Programa de. Educación Financiera.

Documentos relacionados
APRENDE MÁS SOBRE: FONDOS DE INVERSIÓN { COLECTIVA

APRENDE MÁS SOBRE LOS FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA

Programa de. Educación Financiera.

TODO EDUCACIÓN FINANCIERA PARA TODOS

Colectiva! Inversionista. Todo lo que un. debe saber sobre los. Fondos de Inversión. CARTILLA No. 09. Segunda Edición Diciembre de 2016

I. POLITICA DE INVERSION

9. Evolución del valor del Fondo de Inversión. 9.1 Evolución de $100,000 COP invertidos desde el inicio del Fondo ,00. mar-15.

I. POLITICA DE INVERSION

I. POLITICA DE INVERSION

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SECTOR FIDUCIARIO

I. POLITICA DE INVERSION

Ficha Técnica Fondo de Inversión Colectiva Abierto con Pacto de Permanencia BTG Pactual Renta Fija Internacional

PROSPECTO DE INVERSIÓN FONDO ABIERTO POR COMPARTIMENTOS ACCIONES SECTORIAL I. INFORMACIÓN GENERAL DEL FONDO DE INVERSIÓN

I. POLITICA DE INVERSION

Superfinanciera, Primera en Transparencia

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

9. Evolución del valor del fondo de inversión colectiva

Extracto del Reglamento Interno Fondo de Inversión Abierto Renta Liquidez Banagrícola

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Ficha Técnica Fondo de Inversión Colectiva Abierto con Pacto de Permanencia BTG Pactual Acciones Internacionales

Nueva regulación en materia de Fondos de Inversión Colectiva

Aspectos destacados de la nueva normatividad de carteras colectivas JUAN CARLOS VARÓN PALOMINO 1

FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS BTG PACTUAL. Folleto Descriptivo Alternativa de Inversión Promigas. Promigas (en adelante, la Alternativa ).

PROSPECTO FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA DEUDA PÚBLICA 1. CAPITULO I INFORMACIÓN GENERAL DEL FONDO.

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Primer Semestre de 2018

PROSPECTO DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA ACCIVAL ACCIONES COMPARTIMENTO ACCIONES NACIÓN

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Señor(a) INVERSIONISTA DEL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA RENTAR CAPITAL Dirección Ciudad

REGLAMENTO MARCO DE LA FAMILIA DE FONDOS DE INVERSION COLECTIVA DE RENTA FIJA OCCIFIJA

PROSPECTO FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA FONDO GNB ABIERTO 1. CAPITULO I INFORMACIÓN GENERAL DEL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA.

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Primer Semestre de 2018

CAPÍTULO CUARTO. REGIMEN DE INVERSION DE LOS RECURSOS DE LOS FONDOS DE PENSIONES OBLIGATORIAS.

PROSPECTO DE INVERSION DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA RENDIR NIT

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

VIGILADO SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

REGLAMENTO MACRO OLD MUTUAL FAMILIA DE FONDOS DE INVERSION COLECTIVA CAT

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEMESTRALES FONDO DE INVERSION COLECTIVA FIDUCOLDEX ( )

1. Informe de desempeño

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIS Pesos H-1 SEGUNDO LOTE

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-17 SEGUNDO LOTE

PROSPECTO FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA FONDO GNB ABIERTO 1. CAPITULO I INFORMACIÓN GENERAL DEL FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA.

Prospecto del Fondo de Inversión Colectiva sin pacto de permanencia FIC VALOR

PROSPECTO DE INVERSIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA SUPERIOR

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SEGURIDAD BOLIVAR DE TÍTULOS MIXTOS, Y DE LARGO PLAZO. PROSPECTO DE INVERSION

Adenda Fondo de Inversión Colectiva Valor Acción Compartimento Momentum Junio 2014

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ALLIANZ DESMONTE CEDULAS COLON Informe de Rendición de Cuentas 31 de diciembre de 2016

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

PROSPECTO INFORMATIVO FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO POR COMPARTIMENTOS CON O SIN PACTO DE PERMANENCIA DENOMINADO PERFILES

I. POLITICA DE INVERSION

QUÉ ES UN FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA? TIPOS DE FONDOS DE INVERSIÓN

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-14 SEGUNDO LOTE

El Fondo también podrá denominarse Rendir o Rendir Fondo de Inversión Colectiva Abierto. Página 1 de 10

PROSPECTO DEL FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO 1525 NIT INFORMACIÓN GENERAL DEL FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO 1525

Prospecto del Fondo de Inversión Colectiva con pacto de permanencia FIC RENTA TOTAL 180

