ACTA No /2018

Documentos relacionados
ACTA No /2017

ACTA No /2018

ACTA No /2017

CONTROL DE ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA

ACTA No /2017

ACTA No /2018

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Nº 02-12/13 A.G.E.A. (04 de Noviembre, 2013) MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA

ACTA No /2018

ACTA No /2018

ACTA No /2017

ACTA No /2018

ACTA No /2018

BOLETÍN CIEMI COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Octubre 2012

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

ACTA No /2017

ACTA No /2018

Comisión Gestión Ambiental Institucional

Acta de la sesión ordinaria número ochocientos treinta y ocho guion dos mil diecisiete del Consejo PRESENTES INVITADOS

ACTA No /2018

ACTA No /2018

CONTROL DE ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº de mayo de 2013

2.1. CFIA: Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos DEAP: Departamento de Evaluación Académica y Profesional

ACTA No /2018

AUDITORÍA INTERNA AI-OF Señora Ileana Hidalgo Directora Laboratorio Costarricense de Metrología - LACOMET.

CONSEJO DIRECTIVO 1/6 SESIÓN ORDINARIA

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 28 DE SETIEMBRE DE 1994

CONTROL DE ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de enero de 2013

BOLETÍN CIEMI COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA. Julio 2011

ACTA DE LA SESIÓN No.316

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

ACTA Secretario General. Secretaria Adjunta. Secretario de Conflictos. Secretaria de Actas y Correspondencia. Secretario de Asuntos Regionales

ACTA DE LA SESION ORDINARIA

ACTA No /2017

ACTA Secretario General. Secretaria Adjunta. Secretario de Conflictos. Secretaria de Actas y Correspondencia. Secretario de Asuntos Regionales

ACTA EXTRAORDINARIA N.º

Plan de trabajo CIEMI EXPERIENCIA CON ARMONIA

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA Nº

COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE COSTA RICA

BOLETÍN CIEMI 11/ COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICISTAS, MECÁNICOS E INDUSTRIALES DE COSTA RICA Noviembre - Diciembre 2012

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4018 del 11 de marzo del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

ACTA ORDINARIA Nº

Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, A. C.

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4004 del 13 de enero del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

- Eliecer Córdoba Moya (Fiscal), debido a que se encuentra incapacitado. Agenda:

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COSTA RICA JUNTA GENERAL. ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA N de diciembre de 2015

Reporte de gira al evento Miagreen

CONTROL DE ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA JUNTA DIRECTIVA SESION EXTRAORDINARIA DEL 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 ACTA Nº

CONTROL DE ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

INFORME DE LABORES PROGRAMA DE TELETRABAJO

ACTA N 418. Ausentes con justificación: Walter Gutiérrez Carmona, Presidente; Francisco J. Rodríguez Araya, Fiscal Suplente.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

SESIÓN EXTRAORDINARIA

ACTA No /2018

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO CERO SIETE- DOS MIL DIECISIETE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO COSTARRICENSE

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4084 de fecha 14 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

CONSEJO DIRECTIVO 1/7 SESIÓN ORDINARIA

PRESENTES. M.Sc. Cathalina García Santamaría INVITADOS. SECRETARIA DE ACTAS: Lcda. Ligia Bermúdez Mesén

ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS BN VITAL, OPERADORA DE PLANES DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S. A.

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS UNIDAD DE SECRETARÍA. Fecha de emisión: 07 de mayo de 2013 Reemplaza a: POL/PRO-SEC03 versión 3

SESIÓN EXTRAORDINARIA N

ACTA No /2017

ACTA ORDINARIA Nº

Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO OCHO-DOS MIL QUINCE, DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL

ACTA Nº Gina Monteverde Castro, Jefe Departamento de Exportaciones. German Carranza Castillo, Jefe Departamento Programas Especiales

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 016 de fecha 09 de junio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

Inducción de Personal DAF-RH-AS-001. Elaboró: Revisó: Autorizó: Lic. Juan Carlos Mora Montero Director Planificación

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA

JUNTA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº

AF CORREDORA DE SEGUROS S.A. Cédula jurídica Licencia SC INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO

MINUTA ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA Sesión Ordinaria N 5954 celebrada el 13 de setiembre del 2012 M-SJD

2.3 Categorías de evaluación: Comprende los elementos en que se disgrega un diseño curricular y que son los objetos inmediatos de evaluación.

