Iglesia Metodista de México, A. R. Área Nacional de Desarrollo Cristiano. SEMINARIO DR. GONZALO BÁEZ CAMARGO Informe

Documentos relacionados
IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A. R. Área Nacional de Desarrollo Cristiano Comisión Nacional de Continuidad y Capacitación en Ministerios

CALENDARIZACIÓN PROGRAMA NACIONAL 2017

REGLAMENTO Y REQUISITOS PARA LAS COMISIONES CONFERENCIAL Y DISTRITAL DE CONTINUIDAD Y CAPACITACIÓN EN MINISTERIOS

INFORME DEL

ÁREA NACIONAL DE TESTIMONIO CRISTIANO

CONFERENCIA DEL SURESTE

FORMATO ÚNICO PARA LA INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL I.M.M., A.R.

CONFERENCIA DEL SURESTE

Obispo Presidente Comisión de Programa Nacional Finanzas y Administración, Comité Organizador Comisión de Programa Nacional

Licenciatura en Teología. REVOE sep-ses/21/119/01/1417/2015

IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A. R.

PROGRAMAS DE ESTUDIO SEMINARIO BAUTISTA VIDA NUEVA Seminario Bautista Vida Nueva sbvn.edu.sv

INSTE Instituto Superior de Teología

IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A. R. ÁREA NACIONAL DE DESARROLLO CRISTIANO

CONFERENCIA DEL SURESTE

Oremos por la Obra Misionera de la Iglesia Metodista

CUERPO PASTORAL - RELACIÓN CON LA IMMAR:

PORTADA. "LA ZARZA ARDIENDO

E P I S C O P A D O CONFERENCIA DEL SURESTE CUADRIENIO

CONFERENCIA DEL SURESTE

Maestría en Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia

REPUBLICA DE COLOMBIA EN CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL DE HOMOLOGACION DE MINISTERIOS Y CONOCIMIENTOS ACADEMICOS EN TEOLOGIA.

UNIVERSIDAD SEMINARIO BÍBLICO ANDINO

NUEVO MODELO EDUCATIVO: UP- BIS

TRAYECTOS DE FORMACIÓN CRISTIANA Primera Iglesia Evangélica Bautista de Santiago

INFORME MINISTERIAL SIETE AÑOS DE CRECIMIENTO Y MULTIPLICACIÓN

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

CONFERENCIA DEL SURESTE, DISTRITO TLAXCALA. TEMPLO EL BUEN PASTOR Av. Cuauhtémoc Norte 602, C.P Apizaco, Tlaxcala. Programa Local 2014

INSTITUTO LAURENS, A. C. ABRIL, 2013

1. Fortalecimiento de la Oferta Educativa

CONVENCION BAUTISTA ECUATORIANA Personería Jurídica 0417 Ministerio de Gobierno Dirección de Teología y Desarrollo Cristiano

Universidad Evangélica de las Américas

Área Nacional de Testimonio Cristiano. XXIII Conferencia General Celebrada En La Conferencia Anual Septentrional. Ciudad Querétaro, Querétaro.

PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL (POA) PROGRAMA: EVANGELIZACION Y MISIONES ASOCIACION / IGLESIA:

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Associate Degree en Teología y Ética Cristiana

DIPLOMADO EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

SEMINARIO EVANGÉLICO DE PUERTO RICO DECANATO ACADÉMICO OFICINA DE AVALÚO INSTITUCIONAL

El Instituto Bíblico Ministerio de capellanía casa de oración ofrece a sus estudiantes la oportunidad de obtener un título en Estudios Teológicos.

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

IGLESIAS DE LA COMUNIDAD METROPOLITANA. Protocolo Ibero Americano Oficina de Formación y Desarrollo de Liderazgo APENDICE AL MANUAL DEL CLERO

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS IMPACTO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO ALTO MEDIO BAJO

IGLESIA METODISTA DE MÉXICO A. R. Conferencia General PROGRAMA. Lema: Universalidad de la Gracia, Camino de Santidad

BACHILLERATO EN TEOLOGIA - VIRTUAL MATERIAS 2017

Propuesta Programa de Trabajo para la jefatura del Departamento de Producción Económica

ANEXO A DE LA CONVOCATORIA 2010

El proceso de Internacionalización en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Por: Julio César Gómez Gándara

Las Credenciales Ministeriales con los Hermanos en Cristo de EE.UU.

