RECO REGISTRO DE COMISIONES

Documentos relacionados
COMISION NACIONAL PARA LA PROTECCION Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE SERVICIOS FINANCIEROS

PRINCIPALES ATRIBUCIONES DE LA CONDUSEF

REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN (RECA)

Universo de las SOFOM, E. N. R.

CONDUSEF ENTIDADES DE AHORRO Y CRÉDITO POPULAR

Comparativo de Datos Generales SOFOM E.N.R. Enero - Diciembre

COMUNICADO DE PRENSA

INFORMACIÓN DE FIMUBAC EN EL BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

Universo de las SOFOM, E. N. R.

Avances en materia de cumplimiento del. Mujeres. Sector de las SOFIPOS frente a

Promover, asesorar, proteger y defender a los usuarios de servicios financieros

Comparativo de Datos Generales SOFOM E.N.R. Enero Junio

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 3 de octubre de 2014 BANCO DE MEXICO

Detalle del Comunicado de Prensa

Boletín de Sanciones. No. 9, enero - marzo 2017

Regulación de SOFOMES: Hacia dónde?

Universo de las SOFOM, E. N. R.

COMUNICADO DE PRENSA

INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R04 APOYOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN

ENTORNO REGULATORIO DEL SECTOR DE FINANZAS POPULARES. Comisión Nacional Bancaria y de Valores 3 de octubre de 2015

COMPROMISO DINERO FECHA INGRESO PRESUPUESTO META ECONOMÍA OBJETIVO DISCIPLINA. Decides mejor! BOLSILLO BANCO GASTO FINANZAS PLAN NEGOCIO PLAZO

COMUNICADO DE PRENSA

Comparativo de Datos Generales SOFOM E.N.R. Enero Marzo

INSTRUCTIVO DEL LOS REPORTES DE LA SERIE R21 CAPITALIZACION DE BÁSICAS

Resultados de la Supervisión del Producto Crédito Personal y/o Simple. Noviembre, 2015

Reportes regulatorios que deberá presentar el Fondo de Protección. Índice. Serie R01 Situación Financiera del Fondo de Protección

de servicios financieros

INFORMACIÓN DE FIMUBAC EN EL BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Septiembre 2015

RETOS NORMATIVOS. Ante la CONDUSEF DE LAS SOFOM, E N R. 11ª Convención Anual ASOFOM

COMUNICADO DE PRENSA

1. Ingreso y Bienvenida al sistema Respuestas NO en el cuestionario Respuestas SI en el cuestionario Menú 13 5.

Boletín de Sanciones. No. 5, enero - marzo 2016

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Diciembre 2016

María Eugenia Butler Oficina: +52 (55) Correo electrónico:

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Marzo 2015

Detalle del Comunicado de Prensa

CIRCULAR 17/2009. México, D.F., a 17 de julio de 2009.

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Septiembre 2017

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Diciembre 2017

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Diciembre 2014

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Junio 2017

Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES.

Sofom ENR. Evento Regional ASOFOM Occidente. Guadalajara, Jalisco Marzo 2018

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Septiembre 2016

UNIONES DE CRÉDITO INSTRUCTIVO DEL REPORTE R08-D CAPTACIÓN

CONSIDERACIONES. Además,señala que la finalidad del Catálogo Nacional en comentoconsiste en proporcionar mayores beneficios al usuario toda vez que:

"Impacto de la Reforma Fiscal en el Sector de las Finanzas Populares

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Septiembre 2014

COMUNICADO DE PRENSA

RESUMEN EJECUTIVO. En el segundo trimestre del 2018 se presentó un evento relacionado a la composición del sector, fue el siguiente:

tarjeta de crédito Calificación a tu Siete bancos 1 con divergencias en sus contratos de tarjetas de crédito PRIIMER PLANO

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Marzo 2017

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 6 de diciembre de 2013 BANCO DE MEXICO CIRCULAR 4/2013

Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Preguntas Frecuentes

RESUMEN EJECUTIVO ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y DEMÁS PERSONAS SUJETAS A LA SUPERVISIÓN DE LA CNBV EN MATERIA DE PLD/FT

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB4, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 4.

