Nº E/T Código Enunciado de la Competencia

Documentos relacionados
Grado en Química Matemáticas. Información básica. Inicio. Resultados de aprendizaje que definen la asignatura

CAL2 - Cálculo 2

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II

CÁLCULO II Grado en Física

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Guía Docente: MATEMÁTICAS I

Matemáticas III Grado en Ingeniería Mecánica

ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA DE MINAS CURSO 2010/11 ASIGNATURA: MATEMÁTICAS II DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CÁLCULO II

GUÍA DOCENTE. Matemáticas II

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Proyecto docente de la asignatura

205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa MAT - Departamento de Matemáticas

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Matemáticas I GUÍA DOCENTE Curso

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencia y Tecnología de FACULTAT DE FARMÀCIA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Asunto: Plan Docente de. Matemáticas PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA. Curso 2015/16. Asignatura: MATEMÁTICAS I DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa MAT - Departamento de Matemáticas

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado en Física FACULTAT DE FÍSICA 1 Primer cuatrimestre

álculo 2 1. ASIGNATURA Cálculo Código Materia Cálculo 1.3. Tipo 1.7. Número de créditos 1.8. Requisitos previos 1 de 6

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Guía docente de la asignatura

CÀLCUL - Cálculo

Guía docente de la asignatura

Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería. impartido por. María Begoña Del Hoyo y Virginia Muto

CAL - Cálculo (Aeronáutica)

GUÍA DOCENTE Curso

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencia y Tecnología de FACULTAT DE FARMÀCIA 1 Primer cuatrimestre

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa MAT - Departamento de Matemáticas

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement

CÁLCULO II. Grado en. Curso académico 2015/2016 Curso 1º Cuatrimestre 2. Universidad de Alcalá

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

ALGEBRA LINEAL Y ESTRUCTURAS MATEMÁTICAS

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Matemáticas I. Curso 2017/18. Grado en. Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural

CÁLCULO II. Universidad de Alcalá

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

CÁLCULO I Grado en Física

Guía Docente: MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO

Guía docente de la asignatura

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALGEBRA LINEAL

CÀLCUL - Cálculo

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Matemáticas II 2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

Métodos Matemáticos para la Ingeniería

Programa de estudios por competencias Seminario Resolución de Problemas de Métodos Matemáticos II

Guía Docente: MATEMÁTICAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO

GUÍA DOCENTE. CÓDIGO: (*) CURSO ACADÉMICO: TIPO: Obligatoria Créditos ECTS: 6.0 CURSO: 2 CUATRIMESTRE: PC WEB:

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. IIN105 Cálculo I

Guía docente de la asignatura

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis vectorial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Cálculo II. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. 1. Datos Descriptivos. Cálculo II. Asignatura. Matemáticas. Materia

CÀLCUL - Cálculo

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA ASIGNATURA

MATEMÁTICAS I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Matemáticas I 1º 1º 6 Básico

Análisis Matemático MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias básicas Matemáticas 1º 1º 6 Básico

Titulaciones: GRAU EN ENGINYERIA CIVIL (2010); MOBILITAT INCOMING (0) Curso: 2015/2016 Idioma en que se imparte: Català

Guía Docente Modalidad A Distancia. Análisis Matemático. Curso 2017/18. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ GRADO DE INGENIERÍA CIVIL. Curso 2015/16. Asignatura: MATEMÁTICAS II DATOS DE LA ASIGNATURA

Guía docente de la asignatura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ampliacion de matematicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD DEL NORTE DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA. Calculo II y Algebra Lineal

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Multimedia ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Grado en Fundamentos de la Arquitectura Curso 2015/2016. IIN105 Cálculo I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ANÁLISIS MATEMÁTICO I. Curso académico: Identificación y características de la asignatura. Grado en Matemáticas

Guía Docente: MATEMÁTICAS I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Matemáticas 1º 1º 6 Básico. Se recomienda tener cursadas las asignaturas de matemáticas de bachillerato

ANÁLISIS MATEMÁTICO II

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA MATEMÁTICA III

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ANÁLISIS VECTORIAL

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis vectorial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Área de Ciencias Básicas y Ambientales Sub-Área de Matemática

