Marcos Barraza Gómez Ministro de Desarrollo Social. Ernesto Ottone Ramírez Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Documentos relacionados
María Cristina Espinoza Lastra

La gran aventura. del señor Ciervo y las mariposas del señor León. Fernando Vera Buzolic Nicolás Reyes Vilches

El secreto de todas las cosas

Clarita la oveja lanera. Carola Rivera Flores

Sergio Pavez Gerlach Diego Cabrera Ruiz

LECCION 3 TERCERA CLASE

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

Te presento. mi edificio María Cecilia De Freitas Cañas - Karen Maritza Barker Hernández

En qué formas creativas nos comunicamos?

CUENTOS DE MANANA La estrella Mireya. Texto e ilustración de Mariana Acosta

El secreto para hacer amigos

Delegación Provincial de Granada Primer Ciclo de Educ. Primaria

La princesa del agua de la vida. La princesa del agua de la vida

Leer es divertido. Silvy

Cristo Camina Sobre el Agua

vio la casa entre los árboles. Cruzó el jardín, se acercó a la ventana y pegó la nariz al cristal. Dentro, Cornelia seguía en la cama.


Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 -

La Pequeñísima Havroshechka

TRAS EL ACCIDENTE. Introducción. Hola, soy Martina tengo 13 años.

Un pasito y otro pasito

ÍNDICE. Epílogo Y tú, qué opinas? Un reloj con dos iniciales.indd 5 30/12/15 9:57

A manera de introducción

De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

DEZE TAAK BESTAAT UIT 1 TEKST EN 35 VRAGEN.

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

ZOÉZOÉZOÉZOÉZOÉZOÉ- ZOÉZOÉZOÉZOÉ!!

El árbol de Navidad. Los autores de este cuento son los alumnos y alumnas de los centros que aparecen en la siguiente página.

Vago por estos caminos perdido sin encontrar nada que sienta mío porque nada busco en concreto tan solo, seguir el curso del río.

Poesía. La casa del dragón y otros poemas de horror

Por frecuencia Por orden alfabético

El gusano que quería viajar Marco Bahanonde Miranda 1ºA

Indice. 1. Nana el pececito La lista de cumpleanos de Nana Pobre Nana Nana y la Reina de la Nieve 60

Tú, YO Y EL ALZHEIMER

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada

ESTILO de DIOS. Isa Cano ESTILO DE DIOS.- 1

PLATERO Y LA PATRULLA CANINA

La danza de las mariposas

FICHA DE ARTE FEDERICO ASSLER TALLER ROCA NEGRA 22 MAR A 28 MAY. LAS ARTES VISUALES

El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más importantes de Segovia. Los niños y las niñas cuando ven el Acueducto, les preguntan a sus

Mili llegó distinta ese día a la escuela. Primero pensé que tenía sueño, así que no

AGUS Y LOS MONSTRUOS NOCHE DEL DR. BROT JAUME COPONS & LILIANA FORTUNY

MARÍA, MONÓLOGO PARA CUATRO OBJETOS escrito por Coco Maldonado febrero, 2012

LA NUBE DEL VENADO. Por Juanita Conejero

LOS TRES CERDITOS DE NAVELGAS

Despierta! No te olvides el tiempo se va Descubre el secreto que la vida te da. Con las alas del viento llegarás más, más lejos.

Cuentos De Verano 1. Autor: Chema Contreras (José Manuel Contreras) Ilustradora: Noemí Contreras

Circo poético. Canto a la vida: Pablo Neruda. Color de hierba: José Juan Tablada. Crónicas de infancia: Salvador Novo

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

LA TEJEDORA DE SUEÑOS

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Al otro lado de la carretera estaba aquel pueblo, lleno de árboles frutales, lleno

TUMBA TEXTO: JORDI SIERRA I FABRA ILUSTRACIONES: JOSEP

Colección Cuentos en familia

Secretos sumergidos. AUTOR : Rafaela Padilla (II A)

LA EXCURSIÓN. Hace no mucho tiempo, un día de colegio Ezequiel y su buen. amigo Daniel iban de excursion con su clase al bosque.

