Otras transferencias federales autorizados al Gobierno del Estado en ejercicios anteriores

Documentos relacionados
Otras transferencias federales

Otras transferencias federales

RECURSOS FEDERALES AUTORIZADOS A TRAVÉS DE PROGRAMAS FEDERALES Y REASIGNADOS POR CONVENIOS

Aplicación de Recursos del Gobierno Federal

Convenios con Dependencias Federales 2000 al 31 de Diciembre de 2006

Proyecto de modernizacion de la carretera León- San Francisco del Rincón

FORMATO ÚNICO SOBRE APLICACIONES DE RECURSOS FEDERALES (cifras en pesos y porcentajes sin incluir decimales) Información General del Proyecto

Proyecto denominado estudio costo beneficio parque Xochipilli Contrucción y modernización de caminos rurales

Aplicación de Recursos Federales Autorizados al Gobierno del Estado en 2012

Programa de Infraestructura para la Competitividad (PIC)

Aplicación de Recursos Federales Autorizados al Gobierno del Estado en 2012

FORMATO ÚNICO SOBRE APLICACIONES DE RECURSOS FEDERALES (cifras en pesos y porcentajes sin incluir decimales) Información General del Proyecto

Programa de Infraestructura para la Competitividad (PIC)

Aplicación de Recursos Federales Autorizados al Gobierno del Estado en 2011

FORMATO ÚNICO SOBRE APLICACIONES DE RECURSOS FEDERALES (cifras en pesos y porcentajes sin incluir decimales) Información General del Proyecto

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Aplicación de Recursos Federales Autorizados al Gobierno del Estado en 2013

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005

DESTINO DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE LOS INGRESOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FEIEF) TOTAL: (Millones de Pesos)

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto

Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas 2007 al 31 de Marzo de 2008

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Gobierno del Estado de Jalisco Proyectos de Desarrollo Regional Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A DS-GF

PERIODO: Tercer Trimestre 2016 Descripción de Programas Presupuestarios PARTIDA AVANCE FINANCIERO OBSERVACIONES

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACION Y SEGUIMIENTO DE LA INVERSION PUBLICA

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 GUANAJUATO

E J E RC I CIO F I S C A L o. R E P O RTE T R I MESTRAL D I C I E MBRE E S TA D O D E G UA NA J UATO

ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD ÁMBITO TIPO DE RECURSO. Cobertura municipal. Subsidios. Cobertura municipal. Subsidios. Cobertura municipal.

H. XXXIX AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL COMPOSTELA, NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Distrito Federal. Formato Sobre Aplicaciones de Recursos Federales del periodo de Enero a Junio del Ejercicio Fiscal 2013

FORMATO ÚNICO SOBRE APLICACIONES DE RECURSOS FEDERALES (cifras en pesos y porcentajes sin incluir decimales) Información General del Proyecto

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2006

SECTOR VII. DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS

INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010: Tabulados del Cuestionario Básico

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social F A I S ASF 1

Detalle Obra por Obra

Indicador 40. Acciones por tipo de necesidad

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Formato del Ejercicio y Destino del Gasto Federalizado y Reintegros

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

Evaluación Específica de Desempeño del Fondo de Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal FORTAMUN

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0%

PRESUPUESTO FEDERALIZADO Baja California 2015

2da. Sesión de Consejo Regional I Noreste. 25 de noviembre de 2016 Xichú, Guanajuato.

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

PRESUPUESTO FEDERALIZADO Aguascalientes 2016

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Distrito Federal. Formato Sobre Aplicaciones de Recursos Federales a Nivel Fondo del periodo de Enero a Junio del Ejercicio Fiscal 2013

Notas a los Estados Financieros

Secretaría de Obra Pública (SOP)

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

Información General del Proyecto Avance Financiero Avance Físico. Ciclo Recurso. Tipo de Proyecto. Institución Ejecutora. Estatus.

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Programa de Financiamiento de Estrategias Sectoriales Integrales (FESI) financiado por BANOBRAS y Banco Mundial.

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública. Tercer Trimestre Durango

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005

Capitulo I, Disposiciones Generales, Reglas de Operación Fondo Metropolitano

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Distrito Federal. Formato Sobre Aplicaciones de Recursos Federales del periodo de Enero a Junio del Ejercicio Fiscal 2013

PODER EJECUTIVO. Resultados de la Política de Gasto

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja California

Recursos Bursatilizados

PRESUPUESTO FEDERALIZADO Baja California 2016

1 Señalar de forma precisa la población objetivo del Programa por grupo específico, por región del país, entidad federativa y municipio.

Resultados de la política de gasto

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Rendimientos Financieros Destino del gasto. Dependencia Federal que. Proyecto. coordina el Programa o Convenio

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública. Aguascalientes. Número de Proyecto. 1 de 36

PRESUPUESTO FEDERALIZADO Quintana Roo 2016

Recursos identificados en el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja California

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES

Modelo de Evaluación Municipal 2018

Publicación de resultados del Proceso de Selección de Capacitadores Asistentes Electorales, Coordinadores y Supervisores de Capacitación.

Difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos

Los recursos ejercidos de Otras Aportaciones y Subsidios Federales, representaron el 25.5 por ciento de la inversión en la obra pública estatal.

Gobierno del Estado de Guanajuato Programas y Fondos Federales en el Estado de Guanajuato Auditoría de Inversiones Físicas: 14-A GF-1175

APORTACIÓN ESTATAL A PROGRAMAS DEL RAMO 20 ENERO - DICIEMBRE 2009 TOTAL: ( Millones de Pesos ) 3 X 1 para Migrantes %

DESTINO DE LOS RECURSOS PEMEX (Millones de Pesos) TOTAL: Gobierno %

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance INGRESOS

Recursos identificados en el Dictamen Aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para el estado de Querétaro

Clasificación Administrativa

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Guanajuato

Recursos identificados en el Dictamen aprobado del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 para el Estado de Baja

PRESUPUESTO FEDERALIZADO

AVANCES EN MEJORA REGULATORIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

BALANCE DE OBRAS GUANAJUATO AGOSTO 2017 COORDINACIÓN GENERAL DE CENTROS SCT

Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN APROBADO 2007

Información General del Proyecto Avance Financiero Avance Físico. Ciclo Recurso. Estatus

PROGRAMAS FEDERALES EN LOS QUE EL MUNICIPIO PUEDE SER EJECUTOR F A I S (2016) CLASIFICACIÓN POR RUBRO DE GASTO

BALANCE DE OBRAS GUANAJUATO

T E R C E R A P A R T E

Taller para el Registro de Información en el. Sistema de Formato Único (SFU)

BALANCE DE OBRAS Infraestructura de Comunicaciones y transportes GUANAJUATO

PLAN DE OBRA PÚBLICA CONFORME AL PLAN DE MOVILIDAD DEL MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN GUANAJUATO

NOTA INFORMATIVA. Ramo 11 Educación Pública. Ejercicio del Gasto Público al Tercer Trimestre de Aspectos Relevantes. notacefp / 089 / 2013

Notas Sobre las Ampliaciones o Reducciones Líquidas al 30 de Septiembre de 2005 (Cifras en Pesos)

SECRETARIA DE TURISMO

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública. Aguascalientes. Número de Proyecto. 1 de 24

Transcripción:

Otras transferencias federales autorizados al Gobierno del Estado en ejercicios anteriores Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados (FIES) Ejercicio 2008 En seguimiento a los recursos presupuestales autorizados al Gobierno del Estado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por un monto final de 1 mil 010 millones 160 mil 282 pesos, los cuales fueron otorgados mediante tres anticipos trimestrales, un ajuste, una reducción de recursos y el cierre. La última ministración al Estado se realizó por la cantidad de 23 millones 826 mil 766 pesos en el mes de marzo del 2010 para con ello ministrar el 100 por ciento de la inversión autorizada. Cabe señalar, que inicialmente la federación autorizó la cantidad de 1 mil 011 millones 607 mil 450 pesos y posteriormente llevo a cabo una reducción de recursos por un monto de 1 millón 447 mil 168 pesos, la cual se deriva del ajuste de diferencias (pronóstico-cierre de Pemex). Asimismo, continúa en trámite ante la SHCP las solicitudes 16 y 17 relativas a la reprogramación de los recursos y la aplicación de los rendimientos financieros, y de su respuesta se procederá a la regularización de la inversión e inclusión de la Comisión Estatal de Agua como entidad ejecutora del gasto en infraestructura. Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados 2008 Dependencia / Entidad Secretaría de Obra Pública 224,555,289 674,097,818 597,643,609 Secretaría de Salud-ISAPEG 13,793,983 13,793,983 13,731,235 Secretaría de Educación - 82,000,002 75,499,788 Comisión Estatal del Deporte y Atención a la Juventud - 75,841,178 65,519,702 Instituto Estatal de Capacitación - 10,000,000 9,995,120 Secretaría de Finanzas y Administración 773,258,178 154,427,301 154,194,323 Rendimientos Financieros - 22,801,456 - Total: 1,011,607,450 1,032,961,738 916,583,777 Derivado del vencimiento de las fechas perentorias para ejercer los recursos, la Secretaría de Finanzas y Administración presentó a la SHCP el oficio No. 1051/2010 relativo a la solicitud de prórroga para erogar los recursos al mes de noviembre del 2011. La inversión reportada como pagada incluye saldos por amortizar de anticipos por un importe de 1 millón 638 mil 008 pesos. Este programa cuenta con la cantidad de 22 millones 801 mil 456 pesos de productos financieros generados, que serán asignados en base a la normatividad previa autorización de la SHCP. La inversión reportada del FIES 2008 en el SAP del mismo año incluye: los recursos de los rendimientos financieros del FIES 2007 por un monto de 3 millones 466 mil 497 pesos, y en el año de 2009 considera los rendimientos de ejercicios anteriores por un monto de 15 millones 763 mil 761 pesos, los cuales se derivan de cancelación de saldos de asignación, contratos y de pasivos. - 134 -

