ADENDA Objeto de la convocatoria

Documentos relacionados
ADENDA 4. Los cinco (5) ejes de trabajo que se tendrán en cuenta en el marco de esta convocatoria son:

la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU). También se encuentran en estadisticas

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR CONSIDERACIONES:

COLOMBIA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Somos promotores de competitividad y productividad 2018

ADENDA Nº 1. Bogotá D.C. Marzo de 2018 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA - PARQUESOFT

PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

ADENDA 4. No. AFEP -17

Para efectos de la presente invitación, se adoptan las siguientes definiciones:

ADENDA No. 3 Convocatoria por invitación pública No

ADENDA 1. PRIMERO. - Se modifica el numeral 2.4 EQUIPO DE TRABAJO, de los términos de referencia el cual quedará así:

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR

ADENDA No. 5 CONVOCATORIA No. 451

ADENDA MODIFICATORIA No. 1

RESPUESTA PREGUNTAS Y/O ACLARACIONES. TÉRMINOS DE REFERENCIA No. 479

RESPUESTAS A INQUIETUDES CONVOCATORIA 520 BIG DATA BOGOTÁ

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL

Código: Versión: Uno (1) Página 1 de 7 Fecha de emisión:

TERMINOS DE REFERENCIA DE CONVOCATORIA COFINANCIACION ECONOMICA PARA LA OBTENCION DEL REGISTRO SANITARIO INVIMA

GRUPO BANCÓLDEX. ADENDA No. 1 - CONVOCATORIA 801

CONVOCATORIA No. 01 INTRODUCCIÓN

ADENDA 2 INVITACIÓN 513

ADENDA No. 01 AL PLIEGO DE CONDICIONES SELECCIÓN ABIERTA No. SA

1 Producción de carne y productos cárnicos Procesamiento y conservación de pescado y de productos de pescado

ANEXO No. 3 INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

Evolución Producto interno bruto Estructura económica PIB Manufactura

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES

(1) Primer Segundo Tercer Cuarto. 1 Producción de carne y productos cárnicos

Índice de precios de la industria manufacturera (2001=100)

LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005

INSTRUCTIVO REGISTRO UNICO DE PROPONENTES CÓMO INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES?

DIVISION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA SECCION CONTRATACION INVITACIÓN PÚBLICA CON-BOG-002 DE 2012

ADENDA 1. INVITACIÓN ABIERTA No. 446

ANEXO 4 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES:

ANEXO 2: Lista de chequeo de requisitos y documentos soporte para presentar la Propuesta.

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE EVENTOS DE INVESTIGACIÓN, CREACIÓN E INNOVACIÓN

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS CONVOCATORIA LOCOMOTORA DE LA INNOVACIÓN PARA EMPRESAS 1.

ANEXO 2 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS CARTA DE COMPROMISO CONSIDERACIONES:

ANEXO 2 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES:

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS -SPO

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE CUPOS Y PROGRAMAS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (PUBLICAS) AÑO

COLOMBIA MODERNA MÁS PRODUCTIVA, MÁS INNOVADORA Y SOSTENIBLE

PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

CONVOCATORIA FACILITADORES

Programa de Productividad 2016 para el Sector Palma, Aceites, Grasas Vegetales y Biocombustibles

CONVOCATORIA OPERADOR PROYECTO Seminarios de Innovación para la ciudadanía 15 de septiembre de 2015

FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN METODOLOGÍA SIX SIGMA. CONVOCATORIA No. 451

ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

SABORES DE CHILE RUTA EE.UU. (MIAMI Y NUEVA YORK)

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOSY ALIMENTOS RESOLUCIÓN DEL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010

3. Objeto de la convocatoria Financiar proyectos de investigación básica y aplicada, desarrollados por empleados del Hospital.

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

LISTA DE CHEQUEO IFR004

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO: CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTÍA

Convocatoria de proyectos empoderamiento financiero para mujeres cabeza de hogar

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD F - 017

"GUÍA PARA LA CONFORMACIÓN DE LA RED DE ESTRUCTURADORES DE PROYECTOS

LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES

DIRECCION ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0348 SERVICIOS DE AUDITORIA INTERNA TI ADENDO 1

RETO DE LA PRODUCTIVIDAD RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE

CHEC ANÁLISIS CONTRACTUAL Y LEGAL DE LAS OFERTAS PRESENTADAS PARA:

CONVOCATORIA RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES 2017

ADENDA ALCANCE TÉCNICO DEL OBJETO

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA DIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. LICITACION PUBLICA No. DG 0014 DE 2012

