro con la descripción de todas las actividades realizadas por dicha Dirección durante el año 2007. Por lo anterior, y como se demuestra esta solicitud fue atendida acorde con lo solicitado, por la ahora recurrente. 47

VI. RECURSO EN CONTRA DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA CON NÚMERO DE FOLIO 3200000004808. ANTECEDENTES: VI. 1.1. El día dieciocho de enero del año en curso, a las 21:31:05, la ahora recurrente C., ingresó a través del Sistema Electrónico de solicitudes de información pública (INFOMEX), la solicitud de información pública a la cual le correspondió el número de folio 3200000004808, en dicha solicitud, pidió a este Organismo lo siguiente: De la manera mas atenta solicito se me informe el estatus de las quejas recibidas en 2007 (de enero al 31 de diciembre) presuntamente violatorias de los derechos humanos clasificadas por tipo de derecho humano vulnerado. Con estatus se quiere decir en que parte del trámite se encuentra, cuantas de estas han llegado a reconciliación, cuantas a recomendaciones, cuantas están en trámite. Vl.2. Con fecha 1 de febrero de 2008, se dio respuesta a la solicitud de información pública con número de folio 3200000004808, a través del sistema electrónico INFOMEX, así como también al correo electrónico que la ahora recurrente, señaló para oír y recibir todo tipo de notificaciones. En este sentido, es preciso mencionar que en dicha respuesta se envío la información solicitada al mes de noviembre de 2007, y se hizo del conocimiento de la solicitante, que la información requerida únicamente se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión se encontraba elaborando su informe anual de actividades, por lo que nos encontrábamos imposibilitados para proporcionarle la información correspondiente al mes de diciembre de 2007, por lo que la información correspondiente al mes de diciembre de 2007 aún no estaba procesada, en términos de lo dispuesto por el artículo 11 párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, la información se entregaba en el estado en que se encontraba; es decir, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2007. De lo anterior, se desprende que este Organismo jamás negó la información solicitada por la recurrente, entregándole la que se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, exceptuando el último mes del año, que estaba en proceso. VI. 3. Con fecha 6 de marzo de 2008; se envío un alcance mediante oficio número OIP/185/08, a la C., a través del correo electrónico que señaló en su solicitud de información pública con número de folio 3200000004808, mediante el cual se envía respuesta, completando la información al mes de diciembre de 2007. VII. RECURSO EN CONTRA DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA CON NÚMERO DE FOLIO 3200000005208. 48

ANTECEDENTES: VII. 1.1. El día dieciocho de enero del año en curso, a las 21:55:14, la ahora recurrente C., ingresó a través del Sistema Electrónico de solicitudes de información pública (INFOMEX), la solicitud de información pública a la cual le correspondió el número de folio 3200000005208, en dicha solicitud, pidió a este Organismo lo siguiente Favor de informar el número de menciones de autoridades presuntamente responsables de violaciones a los derechos humanos, comparativo 2007 (del 1 de enero al 31 de diciembre). Mencionar cuantas fueron hechas a Organismos centralizados, Delegaciones, Tribunal Superior de Justicia, Organismos Autónomos, Asamblea Legislativa. VII. 2. Derivado de lo anterior, el día 23 de enero del año en curso, dicha solicitud fue turnada a través del Sistema INFOMEX, a la Dirección de Admisibilidad e Información de este Organismo, para su debida atención. VIl.3. Con fecha 25 de enero de 2008, la Dirección de Admisibilidad e Información da respuesta a la solicitud 3200000005208, turnándola mediante el sistema INFOMEX. Cabe señalar que en dicha respuesta el área correspondiente manifestó a la Oficina de Información Pública de este Organismo, que la información solicitada por la C., sólo se encontraba procesada hasta el mes de noviembre de 2007, lo anterior, en atención a que en esa fecha esta Comisión de Derechos Humanos se encontraba realizando su informe anual de actividades, motivo por el cual la información correspondiente al mes de diciembre de 2007, se estaba procesando. Vll.4. Con fecha 29 de enero de 2008, se dio respuesta a la solicitud de información pública con número de folio 3200000005208, a través del sistema electrónico INFOMEX, así como también al correo electrónico que la ahora recurrente, señaló para oír y recibir todo tipo de notificaciones. En este sentido, es preciso mencionar que en dicha respuesta se envío la información solicitada a mes de noviembre de 2007, y se hizo del conocimiento de la solicitante, que la información requerida únicamente se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión se encontraba elaborando su informe anual de actividades, por lo que nos encontrábamos imposibilitados para proporcionarle la información correspondiente al mes de diciembre de 2007, por lo que la información correspondiente al mes de diciembre de 2007 aún no estaba procesada, en términos de lo dispuesto por el artículo 11 párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, la información se entregaba en el estado en que se encontraba; es decir, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2007. 49

De lo anterior, se desprende que este Organismo jamás negó la información solicitada por la recurrente, entregándole la que se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, exceptuando el último mes del año, que estaba en proceso. VII. 5. Con fecha 6 de marzo de 2008, se envío un alcance mediante oficio número OIP/186/08, a la C., a través del correo electrónico que señaló en su solicitud de información pública con número de folio 3200000005208, mediante el cual se envía respuesta, completando la información al mes de diciembre de 2007. VIII. RECURSO EN CONTRA DE LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA CON NÚMERO DE FOLIO 3200000005308. ANTECEDENTES: VIII. 1.1. El día dieciocho de enero del año en curso, a las 21:58:45, la ahora recurrente C., ingresó a través del Sistema Electrónico de solicitudes de información pública (INFOMEX), la solicitud de información pública a la cual le correspondió el número de folio 3200000005308, en dicha solicitud, pidió a este Organismo lo siguiente: Favor de informar las menciones de autoridades (Organismos centralizados) en quejas presuntamente violatorias de los derechos humanos, en el 2007 (de enero al 31 de diciembre.. VIII. 2. Derivado de lo anterior, el día 23 de enero del año en curso, dicha solicitud fue turnada a través del Sistema INFOMEX, a la Dirección de Admisibilidad e Información de este Organismo, para su debida atención. Vlll.3. Con fecha 28 de enero de 2008, la Dirección de Admisibilidad e Información da respuesta a la solicitud 3200000005308, turnándola mediante el sistema INFOMEX. Cabe señalar que en dicha respuesta el área correspondiente manifestó a la Oficina de Información Pública de este Organismo, que la información solicitada por la C., sólo se encontraba procesada hasta el mes de noviembre de 2007, lo anterior, en atención a que en esa fecha esta Comisión de Derechos Humanos se encontraba realizando su informe anual de actividades, motivo por el cual la información correspondiente al mes de diciembre de 2007, se estaba procesando. Vlll.4. Con fecha 31 de enero de 2008, se dio respuesta a la solicitud de información pública con número de folio 3200000005308, a través del sistema electrónico INFOMEX, así como también al correo electrónico que la ahora recurrente, señaló para oír y recibir todo tipo de notificaciones. En este sentido, es preciso mencionar que en dicha respuesta se envío la información solicitada al mes de noviembre de 2007, y se hizo del conocimiento de la solicitante, que la información requerida únicamente se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que esta Comisión se encontraba elaborando su informe anual de actividades, por lo que nos encontrábamos 50

imposibilitados para proporcionarle la información correspondiente al mes de diciembre de 2007, por lo que la información correspondiente al mes de diciembre de 2007 aún no estaba procesada, en términos de lo dispuesto por el artículo 11 párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, la información se entregaba en el estado en que se encontraba; es decir, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2007. De lo anterior, se desprende que este Organismo jamás negó la información solicitada por la recurrente, entregándole la que se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, exceptuando el último mes del año, que estaba en proceso. VIII. 5. Con fecha 6 de marzo de 2008, se envío un alcance mediante oficio número OlP/187/08, a la C., a través del correo electrónico que señaló en su solicitud de información pública con número de folio 3200000005308, mediante el cual se envía respuesta, completando la información al mes de diciembre de 2007. Toda vez que el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto en el artículo 39 fracción I del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, considerando a que existe identidad de partes y la acción que se pretende en contra de este Organismo, es la misma en lo que respecta a las solicitudes de información pública con números de folio 3200000002508, 3200000002608, 3200000004308, 3200000004608, 3200000004808, 3200000005208, y 3200000005308, presentadas por la ahora recurrente C. María del Carmen. Flores López, determinó conducente su acumulación, motivo por el cual resulta innecesario argumentar de manera separada las causales de sobreseimiento, de las solicitudes de información pública referidas, por lo que a continuación se hacen valer las causales de sobreseimiento correspondientes: CAUSALES DE SOBRESEIMIENTO I. Es importante dejar en claro que este Organismo de Derechos Humanos, ninguna manera negó la información solicitada por la ahora recurrente; simplemente en cada una de las respuestas a sus solicitudes de información pública, se hizo de su conocimiento que la información requerida únicamente se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que este Organismo se encontraba realizando su informe anual de actividades, es decir; la información correspondiente al mes de diciembre, se estaba procesando, y se otorgaba la información procesada, por lo que en términos de lo dispuesto por el artículo 11 párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se entregó la información requerida en el estado en que se encontraba; esto es de enero a noviembre de 2007. 51