Los recursos antes citados se destinaron para los rubros de infraestructura carretera y vialidades, con una inversión modificada de 674 millones 097 mil 818 pesos, entre los cuales se destacan, el Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo a la Vía Pública del municipio de León, con un monto de 20 millones de pesos, la construcción del puente vehicular superior en el boulevard Mariano J. García km 1+155.3 por un importe de 36 millones 457 mil 286 pesos, así como la construcción del camino de acceso a Atarjea, en su tramo Álamos-Atarjea primera etapa, con una inversión de 15 millones 763 mil 762 pesos. Asimismo, se destinaron 13 millones 793 mil 983 pesos para el rubro de infraestructura de salud, en el cual se hace notar la construcción de la obra nueva para la instalación de equipo de resonancia magnética en el Hospital General de Celaya. Durante el trimestre que se informa, se erogó la cantidad de 5 millones 222 mil 271 pesos, éstos vienen a incrementar la inversión pagada a un total de 916 millones 583 mil 777 pesos, lo cual representa el 91 por ciento con respecto al total modificado. Convenios de Coordinación y/o Reasignación de Recursos Ejercicio 2009 Para el ejercicio de referencia el Gobierno del Estado realizó 9 convenios de coordinación y/o reasignación de recursos federales, por un importe total de 1 mil 377 millones 748 mil 047 pesos, para la ejecución de diversos programas de infraestructura pública, de acuerdo con los destinos establecidos en los convenios y que a continuación se citan: Convenio con la Secretaría de Turismo (SECTUR) Con la Secretaría de Turismo inicialmente se signó un convenio de reasignación de recursos por un importe de 72 millones 500 mil pesos, el cual tuvo adecuaciones mediante la suscripción de dos convenios modificatorios, autorizando una inversión federal final de 54 millones 700 mil pesos, los cuales se destinan para obras, acciones y proyectos de desarrollo y promoción turística en el Estado. Dicha reducción obedece a que las obras y acciones propuestas por las administraciones municipales no cumplieron con los objetivos y requerimientos técnicos del convenio. A esta fecha, la Federación radicó al Estado el 100 por ciento de la inversión convenida y durante el periodo que se reporta se ha erogado la cantidad total de 48 millones 397 mil 925 pesos, lo cual representa el 88 por ciento con respecto al total federal convenido. Dentro de las obras que se ejecutan con el presente convenio destaca la construcción de la cuarta etapa del mejoramiento de la imagen urbana y equipamiento del centro - 135 -

histórico de la ciudad de Guanajuato, con una inversión de 10 millones 220 mil pesos la cual se encuentra ejercida al 100 por ciento; así como, la tercera etapa de la rehabilitación e imagen urbana en Dolores Hidalgo con un monto de 10 millones 200 mil pesos; asimismo, se ejecuta la 2a etapa del mejoramiento de la imagen urbana del centro histórico del municipio de Yuriria, por un monto de 4 millones de pesos, por citar algunas. Programa Secretaría de Turismo 72,500,000 54,700,000 48,343,225 Desarrollo Turístico 72,500,000 54,700,000 48,343,225 Rendimientos Financieros - 460,449 54,700 Total: 72,500,000 55,160,449 48,397,925 La inversión reportada como pagada incluye anticipos de obras, en virtud de que se afectan las cuentas de cheques aperturadas para el manejo de los recursos. Los productos financieros generados se aplican conforme a los destinos establecidos en el convenio y para el caso de la inversión ejercida corresponde al pago del 1 al millar para el Órgano Superior de Fiscalización. Se hace notar, que con el presente reporte se da por concluido el convenio de referencia en virtud de la terminación de la obras y cumplimiento de la metas. Por tal motivo se procederá al reintegro de los saldos a la Tesorería de la Federación. Convenio para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas se suscribió un convenio por un monto de 9 millones 222 mil 598 pesos, para realizar el programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas. De los recursos convenidos, la Federación únicamente ministró al Estado una inversión de 7 millones 805 mil 167 pesos, en virtud de la propuesta presentada para la ejecución de las obras. La inversión erogada ascendió a 7 millones 440 mil 338 pesos, este programa aplicó sus recursos en obras estratégicas y de impacto social para los pueblos indígenas, principalmente en la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en su 5ta. Etapa en la localidad de Misión de Chichimecas en el municipio de San Luís de la Paz, por un monto asignado de 5 millones 700 mil pesos, el cual cuenta con un avance financiero del 100 por ciento. - 136 -

