NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA EQUIPARACIONES Y CONVALIDACIONES EN LA PUCESA

Documentos relacionados
CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES ESCUELA DE POSGRADO CAEN-EPG REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS DEL CAEN-EPG

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO CALENDARIO ACADÉMICO CURSO INTERSEMESTRAL DE INGLÉS Y PASTORAL ENERO 2015 ENERO 2015

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN DE ASIGNATURAS Y EXAMEN DE SUFICIENCIA

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE ASIGNATURAS 2014

Resolución 14 / 05 RESUELVO:

CONVOCATORIA. Máster en Gobierno y Educación Universidad de Alcalá de Henares (UAH) OBJETIVO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO REGLAMENTO DE CURSOS ABIERTOS TITULO I GENERALIDADES

LINEAMIENTOS PARA LA HOMOLOGACIÓN Y ACREDITACIÓN DE ESTUDIOS DE GRADO Y POSGRADO EN LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL - ESPOL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

RESOLUCIÓN N DIRECTORIO UPAGU

1. TIPO DE BECAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD

a.- En el caso de los estudiantes que ingresaron mediante el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) deberá considerarse:

ACUERDO No de octubre de 2016

C R O N O G R A M A D E B E C A S

REGLAMENTO DE SECRETARÍA GENERAL

REGLAMENTO PARA EL RECONOCIMIENTO U HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS EN LAS CARRERAS DE GRADO Y PROGRAMAS DE POSGRADO

C R O N O G R A M A D E B E C A S

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 010 Noviembre 04 de 2009

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO REGLAMENTO DE REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

Capítulo I Disposiciones Generales

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

REGLAMENTO DE ADMISIÓN

INSTRUCCIONES. Las normas en las que se basan las presentes instrucciones son las siguientes:

TUPA Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado del Sur RM ED RD ED

TUPA por módulo

REGLAMENTO DE ESTUDIOS ESPECIALIZACIÓN, ESPAE

REGLAMENTO de Convalidación, Homologación y Validación de Estudios ACTUALIZACIÓN 2018

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR INSTRUCTIVO DE INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

REQUISITOS DE ADMISIÓN PREGRADO Y POSGRADO

Instrucciones convalidaciones de módulos profesionales de ciclos

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

NORMATIVA DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Reglamento de Convalidaciones

CONVOCATORIA. Maestría en Administración Pública RVOE SEP

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ESTUDIANTIL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE EQUIVALENCIA

REGLAMENTO DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CURSOS

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

RESOLUCIÓN Nº

Para cancelar el PERÍODO ACADÉMICO debes tener en cuenta:

PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE UNIVERSIDAD

(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 15 de septiembre de 2015

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2018-B

ANEXO VIII: PROCEDIMIENTO DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA MÁSTERES UNIVERSITARIOS OFICIALES

NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LA UNAM ALUMNOS REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES

CONSEJO MEXICANO DE MEDICINA DE URGENCIA, A. C.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR LUIS ARBOLEDA MARTINEZ MANTA MANABI - ECUADOR

GUÍA para ASPIRANTES DE PREGRADO. Universidad Santo Tomás - SNIES 1704

CHAPINGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LINEAMIENTOS SOBRE PLANES DE REGULARIZACIÓN Y DE MOVILIDAD DE ALUMNOS

CONTROL DE CAMBIOS Y/O REVISIONES

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2017-B

Guía de aspirantes para posgrado

Manual de Organización, Funciones y Normativos de la Facultad de Arquitectura

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA JUAN DE JESÚS MONTILLA

DECRETO NO El Presidente de la República de Nicaragua, CONSIDERANDO

SOBRE TITULACIÓN. Qué puede hacer un estudiante que no aprueba la opción de titulación escogida?