II. Ahora bien, para esta Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, siempre ha sido prioridad preservar y salvaguardar los derechos humanos de las y los peticionarios que acuden a ella, por lo que atendiendo al derecho de información de la C, y toda vez que a la fecha en que se pronuncia este Organismo a través de este informe, se ha concluido con el procesamiento de la información al mes de diciembre de 2007, hago saber a esta instancia que el día 6 de marzo del año en curso, se envío a través del correo electrónico que para tal efecto señaló la solicitante, la información complementaria a su solicitud, siendo esta del mes de diciembre de 2007, lo anterior de la manera siguiente: Por lo que respecta a la solicitud 3200000002508, se envío mediante oficio OIP/181/08. La solicitud 3200000002608, se envió mediante oficio OIP/182/08. Por lo que hace a la solicitud 3200000004308, se envío mediante oficio OIP/183/08. Respecto a la solicitud 3200000004608, se entregó mediante oficio OIP/184/08. Por lo que respecta a la solicitud 3200000004808, se entregó mediante oficio OIP/185/08. La solicitud 3200000005208, se envío mediante oficio OIP/186/08. Respecto a la solicitud 3200000005308, se envío mediante oficio OIP/ 87/08. III. Lo anterior, podrá ser corroborado por ese Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal con las documentales públicas que se anexan al presente, y que serán descritas más adelante. IV. Por lo anteriormente señalado se demuestra que esta Comisión de Derechos Humanos cumplió cabalmente con el requerimiento hecho por la C., en cada una de las solicitudes de información pública referidas. Ahora bien, por lo que respecta a la solicitud de información pública con número de folio 3200000004708, es importante mencionar que la pretensión de la C., es improcedente, en razón de que, como se señaló con anterioridad, el día 5 de febrero del año en curso, se envío la respuesta a dicha solicitud tanto por el Sistema electrónico INFOMEX, como a través del correo electrónico que la solicitante refirió para tal efecto, y como puede observarse en la respuesta referida, a la cual se le asignó el número de oficio OIP/73/08, la misma fue otorgada en los términos solicitados y comprende la información de enero a diciembre de 2006 y de enero a diciembre de 2007. Como puede observarse es improcedente el recurso presentado por la C., respecto de la solicitud de información pública con número de folio 3200000004708, toda vez que en dicho recurso, la ahora recurrente refirió en la parte sustancial de su escrito, que esta Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, se negó a proporcionarle los datos referentes al mes de diciembre de 2007, bajo 52

el sustento de que se encontraba realizando su informe anual de actividades. Lo anterior, se niega, toda vez que como se desprende de la respuesta que fue otorgada a la recurrente, mediante oficio número OIP/73/08, este Organismo en ningún momento refirió que se encontraba realizando su informe anual de actividades, toda vez que la información se entregó en los términos solicitados. En tal virtud, atendiendo a los argumentos expuestos esta autoridad deberá sobreseer el presente asunto, guiado en el contenido del artículo 73, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal El Ente Público anexó a su informe de ley las siguientes documentales: Copia certificada del oficio OIP/58/08, del veintinueve de enero de dos mil ocho, dirigido a la C. y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada de la impresión del correo electrónico, del seis de marzo de dos mil ocho, remitido de la dirección electrónica transparencia@ms.cdhdf.org.mx al correo electrónico de la recurrente, con el asunto Alcance a respuesta de solicitud 3200000002508. Copia certificada del oficio OIP/181/08, del seis de marzo de dos mil ocho, dirigido a la C., suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada del oficio OIP/59/08, del veintinueve de enero de dos mil ocho, dirigido a la C. y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada de la impresión del correo electrónico, del seis de marzo de dos mil ocho, remitido de la dirección electrónica transparencia@ms.cdhdf.org.mx, al correo electrónico de la recurrente, con el asunto Alcance a respuesta de solicitud 3200000002608. 53

Copia certificada del oficio OIP/182/08, del seis de marzo de dos mil ocho, dirigido a la C., suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada del oficio OIP/71/08, del treinta de enero de dos mil ocho, dirigido a la C., suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada de la impresión del correo electrónico, del seis de marzo de dos mil ocho, remitido de la dirección electrónica transparencia@ms.cdhdf.org.mx al correo electrónico de la recurrente, con el asunto Alcance a respuesta de solicitud 3200000004308. Copia certificada del oficio OIP/183/08, del seis de marzo de dos mil ocho, dirigido a la C. y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada del oficio OIP/80/08, del cinco de febrero de dos mil ocho, dirigido a la C. y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada de la impresión del correo electrónico, del seis de marzo de dos mil ocho, remitido de la dirección electrónica transparencia@ms.cdhdf.org.mx a la cuenta de la recurrente florescarmen59@yahoo.com, con el asunto Alcance a respuesta de solicitud 3200000004608. Copia certificada del oficio OIP/184/08, del seis de marzo de dos mil ocho, dirigido a la C., suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada del oficio OIP/73/08, del primero de febrero de dos mil ocho, dirigido a la C. y suscrito por el Director General de 54

Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada del oficio OIP/44/08, del treinta de enero de dos mil ocho, dirigido a la C., suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada de la impresión del correo electrónico, del seis de marzo de dos mil ocho, remitido de la dirección electrónica transparencia@ms.cdhdf.org.mx a la cuenta de correo de la recurrente, con el asunto Alcance a respuesta de solicitud 3200000004808. Copia certificada del oficio OIP/185/08, del seis de marzo de dos mil ocho, dirigido a la C. y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada del oficio OIP/51/08, del veintiocho de enero de dos mil ocho, dirigido a la C., suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada de la impresión del correo electrónico, del seis de marzo de dos mil ocho, remitido de la dirección electrónica transparencia@ms.cdhdf.org.mx a la dirección electrónica de la recurrente, con el asunto Alcance a respuesta de solicitud 3200000005208. Copia certificada del oficio OIP/186/08, del seis de marzo de dos mil ocho, dirigido a la C. y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Copia certificada del oficio OIP/68/08, del treinta de enero de dos mil ocho, dirigido a la C., suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. 55

Copia certificada de la impresión del correo electrónico, del seis de marzo de dos mil ocho, remitido de la dirección electrónica transparencia@ms.cdhdf.org.mx a la dirección electrónica de la recurrente, con el asunto Alcance a respuesta de solicitud 3200000005308. Copia certificada del oficio OIP/187/08, del seis de marzo de dos mil ocho, dirigido a la C. y suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. V. Mediante acuerdo de diez de marzo de dos mil ocho, la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo de este Instituto tuvo por presentado al Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal rindiendo el informe requerido y admitió las pruebas que acompañó al oficio correspondiente. Asimismo, acorde a lo dispuesto por el artículo 70, fracción I, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se dio vista a la recurrente con el informe de ley, por el plazo de cinco días hábiles, para manifestar lo que a su derecho conviniera. El acuerdo referido en el presente numeral fue notificado al Ente Público el diez de marzo de dos mil ocho a través de los estrados de este Instituto, y a la recurrente el doce de marzo de dos mil ocho, por el correo electrónico señalado para tal efecto. VI. Mediante acuerdo del veintiocho de marzo de dos mil ocho, la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo de este Instituto hizo constar el transcurso del plazo concedido a la recurrente para que manifestara lo que a su derecho conviniera respecto al informe de ley rendido por la autoridad responsable, sin que hubiera formulado consideración alguna, por lo que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la 56

materia, se tuvo por precluído su derecho. Asimismo, se otorgó un plazo común de tres días a las partes para que formularan por escrito sus alegatos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 70, fracción IV, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y el diverso 76 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia. El acuerdo referido en el presente numeral fue notificado al Ente Público el veintiocho de marzo de dos mil ocho a través de los estrados de este Instituto, y a la recurrente el primero de abril de dos mil ocho, por correo electrónico. VII. El tres de abril de dos mil ocho, se recibió en la Oficialía de Partes de este Instituto el oficio DGQYO/92/08, del dos del mismo mes y año, por medio del cual el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, formuló alegatos en los siguientes términos:... Que en atención al acuerdo de fecha veintiocho de marzo de dos mil ocho, dictado en el Recurso de Revisión número RR.079/2008, mismo que fue notificado a través del correo electrónico de la Oficina de Información Pública de esta Comisión de Derechos Humanos, el día uno de abril del año en curso, mediante el cual conceden a este Organismo el término legal de tres días comunes para manifestar por escrito los alegatos correspondientes, al respecto y con apoyo en lo dispuesto en el artículo 70 fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, me permito comentarle lo siguiente: Este Organismo, ratifica en todas y cada una de sus partes el informe de Ley presentado ante ese Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, mediante oficio DGQYO/40/08, de fecha siete de marzo del año en curso.... 57