PASIVO Y CAPITAL CONTABLE

REFORMA FINANCIERA. De las atribuciones de CONDUSEF en la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito TEMA DEL DÍA

1. Criterios de medición

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Marzo 2014

COMUNICADO DE PRENSA

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE: R22 D-2241 REQUERIMIENTOS DE NOTIFICACIÓN DE REGISTRO

VISION DE LA CONDUSEF

Boletín de Sanciones. No. 13, enero - marzo 2018

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Marzo 2016

TARJETA DE DÉBITO VISA JUVENIL O2 DIVISIÓN CENTRO NACIONAL DE TARJETAS

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL REPORTE REGULATORIO R03 J-0314 SERVICIOS DE INVERSIÓN (CARTERAS DE VALORES ENTIDADES FINANCIERAS Y ASESORES EN INVERSIONES)

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

El Entorno de las Finanzas Populares tras la Reforma Financiera

El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano

CIRCULAR SB: No. 013/ 07. A las : Entidades de Intermediación Financiera

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Diciembre 2015

Arquitectura de la inclusión financiera rural en México y situación actual. Por: Pilar Campos CEPAL 25 de noviembre de 2016

BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS

Ahorro Financiero y. Financiamiento en México. Cifras a Junio 2015

LATINCOOP COOPERATIVA MULTIACTIVA LATINOAMERICANA LATINCOOP REGLAMENTO DE COBRANZA DE CARTERA DE CREDITO

BANJE MOTO BANJERCITO PERSONAL (sin seguro de daños)

INSTRUCTIVO DE LLENADO R07 A REPORTE REGULATORIO DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD Y PTU DIFERIDOS

F o l l e t o E x p l i c a t i v o d e l P r o s p e c t o d e I n f o r m a c i ó n

Inconsistencias en la información de los reportes regulatorios.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

Normatividad Contable TÍTULO II DE LAS NORMAS ESPECÍFICAS DEL SUBSISTEMA DE RECAUDACIÓN CAPÍTULO I DE LAS POLÍTICAS DE REGISTRO

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de enero de 2016

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Oferta de Valor CONADIAC - Buró de Crédito

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB1, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 1.

Boletín de Sanciones. No. 10, enero - junio 2017

Socaps. La información se presenta al dar clic en el botón del sector:

R14 INFORMACIÓN CUALITATIVA R14 A-1412 FUNCIONARIOS, EMPLEADOS, JUBILADOS, PERSONAL POR HONORARIOS Y SUCURSALES INSTRUCTIVO DE LLENADO

Directiva) a las Municipalidades del país, otorgados con fondos propios INFOM y a

FOLLETO EXPLICATIVO. Fondo Profuturo SB2, S.A. de C.V. Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro. Sociedad de Inversión Básica 2.

DINERO COMPROMISO FECHA INGRESO SALARIO PLAZO PRESUPUESTO PLAN META ECONOMÍA OBJETIVO DINERO DISCIPLINA ECONOMÍA BOLSILLO BANCO GASTO FINANZAS PLAN

Boletín de Sanciones. No. 7, enero - septiembre 2016

Transcripción:

RECO REGISTRO DE COMISIONES

OBJETIVOS DEL RECO 1. Que el público en general conozca los montos y conceptos de las comisiones que las Entidades Financieras cobran a sus clientes. 2. Permitir a las Entidades Financieras el cumplimiento al Artículo 6 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, a través del registro de sus Comisiones y su Cartera de Crédito ante la CONDUSEF.

DEFINICIONES Se entiende por: 1.- Comisión: a cualquier cargo, diferente a los intereses, que las Entidades Financieras cobren a sus clientes. 2.- Entidad Financiera: a aquéllas obligadas al registro de comisiones y cartera de crédito ante la CONDUSEF: Sociedades Financieras de Objeto Multiple, Entidades no Reguladas, SOFOM ENR, Sociedades Financieras Populares SOFIPO, Sociedades Financieras Comunitarias SOFINCO, Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo SOCAP y Uniones de Crédito.

DISPOSICIONES Las Disposiciones de Carácter General para el Registro de las Comisiones, la Cartera Total y Número de Contratos, que deben realizar las Entidades Financieras publicadas el 26 de agosto de 2015 establecen: La obligación de registrar comisiones y cartera de crédito a las Entidades. Los términos en que deben llevarse a cabo esos registros. Las sanciones en caso de incumplimiento. Las prohibiciones en el cobro de comisiones. Las características y la operatividad del sistema en el que se llevan a cabo los registros (RECO).

DISPOSICIONES En las Disposiciones de Carácter General para el Registro de las Comisiones, la Cartera Total y Número de Contratos, que deben realizar las Entidades Financieras destacan los siguiente plazos: 45 días hábiles Plazo máximo en que la CONDUSEF podrá enviar a la Entidad Financiera las observaciones respecto de una solicitud de nuevo concepto, o bien, autorizar la publicación de dicho concepto. 30 días naturales Plazo mínimo entre la fecha del registro o actualización de las comisiones nuevas o a la alza, y el cobro de las mismas. 15 días hábiles Plazo máximo entre el registro de una solicitud de comisión en el sistema, y su autorización por parte de la CONDUSEF. 15 días hábiles Plazo en que se podrán enviar a la Entidad Financiera, las observaciones a alguna solicitud de registro de comisión, con la finalidad de que ésta se ajuste para su publicación. 5 días hábiles Plazo con el que cuenta la Entidad Financiera, para dar respuesta a la observación.

