Alfonso Amorena Udabe

Documentos relacionados
COMPOSTAJE DOMÉSTICO URBANO

PREVENCIÓN DE RESIDUOS

n de RESIDUOS en Kg/hab/año

20 años de gestión y reflexión sobre los biorresiduos

MUNICIPIO DE ELBURGO Situado en.

Operación: Reciclado de residuos: papel, vidrio, plástico y envases Plan: Programa: 2012

La implantación del Sistema de Gestión Medio Ambiental en SCPSA sigue un esquema similar en todos los centros:

EXPERIENCIA PILOTO DE COMPOSTAJE COMUNITARIO EN ZONAS RURALES DE ÁLAVA 14/11/2014

MUNICIPIO DE ELBURGO Situado en.

Compostaje Doméstico y Comunitario

PROYECTO DE RECOGIDA SEPARADA DE BIORRESIDUOS EN BINÉFAR (HUESCA) Junio de 2018

III PREMIO DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO DE GIPUZKOA

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón. 18 de Octubre de ko Urriaren 18 an

PLAN ESTRATEGICO LOCAL DE GESTIÓN DE BIORRESIDUOS REDUEÑA COMPOSTA

Situación del compostaje doméstico y comunitario en el Estado Español. Primera fase 2010

PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN N DE RESIDUOS DE NAVARRA

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Educación ambiental para la responsabilidad. Programa de Actividades 2006 / 2007

Experiencias de compostaje doméstico y comunitario

DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos Compostaje Autocompostaje

El principio de proximidad tiene que estar constantemente en nuestras mentes, ya que es fundamental para acercarnos a las 0 emisiones.

Abril Julio 2005: Experiencia piloto

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE PAMPLONA

Gipuzkoako hondakinak Tuterara? Residuos de Gipuzkoa a Tudela?

COMPOSTAJE COMUNITARIO EN EL DISTRITO DE HORTALEZA (Prueba Piloto)

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

Alfonso Amorena Udabe. Directiva Marco del Agua Una aplicación n en el Ciclo Integral del Agua en la Comarca de Pamplona CRANA, 12 de febrero de 2010

SERVICIOS PARA UN MUNDO SOSTENIBLE

SITUACIÓN DE LOS CENTROS DE TRATAMIENTO DE RU RESPECTO A LOS OBJETIVOS DE RMB y BIORRESIDUOS

Proceso de elaboracióndel Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra

Recogida selectiva y compostaje: comparativa de los modelos

Boletín trimestral de la Red Estatal de Entidades por el Compostaje Doméstico y Comunitario nº 8 Enero 2012

Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava. 18 de julio de 2017

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos.

Un Espacio Habitado. Entre Convicciones y Basuras

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO

PROYECTO PILOTO SOBRE FOMENTO DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO

proyecto ALHENDÍN KILÓMETRO CERO promovido por el Ayuntamiento de Alhendín coordinado por María Teresa Baca

XXII Jornadas Técnicas de Medio Ambiente Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente

Financiado a través de Fondos FEDER: Proyectos MASMED y MASSUR.

Otros consorcios de gestión de residuos en la provincia de A Coruña

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

UN COMPOSTADOR LLENO DE VIDA.

Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Educación ambiental para la responsabilidad. Programa de Actividades 2006 / 2007

I JORNADAS DE GESTIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PERSONAS+SOSTENIBLES

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA POLITICA DE RESIDUO ZERO MADRID

Documento de trabajo GT15 El reto de la gestión de la materia orgánica

Oficina de prevención de residuos y economía circular

PIGRN 2025 NHKPI 2025

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

PLAN LOCAL DE PREVENCIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES DE UTEBO

Boletín trimestral de la Red Estatal de Entidades por el Compostaje Doméstico y Comunitario nº 3 Octubre 2010

Los datos relativos a la recogida y gestión de los residuos urbanos se obtienen a través de las encuestas anuales enviadas a las mancomunidades.