VIII. Mediante acuerdo del ocho de abril de dos mil ocho, la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo de este Instituto, tuvo por presentado al Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, formulando en tiempo y forma alegatos de su parte; no así a la particular, quien no realizó manifestación alguna, por lo que con fundamento en lo dispuesto por el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia, se declaró precluído su derecho para formular alegatos. Asimismo, se declaró cerrado el periodo de instrucción y se ordenó la elaboración del proyecto de resolución que en Derecho corresponda. En razón de que ha sido debidamente sustanciado el expediente y que las pruebas que obran en el sumario consisten en documentales, mismas que se desahogan por su propia y especial naturaleza, con fundamento en el artículo 70, fracción II, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, y CONSIDERANDO PRIMERO. El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal es competente para resolver el presente recurso de revisión con fundamento en lo establecido en los artículos 1, 2, 9, 57, 62, 63, fracciones II y XXI, 67, 68, 69, 70, 71 y 74 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal; 2, 3, 5, fracción III, 13, fracción I, 14, fracción X, y 15, fracción V, del Reglamento Interior del Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. 58

SEGUNDO. Previo al análisis de fondo de los argumentos formulados en el medio de impugnación que nos ocupa, esta autoridad realiza el estudio oficioso de las causales de improcedencia del recurso de revisión, por tratarse de una cuestión de orden público y de estudio preferente, atento a lo establecido por la jurisprudencia número 940, publicada en la página 1538, de la Segunda Parte del Apéndice al Semanario Judicial de la Federación 1917-1988, que a la letra dice: IMPROCEDENCIA. Sea que las partes la aleguen o no, debe examinarse previamente la procedencia del juicio de amparo, por ser una cuestión de orden público en el juicio de garantías. Una vez analizadas las constancias que integran el presente recurso de revisión, este Instituto advierte que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, en su informe de ley, manifestó lo siguiente:... I. Es importante dejar en claro que este Organismo de Derechos Humanos, de ninguna manera negó la información solicitada por la ahora recurrente; simplemente en cada una de las respuestas a sus solicitudes de información pública, se hizo de su conocimiento que la información requerida únicamente se encontraba procesada al mes de noviembre de 2007, toda vez que este Organismo se encontraba realizando su informe anual de actividades, es decir; la información correspondiente al mes de diciembre, se estaba procesando, y por se otorgaba la información procesada, por lo que en términos de lo dispuesto por el artículo 11 párrafo tercero de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se entregó la información requerida en el estado en que se encontraba; esto es de enero a noviembre de 2007. II. Ahora bien, para esta Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, siempre ha sido prioridad preservar y salvaguardar los derechos humanos de las y los peticionarios que acuden a ella, por lo que atendiendo al derecho de información de la C., y toda vez que a la fecha en que se pronuncia este Organismo a través de este informe, se ha concluido con el procesamiento de la información al mes de diciembre de 2007, hago saber a esta instancia que el día 6 de marzo del año en curso, se envío a través del correo electrónico que para tal efecto 59

señaló la solicitante, la información complementaria a su solicitud, siendo esta del mes de diciembre de 2007, lo anterior de la manera siguiente: Por lo que respecta a la solicitud 3200000002508, se envío mediante oficio OIP/181/08. La solicitud 3200000002608, se envió mediante oficio OIP/182/08. Por lo que hace a la solicitud 3200000004308, se envío mediante oficio OIP/183/08. Respecto a la solicitud 3200000004608, se entregó mediante oficio OIP/184/08. Por lo que respecta a la solicitud 3200000004808, se entregó mediante oficio OIP/185/08. La solicitud 3200000005208, se envío mediante oficio OIP/186/08. Respecto a la solicitud 3200000005308, se envío mediante oficio OIP/ 87/08. III. Lo anterior, podrá ser corroborado por ese Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal con las documentales públicas que se anexan al presente, y que serán descritas más adelante. IV. Por lo anteriormente señalado se demuestra que esta Comisión de Derechos Humanos cumplió cabalmente con el requerimiento hecho por la C., en cada una de las solicitudes de información pública referidas. Ahora bien, por lo que respecta a la solicitud de información pública con número de folio 3200000004708, es importante mencionar que la pretensión de la C., es improcedente, en razón de que, como se señaló con anterioridad, el día 5 de febrero del año en curso, se envío la respuesta a dicha solicitud tanto por el Sistema electrónico INFOMEX, como a través del correo electrónico que la solicitante refirió para tal efecto, y como puede observarse en la respuesta referida, a la cual se le asignó el número de oficio OIP/73/08, la misma fue otorgada en los términos solicitados y comprende la información de enero a diciembre de 2006 y de enero a diciembre de 2007. Como puede observarse es improcedente el recurso presentado por la C., respecto de la solicitud de información pública con número de folio 3200000004708, toda vez que en dicho recurso, la ahora recurrente refirió en la parte sustancial de su escrito, que esta Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, se negó a proporcionarle los datos referentes al mes de diciembre de 2007, bajo el sustento de que se encontraba realizando su informe anual de actividades. Lo anterior, se niega, toda vez que como se desprende de la respuesta que fue otorgada a la recurrente, mediante oficio número OIP/73/08, este Organismo en ningún momento refirió que se encontraba realizando su informe anual de actividades, toda vez que la información se entregó en los términos solicitados. 60

En tal virtud, atendiendo a los argumentos expuestos esta autoridad deberá sobreseer el presente asunto, guiado en el contenido del artículo 73, fracción IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal De la transcripción que precede, se desprende que el Ente Público pidió que se sobresea el presente recurso de revisión respecto a las respuestas de las solicitudes con folios 3200000002508, 3200000002608, 3200000004308, 3200000004608, 3200000004808, 3200000005208 y 3200000005308, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73, fracción IV, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Lo anterior, porque consideró que dichas solicitudes fueron satisfechas el seis de marzo del año en curso, con la notificación a la hoy recurrente de los oficios números OIP/181/08, OIP/182/08, OIP/183/08, OIP/184/08, OIP/185/08, OIP/186/08 y OIP/187/08, ya que en ellos proporciona los diferentes rubros de la información solicitada, referentes al mes de diciembre de dos mil siete. Por otra parte, se desprende que el Ente Público solicitó que este Instituto declare improcedente el recurso de revisión interpuesto por la recurrente en contra de la respuesta emitida en relación a la solicitud con folio 3200000004708, porque dicha solicitud fue atendida en tiempo y forma. Por cuestión de método, se analizarán en el orden referido las solicitudes del Ente Público. De la lectura del artículo 73, fracción IV, de la Ley de la materia, se desprende que existen tres requisitos para la procedencia del sobreseimiento, los cuales son: a) Que el Ente Público cumpla con el requerimiento de la solicitud; 61

b) Que exista constancia de notificación de la respuesta al solicitante, y c) Que el Instituto dé vista a la recurrente con la información proporcionada por el Ente Público recurrido a efecto de que la recurrente manifieste lo que a su derecho convenga. En cuanto al primer requisito a cubrir para tener por actualizada la causal de sobreseimiento que nos ocupa, se entra al estudio de las documentales consistentes en: Impresión de los Acuses de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación quince de enero de dos mil ocho, con folios 3200000002508 y 3200000002608; Impresión de los Acuses de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación dieciocho de enero de dos mil ocho, con folios 3200000004608, 3200000004608, 3200000004808, 3200000005208 y 3200000005308, y Copias certificadas de los oficios OIP/181/08, OIP/182/08, OIP/183/08, OIP/184/08, OIP/185/08, OIP/186/08 y OIP/187/08, todos del seis de marzo de dos mil ocho, dirigidos a la recurrente y suscritos por el Director General de Quejas y Orientación, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. A las documentales señaladas en las dos viñetas iníciales, se les otorga valor probatorio con fundamento en los artículos 373 y 402 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia, así como con apoyo en la siguiente tesis del Poder Judicial de la Federación: Novena Época Instancia: Pleno 62

Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo: III, Abril de 1996 Tesis: P. XLVII/96 Página: 125 PRUEBAS. SU VALORACIÓN CONFORME A LAS REGLAS DE LA LÓGICA Y DE LA EXPERIENCIA, NO ES VIOLATORIA DEL ARTÍCULO 14 CONSTITUCIONAL (ARTÍCULO 402 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL). El Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal, al hablar de la valoración de pruebas, sigue un sistema de libre apreciación en materia de valoración probatoria estableciendo, de manera expresa, en su artículo 402, que los medios de prueba aportados y admitidos serán valorados en su conjunto por el juzgador, atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia; y si bien es cierto que la garantía de legalidad prevista en el artículo 14 constitucional, preceptúa que las sentencias deben dictarse conforme a la letra de la ley o a su interpretación jurídica, y a falta de ésta se fundarán en los principios generales del derecho, no se viola esta garantía porque el juzgador valore las pruebas que le sean aportadas atendiendo a las reglas de la lógica y de la experiencia, pues el propio precepto procesal le obliga a exponer los fundamentos de la valoración jurídica realizada y de su decisión. Amparo directo en revisión 565/95. Javier Soto González. 10 de octubre de 1995. Unanimidad de once votos. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Secretaria: Luz Cueto Martínez. El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada el diecinueve de marzo en curso, aprobó, con el número XLVII/1996, la tesis que antecede; y determinó que la votación es idónea para integrar tesis de jurisprudencia. México, Distrito Federal, a diecinueve de marzo de mil novecientos noventa y seis. A las documentales referidas en la tercera viñeta, se les concede valor probatorio con fundamento en los artículos 327, fracción V, y 403 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia. De las documentales en análisis, se desprende la información pedida en las solicitudes de información origen de este medio de impugnación, así como la existencia de respuestas posteriores a la interposición del presente recurso de revisión. Cabe precisar que en la impugnación de las respuestas a las solicitudes con folios 3200000002508, 3200000002608, 3200000004308, 3200000004608, 3200000004808, 63

3200000005208 y 3200000005308, la particular esencialmente manifestó que las respuestas son parciales, pues no se le proporcionó la información correspondiente al mes de diciembre de dos mil siete. Motivo por el cual, para tener por satisfechas esas solicitudes, bastará que en las mismas se proporcione la información requerida, que incluya los datos correspondientes al mes de diciembre de dos mil siete. Para dilucidar si se reúne el requisito en estudio, se estima conveniente precisar el contenido de cada una de las solicitudes de información y de las respuestas emitidas el seis de marzo del año en curso, a efecto de determinar si éstas satisfacen lo requerido por la hoy recurrente. Solicitud de información con folio 3200000002508 De la manera más atenta les solicito se me informe cuántas quejas fueron registradas de enero al diciembre del 2007, de éstas cuáles fueron clasificadas como presuntamente violatorias a los derechos humanos, cuáles quejas se consideraron presuntamente no violatorias y entre éstas a qué derecho hacían mención. Respuesta a la solicitud con folio 3200000002508 y en alcance al oficio OIP/58/08, mediante el cual se da respuesta a su solicitud de información pública, toda vez que como se refiero en dicho oficio, este Organismo de Derechos Humanos no se encontraba en posibilidades de otorgar la información al mes de diciembre de 2007, en atención a que se encontraba realizando su informe anual de actividades y por ende la información de diciembre no se encontraba procesada. Por lo anterior, y con la finalidad de complementar dicha información, me permito comentarle que durante el periodo comprendido de enero a diciembre de 2007, se registraron 7,685 quejas, las cual es fueron calificadas por las Visitadurías Generales responsables de la investigación de la manera siguiente: Calificación Quejas Quejas presuntamente violatorias a derechos humanos 7,044 Quejas respecto a las cuales fue incompetente la CDHDF 365 Quejas pendientes de calificar 189 Quejas improcedentes 87 Total 7,685 64

En las 7,044 quejas presuntamente violatorias de derechos humanos, las Visitadurías Generales responsables de la investigación, calificaron presuntas violaciones a los derechos humanos siguientes: Derecho humano vulnerado Total de Menciones Derechos de las personas privadas de su libertad 2,503 Derecho a la seguridad jurídica 2,028 Derechos de la víctima o la persona ofendida 1,864 Derecho al debido proceso, garantías judiciales 935 Derecho a la libertad y seguridad personales 807 Derecho a la integridad personal 619 Derechos de la niñez 597 Derecho de petición y pronta respuesta 369 Derecho a la honra y la dignidad 293 Derecho a la salud 258 Derecho a una adecuada protección judicial 200 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 166 Derecho a un nivel de vida adecuado 126 Derecho al trabajo 117 Derecho a la igualdad ante la ley 112 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 102 Derecho a la protección de las personas con discapacidad 77 Derecho a un medio ambiente sano 53 Derecho a la propiedad privada 47 Derecho de circulación y residencia 26 Derecho a la educación 23 Derecho de reunión y asociación 19 Derecho a no sufrir desaparición forzada 16 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 14 Derecho a la protección de la familia 13 Derecho al nombre 12 Derecho a la información 11 Derecho a los beneficios de la cultura 8 Derecho a defender los derechos humanos 5 Derecho a la vida 4 Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 Derecho a la nacionalidad 1 Derecho a no ser sometido a esclavitud o servidumbre 1 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 Total 11,428 Nota: en una queja puede calificarse la afectación de uno o más derechos humanos presuntamente 65

vulnerados. Cabe señalar que las Visitadurías Generales encargadas de la investigación, únicamente determinan derecho humano vulnerado y autoridad probable responsable en las quejas calificadas como presuntamente violatorias a derecho humanos, ya que es en dichas quejas donde existe la posibilidad de saber que derechos fueron afectados y cuál fue la autoridad que incurrió en irregularidades. Tal posibilidad no la ofrecen las quejas calificadas de manera distinta, por lo que no se emite una calificación de tal naturaleza en dichos casos. Asimismo, no omito comentarle que la fuente de la información es la siguiente: Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP) respaldo informe anual 2007 (nota: los expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta, por lo que es importante considerar que situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración) Solicitud de información con folio 3200000002608 De la manera más atenta solicito una clasificación de las quejas que fueron calificadas como presuntamente violatorias de los derechos humanos de enero a diciembre de 2007 de acuerdo al tipo de derecho humano vulnerado. Respuesta a la solicitud con folio 3200000002608 y en alcance al oficio OIP/59/08, mediante el cual se da respuesta a su solicitud de información pública, toda vez que como se refiero en dicho oficio, este Organismo de Derechos Humanos no se encontraba en posibilidades de otorgar la información al mes de diciembre de 2007, en atención a que se encontraba realizando su informe anual de actividades y por ende la información de diciembre no se encontraba procesada. Por lo anterior, y con la finalidad de complementar dicha información, me permito comentarle que durante el periodo comprendido de enero a diciembre de 2007, se registraron 7,044 quejas, presuntamente violatorias a derechos humanos. En las quejas referencia, las Visitadurías Generales responsable de la investigación, calificaron presuntas violaciones a los derechos humanos siguientes: Derecho humano vulnerado Total de Menciones Derechos de las personas privadas de su libertad 2,503 Derecho a la seguridad jurídica 2,028 Derechos de la víctima o la persona ofendida 1,864 66

Derecho al debido proceso, garantías judiciales 935 Derecho a la libertad y seguridad personales 807 Derecho a la integridad personal 619 Derechos de la niñez 597 Derecho de petición y pronta respuesta 369 Derecho a la honra y la dignidad 293 Derecho a la salud 258 Derecho a una adecuada protección judicial 200 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 166 Derecho a un nivel de vida adecuado 126 Derecho al trabajo 117 Derecho a la igualdad ante la ley 112 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 102 Derecho a la protección de las personas con discapacidad 77 Derecho a un medio ambiente sano 53 Derecho a la propiedad privada 47 Derecho de circulación y residencia 26 Derecho a la educación 23 Derecho de reunión y asociación 19 Derecho a no sufrir desaparición forzada 16 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 14 Derecho a la protección de la familia 13 Derecho al nombre 12 Derecho a la información 11 Derecho a los beneficios de la cultura 8 Derecho a defender los derechos humanos 5 Derecho a la vida 4 Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 Derecho a la nacionalidad 1 Derecho a no ser sometido a esclavitud o servidumbre 1 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 Total 11,428 Nota: en una queja puede calificarse la afectación de uno o más derechos humanos presuntamente vulnerados. Asimismo, no omito comentarle que la fuente de la información es la siguiente: Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP) respaldo informe anual 2007 (nota los expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta, por lo que es importante considerar que situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración) 67

