ADENDA Nº 1. Bogotá D.C. Agosto de PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA - INTERSOFTWARE Página 1 de 18 V

Documentos relacionados
ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR CONSIDERACIONES:

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS CARTA DE COMPROMISO CONSIDERACIONES:

ANEXO 4 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES:

ANEXO 2 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES:

ANEXO 5 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES:

ADENDA No. 3 Convocatoria por invitación pública No

ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR

ADENDA Nº 1. Bogotá D.C. Marzo de 2018 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA - PARQUESOFT

ANEXO 4 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE LEAN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DEL PROPONENTE CONSIDERACIONES:

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE PRODUCTIVIDAD PISCÍCOLA HUILA 2016 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP. Términos de la Convocatoria

Consideraciones. Página 1 de 13

PROYECTO DE CAPACITACIÓN PARA FRIGORIFICOS CLASE I EN NORMATIVA SANITARIA Y DE INOCUIDAD ALIMENTARIA

ANEXO 1 Empresas PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA CERTIFICACIONES PARA EXPORTACIONES FORMULARIO DE POSTULACIÓN

GRUPO BANCÓLDEX. ADENDA No. 1 - CONVOCATORIA 801

LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005

PROGRAMA DE HERRAMIENTAS DE LEAN SIX SIGMA PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP. Términos de la Convocatoria

ADENDA No. 5 CONVOCATORIA No. 451

ADENDA 1 INVITACIÓN 502 DE 2018

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA DE TALENTO HUMANO

AVISO DE CONVOCATORIA INTERNA No. 002 DE 2017

Anexo 02. Carta de compromiso

AVISO DE CONVOCATORIA INTERNA No. 002 DE 2017

ANEXO 1 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP FORMULARIO DE POSTULACIÓN. Empresa: Nombre del Representante legal

AVISO DE CONVOCATORIA

Para efectos de la presente invitación, se adoptan las siguientes definiciones:

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA No. 001 DE 2017

PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP. Términos de la Convocatoria

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico

CONVOCATORIA 656 RESPUESTA A PREGUNTAS FORMULADAS

Anexo 4. Alcance del modelo a transferir

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

CONVOCATORIA FACILITADORES

ANEXO 2: Lista de chequeo de requisitos y documentos soporte para presentar la Propuesta.

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA EXTERNO SAN ANDRÉS TE RETA

INVESTIGACIÓN COMPONENTE DE PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL

ANEXOS ANEXO I. MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS GARANTÍA BANCARIA DE SERIEDAD. ADENDO No. 5

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

ALCANCE INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN OFERTA POR INVITACIÓN No. 003 DE 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL

LINEAMIENTOS PARA APOYO A LA FORMACIÓN DOCENTE A NIVEL DE MAESTRÍA CONVOCATORIA 2018

innpulsa tu Portafolio de Productos de Transferencia

Dirección de Investigación y Extensión Sede Bogotá CONVOCATORIA DE INTERNACIONALIZACIÓN SEDE BOGOTÁ I OBJETIVOS DIRIGIDO A MODALIDADES

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA INVITACION PÚBLICA

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

ACUERDO DE VINCULACIÓN DE ESTUDIANTE BENEFICIARIO DEL PROGRAMA FORMATIC.

TÉRMINOS DE REFERENCIA VIVELAB MEDELLÍN. Compra de Licencias de Software

Programa de Productividad 2016 para el Sector Palma, Aceites, Grasas Vegetales y Biocombustibles

LISTA DE CHEQUEO IFR004

ACUERDO No DE 2007

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

PROGRAMA DE PRÁCTICAS

ADENDA 2 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA

Cra 24 A Nr Barrio Palermo

COMPARTAMOS CON COLOMBIA. Convocatoria de Fortalecimiento Institucional

Compraventa de elementos de aseo y papelería para atender necesidades de la Policía del Municipio de Itagüí. Objeto

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD Y ASIGNACION DE APOYOS ECONOMICOS PARA EDUCACION FORMAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº OBJETO DEL CONTRATO

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

EDUCAR CON PERTINENCIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PROSPERIDAD PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LENGUA EXTRANJERA

FINANCIERA JURISCOOP S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO INVITACIÓN A OFERTAR

PREGUNTAS FRECUENTES

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042

BASES ADMINISTRATIVAS

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE EVENTOS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN

ADENDA 4. SEGUNDO.- Se modifica numeral 2.3 COMPONENTES DE LA CONSULTORÍA, Componente 3, Entregables, quedará así:

INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL

FORMATO 1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERIA NIT Cra 24 A Nr Barrio Palermo Tel

1. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE

NOMBRE DEL CARGO: Consultor socio organizativo empresarial (SOE)

SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS FONDO DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD DEL CAUCA

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR LA PARTICIPACIÓN DE PROFESORES EN EVENTOS DE RECONOCIDA TRASCENDENCIA

BASES ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD PFC. PROGRAMA PILOTO PARA JOVENES PROGRAMADORES DE SOFTWARE

ORDEN DE COMPRA No. XXXXXXXXXX CLAUSULADO PARTICULAR

AVISO DE INVITACIÓN PUBLICA

ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS. SELECCIÓN DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIO INFERIORES A 20 SMLMV No. 44 DE 2014

POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES CLIENTES BAYPORT COLOMBIA S.A.S

PUBLICACIÓN PÁGINA WEB. Project Quality Management (Gestión de la Calidad del Proyecto Modernización Tecnológica - PMT)

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

Términos de referencia para contratar una política de recursos humanos y modelo organizacional para la Corporación Reconciliación Colombia

Transcripción:

Términos para la convocatoria: Programa para la estructuración de prototipos funcionales que permitan la sofisticación de la oferta de 20 empresas del sector de software y servicios TI EMPRESAS 10X ADENDA Nº 1 A través de la presente adenda se modifican los Términos de la Convocatoria publicados en las páginas web del Programa de Transformación Productiva PTP e Intersoftware, el 1 agosto de 2018 La modificación realizada se encuentra en las secciones: 2. Objeto: Ampliación del plazo para presentar postulación hasta el martes 28 agosto de 2018. 4. Plan de Trabajo: Ampliación del plazo para presentar postulación hasta el viernes 28 agosto de 2018. 4. Plan de Trabajo: Modificación fecha evaluación convocatoria del 29 agosto 2018 a 31 agosto 2018. Bogotá D.C Agosto de 2018 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA - INTERSOFTWARE Página 1 de 18

PROYECTO EMPRESA 10X Programa para la estructuración de prototipos funcionales que permitan la sofisticación de la oferta de 20 empresas del sector de software y servicios TI 1. Términos de la Convocatoria A continuación, se refieren los componentes de las diferentes etapas y los criterios para la selección y vinculación de las empresas sector de Software y Servicios TI participantes del Programa. 1.1. Consideraciones El convenio 011-2018 celebrado entre INTERSOFTWARE y PTP, el cual tiene por objeto aunar esfuerzos técnicos, financieros y operativos para desarrollar un programa para la estructuración de prototipos funcionales que permitan la sofisticación de la oferta de 20 empresas del sector de software y servicios TI, basado en las capacidades de las empresas TI, necesidades de la demanda y tendencias tecnológicas, para aportar al incremento de su competitividad en mercados nacionales e internacionales. Que las actividades de la presente convocatoria se llevarán a cabo en la ciudad de Medellín, y quienes deseen participar y estén fuera de esta ciudad deberán cubrir los gastos de traslados, alimentación y estadías. Algunas de las capacitaciones son de manera virtual tal y como aparece en el plan de trabajo, por lo cual no será necesario incurrir en gastos de desplazamiento Que el PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PTP, en adelante el PTP, busca impulsar la transformación productiva de la economía del país hacia una estructura de oferta diversificada, sostenible, de alto valor agregado y sofisticación que promueva la adecuada inserción en los mercados globalizados y contribuya al mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar de los colombianos. Es por ello, que INTERSOFTWARE con el apoyo del PTP, a través de la presente convocatoria busca fortalecer las capacidades de las empresas de Software y Servicios TI seleccionadas, mediante la construcción de un programa para la estructuración de prototipos funcionales que permita la sofisticación de la oferta de 20 empresas del sector de software y servicios TI, basado en las capacidades de las empresas TI, necesidades de la demanda y tendencias tecnológicas, Página 2 de 18