Acta N o DESARROLLO DE LA SESIÓN PRESIDE

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN EXTRAORDINARIA Nº de mayo del 2011

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN DE FECHA

Congreso de los 20 años de la Ley de Justicia Penal

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESIÓN N 044 del 24 de noviembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

ACTA No /2017

III Informe Trimestral de Gestión. Elaborado por: Bach. Evelyn Brenes Morales. Lic. Diego Ramirez Chacón Período: Julio - Setiembre, 2018.

Acta No De la sesión ordinaria, celebrada por la Comisión de Salud

CONSEJO NACIONAL DE COOPERATIVAS CONACOOP SESION EXTRA ORDINARIA DE DIRECTORIO Nº

Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales

REGLAMENTO ESPECIAL DE INCORPORACIÓN

Sábados del 20 de febrero al 6 de marzo de 2010

ACTA SESION EXTRAORDINARIA 4815

SESIÓN ORDINARIA

RESUMEN EJECUTIVO. ACTA DE LA SESIÓN No.338

ACTA ORDINARIA Nº

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4051 del 07 de diciembre, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

ACTA DE LA SESION ORDINARIA

Transcripción:

Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales Telefax:(506) 2103-2431/ (506)2224-9598 Apartado:2346-1000 San José, Costa Rica Email: ciemi@cfia.or.cr / Web: www.ciemicr.org ACTA No. 03-2017/2018 Acta de la Sesión No. 03-2017/2018 de la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales, celebrada en la sede del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica, en segunda convocatoria a las dieciocho horas del día miércoles 06 de diciembre de 2017, con la siguiente asistencia y participación: Asistencia presencial Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas Ing. Sandra Vega Gómez Ing. Manuel Corella Vargas Ing. Loida Díaz Sánchez Ing. Eladio Herrera Madrigal Asistencia virtual Ing. Daniel Prado Zúñiga Ausentes con licencia Ing. Luis Fernando Andrés Jácome Presidente Secretaria Tesorero Vocal II Fiscal Vocal I Vice-Presidente Presentes: Lic. Jorge Hernández Acosta Lic. Jimmy Meza Lazáruz Sra. Kattia Jiménez Vega Director Ejecutivo Asesor Legal Asistente Administrativa A la hora indicada la Ing. Loida Díaz Sánchez, en su condición de Presidente a.i., abre la sesión y procede al trámite de la solicitud de licencia del Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, ya que por razones personales no podrá estar presente en la sesión. Además señala que el Ing. Daniel Prado Zúñiga estará presente en la sesión en forma virtual. Acuerdo No.1 Otorgar licencia al Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, ya que por razones personales no podrán estar presente en la sesión. La Ing. Loida Díaz Sánchez, en su condición de Presidente, a.i., abre la sesión, por lo que somete a consideración el Orden del Día. Se solicita realizar el cambio del Artículo IV de Asuntos de Presidencia trasladarlo al Artículo V y el Artículo V trasladar al Artículo IV Informe de Dirección Ejecutiva. Lo anterior se debe a que el Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, se le presentó un inconveniente y se incorporará a la sesión más tarde. Acuerdo No. 2: Aprobar por unanimidad el siguiente. ORDEN DEL DIA ARTICULO I: Aprobación del Orden del Día

06 de diciembre de 2017 Pág. 2- ARTICULO II: Aprobación del Acta No. 02-2017/2018 ARTICULO III: ARTICULO IV: ARTICULO V: ARTICULO VI: Asuntos de los Directores Informe de la Dirección Ejecutiva Asuntos de Presidencia Resumen de Correspondencia ARTICULO II: Aprobación del Acta No. 02-2017/2018 La Ing. Loida Díaz Sánchez, somete a consideración el acta No. 02-2017/2018. Acuerdo No. 3: Aprobar por unanimidad el acta No. 02-2017/2018 ARTICULO III: Asuntos de los Directores Curso de Black Belt El Ing. Daniel Prado Zúñiga, informa que ya inició conversaciones con el Institute of Industrial and Systems Engineers (IISE), para impartir a finales del mes marzo el curso de Black Belt, en cada curso se debe de firmar un contrato y se está programando que el curso se imparte en tres semanas, espaciado en un mes, se contará con horas de proyectos y la segunda semana del curso se realizará en forma virtual. El IISE, el único requisito que presenta para poder llevar a cabo el Black Belt es la aprobación del Green Belt. El Ing. Daniel Prado Z., indica que más adelante estará informando sobre los avances del proyecto. Forma de motivación a los nuevos incorporandos El Ing. Daniel Prado Z., menciona que en la Comisión de Ingeniería Industrial, desean poner en marcha un proyecto de motivación a los nuevos ingenieros incorpados durante el año 2017, en este acaso sería un plan piloto para analizar la reacción de los profesionales. La primera propuesta es realizar una gira técnica a VICESA y haceles ver la presencia de los ingenieros industriales en

