VEEDURIA CIUDADANA PARA TRANSPARENTAR LA SUBASTA INVERSA DE MEDICAMENTOS

Documentos relacionados
MÓDULO 2 COMITÉ DE USUARIAS/OS DE SERVICIOS PÚBLICOS - CU

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE EL TINGO EL TINGO-PUJILI-COTOPAXI PROPUESTA

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS PLANTA CENTRAL ARCSA

Rendición cuentas a nivel territorial

CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DE LA PRIMERA AUTORIDAD DE LA DEFENSORÍA PÚBLICA

REGLAMENTO GENERAL DE VEEDURÍAS CIUDADANAS. Resolución No CPCCS. Suplemento del Registro Oficial No 226, Jueves 1 de Julio de 2010

Versión español: subastademedicamentos.compraspublicas.gob.ec Versión inglés: medbid.sercop.gob.ec

Participación ciudadana como mecanismo para el Presupuesto General del Estado

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 5 ARCSA

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 2 - ARCSA

PLE-CNE El Pleno del Consejo Nacional Electoral resuelve aprobar el REGLAMENTO DE VEEDURÍAS

CÓMO CREAR UN COMITÉ DE USUARIOS DE MERCADO (CUM) ACTIVIDADES DEL CUM

CÓMO CREAR UN COMITÉ DE USUARIOS DE MERCADO (CUM)

DEFINICIÓN DEL SISTEMA PROVINCIAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANANA

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

PARTICIPACION SOCIAL EN AMERICA LATINA JOSE ASTUDILLO BANEGAS DOCENTE INVESTIGADOR UNIVERSIDAD DE CUENCA

MÓDULO 0. Presentación

LA MINISTRA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZARUMA CONCEJO MUNICIPAL Considerando:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN SAN JUAN GUALACEO AZUAY- ECUADOR Teléf /

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010

Rendición de cuentas a la ciudadanía

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DEL CPCCS

RESOLUCIÓN PLE-CNE

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A FREDDY PEÑAFIEL LARREA MINISTRO DE EDUCACIÓN, SUBROGANTE CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN NO. PLE-CPCCS EL PLENO DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL CONSIDERANDO:

PROCESO DE FORMULACIÓN PARTICIPATIVA 1 DE CODIFICACIÓN Y REFORMA DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL LABORAL Y DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUARANDA. CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador en su Art 1

Rendición de Cuentas

New York- EEUU de junio 2012

INSTRUCTIVO CONFORMACION CONSEJO CIUDADANO SECTORIAL AMBIENTAL

REPUBLICA DEL ECUADOR

Informe de Rendición de Cuentas Período Coordinación Zonal 5

Metodología para conformar el Consejo Consultivo de Gobierno Abierto

REGLAMENTO DESIGNACION PRIMERA AUTORIDAD SUPERINTENDENCIA ECONOMIA

REGLAMENTO DEL MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS ASUNTOS DE INTERÉS PÚBLICO DENOMINADOS SILLA VACÍA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

REGLAMENTOS EXPEDIDOS POR EL CPCCS QUE INCLUYEN LA PARIDAD DE GÉNERO Anexo 15 I ANTECEDENTES

PROCESO DE ELECCIÓN DE LOS CONSEJEROS DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA EL CUERPO COLEGIADO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE DISCAPACIDADES CONADIS

Acuerdo No EL SECRETARIO NACIONAL DEL AGUA. Considerando:

Proyecto de Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres

REGLAMENTO A LA LEY ORGANICA DE CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD

REGLAMENTO DESIGNACION AUTORIDAD SUPERINTENDENCIA CONTROL DEL PODER

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

EVALUACIÓN GENERAL DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015

Gobierno Municipal del Cantón Quinsaloma

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Subdirección General de Control Coordinación Técnica de Controversias. Anexo No. 1

EJES TEMÁTICOS DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS PARA EL CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES

REGLAMENTO COMISION CALIFICADORA PARA PRIMERA CORTE CONSTITUCIONAL

Acuerdo No EL SECRETARIO NACIONAL DEL AGUA. Considerando:

DEMARCACION HIDROGRAFICA NAPO. Propuesta de Trabajo para la Rendición de Cuentas 2017

CUADRO INFORMATIVO SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE MEDICAMENTOS

Cuaderno de Trabajo EL ORO. Cuaderno de Trabajo. rendiciónde. cuentas. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Cuaderno de Trabajo LOJA. Cuaderno de Trabajo. rendiciónde. cuentas. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Instructivo Rendición de Cuentas

ANTECEDENTES DE LA EXPERIENCIA PARTICIPATIVA CANTÓN MONTÚFAR

SISTEMA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN. Quito, Abril / 2016

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL METAS PLANIFICADAS POR UNIDAD AÑO 2014 META

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD A BAÑOS DRA SAMIA GUEVARA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERÍODO ENERO DICIEMBRE 2017

LOS CONSEJOS NACIONALES PARA LA IGUALDAD

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES EJES TEMÁTICOS PRUEBA DE CONOCIMIENTOS COMPONENTE COMÚN

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 "CONDOR" FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA.

HOSPITAL GENERAL TEOFILO DAVILA. ZONA 7 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA. EL ORO MACHALA LA PROVIDENCIA BUENAVISTA Y BOYACA htdeloro.gob.