para aportar al incremento de su competitividad en mercados nacionales e internacionales. 2. CONVOCATORIA 2.1 Objeto La presente convocatoria tiene como propósito la invitación a veinte (20) empresas colombianas del sector de software y servicios TI para realizar actividades que mejoren su oferta de productos o servicios mediante talleres de co-creación con expertos en Inteligencia Artificial, para el desarrollo de prototipos funcionales, partiendo de la identificación de necesidades de sectores priorizados de la demanda y cuenta con los siguientes objetivos específicos 1. Seleccionar hasta (20) empresas del sector de software y servicios TI para el desarrollo de un prototipo funcional basado en las necesidades de uno de los sectores de la demanda priorizados y una de las tendencias tecnológicas actuales como Inteligencia Artificial. 2. Identificar productos y/o servicios que permitan la sofisticación de la oferta TI de las empresas seleccionadas basado en las oportunidades identificadas en algunos sectores estratégicos de la demanda a nivel nacional, mediante la aplicación de la herramienta de diagnóstico del nivel de madurez digital desarrollada por PTP. 3. Definir tendencia(s) tecnológica(s) aplicable(s) para el desarrollo de los prototipos funcionales definidos a partir de los nuevos productos y/o servicios a desarrollar por parte de las empresas seleccionadas 4. Desarrollar una transferencia de conocimiento para la generación de capacidades propias alrededor de Inteligencia Artificial para el desarrollo del prototipo funcional. 5. Realizar talleres de co-creación con consultores expertos para el desarrollo de prototipos funcionales. 6. Asesorar la definición de modelos de negocios para el nuevo producto y/o servicio definido por las empresas beneficiarias para la sofisticación de su oferta. 7. Desarrollar la estrategia comercial para cada empresa beneficiaria. 8. Realizar seguimiento a la mejora de los indicadores de negocio de las empresas beneficiarias y proponer planes de mejora INTERSOFTWARE y El PTP se reservan el derecho de rechazar las postulaciones de las empresas cuando la situación financiera de las mismas revele que no les permitirá atender el compromiso financiero para participar en el Programa de acuerdo con el análisis que de la información financiera de la empresa postulante haga la firma ejecutora. Página 3 de 18

INTERSOFTWARE y PTP realizarán actividades de difusión de la presente convocatoria, lo cual incluye la publicación de esta en medios digitales y redes sociales, así como invitaciones a las empresas reconocidas en el sector. Se recibirán postulaciones de forma permanente a partir del 31 de julio y hasta el 28 de agosto a las 5:00 pm o hasta la asignación de los cupos existentes. El cierre de la convocatoria será informado a los interesados a través de las páginas web: www.intersoftware.org.co y www.ptp.com.co Para aplicar a esta convocatoria, los postulantes deben adjuntar en un solo archivo comprimido en formato zip y enviar la documentación señalada en la convocatoria (Documento Checklist Convocatoria), en los plazos establecidos al correo electrónico: proyectos@intersoftware.org.co con copia a jennifer.pineda@ptp.com.co y david.gutierrez@ptp.com.co con el asunto: Postulación a Programa Empresa 10X - (Nombre de la Empresa). En caso de que los adjuntos superen el tamaño permitido de envió, deberán adjuntar un enlace con el acceso a los documentos el cual no puede ser modificado después de la fecha de envío o se tomará como invalida la postulación. Las postulaciones presentadas después de la fecha y hora de cierre de la convocatoria se considerarán presentadas de forma extemporánea, por lo que serán rechazadas. Estas empresas serán conjuntamente seleccionadas por el PTP e INTERSOFTWARE, según los criterios de evaluación descritos en el apartado Selección de las empresas beneficiarias de los presentes Términos de Referencia. La duración total de la consultoría no superará los 10 meses. Cada empresa seleccionada deberá aportar como contrapartida en dinero, la suma de DOS MILLONES OCHOSCIENTOS MIL DE PESOS ($ 2.800.000) durante el tiempo de duración del programa. El PTP asumirá el resto del valor de la consultoría dentro del proyecto. 2.2 Postulación de las empresas Las empresas que se postulen deben tener al menos dos (2) años de constituidas y un producto o servicio que demuestre ventas en el último año. Deben presentar su postulación entregando a INTERSOFTWARE los siguientes documentos: a) Formulario de postulación (Anexo 1), b) Carta de compromiso con firma original (Anexo 2), Página 4 de 18