06 de diciembre de 2017 Pág. 3- el Colegio. Dentro del Plan de Trabajo de la Comisión, está realizar la actividad entre el mes de marzo y abril de 2018. El Lic. Jorge Hernández Acosta, señala que participó de la Comisión de Ingeniería Industrial, donde proponen realizar la actividad y cree que es una buena idea para incentivar a los nuevos profesionales para que se mantengan vigentes y al día con el Colegios, haciendo saber los grandes beneficios que tendrán en formar parte del CFIA. Además señala que se cuenta con suficiente presupuesto en la partida de giras técnicas. EL Ing. Prado Zúñiga, solicita la autorización de la Junta Directiva, para que el CIEMI, brinde el servicio de Transporte, ya sea con el CFIA dependiente de la cantidad de participantes o bien con un autobús de transporte privado. Después de varias deliberaciones de los miembros de la Junta Directiva, se toma por unanimidad el siguiente Acuerdo No. 4: Aprobar la solicitud presentada por el Ing. Daniel Prado Zúñiga, de ofrecer para la gira técnica a VICESA, el transporte del CFIA o bien la contratación de transporte privado para el traslado de los participantes. Al ser las 18:25 horas, hace ingreso a la sala de sesiones el Ing. Manuel Corella Vargas. Organismo Certificador de Personas 2018-2019 La Ing. Loida Díaz Sánchez, menciona que ha venido trabajando con el proyecto de la UVIES/IVIES, que desarrollaría el CFIA-CIEMI, para establecer, implementar, mantener y mejorar el Sistema de Gestión de la Calidad, incluidos personas y procesos necesarios de acuerdo a la normas internanciones INTE/ISO/IEC 17020:2012. Evaluación de la conformidad-requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección. INTE/ISO/IEC 17024:2013 Evaluación de la Conformidad. El proyecto consta de cuatro fases, a saber: I Fase del Proyecto - Iniciaría el 01 de enero de 2018 y finalizaría el 31 de enero de 2018. Cotizar y adquirir normativa ISO. Definir equipos de trabajo. Definir el alcance de acreditación UVIES/IVIES. Cotizar y contratra la formación para la Alta Dirección, el Equipo Ejecutor y los Auditores Internos. Definir estructura organizaciones y documental.

06 de diciembre de 2017 Pág. 4- II Fase del Proyecto - Iniciaría el 01 de febrero de 2018 y finalizaría el 31 de julio de 2018. Coordinar la ejecución de las actividades formativas. Desarrollar documentación asociada a los requisitos de gestión. Desarrollar documentación asociada a los requisitos técnicos. Elaborar, revisar, actualizar o desarrollar los planes de formación para la implementación del sistema. III Fase del Proyecto - Iniciaría el 01 de agosto de 2018 y finalizaría el 31 de diciembre de 2018. Implementar los requisitos de gestión. Implementar los requisitos técnicos. Implementar los planes de formación para la implementación del sistema. Realizar auditoría interna del sistema de gestión. IV Fase del Proyecto - Iniciaría el 01 de enero de 2019 y finalizaría el 31 de diciembre de 2019. Completar y enviara la solicitud de acreditación inicial. Evaluación in situ para Organismo Certificador de Personas. Solventar hallazgos producto de la evaluación externa. Inicio y gestión del proceso de certificación de IVIES. A continuación se presentan los cuadros elaborados por la Ing. Loida Díaz S. La Ing. Loida Díaz Sánchez, señala que la idea es aprobar el proyecto por parte del CIEMI y así presentarlo al CFIA, para su respectiva aprobación.

06 de diciembre de 2017 Pág. 5- Los miembros de la Junta Directiva, indican que es importantante conocer sobre el proyecto, por lo que solicitan a la Administración hacerles llegar el documentos presentado por la Ing. Díaz Sánchez. Al respecto por unanimidad se toma el siguiente Acuerdo No. 5: Solicitar a la administración del CIEMI, enviar por correo electrónico a los miembros de la Junta Directiva, el documento presentado por la Ing. Loida Díaz Sánchez, sobre Organismo Certificador de Personas 2018-2019, para analizarlo y presentar las observaciones en la próxima sesión y así elevarlo a la Junta Directiva General del CFIA. Conferencias con la empresa ABAO El Ing. Manuel Corella Vargas, señala que la empresa ABAO, ya le hizo llegar el temario para impartir las conferencias los días 20 y 21 de febrero de 2019, la hará llegar al CIEMI, para preparar el anuncio y así iniciar con la divulgación respectiva.

