Ingesta de datos BIBLIOTECA VIRTUAL CEJA AMÉRICAS

Documentos relacionados
Manual de Autoarchivo

BIBLIOTECA. BIBLIOTECA DIGITAL UADE - DSPACE Workflow correspondiente a las colecciones TIF y PFI

Repositorio institucional e-ucjc. Guía de autoarchivo. Cómo depositar un documento en e-ucjc?

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DEL REPOSITORIO ACADÉMICO UPC

UCrea, Repositorio abierto de la Universidad de Cantabria GUIA DE AUTOARCHIVO

Repositorio Institucional PUJ

FONDO DE PUBLICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS

GUIA DE AUTOARCHIVO PARA TRABAJOS DE GRADO Y TESIS 1. ACTIVACIÓN Y REGISTRO DE USUARIO EN E-DOCUR... 3

Repositorio Institucional PUJ

Tutorial del Repositorio Digital Universitario.

GMI. Personalizar GPS

GUÍA DE AUTOARCHIVO PARA DOCUMENTOS DE TRABAJO FACULTAD DE ECONOMÍA

UNIVERSIDAD DE LAS ARTES

Instructivo. Solicitud de Transferencia SSIT V1.1

MANUAL DE USUARIO MÓDULO CONTENIDO

MANUAL EMPRESA CONTRATISTA VERSIÓN 3.0

Guía de Usuario Interfaces con SUNAT

GUÍA PARA EL DEPÓSITO DE ARTÍCULOS DOCENTES EN RIUNET

APLICACIÓN PARA PROVEEDORES DE CONVENIO MARCO Administración para proveedores

Manual Archivo Digital Docencia Investigación (ADDI) Trabajo de Fin de Grado (TFG)

INDICE. Introducción Comunidades y colecciones Usuarios Grupos Artículos (Items) Registro de metadatos...

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

Manual Guía. Plataforma: Servicio de Solicitudes Etiquetas

Índice Redacción de Proyecto de Resolución... 2 Redacción de Resolución... 3 Resolución de Firma Conjunta... 4 Resolución...

Repositorio Institucional

Vicerrectoría Académica Oficina de Bibliotecas. Analista de Sistemas Senior - CTI Coordinador de Hemerotecas

NOTIFICACION DE PUBLICIDAD

Secretaría General OFICINA DE SISTEMAS. Sistema de Control de Viáticos MANUAL DE USUARIO (Jefe OAF)

SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO MANUAL DE USUARIO ROL DE USUARIO: EXTERNO. Versión 2.0

Registro de matrícula Cursos de Educación Continua. Manual de usuario

Guía de autoarchivo. Paso 1. Solicitar autorización

MANUAL DE USUARIO INTERNO CALIFICACIÓN DE AUDITOR TÉCNICO MINERO

COORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS FACULTAD DE INGENIERÍA

Manual Guía. Plataforma: Servicio de Solicitudes Etiquetas

MANUAL DEL ESTUDIANTE

Sistema de Viáticos al exterior. Manual Funcionarios. Oficina de Recursos Humanos Universidad de Costa Rica

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUÍA DE AUTOARCHIVO. Biblioteca Jorge Álvarez Lleras. Guía completa para el auto archivo de Trabajos de Grado dentro del Repositorio Institucional

PASO 2 Creación de administrador... 11

GUÍA PARA EL AUTOARCHIVO EN GREDOS

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2

Secretaría General OFICINA DE SISTEMAS. Sistema de Control de Viáticos MANUAL DE USUARIO (Tesorería)

Redacción de Decreto y Anexos. Versión 1.5

Orientaciones de Uso. Versión 1.0. Eje c u t o r. Usuario Ejecutor. En línea

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

Índice Redacción de Proyecto de Decreto... 2 Redacción del Decreto... 5 Creación de Documento Anexo para incluir en un Decreto...

(Repositorio de la UPV/EHU)

Sistema de Reclutamiento de Personal

Manual de Usuario. 1. Ingreso al Sistema.. pág Pantalla de Inicio. pág Datos de ingreso al Sistema. pág Pantalla Principal pág.

