VENTAS A CRÉDITO A REPORTAR A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y A LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS

Documentos relacionados
SEMINARIO TALLER DE IMPLEMENTACIÓN MARCO CONTABLE PARA ENTIDADES DE GOBIERNO

SEMINARIO TALLER DE IMPLEMENTACIÓN MARCO CONTABLE PARA ENTIDADES DE GOBIERNO

- Determinación de ajustes NIIF del año

TALLER DE IMPLEMENTACIÓN Cómo obtener los saldos iniciales a 1 de enero de 2018?

Arroyo Consultores Cía. Ltda.

Tributación INTEGRAL

SEMINARIO ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA PARA EL SECTOR PÚBLICO

Asistente contable. Presentación. Objetivos

Estamos calificados por el MRL

QUITO CIERRE FISCAL Y REFORMA TRIBUTARIA 2014

Impactos Fiscales en la adopción IFRS 9, 15 y 16.

Seminario Taller APLICACIÓN MARCO NORMATIVO PARA EMPRESAS PÚBLICAS (Resolución No. 414 de 2014 de la Contaduría General de la Nación)

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha).

SEMINARIO NOVEDADES EN MATERIA TRIBUTARIA (INTENSIDAD ACADÉMICA 15 HORAS)

Inscripciones: Teléfonos: PBX Ext. 120 Celular: Web: Organiza:

CONTABILIDAD CONTEMPORANEA OUT SOURCING

CURSO CURSO COLEGIO DE CONTADORES REGIONAL VALPARAÍSO

Taller Actualización Normas Internacionales de Información Financiera Taller presencial

Preparación para la presentación del examen ACCA

TALLER DE ENTRENAMIENTO AUDITORES EN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL PUNTO VERDE

Quiénes Somos? Las computadoras no resuelven los problemas, es el capital humano el que hace competitivo el negocio.

Se desarrollarán Diez módulos de 10 horas cada uno que se realizarán los días Miércoles y Jueves de 5:00 a 10:00 pm.

MSc. Lic. Walfred Alexander Corado Contreras

XIV Edición: Diplomado en IFRS para aplicación plena e identificación de diferencias con IFRS para Pymes

FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS

TALLER TÉCNICAS DE COBRANZA EFECTIVA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

XV Edición: Diplomado en IFRS para aplicación plena e identificación de diferencias con IFRS para Pymes. Certificación Internacional ACCA

Hojas de Vida del equipo de trabajo

40 horas APROBACIÓN: FORMACIÓN INTEGRAL AUDITOR AMBIENTAL

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera.

40 horas APROBACIÓN: FORMACIÓN INTEGRAL AUDITOR AMBIENTAL

XVI Edición: Diplomado en IFRS Plenas y Pymes con énfasis en Impuestos

Seminario Aplicación de NIIF para Entidades Finacieras

: Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera. : Viernes: 18:30 22:00, Sábado 09:00 13:30 hrs.

Diplomado Ejecutivo Práctico

Carlos Vargas. Contador Público Autorizado

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL NIA - ACCA

Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera IFRS - NIC/NIIF

PROCESO DE INSCRIPCIÓN: INVERSIÓN: CUENTA CLIENTE:

ACICOR - Asociación Colombiana de Ingenieros de Corrosión, NACE International Sección Colombia, lo invita a participar en este curso

SEMINARiO práctico RETENCIÓN EN LA FUENTE HOTEL DOUBLETREE 2 MARZO BOGOTÁ HORARIO 8:00 AM - 1:00 PM

J & N AUDITORES Y CONSULTORES S.A.S PORTAFOLIO DE SERVICIOS

NOVEDADES EN CONTROL INTERNO SEMINARIO TALLER DE ACTUALIZACIÓN

Desde 1990 un equipo que hace la diferencia

Centro de Educación Continua E S P O L

Directivos y Financieros

Curso práctico de preparación para la Certificación IFRS con ICAEW. Certifica tus conocimientos! 21, 22, 28, 29 de agosto y 4 de septiembre

CONTADOR PÚBLICO AUDITOR

APORTA. Desarrollo del potencial humano. Análisis de la rentabilidad y Costos. Porque toda empresa necesita un estratega en costos.

SEMINARIO TALLER. Actualización tributaria y laboral, cierre del ejercicio fiscal Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

Seminario. Últimas Tendencias de Auditoría

Preparación Certificación ACCA Auditoria Internacional

CURSO- TALLER INTERNACIONAL: CIERRE CONTABLE GUBERNAMENTAL 2016 BAJO NICSP CONCORDADO CON DGCP

DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) CERTIFICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA INSTITUTO DE POSTGRADOS FORUM

CONTROL PREVIO. y Concurrente CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO EN EL PROCESO DE GASTOS E INGRESOS SEPTIEMBRE Inicio 13, 14 y 15 de

NO REFORMAS TRIBUTARIAS Y CIERRE CONTABLE EN NIIF PARA EMPRESAS FINANCIERAS

SOLINAL AUDITOR BPM CÓDEX ALIMENTARIUS. si conoces, previenes!