INTRODUCCIÓN 2OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ANEXO 4 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE LEAN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DEL PROPONENTE CONSIDERACIONES:

DESARROLLO DE PRODUCTOS COSMÉTICOS Y DE ASEO NATURALES MEDIANTE EL ALISTAMIENTO TÉCNICO Y COMERCIAL DE MIPYMES DE ANTIOQUIA

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE PRODUCTIVIDAD PISCÍCOLA HUILA 2016 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP. Términos de la Convocatoria

ADENDA 4. SEGUNDO.- Se modifica numeral 2.3 COMPONENTES DE LA CONSULTORÍA, Componente 3, Entregables, quedará así:

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DESCRIPCIÓN PREDIO EN ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA

GUÍA PARA LA RENOVACIÓN DEL REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES (RUP) NO NECESITA INTERMEDIARIOS! REGISTRO ÚNICO DE PROPONENTES

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación

ADENDA 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA 467

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA GENERAL AÑO TÉRMINOS DE REFERENCIA

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO FORMULARIOS CONOCIMIENTO DE PERSONA JURIDICA FTGRI23 Y NATURAL FTGRI24 PROPONENTES Y/0 PROVEEDORES

ANEXO 5 CARTA DE COMPROMISO DEL POSTULANTE CONSIDERACIONES:

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION - COLCIENCIAS- CONVOCATORIA ES TIEMPO DE VOLVER

RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y ACLARACIONES INVITACIÓN 514

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES

Proceso: Gestión de Compras, medicamentos y dispositivos médicos

VICERRECTORIA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PROYECTOS CIUP COMITÉ DE INVESTIGACIONES Y PROYECCIÓN SOCIAL

PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INSCRIPCIÓN DE CANDIDATOS AL CARGO DE REVISOR FISCAL

RESOLUCION NUMERO DE 2008 (Enero 11)

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN OFERTA POR INVITACIÓN No. 001 DE 2017

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento mediante Eventos de Investigación, Creación e Innovación

LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACIFICO S. A. ESP DISPAC S.A. ESP. ADENDA No 3

INVITACIÓN PÚBLICA No. 06 de 2018.

GRUPO BANCÓLDEX. ADENDA No. 3 - CONVOCATORIA 782

AVISO DE CONVOCATORIA INTERNA No. 002 DE 2017

Transcripción:

ADENDA 5 Convocatoria para selección de hasta 400 pymes en el programa Colombia Productiva, con el propósito de incrementar la productividad y las capacidades exportadoras de la industria Convocatoria 472 El objeto de la presente convocatoria es vincular hasta 400 pymes, con el fin de participar en el proyecto denominado Colombia Productiva. El programa tiene como objetivo mejorar la productividad y las capacidades exportadoras de las empresas participantes. FIDUCOLDEX, actuando como vocera del P.A. Programa de Transformación Productiva PTP-, conforme lo establecido en la sección 20 de los Términos de Referencia ADENDAS, se permite modificar la Convocatoria en lo siguiente: PRIMERO. - Se modifica el numeral 4.1. Objeto de la convocatoria de los Términos de Referencia, incluyendo la posibilidad de desarrollar una rueda de negocios con compradores nacionales. 4.1 Objeto de la convocatoria El objeto de la presente convocatoria es vincular hasta 400 pymes, con el fin de participar en el proyecto denominado Colombia Productiva. El programa tiene como objetivo mejorar la productividad y las capacidades exportadoras de las empresas participantes. Ofrecerá a las empresas solo uno de los siguientes dos tipos de apoyo. El primer apoyo consiste en 1) un informe con recomendaciones base para mejorar la competitividad en cinco (5) ejes de trabajo. 2) participar en una rueda de negocios con compradores internacionales o nacionales en el primer semestre de 2019 en la ciudad de Bogotá D.C.. La participación se refiere al costo asociado a la entrada del evento, no incluye tiquetes de traslado o viáticos. El segundo apoyo consiste en: i) un informe con recomendaciones generales para mejorar la competitividad en cinco (5) ejes de trabajo, que a su vez permitirá establecer dos ejes en los que se ofrecerá asistencia técnica, ii) 30 horas de asistencia técnica en Estrategia y Gestión Comercial de las empresas, con un enfoque de acceso a nuevos mercados para empresas de manufacturas. En el caso de las empresas de servicios esta asistencia será de hasta sesenta (60) horas, iii) hasta 160 horas de asistencia técnica por parte de consultores especializados que comprende dos (2) áreas o ejes en las que las empresas muestren deficiencias y iv) participar en una rueda de negocios con compradores internacionales o nacionales en el primer semestre de 2019 en la ciudad de Bogotá D.C. La participación se refiere al costo asociado a la entrada del evento, no incluye tiquetes de traslado o viáticos. Los cinco (5) ejes de trabajo que se tendrán en cuenta en el marco de esta convocatoria son: Optimización de procesos (productividad): La implementación de metodologías que maximicen la productividad de las empresas, Gestión del recurso humano (productividad laboral): Aumentar la productividad laboral y mejorar la gestión del capital humano de las empresas. Eficiencia Energética: Aumentar la eficiencia energética para mejorar la relación de costos de producción, fortalecer la sostenibilidad ambiental del sector industrial Gestión y estrategia comercial: desarrollo de herramientas para consolidar el crecimiento de las ventas y exportaciones de las empresas. Calidad: Cumplimiento de requisitos de calidad para el acceso a mercados internacionales. Página 1 de 6