OBLIGACIONES Para el registro de comisiones Todas las Entidades deberán registrar las comisiones contenidas en los contratos de adhesión registrados ante la CONDUSEF. Si una Entidad no cobra comisiones, deberá informarlo a través del RECO. Deberá informarse a la CONDUSEF, a través del sistema, si uno o más contratos de adhesión registrados no prevén comisiones. Las comisiones se registran ajustándose al catálogo de conceptos vigente. Se puede solicitar la autorización de nuevos conceptos en caso necesario. La CONDUSEF puede rechazar tanto las comisiones como los nuevos conceptos de comisión solicitados. No se pueden operar en el mercado comisiones que no sean autorizadas.

OBLIGACIONES Para el registro de cartera de crédito y número de contratos Todas las Entidades, sin excepción (con independencia de su estatus), deberán llevar a cabo el registro de la cartera de crédito y número de contratos de manera trimestral en el RECO. Se registran los saldos en pesos de la cartera de crédito vigente y vencida, así como el número de contratos vigentes (los que permanezcan activos al cierre del trimestre que se reporta, con independencia del periodo en que se registraron) y los contratos celebrados durante el trimestre (los que la entidad financiera celebró únicamente durante el trimestre que corresponde registrar). Se debe registrar la información de cada uno de los tipos de crédito que opera la Entidad Financiera. La cartera de crédito y número de contratos está conformada por las operaciones que se llevan mediante contratos de adhesión y no adhesión.

PLAZOS Para el registro de cartera total y número de contratos: TRIMESTRE PERIODO A REPORTAR FECHA DE ENTREGA PRIMERO Enero Marzo Durante el mes de abril del año en curso SEGUNDO Abril Junio Durante el mes de julio del año en curso TERCERO Julio Septiembre Durante el mes de octubre del año en curso CUARTO Octubre Diciembre Durante el mes de enero del siguiente año

REGISTROS EXTEMPORÁNEOS Y CORRECCIONES Registro extemporáneo Cuando no se haya llevado a cabo el registro oportuno de las cifras, se podrán hacer los registros extemporáneos únicamente del trimestre inmediato anterior. Correcciones Se podrán hacer correcciones a las cifras de la cartera de crédito del trimestre inmediato anterior. Se podrán llevar a cabo en una sola ocasión por cada trimestre.

PROHIBICIONES Algunos ejemplos de prohibiciones en el registro de comisiones son: Las Entidades únicamente podrán cobrar comisiones que se vinculen con un servicio prestado al cliente, o bien, por una operación realizada por él. No podrán cobrar más de una comisión por un mismo acto, hecho o evento. No podrán cobrar comisiones por la recepción de pagos de clientes o usuarios de créditos otorgados por otras Entidades Financieras. No se podrán cobrar comisiones que inhiban la movilidad o migración de los clientes de una Entidad Financiera a otra. No se podrán cobrar comisiones por consulta de saldos en ventanilla.

SANCIONES La Vigésima Cuarta de las Disposiciones de carácter general para el registro de las comisiones, la cartera total y número de contratos, que deben realizar las entidades financieras, señala que el incumplimiento de las Entidades Financieras a las obligaciones establecidas en esas disposiciones, se sancionará, respectivamente, en términos de los artículos 94 fracción II de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y 41, 42 y 43 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Todas las Disposiciones citadas pueden ser consultadas en la página de la CONDUSEF: www.gob.mx/condusef

SOCAP EN EL RECO 2017 De las 149 SOCAP s registradas en la CONDUSEF, 6 no han ingresado al RECO. Durante el primer trimestre de 2017, 5 cooperativas no cumplieron en el plazo establecido con el registro de cartera de crédito y número de contratos. Los productos con mayor registro son: Crédito personal 33% Crédito simple 31% En cuanto a las comisiones: El 72% registra que el producto no prevé comisión alguna.

ACCESO AL RECO El ingreso al RECO es mediante la página de la CONDUSEF www.gob.mx/condusef Se pueden consultar las comisiones registradas en el RECO, realizando cualquiera de las búsquedas: Por entidad Por producto Por comisión

ACCESO AL RECO Búsqueda de comisiones por nombre de una Entidad Financiera en particular

ACCESO AL RECO Búsqueda por las comisiones de un tipo de operación en particular

ACCESO AL RECO Búsqueda de las comisiones de un concepto en particular

ACCESO AL RECO Vista al usuario como resultado de la búsqueda de la comisión Falta de Pago para Crédito Personal

CONTACTO Registro CONTACTO de Comisiones (RECO) Lic. Laura Bracho Tel. 5448.70.00 Ext. 6249 Correo-e: lbracho@condusef.gob.mx Lic. Jorge Osorio Tel: 5448.70.00 Ext. 6308 Correo-e: josorio@condusef.gob.mx Lic. Guiuliana Vera Martínez Tel. 5448.71.35 Correo-e: gvera@condusef.gob.mx