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo III. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Transcripción:

1. DATOS DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Titulación INGENIERÍA QUÍMICA Plan GRADO Asignatura MATEMÁTICAS II Curso PRIMERO Módulo Créditos ECTS 6 Cred. Magistral (M) 3,0 Prác. Aula (GA) 1,8 Prác. Ordenador (GO) 0,6 Cred. Seminarios (S) 0,6 Prác. Labo. (GL) Prác. Campo (GCA) Series de potencias. Ecuaciones diferenciales y modelización. Ecuaciones de la cinética química. Descripción Sistemas de ecuaciones diferenciales autónomos. Funciones de varias variables. Integrales dobles y triples. Cambios de variables: coordenadas polares, esféricas y cilíndricas. Departamento Prof. Responsables Localización Matemática Aplicada y Estadística e Investigación Operativa. Fernando Vadillo, Virginia Muto / Carlos Gorria, Eugenio Mijangos Departamento Matemática Aplicada y Estadística e Investigación Operativa. Facultad de Ciencia y Tecnología, Edificio E 2. COMPETENCIAS Competencias específicas (E) y/o transversales (T) que se van a trabajar Nº E/T Código Enunciado de la Competencia 1 E M1 01 Identificar, formular y resolver problemas propios de la química, la física y las matemáticas. 2 E M1 03 Identificar y resolver los problemas de Ingeniería Química, integrando los conocimientos de las materias básicas. Utilizar las tecnologías de información aplicadas al aprendizaje 3 T M1 06 (portales de apoyo a la docencia presencial, herramientas de ofimática, correo electrónico, etc.) a nivel básico. 4 T M1 07 Comunicar y transmitir, básicamente, de forma escrita, los conocimientos resultados, habilidades y destrezas adquiridos, en un entorno pluridisciplinar y multilingüe. Resolver problemas de las materias básicas, planteados con T M1 10 criterios de calidad, sensibilidad por el medio ambiente, sostenibilidad, criterio ético, inculcando la necesidad del trabajo personal, y fomento de la paz. Página 1 de 6

3. CONTENIDOS Tema 1. Serie de potencias (M 6h; PA h; PO 0h; S 1h) o Sucesiones y series numéricas o Límites de sucesión y criterios de convergencia de series o Series de potencias Tema 2. Ecuaciones diferenciales y modelización (M 8h; PA 4h; PO 2h; S 2h) o Introducción con ejemplos o Ecuaciones diferenciales de primer orden o Ecuaciones de la cinética química o Ecuaciones lineales de orden superior o Sistemas de ecuaciones diferenciales autónomos Tema 3. Funciones de varias variables (M 8h; PA h; PO 2h; S 1h) o Funciones de varias variables y funciones vectoriales, límites y continuidad o Derivadas parciales, gradientes y derivadas direccionales o Extremos de funciones: máximo y mínimos Tema 4. Integrales dobles y triples (M 8h; PA 4h; PO 2h; S 2h) o Integrales dobles y triples o Cambio de variables en la integral múltiple: coordenadas polares, esféricas y cilíndricas o Aplicaciones: cálculo de áreas y volúmenes 4. BIBLIOGRAFIA V. Muto & M.B. Del Hoyo: Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería, Servicio Editorial Universidad del País Vasco, 2002. E. Mijangos: Ingeniaritzaren oinarri matematikoak. UPV/EHU ko Argiltapen Zerbitzua, 2003 J.E. Marsden & A.J. Tromba: Cálculo vectorial. Ed. Addison Wesley Iberoamericana, 1991. G.F. Simmons: Ecuaciones diferenciales con aplicaciones y notas históricas, McGraw Hill, 1993. Complementaria B. Demidovich: Problemas y ejercicios de análisis matemático. Ed Paraninfo, 1990. S.L. Salas, E. Hille & G.J. Etgen: Calculus de una y varias variables. Ed. Reverté, 2002. A. Kiseliov, G. Makarenko y M. Krasnov. Problemas de ecuaciones diferenciales ordinarias. Ed. Mir Rubios (1992). Página 2 de 6