Asimismo, se realiza la ampliación de la línea y red de distribución de energía eléctrica en la misma localidad en sus secciones 16, 17 y 18, cuya inversión asignada y ejercida asciende a 1 millón 583 mil 427 pesos con un avance físico del 100 por ciento. Programa Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos 9,222,598 7,805,167 7,440,338 Rendimientos Indigenas Financieros - 16,728 - Total: 9,222,598 7,821,895 7,440,338 La inversión reportada como pagada incluye anticipos de obras, en virtud de que se afectan las cuentas de cheques aperturadas para el manejo de los recursos. Se hace notar, que con el presente reporte se da por concluido el convenio de referencia en virtud de la terminación de las obras y el cumplimiento de las metas. Por tal motivo se procederá al reintegro de los saldos a la Tesorería de la Federación Convenio con la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) Para el ejercicio de referencia, se suscribió con la CONADE el convenio de reasignación de recursos por un monto de 6 millones de pesos, los cuales fueron ministrados al Estado al 100 por ciento, para la realización de obras y acciones de infraestructura deportiva. Dichos recursos fueron erogados por un importe de 6 millones 8 mil 788 pesos incluyendo los rendimientos financieros por la Comisión Estatal del Deporte y Atención a la Juventud (CEDAJ), en la rehabilitación de la unidad deportiva Lic. Enrique Fernández Martínez en el municipio de León, específicamente en el suministro y colocación de estructura metálica para el techado de canchas de básquetbol, así como la reparación de cuatro canchas de básquetbol más y a la construcción del campo sintético de fútbol, dando así, por concluido el convenio de referencia, la situación financiera se presenta en el siguiente cuadro: Programa Comisión Nacional del Deporte 6,000,000 6,000,000 6,000,000 Infraestructura Deportiva 6,000,000 6,000,000 6,000,000 Rendimientos Financieros - 8,788 8,788 Total: 6,000,000 6,008,788 6,008,788 Los productos financieros generados se aplicaron de acuerdo con los objetivos definidos en el convenio. - 137 -

Convenio con la Secretaría de Educación Pública (SEP) Se llevó a cabo la suscripción de dos convenios de reasignación de recursos con la SEP, el primero de ellos por un importe de 22 millones 271 mil 849 pesos, mismos que fueron radicados al Gobierno del Estado. De acuerdo con el objeto del convenio los recursos se destinaron para la realización del proyecto de Infraestructura para la Educación Media Superior. El segundo convenio por un monto de 17 millones 361 mil 132 pesos se destinó para el programa Integral de Fortalecimiento para los Institutos Tecnológicos, el cual considera los programas Apoyo a la Calidad (PAC) y Ampliación de Oferta Educativa (PAOE), para los institutos tecnológicos de Roque, Celaya y León. Derivado de la problemática existente para la contratación y ejecución de las obras se realizan las gestiones para dar inicio a las obras y acciones autorizadas con cargo al convenio de referencia. Programa Secretaría de Educación Pública 39,632,981 39,632,981 - Proyecto de Infraestructura para la Educación Media Superior 22,271,849 22,271,849 - Proyecto Integral de Fortalecimiento para los Institutos Tecnológicos 17,361,132 17,361,132 - Rendimientos Financieros - 203,883 - Total: 39,632,981 39,836,864 - Los productos financieros generados se aplicarán de acuerdo con los objetivos definidos en el convenio Convenio con la Secretaría de Salud (SS) Se llevó a cabo la suscripción del convenio para Fortalecer la Oferta de los Servicios de Salud, con una inversión radicada por la Federación de 156 millones 853 mil 600 pesos, misma cantidad que se ministró a la Secretaría de Salud y/o Instituto de Salud Pública del Estado para su aplicación. Por tal motivo dichos recursos se consideran erogados para la Secretaría de Finanzas y Administración, en virtud de que se afectó la cuenta bancaria del organismo. Se hace notar que estos recursos se asignaron a la construcción de los hospitales comunitarios de Jaral del Progreso y Yuriria por un monto de 122 millones 568 mil 660 pesos, así como en la clínica de desintoxicación ubicada en el municipio de León, por un importe de 34 millones 284 mil 940 pesos, y de acuerdo con el reporte emitido por la - 138 -