Lunes 18 y martes 19 de julio, 2005

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA PARA ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO

CURSO DE OPTIMIZACIÓN DE COSTOS Y GASTOS EMPRESARIALES

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de AUDITORÍA FINANCIERA

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTADURIA PÙBLICA HOJA DE VIDA

AUDITOR EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Capacitación Reforma Tributaria

DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA ( NIIF)

CURSO ASISTENTE CURSO TRIBUTARIO EFICIENTE 160 HORAS CONTENIDO PRINCIPAL Y GENERAL

Perfil de la Firma. Bienvenidos, alumnos de la FCA de la UNAM!

XV Edición: Diplomado en IFRS para aplicación plena e identificación de diferencias con IFRS para Pymes - Bogotá

Actualización en NIIFs

SEMINARIO CONTABILIDAD, TRIBUTACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL MIERCOLES 14, JUNIO DE 2017

SEMINARIO. reforma tributaria estructural HOTEL DOUBLETREE 9 FEBRERO BOGOTÁ HORARIO 8:00 AM - 5:30 PM

CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRALES DEL CARIBE CEICAR S.A.S

CONVOCATORIA INTERNA Y EXTERNA VERSIÓN: 1 CÓDIGO: AF-FO-1042

FICHA TÉCNICA. NOMBRE: Curso: Actualización de las Normas de Información Financiera 2016

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para Entidades del Sector Público Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Programa de Formación en Contratación Pública. Con el Aval del

Un cambio en el lenguaje de los negocios

ORLEYDIS BATISTA AYOLA. Caracoles Mz 29 Lt 9 Etapa 2 Cel.: PERFIL PROFESIONAL.

PRESENTAN: C C T 2013

Diplomado IFRS Pymes / Grupo 2 PwC 2016 con doble Certificación Internacional ICAEW ACCA

ANEXO I RÉGIMEN GENERAL

Grupo IPC posee aval del CISHT

TALLERES APLICADOS. Claves para un adecuado cierre presupuestal 2017

INSCRÍBASE CRÉDITO Y COBRO (ESPECIALIZACIÓN) Información del curso: *Formulario de inscripción OBJETIVO GENERAL DIRIGIDO A

Profesionales en diversas áreas, tanto del sector público como del sector privado.

Transcripción:

VENTAS A CRÉDITO A REPORTAR A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y A LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Actualmente la Superintendencia de Compañías, no está emitiendo el Certificado de Cumplimiento por la falta de presentación de estos reportes. No lo deje para última hora!! SON DOS REPORTES DIFERENTES A DISTINTAS ENTIDADES!!! Las sanciones pueden llegar desde la no emisión del Certificado de Cumplimiento hasta 100 Salarios Básicos Unificados

Resultados Esperados Objetivos: 1. Conocer las nuevas disposiciones (Reglamentos y Resoluciones) e información a reportar tanto a la SUPERINTENDENCIA DE BANCOS así como directamente a la SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS; aquellas empresas sujetas a su vigilancia y control que en sus operaciones comerciales tengan ventas a crédito, con o sin intereses y cualquiera sea el plazo establecido entre las partes. 2. Desarrollar en los participantes, la capacidad de preparar el reporte mensual que se deben presentar a la Superintendencia de Bancos para alimentar el buró de crédito público (Central de Riesgos), así como el reporte trimestral que se debe entregar a la Superintendencia de Compañías y evitar sanciones por el incumplimiento de éstos requerimientos. Dirigido a: Gerentes Financieros, Contadores, Auditores, Jefes, Supervisores y asistentes de crédito, Auditores Internos y Externos, Personal Encargado de cartera, Asistentes contables, personal del área financiera y todo personal responsable de cumplir con los reportes a entregar a los organismos de control.

Eje Temático CAPÍTULO 1 Consideraciones Generales CAPÍTULO 2 Ventas a Crédito CAPÍTULO 3 Ejercicio Práctico

Temario 1. CONSIDERACIONES GENERALES REGLAMENTARIAS Revisión de las resoluciones y disposiciones emitidas sobre la información a reportar por los organismos de control. Por qué estamos todos obligados y desde cuándo se deben presentar estos reportes. Plazos para presentar los reportes. Sanciones por incumplimientos. Casos en los que no se debe reportar a la Superintendencia de Bancos.

Temario 2. VENTAS A CRÉDITO: Consideraciones generales de las ventas a crédito Análisis de los informes de los buros de crédito Revisión de formatos de solicitudes de crédito Calificación de cartera. Instructivo de como Ingresar la información a las dos entidades de control.

