Puerta a Puerta. Evolución. del servicio de recogida selectiva de papel y cartón comercial gestionado por MARE

Documentos relacionados
RESIDUOS DE ENVASES PRODUCIDOS Y GESTIONADOS EN EXTREMADURA.2016.

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

Aspectos normativos y financieros del reciclaje en España

7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

CEOE-CEPYME CANTABRIA

El director general de Justicia, Ángel Emilio Santiago Ruiz. ANEXO

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

NÚMERO DE EMPRESAS ADHERIDAS AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (ECOEMBES)

CONTEXTO. Ausencia de datos precisos sobre la dimensión de la discapacidad en Cantabria: personas, recursos, necesidades, distribución,

Ecoembalajes España S.A. Informe de resultados 2010

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

CEOE-CEPYME CANTABRIA

Jornada Economía Circular 25 abril 2018

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

Jorge Anento Director Técnico. Plan de Acción de Recogida Selectiva de Residuos de Envases en la Comunitat Valenciana

RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA

CANTABRIA: DE 102 A 17 MUNICIPIOS CARTOGRAFÍA

Gestión de Residuos en Cantabria

ESTADÍSTICAS del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en CANTABRIA

ECOVIDRIO - CONSUMO Y ADHESIONES 99% 99%

7. CALIDAD DEL AIRE Número de denuncias de la población respecto a la calidad del aire 7.2. Existencia de Plan de Mejora de la Calidad del Aire

Antecedentes LA FEMP. Modelo de Ordenanza Marco de Recogida de Residuos. Gestores de Residuos. Régimen de Autorizaciones

PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO

PLAN ESPECIAL DE ASEO URBANO Y RECOGIDA DE RESIDUOS

RESIDUOS MUNICIPALES PRODUCIDOS Y GESTIONADOS EN EXTREMADURA.

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

PLAN ESPECIAL DE ASEO URBANO Y RECOGIDA DE RESIDUOS

TASAS DE COBERTURA SAD y TAD municipal

NÚMERO DE EMPRESAS ADHERIDAS AL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (ECOEMBES) Fuente: Ecoembalajes España, S.A. Total. 63,8% Total 59,2% 12,3% 10,1% 49,2%

AJUNTAMENT D ALAQUÀS ANTECEDENTES

1. OBJETIVOS. Desde esta coordinación se persigue:

TALLER DE GESTIÓN LOCAL DE ACEITES USADOS. Jueves, 21de marzo de 2013 PALACIO PROVINCIAL, DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

1) El servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos se realizará como mínimo: SEIS DIAS A LA SEMANA (6), EXCEPTO DOMINGOS DURANTE TODO EL AÑO.

GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Relación Necesidades Pendientes 2009/10 (Septiembre) Dirección General de Personal Docente

Esther Colino Caro. PACKAGING INNOVATIONS-CCIB-FORUM Barcelona, 14 y 15 de abril de 2010

Los envases y los sistemas de gestión. Vidrio-papel y cartón. Otros materiales en los envases.

8. GENERACIÓN Y GESTIÓN DE RESIDUOS

Madrid, 7 de mayo de 2010 (Ministerio de Fomento) Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

CONVENIO PARTES FIRMANTES FIRMA DURACIÓN OBLIGACIONES ECONÓMICAS AYUNTAMIENTO DE NAVALCARNERO Y RECUPERACIONES OASIS, S.L

Dossier de prensa Diciembre 2005


LA GESTIÓN DEL CICLO DEL AGUA EN LAS AUTONOMIAS. Manuel Gutiérrez García Director General de Calidad Ambiental

DESCRIPCIÓN RESUMIDA DE LAS SOLUCIONES DE AVANZA LOCAL.

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE RECOGIDA SELECTIVA. Los parámetros de servicio incluidos en la verificación serán:

1. PRESENTACION ALBA SERVICIOS VERDES.

RESIDUOS RESIDUOS RESIDUOS URBANOS RECOGIDA SELECTIVA DOMICILIARIA LODOS DE DEPURADORA RESIDUOS INDUSTRIALES

GUÍA DE ADHESIÓN A Ecoembes

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

Callejero Digital de Andalucía Unificado CDAU

HA CONTRIBUIDO ECOEMBES

PRESENTACIÓN 4 QUIÉN LO PROMUEVE 5 ACTIVIDADES REALIZADAS RESULTADOS MEDIOAMBIENTALES 7 RESULTADOS SOCIALES 9

ANEXO II: EVOLUCIÓN RECOGIDA ENVASE LIGERO

AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Valoración General 2009

ZONA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE CANTABRIA

Ayuntamiento de Salamanca, c. Iscar Peyra nº 24-26, 5ª planta, , Salamanca tel fax Pág. 1 de 5

Universidad de la Coruña G.I.O.P. Grupo: María Caride Rial Jonathan Álvarez López Marcos Santamarta Calleja

PERSONAS MAYORES EN CANTABRIA Y EN ESPAÑA (2007)

El director general de Justicia, Pablo Antonio Ortiz Lorenzo.

