Máster en Arqueología Curso

Documentos relacionados
NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Máster en Arqueología Curso

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

PINTURA III: METODOLOGIAS PICTORICAS

Fundamentos pedagógicos e historia de la escuela

Educación Infantil y Educación Primaria

ELECTROTECNIA (Curso )

Técnicas y métodos de Gestión Pública

Métodos de análisis literario

ESCRITURA CHINA Código Asignatura 27311A1 Curso Académico Fecha última actualización: 30/06/2017

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Teoría y análisis del espectáculo

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

TRASTORNOS DE DESARROLLO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Curso Psicología del Trabajo y de las Organizaciones MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología del.

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al-ándalus

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS CUALITATIVO POR ORDENADOR: HACER VISIBLE LO INVISIBLE

ARQUEOLOGÍA DEL GÉNERO 26611A2 Curso (Fecha última actualización: 08/06/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 15/06/2018))

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa. ver:

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

ÉTICA APLICADA AL TRABAJO SOCIAL

Máster Profesorado Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 1º 1º 6 Obligatoria BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Consulte posible actualización en Acceso Identificado > Aplicaciones > Ordenación Docente.

Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que, con fecha del día 26 de junio del presente año, fueron aprobadas por

Microeconomía II Curso

COORDINADOR: GRUPO C. Alfonso del Río Almagro. Alfonso Masó Anual: Lunes: a h. Miércoles: a h.

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Taller de exploración del entorno

TÉCNICAS DE MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ESTADÍSTICA. Materia Básica Estadística. Formación Básica. Introducción a la Odontología 1º 1º 6

LITERATURA COMPARADA HISPANO-ITALIANA 27311C8 Curso académico Fecha de la última actualización: 1/07/2016

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Astrofísica Astrofísica 4º 2º 6 Optativa

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Elementos de derecho privado

REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016

Especialidad de Seguridad en el Trabajo SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. Especialización Técnica. 1º 2º 3 (ECTS) Optativa

DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO Curso (Fecha última actualización: 06/07/2015)

CURSO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER)

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. 4º 1º 6 Optativa

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

AMBITOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA 4º 1º 6 OPTATIVA

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA EN UN MUNDO GLOBAL

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Literatura Universal I Curso 2016/2017 Cód Fecha de actualización: 27/07/2016

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Curso

Psicología del prejuicio y la discriminación. Curso Ámbitos de actuación preferente en Educación Social.

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN AVANZADA: ANÁLISIS MULTIVARIADO

Matemáticas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básica

GEOMETRÍA I. Formación Básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

INVESTIGACIÓN OPERATIVA II Curso

TÉCNICAS EXPERIMENTALES BÁSICAS

PSICOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ESCULTURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA.

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Guía docente aprobada por el Consejo de Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación el 20 de junio de 2016

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derechos humanos, igualdad y sistemas de protección

PINTURA III: METODOLOGIAS PICTORICAS

HISTORIA DEL DESARROLLO ECONÓMICO MUNDIAL CONTEMPORÁNEO

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Guía Docente INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Curso Facultad de Ciencias Sociales de Melilla

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS

Programa de CONTABILIDAD FINANCIERA 2

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

ESTADÍSTICA (Grado en Terapia Ocupacional)

Análisis inferencial de datos en Sociología

Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Introducción a los estudios literarios.

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESCULTURA II LENGUAJES Y PROCEDIMIENTOS. Procesos de creación artística. Metodología, lenguajes y procedimientos

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

Transcripción:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INDICAR NOMBRE DE LA ASIGNATURA GÉNERO, SEXO Y EDAD EN ARQUEOLOGÍA: IDENTIDAD Y DIFERENCIA Página 1 ITINERARIO MÓDULO MATERIA PERIODO DE DOCENCIA SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Arqueología y territorio Todo lo módulo Contenido teórico 7º 2º 2 Optativa PROFESORAS DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección potal, teléfono, correo electrónico, etc.) Margarita Sánchez Romero Eva Alarcón García Departamento Prehitoria y Arqueología maranch@ugr.e eva@ugr.e HORARIO DE TUTORÍAS Marte y jueve 10:30-12:30 MÁSTER EN EL QUE SE IMPARTE Máter Interuniveritario en Arqueología DEPARTAMENTOS IMPLICADOS EN LA DOCENCIA - Depto. de Prehitoria y Arqueología http://www.ugr.e/local/arqueol/ - Depto. de Hitoria Medieval y Ciencia y Técnica Hitoriográfica http://www.ugr.e/local/medieval/ PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (i procede) Se utilizarán texto en inglé BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER) El eminario ofrece una introducción a la invetigación en Arqueología obre la mujere y el género en la última década. Abordaremo el etudio dede perpectiva hitórica, antropológica, política y metodológica. A travé del regitro arqueológico y centrándono en el etudio de la tecnología y el trabajo, y de lo cuerpo y la cultura material, conoceremo y reconoceremo identidade y diferencia Página 1 de 5