Temario 3. CASOS PRÁCTICOS Elaboración de plantillas en Excel de dos meses consecutivos, uno generando la información y el otro con el seguimiento y generación del siguiente periodo. Los archivos se realizaran tanto en formato Excel, archivos txt y en formato zip. Ejercicio completo del archivo a reportar a la Superintendencia de Bancos (entrega de formatos) Ejercicio completo del archivo a reportar a la Superintendencia de Compañías. Generación, identificación y corrección de errores

Indicaciones Generales: 1/3 HORARIO: 08:00 a 13:30 FECHA: Jueves 25 de Octubre de 2018 LUGAR: Hotel Dann Carlton, Salón por confirmar el día del evento DIRECCIÓN: Av. República de El Salvador N34-377 e Irlanda INVERSIÓN: $119 más IVA (Incluye refrigerio, almuerzo, material magnético y Diploma de Participación). Al finalizar la capacitación se ofrece el almuerzo en el Restaurant Cascarrabias. FORMA DE PAGO: Efectivo, cheque, tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria. Efectivo, cheque, tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria a la cuenta corriente del Produbanco 02725000356 a nombre de Carlos Ramírez, con cedula # 1707502660

Indicaciones Generales: 2/3 Si usted ha decidido participar en nuestro evento, favor enviarnos al correo capacitacion@sinergia.ec sus datos de facturación, es decir: Número de RUC Nombre de la empresa a la cual se factura Número de teléfono del facturado Dirección del facturado Adicional a la información de factura, necesitamos: Nombre del participante (tal como se quiere que se redacte en el Diploma de Participación) Dirección de correo para enviar la factura física en escáner, de tal manera que el participante pueda emitir el pago y retenciones. El día del evento, se debería asistir 15 minutos antes para entregarnos el cheque o el comprobante de transferencia con la retención y nosotros le entregamos la factura física. Es deseable llevar computador pero no indispensable.

Indicaciones Generales: 3/3 Un día antes de evento, le enviaremos un recordatorio de nuestra capacitación indicándole el salón del Hotel donde estaremos con la capacitación. El Hotel tiene parqueadero. Sinergia tiene un convenio con el Hotel, por lo que el costo del mismo es de $3 por todo el evento. Es importante que al momento del pago, indique que estuvo en nuestra capacitación. Recuerde que la retenciones, si aplican, son del 100% del IVA y 10% de renta (persona natural sin contabilidad). Los pagos con tarjetas de crédito se realizan en el Hotel, a crédito corriente. En ese caso, no aplican retenciones. Al inicio del evento, le entregaremos la clave de acceso a la red de Internet, el uso del internet es gratuito. Además le entregaremos el material del taller, una libreta para sus apuntes y un esferográfico. Aproximadamente las 10:30 se realizará un receso de 30 minutos para servirnos un refrigerio. Sin embargo la estación de bebidas es ilimitada durante todo el evento.

Instructor: Magister en Contabilidad y Auditoría Msc., Magister en Docencia Universitaria MDU, Contador Público Autorizado CPA; Contador Público con Certificación Internacional en NIIF s - IFRS, avalado por la ACCA Association of Chatered Certified Accountants de Inglaterra, Diplomado en Metodologías de Investigación por la Universidad Autónoma de México, Diplomado Internacional en Competencias Docentes TEC Monterrey Cambridge; Ingeniero Comercial graduado con mención en Finanzas Empresariales; vasta experiencia en docencia universitaria con más de 20.000 horas de capacitación impartida en más de 18 años a nivel de pregrado y postgrado en varios Institutos y Universidades del país. Actualmente docente universitario en la Universidad de las Fuerzas Armadas Espe a nivel de Pregrado y Posgrado y en la Universidad de las Américas. Además, a nivel de posgrado en el Instituto de Altos Estudios Nacionales. Ex Socio de NIIF s y Capacitación de la firma de auditoria internacional Russell Bedford Ecuador. Ha sido consultor a nivel empresarial en aspectos contables y financieros de varias empresas nacionales e internacionales. Miembro del Instituto de Auditores Internos del Ecuador y del Colegio de Contadores Públicos de Pichincha y del Ecuador. Instructor de los principales Colegios de Contadores del país, como son los de Pichincha, Guayas, Azuay y Cotopaxi. Instructor de Varios Seminarios y Talleres a nivel nacional, organizado por prestigiosas firmas de capacitación y Auditoría. Ha realizado cursos de especialización en diferentes áreas y en varios centros de capacitación nacionales.

Nuestra experiencia:

Capacitación Empresarial Consultoría Asesoría Confianza y Desarrollo Personal Los mejores talleres para tu empresa

Galería: