Gimnasio Campestre Reino Británico EMPRESARIOS LÍDERES CON VISIÓN DE CAMBIO

Documentos relacionados
LAS ACTITUDES INNOVADORAS

Factores claves para fomentar la innovación y el emprendimiento universitario

Rafael Armando Méndez Lozano Director

Organizaciones Estudiantiles Administración de Empresas UPR Cayey. Department of Business Administration: Student Organizations

Identificación de Competencias Emprendedoras: en lo humano todo es posible!

RED MOTIVA _ Nodo Colombia 1er. Seminario: Spin off universitaria e inversionistas ángel

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

FOR FO V. 1.0 FORMATO DE PLAN DE ASIGNATURA AGOSTO 24 DE 2011

Elcy Vanegas Pérez Docente Diseñadora

CODIGO GRUPO REQUISITO APROBADO M 01 Ciencias Humanas I ADRIANA VALENCIA M 08 MATEMATICA S I (TALLER) 8:00-10:00 A.M

Estamos en una etapa de transición en la cuál, sólo saldrán fortalecidos quiénes sepan interpretar y accionar en el futuro.

Ensayo: Ley 1014 de 2006 Fomento a la Cultura Emprendedora. Elaborado por: Jasmín Cárdenas. Karen Gutierrez. Oscar Piñeros. Mayra A Tovar Morales

HACIENDO NEGOCIOS EN COLOMBIA: MULTILATINAS Y ALIANZA DEL PACÍFICO

La Cultura del Emprendimiento en los Establecimientos Educativos Conceptos Básicos

MONDRAGON UNIBERTSITATEA

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Descubre, emprende y lidera.

EL FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Zullybeth Mora Cubillos. Expoamazonia 2011 Mocoa, 12 de diciembre de 2011

PLDP. Programa de Liderazgo y Dirección de Personas

SYLLABUS DE PLAN DE EMPRESA- PRESENCIAL

Diplomado en Gestión estratégica de proyectos de diseño

GERENCIA ESTRATÉGICA

Emprendimiento Dinámico Capital Semilla

Marcelo Tedesco Consultor, investigador y autor experto en transformación empresarial, profesional y social.

Observatorio de la PyME

Un evento que une a las mejores Facultades de Administración América Latina con el fin de medir sus conocimientos y habilidades.

INNOVACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Profesores Posgrado en Administración de Negocios. Doctora en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico

Aceleración Agronegocios Innovadores

Curso. Gestión de la Innovación *60 horas Presenciales*

CURSO EXPERTO/A EN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO DE IDEAS INNOVADORAS

Herramientas para mejorar el desempeño presentadas en esta propuesta

Socialización Plan de Desarrollo Institucional Rectoría Dirección de Planeación

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO GERENCIA ESTRATEGICA DEL TURISMO RESUMEN SIMCA

DIRECTIVOS UNIEMPRESARIAL

SEMINARIO. Gerente exitoso en la empresa familiar

DOCENTES DIPLOMADO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SANTA BÁRBARA E.P. INFORME DE TALLER 1: VALORES INSTITUCIONALES

CADENA DE VALOR: SEGMENTOS Y SERVICIOS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS

Gobierno Corporativo Nacional Financiera Banca de Desarrollo 20/04/2016

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA MÉDICOS VETERINARIOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN LABORAL COMO TÉCNICO POR COMPETENCIAS EN PANADERÍA Y PASTELERÍA

PRIMER CICLO N CÓDIGO ASIGNATURA TIPO C T P H PRE REQ

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

1. Descripción general del diplomado como opción de grado

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

GOBERNACIÓN DEL CAUCA

MANUAL DE DINAMIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL. OCTUBRE 26 DE 2017 VERSIÓN 1.1 En constante construcción

emprendimiento y gestión

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA MODELO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y AUTOCONTROL

Diplomado en Gestión Estratégica del Talento Humano basado en Competencias

LISTOS PARA AYUDARTE A CRECER

Diplomado en administración financiera

Competencias. Competencias generales del programa

Programa de Alta Gerencia y Dirección

Objetivo. Dirigido a:

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA PREGRADO HORARIOS julio - diciembre de 2018 PRIMER SEMESTRE - PLAN ESTUDIOS 2016

Portafolio de Servicios

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

CAPACITACIÓN EMPRESARIAL

Globalizar desde Latinoamérica

GRADO EN ADMÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO RECONOCIMIENTOS GRADO EN ADE UNIVERSIDADES PRIVADAS DE MADRID

de Empresas Novedades Bibliográficas Biblioteca Alfonso Palacio Rudas Administración

PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2O19

435-ESTRATEGIA. CARRERA: Lic. En Administración de Empresas TOTAL DE HS./SEM: 6 COMISIÓN: TA AÑO: 2016

OBJETIVO REQUISITOS METODOLOGÍA DIRIGIDO A CONTENIDO. II. Estrategia Duración: 40 horas. I. Liderazgo Personal Duración: 40 horas

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Escrito por Administrator Lunes, 22 de Junio de :31 - Actualizado Lunes, 05 de Septiembre de :12

PROGRAMA AVANZA. Formación de Éxito para Empresas

1. DATOS GENERALES SEMESTRE: TOTAL TIEMPO GESTIÓN HUMANA ACADÉMICO: PROFESIONA 144 L

Inspira Crea Transforma

Cultura. DE SERVICIO al cliente C O N S U L T O R E S A U T O R I Z A D O S D E

PROGRAMA DE FORMACION Y ADIESTRAMIENTO. Actividades dinámicas, prácticas y aplicables Indoor y Outdoor

Nuestro objetivo es desarrollar estructuras y procesos óptimos para respaldar la innovación, la transformación digital y la optimización sostenible

La Dirección Estratégica de la Empresa en la Economía de la Reputación

Observatorio de la Mujer Emprendedora en Bogotá. Febrero 2017

GERENCIA INTEGRAL: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL

SOMOS. SOMOS Socios para el EXITO! Tel. (506)

CUADROS DIRECTIVOS JUNTA DIRECTIVA PERÍODO PRESIDENTE León Arango Mejía. VICEPRESIDENTE Gustavo Adolfo Bernal Jaramillo

Justificación: Entre ellas se cuentan:

Presentación de Cursos y Conferencias. Value Trainning División Capacitación

MASTER EN BUSINESS ADMINISTRATION (MBA) EN MARKETING

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

PLAN GLOBAL DE ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: FINANZAS II. Docente(s): HUGO TERRAZAS GOLAC

Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Industriales

MBA INTERNACIONAL EXECUTIVE MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA FAMILIAR

Premio Santander Emprendimiento, Ciencia e Innovación Colombia 2010

Seminario DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE TALENTO HUMANO. Crecimiento y resultados a través de las personas

crearán valor a los negocios,

Fotografía por dronepicr en Flickr. 1 al 22. noviembre de 2017 Ciudad de Panamá - República de Panamá

Programas en Jornada Especial Estructura Jornada Especial Misión y Visión Presentación de Resultados Desarrollo Institucional Cobertura con Calidad

Programa de Formación de Mandos Medios

- La Cámara: - Empresarios - Ciudadanía Activa. - Aportando Valor: - Programas. - Visibilidad. - Reuniones. - Contactos

Administración de Empresas (SNIES: 54086)

Transcripción:

Gimnasio Campestre Reino Británico EMPRESARIOS LÍDERES CON VISIÓN DE CAMBIO CERTIFICADO C O09/3215 CICLO DE CONFERENCIAS GCRB 2017 SOBRE EMPRENDIMIENTO EMPRENDIMIENTO: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. LEY 1014/2006 En el Gimnasio Campestre Reino Británico tenemos como ÉNFASIS INSTITUCIONAL la asignatura denominada BUSINESS ADMINISTRATION donde les enseñamos a los Estudiantes el MODELO DE EMPRENDIMIENTO EAN a través de una CADENA DE VALOR que comprende cinco etapas: SENSIBILIZACIÓN (transformación del proyecto de vida hacia el emprendimiento), IDENTIFICACIÓN (de oportunidades de negocio), FORMULACIÓN