c) Autorización manejo de datos personales (Anexo 3) d) Diagnóstico de línea base gestión de innovación (Anexo 4) e) Estados financieros del último año. f) Certificado de Existencia y Representación Legal de la empresa cuya vigencia no supere los treinta (30) días. g) Certificación del Representante Legal en el que conste que: i. La empresa no se encuentra incursa en un proceso liquidatorio. ii. La empresa no tiene una causal de inhabilidad o incompatibilidad para contratar. h) Portafolio de productos y servicios de la compañía Todos los anteriores documentos deben estar completamente diligenciados y suscritos por el Representante Legal de la empresa. En el evento que aplique, deberá aportarse acta del órgano social respectivo autorizando al Representante Legal de la empresa para presentar postulación a esta convocatoria, aportar la contrapartida mencionada, así como autorización para suscribir los documentos que se requieran en caso de que resulte seleccionada la empresa. Poder debidamente otorgado y reconocido en texto y firma ante notario, cuando se actúe por representación. Las empresas deberán aportar su portafolio de productos y servicios actualizado, también en medios impresos o digitales, podrán anexar a su postulación la información, folletos, videos, así como informes o estudios internos o externos que consideren relevantes para destacar la naturaleza de los problemas y oportunidades que quieren enfrentar con el proyecto de intervención. Las postulaciones que no se presenten con la TOTALIDAD de la documentación exigida serán rechazadas. 2.3 Selección de las empresas beneficiarias Se indica que se evaluarán las postulaciones dando aplicación al proceso de calificación y selección descrito en la presente convocatoria, desde la fecha estipulada para su presentación y en el orden de radicación de acuerdo con la fecha y hora de la presentación. Página 5 de 18

La selección y adjudicación de los cupos abiertos para participar en el Programa se realizará teniendo en cuenta el orden de llegada, la presentación de la documentación relacionada en la presente convocatoria y el cumplimiento de los siguientes requisitos: Debe ser empresa debidamente constituida como persona natural o jurídica bajo la legislación colombiana, perteneciente al sector de software y servicios TI. i) La empresa deberá presentar una situación financiera sana y tener la capacidad financiera suficiente para el cumplimiento de las obligaciones contenidas en la presente convocatoria y en el contrato de prestación de servicios celebrado con la firma ejecutora. La empresa presentará los Estados Financieros y calculará el siguiente indicador financiero, aplicando la siguiente formula: Capital de trabajo neto = Activo Corriente Pasivo Corriente El capital de trabajo neto debe ser superior o igual al diez (10%) del valor de la consultoría por empresa. La verificación de la documentación de las empresas postuladas será realizada por INTERSOFTWARE en estricto orden de llegada y la selección final de las empresas beneficiarias, será realizada por INTERSOFTWARE y PTP. La calificación de las propuestas estará a cargo de un Comité de selección que estará conformado por un delegado del PTP, un delegado del equipo consultor y un delegado de INTERSOFTWARE. Este Comité se encargará de verificar si las empresas cumplen con los requisitos de selección, así como analizar los índices financieros y realizarán entrevista estructurada con cada uno de los postulantes. 2.4 Vinculación En atención al régimen de contratación de INTERSOFTWARE, la vinculación al Programa de las empresas que resulten seleccionadas se encuentra sometida a las normas del Derecho Privado Colombiano. En consecuencia, la relación entre INTERSOFTWARE y la empresa seleccionada se instrumentará a través del documento privado que definan las partes. Se entiende que una empresa solo estará vinculada al PROGRAMA, una vez INTERSOFTWARE Página 6 de 18

le haya notificado formalmente su admisión al programa y previa suscripción de la carta de compromiso. No serán consideradas las postulaciones que: i) no cumplan con los requisitos establecidos en esta convocatoria, ii) no presenten toda la documentación exigida por el PTP, iii) presenten su postulación por fuera de la fecha de cierre de la convocatoria. INTERSOFTWARE y El PTP se reservan el derecho de cerrar anticipadamente la presente convocatoria, y de rechazar cualquiera o todas las postulaciones que se presenten, si así conviene a sus intereses, sin necesidad de dar explicación alguna a las empresas postulantes y sin indemnizar ningún tipo de perjuicio o asumir costo alguno que con tal cierre o rechazo se pudiera generar a alguna de las empresas que presentaron postulación. 3. Implementación del Proyecto de Intervención Tiempo de la implementación: 10 meses, desde 1 de septiembre hasta junio de 2019 Para el desarrollo del proyecto, se llevarán a cabo las siguientes actividades con las empresas seleccionadas: 3.1 Fases para la implementación del proyecto Identificación de productos y/o servicios con potencial de especialización Transferencia de conocimiento para la sofisticación de la oferta Definición de los modelos de negocio Seguimiento al desempeño de indicadores de negocio 3.1.1 Identificación de productos y servicios con potencial de especialización En esta etapa se realizará una consultoría que se enfocará en el diseño de los conceptos, prototipado y modelación técnica y de negocios mediante talleres de design thinking y co-creación, alineados con las tendencias tecnológicas actuales. Se priorizará Inteligencia Artificial. Página 7 de 18

