La Gestión de los Túneles

Documentos relacionados
PRESENTACIÓN EMPRESARIAL

TEKIA INGENIEROS, S.A.

SITUACIÓN Y SEGURIDAD FRENTE A RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. Rafael López Guarga

Situación actual de la PCI en los

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

Responsable de seguridad durante la fase de explotación en túneles

Programa FEDER Innterconecta 2016

Ventilación. Planificación y Gestión

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Adecuación de la ventilación del. Aeroportuarios del Aeropuerto de Madrid/Barajas a Normativa y la utilización de simulación y simulacro de humos

Competencias del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

LA IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS DE GESTIÓN PARA LAS CONCESIONES VIALES ESTHER POZO CARO DIRECTORA INTERNACIONAL GRUPO RAUROS

Explotación segura de túneles en Perú

Simposio Nacional de Vías Terrestres

Curso Europeo Superior de Seguridad contra Incendios

VIII ENCUENTRO DE INGENIERIA HOSPITALARIA

Energía y cambio climático

PLANES DE AUTOPROTECCIÓN

Competencias Generales

FUNDACIÓN FUEGO PARA LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y EMERGENCIAS

La experiencia en la explotación de un túnel ferroviario singular: GUADARRAMA

Artículo 1º.- OBJETO DEL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

Juan Manuel Sanz. Sacristán

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015

Capítulo 1. Introducción

Competencias para el control de la energía en instalaciones deportivas Federación Nacional de Gestores energéticos - Fenage

BIM: Conceptos Generales. Gonzalo García Sanz

I.E.S. RIBEIRA DO LOURO

Proyecto/Trabajo Final de Carrera

FELIPE COLLAZOS ARIAS

SISTEMA DE TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO. MEJORAS PREVENTIVAS

APORTACIONES A CONGRESOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

APÉNDICE I Plantilla Mínima, Experiencia y Especialidad

Plan Municipal de Emergencias

UF0472 Operativa y seguridad del servicio del transporte

RONIN INNOVACARRETERAS 2017

Portal web de seguridad viaria y visor móvil de accidentalidad

1. Representación del promotor en la Dirección Técnica de la obra.

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN AGUA Y ENERGÍA

TÚNELES CARRETEROS. LA RESPUESTA A LA CRECIENTE MOvILIDAD

Presentación Corporativa

II Congreso de Ingeniería Municipal

ASESORIA A LA ADMINISTRACIÓN GALLEGA INFRAESTRUCTURAS MEDIANTE FINANCIACIÓN PRIVADA

MÁSTER EN INGENIERÍA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

PROYECTO DE URBANIZACIÓN

Las Cavernas son La solución Competente y con la necesaria visión de conjunto y previsión Qué se debe de tener en cuenta?

PROYECTOS DE INSTALACIONES CONTROL DE OBRAS PROYECTOS SINGULARES LICENCIAS DE APERTURA PLANES DE EMERGENCIA CERTIFICACION CE HOMOLOGACIONES

Sesión I: Análisis crítico de la gestión de pavimentos en España APRENDIZAJES DE LA GESTIÓN DE FIRMES EN ESPAÑA

LAS REDES DE CARRETERAS EN ESPAÑA

CONSULTORIA AMPOSTA DIMARS 06 DE JUNY DE

FORMACIÓN De Ingeniería

Energía y cambio climático

FUNDACIÓN FUEGO PARA LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y EMERGENCIAS.