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

Pioneros en la industria de fondos costarricense

Prospecto del Fondo de Inversión Colectiva Ultraserfinco Sectorial Bancos

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH Segundo semestre de 2016

PROSPECTO DEL FONDO DE INVERSION COLECTIVA DENOMINADO ULTRASEFINCO SECTORIAL ENERGIA Y PETROLEO

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

DECRETO 3885 DE 2009 (octubre 8) Diario Oficial No de 8 de octubre de 2009

PROSPECTO DE INVERSIÓN UNIVERSITAS FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA

FIDUCIA DE INVERSIÓN Y CARTERAS COLECTIVAS. Carlos Enrique Correa Pinedo, MBA MFE

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TITULOS REPRESENTATIVOS DE CAPITAL DE RIESGO. Daniela Arango Ramírez Maria Alejandra Velasquez Rojas Claudia Patricia Villada Obando.

DECRETO VIGENTE (2175 DE 2010) INTEGRADO EN LA PARTE 3 DEL DECRETO UNICO 2555 de 2010 Parte 3 Administración y Gestión de Carteras Colectivas

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA BALANCEADO ACTIVO FICHA DE INFORMACIÓN

PROSPECTO DEL FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO RENDIR NIT

Bancario 100% DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable.

PROSPECTO DEL FONDO DE INVERSION COLECTIVA ULTRASERFINCO LIQUIDEZ ULTRASERFINCO S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

Administrado por BBVA Asset Management S.A Sociedad Fiduciaria

ADENDA No. 3 PROSPECTO DE INFORMACIÓN EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCÓLDEX

Mercado de Capitales en Colombia: Visión de Corto y Largo Plazo

Prospecto FONDO ABIERTO FIDUCORREVAL VISTA CAPITULO I. INFORMACIÓN GENERAL

FONVAL DERECHOS ECONÓMICOS 2020 (antes FONVAL 24-4) Informe de Rendición de Cuentas 31 de Diciembre de 2015

TODO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE CARTERAS COLECTIVAS

REGLAMENTO DE LA CUENTA ÓMNIBUS VALOR PLUS

CARTILLA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

(septiembre 6) Diario Oficial No de 6 de septiembre de 2012 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

FPV Visión. Alternativa Abierta Activos No Tradicionales Colombia Visión*

Transcripción:

Programa de Educación Financiera

CONTENIDO 1 2 3 Qué son los Fondos de Inversión Colectiva - FICs? Cuáles son los tipos de FICs? Cuáles son los elementos de la política de inversión de los FICs? 3.1 Cuáles son los mecanismos de revelación de información? 4 5 6 Cómo invertir en un FIC? Cuáles son las bondades de Invertir en un FIC? Cuáles son las entidades autorizadas para invertir en FIC?

1 Qué son los Fondos de Inversión Colectiva - FICs? El Decreto 2555 de 2010, modificado por el Decreto 1242 de 2013, define los Fondos de Inversión Colectiva - FIC como todo mecanismo o vehículo de captación o administración de sumas de dinero u otros activos, integrado con el aporte de un número plural de personas determinables una vez el fondo entre en operación, recursos que serán gestionados de manera colectiva para obtener resultados económicos también colectivos. En otras palabras, un Fondo de Inversión Colectiva se integra por recursos de diferentes pesonas para seguir un plan de inversiones en activos de distinta índole, gestionado profesionalmente por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera (Sociedades Fiduciarias, Comisionistas de Bolsa y Sociedades Administradoras de Inversión). Cada FIC tiene un reglamento que define, entre otros aspectos, las políticas de inversión y de gestión de riesgos, los montos mínimos de participación, los plazos de permanencia, perfil de riesgo del fondo, activos aceptables para invertir, etc.

2 Cuáles son los tipos de FICs? La normatividad define 2 tipos de FICs de acuerdo a la permanencia de los recursos invertidos: Abiertos: Son aquellos en los que la redención de las participaciones, o el retiro del total de los recursos invertidos en el fondo, se puede realizar en cualquier momento. Sin perjuicio de lo anterior, en el reglamento se pueden acordar pactos de permanencia mínima para la redención de las participaciones de los inversionistas, caso en el cual se establece el cobro de penalidades por redenciones anticipadas, las cuales constituyen un ingreso para el respectivo fondo. Cerrados: Son aquellos en los que la redención de las participaciones sólo se puede realizar al final del plazo establecido en el reglamento del FIC. No obstante, podrá redimirse parcial y anticipadamente participaciones en algunos casos, siempre y cuando sus reglamentos así lo prevean.