3.1.2 Transferencia de conocimiento para la sofisticación de la oferta Se realizarán talleres teórico-prácticos para la creación o mejoramiento de capacidades sobre la tecnología seleccionada. Una vez generadas dichas capacidades, se procederá al desarrollo de talleres de cocreación con expertos en la misma para el desarrollo del nuevo producto y/o servicio; el cual será validado ante panel de expertos compuestos por líderes tanto en la tecnología como empresas/gremios pertenecientes al sector de la demanda para el cual está diseñado el nuevo producto y/o servicio. Se procederá a realizar los ajustes pertinentes con el acompañamiento del equipo consultor. 3.1.3 Definición de modelos de negocio En paralelo al desarrollo del prototipo funcional del producto y/o servicio por cada empresa beneficiaria, se realizarán talleres y metodologías para la definición del modelo de negocio, el cual también será presentado ante un panel de expertos y se plantearán mejoras en caso de que hubiese lugar a ellas. Dentro de esta fase, también se establecerá la estrategia comercial para el nuevo producto y/o servicio. 3.1.4 Seguimiento al desempeño de indicadores de negocio A partir de los indicadores establecidos, el equipo consultor designado por Intersoftware se encargará de hacer el seguimiento respectivo al desempeño del negocio por el tiempo determinado para el proyecto y a realizar los ajustes necesarios. 4. Plan de trabajo ACTIVIDAD FECHA Modalidad 1. Convocatoria 2. Evaluación de convocatoria 3. Webinario donde se explica el proyecto a detalle (fases, procesos, entregables, etc) convocado desde TDR Julio 31 al 28 de agosto 29 al 31 de agosto Lunes 3 de septiembre Virtual - 2 horas 4. Taller con expertos sobre tecnologías IA 4 de septiembre Presencial - 4 horas 5. Capacitación para mejoramiento de capacidades IA (2 horas presenciales) 6. Capacitación para mejoramiento de capacidades IA (2 horas presenciales) 7. Capacitación herramienta de RoadMap 7.1. Como diligenciar 7.2. Tecnologías IA que se presentarán 7.3. Necesidades tecnológicas en las empresas a partir de las tecnologías 18 de septiembre 18 de septiembre 1 de octubre Presencial - 4 horas Virtual - 2 horas Página 8 de 18

8. Capacitación para mejoramiento de capacidades IA 9. Capacitación para mejoramiento de capacidades IA 10. Aplicación de la herramienta de roadmap por parte de las empresas 2 de octubre 2 de octubre Del 1 al 5 de octubre Presencial - 4 horas Cuestionario virtual 11. Socialización grupal de como leer el resultado del roadmap 19 de octubre Virtual - 2 horas 12. Taller de design thinking y definiciones (partiendo desde la ruta tecnológica). Diseño del Pre-prototipo 13. Ejercicio direccionamiento de validación del pre-prototipo con experto ISW y experto Creame 14. Resultados de validación del pre-prototipo 15. Primer taller grupal de estructuración de modelo de negocio (Metodología Canvas), donde se alcanzará un Producto Mínimo Viable -PMV 16. Primer taller Open Space de cocreación con expertos IA, desarrollo del PMV 17. Segundo taller grupal de estructuración de modelo de negocio (Metodología Canvas), desarrollo del PMV 18. Segundo taller Open Space de cocreación con expertos IA, desarrollo del PMV 19. Sesión grupal para socializar metodología de definición de indicadores. 20. Acompañamiento uno a uno a las empresas en la definición de indicadores. Sesiones de una hora por empresa. 21. Acompañamiento individual para la estructuración del modelo de negocio 23 de octubre 23 de octubre Del 23 de octubre al 5 de noviembre 6 de noviembre 6 de noviembre 20 de noviembre 20 de noviembre 20 de noviembre 6 al 30 de noviembre 6 de noviembre hasta el 20 de enero. Presencial - 4 horas La empresa lo define Presencial - 8 horas Presencial - 8 horas Acompañamientos presenciales y/o virtuales. 3 acompañamientos presencial o virtual de máximo 2 horas c/u 22. Pitch técnico y de negocios 25 de enero Presencial 20 minutos por empresa 23. Seguimiento mensual a los avances en indicadores Del 1 de febrero a 30 de junio Virtual - 20 minutos mensuales por empresa Página 9 de 18

