CUADRO DE MANDO SdIC-UC3M

Documentos relacionados
CENTRO DE ATENCIÓN Y SOPORTE (CASO) ESTRATEGIA Y FUTURO

Las características técnicas mínimas obligatorias que deberá cumplir el equipamiento ofertado son:

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

Oficinas para [TITULO] TI-Estudiantes

III Jornadas de la red temática DocenWeb. Medios y materiales para las asignaturas de Redes en la Universidad de Alicante

MEMORIA DEL SERVICIO DE INFORMÁTICA PARA MEMORIA ACADÉMICA DEL 2011/12 Enero 2013

CATÁLOGO DE SERVICIOS TIC DEL DEPARTAMENTO DE NOVAS TECNOLOXÍAS DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LUGO


TIC en la Modernización de universidades

Ventajas. Modular y escalable. Modulo Económico Modulo Académico Comunicación Familias

CompTIA A+ Essentials

Elaborado por: ÁTICA Revisado por: Unidad para la Calidad Aprobado por: Gerencia. Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ARQUITECTURAS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO... 15

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio

Presentación Corporativa. Zaragoza - Otoño 2012

Presentación del Curso Presencial LINUX - LPIC: MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE CODIGO ABIERTO

Análisis de herramientas para Gobierno y Gestión TI. José Carlos González González

Teibo, Sistemas y Comunicaciones, S.L.

ADJUDICACIÓN. Licitador 1 TELEFÓNICA DE ESPAÑA, S.A.U. 34 Puntos. Licitador 2 CABLEUROPA, S.A.U. (ONO) 43,5 Puntos

Filtrado de Contenidos de TELMEX

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Apéndice del SLA de VDC Condiciones Adicionales para el Centro de Datos Virtual - SLA

Plan anual operativo del Servicio de Informática para el 2012

ANEXO X PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Técnico en Copias de Seguridad

IFCT0509 ADMINISTRACIÓN DE SERIVICIO DE INTERNET

Sistema Integral de Gestión de los Recursos contra Incendios (SIGRID)

GUÍA DE AYUDA SERVICIO DE RED PRIVADA VIRTUAL. "VPNSSL basado en cliente" Microsoft Windows

GUÍA DE AYUDA SERVICIO DE RED PRIVADA VIRTUAL. "VPNSSL basado en cliente" Mac OS X

ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PERIMETRAL EN REDES LAN. Ing. Mg. Miguel Ángel Valles Coral.

Red Inalámbrica. Fco. Javier Fernández Landa. Universidad Pública de Navarra

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Historia Clínica y Documentación Sanitaria

Novedades 2017/18. Empresas desarrolladoras de software. Novedades Ayuda a la Presentación

Sistemas y Seguridad

Balanceador basado en Software Libre (HAProxy) Abilio Domingo Hernández

Es DevOps una alternativa?

Incorporación de metodologías visuales de soporte a móviles en docencia presencial (ID2014/0216)

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio

SISTEMAS DE SEGURIDAD SOLUCIONES DE INHIBICIÓN DE RCIED Y COMUNICACIONES PERSONALES

Solución Smart Factory TU PUERTA DE ENTRADA A LA FABRICACIÓN INTELIGENTE

Postgrado en Redes Locales: Instalación y Monitorización

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad ASWE-02 13/22

II Jornadas de acogida para el Profesorado Universitario de nueva incorporación. El apoyo del CSIRC a la docencia y la investigación

Guí a dida ctica curso Apoyo a la preparacio n para el acceso por promocio n interna al Cuerpo de Te cnicos Auxiliares de Informa tica de la

Interconexiones de Pega Cloud

Integración de control horario y otros servicios en línea de Recursos Humanos en Campus Global. César López Muñoz (Noviembre 2009)

Técnico Especialista TIC en Gestión y la Monitorización de Incidencias de los Sistemas Físicos y del Software Informático

La experiencia en la UC3M. Jesús Gago Mejías Servicio de Informática y Comunicaciones

WEB PARA LA CIUDADANÍA LA NUEVA WEB MUNICIPAL

Seguridad. Asesoría y Consultoría Desarrollos a medida

BANCO DE REACTIVOS DE OPCIÓN MÚLTIPLE CON MATRIZ DE RESPUESTAS

III Jornadas de acogida para el Profesorado Universitario de nueva incorporación. El apoyo del CSIRC a la docencia y la investigación

Última modificación: febrero de Directiva de seguridad TI para proveedores de servicios externos

Servidor Cloud. Condiciones Particulares. acenstechnologies

Plataforma Educativa

I Jornadas de Arquitecturas de RED Seguras en las Universidades

Especialista TIC en Sistema Operativo, Desarrollo e Interfaz Raspberry Pi 2

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

Instala software de propósito general evaluando sus características y entornos de aplicación.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO LOTES... 2

Con nuestras soluciones remotas llegarás... mucho más lejos!

EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A.

SUMINISTRO, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DEL SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL

Suministro de Licencias SQL Server 2008

Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EL ORDENADOR Y SU FUNCIONAMIENTO...13

CONTRATO DE SUMINISTROS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Manual de configuración de VPN. Grupo Comunicaciones Unificadas Servicio de Infraestructura Tecnológica

IFCT0609 Programación de Sistemas Informáticos

Jornada de Análisis Forense. 22 de Septiembre de 2005

RENOVACIÓN, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LICENCIAS DE ANTIVIRUS KASPERSKY

VIRTUALIZACIÓN (Virtual Unified Computing)

Técnico en Copias de Seguridad

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE INFORMÁTICA (DOCENCIA E INVESTIGACION)

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

Sistemas y aplicaciones informáticas

Sistemas y aplicaciones informáticas

IV Jornadas de acogida para el Profesorado Universitario de nueva incorporación. Qué aporta el CSIRC al docente e investigador de UGR?