EL BOALO CERCEDA MATAELPINO

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

Programa de actividades 2007/2008. Programa de actividades Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Educación Ambiental para la responsabilidad

EVOLUCIÓN DE SISTEMAS DE RECOGIDA Y RESULTADOS

PROGRAMA DE COMPOSTAJE DOMÉSTICO EN PALAZUELOS DE ERESMA


Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra Proceso de participación -Sesiones de retorno-

SOGAMA: COMPLEMENTANDO SISTEMAS EN LA ECONOMÍA CIRCULAR. Javier Domínguez Lino, Presidente de Sogama

+ QUE RESIDUOS: A ECONOMÍA SOCIAL NA XESTIÓN MUNICIPAL DOS RESIDUOS. Un Espacio Habitado. Entre Convicciones y Basuras

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

-Asamblea de Composta en Red Reducción de la materia orgánica en un compostador a lo largo de un mes. - Noticias

Valoración agronómica del lodo de depuradora

Córdoba es la ciudad que más basura genera por habitante de las 18 ciudades comparadas en un informe


Incentivos a la gestión de residuos en punto limpio Ángel Rodríguez CVI-V3

DOCUMENTO RESUMEN INTEGRACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN EL PLAN INTEGRADO DE RESIDUOS

OBJETIVOS CUANTITATIVOS. Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025

BIOMASA FORESTAL Y PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN LA C.M

Red Estatal de Entidades Locales por el Compostaje Doméstico y Comunitario

COMPOSTAJE DEMOSTRATIVO EN LA SEDE

Aportaciones del sindicato ELA al PIGRN 2025

REVISIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Gobierno Municipal de Tiquipaya Unidad de Medio Ambiente Proyecto G.I.R.S. MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales. COGERSA, 20 de marzo de 2014

El Compostaje: receta para reducir la huella de carbono en España

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS URBANOS FOMENTO DE ESTRATEGIAS DE MINIMIZACIÓN EN LA GENERACIÓN DE RESIDUOS

ANCHA ESTRATÉGIAS ESPAÑOLAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE A-LA MA LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN CASTILLA-LA MANCHA ASTILLA AL S EN CA PLA

Boletín trimestral de la Red Estatal de Entidades por el Compostaje Doméstico y Comunitario nº 9 Abril 2012

Bilbao es la ciudad que más ha reducido la cantidad de basura que genera respecto de la que produjo en 2004

AUDITORÍA AMBIENTAL MUNICIPAL E INICIO DE LA AGENDA 21 LOCAL EN INDICADORES TENDENCIALES

COMPOSTA EN LA RED PARA VALORIZAR, EDUCAR Y PARTICIPAR

Domestic composting, Friends of The Earth, Compost, Biodegradable waste, pilot test, Department of Environment, municipalities, fertilizer.

Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

DESCENTRALIZADO COMPOSTAJE DOMÉSTICO, VECINAL PRÁCTICAR EL COMPOSTAJE IDEAS PARA Y ESCOLAR

CURSO: Introducción a los modelos de gestión de residuos urbanos con recogida selectiva de materia orgánica. PAMPLONA 5, 6 y 7 de Abril de 2016

Agenda Local 21, objetivos estratégicos

RESIDUOS Cantidad recogida de residuos urbanos según modalidad, GRÁFICO: Distribución de la recogida de residuos urbanos.

- Publicaciones - Noticias. Boletín trimestral de la Red Estatal de Entidades por el Compostaje Doméstico y Comunitario nº 34 Julio 2018

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

PIGRN MARCO LEGISLATIVO

Programa de gobierno para la comarca de Pamplona-Iruñerria Por una Comarca más sostenible y participativa

ASPECTOS CLAVE DEL DIAGNÓSTICO Y ÁMBITOS PRIORITARIOS DE INTERVENCIÓN

Transcripción:

I Jornada de Prevención de Residuos en Navarra 26 de noviembre de 2009 Alfonso Amorena Udabe Director Área Medio Ambiente de SCPSA

I Jornada de Prevención de Residuos en Navarra ESTADO ACTUAL de la generación de residuos 26 de en noviembre la Comarca de Pamplona (año de 2008) 2009 reciclado 28% materia orgánica pura 38% vertido controlado 72% resto 62% Datos 2008 Produccción: 455 Kg/hab/año 1,25 kg/hab/día Reciclaje: 128 kg/hab/año 42.126 Tn/año Vertidas en Góngora con aprovechamiento energético

Vertedero de Góngora

Aprovechamiento energético de residuos orgánicos en Gongora (año 2008) Producción anual: 4.743.294 kwh 1.186 FAMILIAS/AÑO autoconsumo: 1.493.562 Kwh exportación: 3.555.893 Kwh Compra: 306.161 Kwh 30% Autoconsumo Exportación 70%

Actuaciones en prevención: Minimizar la producción de residuos orgánicos Promoción de la jardinería sostenible Acciones por el compostaje en origen Compostaje doméstico Compostaje comunitario Aplicación del principio de PROXIMIDAD SOLIDARIDAD

Actuación I: Minimizar la producción de residuos orgánicos COMPOSTAJE DOMÉSTICO FAMILIAS COMPOSTADORAS COMARCA DE PAMPLONA 300 284 248 269 250 215 200 TOTAL: 150 1.016 100 familias 50 0 2006 2007 2008 2009 Objetivo: participación de 1.000 familias en 2010!