5. Aspectos generales de la implementación del Proyecto de Intervención La empresa que sea seleccionada dentro de la presente convocatoria se obliga a ejecutar todas las actividades que comprende el PROGRAMA. De no cumplir con esta obligación, la empresa entiende y acepta que se encuentra obligada a pagar a INTERSOFTWARE el monto total de los recursos pagados por concepto de consultoría por el desarrollo del programa en la empresa respectiva. A título de penalización se estipula la suma que el PTP debió asumir para el desarrollo de la consultoría. Dicha suma podrá ser exigida ejecutivamente, sin necesidad de requerimiento judicial o privado alguno ni constitución en mora de LA EMPRESA, de conformidad con lo establecido en la carta de compromiso (anexo 2) que se adjunta a la postulación. El valor de la intervención por empresa cubre todos los gastos en los que incurra INTERSOFTWARE. El cobro del costo de la consultoría aportado por la empresa será responsabilidad exclusiva de INTERSOFTWARE y el no pago oportuno por parte de la empresa implica la suspensión de las actividades correspondientes, así como la ejecución del pagaré que se firma como respaldo. Los documentos relacionados y los documentos producto de la consultoría realizada en el marco del programa serán compartidos con el PTP, manteniendo la confidencialidad sobre dicha información. Para estos efectos INTERSOFTWARE informará previamente al PTP la naturaleza confidencial de la información. Las empresas seleccionadas para desarrollar el Programa, al presentar su postulación a la presente convocatoria entienden y aceptan que el PTP no asume ninguna responsabilidad por las labores de consultoría realizadas por INTERSOFTWARE, por lo que lo eximen de cualquier responsabilidad por estas circunstancias. Es obligación y responsabilidad exclusiva de cada empresa seleccionada establecer los mecanismos que le permitan asegurar el manejo confidencial de la información y de las metodologías y herramientas entregadas en desarrollo de la consultoría, así como la protección de los derechos de autor que eventualmente se generen en desarrollo de la misma. Es entendido y aceptado por las empresas postulantes que el PTP no asume ninguna responsabilidad por estos aspectos. Página 10 de 18

ANEXO 1 INTERSOFTWARE - PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP FORMULARIO DE POSTULACIÓN Empresa: NIT: Código CIIU: Dirección de la empresa: Nombre del Representante legal: Principales servicios que presta la empresa: Contacto encargado de esta convocatoria: Cargo: Teléfono: E-mail: 1. Cuántos empleados tiene la empresa? (Considere tanto fijos como temporales, sean estos vinculados directamente o a través de terceros). 2. La empresa tiene un departamento, dependencia o grupo de personas a cargo de las funciones comerciales): Si: No: Cuáles?: 3. Ha adoptado algunas certificaciones? (marque con X) si no Cuáles? Página 11 de 18

4. Cuáles son las principales empresas competidoras en el mercado nacional con las cuales es pertinente compararse financiera y estratégicamente?: 1 2 3 4 5 Si otras, agregar filas Mercados identificados de expansión 5. Indique algunos de los proyectos de mejoramiento e innovación, en los cuales ha trabajado la empresa, en los tres últimos años. N Proyecto de mejoramiento e innovación 1 2 3 4 Si otros, agregar filas 6. La empresa exporta actualmente o lo ha hecho en los últimos 5 años? SI: No: Mercados: 7. La empresa o alguno de sus directivos en representación directa de la empresa ha realizado alguna formación exportadora? SI NO Cuál? 8. Su empresa posee o está diseñando un plan exportador? SI NO (Si lo tiene, favor enviar adjunto su plan exportador) 9. Ha participado antes en algún programa/proyecto impulsado por el PTP? SI NO Cuál? 10. Tendrán disponibilidad necesaria para formación y acompañamiento de las actividades de consultoría de la empresa y llegado caso desplazarse a la ciudad de Medellín o Ibagué para tomar el entrenamiento? Página 12 de 18

SI NO 11. Para el desarrollo de la fase I y Fase II (Diagnóstico y elaboración de plan de acción) la empresa tiene disponibilidad de asignar diferentes recursos humanos y suministrar información para completa elaboración del proceso durante todo el proceso de consultoría? SI NO Página 13 de 18