Solicitud de información con folio 3200000004308 Favor de informar sobre las quejas presuntamente violatorias de los derechos humanos en el 2007 (de enero a diciembre) cuántos agravios se contabilizan a personas y de los cuales cuántos fueron a hombres y cuantos correspondió a mujeres, y cuántos a agravios a grupos Respuesta a la solicitud con folio 3200000004308 y en alcance al oficio OIP/71/08, mediante el cual se da respuesta a su solicitud de información pública, toda vez que como se refiero en dicho oficio, este Organismo de Derechos Humanos no se encontraba en posibilidades de otorgar la información al mes de diciembre de 2007, en atención a que se encontraba realizando su informe anual de actividades y por ende la información de diciembre no se encontraba procesada. Por lo anterior, y con la finalidad de complementar dicha información, me permito comentarle que durante el periodo comprendido de enero a diciembre de 2007, se calificaron un total de 7,044 quejas presuntamente violatorias de derechos humanos. A continuación se desglosa el total de menciones de derechos humanos presuntamente vulnerados y el total de menciones relacionadas con las autoridades a las cuales fueron imputados dichos derechos. A partir de estas menciones, se desglosa el número de agravios cometidos a personas y grupos. I.- Derechos humanos presuntamente vulnerados Derecho Total de Agravios Menciones Mujeres Hombres Grupos Derechos de las personas privadas de su libertad 2,503 692 2,444 74 Derecho a la seguridad jurídica 2,028 1,401 1,916 229 Derechos de la víctima o la persona ofendida 1,864 1,680 1,375 13 Derecho al debido proceso, garantías judiciales 965 609 975 9 Derecho a la libertad y seguridad personales 807 566 1,079 15 Derecho a la integridad personal 619 357 772 43 Derechos de la niñez 597 700 666 42 Derecho de petición y pronta respuesta 369 191 293 80 Derecho a la honra y la dignidad 293 217 281 33 Derecho a la salud 258 194 152 26 Derecho a una adecuada protección judicial 200 170 236 7 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 166 221 49 6 Derecho a un nivel de vida adecuado 126 73 68 100 Derecho al trabajo 117 100 154 31 Derecho a la igualdad ante la ley 112 58 89 16 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 102 72 62 12 68

Derecho a la protección de las personas con discapacidad 77 33 61 16 Derecho a un medio ambiente sano 53 32 43 45 Derecho a la propiedad privada 47 44 47 5 Derecho de circulación y residencia 26 13 17 12 Derecho a la educación 23 19 16 10 Derecho de reunión y asociación 19 9 9 16 Derechos a no sufrir desaparición forzada 16 8 16 1 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 14 3 12 9 Derecho a la protección de la familia 13 9 7 3 Derecho al nombre 12 13 15 Derecho a la información 11 16 19 Derecho a los beneficios de la cultura 8 2 6 5 Derecho a la vida 5 1 6 Derecho a defender los derechos humanos 4 3 1 2 Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 1 Derecho a la nacionalidad 1 1 Derecho a no ser sometido a esclavitud o servidumbre 1 1 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 1 Total general 11,428 7,508 10,888 860 II.- Total de menciones de autoridades a las que se imputan las presuntas violaciones de derechos humanos Total de Menciones Agravios Mujeres Hombres Grupos 8,473 4,943 7,944 615 Nota: en una queja puede calificarse más de un derecho humano presuntamente vulnerado y a uno o mas personas como agraviadas Cabe señalar que las Visitadurías Generales encargadas de la investigación, únicamente determinan derecho humano vulnerado y autoridad probable responsable en las quejas calificadas como presuntamente violatorias a derecho humanos, ya que es en dichas quejas donde existe la posibilidad de saber que derechos fueron afectados y cuál fue la autoridad que incurrió en irregularidades. Tal posibilidad no la ofrecen las quejas calificadas de manera distinta, por lo que no se emite una calificación de tal naturaleza en dichos casos. Asimismo, no omito comentarle que la fuente de la información es la siguiente: Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP) respaldo informe anual 2007 (nota los 69

expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta, por lo que es importante considerar que situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración) Solicitud de información con folio 3200000004608 Buenos días me podrían mandar el Catálogo para la calificación de investigación de violaciones a derechos humanos de la CDHDF (los 35 derechos genéricos con sus 120 tipos de violación). Por favor de mandar de acuerdo a esta clasificación las quejas recibidas y admitidas en el 2006 y 2007 (que estén clasificados en los 120 tipos de violación que salen de los 35 derechos genéricos). Por favor no remitir al informe de labores del 2006 ya que no he puedo tener acceso al anexo en el cual viene la clasificación completa. Muchas gracias Respuesta a la solicitud con folio 3200000004608 y en alcance al oficio OIP/80/08, mediante el cual se da respuesta a su solicitud de información pública, toda vez que como se refiero en dicho oficio, este Organismo de Derechos Humanos no se encontraba en posibilidades de otorgar la información al mes de diciembre de 2007, en atención a que se encontraba realizando su informe anual de actividades y por ende la información de diciembre no se encontraba procesada. Por lo anterior, y con la finalidad de complementar dicha información, me permito comentarle que durante el periodo comprendido de enero a diciembre de 2007, se registraron 7,685 quejas, de las cuales fueron calificadas un total de 7,044 como presuntamente violatorias de derechos humanos. A continuación se desglosa el total de menciones de derechos humanos presuntamente vulnerados: Menciones de derechos humanos vulnerados en las quejas presuntamente violatorias de derechos humanos de enero a noviembre de 2007 Derecho humano presuntamente vulnerado Derechos de las personas privadas de su libertad Tipo de violación Total de menciones Abstención u omisión de dar adecuada protección a la integridad física o psicológica de la persona privada de libertad 1,079 Negativa, retraso u obstaculización de atención médica 650 Deficiente atención médica. 236 Aislamiento o incomunicación. 132 Negativa o abstención de libertad por compurgar la sentencia 117 Negativa, restricción u obstaculización de la visita familiar 89 Negativa o abstención a proporcionar una respuesta adecuada, fundada y motivada a la petición de libertad anticipada 68 70

Deficiencia, restricción o negativa de los alimentos 33 Insalubridad 32 Negativa, restricción u obstaculización de la visita conyugal 20 Falta o deficiencia de agua 15 Negativa, restricción u obstaculización al trabajo 14 Negativa, restricción u obstaculización de las actividades culturales 9 Separación de la mujer presa y su hijo en los casos en los que tiene derecho a conservarlo con ella 4 Obstaculización o injerencias arbitrarias en la comunicación confidencial con el abogado 3 No separación de procesados y condenados 2 Total Derechos de las personas privadas de su libertad 2,503 Derecho a la seguridad a jurídica Obstaculización u omisión de observar la ley o normatividad aplicable al caso 1,502 Falta o deficiencia en la fundamentación o motivación 519 Suspensión de derechos 7 Aplicación retroactiva de la ley en perjuicio de persona 0 Total Derecho a la seguridad jurídica 2,028 Negativa u obstaculización de asesoría 894 Negativa u obstaculización a ser informado del procedimiento penal 358 Negativa a iniciarla averiguación previa 202 Derechos de la Negativa de protección 193 victima o la Negativa u obstaculización para la recepción de pruebas 105 persona ofendida Negativa u obstaculización para ofrecer pruebas 42 Negativa u obstaculización de la reparación del daño 32 Negativa de atención médica o psicológica 19 Negativa u obstaculización de la coadyuvancia 19 Total Derechos de la victima o la persona ofendida 1,864 Derecho al Violación u obstaculización de las garantías de debido proceso 656 debido proceso, Violación u obstaculización de las garantías judiciales 261 garantías judiciales Violación a la presunción de inocencia 18 Total Derecho al debido proceso, garantías judiciales 935 Detención arbitraria 505 Derecho a la libertad y seguridad personales Negación de información sobre la situación jurídica 213 Incomunicación 79 Dilación para la presentación ante el juez 9 Dilación del juicio. 1 Detención por deudas civiles 0 Privación del recurso de amparo 0 Total Derecho a la libertad y seguridad personales 807 Derecho a la Uso desproporcionado o indebido de la fuerza 497 71

integridad personal Tratos crueles inhumanos o degradante (malos tratos) 65 Tortura 57 Total Derecho a la integridad personal 619 Derechos de la niñez Obstaculización, restricción, desconocimiento o injerencias arbitrarias en el interés superior del niño o de la niña Obstaculización o negativa para la protección de la integridad física o psicológica del niño o la niña Obstaculización, restricción o negativa a las garantías de administración de justicia juvenil Obstaculización o restricción en la vida libre de violencia 94 Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la protección del niño o la niña en condiciones de vulnerabilidad Obstaculización, restricción o negativa de medidas de protección en su condición de niño o niña Separación del niño o la niña de los padres sin causa o justificación legal Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la convivencia o contacto del niño o de la niña con ambos padres Obstaculización, desconocimiento o injerencias arbitrarias en la opinión del niño(a) cuando en función de su madurez o edad estén en 14 condiciones de expresar su opinión Total Derechos de la niñez 597 Derecho de petición y pronta respuesta Negativa u obstaculización del derecho a petición y pronta respuesta 369 Total Derecho de petición y pronta respuesta 369 Injerencias arbitrarias o ataques a la dignidad y la honra 246 Derecho a la honra y la dignidad Injerencias arbitrarias o ataques en la vida privada 27 Injerencias arbitrarias o ataques a la intimidad 10 Negativa de protección contra las injerencias arbitrarias o los ataques a la vida privada o la intimidad Total Derecho a la honra y la dignidad 293 Obstaculización, restricción o negativa en el derecho a la salud 145 Derecho a la salud Obstaculización o negativa al acceso a los servicios de salud 73 Obstaculización, restricción o negativa de medidas de prevención y tratamiento de enfermedades 21 Negligencia médica 14 Responsabilidad médica 2 Obstaculización o injerencias arbitrarias en la confidencialidad del diagnóstico, el tratamiento o la rehabilitación del paciente 2 243 137 132 50 24 19 15 10 72