Objetivos PUESTA AL DÍA DEL PLAN APOSTÓLICO DE LA PROVINCIA DE VENEZUELA

CASE / DISTRITO ORIENTE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO RURAL EL MACARO DIPLOMADO EN TEOLOGIA PASTORAL MATRIZ CURRICULAR

TOMO G: NORMAS DE VIDA INTERNA

EL REINO DE JESUCRISTO PERSONERÍA JURÍDICA ECLESIÁSTICA NO 1510 DEL MINISTERIO DEL INTERIOR (COLOMBIA)

ASOCIACIÓN CENTRAL DOMINICANA DE LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2018

DISTRITO SURORIENTAL. Guía de Abreviaturas. PRN - Plan Rector Nacional GR - Grupo de Matrimonios

PROYECTO DESPERTAR. Programa Nacional para el Desarrollo, la Capacitación Laboral y la Inclusión Social RESUMEN EJECUTIVO

PROGRAMA ACADÉMICO 2019 CEBITEPAL

«Vosotros sois la sal de la tierra Vosotros sois la luz del mundo» (Mateo 4:13-14) RV60.

Seminario Internacional Teológico Bautista

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

«Vosotros sois la sal de la tierra Vosotros sois la luz del mundo» (Mateo 5:13-14) RV60.

Seguridad de la información en las universidades

Estratégico. Eficiencia / Resultado

INFORME PANORAMA GENERAL DE LA IGLESIA. El señor nos permitió llegar a este país el 18 de abril del 2008, y recibirle esta naciente iglesia a una

EN LA CARACTERIZACIÓN DE LOS ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ

COLEGIO BAUTISTA DE TEOLOGÍA DE EL SALVADOR TABERNÁCULO BAUTISTA AMIGOS DE ISRAEL CENTRAL CICLO DE CONFERENCIAS Y PRÁCTICAS MINISTERIALES PROGRAMA

Minnesota Hispanic Ministry Plan Estratégico 2017 Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes afirma el Señor, planes de bienestar y no

La educación como la estrategia mas efectiva en la reducción del riesgo y manejo de desastres

Programa Universidad Incluyente Anáhuac

LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA UNIVERSIDAD PERUANA, AVANCES Y PERSPECTIVAS

Bienvenido. Contenido. 1 Universidad Cristiana Logos LOGOS CONTÁCTENOS. Solicitud de Admisión. Requisitos de Admisión. Artículos requeridos

Formato SDE-2015MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

FORMACION DE LOS MISIONEROS LAICOS DEL SANTÍSIMO REDENTOR

CASE / DISTRITO TLAXCALA

Políticas de Formación Inicial de Docentes

PLAN DE TRABAJO PARA LA SUBDIRECCION DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACION SOCIAL.

Seminario Internacional Teológico Bautista

Bachelor of Theology Degree Licenciatura en Teología

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

INFORME CUADRIENAL CONFERENCIA GENERAL MAYO QUERETARO, QUERETARO

Dirección del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras

EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO ESTATAL. 9 de marzo, 2010

Baja California Sur. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Histórico. Revista Vida Consagrada

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Este documento fue creado en octubre de 2016 y describe los objetivos y alcances de este Ministerio de Apoyo del DNM.

Universidad Tecnológica de Querétaro CURSO DE INDUCCIÓN PARA DOCENTES

Estadísticas e información académica

JUANITA ELOISA CÁRDENAS RIVAS

Maestría en Ministerio (MMin)

Plan de trabajo 2018 Fraternidad Juvenil Cristiana

Iglesia Evangélica Metodista Primitiva Luz y Vida Pachalum, Quiché, Guatemala C.A. Plan de Trabajo 2010 CONSISTORIO IGLESIA LUZ Y VIDA

ACTA CONSEJO ESCOLAR 2016

Associate of Theology Degree Pre-Grado en Teología

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

Jorge A. León. Pionero de la psicología pastoral en América Latina y el Caribe. Compañero en el ministerio por los caminos del Reino de Dios