06 de diciembre de 2017 Pág. 6- Al ser las 18:51 horas, hace ingreso a la sala de sesiones el Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas. Seguro con el INS El Ing. Manuel Corella, menciona que se reunió con el MAE. Juan Carlos Leiva Hernández, Gerente General del Régimen de Mutualidad del CFIA, para analizar la oferta que le presentó el INS al CIEMI. El Ing. Corella Vargas, señala que falta mayor información sobre los beneficios. Al respecto el Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, indica que él tiene la información solicitada, por lo que se la hará llegar al Ing. Manuel Corella Vargas. Curso EDUFIRE El Ing. Manuel Corella Vargas, indica que está recibiendo el curso de EDUFIRE, sobre Código NFPA 1 Código de Incendios, que dio inicio el día de hoy miércoles 06 de diciembre y se extiende hasta el viernes 08 de diciembre de 2017. Se cuenta con la participación de 15 personas y se tiene dos instructores costarricenses Ing. Rolando Leiva y un ingeniero industrial del Benemérito Cuerpo de Bomberos/Instructor de NFPA. Fortalecimiento de los cursos virtuales. El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, señala que es muy importante el fortalecimiento de los cursos virtuales, por lo que le solicitó al Ing. José Alberto Rodríguez Porras, presentar ante la Junta Directiva una propuesta como consultor para que se encargue del funcionamiento de los cursos virtuales del CIEMI. Los instructores deben de hacer una combinación en todos los cursos, tanto virtual como presencial. ARTICULO IV: Informe de la Dirección Ejecutiva ASUNTOS PARA TOMA DE DECISIÓN 1. Se solicita a la Junta Directiva ratificar la propuesta del Comité Organizador del Congreso Latinoamericano de Ingeniería Agrícola, a realizarse de lo 21 al 25 de mayo de 2017 en el Hotel Crowne Plaza Corobicí. Con el patrocinio de $10.000.00, se va a financiar la participación de tres

06 de diciembre de 2017 Pág. 7- expositores, uno de Brasil, uno de Estados Unidos y uno de Chile, a los cuales se les debe de cubrir el Tiquete Aéreo y el hospedaje. Acuerdo No. 6: Ratificar la propuesta del Comité Organizador del Congreso Latinoamericano de Ingeniería Agrícola, a realizarse de lo 21 al 25 de mayo de 2017 en el Hotel Crowne Plaza Corobicí. Con el patrocinio de $10.000.00, se va a financiar la participación de tres expositores, uno de Brasil, uno de Estados Unidos y uno de Chile, a los cuales se les debe de cubrir el Tiquete Aéreo y el hospedaje. 2. Se nos informó por parte del CFIA que, en atención a disposiciones del Banco Nacional de Costa Rica, en este caso, ya no se trasmitirán las transferencias de recursos al exterior de forma directa por parte de los colegios, sino que debe reportarse al movimiento el CFIA y este a su vez lo canalizará al beneficiario. Este procedimiento viene a retardar el proceso de pago ante organizaciones afines al CIEMI como NFPA, SEI, IIAR y a otras similares. Por lo tanto, se solicita un acuerdo de esta Junta Directiva requiriendo una alternativa viable para resolver esta situación, ya sea dando el aval al nuevo procedimiento o gestionando alguna otra alternativa que se considere viable. El Lic. Jimmy Meza, menciona que una alternativa es utilizar la ASOCIEMI para realizar ese tipo de trámites. El Lic. Meza Lázaruz, hace una pequeña explicación a los nuevos miembros de la Junta Directiva sobre la ASOCIEMI, informando que cada año se debe de realizar un cambio de la nueva Junta de la Asociación con los miembros entrantes a la JD-CIEMI. El Ing. Marco Vinicio Calvo, señala que desde hace varias semanas se le remitió a la Licda. Maureen Alfaro, Auditora Interna del CFIA, sobre la consulta, de que si era posible que el compañero Rodrigo Bermudez, Contador del CIEMI, pudiera llevar la contabilidad de la ASOCIEMI, por lo que a la fecha no se ha recibido la debida respuesta, por lo que sería importante esperar la resolución a nuestra consulta. Después de varias deliberaciones de los miembros de la Junta Directiva, se toma por unanimidad el siguiente Acuerdo No. 7 a) Continuar con el procedimiento del CFIA, hasta tanto no se aclare el proceder y funcionamiento de la ASOCIEMI. b) Comisionar a la Administración del CIEMI, conversar con la Licda. Maureen Alfaro Auditora del CFIA, para preguntarle como va el trámite de consulta realizada por el CIEMI. b) Autorizar a la Asesoría Legal, iniciar con el trámite del cambio de la Junta Directiva de la ASOCIEMI, ante el Registro Nacional.