V.G. Jenson, G.V. Jeffreys. Métodos matemáticos en Ingeniería Química. Ed. Alhambra (1969). Direcciones de internet http://www.librosite.net/marsden http://www.divulgamat.net/ http://www.wolfram.com/ (Material del texto de Marsden/Tromba) (Centro de divulgación matemática) (Herramienta informática: Mathematica) http://mathworld.wolfram.com/topics/functions.html (Página con definiciones) http://www.mathworks.com/ http://www.dpgraph.com/ http://ocw.universia.net/es/ http://math.rice.edu/~dfield/dfpp.html http://wims.unice.fr/wims http://www.geogebra.org/cms/ (Herramienta informática: Matlab) (Herramienta gráfica) (Material del Proyecto OCW) (Programa gráfico de ecuac. diferenciales) (Herramienta informática de matemática) (Herramienta informática de matemática) Página 3 de 6

4. METODOLOGIA Competencia (Nº) 1 M, GA, S 2 GA, S 3 GO 4 GA, GO, S GA, S Tipo de docencia M/GA/GO/GL/S/GCA No Dedicac. (horas) X 32 X 48 0 Recursos docentes Apuntes de clase, relación de ejercicios Capítulos de libros Plataforma Moodle, programas de ordenador Relación de ejercicios, prácticas de ordenador Sesión de seminario Código Grupo 01 Ti 01 Ti 01 Tg 01 Ti 01 Tg Trabajo indiv (Ti) / grupal (Tg) Página 4 de 6

. PROGRAMACIÓN Semana (1 1) (16 30) 16 17 Contenidos Sucesiones y series numéricas. Límites de sucesión y criterios de convergencia de series 18 Series de potencias 19 Examen de evaluación continua 19 20 21 22 Ecuaciones diferenciales de primer orden. Ecuaciones de la cinética química Ecuaciones diferenciales lineales de orden superior. Sistemas de ecuaciones diferenciales autónomos 22 Examen de evaluación continua 23 24 2 26 Funciones de varias variables y funciones vectoriales, límites y continuidad Derivadas parciales, gradientes y derivadas direccionales. Extremos de funciones: máximo y mínimos 27 Examen de evaluación continua 27 28 Integrales dobles y triples 29 30 Cambio de variables en la integral múltiple: coordenadas polares, esféricas y cilíndricas. Aplicaciones: cálculo de áreas y volúmenes 30 Examen de evaluación continua No Dedicación Horas 2 X 4 2 2 2 X 7 0, X 7 0, Tipo M/GA/GO/GL/S/GCA 4M 4PA 2M 1S 4M 1S 4M 2PO 1S 4M 4PA 4M 2PO 1S 4M 2PA 1S 4M 2PO 1S Página de 6

6. EVALUACIÓN Nº de Competencia (pueden repetirse) 1 2 Instrumentos de evaluación (Informe, examen, cuaderno, póster, exposición, etc.) Resolución de problemas propuestos en controles. Discusión del trabajo hecho en Criterios de evaluación Claridad en la exposición. Métodos correctos de cálculo. Peso (%) Total 100% 3 grupos. Presentación de problemas en Métodos gráficos usados. Resultados correctos de los 20% 4 la pizarra. distintos apartados. Entrega de listas de problemas resueltos individualmente. Respuestas claras y concisas. 3 Prácticas de ordenador en grupo Asistencia e informe. 10% 1 2 Correcto planteamiento del problema. Resultados correctos. Identificación de resultados 4 Exámenes de evaluación continua anómalos y su explicación. Respuestas precisas y concisas. Claridad de la explicación. Uso 20% correcto del lenguaje matemático. Capacidad de organizar, planificar y exponer los conocimientos. 1 2 Correcto planteamiento del problema. Resultados correctos. Identificación de resultados 4 Examen final anómalos y su explicación. Respuestas precisas y concisas. Claridad de la explicación. Uso 0% correcto del lenguaje matemático. Capacidad de organizar, planificar y exponer los conocimientos. Página 6 de 6