ANEXO 2 INTERSOFTWARE - PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO El suscrito XXXXXXXXXXXXXX, identificado con la cédula de ciudadanía número XXXXXXXXXXX expedida en XXXXXXXX, actuando en nombre y representación legal dexxxxxxx, sociedad domiciliada en la ciudad de XXXXXXXXXXXX, identificada con NIT XXXXXXXXX, debidamente facultado para la suscripción del presente documento y quien, en adelante, y para los efectos de esta CARTA DE COMPROMISO se denominará LA EMPRESA, mediante el presente instrumento se obliga de forma unilateral, incondicional e irrevocable a favor de INTERSOFTWARE y al PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA, en adelante PTP, de conformidad con lo establecido en el Artículo 11 de la Ley 1753 de 2015 y el Convenio Interadministrativo N 011 de 2018 en los términos que se indican a continuación y previas las siguientes CONSIDERACIONES: 1. El convenio 011-2018 celebrado entre INTERSOFTWARE y PTP, el cual tiene por objeto aunar esfuerzos técnicos, financieros y operativos para desarrollar un programa para la estructuración de la estructuración de prototipos funcionales que permitan la sofisticación de la oferta de hasta 20 empresas del sector de software y servicios TI, basado en las capacidades de las empresas TI, necesidades de la demanda y tendencias tecnológicas, para aportar al para aportar al incremento de su competitividad en mercados nacionales e internacionales. 2. Que la convocatoria se llevará a cabo en la ciudad de Medellín, y quienes deseen participar y estén fuera de esta ciudad deberán cubrir los gastos de traslados, alimentación y estadías. 3. Algunas de las capacitaciones son de manera virtual tal y como aparece en el plan de trabajo, por lo cual no será necesario incurrir en gastos de desplazamiento 4. Que el PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA PTP, en adelante el PTP, busca impulsar la transformación productiva de la economía del país hacia una estructura de oferta diversificada, sostenible, de alto valor agregado y Página 14 de 18

sofisticación que promueva la adecuada inserción en los mercados globalizados y contribuya al mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar de los colombianos. 5. INTERSOFTWARE con el apoyo del PTP, a través de la presente convocatoria busca fortalecer las capacidades locales de las empresas software y de servicios TI seleccionadas, mediante la construcción programa para la estructuración de prototipos funcionales que permita la sofisticación de la oferta de hasta 20 empresas del sector de software y servicios TI, basado en las capacidades de las empresas TI, necesidades de la demanda y tendencias tecnológicas, para aportar al incremento de su competitividad en mercados nacionales e internacionales. 6. Que LA EMPRESA previamente consultó y aceptó los términos y condiciones establecidas por el INTERSOFTWARE Y PTP en la convocatoria publicada para acceder a la consultoría ofrecida dentro del programa. 7. Que en el evento que LA EMPRESA resulte seleccionada, con la suscripción de la presente CARTA DE COMPROMISO, LA EMPRESA manifiesta su intención de obligarse de forma unilateral, incondicional e irrevocable a favor de INTERSOFTWARE Y PTP, de conformidad con las siguientes: CLÁUSULAS: PRIMERA: En virtud de la presente CARTA DE COMPROMISO, en el marco de ejecución del programa de sofisticación de la oferta TI, LA EMPRESA se obliga de forma unilateral, incondicional e irrevocable a favor de INTERSOFTWARE Y EL PTP a: 1. Acompañar a INTERSOFTWARE en el desarrollo de la consultoría, adelantando las actividades delegadas por los consultores asignados, así como suministrar toda la información requerida por ésta para conseguir los objetivos de la consultoría. 2. Designar el equipo de trabajo propuesto en el formulario de postulación, conformado por los profesionales de las calidades propuestas y la dedicación en tiempo ofrecida. Página 15 de 18

