Elementos clave en la implementación del Gobierno Corporativo (el caso México)

Documentos relacionados
Bancomext tiene como objetivo promover, desarrollar y organizar el comercio exterior en México.

El problema de agente principal se refiere a la relación que existe entre los dueños de una empresa y la administración de ésta.

Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL COMITÉ DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

Gobierno Corporativo e Institucionalización de Empresas

Mercados de Capitales y Desempeño Ambiental

Consorcio Latinoamericano para Capacitación en Microfinanciamiento

MEJORA DE RESULTADOS FINANCIEROS MEDIANTE EL GOBIERNO CORPORATIVO

para Cotizar en Bolsa

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Corporación ILG Internacional, S.A.

CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN ALTERNATIVOS

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

Nuevos esquemas de financiamiento en el Sector Energético: Fibra E/ Master Limited Partnerships

REQUISITOS Y OBLIGACIÓN DE INFORMACION DE EMPRESAS COTIZADAS

COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

Qué es Gobierno Corporativo?

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Informe de auditoría Gobierno Corporativo

Gobiernos Corporativos En Chile

Supervisión en el proceso de adopción de IFRS Act. Carlos Quevedo López CNBV

PROGRAMA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL MERCADO BURSÁTIL

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor

CORPORATIVO: BUENAS PRÁCTICAS PARA LAS EMPRESAS Y REFORMAS

NECESIDAD: DIRIGIDO A:

CLASIFICACIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO

Gobierno Corporativo Conferencia. Dra. Lilí Domínguez Ortiz 20 de julio de 2017

PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

El Código de Buen Gobierno Corporativo y la revelación al mercado de su cumplimiento

HACIA EL BUEN GOBIERNO DE LAS COOPERATIVAS. Juan Bataller Grau CEGEA UPV

GOBIERNOS CORPORATIVOS:

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES IMPORTANCIA DE UN MARCO NORMATIVO ROBUSTO PARA LA PROTECCIÓN AL INVERSIONISTA EN MÉXICO

Certificados de Proyectos de Inversión ( CEPIs ) Nuevo instrumento de inversión

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL COMITÉ DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

consejo coordinador empresarial Anexos Código de Mejores Prácticas Corporativas

INFORMACION FINANCIERA SOBRE EMISORES REGISTRADOS: LA IMPORTANCIA DEL DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

Criterios y Parámetros-Buen Gobierno-

Mercado Bursátil, Transparencia y Tendencias de la Regulación Bursátil

Asamblea de Accionistas

CAPÍTULO 4 INSTRUMENTO DE MEDICIÓN PARA EL ESTUDIO DEL GOBIERNO CORPORATIVO

Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos

Grupo KUO, S.A.B. de C.V.

Intendencia General de Supervisión de Conductas. Respuesta a CIRCULAR Nº SMV/11.1

CON LA CARA LIMPIA La PYME del futuro

SMV. de Economía y Finanzas DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL

El CMP fue elaborado por un Comité de Mejores Prácticas corporativas del Consejo Coordinador Empresarial.

Financiamiento de Grandes, Medianas y Pequeñas Operaciones Mineras en la Bolsa de Valores de Nicaragua

Revelación & Transparencia

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

REASEGURADORA PATRIA, S.A.B. COMITÉ DE AUDITORÍA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS R E G L A M E N T O.

Código de Mejores Prácticas Corporativas y Anexos 2011

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

4) En su caso el consejero propietario sugiere al Consejo la designación de la persona que será su respectivo suplente? (Principio 3) Comentarios:

FRONTERA ENERGY CORPORATION POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

Prácticas de Venta Aspectos Generales

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Asamblea de Accionistas

PROGRAMA DE FORMACIÓN 2009 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Aspectos prácticos en la regulación del Cumplimiento Normativo Recomendaciones de IOSCO

IMPLEMENTACION DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN BOLIVIA

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN

RESUMEN CIRCULAR UNICA DE EMISORAS

BOLETÍN 4180 RESTRICCIONES EN EL USO DEL DICTAMEN DEL AUDITOR PROYECTO PARA AUSCULTACIÓN MAYO DE 2001

Asamblea de Accionistas

Asamblea de Accionistas

A.M. Best. Manuel Calderón de las Heras Director General A.M. Best América Latina

Código de Mejores Prácticas Corporativas para: EKCO, S.A. Clave de la emisora: EKCO

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA (CHARTER)

POLÍTICA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN

Protección 360º a Administradores y Alta Dirección

V. BITÁCORA DE ACTUALIZACIÓN

Asamblea de Accionistas

Requisitos para Acceder a los Fondos de Pensiones

Aportaciones. desde la auditoría ante la actual situación empresarial

PREGUNTA TEMA SOBRE FUNCIONES Y ESTRUCTURA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN:

2011 Meeting of the Latin American Corporate Governance Roundtable

Asamblea de Accionistas

Gobierno Corporativo ISA

VOLKSWAGEN DE MÉXICO Y SUBSIDIARIAS

Código de Gobierno Corporativo FIFCO

EL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

REGULACIÓN SANCIONES. Se expide la Ley 1555 en la cual se autoriza el pago anticipado de crédito...