Nº EXPTE: AAI/02/2005.MOD TITULAR: TRATAMIENTO INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANTABRIA, S. L. U.

convenio entre Mancomunidad '3456( (48:;4 B>;>(!>C>;(4<( !!

Vacantes Proceso de Adscripción

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita del Centro de Recuperación y Reciclaje de El Mazo

I Congreso Nacional de RAEE. Antequera, 22 de junio de Lucrecio Fernández Dirección General de Prevención y Calidad Ambiental

PRESENTACIÓN. 2. Actuar como órgano de unión y coordinación de las organizaciones miembros.

Sociedad Anónima sin ánimo de lucro. Objetivo ECOEMBES: garantizar la implantación progresiva de un sistema de

1.- SITUACIÓN ACTUAL.

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES DOMÉSTICOS EN FESTIVALES DE MÚSICA

EVALUACIÓN DE LOS RESIDUOS EN CANTABRIA BASADA EN INDICADORES

13. CONTRIBUCIÓN MUNICIPAL AL CAMBIO CLIMÁTICO NÚMERO DE VEHÍCULOS POR HABITANTE

CONVENIOS FIRMADOS CON OTRAS ENTIDADES

Agencia Tributaria. Servicio de Gestión Económica

REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO PUBLICO DE LA TELEVISION LOCAL

En Santander, a de de 2010 REUNIDOS

ACORD ÒRGAN JUNTA DE GOVERN LOCAL DATA 20/11/2015 NÚM. ORDE 53 CARÀCTER SESSIÓ ORDINÀRIA UNITAT RESIDUOS SOLIDOS Y LIMPIEZA

RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE COLLADO VILLALBA

EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA

ECOEMBESI RESULTADOS 2011

educación y nuevas tecnologías

EXPERIENCIA DE RECOGIDA SELECTIVA PUERTA A PUERTA EN LA MANCOMUNIDAD PLA DE MALLORCA

Santander aprueba con nota la recogida de residuos

BILBAO SANTANDER- GIJÓN/XIXÓN TAN CERCA 2017 BOLSA DE PROYECTOS

Consideraciones previas a la implantación de la gestión diferenciada de los biorresiduos domésticos

Calendario y lugares de realización de la EBAU

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Cooperación Local para la Inserción en Cantabria

Anuncio de Subsanación

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

CONVENIO DE COLABORACIÓN

138 GESTIÓN ENERGÉTICA MUNICIPAL

ESTADÍSTICAS del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en CANTABRIA 1/Abril/2012

ESTADÍSTICAS del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en CANTABRIA

CAMPAÑA escolar de RECICLAjE de PILAS USADAS PONTE LAS PILAS!

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

JORNADA TÉCNICA SOBRE EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES EN EL ÁMBITO LOCAL

PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO (3)

Transcripción:

MARE Evolución Puerta a Puerta del servicio de recogida selectiva de papel y cartón comercial gestionado por En el año 2010, MARE S.A. ha incorporado al servicio puerta a puerta de recogida selectiva de papel y cartón comercial a los Ayuntamientos de Santoña y Ramales de la Victoria y está prevista la incorporación de Castro Urdiales 31