Omisión del consentimiento informado 1 Obstaculización o injerencias arbitrarias en la confidencialidad de la relación médico-paciente 0 Total Derecho a la salud 161 Derecho a una adecuada protección judicial Omisión o irregularidad en el cumplimiento de una resolución judicial 111 Restricción, negativa u obstaculización de la adecuada protección judicial Total Derecho a una adecuada protección judicial 200 Violencia contra la mujer 107 Derechos de la Obstaculización, injerencia arbitraria o negativa a la igualdad, por mujer desde la razones de género, ante la ley 24 perspectiva de Discriminación por género 24 genero Negativa, obstaculización, restricción, suspensión o injerencias 11 arbitrarias en los derechos sexuales y reproductivos Total Derechos de la mujer desde la perspectiva de genero 166 Derecho a un nivel de vida adecuado Obstaculización, restricción o negativa del derecho a los servicios básicos de agua potable, electricidad, drenaje, alcantarillado, recolección de basura etc. Obstaculización, negativa o restricción sin fundamentación ni motivación al derecho a una vivienda adecuada 40 Desalojo ilegal 9 Total Derecho a un nivel de vida adecuado 126 Derecho al Obstaculización, negación o injerencias arbitrarias en el derecho al trabajo trabajo 117 Total Derecho al trabajo 117 Derecho a la Discriminación 90 igualdad ante la ley 22 22 Total Derecho a la igualdad ante la ley 112 Derecho a la protección de las personas adultas mayores Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa de los derechos de la persona en su condición de adulta mayor Total Derecho a la protección de las personas adultas mayores 102 Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa de los Derecho a la derechos de las personas con discapacidad 52 protección de las personas con discapacidad Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa para que se adopten, en el máximo de las posibilidades de las autoridades del Distrito Federal, las medidas necesarias para que las personas con discapacidad puedan desenvolverse, a nivel persona, en el trabajo, la cultura y la educación 25 Total Derecho a la protección de las personas con discapacidad 77 89 77 102 73

Derecho a un medio ambiente sano Obstaculización, restricción o negativa de utilizar el máximo de las posibilidades de las autoridades del Distrito Federal para lograr un medio ambiente sano Obstaculización, negativa o restricción de la protección, preservación y mejoramiento del medio ambiente Obstaculización o restricción de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado Total Derecho a un medio ambiente sano 53 Derecho a la propiedad privada Obstaculización, injerencias arbitrarias o ataques a la propiedad privada 44 Total Derecho a la propiedad privada 44 Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la libre Derecho de 23 circulación circulación y Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la residencia en residencia 3 un determinado lugar Total Derecho de circulación y residencia 26 Derecho a la educación Obstaculización, restricción o negativa al derecho a la educación 23 Obstaculización, restricción o injerencias arbitrarias en la libertas de educación Total Derecho a la educación 23 Obstaculización, negativa o injerencias arbitrarias para la manifestación Derecho de 15 pública y pacífica reunión y Obstaculización, negativa o injerencias arbitrarias para la asociación o asociación 4 reunión con fines lícitos Total Derecho de reunión y asociación 19 Omisión de proporcionar información sobre el paradero de un detenido 8 Ser privado de la libertad por agentes del Estado o por personas o Derecho a no sufrir Desaparición forzada grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la falta de información o de la 8 negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona Total Derecho a no sufrir Desaparición forzada 16 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión Ataques, obstaculización o injerencias arbitrarias en la libertad de expresión y pensamiento Ataques, obstaculización o injerencias arbitrarias para difundir y buscar información Total Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 14 Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias en el acceso a la información y transparencia de la gestión pública 10 Derecho a la información Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias para buscar o difundir información Total Derecho a la información 13 Derecho al Suspensión, obstaculización, negativa al derecho al nombre 12 nombre 29 16 8 0 10 4 3 74

Total Derecho al nombre 12 Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias en la constitución o Derecho a la 6 protección de la familia protección de Negativa, obstaculización o injerencias arbitrarias en la paternidad o la familia 5 maternidad Total Derecho a la protección de la familia 11 Obstaculización, restricción, negativa o injerencias arbitrarias o negativa en el derecho de las comunidades o personas indígenas en el Distrito 5 Federal a disfrutar de los beneficios de la cultura, el patrimonio cultural y la difusión de su propia cultura Derecho a los beneficios de cultura Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa en el acceso a la cultura Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa para la difusión de la cultura 1 Obstaculización, restricción, injerencia arbitraria o negativa para la difusión de la cultura 0 Total Derecho a los beneficios de cultura 8 Derecho a la vida Ejecución arbitraria o sumaria 5 Total Derecho a la vida 5 Restricción, obstaculización, impedimento o injerencia arbitraria a la Derecho a 4 promoción, defensa, protección y ejercicio de los derechos humanos defender los Restricción impedimento u obstaculización para recibir, solicitar o derechos utilizar recursos para la protección, promoción, educación o defensa de 0 humanos los derechos humanos Total Derecho a defender los derechos humanos 4 Derecho al Suspensión, obstaculización o injerencias arbitrarias en el reconocimiento reconocimiento de la personalidad jurídica de la 0 personalidad jurídica Negación de la personalidad jurídica 1 Total Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 Derecho a la libertad de conciencia y religión Injerencias arbitrarias, ataques, obstaculización o impedimento en la libertad de conciencia y religión Total Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 Derecho a la Obstaculización, restricción o negativa a la nacionalidad 1 nacionalidad Total Derecho a la nacionalidad Derecho a no ser sometido a la esclavitud o servidumbre Omisión de evitar la esclavitud o los trabajos forzados 1 Total Derecho a no ser sometido a la esclavitud o servidumbre 1 2 1 75

Total general 11,428 No omito comentarle que la información contenida en el presente documento, se brinda con base en los datos obtenidos del Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP). Asimismo, hago de su conocimiento que los expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta, por lo que es importante considerar que la situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración. Solicitud de Información folio 3200000004808 De la manera más atenta solicito se me informe el estatus de las quejas recibidas en 2007 (de enero al 31 de diciembre) presuntamente violatorias de los derechos humanos clasificadas por tipo de derecho humano vulnerado. Con estatus se quiere decir en que parte de tramite se encuentran, cuantas de estas han llegado a reconciliación, cuantas a recomendaciones, cuantas están en trámite. Respuesta a la solicitud de Información folio 3200000004808 y en alcance al oficio OIP/44/08, mediante el cual se da respuesta a su solicitud de información pública, toda vez que como se refiero en dicho oficio, este Organismo de Derechos Humanos no se encontraba en posibilidades de otorgar la información al mes de diciembre de 2007, en atención a que se encontraba realizando su informe anual de actividades y por ende la información de diciembre no se encontraba procesada. Por lo anterior, y con la finalidad de complementar dicha información, me permito comentarle que la quejas registradas durante el periodo comprendido de enero a diciembre de 2007 por tipo de calificación y status, es el siguiente: Calificación 2007 (enero-noviembre) Concluidas En trámite Total Quejas presuntamente violatorias de derechos humanos 4,419 2,625 7,044 Quejas respecto a las cuales fue incompetente la CDHDF 350 15 365 Quejas pendientes de calificar 3 186 189 Quejas improcedentes 72 15 87 Total quejas 4,844 2,861 7,685 Respecto a las quejas calificadas como presuntamente violatorias de derechos humanos que se encuentran concluidas, las Visitadurias Generales responsables de la investigación calificaron afectaciones a los derechos siguientes: 76