2 Cuáles son los tipos de FICs? Por otra parte, existen tipos especiales de FICs: FICs del Mercado Monetario: Son FICs abiertos sin pacto de permanencia que invierten únicamente en activos o títulos denominados en pesos, inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores y que cuenten con una calificación mínima de grado de inversión. Esta condición no es aplicable a los títulos de deuda pública emitidos o garantizados por la Nación, el Banco de la República o FOGAFIN. FICs Inmobiliarios: Son FICs cerrados cuya política de inversión prevé una concentración mínima del 75% de los activos totales del fondo, mencionados en el Artículo 3.5.1.1.2 del Decreto 1242 de 2013, en los siguientes activos ubicados en Colombia o en el exterior: títulos emitidos en procesos de titularización hipotecaria o inmobiliaria, participaciones en otros fondos, inmobiliarios con características similares, proyectos inmobiliarios entre otros.

2 Cuáles son los tipos de FICs? FICs Bursátiles: Fondos de Capital Privado: Son aquellos FICs cuyo objeto consiste en replicar o seguir un índice nacional o internacional, mediante la constitución de un portafolio integrado por algunos o todos los activos que hagan parte de la canasta que conforma dicho índice. El portafolio también podrá estar conformado por derivados estandarizados cuyos subyacentes hagan parte de la canasta que conforma el índice² A estos fondos no les aplica la clasificación de FIC en abiertos o cerrados. Son FICs cerrados que deben destinar al menos las dos terceras partes (2/3) de los aportes de sus inversionistas a la adquisición de activos o derechos de contenido económico diferentes a valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y Emisores - RNVE. Su plan de inversiones debe indicar el tipo de empresas o proyectos en que se pretenda participar. 2. Se define índice bursátil como un indicador de la evolución de un mercado en función del comportamiento de las cotizaciones de los títulos más representativos. Se compone de un conjunto de instrumentos, acciones o deuda, y busca capturar las características y los movimientos de valor de los activos que lo componen. También es una medida del rendimiento que este conjunto de activos ha presentado durante un período de tiempo determinado. Definición tomada de la Bolsa de Valores de Colombia.

3 Cuáles son los elementos de la politica de inversión de los FICs? En la política de inversión de los FICs se contempla, entre otros aspectos, los siguientes: Objeto del fondo Activos aceptables para invertir Diversificación del portafolio de acuerdo con el perfil de riesgo del fondo Naturaleza y características de las inversiones propuestas Determinación de los límites mínimos y máximos de inversión por tipo de activo y por emisor u originador Determinación de los niveles de inversión, directa o indirecta, en empresas vinculadas con la administradora del fondo Plazo promedio ponderado de las inversiones tratándose de títulos de renta fija

3.1 Cuáles son los mecanismos de revelación de información? Para suministrar a los inversionistas la información de los FICs, se cuenta con los siguientes mecanismos³: Reglamento Prospecto Ficha Técnica Extracto de Cuenta Informe de Rendición de Cuentas Informes de calificadoras de riesgo 3. Información tomada del Decreto 1242 de 2013.

3.1 Cuáles son los mecanismos de revelación de información? Reglamento Contiene información general de identificación del fondo, la política de inversión, descripción del perfil de riesgo del fondo, mecanismos de seguimiento y control a la gestión del fondo, procedimiento para constituir y redimir participaciones, gastos a cargo del fondo, así como las facultades, derechos y obligaciones de la sociedad administradora, del gestor del fondo y de los inversionistas, entre otros aspectos (ver Artículo 3.1.1.9.5 del Decreto 1242 de 2013). Prospecto Contiene información precisa sobre el fondo en concordancia con el reglamento.

3.1 Cuáles son los mecanismos de revelación de información? Ficha Técnica Además de informar sobre aspectos incorporados en el prospecto y en el reglamento, la ficha técnica mensualmente revela información sobre: el comportamiento del valor del fondo, el plazo y duración de las inversiones, rentabilidad histórica del fondo, composición del portafolio del fondo e información de contacto del gerente del fondo, el revisor fiscal y del defensor del consumidor. Extracto de Cuenta Es el informe sobre el movimiento de la cuenta de cada uno de los inversionistas que la sociedad administradora debe suministrarles por el medio previsto en el reglamento.