El servicio Puerta a Puerta de recogida selectiva de Papel y Cartón comercial se incluye dentro del Convenio Marco de Colaboración firmado entre el Gobierno de Cantabria y ECOEMBES para definir los parámetros de servicio y económicos de los sistemas de recogida selectiva de papel-cartón y envases ligeros que se establezcan en la Comunidad Autónoma de Cantabria, que se alcanzó en virtud de la Ley 11/1997 de 21 de Abril de Envases y Residuos de Envases. E l servicio consiste en la recogida, en zonas de alta concentración comercial, del papel y cartón que se genera en los comercios. Su objetivo es doble. Por un lado, alcanzar un mayor grado de reciclado del papel y cartón de origen comercial. Por otro, liberar capacidad del servicio convencional de recogida selectiva del papel y cartón en acera, que estará así más orientado a las necesidades de los ciudadanos. Este servicio es prestado por MARE, S.A. en virtud de la Encomienda, realizada por el Gobierno de Cantabria, para la gestión de determinados servicios en materia de Residuos Urbanos. Condiciones a cumplir Los Ayuntamientos que quieran disponer del servicio Puerta a Puerta de recogida selectiva de papel y cartón comercial deben estar adheridos al Convenio Marco de Colaboración entre el Gobierno de Cantabria y ECOEMBES, así como al Convenio Marco de Colaboración entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria y la Federación de Municipios de Cantabria para la Prestación de determinados Servicios de Gestión de Residuos Urbanos, preferiblemente, en cuanto a la recogida selectiva. Asimismo, deben existir determinados condicionantes a la hora de estudiar la viabilidad de la implantación de este servicio de acuerdo a los parámetros técnicos existentes en los convenios mencionados anteriormente. El primero de ellos es la existencia de 32 una importante concentración de actividad comercial, en una zona definida de la localidad. Por ejemplo, los polígonos industriales no son destinatarios de este servicio, al considerar que las actividades industriales, de acuerdo a la normativa vigente, deben gestionar estos residuos con sus propios medios. Santander, Camargo, Medio Cudeyo, Santa María de Cayón, Santa Cruz de Bezana, Reocín, Cartes, Cabezón de la Sal, Santoña, Ramales de la Victoria y próximamente, Castro Urdiales cuentan con el servicio Puerta a Puerta de recogida selectiva de papel y cartón comercial gestionado por MARE, S.A. Medio Ambiente Cantabria Informa El director general de MARE, Rafael Canales, y la alcaldesa de Santoña, Puerto Gallego, firmaron el convenio en la Casa Consistorial del municipio este mismo año. (Foto: Leticia Navarro) Otro condicionante es que la gestión actual del papel y cartón generado por la actividad comercial, dada la cantidad que supone, ocasione distorsiones en el servicio de recogida selectiva del papel y cartón en acera, y esté originando el depósito del mismo en el suelo, en los alrededores de los contenedores. Además, con carácter previo al comienzo de la prestación del servicio, se procederá a la firma de un contrato entre el propio Ayuntamiento y MARE, S.A. que regulará sus condiciones de prestación. Normas para la prestación del servicio Una vez cumplidas las condiciones manifestadas anteriormente, se informa tanto al Ayuntamiento como a los centros que se vayan a adherir al servicio de las normas generales del servicio. Por un lado, se encuentran los horarios y frecuencias, que será en horario comercial y con una frecuencia inicial de 2

Gracias al acuerdo firmado en Reocín, actualmente son 42 los centros adheridos en el municipio al servicio de recogida de papel-cartón comercial. (Foto: Román García) veces por semana, aunque podrá variar en función de la demanda. También se contempla la posibilidad de servicios puntuales. Por otro lado, hay que tener en cuenta que sólo se recogerá papel y cartón comercial, su almacenamiento será en el interior del comercio, deberá estar plegado y el papel deberá almacenarse en bolsas. En cuanto a las condiciones de Adhesión, los comercios deben inscribirse y recibirán un distintivo del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento como comercio colaborador. Los comercios que no cumplan con las normas establecidas, serán dados de baja del servicio. El Ayuntamiento tiene un papel protagonista en todo Los Ayuntamientos que quieran disponer del servicio Puerta a Puerta de recogida selectiva de papel y cartón comercial deben estar adheridos al Convenio Marco de Colaboración entre el Gobierno de Cantabria y ECOEMBES el proceso de puesta en marcha de la actividad, comenzando por la detección de la necesidad y la solicitud a MARE, S.A. de la prestación del servicio y continuando con la definición de los comercios, comunicándoles conjuntamente con MARE, S.A., las características y normas del servicio e impulsando la puesta en marcha del mismo. Alcance e implantación Con el objeto de implantar el servicio Puerta a Puerta de recogida selectiva de papel y cartón comercial en la capital, se comenzó en el año 2003 la actividad en colaboración con el Ayuntamiento de Santander. Para el desarrollo y prestación del servicio, se contó con AMICA, colaboración que se mantiene en la actualidad. Ya en el año 2007, tras la experiencia adquirida, se extiende el servicio al núcleo de Camargo. Medio Ambiente Cantabria Informa 33