Todas las empresas inscritas que cumplan con los requisitos estipulados en esta convocatoria serán seleccionadas en un proceso de asignación aleatorio liderado por el Banco Mundial para recibir alguno de los dos tipos de apoyo. En este sentido, todas las empresas que resulten seleccionadas a través de la selección aleatoria recibirán un informe sobre el desempeño de sus empresas con recomendaciones para mejorar y la participación en una rueda de Negocios con compradores internacionales en el primer semestre de 2019 en la ciudad de Bogotá D.C. La asignación de las empresas en alguno de los dos tipos de apoyo por parte del Banco Mundial se realizará a partir de un código en STATA, software estadístico, que asignará a las empresas aleatoriamente. Se realizarán tres aleatorizaciones a través de STATA tomando como referencia el NIT de cada empresa y a través de una balota que representará cada una de las tres aleatorizaciones se escogerá una de las tres al azar como válida para la selección de las empresas. Tanto el código de STATA que refleja la selección como un video del proceso de selección se harán llegar a cada una de las empresas que hayan realizado una inscripción valida al programa. Los indicadores que se afectarán en el caso de las empresas que reciban asistencia técnica serán definidos por el Programa de Transformación Productiva con base en lo acordado con el consultor seleccionado para cada eje de trabajo. La intervención iniciará una vez se haya surtido el proceso de asignación en alguno de los dos tipos de apoyo del Programa Colombia Productiva y se haya validado toda la documentación estipulada en el marco de esta convocatoria. SEGUNDO. - Se modifica el numeral 5 REQUISITOS PARA POSTULARSE de los Términos de Referencia, incluyendo a PERSONAS NATURALES y disminuyendo los años de existencia a un (1) año. i. Ser personas jurídicas y naturales pequeñas, medianas o grandes empresas, con mínimo de un (1) año de existencia a la fecha de inscripción. ii. Contar con un sistema contable debidamente auditado por Contador o Revisor Fiscal, según corresponda. iii. Contar con capacidad financiera para ejecutar la propuesta la cual se medirá, teniendo en cuenta lo siguiente: Capital de trabajo (Activo corriente Pasivo corriente) no debe ser menor del valor aportado por contrapartida en efectivo. iv. Adelantar operaciones productivas y comerciales, acorde con el objeto de la convocatoria y de los sectores pertenecientes a los CIIUS, listados en el Anexo 1: Ámbito de Apuestas Productivas. PTP v. Cumplir con toda la documentación requerida en esta convocatoria al momento de la postulación y, cuando le sea solicitada por EL PTP. vi. No encontrarse en proceso de liquidación. De encontrarse en proceso de reorganización empresarial, deberá contarse con las autorizaciones respectivas por parte del Comité de vigilancia y la Superintendencia de Sociedades. vii. Carta de compromiso diligenciada (Anexo 2). Todas las empresas que cumplan con los requisitos estipulados en la presente convocatoria y sean seleccionadas para recibir el segundo apoyo estipulado en el numeral 4.1 deberán radicar la carta de compromiso en físico, la cual debe ir dirigida al PTP y se entregará en la oficina de correspondencia de FIDUCOLDEX en la dirección Calle 28 N 13 A 24, piso 6 en la Ciudad de Bogotá a más tardar en los diez (10) días hábiles a partir de la notificación de la selección, la cual se realizará mediante correo electrónico a cada empresa seleccionada. Página 2 de 6