3.1 Cuáles son los mecanismos de revelación de información? Informes de calificadoras de riesgo Es la calificación del fondo cuando las sociedades administradoras de FICs la hayan establecido en los respectivos reglamentos. Una calificadora independiente mide como mínimo el riesgo de administración, riesgo operacional, riesgo de mercado, riesgo de liquidez y de crédito del Fondo de Inversión Colectiva, así como los riesgos relacionados con operaciones apalancadas. En los mecanismos de información se indica que las obligaciones de la sociedad administradora en la gestión del portafolio son de medio y no de resultado y que los dineros de los inversionistas no son depósitos y no están amparados por el seguro de depósito. Informe de Rendición de Cuentas Es el informe detallado y pormenorizado que rinde la sociedad administradora sobre la gestión de los bienes entregados o transferidos en virtud del acuerdo celebrado, entre las partes (el inversionista y la sociedad administradora). El informe incluye el balance general del fondo de inversión colectiva y el estado de resultados del mismo. El informe deberá hacerse por lo menos cada seis (6) meses, con cortes a 30 de junio y 31 de diciembre.

4 Cómo invertir en un FIC? El interesado debe acercarse a una de las Sociedades Fiduciarias, consultar sobre las alternativas disponibles e informarse sobre las características de cada FIC: tipo de fondo y tipos de activos y mercados en los que invierte, permanencia mínima, monto mínimo de inversión, reglamento, entre otras. Una vez consultadas e informadas las características de los FICs, se procede con la selección del fondo que más se ajuste al objetivo y perfil de riesgo del inversionista o ahorrador, así como a su horizonte de inversión, sus necesidades de liquidez o disponibilidad de los recursos, permanencia mínima y aporte mínimo.

4 Cómo invertir en un FIC? La entidad administradora procede a realizar el proceso de vinculación del inversionista al FIC que mejor se ajuste a su perfil de riesgo. Al inversionista se le asigna una cuenta de inversión, a través de la cual podrá realizar adiciones, retiros y llevar el control de su inversión en el FIC. Una vez vinculado al FIC, el inversionista hará parte de la canasta de recursos que serán gestionados por la Sociedad Fiduciaria, de acuerdo con lo establecido en el reglamento. Los rendimientos que tenga el FIC serán distribuidos diariamente entre todos los inversionistas proporcionalmente a su participación.

5 Cuáles son las bondades de Invertir en los FICs? Diversificación del riesgo: Los recursos de los inversionistas del FIC se invierten en un portafolio diversificado de activos. Los FICs permiten a los partícipes invertir sus recursos en diferentes mercados, sectores económicos y activos. Liquidez o disponibilidad de los recursos: Existen FICs en el mercado que de acuerdo a lo establecido en su reglamento, permiten que el inversionista retire sus recursos cuando lo requiera. Esta característica corresponde a los fondos abiertos. Cultura inversión a largo plazo: Los FICs permiten estimular la cultura de inversión a largo plazo en el país, buscando incentivar a las personas que quieran obtener un rendimiento de acuerdo a las características del mercado, su nivel de riesgo y el volumen de los recursos invertidos. Dichos recursos podrán ser destinados para estudios, viajes, compra de algún activo, entre otros.

5 Cuáles son las bondades de Invertir en los FICs? Disponibilidad de información: La regulación le exige a las entidades administradoras, publicar en sus páginas web, toda la información relacionada con el funcionamiento del fondo: reglamento, prospecto, ficha técnica, calificaciones de riesgo y rentabilidades, entre otras. Administración profesional de los recursos invertidos: Los FICs son administrados por entidades que cuentan con profesionales expertos en inversiones. Entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera: Las entidades habilitadas para administrar fondos de inversión son vigiladas por la Superintendencia Financiera y tienen obligaciones definidas por la ley ante el ente supervisor. Custodia de valores: Las inversiones de los FIC son custodiadas por Sociedades Fiduciarias que cuentan con autorización para desarrollar esta actividad.

6 Cuáles son las entidades autorizadas para administrar en FICs? La ley autoriza a las Sociedades Fiduciarias, Comisionistas de Bolsa y Sociedades Administradoras de inversión, para FICs Administrar Gestionar Distribuir Custodiar este instrumento.

ADVERTENCIA Esta publicación sintetiza algunos aspectos básicos del régimen de los Fondos de Inversión Colectiva, FICs, de modo que para una completa información y actualización sobre ellos, el usuario podrá visitar la Cartilla sobre FICs en: y/o consultar el Decreto 1242 de 2013, sustitutivo de la Parte 3 del Decreto 2555 de 2010. La presente cartilla es una publicación introductoria a los fondos de inversión colectiva y no compromete la posición de la Asociación de Fiduciarias sobre aspectos jurídicos, ni sobre la interpretación, suficiencia o actualización de las disposiciones legales citadas.

Visite la página web de la Asociación de Fiduciarias de Colombia: @asofiduciarias Calle 72 No. 10 51 Oficina 1003 Teléfono: 60 60 700 Bogotá D. C. - Colombia asofiduciarias@asofiduciarias.org.co