PROYECTO DE MIGRACIÓN DE ALUMNOS A GOOGLE APPS

DOCUMENTO Nº 1 - MEMORIA

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN.

Protocolo de Bloqueo de Cuentas Comprometidas

Hoja de respuestas. Examen tipo A

CONSOLIDACIÓN PROYECTO VLCI EN EL MARCO DE VALENCIA CIUDAD INTELIGENTE. Ramón Ferri Jefe SerTIC Ayuntamiento de Valencia

Técnico en Seguridad en Redes Locales

PROGRAMA FORMATIVO: DESARROLLO PARA WINDOWS STORE APPLICATION CON VISUAL STUDIO (C#)

MF0957_2 Mantenimiento del Subsistema Físico de Sistemas Informáticos (Online)

Actividades y servicios TIC

Suministro e instalación de una nueva Plataforma AntiSpam en la DSTI de ADIF.

AGENCIA REGIONAL DE RECAUDACIÓN

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE REDES DE COMUNICACIÓN. DOCENTE: IVAN HUAMANI RAMOS

Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica «BOE»

Los principales parámetros que intervienen en la instalación local de un sistema operativo en red son:

Transcripción:

CUADRO DE MANDO SdIC-UC3M

Aplicación Web accesible vía Internet que permite a los responsables del SdIC tener acceso 24x7 al estado de su infraestructura y de los servicios de TIC gestionados PARTES DEL PROYECTO CUADRO DE MANDO APLICACIONES GENERALES UC3M CUADRO DE MANDO INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

CUADRO DE MANDO DE APLICACIONES GENERALES INTRODUCCIÓN Englobado en el pliego del Concurso de Servicio de monitorización y mantenimiento de equipos de red publicado el 30 Julio de 2008 en BOE. Pasos previos: Adjudicación: 13 de Octubre 2008 a UNITRONICS COMUNICACIONES S.A, por un periodo de 2 años (prorrogable a 2 años más). Preparación previa de la monitorización de 10 entornos (Correo Electrónico, LDAP, Aula Global (2), Portal, UXXI, Servicios de Impresión, Antivirus, Servicios de Red, Disco Web, Aula Virtual) Definición y puesta en marcha de la conexión UC3M-UNITRONICS (túnel VPN SSL).

CUADRO DE MANDO DE APLICACIONES GENERALES EVOLUCION DEL PROYECTO (2008) 23 Octubre 2008 Toma de contacto y definición de calendario 1ª Quincena Noviembre Definición de mapas de red, procedimientos de actuación ante alarmas y procedimientos de gestión de incidencias 2ª Quincena Noviembre Arranque monitorización de los entornos Correo, Ldap, Servicios de Red (dns, radius..) 1ª Quincena Diciembre Arranque monitorización de los entornos Aula Global y Portal.

CUADRO DE MANDO DE APLICACIONES GENERALES EVOLUCION DEL PROYECTO (2009) 1ª Quincena Enero Arranque monitorización entorno UXXI 2ª Quincena Marzo Arranque monitorización entornos Servicios de impresión y Antivirus 1ª Quincena Abril Arranque de los tests de alto nivel (simulaciones de navegación) 2ª Quincena Abril Arranque de la monitorización del entorno DiscoWeb 1ª Quincena Mayo Definición e implementación del Cuadro de Mando 1ª Quincena Julio Diseño de los informes mensuales 2ª Quincena Septiembre Primera reunión trimestral de seguimiento 1ª Quincena Octubre Definición de la monitorización del nuevo entorno de Aula Global (Aula Global2)

CUADRO DE MANDO DE APLICACIONES GENERALES CARACTERÍSTICAS 1. Acceso desde cualquier lugar. 2. Acceso en tiempo real. 3. Disponibilidad de los servicios y la de cada uno de sus componentes. 4. Interdependencia de los componentes que constituyen los servicios. 5. Seguimiento de actividad: histórico de incidencias, incidencias en curso, problemas abiertos, cambios en curso, etc.

CUADRO DE MANDO DE APLICACIONES GENERALES CARACTERÍSTICAS(II) 6. Visualización mediante mapas de aplicaciones: asociados a los mapas hay unos indicadores que muestran el estado de un componente concreto. De un vistazo se puede ver las dependencias y el estado de los componentes que conforman un determinado servicio de TI, así como el estado general del mismo. 7. Gráficos de rendimiento de los diferentes elementos gestionados (Uso de CPU, tráfico que pasa por un determinado interfaz, etc.) 8. Acceso vía Web.

CUADRO DE MANDO INCIDENCIAS INFORMÁTICAS Englobado dentro del proyecto EVOLUCIÓN DE LA APLICACIÓN DE INCIDENCIAS DE LA UC3M (HIDRA3) desarrollado e implantado en 2008. Visualización en tiempo real de valores relativos a las incidencias abiertas: Incidencias abiertas por campus. Incidencias sin responder. Incidencias sin escalar. Incidencias sin tipificar. Incidencias resueltas en el día. Tiempo medio de respuesta. Incidencias excedidas respecto al SLA. Incidencias resueltas en el día en menos de x horas. Incidencias escaladas más de una vez.

ACCESO CUADRO DE MANDO DE APLICACIONES GENERALES https://cuadrodemando.unitronics.es CUADRO DE MANDO INCIDENCIAS INFORMÁTICAS https://hidra.uc3m.es

FUTURO Evolución de la estructura de los cuadros de mando. Perfeccionamiento de la operativa de intervención y asociación de la misma con el cuadro de mando de aplicaciones generales. Acceso a través de dispositivos móviles al cuadro de mando de aplicaciones generales.