FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017

Documentos relacionados
RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO. Antecedentes. Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO)

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INFORME EJECUTIVO DE FERIAS


3era Versión - Feria Internacional de Tecnologías para la Agricultura, Agroindustria y Agro exportación. EDICION SUR ICA , 06, 07 de Julio

23 Instituciones. Instituciones de México

Francisco Serracin PROMECAFE

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional

CONECTANDO NEGOCIOS DESDE CENTROAMERICA. 17 y 18 MAYO SAN PEDRO SULA, HONDURAS, CENTRO AMÉRICA. Comite organizador

La Caficultura Regional, sus Retos y Sostenibilidad Económica

NEWSLETTER. IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo. Oficina de iica en México

1. Objetivos de ProMéxico

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

Un evento de: Operado por:

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA

Perspectivas de la FAO para un algodón sostenible en Latino América

VIII FORO LATINOAMERICANO DE BANCOS COMUNALES

II CUMBRE DE ROYA DEL CAFÉ

República de panamá Ministerio de desarrollo agropecuario

cumplimos10 años haciendo sueños realidad Y seguimos Avanzando

ATRACCION Y RETENCION DE ACTIVIDADES ECONOMICAS

Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, A.C. Enlace Innovación Progreso. México, D.F., 16 y 17 de junio de Enlace Innovación Progreso

Resumen Ejecutivo. DE LA FERIA DE PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Fecha: 17,18 y 19 de Febrero del 2012) Lugar: Antigua Aduana

Observatorio Iberoamericano de Acuicultura (OIA) Dr. Ángel Rivera Benavides Director Ejecutivo Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero

Contexto Actual de la Roya en la Región. Enrique Abril Coordinador Regional Plan de Roya de Café

PROYECTO MESOAMÉRICA. Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles. Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Coordinador de Red.

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Foro Gubernamental

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

2. EJE TEMÁTICO: CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA LA COMPETITIVIDAD

Participación de Costa Rica en las negociaciones de cambio climático y el aporte del sector agropecuario en el proceso de reducción de emisiones

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Expo Construcción y Vivienda 2014

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

Manual de Organización

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

Programa Regional de Calidad del Café - Promecafe

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

II. MISION III. VISION

Manual de Organización

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2016 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

PROMOVIENDO EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. Aída Fernández Gerente del Sector de Manufacturas AGEXPORT-

SEA PARTE DEL MAYOR EVENTO DE NEGOCIOS & INNOVACIÓN DE AMÉRICA LATINA! 2 al 4 de Octubre, 2017 Radisson Montevideo

Negocios + Familia + Placer

Innovación, redes y agricultura familiar. Dr. Galileo Rivas IICA sede central Costa Rica

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Elaine Acosta Ciudad de Panamá-Abril 6, 2017

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

Proyectos Especiales de interés estratégico


RONDA DE TECNO NEGOCIOS

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 10 Economía Página 1 de 5

#ChamiloCon2018. IV Congreso Internacional de BROCHURE SPONSOR NOVIEMBRE Acapulco - México. Holiday Inn Resort Acapulco

Julio

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

Programa Knowledge Sharing Program con Corea del Sur (KSP)

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

ANTECEDENTES. política:

Ciudad Guzmán, Jalisco, México.

Concepto. 800 empresarios de 40 países celebran citas directas y formales entre sí para intercambiar diferentes tipos de oportunidades de negocio.

Servicios de FIRA en apoyo a las AgroExportaciones

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

14 AL 18 DE NOVIEMBRE 2018

El Modelo de Gestión de la Innovación de Fundaciones Produce

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

Concepto. Es el más grande Foro de citas de negocios del mundo respaldado por 20 años de realización en Europa, Norteamérica, África y Asia.

ESTO ES FLAMA Entorno Mundial, Mercados Latinoamericanos, Mercados de México, Propuestas y Desafíos

Informe Congreso Nac. Cafetalero Equipo, Gerencia de Promoción!

Especial EXPOFRANQUICIA

Grupo de Trabajo Desarrollo Tecnológico Propuesta de Proyecto REDPAOS.

Agenda

EXPERIENCIAS EXITOSAS: EL DESARROLLO DEL SUBSECTOR CACAO EN HONDURAS. Fidel Caballero Coordinador técnico APROCACAHO 02 de septiembre, 2017

Reunión Iniciativa Nuevo León - SEDET

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación

FEVECAR FEMA 8 al 10 de junio de 2016 FIBESEVILLA

DIRECCIÓN DE COMERCIO

valor agregado a través de la integración de las Cadenas Productivas

Secretaría de Economía

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

Instituto Nacional de Calidad INACAL

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Alian a Alianza Cooperativa Internacional para las Américas

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

Fuente: CCSS. La base productiva de Costa Rica estáconstituida en un 98%por MIPYMES

Encuentro entre instituciones: Construyendo el Nuevo Extensionismo Mexicano SAGARPA, Ciudad de México, D.F. 30 de junio, 2015

Transcripción:

Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México FICHA INFORMATIVA CUMBRE LATINAOMERICANA DEL CAFE EDICION 2017 País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017 Desde 2012, La Cumbre Latinoamericana del Café ha sido el evento cafetalero de talla internacional más importante de América Latina. La organiza un grupo de empresarios con el apoyo del Gobierno Federal, como parte de la estrategia nacional para incentivar a todos los eslabones que participan en el desarrollo de la cafeticultura. IMPORTANCIA Este 2017, la Cumbre Latinoamericana del Café eleva su perfil siendo sede de la V Convención de la International Women s Coffee Alliance recibiendo a más de 500 mujeres provenientes de todo el mundo, con un enfoque estratégico dirigido a fomentar la inversión extranjera en nuestro país, impulsando las exportaciones. El programa 2017 está dirigido a productores con temas de capacitación en procesos de transformación de materia prima con calidad de exportación, rentabilidad y productividad. Somos el único evento que otorga capacitación de primer nivel de manera gratuita a productores.

Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México EL EVENTO CAFETALERO MÁS GRANDE EN SU GÉNERO 10 mil visitantes. 300 expositores de todo el país y el extranjero. 10 mil metros cuadrados de área en exhibición. Más de 20 millones de pesos en transacciones comerciales durante los tres días del evento. OBJETIVOS Fortalecer el desarrollo tecnológico, la productividad y el rendimiento de las fincas cafetaleras de nuestro país. Incrementar la productividad, fomentando el entusiasmo por mantener la siembra de café y mostrar modelos de sustentabilidad exitosos en otros países. Generar acuerdos nacionales e internacionales con diferentes organismos, instituciones y empresas privadas, en beneficio de la economía del sector cafetalero mexicano. Impulsar la inversión extranjera en México, fortalecer el comercio exterior del sector cafetalero, impulsar el café de especialidad de américa latina en el mundo. Fomentar la competitividad y capacidad empresarial del sector social cafetalero de México. Crear negocios efectivos entre productores, industriales y consumidores. Compartir experiencias y esquemas de desarrollo entre las diferentes organizaciones cafetaleras de México y Latinoamérica.

Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México Generar foros para la actualización y capacitación de los integrantes del sector cafetalero. Favorecer la exhibición, compra y venta de insumos, productos, servicios, maquinaria y equipo para el sector. Promover la cultura cafetalera entre la sociedad. PARTICIPANTES Productores, Cafeticultores, cooperativas y organizaciones sociales y civiles del sector, investigadores, profesionales, instituciones gubernamentales y educativas, actores e inversionistas del sector, así como público en general. Tratándose de un evento internacional único en América Latina, asisten representantes de organismos internacionales como la Organización Internacional del Café (OIC), Academia del Café de Costa Rica, Asociación de Cafés de Especialidad de Panamá, Junta Nacional del Café de Perú, Instituto Hondureño del Café, Asociación de Cafetaleros de Colombia, ANACAFE Guatemala, PROMECAFE, SCAA, Consejo Dominicano del Café, PROCAFE El Salvador Empresas mexicanas y extranjeras que promueven la inversión y coinversión a través de sus prácticas empresariales, productos o servicios relacionados con la cafeticultura.

Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México Tratándose de un evento internacional único en América Latina Asisten también representantes de organismos internacionales como la Organización Internacional del Café (OIC), Academia del Café de Costa Rica, Asociación de Cafés de Especialidad de Panamá, Junta Nacional del Café de Perú, Instituto Hondureño del Café, Asociación de Cafetaleros de Colombia, ANACAFE Guatemala, PROMECAFE, SCAA, Consejo Dominicano del Café, PROCAFE El Salvador PABELLONES ESPECIALES Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Delegaciones Cafetaleras Estatales Sector académico, Universidades y Asociaciones Organizaciones de Productores Cafetaleros Viveros Maquinaria, Herramientas, Equipos, Materias Primas y sus Derivados Productos Diversos ENCUENTRO DE NEGOCIOS Espacio para potenciar el sector cafetalero comercial. Tiene la finalidad de poner en contacto en un mismo espacio, a los inversionistas, proveedores y compradores del sector cafetalero nacional e internacional. Nace bajo la premisa de apoyar a los integrantes de la cadena productiva del café a comercializar sus productos y a encontrar proveedores.

Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México Se realiza la promoción nacional e internacional del sector, con apoyo de las oficinas de ProMéxico en el extranjero y en embajadas. MISIÓN COMERCIAL PARTICIPANTE Se contará con una Misión Comercial de 15 Compradores internacionales de café verde, en el Pabellón de encuentro de negocios generando una fuerte vinculación comercial de productores mexicanos con estos mismos compradores, esta sinergia dará como resultado que 50 muestras de diferentes productores mexicanos se caten y sean consideradas para concretar un negocio potencial. PAISES PARTICIPANTES EN LA MISION COMERCIAL EUROPA, USA, CHINA, KOREA, JAPÓN, INDIA PROGRAMA DE CAPACITACION La Cumbre Latinoamericana del Café 2016 contempla una agenda paralela de conferencias magistrales, talleres y seminarios que buscan contribuir al diálogo y la capacitación en temas de productividad, rentabilidad e impulso tecnológico en beneficio de la cafeticultura de México y América Latina. También se promueven foros de reflexión y análisis sobre los aspectos de interés global con los más destacados académicos y expertos. Entre los temas que se abordarán a lo largo del evento se encuentran: Manejo de semilleros, variedades de café y características, Control de Plagas (Roya), Buenas Prácticas agrícolas para procesos de transformación de materia prima con calidad de exportación, Trazabilidad, Sustentabilidad en Fincas, Catación, Barismo, Tostado entre otros.

Privada de Perpetua No.7 Col. San José Insurgentes C.P.03900, Benito Juárez Ciudad de México CUMBRE LATINOAMERICANA DEL CAFÉ VIRTUAL A través de las páginas www.cumbrelatinoamericanadelcafe.com ó www.latinamericancoffeesummit.com En el canal de YouTube Latinoamérica y su Café se podrán presenciar en línea las conferencias magistrales durante los días del evento. Redes Sociales Twitter: @Cumbre_del_Cafe FB: Cumbre Latinoamericana del Café