Derecho humano vulnerado Total de menciones 2007 Derechos de las personas privadas de su libertad 1,674 Derechos de la víctima ola persona ofendida 1,159 Derecho a la seguridad jurídica 1,087 Derecho al debido proceso, garantías judiciales 580 Derecho a la libertad y seguridad personales 485 Derecho a la integridad personal 342 Derechos de la niñez 342 Derecho de petición y pronta respuesta 217 Derecho a la honra y la dignidad 163 Derecho a la salud 150 Derecho a una adecuada protección judicial. 102 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 101 Derecho a un nivel de vida adecuado 83 Derecho a la igualdad ante la ley 75 Derecho al trabajo 74 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 57 Derecho a la protección de las personas con 33 discapacidad Derecho a la propiedad privada 27 Derecho a un medio ambiente sano 27 Derecho de reunión y asociación 16 Derecho a la educación 15 Derecho de circulación y residencia 13 Derecho a no sufrir desaparición forzada 13 Derecho al nombre 10 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 9 Derecho a la información 6 Derecho a la protección de la familia 6 Derecho a los beneficios de la cultura 4 Derecho a defender los derechos humanos 1 Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 Total general 6,872 Nota: en una queja puede señalarse 1 o más derechos humanos presuntamente vulnerados. Respecto a las quejas calificadas como presuntamente violatorias de derechos humanos que se encuentran en trámite, las Visitadurías Generales responsable de la investigación afectaciones a los derechos siguientes: 77

Derecho humano vulnerado Total de menciones 2007 (eneronoviembre) Derecho a la seguridad jurídica 941 Derechos de las personas privadas de su libertad 829 Derechos de la víctima o la persona ofendida 705 Derecho al debido proceso, garantías judiciales 355 Derecho a la libertad y seguridad personales 322 Derecho a la integridad personal 277 Derechos de la niñez 255 Derecho de petición y pronta respuesta 152 Derecho a la honra y la dignidad 130 Derecho a la salud 108 Derecho a una adecuada protección judicial 98 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 65 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 45 Derecho a la protección de las personas con discapacidad 44 Derecho a un nivel de vida adecuado 43 Derecho al trabajo 43 Derecho a la igualdad ante la ley 37 Derecho a un medio ambiente sano 26 Derecho a la propiedad privada 20 Derecho de circulación y residencia 13 Derecho a la educación 8 Derecho a la información 7 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 5 Derecho a la protección de la familia 5 Derecho a la Vida 5 Derecho a los beneficios de la cultura 4 Derecho a defender los derechos humanos 3 Derecho de reunión y asociación 3 Derecho a no sufrir desaparición forzada 3 Derecho al nombre 2 Derecho a la nacionalidad 1 Derecho a no ser sometido a esclavitud o servidumbre 1 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 Total general 4,556 Nota: en una queja puede señalarse 1 o más derechos humanos presuntamente vulnerados. 78

Como referente, en seguida se presenta el total integrado (concluidas y en trámite) de derechos humanos vulnerados en las quejas calificadas como presuntamente violatorias. Derecho humano vulnerado Total menciones Derechos de las personas privadas de su libertad 2,503 Derecho a la seguridad jurídica 2,028 Derechos de la víctima o la persona ofendida 1,864 Derecho al debido proceso, garantías judiciales 935 Derecho a la libertad y seguridad personales 807 Derecho a la integridad personal 619 Derechos de la niñez 597 Derecho de petición y pronta respuesta 369 Derecho a la honra y la dignidad 565 Derecho a la salud 258 Derecho a una adecuada protección judicial 200 Derechos de la mujer desde la perspectiva de género 166 Derecho a un nivel de vida adecuado 126 Derecho al trabajo 117 Derecho a la igualdad ante la ley 112 Derecho a la protección de las personas adultas mayores 102 Derecho a la protección de las personas con discapacidad 77 Derecho a un medio ambiente sano 53 Derecho a la propiedad privada 47 Derecho de circulación y residencia 26 Derecho a la educación 23 Derecho de reunión y asociación 19 Derecho a no sufrir desaparición forzada 16 Derecho a la libertad de pensamiento y expresión 14 Derecho a la información 13 Derecho al nombre 12 Derecho a la protección de la familia 11 Derecho a los beneficios de la cultura 8 Derecho a la vida 5 Derecho a defender los derechos humanos 4 Derecho a la libertad de conciencia y religión 1 Derecho a la nacionalidad 1 79

Derecho a no ser sometido a esclavitud o servidumbre 1 Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica 1 Total general 11,428 En relación a las quejas en las que se concluyó el procedimiento de investigación, las causales por las cuales se concluyeron fueron las siguientes: Causal de conclusión Quejas Por solución a la queja durante su tramitación 1,993 Por falta de interés de la o el quejoso y/o de la o el agraviado en la continuación del procedimiento Por no existir elementos suficientes para acreditar la violación a los derechos humanos Por incompetencia de la CDHDF 423 Por orientación a la o el quejoso y/o a la o el agraviado 402 Por acumulación del expediente 275 Por tratarse de hechos no violatorios de derechos humanos 198 Por desistimiento de la o el quejoso y/o de la o el agraviado 136 Por improcedencia 69 Por autoridad no identificada 5 Por recomendación 5 Total general 4,844 733 605 II.- Quejas concluidas agrupadas por derecho humano vulnerado Respecto al desglose de casos concluidos por derecho humano vulnerado, cabe señalar que los acuerdos de conclusión de los procedimientos de investigación de esté Organismo, se emiten en relación a los expedientes de queja, no respecto a los derechos humanos vulnerados o a las autoridades probables responsables. Atendiendo a lo anterior, la información que se proporciona relativa a las causales de conclusión, corresponde a expedientes de queja no a menciones por derecho humano vulnerado, en razón a que es así como se encuentra almacenada la información en la base de datos (artículo 121 y 123 del Reglamento Interno de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y 11 párrafo 3 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal). Asimismo, no omito comentar que la fuente de la información es la siguiente: Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP), respaldo informe anual 2007 (nota: los 80

expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta por lo que es importante considerar que la situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración) Solicitud de información con folio 3200000005208 Favor de informar el número de menciones de autoridades presuntamente responsables de violaciones a los derechos humanos, comparativo 2007 (del 1 de enero al 31 de diciembre) Mencionar cuantas fueron hechas a Organismos centralizados Delegaciones Tribunal Superior de Justicia Organismos autónomos Asamblea Legislativa Respuesta a la solicitud con folio 3200000005208 y en alcance al oficio OIP/51/08, mediante el cual se da respuesta a su solicitud de información pública, toda vez que como se refiero en dicho oficio, este Organismo de Derechos Humanos no se encontraba en posibilidades de otorgar la información al mes de diciembre de 2007, en atención a que se encontraba realizando su informe anual de actividades y por ende la información de diciembre no se encontraba procesada. Por lo anterior, y con la finalidad de complementar dicha información, me permito comentarle que durante el periodo comprendido de enero a diciembre de 2007, se registraron 7,044 queja presuntamente violatorias de derechos humanos, de las cuales se desprendieron 8,476 menciones de autoridad. La información por Órganos de Gobierno se desglosa en el cuadro siguiente: Órgano de gobierno Total de menciones Organismos Centralizados 7,513 Delegaciones 650 Tribunal Superior de Justicia 265 Organismos Autónomos 43 Asamblea Legislativa 2 Total general 8,473 Asimismo no omito comentarle que la información es la siguiente: Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP), respaldo informe anual 2007 (nota: los expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta por lo que es importante considerar que la situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración) 81

Solicitud de información con folio 3200000005308 Favor de informar las menciones de autoridades (Organismos centralizados) en quejas presuntamente violatorias de los derechos humanos, en el 2007 (de enero al 31 de diciembre. Respuesta a la solicitud con folio 3200000005308 y en alcance al oficio OIP/68/08, mediante el cual se da respuesta a su solicitud de información pública, toda vez que como se refiero en dicho oficio, este Organismo de Derechos Humanos no se encontraba en posibilidades de otorgarle la información al mes de diciembre de 2007, en atención a que se encontraba realizando su informe anual de actividades y por ende la información de diciembre no se encontraba procesada. Por lo anterior, y con la finalidad de complementar dicha información, me permito comentarle que de enero a diciembre de 2007, se registraron 7,044 quejas presuntamente violatorias de derechos humanos, de las cuales se desprendieron un total de 7,513 menciones en contra de Organismos Centralizados. La información se desglosa en el cuadro siguiente: Organismos Centralizados Total de menciones Procuraduría General de Justicia 2,760 Secretaría de Gobierno 1,962 Secretaria de Seguridad Pública 1,022 Secretaria de Salud 798 Conserjería Jurídica y de Servicios Legales 333 Secretaría de Transportes y Vialidad 155 Secretaría del Medio Ambiente 118 Secretaria de Desarrollo Social 105 Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda 79 Secretaría de Finanzas 43 Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo 34 Jefatura de Gobierno 28 Contraloría General 27 Oficialía Mayor 14 Secretaría de Desarrollo Económico 10 Secretaría de Obras y Servicio 9 Secretaría de Cultura 8 Secretaria de Protección Civil 4 Secretaria de Educación 3 Secretaría de Turismo 1 Total general 7,513 82