(elaboración de un plan de negocios), PUESTA EN MARCHA (comenzar a operar en el mercado) y ACELERACIÓN (Maximización del valor agregado de la compañía a través de la internacionalización y la innovación continua para repensar el negocio constantemente). Llegamos hasta la etapa #3 y como uno de los seis requisitos de grado los Estudiantes deben sustentar un PLAN DE NEGOCIOS. Por todo lo anterior resulta de la más alta importancia que nuestros Estudiantes conozcan algunos referentes exitosos que les abran los ojos, les enseñen caminos y los fundamenten mejor a fin de tomar decisiones trascendentales sobre sus proyectos de emprendimiento. Los invitamos a escuchar a estos Empresarios, conocedores del éxito en sus actividades empresariales y profesionales, socializando sus PLANES DE NEGOCIO: No. CONFERENCISTAS EMPRESA FECHA, HORA Y LUGAR DE LA CONFERENCIA CONTENIDO DE LA CONFERENCIA 1 ALFONSO LEGUIZAMÓN REKREO, RICO Y DIVERTIDO! Sectores Económicos: Restaurante y Recreación VIERNES 9 DE JUNIO 8:15 9:45 LUGAR: SEDE GCRB PRESENTACIÓN DEL EMPRESARIO: ENTORNO FAMILIAR, FORMACIÓN ACADÉMICA, EXPERIENCIA EMPRESARIAL, VALORES EN LOS CUALES CREE, PROYECTO DE VIDA. RAZONES QUE LO CONDUJERON A SER

EMPRESARIO. PLAN DE NEGOCIO DE SU EMPRESA: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO (MISIÓN, VISIÓN, VALORES CORPORATIVOS) ESTUDIO TÉCNICO (KNOW HOW: QUÉ HACEN Y CÓMO LO HACEN), ESTUDIO ORGANIZACIONAL (ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE SU EMPRESA), MERCADO (MERCADO OBJETIVO, % DEL MERCADO, CLIENTES, SECTOR ECONÓMICO, COMPETENCIA, ESTRATEGIAS, 4P [PLAZA, PROMOCIÓN, PRODUCTOS, PRECIO]), ESTUDIO FINANCIERO (INVERSIÓN INICIAL, FUENTES DE FINANCIACIÓN, PUNTO DE EQUILIBRIO, RENTABILIDAD). RESULTADOS DE SU PLAN DE NEGOCIO. ERRORES DE LOS CUALES HA APRENDIDO. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. MENSAJE A LOS EMPRENDEDORES GCRB.

2 PEDRO MIGUEL FERNÁNDEZ GÓMEZ y RAFAEL ANTONIO MILLÁN PARRA F&M CHOCOLATES LTDA. Sector Económico: Industria (fabricación de dulces y chocolates). VIERNES 14 DE JULIO 8:15 9:45 LUGAR: SEDE GCRB PRESENTACIÓN DEL EMPRESARIO: ENTORNO FAMILIAR, FORMACIÓN ACADÉMICA, EXPERIENCIA EMPRESARIAL, VALORES EN LOS CUALES CREE, PROYECTO DE VIDA. RAZONES QUE LO CONDUJERON A SER EMPRESARIO. PLAN DE NEGOCIO DE SU EMPRESA: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO (MISIÓN, VISIÓN, VALORES CORPORATIVOS) ESTUDIO TÉCNICO (KNOW HOW: QUÉ HACEN Y CÓMO LO HACEN), ESTUDIO ORGANIZACIONAL (ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE SU

EMPRESA), MERCADO (MERCADO OBJETIVO, % DEL MERCADO, CLIENTES, SECTOR ECONÓMICO, COMPETENCIA, ESTRATEGIAS, 4P [PLAZA, PROMOCIÓN, PRODUCTOS, PRECIO]), ESTUDIO FINANCIERO (INVERSIÓN INICIAL, FUENTES DE FINANCIACIÓN, PUNTO DE EQUILIBRIO, RENTABILIDAD). RESULTADOS DE SU PLAN DE NEGOCIO. ERRORES DE LOS CUALES HA APRENDIDO. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. MENSAJE A LOS EMPRENDEDORES GCRB.