PROCEDIMIENTOS COSTO DEL TRAMITE DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO AUTORIDAD QUE RESUELVE EL TRÁMITE ÁREA DE INICIO DE TRÁMITE REQUISITOS

REPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE EDUCACiÓN SUPERIOR

PROCESO DE MATRÍCULAS SEMESTRE ACADÉMICO

ese momento el centro debe realizar el registro que son responsabilidad del ministerio

Martes 15 de septiembre de 2015 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR LUIS ARBOLEDA MARTÍNEZ

PROCEDIMIENTO DE REINSCRIPCIÓN PARA LOS CURSOS DEL PERÍODO AGOSTO DICIEMBRE 2018

REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES

Reglamento de Inscripciones y Reinscripciones

Manual de Procedimientos

(B.O.E ) ...

REGLAMENTO DE CONVALIDACIÓN

REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO ANEXO ÚNICO AL ACUERDO 053/SE/

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

ORIENTACIÓN PARA ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE INTERCAMBIO CONVOCATORIA

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de la Costa. Coordinación de Posgrados. Convocatoria 2018-B

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS CONSEJO DIRECTIVO

Normativa sobre la obtención de la Acreditación de Capacidad para la Docencia en Lengua Vasca en la Universidad del País Vasco.

I. Comunidad Autónoma

II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS.

SEÑORES ESTUDIANTES DE LOS ULTIMOS SEMESTRES

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS EN EL MODELO PEDAGÓGICO POR COMPETENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO.

II.14 ADMISIÓN DE ESTUDIANTES CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES INICIADOS.

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Campus Manuel Haz Álvarez SECRETARIA GENERAL

Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México

RCS RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES SAN JOSÉ, A LAS 9:15 HORAS DEL 18 DE JUNIO DEL 2012

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES EN MOVILIDAD E INTERCAMBIO NACIONAL E INTERNACIONAL

PROCEDIMIENTO CAMBIO DE PROGRAMA ACADÉMICO DE PREGRADO PRESENCIAL

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR,

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

CAMBIO DE CLASE DE VISA

EL DOCUMENTO CONTIENE

RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO.

APROBACIÓN POR CONSEJO DIRECTIVO: 7/09/2017 (ENTRADA EN VIGOR: 19/09/2017) Solicita información:

INSTRUCTIVO PROCEDIMENTAL PASANTIAS

1. Solicitud dirigida al Decano de la Facultad. 4 Adecuación Curricular 2. Copia de Resolución de Actualización de Matrícula.

Transcripción:

NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA EQUIPARACIONES Y CONVALIDACIONES EN LA PUCESA La Pontifica Universidad Católica del Ecuador, Sede Ambato (PUCESA), entidad de Educación Superior, oferta carreras en diferentes Unidades Académicas o Escuelas, albergando a estudiantes que provienen del SINAPUCE; así como, de otras entidades de Educación Superior tanto Nacionales como Internacionales; siendo entonces indispensable contar con un procedimiento normado para que se lleve a efecto el proceso de equiparación o convalidación de los contenidos programáticos o sílabos de las materias aprobadas de las personas que tengan el deseo de integrarse como estudiantes en las diferentes carreras de la PUCESA; por lo que, se establecen procesos para aquello, mismos que se regirá por las siguientes normas: PRIMERO: COMPRENSIÓN DE TERMINOLOGÍA.- Las figuras establecidas para permitir el ingreso de personas o estudiantes a la PUCESA que proviene de Entidades Educativas que forman parte del SINAPUCE o de otra entidad de Educación Superior, sea Nacional o Internacional, que han aprobado materias y desean que las mismas se tengan como válidas en la PUCESA, es la EQUIPARACIÓN y CONVALIDACIÓN. EQUIPARACIÓN.- Por criterio institucional de la PUCESA, se da la figura de la EQUIPARACIÓN, al análisis comparativo y aval académico de los contenidos o sílabos de una materia aprobada por un estudiante en la Matriz, en una de las Sedes que forman parte del SINAPUCE o de una carrera diferente a la que pretende ingresar en la misma PUCESA, con los contenidos o sílabos de las materias afines que se dictan en la PUCESA o de la nueva carrera que pretende seguir el estudiante en la PUCESA. CONVALIDACIÓN.- Por criterio institucional de la PUCESA, la figura de la CONVALIDACIÓN se da, al análisis comparativo y aval académico de los contenidos o sílabos de una materia aprobada por un estudiante en otra universidad que no sea del SINAPUCE, con los contenidos o sílabos de las materias afines que se dictan en las distintas carreras de la PUCESA. SEGUNDO: NORMAS GENERALES.- Las materias que sean aceptadas como equiparadas en la PUCESA, cuyo proponente viene de la Matriz o de cualquier Sede del SINAPUCE o de una carrera distinta de la 1