Secretaría de Salud-ISAPEG en el portal aplicativo de la SHCP, se cuenta con una inversión erogada de 94 millones 787 mil 616 pesos. La situación financiera del convenio en comento, se desglosa en la siguiente tabla: Programa Secretaría de Salud-ISAPEG 156,853,600 156,853,600 94,787,616 Infraestructura de Salud Pública en los municipios de Jaral del Progreso, León y Yuriria 156,853,600 156,853,600 94,787,616 Rendimientos Financieros - 3,785,882 - Total: 156,853,600 160,639,482 94,787,616 Los productos financieros generados se aplicarán de acuerdo con los objetivos del convenio. Convenio con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) El Gobierno del Estado llevó a cabo un Convenio para la Reasignación de Recursos Federales con la SCT, por un importe de 60 millones de pesos, para la construcción del Distribuidor Vial en el cruce de las vías del FFCC, con salida a Romita, el cual contempla los pasos superiores vehiculares en los kilómetros a-383+096.889 y a-383+046.842. Los recursos objeto del convenio fueron radicados en su totalidad al Estado, y la inversión ejercida en la obra antes citada asciende a 60 millones 4 mil pesos, lo cual representa un avance financiero del 100 por ciento, de acuerdo con el siguiente cuadro: Programa al 31 de Diciembre 2010 Secretaría de Comunicaciones y Transportes 60,000,000 60,000,000 60,000,000 Infraestructura Carretera 60,000,000 60,000,000 60,000,000 Rendimientos Financieros - 167,320 4,000 Total: 60,000,000 60,167,320 60,004,000 La inversión reportada como pagada incluye anticipos de obras, en virtud de que se afectan las cuentas de cheques aperturadas para el manejo de los recursos. Los productos financieros generados del convenio se aplican, de acuerdo con los objetivos establecidos en el mismo. En virtud de que la obra objeto del convenio se ejecuta en concurrencia con recursos estatales, y considerando la vigencia del convenio se erogó inicialmente el recurso federal y se encuentra en proceso la obra con la contraparte estatal. - 139 -

Convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante este ejercicio, se suscribieron cinco convenios para el otorgamiento de subsidios, por un monto total de 1 mil 050 millones 900 mil pesos, los cuales se destinan para la realización de obras y acciones de Infraestructura Pública, de acuerdo a lo siguiente: Fondo Metropolitano (FIMETRO) Se suscribió el convenio para dar continuidad al Fondo Metropolitano, por una inversión de 300 millones de pesos, los cuales se aplican en obras y acciones en las ciudades de León, Silao y San Francisco del Rincón. De estos recursos, la Federación ha radicado la cantidad de 300 millones de pesos, mismos que la Secretaría de Finanzas y Administración ministró al 100 por ciento al FIMETRO. Los recursos de referencia se aplican directamente a través del Fideicomiso y su avance financiero total asciende a 109 millones 794 mil 673 pesos de acuerdo con la información plasmada por la dependencia ejecutora en el formato único de la SHCP. Cabe señalar, que dichos recursos se destinaron para dar continuidad a las obras, como es el caso del Blvd. Delta (tramo Blvd. J. Alonso de Torres <Eje Metropolitano>-Avenida Olímpica) con una asignación de 110 millones de pesos; asimismo, se destaca la construcción del tercer Anillo Vial de Silao, con una inversión de 70 millones de pesos, y el Saneamiento del Río Turbio de la ciudad de León con una inversión de 40 millones de pesos, entre otros. Dependencia / Programa Secretaría de Hacienda y Crédito Público 300,000,000 300,000,000 109,794,673 Fondo Metropolitano (FIMETRO) Infraestructura Pública 300,000,000 300,000,000 109,794,673 Rendimientos Financieros - 440,293 - Total: 300,000,000 300,440,293 109,794,673 Los productos financieros generados de asignarán de acuerdo con lo establecido en el convenio. Infraestructura En este programa se suscribieron 4 convenios con la SHCP para la realización de obras y acciones por un monto total de 750 millones 900 mil pesos, los cuales se destinaron a - 140 -

las vertientes de carreteras, urbanización, imagen urbana, alcantarillado, agua potable, educación, cultura, deporte y acciones para el desarrollo social. El primero por un importe de 50 millones de pesos, se destinó para la construcción de infraestructura educativa y gubernamental destacándose entre otros, la construcción de laboratorio ligero modulo no. 2 en el Instituto Politécnico Nacional ubicado en el municipio de Silao, por un importe de 17 millones 999 mil 495 pesos y un avance financiero del 100 por ciento. El segundo convenio asciende a 280 millones de pesos y se aplican principalmente en el programa carretero mediante el cual se ejecuta entre otras, la construcción del puente vehicular cuerpo poniente en el municipio de León, con una inversión de 11 millones de pesos, así como la construcción de la segunda etapa del camino a la comunidad de Rincón de Tamayo con una inversión autorizada de 31 millones 500 mil pesos, el cual cuenta con un avance físico del 100 por ciento. Se hace notar, que con el presente reporte se da por concluido el convenio de referencia en virtud de la terminación de la obras y cumplimiento de la metas. Por tal motivo se procederá al reintegro de los saldos existentes a la Tesorería de la Federación El tercer convenio suscrito, por un monto de 20 millones 900 mil pesos, se asignó para obras de urbanización de calles y avenidas en el municipio de Pénjamo, entre las cuales se destaca la pavimentación de camino la Viguería-Barranca del Chilar tercera etapa por un importe de 4 millones 745 mil 259 pesos. Al igual que el convenio anterior, con el presente reporte se da por concluido el convenio de referencia en virtud de la terminación de la obras y cumplimiento de la metas. Finalmente los recursos del cuarto convenio por un monto de 400 millones de pesos, se destinaron para obras y acciones de desarrollo social, instalaciones deportivas, urbanización y pavimentación de caminos rurales, por citar algunos. Cabe señalar que en este último convenio se destaca la asignación de recursos para obras y acciones para el desarrollo social por un importe de 315 millones 981 mil 070 pesos a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, entre las cuales se destacan las obras de pavimentación y/o urbanización de vialidades a base de concreto asfáltico, hidráulico, adocretos y/o empedrados en arroyos, guarniciones y banquetas, ampliación de red y línea de distribución de energía eléctrica en varios municipios del estado por un monto total asignado de 233 millones 237 mil 262 pesos. Los convenios antes citados cuentan con una inversión total ejercida de 697 millones 987 mil 489 pesos y el avance financiero asciende al 92 por ciento, su situación financiera se presenta en la siguiente tabla: - 141 -