en lo grupo ociale del paado. Página 2 COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL MÓDULO Competencia generale -Competencia en la tranformación de dato arqueológico en conocimiento hitórico y antropológico. -Competencia en la tranmiión del conocimiento arqueológico. Competencia epecífica -Manejar críticamente la metodología para identificar, cuantificar, analizar e interpretar dato arqueológico -Comprender, profundizar y explicar la diveridad y la complejidad ocial del paado aplicándola a la realidad del preente y a la defena de lo principio de equilibrio e igualdad. -Interpretar lo dearrollo diciplinario reciente y la vinculación de la teoría arqueológica con la diciplina ociale afine en u dearrollo hitórico y en la tendencia interdiciplinare actuale OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) El alumnado: Dearrollará un epíritu crítico frente a la práctica hitoriográfica tradicional que ha ilenciado la exitencia y la participación de cierto grupo (en nuetro cao la mujere) en el dearrollo u organización de la ociedade. A partir de la cultura material erá capaz de reconocer y valorar otra actividade y trabajo dearrollado a lo largo de la hitoria y que han ido minuvalorado preciamente por u vinculación a la mujere. A travé del análii de lo cuerpo de la mujere en el paado aprenderá a reconocer ditinta identidade ociale. Será conciente de lo que upone la creación de imágene etereotipada y del uo del lenguaje exita a lo largo a la hora de contar lo acontecimiento hitórico. Comprenderá que mucha de la concepcione que tenemo en la actualidad y que definen la relacione que mantienen mujere y hombre etán baada en idea preconcebida y trazada in ningún tipo de crítica Obervará que el etudio de la mujere y la relacione de género en el ámbito de la Prehitoria upone la apertura de nuevo campo en la invetigación de eta ociedade permitiéndono un conocimiento mucho má aproximado del dearrollo hitórico real. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA Tema 1. Arqueología e identidad de género. Tema 2. Metodología para la invetigación de la mujere y la relacione de género en arqueología Tema 3. Mujere y actividade de mantenimiento. Tecnología femenina Página 2 de 5

Tema 4. Arqueología de la infancia. La edad como categoría de análii Tema 5. Cuerpo de mujere: contrucción y manifetación de identidade Tema 6. Patrimonio arqueológico y Mujere: Re-dibujando el paado Página 3 BIBLIOGRAFÍA Bray, F. (2007): "Gender and Technology", Annual Review of Anthropology 36: 37 53. Conkey, M.W. y Spector, J.D. (1984): Archaeology and the tudy of gender, Advance in Archaeological Method and Theory 7: 1-38. Colomer, L., González Marcén, P. y Montón, S. (1998): Maintenance activitie, technological knowledge and conumption pattern: a view from northeat Iberia, Journal of Mediterranean Archaeology 11: 53-80 Engeltad, E. (1999): Imágene del poder y contradicción: teoría feminita y arqueología potproceual, en Colomer, L et al. (comp.): Arqueología y Teoría Feminita. Etudio obre mujere y cultura material en Arqueología: 69-96. Icaria, Antracyt, Barcelona. Engeltad, E. (2007): Much more than Gender, Journal of Archaeological Method and Theory, 14: 217-234. Gero, J. M. y M. W. Conkey, (ed) (1991): Engendering Archaeology. Women and Prehitory. Oxford, Blackwell. González, P., Montón, S. y Picazo, M. (ed) (2005): Done i activitat de manteniment en temp de canvi. Treball d Arqueologia, 11 Hernando, A. (2002): Arqueología de la Identidad. Akal, Madrid. Joyce, R. A. (2005): "Archaeology of the Body", Annual Review of Anthropology 34: 139 158. Montón, S. y Sánchez Romero, M. (2008) (ed.) Engendering ocial dynamic: The archaeology of maintenance activitie. BAR International Serie 1862, Oxford. Sanahuja, M. E. (2002): Cuerpo exuado, objeto y prehitoria. Barcelona, Cátedra. Feminimo. Sanahuja, M. E. (2007): La cotidianeidad en la Prehitoria. Barcelona: Icaria. Sánchez Romero, M. (ed) (2007): Arqueología de la mujere y de la relacione de género. Complutum 18. Sánchez Romero, M. (coord.) (2008): Imágene de mujere de la Prehitoria: dede la manifetacione de la identidad femenina en el paado a lo etereotipo actuale. Arenal 15:1. Scott, J. (1990): El género: una categoría útil para el análii hitórico, en J. Amelang y M. Nah (ed.): Hitoria y Género: La mujere en la Europa Moderna y Contemporánea: 23-56. Edicion Página 3 de 5

Alfon El Magnànim, Valencia Página 4 Spector, J. 1999: Qué ignifica ete punzón?: hacia una arqueología feminita, en L. Colomer et al. (comp.). Arqueología y teoría feminita. Etudio obre mujere y cultura material en arqueología. Icaria, Barcelona: 233-256. Wylie, A. (2007). "Doing Archaeology a a Feminit: Introduction", Journal of Archaeological Method and Theory 14: 209 216. ENLACES RECOMENDADOS www.patwomen.net METODOLOGÍA DOCENTE Clae preenciale en la que e expondrán lo contenido de la aignatura y e darán la pauta para el etudio por parte del alumnado Lectura obre lo contenido de la aignatura y debate poterior en clae. Elaboración de cao de etudio por parte del alumnado a partir de propueta concreta. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Tema del tema rio Actividade preenciale (NOTA: Modificar egún la metodología docente propueta para la aignatura) Seione teórica Seione práctic a Expoici one y eminari o Tutoría colecti va Actividade no preenciale (NOTA: Modificar egún la metodología docente propueta para la aignatura) Exámene Tutoría individual e Etudio y trabajo individual del alumno Trabajo en grupo 1 2 3 4 1 2 2 2 2 2 3 2 2 4 2 2 5 2 2 Página 4 de 5

5 Página 5 6 7 6 2 2 4 4 2 16 EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) - Aitencia a clae preenciale y participación en lo debate propueto para cada tema o bloque de tema (50%). - Evaluación peronalizada a travé de la elaboración de un cao de etudio (50%). INFORMACIÓN ADICIONAL Página 5 de 5