PUCESA, no tendrá calificación alguna, por lo que, constará en el Kardex o registro de notas, solo como materia aprobada por equiparación. De igual manera con las materias que sean aceptadas como convalidadas en la PUCESA, cuyo proponente viene de cualquier otra Universidad reconocida por la SENESCYT o del exterior no tendrá calificación alguna, por lo que constará en el KARDEX o registro de notas, solo como materia aprobada por convalidación. El promedio de la carrera del estudiante de la PUCESA que haya ingresado mediante equiparación o convalidación, será calculado únicamente con las notas obtenidas en las materias que éste haya aprobado en correspondiente carrera de la PUCESA. TERCERO: PROCEDIMIENTO.- Al ser dos figuras totalmente diferentes, equiparación y convalidación, se tendrá encuentra el trámite propio de cada una, siendo estos procedimientos los siguientes: EQUIPARACIÓN: 1. El aspirante o estudiante proveniente del SINAPUCE o de otra carrera de la PUCESA, deberá entrevistarse con el Director o Coordinador de la Unidad Académica en la cual pretende ingresar, a fin de asesorarse sobre la figura de la equiparación; 2. Deberá presentar una solicitud dirigida al Director de la Unidad Académica solicitando la equiparación, indicará a qué nivel de estudios y carrera aspira, señalará el período académico al que se dirige, indicará las materias aprobadas y las materias con las que solicita la equiparación en la carrera de la PUCESA y firmará la petición. 3. La solicitud deberá ser presentada antes del período de matriculas, sean ordinarias o extraordinarias en la Secretaría de la Unidad Académica correspondiente. 4. Deberá acompañar a la solicitud el contenido o sílabos de las materias que solicita equiparar, en copias debidamente certificadas por la Secretaría General de la Institución de la cual proviene o quien haga sus veces, con la indicación del número de créditos; así como, el certificado de las notas aprobadas con indicación del mínimo exigido por la Institución para aprobarlas. 5. El Director de la Unidad Académica verificará si la materia aprobada tiene igual o mayor número de horas de crédito 2

comparadas con la materia de la PUCESA y si los contenidos o sílabos de las mismas materias tienen una semejanza en más del 80% con las materias o sílabos de la PUCESA y mediante informe, remitirá para conocimiento y resolución al Consejo de Escuela de la Unidad Académica. No es indispensable para la equiparación la similitud en la denominación de la materia, ya que puede diferir de una Institución a otra. CONVALIDACIÓN: 1. El aspirante o estudiante deberá entrevistarse con el Director o Coordinador de la Unidad Académica en al cual pretende ingresar, a fin de asesorarse sobre la figura de la convalidación; 2. Deberá presentar una solicitud dirigida al Director de la Unidad Académica solicitando la convalidación, indicará a qué nivel de estudios y carrera aspira, señalará el período académico al que se dirige, indicará las materias aprobadas y las materias con las que solicita la convalidación en la PUCESA y firmará la petición. 3. La solicitud deberá ser presentada antes del período de matriculas, sean ordinarias o extraordinarias en la Secretaría de la Unidad Académica correspondiente. 4. Deberá acompañar a la solicitud el contenido o sílabos de las materias que solicita convalidar, en copias debidamente certificadas por la Secretaría General de la Institución de la cual proviene o quien haga sus veces, con la indicación del número de crédito; así como, el certificado de las notas aprobadas con indicación del mínimo exigido por la Institución para aprobarlas. 5. El Director de la Unidad Académica designará al docente o docentes que imparten la misma cátedra o una similar, a fin de que presente un informe con el porcentaje de similitud que tenga la materia aprobada con la que desea convalidad, teniendo presente que el contenido para la convalidación debe superar en un 80% con la materia de la PUCESA. El docente deberá presentar el informe en un plazo máximo de cinco días contados a partir de la notificación. Además no es indispensable la similitud en la denominación de la materia, ya que puede diferir de una Institución a otra. El informe estará dirigido al Director de la Unidad Académica y será entregado en la secretaría de la misma. 6. El Director de la Unidad Académica deberá verificar si la materia aprobada y que pretende convalidar, tiene igual o mayor número de horas de crédito comparadas con la materia de la PUCESA y 3