06 de diciembre de 2017 Pág. 8-3. Ratificar lo actuado por la Presidencia y la Administración del CIEMI, con el proceder a recomendar la incorporación en el solemne acto de incorporación que se llevó a cabo el jueves 30 de noviembre, las siguientes personas: Ing. Francini Herrera Solano, Ingeniera en Salud Ocupacional y Ambiente, Ing. Alexis Loaiza Cervantes, Ingeniero en Electrónica y el Ing. Daniel Bolaños Mora, Ingeniero Electromecánico. Acuerdo No. 8 Ratificar lo actuado por la Presidencia y la Administración del CIEMI, con el proceder a recomendar la incorporación en el solemne acto de incorporación que se llevó a cabo el jueves 30 de noviembre, las siguientes personas: Ing. Francini Herrera Solano, Ingeniera en Salud Ocupacional y Ambiente, Ing. Alexis Loaiza Cervantes, Ingeniero en Electrónica y el Ing. Daniel Bolaños Mora, Ingeniero Electromecánico 4. Cotización de pantallas LCD para el Centro de Capacitación del CIEMI. Presentadas por el Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, Vicepresidente del CIEMI, lo cual fue gestionado ante el almacén La Casa de los Precios Bajos. ASUNTOS PARA INFORMACIÓN El Ing. Daniel Prado Zúñiga, propone que este punto sea analizado en la sesión del mes de enero, por lo que los miembros de la Junta Directiva apoyan la propuesta del Ing. Prado Zúñiga.

06 de diciembre de 2017 Pág. 9- Además menciona que realizará algunos contactos para ver la posibilidad de realizar el trámite bajo la modalidad de leasing. ACTIVIDADES Y REUNIONES: 1. Se recibió transferencia por parte del CFIA el pasado 30 de noviembre por un monto de 5.885.685, por concepto de cuota extraordinaria y pagos por Tarjeta de Crédito. 2. El jueves 30 de noviembre en el solemne Acto de Incorporación, se sumaron al CIEMI 106 nuevos profesionales. En la sesión de Junta Directiva General que fue presidida por el Ing. Luis Fernando Andrés Jácome, se realizó un sentido homenaje a la Ing. María Gabriela Montes de Oca Rodríguez, a quién se le indicó que el Presidente Ing. Marco Calvo Vargas, no asistió por encontrarse representando al CFIA en una misión oficial. 3. Reunión con la Comisión de Ingeniería Industrial y la Dirección Ejecutiva del CIEMI, llevada a cabo el jueves 30 de noviembre, en donde se explicó por parte de la Dirección Ejecutiva los logros alcanzados por el CIEMI, durante el presente año y de la posibilidad que la Comisión de Ingeniería Industrial. 4. El pasado sábado 02 de diciembre se realizó la actividad de los niños para los miembros de las comisiones, con una participación de 65 niños y 100 adultos, en la que fue realizada con total éxito. 5. El martes 28 de noviembre se recibieron los IPADS para los nuevos miembros de Junta Directiva del CIEMI, para ser entregados en la sesión presente a los Directores Ejecutivos Ing. Marco Calvo Vargas, Ing. Manuel Corrella Vargas, Ing. Loida Díaz Sánchez y al Asesor Legal Lic. Jimmy Meza Lazarus. 6. El pasado martes 28 de noviembre se realizó la reunión con la comisión que Avocará la presentación e Planos de Protección contra Incendios en Bomberos, la cual marca un interesante grado de avance y para que mantener su ritmo de actividad su próxima reunión va a ser el martes 12 de diciembre de 2017. 7. El pasado jueves 30 de noviembre finalizó el Curso de Diseño e Inspección de Sistemas de Alarma, Incendio y Seguridad Electrónica, a cargo del Ing. Juan José Ugalde, con una asistencia de 33 profesionales. 8. Actualmente se continúan impartiendo los cursos Diseño Eléctrico IV módulo, Diseño e Inspección de Sistemas de Alarma, Incendio y Seguridad Electrónica, Coordinación de Protecciones en Baja Tensión, Taller NEC y el de Distribución Eléctrica Subterránea.