Saludo fraternal en el nombre del Señor Jesucristo a los hnos. Fernando López Presidente de nuestra Iglesia, Álvaro Torres Director de misiones

Diploma en Gobierno, Asuntos Públicos y Fe

Transcripción:

Iglesia Metodista de México, A. R. Área Nacional de Desarrollo Cristiano SEMINARIO DR. GONZALO BÁEZ CAMARGO Informe 2014 2017

OBJETIVO GENERAL DEL SDGBC: Propósito. Art. 489 Será la preparación bíblica, teológica y especializada de hombres y mujeres llamados por Dios a ejercer los diversos ministerios tales como: Pastor, misionero, maestro y evangelista

Alumnos Egresados del SDGBC: AÑO 2014 AÑO 2015 IMMAR Congregaciones en la Conferencia Egresados Licenciatura Egresados Egresados Licenciatura Egresados CAM 85 3 0 1 1 CAS 51 2 0 0 0 CASE 102 1 3 1 1 CANO 42 0 0 0 0 CANCEN 56 0 4 0 11 CAO 174 0 0 0 0 TOTAL 510 6 7 2 13 Gran Total 13 15

Alumnos Egresados del SDGBC: AÑO 2016 AÑO 2017 IMMAR Congregaciones en la Conferencia Egresados Licenciatura Egresados Total de Egresados Licenciatura Total de Egresados CAM 85 CAS 51 CASE 102 CANO 42 CANCEN 56 CAO 174 TOTAL 510 Gran Total 1 2 0 4 0 5 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 3 5 8 8

Alumnos Egresados del SDGBC: GRAN TOTAL IMMAR Congregaciones en la Conferencia Total de Egresados Lice ncia tura Total de Egresados CAM 85 CAS 51 CASE 102 CANO 42 CANCEN 56 CAO 174 TOTAL 510 Gran Total 5 7 3 6 4 4 0 0 0 15 0 0 12 32 44

Alumnos Egresados del SDGBC:

Alumnos Egresados del SDGBC:

Alumnos Matriculados del SDGBC: AÑO 2014 AÑO 2015 IMMAR Congregaciones en la Conferencia INSCRITOS Licenciatura INSCRITOS INSCRITOS Licenciatura INSCRITOS CAM 85 1 1 CAS 51 1 CASE 102 1 3 2 CANO 42 1 CANCEN 56 4 8 CAO 174 TOTAL 510 4 7 2 9 Gran Total 11 11

Alumnos Matriculados del SDGBC: AÑO 2016 AÑO 2017 IMMAR Congregaciones en la Conferencia INSCRITOS Licenciatura INSCRITOS Total de INSCRITOS Licenciatura Total de INSCRITOS CAM 85 CAS 51 CASE 102 CANO 42 CANCEN 56 CAO 174 TOTAL 510 Gran Total 2 6 2 15 8 5 3 15 5 29 2 20 34 22

Alumnos Matriculados del SDGBC: GRAN TOTAL IMMAR Congregaciones en la Conferencia Total de INSCRITOS Lice ncia tura Total de INSCRITOS CAM 85 CAS 51 CASE 102 CANO 42 CANCEN 56 CAO 174 TOTAL 510 Gran Total 5 22 1 13 6 18 1 0 0 12 0 0 13 65 78

Alumnos Matriculados del SDGBC:

Alumnos Matriculados del SDGBC:

Ingresos y Egresos del SDGBC por concepto de aportaciones de las Conferencias Anuales

Ingresos y Egresos del SDGBC por concepto de aportaciones de las Conferencias Anuales

Estrategias y Acciones Implementadas: Se dio seguimiento al proceso de Incorporación ante la SEP del programa de Licenciatura en Teología a través de reuniones con el equipo curricular respectivo esto para lograr la Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (REVOE) Apertura de Cursos de Capacitación Continua originalmente ofrecidos en las instalaciones del Seminario pero durante este cuadrienio impartirlos en las Conferencias Anuales del Sureste y Septentrional Colaboración con la Junta General de Ministerios Globales para la apertura del Curso de Estudios Avanzado en la Misión Metodista Unida en Honduras, Centroamérica. El diseño de los programas académicos de la Licenciatura y el en Teología en línea. La posibilidad de apertura de nuevos grupos del Sistema de Educación Teológica por Extensión para el curso básico y para el en Teología. El contar con la relación con otras instituciones educativas afines o de teología ha permitido contar con el apoyo de profesores especializados en diferentes áreas necesarias para fortalecer el desarrollo de la pastoral La Apertura de Cursos breves o diplomados dirigidos con temas específicos, ofrecidos en diferentes lugares han permitido capacitación a otro sector de la Iglesia.

Áreas de Oportunidad: Fortalecer las relaciones con otras instituciones de educación teológica en el país y en el extranjero y abrir nuevas relaciones con otras instituciones más. Comunidad Teológica de México Universidad Nacional Autónoma de México Asociación Latinoamericana de Instituciones de Educación Teológica Austin Theological Seminary, en Texas, USA Escuela de Teología de la Boston University Escuela de Teología Perkins de la Southern Methodist University. Apertura de nuevos programas académicos y fortalecimiento de los existentes que puedan brindar una mayor sustentabilidad académica y financiera a la institución. Continuar colaborando con la Junta General de Ministerios Globales y con la Junta General de Educación Superior para programas académicos y becas a estudiantes. Rediseñar y fortalecer el Retiro Vocacional que se realiza para la captación de alumnos de nuevo ingreso Mayor presencia en las actividades juveniles en diferentes niveles de la LMJI Continuar aprovechando los recursos tecnológicos con lo que contamos y adquirir nuevos para ser más eficientes en la actividad que corresponde como institución Mayor inversión para la promoción del mismo seminario

Conclusión: El Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo a través de su devenir histórico ha pasado por diversas circunstancias que han permitido hacer un alto en objeto de la misma institución con base al requerimiento que necesita la misma Iglesia Metodista de hombres y mujeres llamados por Dios para ejercer de una manera eficaz el ejercicio ministerial al cual han sido llamados, es por ello que, como Seminario estamos convencidos de ser una de las instituciones que tiene la Iglesia Metodista de México para la preparación bíblica, teológica y pastoral de quienes han sido llamados para un ministerio específico o para tener una formación académica formal y seria. Es necesario llevar a cabo la implementación del Plan para el Seminario que se ha presentado tanto al Consejo Técnico Consultivo Escolar como al Consejo de Administración para que el cuadrienio que está por comenzar sea para seguir fortaleciendo lo avanzado e ir construyendo proyectos académicos que permitan un mayor y mejor alcance para todas(os) los que deseen continuar e iniciar su preparación bíblica teológica, así como para coadyuvar a fortalecer las finanzas que permitan la salud económica de la institución. Será necesario seguir involucrándonos en todo lo que significa la vida de nuestra amada institución de preparación bíblica teológica, nuestro Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo.

Agradecimiento: A todas y todos quienes se han involucrado en este proyecto en nuestro Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo desde o en las diferentes áreas, laboral, docente, consejeros tanto el técnico como el administrativo, así como las diferentes congregaciones de las diferentes Conferencias Anuales, enlistarlos(as) sería difícil y no quisiéramos omitir a alguien. A las Autoridades en los diferentes niveles dentro de la Iglesia Metodista de México, AR A nuestras amigas y amigos de las diferentes instituciones de educación teológica en México y en el extranjero quienes han apoyado de diferentes maneras, las agencias de la Iglesia Metodista Unida en los Estados Unidos y de la Iglesia Metodista en el Reino Unido y en otros países, así como las Universidades públicas y privadas que de diferentes maneras han apoyado este proyecto. A todas(os) gracias!! Pero el mayor agradecimiento es nuestro Dios porque Él es quien ha provisto todo lo necesario para que nuestra institución continúe dentro del ministerio al que Dios nos ha llamado. A Dios solamente toda la Gloria y el agradecimiento!! Pidiendo continúe bendiciéndonos como lo ha hecho hasta hoy.

Atentamente Presentado Pbro. Edgar Gutiérrez Torres Director Seminario Dr. Gonzalo Báez Camargo 2018