Hacia dónde Va el Mercado de Valores de la República Dominicana

RESUMEN CIRCULAR UNICA DE EMISORAS

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA

Creando un buen gobierno corporativo en la región andina

Código Voluntario de MEJORES PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO (II edición)

Paraguay ROSC Contabilidad y. Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007

Cofinanciamiento con fondos de pensión mexicanos

Gobierno Corporativo, Beneficio de su Aplicación en las Empresas

HECHO RELEVANTE. Las resoluciones establecen, para cada uno de los puntos, lo siguiente:

Mercado de Capitales en Colombia: Visión de Corto y Largo Plazo

Diferentes formas de obtener FONDEO

Transcripción:

Elementos clave en la implementación del Gobierno Corporativo (el caso México) Abril 2015 1

Antecedentes: El mercado de valores en Mexico tiene factores específicos debido a que las empresas son contr administradas por familias. 2

Antecedentes: Leyes Revelación de información: Mecanismos de Sanción para el cumplimiento de la revelación Empresas cumplen con estándares de Gobierno Corporativ o Las Leyes proporcionan pesos y contrapesos para el cumplimiento del Gobierno Corporativo 3

Antecedentes: El gobierno corporativo resulta fundamental para incrementar la confianza en los participantes del mercado de valores, ya que permite que las emisoras cuenten con una administración que busque el beneficio de todos los accionistas, incluyendo los minoritarios. Los temas de gobierno corporativo y protección de inversionistas se han desarrollado principalmente para empresas públicas, pero la aplicación de estos conceptos en el mercado de valores en su más amplio sentido facilita la actividad económica, favorece la inversión e incentiva el capital de riesgo. 4

Antecedentes: La implementación de las prácticas de gobierno corporativo en México no ha sido una tarea fácil, debido a que la mayoría de las compañías son familiares y, por ende, existe: temor a la pérdida de control renuencia a rendir cuentas por el manejo de la empresa preocupación por revelar información, entre otras razones, por darla a conocer a sus competidores, y transparentar sus negocios oposición a otorgar derechos de minoría 5

Antecedentes: Actualmente, las empresas se preocupan por el buen gobierno corporativo, no sólo por cumplir con el marco regulatorio, debido principalmente a: Los analistas, los inversionistas institucionales y el mercado en general, lo demandan. La mayoría de los inversionistas institucionales y fondos de capital, además de analizar la información financiera, exigen conocer el grado de aplicación de los principios del buen gobierno para evaluar la posibilidad de invertir o desinvertir en una sociedad. Los pequeños inversionistas ya toman en cuenta en sus decisiones de inversión la gestión del gobierno corporativo, la transparencia de las empresas y el grado de protección que tengan para 6

Porque era necesario regular en materia de Gobierno Corporativo? El auditor externo no tenía que ser independiente, por lo que en la práctica podía no ser objetivo en la revisión de la contabilidad. En ocasiones, el comisario pertenecía al mismo despacho que el auditor externo. Los consejeros en la toma de decisiones: no llegaban con suficiente preparación al Consejo y Asamblea no recibían la información completa cuando no pertenecían al grupo de control En revelación de información, no existían reglas, por lo que la emisora informaba al mercado lo que conviniera a sus intereses y en el momento que les 7 resultara más oportuno, con lo que se podría:

Porque era necesario regular en materia de Gobierno Corporativo? Se realizaban operaciones con partes relacionadas (i.e. compra-venta de activos y subsidiarias, remuneraciones y créditos a directivos, etc.), sin que tuvieran que ser reveladas ni aprobadas por comités integrados por independientes, los cuales buscan el beneficio de todos los accionistas. No existía un régimen de responsabilidades para auditores y asesores externos en general, con lo que emitían opiniones sin la obligación de responder ante nadie por su trabajo. Se vendían acciones de control de una emisora fuera de bolsa y a precios superiores, sin invitar a participar a los accionistas minoritarios. No existían mecanismos para que los accionistas 8

Qué se ha hecho en México en materia de Gobierno Corporativo? 1999 Primeras recomendaciones formales. El Consejo Coordinador Empresarial expide el Código de Mejores Prácticas Corporativas (CMPC) de aplicación voluntaria, con el fin de mejorar las prácticas de gobierno corporativo de las empresas mexicanas. 2000 La CNBV establece que todas las emisoras debían revelar su grado de apego a dicho CMPC. Junio 2001 Se reforma la Ley. Se incluyen algunos de los principios del CMPC, dejando de ser recomendaciones para convertirse en obligaciones: Consejo de administración integrado 25% por 9

Qué se ha hecho en México en materia de Gobierno Corporativo? Abril 2002 Se emiten Reglas para las adquisiciones de valores que deben ser reveladas y de ofertas públicas de adquisición. Marzo 2003 Se emite la Circular Unica de Emisoras Para la designación del auditor externo, el consejo de administración deberá contar con la opinión favorable del comité de auditoria. La Bolsa debe incluir en su reglamento requisitos adicionales de gobierno corporativo que las emisoras deben satisfacer. 10 Junio 2006 Entra en vigor la Nueva Ley del Mercado

Gobierno corporativo Dentro de los principales objetivos que se buscan alcanzar a través del Gobierno Corporativo podemos mencionar los siguientes: Entendimiento entre accionistas y administración. Protección y Seguridad (a través de políticas directivas de la sociedad). Opinión independiente, profesional y experta. Asegurar transparencia. Facilitar confianza y rendición de cuentas hacia los inversionistas. Controlar operaciones con partes relacionadas y con posible conflicto de interés. 11

Conclusiones El gobierno corporativo puede ser utilizado como una estrategia para la creación de valor en las empresas, ya que asegura la responsabilidad de los directivos, las prácticas de negocio responsables, la transparencia y, por lo tanto, la confianza de los inversionistas. La Bolsa debe convertirse en la principal fuente de financiamiento para las empresas, iniciando con colocaciones de deuda para gradualmente colocar acciones. El cumplimiento de los nuevos requisitos regulatorios a través del establecimiento e implementación de sistemas y procesos sólidos de 12

Muchas gracias Elementos clave en la implementación del Gobierno Corporativo (el caso México) 13