06 de diciembre de 2017 Pág. 10-9. Mediante la nota JDG-0167-17/18 de la Junta Directiva General, nos informan que en su sesión N 02-17/18-G.E. de fecha 14 de noviembre de 2017, que se aprueba la propuesta de Reglamento para el trámite de planos de telecomunicaciones, presentado por la Comisión CIEMI- CITEC, con el apoyo del Departamento de Trámite de Proyectos y de la Dirección de Operaciones, según oficio N 0041-2017-DO. 10. Mediante la nota JDG-0176-17/18 de la Junta Directiva General, nos informan que en su sesión N 02-17/18-G.E. de fecha 14 de noviembre de 2017, avalan lo recomendado por el CIEMI en su oficio CIEMI-311-2017, de incluir al Ing. Eduardo Armijo Carvajal, en el Rol de Peritos del CFIA, para realizar peritajes en la rama de Ingeniería de Seguridad de Incendios e Investigación de Incendios y Afines. 11. Mediante la nota JDG-0173-17/18 de la Junta Directiva General, nos informan que en su sesión N 02-17/18-G.E. de fecha 14 de noviembre de 2017, de avalar lo resuelto por la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales, según oficio CIEMI-309-2017, de nombrar al Ing. Oscar Campos González como su representante ante la Junta Administradora del Régimen de Mutualidad, del 1 de noviembre de 2017 al 31 de octubre de 2020. 12. Mediante la nota JDG-0174-17/18 de la Junta Directiva General, nos informan que en su sesión N 02-17/18-G.E. de fecha 14 de noviembre de 2017, de avalar lo resuelto por la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales, según oficio CIEMI-310-2017, de nombrar al Ing. Manuel Corella Vargas como su representante ante la Junta Administradora del Régimen de Mutualidad, del 1 de noviembre de 2017 al 31 de octubre de 2020. 13. El CIEMI mediante oficio CIEMI-335-2017, remitió solicitud de incorporación extraordinarias de las siguientes personas: Davis González Gómez. Yunidith Alberto González Mora. Marcial Rivera Ochoa. 14. Nota DE-1598-17-12 con el oficio JDG-0128-17/18. Procedimiento de solicitudes de auspicio para eventos técnicos. 15. Reunión de la Comisión de Ingeniería Eléctrica N 07-2017, realizada el martes 24 de octubre de 2017

06 de diciembre de 2017 Pág. 11-

06 de diciembre de 2017 Pág. 12-

06 de diciembre de 2017 Pág. 13-16. Reunión de la Comisión Ingeniería en Electromedicina.

06 de diciembre de 2017 Pág. 14-17. Comisión de Ingeniería Industrial, realizada el 09/11/2017

06 de diciembre de 2017 Pág. 15-18. Comisión de Ingeniería Industrial, realizada el 30/11/2017

06 de diciembre de 2017 Pág. 16- Informe CCCIEMI 06 de diciembre 2017 Puntos mencionados en el informe: 1. Equipos Audiovisuales 2. Programa de mantenimiento del CCCIEMI 3. Seguridad del Inmueble 4. Actividad de compensación Programa Bandera Azul Ecológica 1. Equipos Audiovisuales El jueves 07 de setiembre se realizó una visita por parte de la Empresa Moncortec S.A., proveedores de los equipos audiovisuales, en la cual se realizaron ajustes y calibración de todos los equipos, los cuales quedaron funcionando adecuadamente. Para la última semana del mes de octubre, iniciaron nuevamente los problemas en los equipos de las Aulas Miravalles II y Arenal, en los puertos HDMI y VGA respectivamente; adicionalmente se dañó una lámpara del equipo de Poás I, el pasado 27 de octubre. El Sr. Deiby Rojas de la empresa Moncortec S.A. nos indicó vía telefónica como cambiar la lámpara y el equipo de mantenimiento en conjunto con los compañeros de TI, nos brindaron la atención correspondiente, obteniendo el resultado deseado y lograr así, brindar la atención para la actividad ya programada. Posteriormente, el Sr. Rojas se presentó al CCCIEMI, a realizar la calibración y valoración de los equipos en mal estado, para lo que deduce lo siguiente: Revisión de Equipos Audiovisuales HDMI VGA Aula Funciona Funciona Comentarios Sí No Sí No Irazú x x a. Audio y Control por botoneras en excelente estado Miravalles II x x a. Presenta problemas en la proyección con HDMI b. Audio y Control por botoneras en excelente estado Poás I x x a. Audio y Control por botoneras en excelente estado Poás II x x b. Audio y Control por botoneras en excelente estado