Nota: en una queja puede señalarse a 1 o más autoridades como probables responsables. Asimismo, no omito comentarle que la fuente de información es la siguiente: Sistema Integral de Atención a Peticionarios (SIAP) respaldo informe anual 2007 (nota: los expedientes de queja se reportan de acuerdo con el avance que presenta la investigación al momento de realizar la consulta por lo que es importante considerar que la situación de los expedientes puede modificarse diariamente de acuerdo con el trámite de investigación e integración) Del análisis de las solicitudes y sus respuestas, antes transcritas, se desprende que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, durante la sustanciación de este medio de impugnación, satisfizo las solicitudes de información con folios 3200000002508, 3200000002608, 3200000004308, 3200000004608, 3200000004808, 3200000005208 y 3200000005308. Una vez que se ha determinado que se cumple el primer requisito necesario para la actualización de la causal de sobreseimiento prevista en el artículo 73, fracción IV, de la Ley de la materia, se entra al estudio de las constancias que obran en el expediente en que se actúa, a efecto de dilucidar si cumple con el segundo requisito referido, consistente en la existencia de constancia de notificación de la respuesta al solicitante. En el expediente en que se actúa obran las siguientes documentales públicas, consistentes en las copias certificadas de los correos remitidos el día seis de marzo de dos mil siete, de la dirección electrónica transparencia@ms.cdhdf.org.mx a la cuenta de correo electrónico proporcionada por la recurrente, remitiendo los siguientes archivos: ALCANCE A RESPUESTA DE SOLICITUD 3200000002508. ALCANCE A RESPUESTA DE SOLICITUD 3200000002608. 83

ALCANCE A RESPUESTA DE SOLICITUD 3200000004308. ALCANCE A RESPUESTA DE SOLICITUD 3200000004608. ALCANCE A RESPUESTA DE SOLICITUD 3200000004808. ALCANCE A RESPUESTA DE SOLICITUD 3200000005208. ALCANCE A RESPUESTA DE SOLICITUD 3200000005308. A dichas documentales se les otorga valor probatorio con fundamento en los artículos 327, fracción V, y 403 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia. De las documentales referidas, se desprende que el Ente Público, el seis de marzo del año en curso, notificó los alcances de las respuestas a las solicitudes con folios 3200000002508, 3200000002608, 3200000004308, 3200000004608, 3200000004808, 3200000005208 y 3200000005308, con lo cual queda satisfecho el segundo requisito para la actualización de la causal de sobreseimiento en estudio. Por lo que respecta al tercer requisito, consistente en que este Instituto debe dar vista a la recurrente con el informe de ley a efecto de que este manifieste lo que a su derecho convenga, del estudio que se realiza al expediente en que se actúa, se desprende que mediante acuerdo de diez de marzo de dos mil ocho, la Dirección Jurídica y Desarrollo Normativo de este Instituto ordenó dar vista a la recurrente con el informe de ley rendido por el Ente Público, así como con los anexos que acompañó a dicho informe. El acuerdo referido fue notificado a la recurrente en la dirección de correo electrónico señalada para tal efecto, el doce de marzo de dos mil ocho, con lo cual se cumplió con el tercer requisito del ordenamiento legal citado. Cabe mencionar que la recurrente no 84

formuló manifestación alguna respecto al informe de ley rendido, ni con la entrega de información aducida por el Ente Público. Por las razones expuestas en el presente Considerando, con fundamento en los artículos 71, fracción I, y 73, fracción IV, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, resulta procedente sobreseer el presente recurso de revisión con relación a las solicitudes de información con folios 3200000002508, 3200000002608, 3200000004308, 3200000004608, 3200000004808, 3200000005208 y 3200000005308 formuladas por la C.. Ahora bien, respecto al recurso interpuesto en contra de la respuesta a la solicitud de información con folio 03200000004708, como ha quedado precisado, el Ente Público manifestó que la pretensión de la recurrente es improcedente, ya que se le entregó la información requerida, por lo que se aprecia que el Ente recurrido sostuvo la legalidad de la respuesta emitida, por tanto, se concluye que la responsable pretende hacer valer la causa de sobreseimiento a partir de la respuesta originaria. De conformidad con lo anterior, es claro que la solicitud de la autoridad responsable en realidad implica el estudio del fondo del presente recurso, ya que en el supuesto de que fueran procedentes sus argumentos, el efecto jurídico sería confirmar la respuesta emitida, no el sobreseimiento del medio de impugnación. En ese orden de ideas, resulta procedente entrar al estudio de fondo y resolver el recurso de revisión interpuesto por la C. únicamente con relación a la respuesta emitida a la solicitud de información con folio 3200000004708. 85

Cabe señalar que lo anterior es procedente, ya que a cada solicitud recayó una respuesta por parte del Ente Público y la recurrente se inconformó por cada una de las respuestas emitidas, por lo que se trata acciones claramente delimitadas. TERCERO. Una vez analizadas las constancias que obran en el presente expediente, se desprende que la resolución sustancialmente consiste en determinar si la respuesta contenida en el oficio OIP/073/03, del primero de febrero de dos mil ocho y notificado el cinco de febrero de dos mil ocho, suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, emitido con motivo de la solicitud de información con folio 3200000004708, presentada el dieciocho de enero de dos mil ocho, transgredió el derecho de acceso a la información pública de la C. y, en su caso, determinar la entrega de información de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal. Por razón de método, el estudio y resolución de la controversia planteada se realizará en el primer apartado y, en su caso, las posibles infracciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, se tratarán en capítulos independientes. CUARTO. Para dilucidar la controversia, este Órgano revisor considera conveniente precisar el contenido de la solicitud de información con folio 3200000004708 y de la respuesta impugnada, contenidos en las siguientes documentales: Impresión del Acuse de recibo de Solicitud de Acceso a la Información Pública, con fecha de presentación dieciocho de enero de dos mil ocho. 86

Copia certificada del oficio OIP/73/08, del uno de febrero de dos mil ocho, dirigido a la recurrente, suscrito por el Director General de Quejas y Orientación, Titular de la Oficina de Información Pública de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. A la primera de las documentales se le otorga valor probatorio con fundamento en los artículos 373 y 402 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia, así como con apoyo en la tesis cuyo rubro es Pruebas. Su valoración conforme a las reglas de la lógica y de la experiencia, no es violatoria del artículo 14 Constitucional, misma que fue transcrita en el Considerando Segundo de la presente resolución. A la documental referida en la segunda viñeta, se le concede valor probatorio con fundamento en los artículos 327, fracción V, y 403 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, de aplicación supletoria a la Ley de la materia. De las documentales referidas, se desprende que la solicitud con folio 3200000004708 y la respuesta impugnada, en la parte conducente dicen: Solicitud de Información folio 3200000004708 Favor de informar las actividades realizadas por la Dirección de Capacitación y promoción de los Derechos Humanos en el 2006 y 2007 Respuesta a la solicitud folio 3200000004708... en atención a su solicitud, me permito comentarle que por lo que respecta a las actividades realizadas en 2006 se sugiere consultar la página web de esta Comisión de Derechos Humanos www.cdhdf.org.mx, en el rubro denominado Informes Anuales, en la liga que dice Informe Anual 2006 de la CDHDF ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dando click al apartado 11.3 Programa de Promoción, Educación y Difusión de los Derechos Humanos. No omito comentarle que si fuera de su interés consultar dicho informe, puede acudir al Centro de Consulta y Documentación de la Institución ubicado en Dr. Río de la Loza, número 300, 1er. Piso, colonia Doctores, código postal 06720, delegación Cuauhtémoc y 87

solicitar informe Anual 2006 volumen 1 y consultar las páginas 426 a la página 443, o bien, puede ponerse en contacto con la Oficina de Información Pública de este Organismo a efecto de solicitar que le sea entregado un ejemplar del informe en comento, la cual se encuentra ubicada en Avenida Chapultepec número 49, colonia Centro Histórico, delegación Cuauhtémoc, código postal 06040, en México, Distrito Federal, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Asimismo y en atención a su solicitud dé información pública se anexa el siguiente cuadro de actividades realizadas por la Dirección de Capacitación y Promoción de los Derechos Humanos de este Organismo durante el año 2007. Actividades Realizadas por la Dirección de Capacitación y Promoción de los Derechos Humanos Durante 2007 88

89

90

91

92

93

94

95