3 DIEGO ANDRÉS RUIZ JOVES QUALITY SNACKS Sector Económico: Industria (Catering) VIERNES 25 DE AGOSTO 8:15 9:45 LUGAR: SEDE GCRB PRESENTACIÓN DEL EMPRESARIO: ENTORNO FAMILIAR, FORMACIÓN ACADÉMICA, EXPERIENCIA EMPRESARIAL, VALORES EN LOS CUALES CREE, PROYECTO DE VIDA. RAZONES QUE LO CONDUJERON A SER EMPRESARIO. PLAN DE NEGOCIO DE SU EMPRESA: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO (MISIÓN, VISIÓN, VALORES CORPORATIVOS) ESTUDIO TÉCNICO (KNOW HOW: QUÉ HACEN Y CÓMO LO HACEN), ESTUDIO ORGANIZACIONAL

(ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE SU EMPRESA), MERCADO (MERCADO OBJETIVO, % DEL MERCADO, CLIENTES, SECTOR ECONÓMICO, COMPETENCIA, ESTRATEGIAS, 4P [PLAZA, PROMOCIÓN, PRODUCTOS, PRECIO]), ESTUDIO FINANCIERO (INVERSIÓN INICIAL, FUENTES DE FINANCIACIÓN, PUNTO DE EQUILIBRIO, RENTABILIDAD). RESULTADOS DE SU PLAN DE NEGOCIO. ERRORES DE LOS CUALES HA APRENDIDO. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. MENSAJE A LOS EMPRENDEDORES GCRB.

4 JOSÉ DAVID CARDONA BARRETO GFK COLOMBIA Sector Económico: Servicios (Investigación de Mercados) VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE 8:15 9:45 LUGAR: SEDE GCRB QUÉ ES Y POR QUÉ ES IMPORTANTE HACER INVESTIGACIÓN DE MERCADOS? CÓMO SE HACE UNA ENCUESTA? EJEMPLOS DE RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. CÓMO INTERPRETAR Y TOMAR ACCIONES SOBRE DICHOS RESULTADOS? TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. CASOS DE ÉXITO: QUÉ DEBE TENER UN BUEN COMERCIAL DE TV?, POR QUÉ SON EXITOSOS LOS COMERCIALES DE COCA- COLA? IMPORTANCIA DEL NEUROMARKETING.

5 Alexánder Gerena Lteam Sector Económico: Servicios (Cursos Normas ISO) VIERNES 20 DE OCTUBRE 8:15 9:45 LUGAR: SEDE GCRB PRESENTACIÓN DEL EMPRESARIO: ENTORNO FAMILIAR, FORMACIÓN ACADÉMICA, EXPERIENCIA EMPRESARIAL, VALORES EN LOS CUALES CREE, PROYECTO DE VIDA. RAZONES QUE LO CONDUJERON A SER EMPRESARIO. PLAN DE NEGOCIO DE SU EMPRESA: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO (MISIÓN, VISIÓN, VALORES CORPORATIVOS) ESTUDIO TÉCNICO (KNOW HOW: QUÉ HACEN Y CÓMO LO HACEN), ESTUDIO ORGANIZACIONAL (ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE SU

EMPRESA), MERCADO (MERCADO OBJETIVO, % DEL MERCADO, CLIENTES, SECTOR ECONÓMICO, COMPETENCIA, ESTRATEGIAS, 4P [PLAZA, PROMOCIÓN, PRODUCTOS, PRECIO]), ESTUDIO FINANCIERO (INVERSIÓN INICIAL, FUENTES DE FINANCIACIÓN, PUNTO DE EQUILIBRIO, RENTABILIDAD). RESULTADOS DE SU PLAN DE NEGOCIO. ERRORES DE LOS CUALES HA APRENDIDO. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. MENSAJE A LOS EMPRENDEDORES GCRB. Cordialmente, PEDRO LUIS ESPINOSA BELTRÁN Rector