06 de diciembre de 2017 Pág. 17- Arenal x x a. La proyección por medio de VGA no funciona adecuadamente. b. Audio y Control por botoneras en excelente estado En resumen: 1. En el caso del Video del Aula Miravalles en las pruebas realizadas se detectó que los convertidores de VGA tienen problema, lo recomendable es cambiarlos. 2. En el caso de Aula Arenal pasa lo mismo, ya que da síntomas de deterioro en la señal. El Sr. Rojas nos envió una propuesta, la cual se adjunta a continuación. La misma posee un Up grade para las placas de video que sería una mejora en funcionamiento, y abarca señales hasta 4K sin cambiar el cableado existente. Ventajas, indicadas por el proveedor: 1. El sistema pasa de 1080P hasta 4k (Los proyectores no soportan 4K pero eventualmente cuando los cambien no tienen que cambiar el cableado ni el equipo). 2. Con este Up grade se pueden integrar todas las Aulas, es decir, por ejemplo. Se puede hacer un evento en Irazú y lo pueden ver en todas las aulas simultáneamente y se implementa el audio del conferencista en los parlantes, entonces se proyecta HDMI o VGA con Audio incorporado. 3. La señal de Video se digitaliza en todo sentido de la palabra, desde la placa hasta el proyector. 4. Se Coloca Equipo nuevo: Placas, se mantiene el mismo sitio de 1 gang por lo cual no hay que modificar la pared. No hay que cambiar el Cableado. Se coloca un receptor de la placa. Se coloca un transmisor y receptor para la señal al proyector. Se coloca una Matrix de Video en HDMI. Se coloca una Matrix de Audio para integrar las Aulas y hacer mejoras en el Audio. Queda todo con prevista para el Aula que tienen a futuro, osea una sexta salida en audio y en video. Se cambian todos los cables HDMI y VGA (Los HDMI se cambian a nueva tecnología 2.0 y el VGA se cambia a un cable ultra slim que no es pesado y fácil de manipular). Se elimina la conexión de USB para alimentar la señal de VGA. No hay que cambiar en la placa HDMI y VGA, con solo encender el sistema y conectar el input en la placa la proyección pasa automáticamente. Se incorporan 2 micrófonos para un evento grande y que funciona con windows o mac, directamente en la computadora. Se hace un nuevo ajuste en todas las proyecciones. Se puede hacer un nuevo contrato de garantía extendida si ustedes gustan.

06 de diciembre de 2017 Pág. 18-2. Programa de Mantenimiento del CCCIEMI El Centro de Capacitación del CIEMI se encuentra inmerso en un programa de mantenimiento, que cubre los siguientes rubros: a. Elevador (vence en mayo 2018) El contrato de mantenimiento del elevador es prorrogable automáticamente, como se establece en la cláusula novena:

06 de diciembre de 2017 Pág. 19- b. Sistema contra incendio El contrato fue formalizado con el proveedor del Sistema, Equilsa S.A.; quién se encuentra actualmente preparando la oferta, con la inclusión de la recarga de los extintores. c. Aire acondicionado Se incluye oferta de mantenimiento como anexo. d. UPS Se incluye oferta de mantenimiento como anexo. Contrato de Mantenimiento Anual Mantenimiento Profundo: Este por recomendación del proveedor, se sugiere hacerse el mantenimiento profundo para luego darle mantenimiento regularmente.

06 de diciembre de 2017 Pág. 20- Acuerdo No. 9 Aprobar la compra de la UPS con la empresa COMTEL Ingeniería, por un monto de $1440 y un mantenimiento preventivo profundo por $495,00. 3. Seguridad del Inmueble Debido a las vacaciones del personal que se llevarán a cabo, a partir del día 22 de diciembre y hasta el 07 de enero, se recomienda respaldar el edificio con un oficial de seguridad, el cual se cotizó con la misma empresa que brinda el servicio en el CFIA, por lo tanto, se adjunta el documento para su revisión y comentarios.