OPERACIONES AUXILIARES EN EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS 6012


Prevención de Riesgos Laborales básico

HERRIZAINGO SAILA Herrizaingoko Sailburuordetza Larrialdiei Aurre Egiteko eta Meteorologia Zuzendaritza

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Planificación y organización del trabajo

Universidad de Lleida

SERVICIO DE COORDINACIÓN DE URBANISMO INFORME SOBRE CONSULTA URBANÍSTICA

LA PROTECCIÓN FRENTE AL FUEGO EDIFICIOS DE USO RESIDENCIAL PÚBLICO Y PRIVADO

MÁSTER EN SEGURIDAD PRIVADA

Curso de Inspección y Mantenimiento de Túneles y Obras Subterráneas

CURSO: INTRODUCCION A VENSIM MODULO BASICO

PROCEDIMIENTO DE GESTION DE LAS EMERGENCIAS

Optimización de la conservación de la señalización vertical y horizontal en la red de carreteras de la Diputación de Valladolid

Puentes en México: SISTEMA DE GESTIÓN. Francisco Javier Carrión Viramontes Instituto Mexicano del Transporte

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO

Grado en Ingeniería Química

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Planificación y Realización del Simulacro de Emergencia

EDAFOLOGÍA CÓDIGO: HT: 3, HP: 2 N de Créditos: 4

sobre Sistemas ITS para el Peaje en Sombra Proyecto de Investigación Pre-Normativa Jornadas de Presentación - CEDEX 27 y 28 de Febrero, 2008

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Curso 2016/17 Asignatura: PROYECTOS DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA

Área de Fomento SERVICIO DE URBANISMO, VIVIENDA Y ARQUITECTURA

Se consideran también los protocolos y equipos necesarios para la gestión y control del sistema sancionador por infracciones de tráfico.

PROGRAMA DE CLIMATIZACIÓN SOSTENIBLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CENTROS ESCOLARES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA. Abril 2018

Jornada Técnica. "La prevención del riesgo de incendio en los establecimientos industriales"

SALUD LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL PACIENTE / RESIDENTE SOLUCIONES GLOBALES DE GESTIÓN SOCIOSANITARIA SEGURIDAD

: NORMAS DE COMPETENCIA Y GENERALIDADES FORMULACION DE PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

7 de abril de

Ana Pascual Nobajas Jefe de Servicio de Desarrollo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Boletín de Cursos de COGITI Formación - Semana 43/2016

Plan Director CIS. 1. Introducción. 1.1 Origen del Plan Director CIS

SISTEMA DE TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO. MEJORAS PREVENTIVAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA REDACCIÓN DE MANUALES DE AUTOPROTECCIÓN EN LOS PUERTOS DE GESTIÓN DIRECTA DE E.P.P.A.

EXTINSA Tel CENTRAL: C/ Escultura, 15 DELEGACIÓ: Av. Europa 43

4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

GESTOR ENERGÉTICO AENOR

MF1530_2 Seguridad en Instalaciones de Alta Tensión (Online)

AOF SATCA 1 : Carrera:

Oposición Caminos FERROCARRILES OPOSICIÓN CAMINOS COMPLETO 2016 FERROCARRILES

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

CONSULTORIA INTEGRAL Y FORMACION PARA EMPRESAS

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA INSTALACIONES INDUSTRIALES

Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias

Plan de Mejora UN01 Elaborar el cuadro de mando del Centro Cierre: fecha / acción. Estudio y propuesta Reflexión Revisión 4-6 MESES

Transcripción:

compromiso con el transporte La Gestión de los Túneles Miguel López Rodríguez Madrid, Noviembre de 2008

INTRODUCCIÓN 1. El factor diferencial de los túneles con respecto a las carreteras a cielo abierto es el fuego. 2. Esto hace necesario dotar a los túneles con gran cantidad de elementos de seguridad de distinto tipo: Infraestructuras, instalaciones, recursos de explotación, planes y procedimientos, etc. 3. Estos elementos de seguridad han sido normalizados con el Real Decreto 635/2006 sobre requisitos mínimos de seguridad en los túneles de carreteras del Estado. 4. Todos estos elementos deben ser diseñados, construidos o implantados, y finalmente gestionados correcta y eficientemente. 2

Contraste de los riesgos debidos a factores estáticos y dinámicos con la seguridad aportada por las diversas medidas (infraestructuras, instalaciones, procedimientos) EL PROYECTO DE SEGURIDAD DEBE SER EFICIENTE ECONÓMICAMENTE Y PROPORCIONADO AL RIESGO 3

INCIDENTES pueden desembocar en SITUACIONES DE RIESGO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD que permiten definir alcanza al proyecto de Obra civil básica e infraestructuras auxiliares de seguridad Instalaciones de seguridad que se basa en Procedimientos de explotación PREVENCIÓN DETECCIÓN ACTUACIÓN 4

ELEMENTOS DE SEGURIDAD DEL RD 635/2006 5

ELEMENTOS DE SEGURIDAD DEL RD 635/2006 De Explotación: Organización de Seguridad, con nuevas figuras (Responsable de Seguridad, Organismo de Inspección, etc.) Recursos Materiales y humanos. Servicios externos de emergencia. Documentación de Seguridad: Manual de Explotación. Planes y procedimientos. Etc. 6

INGENIERÍA EN EL CICLO DE VIDA DE LOS TÚNELES FASE DE PLANEAMIENTO FASE DE DISEÑO FASE DE EJECUCIÓN DE OBRA FASE DE EXPLOTACIÓN Proyectos Básicos y Constructivos de Obra Civil e Instalaciones Asistencias Técnicas de Dirección de Obra Proyectos de Explotacón Análisis y Estudios de Explotacíon Asistencia Técnica de la Explotación. Responsable de Seguridad. Organismo de Inspección. Reingeniería 7

SISTEMA GRETA DE GESTIÓN DE INCIDENTES Y EMERGENCIAS Técnicas y herramientas de la Ingeniería de Explotación: Ingeniería de Seguridad: Sistemas de Gestión de Riesgos. Ingeniería y Ayuda a la Decisión. Técnicas, modelos y herramientas de Análisis de Riesgos. Modelado y simulación de fluidos para sistemas de ventilación. Modelado y simulación de evacuación. Ingeniería de Tráfico: Sistemas de Gestión del Tráfico. Herramientas de modelado y simulación de tráfico. Mantenimiento. Técnicas y herramientas de gestión de la conservación y el mantenimiento. Sistemas de seguimiento y evaluación de la Explotación mediante Indicadores de seguridad, calidad del servicio y de conservación y mantenimiento. 8

SISTEMA GRETA DE GESTIÓN DE INCIDENTES Y EMERGENCIAS Módulos funcionales del Gestor de Incidentes: 1. Módulo Editor: diseño y edición de procedimientos de gestión de incidentes y emergencias. 2. Módulo de Ayuda a la Decisión: ayuda a la decisión en tiempo real en la atención de incidentes y emergencias. 3. Módulo de Registro y Explotación de datos: registro de eventos, análisis de información y generación de informes. 9

CONCLUSIONES Los objetivos de mejora en la seguridad, el confort, la optimización en el uso de su capacidad, la sostenibilidad y la rentabilidad de las infraestructuras viarias ya construidas, hacen que el papel de las Ingenierías tengan un papel cada vez más importante en la Explotación. TEKIA realiza diversos trabajos de Ingeniería para la Gestión de Túneles, empleando diversas técnicas y herramientas orientadas a optimizar la gestión de estas infraestructuras: Redacción de Proyectos de Explotación (Manuales de Explotación): Planes de Autoprotección. Planes de Gestión del Tráfico. Planes de Conservación y Mantenimiento. Redacción de Pliegos Técnicos de Explotación. Funciones de Responsable de Seguridad. Funciones de Organismos de Inspección. Dictámenes de Seguridad y Estudios de Riesgos. Suministro de Sistemas de Ingeniería y Ayuda a la Explotación (Gestión de Emergencias, Gestión del Tráfico, Gestión de la Conservación y el Mantenimiento) 10

Gracias por su atención www.tekia.es Nombre ponente email@tekia.es 11