ORACIÓN DE LA MAÑANA PK a 4º Básico LUNES 13 DE AGOSTO

Porque los ríos y la Bahía, son vida para la ciudad!

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

Recuerdos durmientes

El agua es vida. Cuídala!. Hally

MINI LECCIONES DE. Estas mini lecciones están divididas en 4 partes: Cantar, Contar, Compartir y Comer.

La historia de Ben. La curación de un niño de miedo

EL ESPANTAPÁJAROS Y EL BAILARÍN.

LA CASA EMBRUJADA. Cuento extraído de la web de John Deere Argentina: Autor: Kirk Barron. Adaptación: Carlos Mozota.

El cuento del cagón. Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Guillem Escriche. Los cuentos de la abuela

El caballo que tenía un sueño

CAPÍTULO 1. Una excursión familiar (Daniel y Lucía)

Verdec llo. El lap cero

EL LAPICERO VERDECILLO. El lap cero. Verdec llo. Laura Negueruela Hernaiz. Laura Negueruela Hernaiz.

Textos de medicina náhuatl

Batería. de actividades U6 T4. de actividades Español 6 Libros para Todos de Grupo Nación

Indice de la clase - Lección N 43

Las cartas de la abuela

LECTURA. El gorrión VALENTINO

Ella estaba acostada, tal como todos decían. Entonces, Jesús tomó su mano y le dijo: Pequeña, levántate.

El Príncipe Feliz y otros cuentos

Evaluaciones Diagnósticas

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

Biblia para Niños. presenta. David el Pastor

De paseo con Dion. edebé

CUENTOS INFANTILES ww.pekegifs.com

La Estrella Que Más Brilla

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

Colorín, colorado. Alumnos de 1º B del I.E.S. Monte Naranco. Departamento de Lengua castellana y literatura.

Autoridades del Ministerio de Educación. S.E Lucy Molinar Ministra de Educación. S.E Mirna de Crespo Viceministra Académica de Educación

«Los hijos son un regalo del Señor; son una recompensa de su parte». Salmo 127:3

La canción del grillo

28 de junio de enferma y en eso ven a Jesús. Qué le dirían? Obra: Resurrección de la hija de Jairo

INT La_selva_de_los_numeros_OK.indd 1 26/01/17 11:48 a.m.

AMANDA Y LA DUQUESA TEXTO 1 AMANDA Y LA DUQUESA

RASTREANDO POR LA VIDA

Erase una vez un niño llamado Paquito, nacido en una familia multimillonaria que vivía en España. El niño no hacía más cosas al día que jugar a los

Poemas de amor. Sentada en mis rodillas, se dejaba tocar. Juan Ramón Jiménez. Sentada en mis rodillas, se dejaba tocar

DON MOLÓN, EL DUENDE DE LA ILUSIÓN.

Un día, en una tarde fría de invierno, pasó algo

Transcripción:

Marcos Barraza Gómez Ministro de Desarrollo Social Ernesto Ottone Ramírez Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Texto: Macarena Alejandra Roca Leiva Ilustraciones: Pamela Martínez Rodríguez Ministerio de Desarrollo Social Consejo Nacional de la Cultura y las Artes ISBN (pdf): 978-956-352-213-6 Primera edición Otoño 2017 Santiago, Chile. Esta obra fue seleccionada como mención honrosa en la categoría Naturaleza, juegos y medioambiente, línea cuentos ilustrados del Concurso Chile Crece Contigo para la Primera Infancia, 2016. Chile Crece Contigo es el Sistema de Protección Integral a la Infancia del Estado de Chile. Encuentra más información y materiales de apoyo a la crianza en www.crececontigo.cl y en Facebook/chcrececontigo.

CONCURSO NACIONAL DE CREACIÓN MUSICAL Y CUENTOS ILUSTRADOS PARA LA PRIMERA INFANCIA

Esta es una fotografía antigua. Soy yo con mi abuela.

Vivía en el sur, en las afueras de Valdivia, más allá de las carreteras y sus pueblos.

Recuerdo un sendero interminable que llevaba hasta su casa, la que no era más que una cabaña, amparada bajo las ramas de una luma.

Por las noches nos sentábamos junto al fogón y me narraba historias que me llevaban a tiempos lejanos y a rostros que nunca conocí.

Con ella aprendí a identificar el canto de las aves, el lenguaje del viento cuando trae agua y, sobre todo, el poder de la naturaleza.

Mi abuela era yerbatera.

Una tarde, como todas las tardes de esos inolvidables veranos, fuimos a caminar junto al río. Ella recogía hierbas y plantas; yo perseguía mariposas y corría soplando dientes de león.

De repente escuchamos unos gritos de auxilio, pero por su lejanía no nos dejaban orientarnos con claridad. Sin embargo, estos fueron haciéndose más cercanos hasta que mi abuela reconoció de dónde venían. - Ayuda! Mi Pablito, se quemó mi Pablito! - Qué pasó señora Inés?, gritó mi abuela desde el río. - Venga! Venga por favor!

De lejos se escuchaban los llantos de un niño. No había duda de que algo muy doloroso le sucedía.

Corrimos las tres hacia un bosque de peumos y nos encontramos con la casa de la señora Inés, cuya puerta abierta dejaba salir los quejidos del pequeño. Su brazo estaba rojo como el pecho de una loica. - Qué sucedió?, preguntó mi abuela. - Jugando con su autito, tropezó con el brasero caliente!

Mi abuela no preguntó nada más. Salió corriendo a buscar su canasta que había quedado olvidada. Hurgó entre sus flores, ramitas y hierbas cortadas. Tomó unas hojas de matico, las pasó por agua y las llevó al brazo del niño. Vendó su herida y lo calmó con un durazno maduro. - Cómetelo y olvida la pena! Sana, sana bracito sana, si no sanas hoy, sanarás mañana.

La madre agradeció la atención y le dio un frasco de miel de ulmo, tal vez para retribuir el gesto cariñoso de mi abuela. Ella le dio indicaciones de lavado y cuidado para el brazo del pequeño Pablo.

Recuerdo ir caminando junto al cauce del río, cuando mi abuela me preguntó si me había asustado. -No, no me asusté, pero el niño sí estaba muy asustado, le respondí. -Le dolía mucho la quemadura, pero sanará. Volveremos en un par de dias a verlo, dijo mi abuela.

Luego de mucho andar, llegamos a nuestra casa. Se veía tan acogedora y tranquila. Sentía que era el mejor lugar del mundo, aunque no conocía muchos.

Al terminar el día, y como todas las noches, nos sentamos junto al fogón. Mi abuela me dio un vaso con agua caliente, charqui y algunas nueces.

- Toma, bébelo. Es manzanilla. Te ayudará a dormir y a no tener pesadillas. Olía bien y era reconfortante. La verdad es que si no me hubiera gustado, igual me lo habría tomado. Mi abuela sabía mucho de yerbas.

Macarena Alejandra Roca Leiva es la autora de Domitila, encantadora de las aguas (ReCrea Libros), que fue ganador del Fondo del libro 2016 del CNCA, y cuya temática es el rescate del conocimiento de un Tesoro Humano Vivo reconocido por la Unesco (Domitila Cuyul, Maestra de Paz del pueblo huilliche). Es investigadora del Centro de Estudios del Patrimonio (CEPA) de la UAI, donde se desempeña como profesora de Literatura y directora del Diploma en Lectura Crítica. Pamela Martínez Rodríguez es artista y diseñadora. Ilustradora de Domitila, encantadora de las aguas (ReCrea Libros), ha publicado también el libro de fotografía Memorias Anónimas, con el apoyo del CNCA y el Grupo BRAC de la Universidad de Barcelona. Actualmente es investigadora de la plataforma artística iberoamericana Vértices. Las ilustraciones de Con matico y una canción fueron realizadas en plumilla y tinta china sobre papel, coloreado digitalmente.