Documentos relacionados



Agenda de actividades...

Por qué la Alianza Vial 39001?.

Certificación ISO 9001:2015

FORMACIÓN EN SEGURIDAD VIAL, UN ESPACIO DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES Visión estratégica

Seguridad Vial como política de Responsabilidad Social Corporativa Experiencia La Segunda

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COLOMBIA

1- INTRODUCCIÓN 2- OBJETIVOS GENERALES 3- CONTENIDO MODULO N 1 PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL HSEQ

#JornadaNacionalEE. Argentina

Plan Estratégico De Seguridad Vial (PESV)

NUESTROS SERVICIOS CURSOS ESPECIALIZADOS SEGURIDAD EN EL TRABAJO SALUD EN EL TRABAJO

Primer ciclo de Jornadas Regionales 2017

SUBCOMISIÓN DE CIBERSEGURIDAD

Diplomado. Sistema de Gestión en Seguridad Vial

Domicilio San Martín 1630 Torre A2 - Depto. 5º E CP Paraná Entre Ríos

Subprograma: Calidad de la Integración y la Difusión

Ferias Internacionales de Moda en el mundo

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL

GANE EN PRODUCCIÓN, INVIERTA EN SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN PARA SU PERSONAL

AR$ (pesos argentinos seis mil) para particulares de empresas no certificadas CERFOAR PEFC Argentina.

Calendario de Cursos (Primer Semestre) Enero Junio 2017

INFORME MENSUAL CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACIÓN ABRIL DE 2017

Portafolio de Servicios

ENTIDAD 203 AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º

Sistema Nacional de Normas, Calidad y Certificación

Experiencia de un programa de acción social educativo: ASISTENTE EN EL ARTE DE CUIDAR

DIPLOMADO: GESTIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, BASADO EN ISO 27000, ISO E ISO 20000

OBJETIVO DEL SEMINARIO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN MAYO JULIO 2018

CENTRO DE INFORMACION EN SEGURIDAD INTEGRAL, SALUD OCUPACIONAL Y PROTECCION AMBIENTAL- CIS - INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES COLOMBIA CONTENIDO

Reporte de Gestión SUMAR Diciembre 2012

HSE SOLUCIONES GESTIÓN AMBIENTAL

Somos una asociación gremial multisectorial, sin fines de lucro, que agrupa a grandes, medianas y pequeñas empresas de los sectores industrial,

Organización Iberoamericana de Seguridad Contra Incendios

Universidad Autónoma de Sinaloa :04 Plan Operativo Anual 2014 PLANEACIÓN METAS POA

HERNÁN PLANO. CONFERENCISTA INTERNACIONAL. Realizando disertaciones en España, México, Panamá, Colombia, Uruguay y Argentina.

Datos Personales. Perfil Profesional

DIPLOMATURA EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS

ISO 13485:2016 DISPOSITIVOS MÉDICOS

CURRICULUM VITAE [2015]

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Agenda. Gestión Integral de Transportes Modelo de Gestión. Conferencia "El Transporte y la Distribución como herramienta competitiva"

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIENO DIRECCIÓN GENERAL DE GOBIERNO

SEMINARIO REGIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GERENCIA DE PROYECTOS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN LA REGIÓN SUR

CENTRO DE CAPACITACIÓN EN AUTOTRANSPORTES

PRESENTACION QUIENES SOMOS DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL LOGROS Y RECONOCIMIENTOS PLANEACION ESTRATEGICA

DIPLOMATURA INTERNACIONAL EN GERENCIA Y AUDITORÍA DE SALUD OCUPACIONAL

RUS Y SUS DIVERSAS ACCIONES: IT SOLUTIONS, CURSOS, CHARLAS, CESVI Y PROYECTOS

Coordinación de actividades empresariales

Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Informe de actividades año 2010

BOLETÍN INFORMATIVO. Cobán. Caja. departamental

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública

Sistemas de Gestión Antisoborno ISO 37001

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ROI

Plan Estratégico de Seguridad Vial

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Primeras Jornadas de Economía de la Salud de Latinoamérica y El Caribe 16,17 y 18 de Abril de 2009


PROGRAMA DE CAPACITACIÓN JUNIO AGOSTO 2018

(cv) curriculum vitae

VIÑA SANTA RITA. Caso de Estudio

ANA PATRICIA ACOSTA LOZANO Transv 78 H Bis No. 43-A-22 Teléfono: Celular Mail: BOGOTA

Informe Final de Prácticas Comunitarias

CURSO APETITO A RIESGO: CÁLCULO, COMUNICACIÓN Y MONITOREO

Boletín de noticias BASC ORIENTE

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES

Programa Cuidado Responsable del Medio Ambiente

COORDINADOR DE SEGURIDAD FISICA

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo

HOJA DE VIDA. Cédula de Identidad: Dirección Domiciliaria: El Inca 1-58 y Guapondelig

PROGRAMA GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

3.- FERIA ESPECIALIZADA EN LA BUSQUEDA DE AGENTES COMERCIALES

Gestión Integral de la energía en Colombia Trayectorias e impactos en la industria

CONVOCATORIA PROYECTOS DE EXTENSION 2014

Planeación Estratégica, Balanced Scorecard e Indicadores de Gestión

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala

HOJA DE VIDA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES -UAM (Actualmente) Tel EXT 126 LUCIA SANDRA BASANTE BASTIDAS I PERFIL PROFESIONAL

MARIANA PATERNINA NAVARRO MP COR INFORMACION PERSONAL

Acciones de Mejora, Indicadores de Gestión y Análisis de Datos

Resumen Ejecutivo

CURRICULUM VITAE. - Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada (Promoción ).

ESPECIALÍZATE Y POTENCIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL. PROGRAMA de. Sistemas Integrados de Gestión

Brochure Gestión Integral de Seguridad HSEQ S.A.S

Portafolio Programas técnicos Licencia de Funcionamiento, Resolución de mayo 26 de 2011 otorgada por la Secretaria de Educación de Medellín.

Avances Físicos de Las Actividades y Proyectos Realizados al 2015 GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL

INFORME DE COMUNICACIÓN DE PROGRESO NRO. 2

PROYECTO. 1. Problemática

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

AGOSTO. Agenda del 3 al 6 de agosto

Por qué la Alianza Vial 39001?.

NORMA UNE-ISO 39001:2012. Fecha:

Especialistas en Gerencia de Riesgos

CALENDARIO Capacitación Corporativa BASC Oriente. Hecho con por

Transcripción:

Febrero ABU DHABI: Gestión de la Seguridad Vial Los trabajos comenzaron a fines de febrero del e incluyen además de la consultoría la realización de un diagnóstico de situación en las empresas franquiciadas que operan bajo la regulación del Emirato, como así también la formación de Auditores Líder en ISO 39001. Cabe destacar que el total la flota de vehículos comprendida abarca más de 8000 unidades. Marzo COLOMBIA: Inicio del diplomado El diplomado fue desarrollado dentro del convenio celebrado entre quara colombia, la escuela colombiana de ingenieria e irs vial. Con una duración de 120 horas distribuidos en 5 módulos. Dirigido a la Empresa CODENSA, compañia Colombiana dedicada a la distribución y comercialización de energía eléctrica. Abril ARGENTINA: Curso introductorio implementación de un SGSV Durante los días 20 y 21 de Abril, se desarrolló el primer curso del abierto sobre Implementación de un sistema de gestión de la seguridad vial ISO 39001, con el objetivo de identificar los conceptos claves de la norma ISO 39001:2012 e interpretar sus requisitos. Mayo YPF: Gestión de la seguridad vial Estuvimos presentes en la jornada Enfoque de seguridad desde la conducta humana organizado por la Gerencia Ejecutiva Logística de YPF. Al evento asistieron representantes de las distintas empresas transportistas y contó con la presencia de diversos expositores. En dicha oportunidad el Dr. Hugo Vidal Fernández en representación de la Alianza Vial 39001 expuso sobre la gestión de la seguridad vial en el marco de la ISO 39001.

Junio BOLIVIA: Curso de Implementacion de un SGSV Julio LAC: Campaña sobre velocidades en rutas y calles. Agosto ARGOS: Inicio de IMPLEMENTACIÓN (Honduras) Agosto COLOMBIA: Finalizo el Diplomado En Bolivia fue el dictado en YPF B Refinación del curso de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad Vial, acorde a la norma ISO 39001:2012. La capacitación fue liderada por el Ing Jhonny Mauricio León Velázques. Los días 22 y 23 de Junio. LAC Logística y transporte en el marco de la obtención de la certificación de la ISO 39001 de gestión integral de la seguridad vial y en su campaña general de concientización vial "Educación para la vida", ha puesto en marcha su tercera acción, esta vez sobre el respeto a los límites de velocidad para la circulación de vehículos tanto en calles como en rutas. La misma cuenta con la colaboración técnica del ISEV y es un ejemplo más de acciones colaborativas en pos de la seguridad vial. El viernes 21 de agosto, se realizó la última etapa del proyecto de implementación del sistema de gestión de seguridad vial en ARGOS HONDURAS, aplicado a las operaciones de transporte de cemento en vehículos contratados. Este proyecto inicio en mayo de 2014. La empresa espera recibir la pre-auditoria a fin de año. Finalizó el diplomado de que se inició el 16 de marzo y terminó el 29 de agosto. El diplomado se centro en el fortalecimiento y mejora de la gestión de seguridad vial que aplica CODENSA en las actividades de transporte de la flota de vehículos que realizan las actividades de operación y mantenimiento de la red.

Agosto SIMULACRO OMNIBUS, CAMION CARGA PELIGROSA Y VEHICULO En el marco de la implementación de la Norma ISO 39001 que está llevando a cabo la empresa ZARCAM Logistica, participó de un simulacro vial en la ciudad de Campana, Argentina. Esta actividad permitió entre otras cuestiones poner en práctica procedimientos de respuesta ante situaciones de emergencia, lo que la convierte en una herramienta fundamental para la mejora del sistema de gestión vial que lleva a cabo esta empresa. Octubre Transportes José BERALDI: Alcances de la ISO 39001 Como parte de la implementación de la Norma ISO 39001 que la empresa José Beraldi SA está llevando a cabo con el asesoramiento de la Alianza Vial (ISEV-QUARA), es que el pasado 14 de octubre en la sede central de la empresa ubicada en la localidad de Luis Guillón, provincia de Buenos Aires, se realizaron encuentros con el personal que forma parte de la organización a efectos de transmitir los alcances de la implementación de la Norma. Noviembre ABU DHABI: curso de Auditor Líder ISO 39001 Se dictó el curso de Auditor Líder ISO 39001, en el marco del proyecto de implementación del sistema de gestión de seguridad vial según la norma ISO 39001 en el Centre for Regulation of Transport by Hire Taxi Cars (Trans-AD). Este curso ha sido el primero que sobre esta temática se realiza en los Emiratos Árabes Unidos. La capacitación, organizada por Intertek, se desarrolló entre el 15 y el 19 de noviembre, en los salones del TYRP Hotel by Wyndham, en la ciudad de Abu Dhabi. Diciembre ZARCAM: uno de los primeros operadores logísticos en certificar ISO 39001 Luego de un proceso de más de seis meses de capacitación, inducción, desarrollo de nuevos procedimientos y una auditoría de cuatro días completos, Zarcam recibió de parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) la certificación del Sistema de Gestión de la Seguridad Vial ISO 39001: 2012.

Estamos orgullosos de acompañar a las organizaciones (públicas y privadas) en el desarrollo de la GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL, mediante la formación, el diagnóstico, las auditorías y la implementación de la Norma ISO 39001. GENDARMERIA NACIONAL

A esta agenda debemos sumar las diversas entrevistas con autoridades de organismos públicos, líderes empresarios y organizaciones de la sociedad civil; las diversas entrevistas a las que los miembros de la Alianza fueron convocados por diversos medios de difusión (radio, tv, y prensa gráfica especializada); además de los encuentros iniciales con instituciones de otras naciones latinoamericanas, para sumarlas a la Alianza y abrir en dichos países las mismas posibilidades de desarrollo en pos de la prevención de siniestros viales.