a) Voces de indagación d) Voces de la sabiduría popular

Documentos relacionados
- Pastor Miguel Núñez -

ORAR CON... LOS QUE SUFREN

No existen respuestas fáciles ante el sufrimiento, hay recorridos

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEXTO DIA

Estás angustiado? Desanimado? Te sientes derrotado? Te han abandonado tus amigos? Te sientes solo en este mundo tan frío y hostil?

«GRACIAS POR.» Buenos días del 20 al 24 de ABRIL de Lunes 20 : Gracias por todo señor

GUÍA DE MITAD DE SEMANA. Jesús y Pedro. Jesús y María. Jesús y Poncio Pilato NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE. Marzo

Sangre inocente. Octubre Diciembre 2016

1. Dios envió a su propio Hijo, Jesús, para ser nuestro. 3. Dios cargó sobre Jesús los de todo el mundo.

EL OBSERVATORIO DE GÉNERO Y POBREZA PERCEPCIONES SOBRE LA POBREZA

ACOMPAÑAR AL ENFERMO EN FASE TERMINAL

ESCALA DE COMPASIÓN SCS EN ESPAÑOL. VERSIÓN LARGA DE 26 ITEMS CÓMO ACTÚO HABITUALMENTE HACIA MÍ MISMO EN MOMENTOS DIFÍCILES?

Texto: Mateo 10, Tiempo Ordinario. 12 A- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Por los caminos.

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el

Mientras los tres amigos de Job discuten acaloradamente con él, un cuarto amigo se une al grupo. Durante un tiempo, Eliú permanece en silencio.

Aplicándolo al cristianismo, comprendemos perfectamente que no se trata de especulación humana, por más alta que ésta sea, sino que la

EL PASO DEL MIEDO (que determina la acción) A LA CONFIANZA (que cree en la eficacia del don): La mujer que sufría hemorragias.

DIOS Y EL SUFRIMIENTO HUMANO. Octubre Diciembre 2016

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo

Viaje a Mi interior Piedad Cámara Santiago VOLVORETA LIBRE

COMO ALCANZAR AL "HOMBRE MODERNO" CON EL MENSAJE CRISTIANO

7 Recomendaciones importantes para obtener lo máximo de esta MasterClass online.

TEÓFILO CABESTRERO NUESTRA EXPERIENCIA ACTUAL Y LA EXPERIENCIA DE JESÚS DE NAZARET

PETICIONES. Se pueden escoger entre todas estas peticiones, exceptuando la primera que no se puede suprimir:

Temas. Iglesia de Cristo en College Hill La Incredulidad

Jesús de Nazaret 1 SI- Y NO AMARTE, MI- FA# ES IMPOSIBLE AMARTE Y NO SEGUIRTE, SI- ME HAS SEDUCIDO, SEÑOR. ERES EL FUEGO, EL AMOR

CANTARES FILOSÓFICO MORALES. Ramón de Campoamor y Campoosorio ( )

Ficha No. 7 VIVIR BIEN LOS CAMBIOS. (Rut 1-4) O r d e n S i e r v o s d e M a r í a

La Formación en la fe

La presencia del Reino de Dios

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

Teología cristiana básica Lección 1 hoja informativa Qué es la teología?

VALERIO ALBISETTI. frente a la Vida. Entre el pasado y el futuro

Algunas lecciones de Job. Octubre Diciembre 2016

Las Creencias Irracionales. Terapia Racional Emotiva de Ellis. Quino Villa Bruned.

POR QUÉ NOS PREGUNTAMOS? PREGUNTAS, PREGUNTAS Y MÁS PREGUNTAS!!!

María, la madre de Jesús de Nazaret, nuestra auxiliadora Ser de María y como María nos identifica como Hijas de María Auxiliadora.

LAS PRUEBAS, TENTACIONES Y DISCIPLINAS 4

Para aquellos que no saben qué decir... POR FAVOR, no me preguntes si lo he superado todavía. Nunca voy a poder superarlo.

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

CÓMO SE LOGRA LA CURACIÓN? Manual Para El Maestro Parte 5

ÉTICA Y MORAL EL SOCIOLOGISMO MORAL

Aprendiendo a vivir sin rencor.

Derecho a Vivir Argumentario El aborto como sufrimiento para la mujer

TIPSCREAlzheimer FASE AVANZADA: EL DUELO. IMPACTO DEL ALZHÉIMER EN LA FAMILIA Fase avanzada CONSEJOS PARA CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHÉIMER

MATRIMONIO, PREGUNTAS FRECUENTES. 3.- Estamos casados por lo civil y ahora queremos casarnos por la Iglesia

Cuidado con caer en la trampa de la idolatría del dinero

equivocarme por mí mismo o que sean los demás, la sociedad, quien me lleve al error?

El CARÁCTER DEL LIDER. Guía del Facilitador

El Sufrimiento de Jesucristo. Pastor Henry González Iglesia Casa de Oración y Adoración 30 de marzo del 2013

CURSOS. prematrimoniales. Archidiócesis de Toledo. Tema 8 AYUDA PARA EL CAMINO

Garabatos de PASIÓN. Fue llevado al desierto por el Espíritu. Desierto: encuentro personal con Dios. FEBRERO 2016 / nº69

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Sexto de Educación Primaria. RELIGIÓN-Nuevos Estándares. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 18

"La muerte toca y cuando es un hijo toca profundamente".

Jesús. Teófilo Cabestrero. el hombre que ama como Dios. caminos. desclée. JESÚS, EL HOMBRE QUE AMA COMO DIOS Teófilo Cabestrero. Desclée De Br ouwer

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 6 LA PALABRA DE DIOS ME CONDUCE A LA VIDA ETERNA EN EL CIELO

JOB Cómo describe la Palabra a Job? 2. Qué hacía Job por sus hijos? 3. Qué pidió Satanás a Dios en relación a la vida de Job?

Aquí tienes unas cuantas plegarias para dirigirte al Señor en tus momentos álgidos o bajos.

JORNADAS-TALLERES DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Hospital Universitario de Salamanca Hospital Los Montalvos Carmen Galache Grandes (Enfermera Unidad de Cuidados Paliativos)

Desde un torbellino. Octubre Diciembre 2016

Entrevista a Carmen Bernabé

JARDÍN DE VIDA INTERIOR ALEGRE-7

PANTEÍSMO: creencia en que Dios. POLITEÍSMO: creencia pagana en

GUÍA Nº2 ÀREA: ETICA Y VALORES GRADO: 2º

MARÍA, TÚ ERES LA SEGURIDAD DE NUESTRA ESPERANZA!

HOMILIA ASCENSION DEL SEÑOR

«TENÉIS QUE NACER DE LO ALTO»

Curriculum Experiencia de Mitad de Semana NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE. Adviento: Expectativa GUÍA DE MITAD DE SEMANA. Adviento: Reflexión.

Síndrome postaborto. Hna. María José González, cjes P. Alexander Quintero, scj

EL ROSARIO DEL PADRE. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo

REGISTRO DE OPINIONES TEST DE ELLIS

Día 12: Recuerda reir

Pensamiento, emociones, conducta. ATraPA V 1.1

Tema 1. Camino por la vida. Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección.

Mindfulness Conciencia plena Atención plena

TEMA: MORTE 01 LA MUERTE EXISTE?

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

DISTORSIONES COGNITIVAS MANUEL FLORES MUÑOZ COORDINADOR AUTONÓMICO DE LA INICIATIVA IMAGEN Y SALUD CONSEJERÍA DE SALUD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

DIOS DAME CONSUELO.

*** La poca fe es el resultado de no orar, de no ayunar, de no meditar, de no disciplinarse en pasar tiempo en la Palabra de Dios.

GAFA Cuando la atracción al mismo sexo llega a casa: SOBREVIVIENDO AL TORBELLINO EMOCIONAL

Colegio Sagrada Familia

Recupear A Tu Ex Con EFT

Los Abuelos También Sufren

TRATAMIENTOS. Louise Hay

Lectura del Capítulo 8:12-59

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó

Colosenses: La vida en Cristo #34 : Muy Agradecido

LITURGIA DE Entrega de nuestro ideal matrimonial

Los dioses y la felicidad dónde está? SER FELIZ ESTÁ EN TUS MANOS CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 18/02/2015. MI GRADO DE I.E. ES?

LO QUE DIOS QUIERE DE MÍ

Mi visión. Si no se domestica al enemigo interno del odio, cuando intentamos domesticar a enemigos externos,

VIA CRUCIS del Martes Santo (2016)

A TI SEÑOR. A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma) A ti Señor(A ti Señor), levantaré mi alma (levantaré mi alma)

Día 39: Dejando tu zona de confort

Transcripción:

Por qué a mí?

b) Voces fatalistas a) Voces de indagación d) Voces de la sabiduría popular c) Voces religiosas

Se trata de expresiones que brotan Ante un diagnóstico desgraciado Ante una tragedia inesperada Tal vez son frases susurradas por quien trata de consolar al afligido o de resolver su pena ante el dolor Ante la presencia constante del sufrimiento en la propia vida

En este lenguaje madurado a la sombra del tiempo más duro de la vida encontramos Expresiones cargadas de frustración y rebelión Junto a reflexiones moderadas y filosóficas Y otras que suenan como invocaciones de auxilio y esperanza

2.a. Las voces de indagación Son una oleada de porqués, que expresan el deseo de encontrar una razón a lo que sucede Por qué a mí? El que sufre se siente víctima de una injusticia, de una conjura que se ha evitado a otro Por qué esta enfermedad o esta muerte? Ese sufrimiento lo considera como el peor de todos Por qué ahora? El momento en que se declara una enfermedad o llega la muerte parece el más inoportuno de todos, quizá porque todos llevamos dentro la ilusión de la inmortalidad En esta fase de indagación se pueden articular dos itinerarios

No descansaré mientras no dé con una razón Qué querrá Dios con este sufrimiento? Por qué no interviene si quiere realmente a sus Por qué? criaturas? Por qué? Por qué?... Por qué tenía que tocarle precisamente a él? Por qué Dios ha permitido esto? Ante el dolor provocado por una enfermedad grave o una muerte, de los los protagonistas acusados interpelan a Dios A.1.) Dios en el banquillo Por qué Dios no responde a mis súplicas? Por qué Dios se comporta de este modo? Qué mal he hecho yo? Por qué Dios se mete conmigo? Por qué Por qué Dios Dios me no envía el castiga de cáncer a las este modo? Por qué permite que prostitutas, sufran los a? inocentes y no castiga a los malos?

Lo que asemeja a estas preguntas dirigidas a Dios es el sentido de expectativas incumplidas o traicionadas y la percepción de injusticias sufridas Está claro que no se puede vivir sin expectativas. Se espera un hijo, se espera conseguir un trabajo, el regreso de una persona querida, se hacen los preparativos para el matrimonio se desea estar sano, no se piensa en sorpresas amargas. En cierto modo se espera lo mejor: se trabaja para aumentar nuestra felicidad y generalmente no se toma en consideración la eventualidad de una enfermedad o de una muerte imprevista. Es algo que puede ocurrirle a los demás no a mí.

El ser humano, por naturaleza, no quiere pensar en el sufrimiento, y cuando este llega Responde con incredulidad y aturdimiento Incluso se siente llevado instintivamente a rebelarse y rechazarlo Y aún más si considera que no lo merece porque su conducta se ha caracterizado siempre por la fidelidad y la religiosidad Pretender que la fidelidad a Dios nos tenga que proteger del sufrimiento es una utopía. No fue así ni para Job, ni para Jesús, ni para sus discípulos

A.2.) El silencio de Dios Las tragedias humanas plantean estas preguntas: Por qué Dios ha permitido esto? Dónde está Dios en todo esto?

Dios calla, o por lo menos no da las respuestas claras que la gente espera Sin embargo, el misterio de la encarnación Y de la crucifixión nos ofrecen un testimonio diferente

Si no me hubiera encerrado en mí misma, no habría sufrido tanto Si me hubiera escuchado probablemente seguiría entre nosotros Si lo hubiera llevado antes al médico, tal vez se habría salvado Si hubiera aprendido a decir que no, ahora no tendría que sufrir Si me hubiera comportado de otra manera, no habría sucedido Si en los porqués B. La propia del hombre era a Dios a humanidad quien se culpaba, en en los si es la persona misma la los que acusados se autoculpabiliza el banquillo de Si le hubiera tomado en serio cuando se quejaba, ahora no estaría llorándole Si lo hubiera sabido antes, habría evitado Si hubiera seguido las indicaciones del médico Si hubiera estado más atento a mi cuerpo, ahora no estaría aquí

Un falso convencimiento en la propia capacidad para cambiar el curso de los acontecimientos Elizaberth Estos estímulos Lukas: nos ayudan a El hombre superar límites, pero moderno por otro tiene lado se ilusiones corre el modernas riesgo y una instaurar de ellas una es mentalidad la idea de de que todo se poder puede corregir, de corregir que no hay límites absoluta- para el poder humano mente todo El obeso se somete a una dieta de adelgazamiento. El débil se entrena para estar en forma. El viejo se somete a una cura de rejuvenecimiento. El tímido sigue un curso de entrenamiento para ser autónomo. El estudiante con dificultades hace un cursillo para aprender a concentrarse..

Aunque es verdad Que a veces se dan situaciones de sufrimiento a las que nosotros mismos hemos contribuido con nuestra conducta o nuestras decisiones Pero existen otras que están fuera de nuestro radio de responsabilidad, en el sentido de que no podíamos preverlas o modificarlas

El hombre moderno, continúa diciendo Elizabeth Lucas Es siempre proclive a rebelarse contra el destino, pero Se ha olvidado de aceptarlo Tiene el valor de revelarse, pero le falta la humildad para aceptar

El sentido de culpa se cura Por medio de la disponibilidad a perdonarse por las propias debilidades e imperfecciones. La paz y la serenidad se recuperan Valorando con realismo y equilibrio: lo imprevisible de la vida y los límites de la propia humanidad.