La carta de compromiso para las empresas de manufactureras que reciban el segundo tipo de apoyo y las de servicios inscritos que cumplan con los requisitos del programa deberán radicar la carta de compromiso, que expresará entre otros, los siguientes tres puntos: a) Su disposición a cofinanciar la asistencia técnica por un valor de tres (3) millones de pesos en el caso de las pequeñas empresas y de seis (6) millones de pesos en el caso de las empresas medianas y grandes. El tamaño de las empresas se establecerá de acuerdo con la Ley 590 del 2000. b) Su compromiso para contestar dos encuestas en 2019, con el propósito de evaluar la efectividad del proyecto. c) En caso de incumplimiento total o parcial, me comprometo a pagar incondicionalmente, a la orden de PTP - ADMINISTRADO POR FIDUCOLDEX S.A., a título de penalización, la suma equivalente al avance realizado en la ejecución del programa medido a partir de las horas de asistencia técnica recibidas. El valor del pago se realizará de acuerdo a la siguiente tabla: Página 3 de 6 HORAS DE ASISTENCIA TECNICA RECIBIDAS POR PARTE DE LOS CONSULTORES 1 hora-50 horas 51 horas-100 horas 101 horas-150 horas 151 horas-190 horas 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000 Las empresas que sean seleccionas para recibir el primer apoyo, deberán diligenciar la carta de compromiso correspondiente que expresara el siguiente punto: a) Su compromiso para contestar dos encuestas en 2019, con el propósito de evaluar la efectividad del proyecto. TERCERO. - Se modifica el numeral 4.2 SELECCIÓN DE LAS EMPRESAS incluyendo una aclaración frente a las empresas que reciban el segundo tipo de apoyo. Las empresas deberán inscribirse de forma continua, llenando un formulario en la plataforma web habilitada por el PTP en la página https://www.ptp.com.co/categoria/colombia_productiva.aspx con la información general de la empresa y adjuntando los documentos habilitantes señalados en esta convocatoria. Paralelamente las empresas podrán avanzar en el diligenciamiento de un diagnóstico base. Se considerarán como inscripciones validadas las realizadas por las empresas que reciban viabilidad por parte de PTP después de revisar los soportes de los documentos habilitantes y el total diligenciamiento del diagnóstico. Las empresas de sectores de manufactura (Según el Anexo 1) serán asignadas aleatoriamente en alguno de los tipos de apoyo asegurándose que un 50% de las empresas inscritas que sean declaradas viables y que alleguen toda la documentación hagan parte del primer tipo de apoyo y 50% en el segundo tipo de apoyo. En cualquier caso, las empresas que reciban el segundo tipo de apoyo tendrán acceso inmediato a la asistencia técnica contemplada a partir de 2019 en el caso en que se realice una nueva convocatoria de Colombia Productiva. La asignación de las empresas de manufactura que hayan realizado una inscripción válida en alguno de los dos tipos de apoyo se realizará el cinco (5) de abril de 2018 bajo el liderazgo del Banco Mundial. En el caso en que se amplié la fecha de cierre de esta convocatoria, la selección se realizará el jueves de la semana siguiente a la fecha del nuevo cierre de la convocatoria. La selección se realizará en instalaciones del (Programa de Transformación Productiva (PTP) y se transmitirá por la página web del PTP para garantizar la transparencia del proceso de asignación.

En el caso de las empresas de sectores de servicios (Según el Anexo 1) se realizará la selección en orden estricto de llegada a partir de la fecha de apertura de la presente convocatoria, es decir que se tendrá en cuenta la última fecha de modificación del formulario disponible en la plataforma de inscripción https://colombia-productiva.ptp.com.co siempre que haya sido enviada la postulación en dicha plataforma, y una vez se cuente con al menos 200 empresas de manufactura con inscripciones válidas. En caso de que las empresas de manufactura no completen los cupos por los respectivos ejes de intervención, estos podrán ser asignados a las empresas de servicios con inscripciones válidas. CUARTO: Se modifica el numeral 6.4. Cronograma de la convocatoria, en el sentido de ajustar el cronograma actualizando las fechas de la convocatoria, así: 6.4. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA El desarrollo de esta convocatoria tendrá lugar de conformidad con el siguiente cronograma, el cual podrá ser modificado por el PTP sin restricción mediante adenda a los presentes Términos de Referencia EVENTO FECHA Y HORA Apertura y Publicación de Términos 13 de octubre de 2017 Hasta 23 de marzo Radicación o envío de inquietudes de 2018, 5:00 PM a través del correo colombiaproductiva@ptp.com.co Respuesta a Inquietudes Permanente Cierre de inscripciones 23 de marzo de 2018, 5:00 PM Selección de empresas 5 de abril de 2018 Radicación de carta de compromiso de empresas seleccionadas Diez (10) días hábiles a partir de la notificación de selección Se reitera que las intervenciones sólo iniciarán cuando se tengan identificadas las empresas que a través de la inscripción a Colombia Productiva sean diagnosticadas con deficiencias en 2 de los 5 ejes priorizados, independientemente del sector priorizado por el PTP al cual correspondan. El cierre definitivo de la convocatoria será informado a los interesados a través de la página web: www.ptp.com.co QUINTO. Se ajustan los requerimientos documentales aclarando lo relacionado con los estados financieros. 10.3 REQUERIMIENTOS DOCUMENTALES. Los proponentes deben subir su postulación en el link https://www.ptp.com.co/categoria/colombia_productiva.aspx con los siguientes documentos: Página 4 de 6

a) Formulario de postulación debidamente diligenciado en la página web https://www.ptp.com.co/categoria/colombia_productiva.aspx. b) Certificado de Existencia y Representación Legal del proponente cuya vigencia no supere los treinta (30) días. c) Carta de compromiso de la empresa debidamente diligenciada firmada por el Representante Legal de Empresa que tenga plena facultad para la postulación. original (Anexo 2). En el evento que aplique, deberá aportarse acta del órgano social respectivo autorizando al Representante Legal del proponente para presentar postulación a esta convocatoria, aportar la contrapartida mencionada, así como autorización para suscribir los documentos que se requieran en caso de que resulte seleccionado. d) Certificación del Representante Legal (anexo 3) en el que conste que: o La empresa acepta las condiciones establecidas en la convocatoria. o La empresa no se encuentra incursa dentro de las políticas de conflicto de intereses previstas en el Código de Buen Gobierno Corporativo de FIDUCOLDEX o La empresa no se encuentra incursa en un proceso liquidatorio. o La empresa no se encuentra en una situación de conflicto de interés con FIDUCOLDEX PTP. o Que toda la información consignada en la postulación y su equipo de trabajo es verídica. e) Formato de autorización para el tratamiento de datos personales con firma original (Anexo 4) f) Estados financieros de 2016 o 2017. SEXTO. -Se modifica ANEXO 1 de los Términos de Referencia, incluyendo códigos de actividad complementarios a las cadenas de valor de los sectores del Programa de Transformación Productiva. Se añaden al anexo 1 las siguientes actividades: CIIU Rev. 4. Descripción CIIU 6910 Actividades jurídicas 7310 Procesamiento y conservación de carne y productos cárnicos 7410 Actividades especializadas de diseño 7490 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p. 1030 Elaboración de aceites y grasas de origen vegetal y animal 1040 Elaboración de productos lácteos 1051 Elaboración de productos de molinería 1071 Elaboración y refinación de azúcar 1072 Elaboración de panela 1081 Elaboración de productos de panadería 1083 Elaboración de macarrones, fideos, alcuzcuz y productos farináceos similares 1084 Elaboración de comidas y platos preparados 1101 Destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas 1102 Elaboración de bebidas fermentadas no destiladas 1103 Producción de malta, elaboración de cervezas y otras bebidas malteadas Página 5 de 6

1104 Elaboración de bebidas no alcohólicas, producción de aguas minerales y de otras aguas embotelladas 2219 Fabricación de formas básicas de caucho y otros productos de caucho n.c.p. 2593 Fabricación de artículos de cuchillería, herramientas de mano y artículos de ferretería 2592 Tratamiento y revestimiento de metales; mecanizado 2591 Forja, prensado, estampado y laminado de metal; pulvimetalurgia 2825 Fabricación de maquinaria para la elaboración de alimentos, bebidas y tabaco 2513 Fabricación de generadores de vapor, excepto calderas de agua caliente para calefacción central 3030 Fabricación de aeronaves, naves espaciales y de maquinaria conexa 4631* Comercio al por mayor de productos alimenticios *Siempre que la empresa desarrolle actividades de postcosecha para la comercialización de frutas. SÉPTIMO. -Se ajusta el ANEXO 2 referente a los términos de la carta de compromiso. La presente se publica el 21 de Febrero de 2018 en las siguientes páginas web: https://www.fiducoldex.com.co y https://www.ptp.com.co en cumplimiento de las condiciones indicadas en los Términos de Referencia. Página 6 de 6