Dependencia / Convenios Secretaría de Hacienda y Crédito Público 750,900,000 750,900,000 697,987,489 Infraestructura Pública 50,000,000 50,000,000 49,977,986 Infraestructura Carretera, Urbanización, Imagen Urbana 280,000,000 280,000,000 261,794,163 Infraestructura Carretera, Urbanización, Alcantarillado y Agua Potable 20,900,000 20,900,000 20,900,000 Infraestructura Carretera, Educativa, Cultura, Deportes, y Desarrollo Social 400,000,000 400,000,000 365,315,340 Rendimientos Financieros - 16,580,903 - Total: 750,900,000 767,480,903 697,987,489 La inversión reportada como pagada incluye anticipos de obras, en virtud de que se afectan las cuentas de cheques aperturadas para el manejo de los recursos. Los productos financieros generados corresponden a los cuatro convenios antes citados y se asignarán de acuerdo con los objetivos establecidos en los convenios. Ejercicio 2008 Continúan vigentes cuatro convenios de otorgamiento de subsidios federales suscritos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un monto de 430 millones de pesos y tres convenios de reasignación de recursos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por un monto total de 126 millones 700 mil pesos. Dichos recursos se aplican de acuerdo con los destinos establecidos en los convenios, y su distribución se presenta a continuación: Convenios con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) De los convenios con la SHCP, continua vigente el Fondo Metropolitano el cual fue autorizado por una inversión de 300 millones de pesos para su aplicación en obras de infraestructura pública entre las cuales se destaca la inversión destinada para la ejecución del eje metropolitano León-Silao en su tramo boulevard José María Morelos boulevard Delta, así como el Distribuidor Vial del Rincón (puente vehicular sobre la vía de FFCC), entre otros. Cabe señalar, que de acuerdo con las disposiciones presupuestales del convenio se ministró el 100 por ciento de los recursos convenidos al FIMETRO, el cual es responsable de administrar y erogar los recursos correspondientes. Por lo anterior, esta Secretaría reporta como pagado el total de los recursos transferidos. Asimismo, se hace notar que de acuerdo a sus registros el avance financiero real del FIMETRO asciende a 271 millones 764 mil 049 pesos, el cual incluye la cantidad de 17 millones 996 mil 066 pesos correspondientes a los productos financieros generados - 142 -

En este contexto con la SHCP, se aplican recursos por los montos de 20 millones de pesos y 10 millones de pesos en obras de infraestructura pública en el rubro de urbanización en la localidad de Jalpa de Cánovas del municipio de Purísima del Rincón y en la cabecera municipal de León, específicamente en la urbanización del boulevard Aristóteles. Adicionalmente, para el rubro de infraestructura educativa se convino una inversión de 100 millones de pesos para la ejecución y equipamiento de espacios educativos. La situación financiera de los convenios antes descritos se presenta en el cuadro siguiente: Convenios 2008 Dependencia / Convenio Secretaría de Hacienda y Crédito Público Fondo Metropolitano (FIMETRO) 300,000,000 300,000,000 300,000,000 Rendimientos Financieros - 17,996,066 17,996,066 Infraestructura Pública en la Localidad de Jalpa de Cánovas, del municipio de Purísima del Rincón. Infraestructura Pública en el municipio de León, Boulevard Aristóteles. 20,000,000 20,000,000 16,361,979 10,000,000 10,000,000 5,966,602 Infraestructura Educativa (Universidad Politécnica e ITESI) 100,000,000 100,000,000 23,000,000 Rendimientos Financieros - 9,021,012 - Total : 430,000,000 457,017,078 363,324,647 La inversión reportada como pagada incluye anticipos de obras, en virtud de que se afectan las cuentas de cheques aperturadas para el manejo de los recursos. Los productos financieros generados se asignan de acuerdo con los objetivos y destinos establecidos en los convenios. Por lo anterior, se hace notar que derivado de la conclusión de obras y cumplimiento de las metas con el presente informe se dan por concluidos los convenios de 20 millones de pesos y 10 millones de pesos. Y se procederá al reintegro de los saldos existentes a la Tesorería de la Federación. Convenios con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Se signaron 3 convenios por un monto total de 126 millones 700 mil pesos, destinando los recursos para obras de infraestructura carretera, construcción de puentes, caminos y pasos vehiculares de acuerdo con los siguientes importes: 51 millones 700 mil pesos el cual cuenta con una inversión ejercida de 40 millones 626 mil 835 pesos. Se hace notar que derivado de la conclusión de las obras con el presente reporte se da por concluido el convenio de referencia y con respecto al saldo se procederá a su reintegro a la TESOFE. - 143 -

El segundo convenio por un monto de 45 millones de pesos cuenta con un avance financiero de 20 millones de pesos correspondiente a la construcción del paso inferior vehicular en la Avenida Cazadora, con la Vía Férrea México-Cd. Juárez, km. 334+370. Y el último de los convenios por un monto de 30 millones de pesos relativo a la construcción del paso inferior vehicular superior en el Boulevard, Mariano J. García ubicado en el municipio de Irapuato Sobre el particular se hace notar que la obra de referencia fue concluida al 100 por ciento y por lo anterior con el presente reporte se presenta se da por concluido el convenio en comento. La situación presupuestal y financiera se presenta en la siguiente tabla: Dependencia /Programa Convenios 2008 Secretaría de Comunicaciones y Transportes 126,700,000 126,700,000 90,626,835 1/ Construcción del Puente sobre el Río Lerma en la comunidad de Chamácuaro, los accesos y las obras complementarias, primera etapa. 7,200,000 7,200,000 6,730,688 1/ Construcción del Libramiento Norponiente de Guanajuato, primera etapa. 33,500,000 33,500,000 24,955,458 1/ Pavimentación del Camino en la Colonia Morelos- Comunidad Mezquite de la Luna, tramo Comunidad Lagunillas- Comunidad Mezquite de la Luna, cuarta 1/ Construcción del Camino San Miguel Octopan-Apaseo el Grande, tramo San Miguel Octopan - San Ramón, tercera etapa. 2/ Construcción del Paso Inferior Vehicular en Calle Pasajero con Km. A- 333+600. 2/ Construcción del Paso Inferior Vehicular en la Avenida Cazadora, con vía férrea México - Cd. Juárez, Km. 334+370. 3/ Construcción del Paso Vehicular Superior en el Boulevard Mariano J. García, Km. 1-4+155.3. 2,000,000 2,000,000 1,995,508 9,000,000 9,000,000 6,945,181 25,000,000 25,000,000-20,000,000 20,000,000 20,000,000 30,000,000 30,000,000 30,000,000 Rendimientos Financieros - 2,104,356 151,518 Total: 126,700,000 128,804,356 90,778,353 1/ Convenio 2008, suscrito el 28 de marzo del mismo año, y recursos radicados en el mes de diciembre. Asimismo, la SHCP autorizó una prórroga para erogar los recursos al 31 de diciembre del 2009 mediante oficio No. 307-A-702 BIS. 2/ Convenio 2008 suscrito el 14 de octubre. La totalidad de los recursos fueron radicados en el mes de diciembre del mismo año. Se realizan gestiones para que el Gobierno del Estado y el Municipal aporten la inversión convenida de 12 millones 500 mil pesos. Asimismo, la SHCP autorizó una prórroga para erogar los recursos al 31 de diciembre del 2009 mediante oficio No. 307-A-0704 BIS. Y sigue en curso ante la SHCP y la SCT la solicitud de prórroga para erogar los recursos al último día del mes de abril del 2010. 3/ Convenio 2008, suscrito el 17 de octubre del mismo año y recursos radicados en el mes de diciembre. Asimismo, la SHCP autorizó una prórroga para erogar los recursos al 31 de diciembre del 2009 mediante oficio No. 307-A-0703 BIS. Y adicionalmente, se encuentra en trámite ante la SHCP y la SCT la solicitud de prórroga para erogar los recursos al último día del mes de abril del 2010. A la fecha se gestiona que las partes (Estado-Municipio-Concesionario), realicen las aportaciones correspondientes de acuerdo con el Convenio. La inversión reportada como pagada incluye anticipos de obras, en virtud de que se afectan las cuentas de cheques aperturadas para el manejo de los recursos. Los productos financieros generados de los convenios se destinan de acuerdo con los objetivos establecidos en los mismos. - 144 -

Ejercicio 2007 En este contexto, y en seguimiento a los programas y proyectos que continúan en proceso de ejecución y que se realizan mediante convenios con dependencias federales, a esta fecha y durante su periodo de ejecución el Gobierno del Estado erogó una inversión total de 372 millones 100 mil 207 pesos, correspondientes a los recursos federales convenidos con las Secretarías de: Hacienda y Crédito Público, de Salud (SS) y de Educación Pública (SEP). Con base a los recursos ejercidos, se cuenta con un avance financiero del 88 por ciento respecto a la inversión convenida. El desglose de dicha inversión se describe en los siguientes convenios: Convenios con la Secretaría de Educación Pública (SEP) En seguimiento a los cuatro convenios suscritos con la SEP, relativos a la construcción de infraestructura educativa por un total de 69 millones 070 mil 549 pesos; se finiquitaron 3 convenios. Y el convenio del programa de Mejores Espacios Educativos por un monto de 36 millones 064 mil 337 pesos que continuaba vigente, con el presente reporte se finiquita. Los recursos de este convenio se destinaron para obras y acciones de escuelas de educación básica en todo el Estado. Cuenta con un avance financiero del 98 por ciento, y su inversión ejercida asciende a 35 millones 420 mil 280 pesos, de acuerdo con el siguiente cuadro. Dependencia / Concepto Convenios 2007 Secretaría de Educación Pública 36,064,337 36,064,337 35,420,280 Infraestructura Básica "Mejores Espacios Educativos" 36,064,337 36,064,337 35,420,280 Rendimientos Financieros - 1,384,471 - Total: 36,064,337 37,448,808 35,420,280 La inversión reportada como pagada incluye anticipos de obras, en virtud de que se afectan las cuentas de cheques aperturadas para el manejo de los recursos. Los productos financieros de aplicarán en congruencia con lo establecido por el convenio. - 145 -

Convenios con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) De los dos convenios suscritos con la SHCP por un importe total de 470 millones de pesos, únicamente continúa vigente un convenio por un importe de 250 millones de pesos. Dichos recursos se destinaron para la construcción de infraestructura educativa en varios municipios del Estado. Este convenio continúa en proceso, y dentro de las acciones que se realizan destaca la construcción de la Unidad de Docencia de la Universidad Politécnica de Pénjamo y Santa Cruz de Juventino Rosas, con una asignación de 29 millones 133 mil 775 pesos y 28 millones 512 mil 933 pesos; asimismo, se construye la Unidad Académica Departamental (ITESI extensión Guanajuato) con un importe de 16 millones 648 mil 168 pesos, entre otras. La situación financiera del convenio se presenta en el siguiente cuadro: Convenios 2007 Dependencia / Convenio Secretaría de Hacienda y Crédito Público 250,000,000 277,116,873 221,521,187 Infraestructura Educativa para la Educación 250,000,000 277,116,873 221,521,187 Superior Rendimientos Financieros - 28,798,433 590,541 Total: 250,000,000 305,915,306 222,111,728 La inversión reportada como pagada incluye anticipos de obras, en virtud de que se afectan las cuentas de cheques aperturadas para el manejo de los recursos. Convenios con la Secretaría de Salud (SS) En seguimiento a los tres convenios signados para la reasignación de recursos federales por un importe total de 134 millones 274 mil 577 pesos, se destinaron para el programa de fortalecimiento de la oferta de los servicios de salud en varios municipios del estado. Se hace notar, que derivado de la conclusión de las metas programadas y del finiquito financiero de las obras se erogó una inversión final de 114 millones 568 mil 199 pesos. Asimismo, los saldos correspondientes a cada una de las obras fueron reintegrados a la TESOFE, de acuerdo con las disposiciones normativas establecidas en los convenios. Por lo anterior, con el presente reporte se dan por concluidos los convenios de referencia. - 146 -

Cabe señalar que dichos recursos, se aplicaron en obras de infraestructura de salud entre las cuales se destacan: la construcción de la primera etapa del Hospital Comunitario de Ciudad Manuel Doblado, con una inversión autorizada de 15 millones 893 mil 800 pesos y un avance del 100 por ciento; la construcción del Hospital General de Salamanca, con un monto de 29 millones de pesos; así como la construcción de la primera etapa del Hospital Comunitario ubicado en Jaral del Progreso, cuyo importe asciende a 16 millones de pesos, entre otros. Dependencia / Convenio Convenios 2007 Secretaría de Salud 134,274,577 128,799,516 112,513,403 Fortalecer la Infraestructura de Salud 106,300,000 100,824,939 84,705,135 Fortalecimiento de Oferta de los Servicios de Salud 27,974,577 27,974,577 27,808,268 Rendimientos Financieros - 9,500,186 2,054,796 Total: 134,274,577 138,299,702 114,568,199 La inversión pagada no incluye el importe erogado con cargo a equipamiento de los programas. La inversión reportada como pagada incluye anticipos de obras, en virtud de que se afectan las cuentas de cheques aperturadas para el manejo de los recursos. La inversión autorizada por un monto de 27 millones 974 mil 577 pesos se integra por dos convenios suscritos con la Secretaría de Salud, para el Fortalecimiento de Oferta de los Servicios de Salud por las cantidades de: 12 millones 906 mil 632 pesos y 15 millones 067 mil 945 pesos. Los productos financieros generados se aplican de acuerdo con lo establecido por los convenios. - 147 -