MANUAL DE USUARIO OJS - ROL AUTOR PARA LA PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN LA REVISTA TRILOGÍA A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA OJS

Manual de RODIN Biblioteca UCA

Manual de Usuario. Primeros pasos dentro del Sistema como Usuario. 1 Ingreso al sistema Pág Pantalla de inicio Pág. 2

Manual de uso de la plataforma EasyChair para autores

Instructivo Docentes Sistema Académico

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN A LA PLATAFORMA DE NÓMINA DE ESPECIALISTAS DEL SENACE

Guía de autoarchivo. El Autoarchivo es el proceso por el que el autor deposita en RUIdeRA sus trabajos en formato digital.

InstituLAC Versión 2.0 Enero 2012 Manual de usuario Página 1 de 31. Manual de usuario

Manual del SGE. Este manual es el tutorial de uso del SGE. 22 de octubre

Manual para el Depósito de Objetos en el Repositorio Universitario del Instituto de Investigaciones Económicas (RU-Económicas)

BIBLIOTECA DIGITAL SETEC. Guía de usuario y administrador

Guía para realizar el Registro Único de Exportador ANEIT (RUE ANEIT)

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

Búsqueda o Búsqueda (Filtro general que permite ver el total de registros de SEDICI: tipo, fecha, materia, autor, palabra clave)

Manual de Usuario Santiago, Noviembre de 2013

Manual de Usuario comprador Modulo Grandes Compras

FICHA ÚNICA Manual de Usuario. Dirección de Selección y Nombramiento. Oficina de Tecnologías de la Información CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Aplicación Web Servicio Postventa. Manual de Uso Aplicación Web

MANUAL de administración

Manual de Usuario para Carga de archivos al Portal de Transparencia

MANUAL DE USUARIO ESTRUCTURA DEL REPOSITORIO. En el siguiente gráfico se puede observar la estructura general del repositorio,

Manual PARA DOCENTES TUTORES PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y PASANTÍAS

MANUAL DE ACCESO Y USO

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

GUÍA DE AUTOARCHIVO DE E - ANAQUEL

Con Hot Potatoes. Además deberá crear una Unidad Digital enlazando tres ejercicios de su elección con la utilidad llamada The Masher.

TRANSFERENCIA DE UNA HABILITACIÓN

Universidad Nacional Autónoma de México

MODULO ENSAYO DE POTENCIA MANUAL DE USUARIO AGENTES. Preparado por : DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA DE

Trámites a Distancia (TAD)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL DE APLICACIÓN PILOTO PSU 2017

APLICACIÓN DE TIC S EN LA GESTIÓN DE LOS TFG DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. Proyecto de Innovación Docente

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

PORTAL LABORAL AMERICANA. Corporación Universitaria Americana MANUAL DE USUARIO. Versión 301

MANUAL. Subir un archivo a DSpace CONSORCIO DIGITALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO

Manual de usuario. Juguetes - Decreto 388/005. PROYECTO Trámites en línea Dirección Nacional de Industria

Grandes Compras. Mayo 2013

Guía de autoarchivo. Los miembros de la comunidad universitaria podrán depositar de forma autónoma sus contribuciones científicas en el repositorio.

MANUAL DE USUARIO Registro de Mediadores Familiares: Mediador

Guía rápida. Consultas al mercado - RFI

Descripción de DSpace. Aspectos más relevantes, administración y uso

PASO A PASO. Servicio PRÁCTICAS Y PASANTÍAS.

Sistema de Registro Único de Alcohol Etílico

AUTORIDAD SANITARIA DIGITAL


Manual de usuario Pago de Nóminas y Proveedores

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Centro Universitario de la Costa Sur

Guía para realizar Nota Técnica 81 SINAC.

Transcripción:

Ingesta de datos BIBLIOTECA VIRTUAL CEJA AMÉRICAS Santiago-Chile, Febrero 2016

Ingesta de Datos El proceso de Ingesta consiste en cargar data y documentos al Repositorio. Se entiende por data, todos aquellos campos que permiten la descripción de un recurso y por documento al archivo en formato digital (PDF, DOC, etc.). Los encargados del proceso de ingesta son los administradores de la plataforma o los autores intelectuales de la obra, a este ultimo, se le conoce AutoArchivo. Existen dos alternativas para realizar este procedimiento desde la interfaz del Repositorio: I INGESTA GENERAL Paso 1 Para ingestar data y documentos, es necesario estar registrado como administrador de la plataforma. Desde el menu lateral del Home Mi cuenta, seleccionamos la opción Registro. Paso 2 Completar los datos de correo electrónico y contraseña.