3. Reconocer y pagar la contrapartida en efectivo solicitada por el convenio a INTERSOFTWARE DOS MILLONES OCHOSCIENTOS MIL PESOS ($2.800.000), de acuerdo con las condiciones del contrato de prestación de servicios a celebrarse con INTERSOFTWARE. Este valor será cancelado durante los 2 primeros meses a la firma del convenio. 4. Implementar las acciones de mejora seleccionadas juntamente con el equipo de consultores bajo la directriz de INTERSOFTWARE 5. Aportar toda la información necesaria para realizar el seguimiento a los indicadores definidos de manera conjunta en el proyecto. 6. Informar a INTERSOFTWARE y PTP sobre los resultados obtenidos, dentro de los tres (3) meses siguientes a la implementación de las acciones de mejora, con el propósito de realizar un informe agregado que muestre la variación o el impacto generado al implementar el programa. Así como informar al PTP sobre los resultados obtenidos a los seis (6) y doce (12) meses de la implementación de la acción de mejora con fines estadísticos para el PTP. PARÁGRAFO: El desarrollo de las actividades requeridas para apoyar la ejecución del Programa, se ejecutará por parte de LA EMPRESA con plena libertad, autonomía técnica, administrativa y directiva, utilizando sus propios medios y asumiendo todos los riesgos que se puedan presentar en desarrollo de la misma, sin que exista relación laboral, comercial o técnica entre INTERSOFTWARE Y PTP. SEGUNDA. - La presente carta de compromiso será irrevocable y su entrada en vigor se encuentra condicionada a que LA EMPRESA sea seleccionada para ser beneficiaria del Programa. Una vez entre en vigencia la carta de compromiso, ésta se mantendrá vigente por un espacio de tiempo igual al plazo de ejecución de las actividades que componen la consultoría que se desarrollará con la EMPRESA. TERCERA. - LA EMPRESA en caso de no ejecutar totalmente las obligaciones contenidas en la cláusula primera del presente documento, se compromete a pagar incondicionalmente, a la orden de INTERSOFTWARE, a título de penalización, la suma que el PTP debió asumir para el desarrollo de la consultoría. Dicha suma podrá ser Página 16 de 18

exigida ejecutivamente, sin necesidad de requerimiento judicial o privado alguno ni constitución en mora de LA EMPRESA. Lo anterior, sin perjuicio de que INTERSOFTWARE pueda exigir adicionalmente las prestaciones e indemnizaciones derivadas del incumplimiento de esta CARTA DE COMPROMISO, y sin que se extinga por ello la obligación principal. CUARTA. - MERITO EJECUTIVO: Para todos los efectos legales el presente instrumento presta merito ejecutivo. Para constancia se firma por LA EMPRESA en la ciudad de xxxxxxx, en original, el xxx del mes de xxx de 2018. POR LA EMPRESA Firma: Nombre Completo: Cédula: Página 17 de 18

ANEXO 3 VALIDACIÓN DE AUTORIZACIÓN MANEJO DE DATOS PERSONALES Yo, autorizo de manera conjunta o separada a INTERSOFTWARE y/o al Programa de Transformación Productiva (en adelante el PTP), para que en cumplimiento de las normas en materia del derecho al Habeas Data en Colombia, recolecte (n), trate (n) y circule (n) mis datos personales. Declaro que entiendo que esta información será utilizada para el desarrollo del objeto de un proyecto piloto basado en un modelo comercial sostenible, con el fin de generar estrategias que busquen potencializar el crecimiento del sector de software y servicios TI en la región mediante la generación de nuevas oportunidades, dicha información podrá ser procesada, recolectada, almacenada, usada, actualizada, transmitida, puesta en circulación y en general, se le podrá aplicar cualquier tipo de tratamiento conforme a las políticas de protección de datos en Colombia. Conozco que la finalidad del tratamiento de la información es servir como medio para la ejecución de cualquier tipo de relación vinculada con las actividades enunciadas en el párrafo anterior, así como el mantenimiento de vínculos comerciales y por lo tanto, mis datos podrán ser entregados a terceros aliados, derivándose esta actividad de los posibles vínculos existentes o por existir con INTERSOFTWARE y/o el PTP. Conozco que puedo solicitar mi negativa frente a esta autorización en cualquier momento después de haberla otorgado, así como mis derechos y deberes como titular de los datos personales. Manifiesto conocer que INTERSOFTWARE y/o el PTP, de manera conjunta o separada en el manejo de datos personales aplica (n) los controles exigidos por las reservas comercial y bancaria a las cuales se encuentran sujetas sus operaciones, así como las disposiciones en materia de protección de datos personales que resulten aplicables. Finalmente, conozco sobre la existencia de las Políticas de Tratamiento de Protección de Datos personales, y se me ha explicado que cualquier reclamación en esta materia, podrá ser presentada y tramitada en los términos de las mismas, que pueden ser ubicadas en la Página Web www.intersoftware.org.co y www.ptp.com.co Firma Página 18 de 18