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 INSTITUTO DE LA DEMOCRACIA

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2015

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA. Comité Ecuatoriano Multisectorial de Sida CEMSIDA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

Cuaderno de Trabajo. de Trabajo CHINCHIPE. rendiciónde. cuentas. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

DATOS GENERALES Nombre del medio de comunicación que rinde cuentas: Nombre de la persona, empresa o grupo al que pertenece el medio:

Cuaderno de Trabajo SANTA ELENA. Cuaderno de Trabajo. rendiciónde. cuentas. Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES VINCULADAS AL GAD

Participación Social en Salud. Participación Ciudadana en el Sector Salud

1ms EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALTAS CONSIDERANDO:

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección:

RESOLUCIÓN NO. PLE-CPCCS EL PLENO DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL CONSIDERANDO:

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS SOCIALES GLORIA INES GIL SALGADO PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION 1 9º 2 2 UNIDAD

DEFENSORIAS COMUNITARIAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA ESAP TERRITORIAL QUINDIO-RISARALDA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

ASAMBLEÍSTAS POR EL DISTRITO 3 DE LA PROVINCIA PATRIÓTICA, LISTA 3.

Mesa de Trabajo REDD+

rend en ición ició de cuen tas par tic t ipaci ón ciud iu ad socied cied del Buen Viv V ir

PARTICIPACIÓN LOCAL Y CONSTRUCCIÓN DEL PODER POPULAR

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL SANTA ELENA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DIRECCIÓN PROVINCIAL TUNGURAHUA INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 1 DE ENERO 31 DE DICIEMBRE 2015

Rendición de Cuentas de la Escuela de Estado Mayor del año 2014

SÉPTIMA CONFERENCIA ANUAL Y ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE AUTORIDADES ANTICORRUPCIÓN PANAMÁ 22 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2013

Transcripción:

VEEDURIA CIUDADANA PARA TRANSPARENTAR LA SUBASTA INVERSA DE MEDICAMENTOS La veeduría ciudadana es un mecanismo de control social, mediante el cual los ciudadanos y ciudadanas vigilan, fiscalizan y controlan la administración y gestión de lo público y también del sector privado que maneje recursos públicos o desarrolle actividades de interés público.

NORMATIVA VIGENTE CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, ART. 95: Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad, y de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder ciudadano. La participación se orientará por los principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad. La participación de la ciudadanía en todos los asuntos de interés público es un derecho, que se ejercerá a través de los mecanismos de la democracia representativa, directa y comunitaria.

Ley Orgánica Consejo de Participación Ciudadana Art. 46: Del control social a las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social.- Las ciudadanas y los ciudadanos, en forma individual o colectiva, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblos afroecuatoriano y montubio, y demás formas lícitas de organización, podrán realizar procesos de veedurías, observatorios y otros mecanismos de control social a la actuación de los órganos y autoridades de todas las funciones del Estado y los diferentes niveles de gobierno, conforme lo señala la Constitución.

Reglamento General del Veedurías Ciudadanas Art. 6: Las Veedurías Ciudadanas constituyen mecanismos de control social para el seguimiento, vigilancia y fiscalización de la gestión pública, con el objeto de conocer, informarse, monitorear, opinar, presentar observaciones, previo, durante o posterior a su ejecución, así como exigir rendición de cuentas y contribuir al mejoramiento de la administración de lo público.

Requisito para ser veedor: a)ser ecuatoriano residente en el Ecuador o en el extranjero. b)extranjero con situación migratoria regular en el Ecuador, y encontrarse en ejercicio de los derechos de participación. a)en el caso de organizaciones sociales, se requiere el documento de representación o delegación.

Inhabilidades para se veedor: a) Laborar en la entidad a la que se realiza la veeduría, así como en organismos de control que tengan ésta competencia respecto de aquellas; b) Tener contratos vigentes con la entidad a la que se realiza la veeduría, como persona natural, socio, representante o apoderado de personas jurídicas; c) Tener algún conflicto directo o indirecto de intereses o cualquier tipo de vinculación con el objeto y la ejecución de la veeduría; d) Estar vinculado por matrimonio, unión de hecho, o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad a quienes cuya gestión, bien, obra, servicio, selección o designación sea objeto de la veeduría o entre veedores;

e) Adeudar pensiones alimenticias consecutivas, conforme certificación judicial; f) No haber cumplido con las medidas de rehabilitación ordenadas por autoridad competente en los casos de violencia intrafamiliar o de género; g) Pertenecer a más de una veeduría en curso; y, h) Ser directivo de un partido o movimiento político.

SICM-2016 La Subasta Inversa Corporativa de Medicamentos (SICM 2015) es el procedimiento mediante el cual se identifican y seleccionan oferentes nacionales e internacionales, para la provisión de medicamentos de uso y consumo humano para la Red Pública Integral de Salud (RPIS), conformada por las unidades de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), el Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL) y el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP). En este procedimiento el Estado ecuatoriano prevé adquirir 414 tipos de medicamentos que forman parte del Cuadro Nacional de Medicamentos Básicos. Estos representan una compra de aproximadamente 500 millones de dólares en dos años.

Este proceso de compra de 450 tipos de medicamentos para la Red Pública Integral de Salud. La convocatoria de Veeduría Ciudadana se enmarcó dentro del convenio de cooperación entre el CPCCS y el SERCOP, que se firmó el 20 de octubre pasado, para transparentar los procesos de compras públicas a través de la participación ciudadana. La Veeduría está conformada por 57 ciudadanos acreditados de todo el país y su misión es vigilar y verificar el adecuado desarrollo de las etapas preparatoria, precontractual y contractual de la Subasta Inversa Corporativa de Medicamentos (SICM).