emitirá un informe explicando el particular para conocimiento de Consejo de la Unidad Académica. 7. Los informes sobre horas crédito del Director de la Unidad Académica y contenidos programáticos o sílabos de las materias, serán remitidos por el mismo Director de la Unidad Académica para conocimiento y resolución del Consejo de Escuela de la Unidad Académica. CUARTO: NÚMERO DE EQUIPARACIONES O CONVALIDACIONES.- Se podrá equiparar o convalidar una materia con varias materias de la PUCESA; o, varias materias con una materia de la PUCESA, siempre y cuando cumpla con lo previsto respecto a las horas crédito y porcentaje de similitud de los contenidos o sílabos de la materia. QUINTO.- RESOLUCIÓN EN CONSEJO DE LA UNIDAD ACADÉMICA.- Con los informes sobre número de créditos y similitud del contenido programático o sílabos, el Director de la Unidad Académica convocará a sesión de Consejo o Pre- Consejo de Escuela de la Unidad Académica para que apruebe o no la equiparación o convalidación mediante resolución. La Resolución de Consejo de Escuela será notificada al estudiante y cuando exista la autorización el estudiante puede llenar hojas de crédito y proceder con el trámite de matrícula. SEXTO: LLENADO DE HOJAS DE CRÉDITO.- Aprobado la equiparación o convalidación el solicitante o estudiante llenará dos hojas de crédito independientes con las materias equiparadas o convalidadas que se adjuntarán al trámite normal de matrícula. SEPTIMO: PAGO DE VALORES POR CONVALIDACIÓN.- El solicitante cuando se trate de convalidaciones de materias, deberá cancelar en la matrícula del semestre académico autorizado, el valor establecido por la institución para los créditos por convalidación. OCTAVO: LEGALIZACIÓN.- Las Equiparaciones o Convalidaciones quedarán legalizadas una vez que se registre en Secretaría General la matrícula y se archive en el expediente del estudiante. NOVENO: ARCHIVO DE CONTENIDOS.- Los contenidos programáticos o sílabos de las materias equiparadas o convalidadas presentados por el solicitante, son parte del expediente final de Grado del estudiante, por lo que se remitirán los mismos al terminar la carrera a la Secretaría General. DECIMA: VIGENCIA.- La presente Normas de Procedimiento para Equiparaciones y Convalidaciones en la PUCESA, sustituyen a las 4

normas de Procedimiento para Convalidaciones y Equiparaciones; mismas que entrarán en vigencia a partir de su aprobación en Consejo Directivo. Las REFORMAS a las NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA EQUIPARACIONES Y CONVALIDACIONES EN LA PUCESA, fue aprobado en sesión de Consejo Directivo de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ambato, del miércoles 7 de Septiembre de 2011 (acta No. 495). Las Normas de Procedimiento para Convalidaciones y equiparaciones fue aprobado en sesión del Consejo Directivo del 3 de diciembre del 2008 (Acta No. 445). Existen reformas que fueron aprobadas el 2 de Septiembre del 2009, Acta 460; el 23 de Marzo del 2011, Acta No. 486; y, el 11 de Mayo del 2011, Acta No. 489. Dr. Hugo Altamirano Villarroel SECRETARIO GENERAL - PROCURADOR PUCE 5