Actuación I: Minimizar la producción de residuos orgánicos COMPOSTAJE DOMÉSTICO Preguntas clave de los participantes Cuánto residuo estamos desviando? Se nos va a reducir la tasa de basuras que pagamos? Si tengo dudas o algún problema, qué puedo hacer? Donde puedo utilizar el compost obtenido? es de calidad?

Reparto de materiales Participantes: 1.016 domicilios 4.219 personas Cuánto residuo no se produce? Funciona el boca a boca

Jornada de formación Charlas, cursos,

Control familias tipo / 2008 0,13-0,20 kg/persona/día 300-350 350 tn/año

A vueltas con las tasas Familias ejemplares difusión de actitudes Nos bajarán las tasas?

COMPOSTAJE DOMÉSTICO (IV) Diferentes tipos de contenedores poda, etc Seguimiento presencial y telefónico

250 200 LÍMITES CLASE A Materia Orgánica: 47% Relación C/N: 12 150 100 50 0 MEDIAS COMPOST DOMÉSTICO Cromo Cobre Niquel Plomo Zinc Muestreo y analítica de 20 muestras de compost doméstico: COMPOST TÌPO A EXCELENTE!

Actuación I: Minimizar la producción de residuos orgánicos COMPOSTAJE DOMÉSTICO Preguntas clave del promotor (mcp) Preguntas clave del promotor (mcp) Cuántos residuos orgánicos podemos desviar mediante el compostaje doméstico en la Comarca de Pamplona? Cuántos residuos orgánicos podemos desviar mediante el compostaje doméstico en la Comarca de Pamplona? población con jardín El 13 % de la población tiene jardín: TOTAL: 45.090 personas población sin jardín 3.292 Tn RESIDUOS/AÑO 8% (0.2 Kg/hab/día)

Actuación I: Minimizar la producción de residuos orgánicos COMPOSTAJE DOMÉSTICO Ideas originales para animar al compostaje doméstico Premio comarcal al mejor compost 1 er premio al Compost Doméstico de la Comarca de Pamplona Incentivos i en especias

Actuación I: Minimizar la producción de residuos orgánicos COMPOSTAJE DOMÉSTICO Premio comarcal al Ideas mejor originales compost i Se otorgarán tres premios a las familias seleccionadas por la Comisión Organizadora. La cuantía de los premios es la siguiente: 1º 1.000 euros 2º 750 euros 3º 500 euros La cuantía de los premios se hará efectiva en material de huerta o jardinería (herramientas, plantas, etc.), estancias en agroturismo o visitas a ferias de jardinería.

Actuación I: Minimizar la producción de residuos orgánicos COMPOSTAJE DOMÉSTICO Ideas originales El gobierno de Flandes ofrece tres pollos a las familias, para que reduzcan la basura generada en el domicilio en 150 kg/año!

Experiencia piloto en 2009 Actuación II: Minimizar la producción de residuos orgánicos COMPOSTAJE COMUNITARIO Ayto. Egués: Badostain, Egués Ayto. Cendea de Galar: Subiza, Olaz-Subiza Ayto. Aranguren: Labiano Ayto. Berrioplano: Oteiza Objetivo: participación del 30% COMPOSTAJE DOMÉSTICO + COMPOSTAJE COMUNITARIO

Presentación de la experiencia: A los Ayuntamientos y Concejos Requerimientos a los Concejos: 1.- Zona pública 2.- Voluntarios Desarrollo de la experiencia: 1.- Elección y preparación del área 2.- Formación dinamizadores (Master) Zona de compostaje comunitario en Subiza Septiembre 2009

Zona de compostaje comunitario en Subiza Noviembre 2009

Dinamizadores del compostaje Comunitario Inauguración en Badostain, 10 octubre 2009

Actuación II: Minimizar la producción de residuos orgánicos COMPOSTAJE COMUNITARIO La figura del dinamizador del Compostaje El principal protagonista de esta experiencia. VOLUNTARIO Seguimiento Asesoramiento Formación Jornada formación, visita a Elburgo

Actuación II: Minimizar la producción de residuos orgánicos COMPOSTAJE COMUNITARIO La figura del dinamizador del Compostaje

Triturado de restos verdes

I Jornada de Prevención de Residuos en Navarra 26 de noviembre de 2009 En nombre de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona MUCHAS GRACIAS MILA ESKER