Paso 3 Una vez ingresados como administradores en el sistema, se despliegara en la interfaz del home la opción Envios. Que es el medio por el cual podemos efectuar la ingesta. Paso 4 Para comenzar la ingesta, se debe seleccionar la opción Comenzar un Nuevo Envio. En esta interfaz también se visualizan aquellos procesos de ingesta que se encuentran pendientes.

Paso 5 Se debe seleccionar la comunidad y colección en la que se ingestará el item.

Paso 6 La ingesta y carga de Documentos se basa en la consecución de cincos pasos: a) Describir: el item en base a nueve campos DublinCore Predefinidos b) Subir: Carga el archivo en formato digital (PDF, Doc, PPT, etc.) c) Revisar: Inspeccionar la descripción y carga de archivo d) Licencia: Aceptar licencia Creative Commons e) Completar: Finalizar el proceso de ingesta.

6.a Describir: Se debe completar los nueve campos DublinCore predefinidos para la descripción de un Item a ingestar. Autor(es): Creadores intelectuales de la obra. Este campo es repetible, por si el recurso cuenta con más de un autor asociado. Para agregar un nuevo campo de autor, seleccionar la opción ADD. La opción Remove Selected, permite eliminar el autor previamente seleccionado. Título: Nombre oficial de la obra. Titulo Alternativo: Variante de título de la obra. Campo Repetible por si cuenta con más de un titulo asociado. Para agregar un nuevo titulo alternativo, se debe escoger la opción ADD. La opción Remove Selected, permite eliminar el título alternativo previamente seleccionado.

Idioma: Permite seleccionar el idioma del documento. El campo despliega una lista de idiomas, se debe seleccionar uno. Fecha de creación: Fecha del publicación del Documento. Palabras Claves: Terminos que representan temáticamente a la obra. Campo Repetible por si cuenta con más de una terminologia. Para agregar un nuevo titulo alternativo, se debe escoger la opción ADD. La opción Remove Selected, permite eliminar el termino previamente seleccionado.

Reseña: Resumen o Abstract del Item. Pais (es): Seleccionar el pais asociado al item. Fuente: Origen del Item. 6.b Subir Fichero Permite cargar uno o más archivos en formato digital. Para ello, se debe seleccionar la opción Browse y proceder a adjuntar el archivo.

Descripción del Fichero: permite describir brevemente el contenido del archivo, por ejemplo "Artículo principal", o "Lectura de los datos del documento". Subir Fichero y añadir otro más: Si el Registro cuenta con más de un documento (ejemplo: articulo en PDF más PPT y una correción en formarto word) el sistema permite adjuntarlos mediante esta opción, también permite eliminarlo, en caso de correción, mediante la opción Eliminar los ficheros asociados.

6.c Revisión Permite verificar que el proceso de ingesta se haya efectuado con éxito. Si el administrador visualiza fallas o inconsistencias en las actividades de Describir o cargar el Fichero, puede realizar la edición pertinente mediante la opción Corregir uno de estos, el cual lo devolvera a la plantilla que desea a modificar.

6.d - 6.e Licencia de Distribución Permite a la plataforma de DSpace reproducir, traducir y distribuir su envío a través del mundo. Para aceptar la licencia, debe seleccionar 'Conceder licencia' y pulsando 'Completar envío'.

Envio completado. Al terminar con éxito la ingesta se despliega el siguiente Cuadro de dialogo, que permite comenzar otro proceso de envio mediante la opción Enviar otro Item. Visualizar el archivo cargado. Se puede visualizar el item cargado a través del menú lateral Mi cuenta en Envios. O a través del búscador, visualizando el resultado de la siguiente manera:

II INGESTA POR COLECCIÓN La ingesta por colección es una forma más rápida y eficiente de cargar data y documentos a un Repositorio.Existen dos Requisitos básicos para completar con éxito esta acción: 1. Estar logeado como Administrador 2. Saber con exactitud la comunidad y colección a la que va dirigida el Item. Paso 1 Seleccionar la Comunidad y Colección

Paso 2 Seleccionar la opción Enviar una item a esta colección. Paso 3 Completar los cincos pasos para la consecución de la ingesta: I) Describir el item en base a nueve campos DublinCore Predefinidos II) Subir: Carga el archivo (PDF, Doc, PPT, etc.) III) Revisar: Inspeccionar que la descripción y carga de archivo IV) Licencia: Aceptar licencia Creative commons V) Completar: Finalizar el proceso de ingesta.