Como conclusiones de este periodo de experiencia, MARE, S.A., en colaboración con ECOEMBES, se propuso en el año 2008 la generalización del servicio en los Ayuntamientos de Cantabria que cumplieran las condiciones enumeradas anteriormente. Así, en el año 2008, el servicio se amplió a los Ayuntamientos de Medio Cudeyo (abril), Santa María de Cayón (agosto), Santa Cruz de Bezana (septiembre) y Reocín (diciembre). En el año 2009, se incorporaron a este servicio los Ayuntamientos de Cartes (febrero) y Cabezón de la Sal (septiembre). En lo que ha transcurrido de 2010, se han incluido en este servicio los Ayuntamientos de Santoña (enero), Ramales de la Victoria (septiembre) y Castro Urdiales (previsión noviembre). Gráfico 1. Evolución de los Kilogramos recogidos Año 2010 Año 2009 Año 2008 Año 2007 Año 2006 Año 2005 Año 2004 En la Tabla 1, se muestra la evolución, desde la puesta en marcha del servicio, del número de centros que se han ido adhiriendo al mismo, y de los kilos de papel y cartón comercial que se han gestionado con la puesta en marcha de este servicio. Año 2003 0 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 700.000 En el Gráfico 1, se observa la evolución de las cantidades de papel y cartón comercial recogidas desde el comienzo de la prestación del servicio Puerta a Puerta. El director general de MARE, Rafael Canales, y el alcalde de Cartes, Saturnino Castanedo, firmaron en 2009 el convenio por el cual MARE lleva a cabo puerta a puerta la recogida de papel y cartón comercial en el municipio. Tabla 1. Evolución de Kg t nº de centros Año Kg Nº centros adscritos Kg./comercio 2003 135.185 255 530,14 2004 246.823 235 1050,31 2005 320.472 519 617,48 2006 358.520 544 659,04 2007 393.890 529 744,59 2008 444.782 707 629,11 2009 573.110 744 770,31 2010 (*) 617.582 (1) 883 699,41 (*) Se han extrapolado los datos acumulados a agosto de 2010, hasta diciembre de 2010. (1) Se ha estimado la recogida de papel y cartón comercial en Ramales y Castro Urdiales en función de la población de derecho y por comparación, de la misma, con los Ayuntamientos donde ya está puesto en marcha el servicio. 34 Medio Ambiente Cantabria Informa

En la Tabla 2, se indica el número de centros adheridos de cada uno de los Ayuntamientos en los que se presta el servicio Puerta a Puerta de recogida selectiva de papel y cartón comercial. Tabla 2. Nº de centros adheridos por Ayuntamiento Municipio Nº comercios 2010 Santander 402 Camargo 60 Medio Cudeyo 56 Santa Cruz de Bezana 44 Santa María de Cayón 47 Reocín 42 Cartes 28 Cabezón de la Sal 55 Santoña 40 Ramales 20 Castro Urdiales 89 TOTAL 883 Medios para la prestación del servicio La forma en la que se presta el servicio puede ser con medios externos o con medios propios. En el primer caso, MARE, S.A. ha promovido la firma de un contrato de colaboración, para la prestación del servicio Puerta a Puerta en Santander, con la Asociación AMICA, iniciativa social cuyo objetivo es promover el desarrollo integral, la autonomía e independencia, la igualdad de oportunidades y derechos de las personas discapacitadas y/o en situación de exclusión social. En caso de recurrir a los medios propios, MARE, S.A. realiza el servicio Puerta a Puerta en el resto de los Ayuntamientos que están incorporados al servicio. Para ello, los medios dispuestos se han ido incrementando a medida que crecía el número de Ayuntamientos adheridos a esta iniciativa. Vehículos Personal Gestión Empresa Nº Vehículos Conductores Peones Externa AMICA 2 2 4 Propia MARE 3 3 3 TOTAL 5 5 7 ECOEMBES, de acuerdo al Convenio Marco de Colaboración con el Gobierno de Cantabria, abona por cada kilogramo de papel y cartón recogido 0,11017 /kg, hasta un límite de 3 kg/hab año para municipios urbanos y 2 kg/hab año para municipios semiurbanos Condiciones económicas del servicio ECOEMBES, de acuerdo al Convenio Marco de Colaboración con el Gobierno de Cantabria, abona por cada kilogramo de papel y cartón recogido 0,11017 /kg, hasta un límite de 3 kg/hab año para municipios urbanos y 2 kg/hab año para municipios semiurbanos. Hasta ahora, no se ha alcanzado este tope en ninguno de los Ayuntamientos objeto del servicio. Asier Cuétara Camiruaga Responsable del Área de Gestión Territorial Nacho de las Cuevas Director de Operaciones El importe abonado por ECOEMBES no supone la autofinanciación del servicio. Por este motivo, MARE, S.A., en atención al interés general y al mantenimiento de los estándares de calidad en la prestación del servicio, aporta, en términos generales, un 90% de la financiación restante, mientras que el Ayuntamiento debe aportar un 10% de la financiación pendiente. Medio Ambiente Cantabria Informa 35