06 de diciembre de 2017 Pág. 21- Acuerdo No. 10 Aprobar la contratación de Seguridad para el Centro de Capacitación del CIEMI, debido a la vacaciones de fin de año. El período estará comprendido del viernes 22 de diciembre de 2017, hasta el domingo 07 de enero de 2018. El monto aprobado es de 800.000,00. 4. Compensación Según el Programa Bandera Azul Ecológica se requiere realizar una actividad de Compensación, la cual implica promocionar el Cuidemos el planeta, con una actividad de re-arborización, siembra o limpieza de áreas como parques, playas, entre otros. El CFIA nos brindará apoyo para el próximo año, asignarnos un lugar y que nosotros como CIEMI, lo trabajemos según los requerimientos. Por ende, se debe definir el horario y el día en que se llevará a cabo la actividad, como recomendación y por experiencia de la Licda. Nelsy Solano de la Unidad de Sostenibilidad, indica que entre semana es un poco difícil reunir las personas. La actividad descrita anteriormente, es importante realizarla para incluirla en el informe del Programa Bandera Azul Ecológica. ARTICULO V: Asuntos de Presidencia Conferencia ASHRAE El Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas, menciona que el Ing. Víctor Fung Ho, Presidente de ASHRAE Costa Rica, lo contactó para impartir una conferencia con ASHRAE, para realizarla el día Jueves 10 de mayo de 2018 en horas de la noche, pero lamentablemente se tiene reservado para realizar incorporación. El Ing. Calvo Vargas, señala que conversó con el Ing. Olman Vargas Z., Director Ejecutivo del CFIA, para solicitar un cambio y realizar la incorporación en la tarde, de lo contrario se debe de realizar reservación en el Hotel Corobicí, para llevar a cabo la conferencia que tiene programada ASHRAE en nuestro país.

06 de diciembre de 2017 Pág. 22- Contrato AWS El Ing. Marco Vinicio Calvo, informa que recibió el Contrato de Representación Internacional entre CIEMI y AWS en idioma Inglés, por lo que se envió a realizar la traducción con una representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el documento se enviará por correo electrónico a todos los miembros de la Junta Directiva, el día de mañana para que presentes sus observaciones a más tardar el día miércoles, y enviar el Contrato firmado a los representantes de AWS. Después de varias deliberaciones de los miembros de la Junta Directiva, se toma por unanimidad el siguiente Acuerdo No. 11 Comisionar a la Administración del CIEMI, enviar a los miembros de la Junta Directiva, el Contrato de Representación Internacional entre el CIEMI y AWS, para que lo analicen y presentes su observaciones antes del próximo mércoles 13 de diciembre de 2017, si no se tienen observaciones al documento se aprueba enviar el contrato firmado a los representantes de ASHRAE. Entrega de ipads El Ing. Marco Vinicio Calvo, en su condición de Presidente de la Junta Directiva del CIEMI, hace entrega de los ipads, a los ingenieros Loida Díaz Sánchez, Vocal I, Manuel Corella Vargas, Tesorero y al Lic. Jimmy Meza L., Asesor Legal del CIEMI. ARTICULO VI: Resumen de Correspondencia CORRESPONDENCIA PARA DECISIÓN Inciso 01) Suscribe: Ing. Freddy Bolaños Céspedes, Director de la Dirección de Ejercicio Profesional CFIA Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 02/10/2017 Referencia: DEP-0606-2017 Asunto: Solicitud de audiencia de la Dirección de Ejercicio Profesional (DEP) del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, para exponer las diferentes funciones que

06 de diciembre de 2017 Pág. 23- realiza la DEP, a través de las 4 áreas funcionales que la componen y a la vez, ponerse a su disposición para cualquier asunto adicional que consideren pertinente discutir. Acuerdo No. 12 Aprobar solicitud presentada por el Ing. Freddy Bolaños Céspedes, Director de la Dirección de Ejercicio Profesional del CFIA, de brindar una audiencia para exponer las diferentes funciones que realiza la Dirección, el día miércoles 07 de febrero de 2018, a las 18:30 horas, en la sala de sesiones de la Junta Directiva General. Inciso 02) Suscribe: Para: Ing. Olman Vargas Zeledón, Director Ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitecto Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 16/11/2017 Referencia: JDG-0036-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N 02-17/18-G.E. de fecha 14 de noviembre de 2017, se acordó lo siguiente: Acuerdo N 14: se remita a los colegios miembros para sus observaciones, la propuesta de modificación al Reglamento para el Otorgamiento de Créditos del Régimen de Mutualidad, presentada con oficio RM N 077-17/Ger, las que serán conocidas por está Junta Directiva General en la sesión que se realizará el 05 de diciembre del año en curso. Acuerdo No. 13 Dar por conocida la nota JDG-0036-17/18. Inciso 03) Suscribe: Mario A. Mora Quirós, Intendente de la ARESEP Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 10/11/2017 Referencia: 1773-IE-2017-32341 Asunto: Cumplimiento de la Norma Técnica regulatoria AR-NT-SUINAC. Solicitan una reunión de funcionarios del área de calidad eléctrica de la Intendencia de Energía con representantes de la Comisión de Ingeniería Eléctrica, Comisión de Redes de Distribución Eléctrica y la Dirección de Proyectos del CFIA, así como con representantes de las empresas eléctricas, con el fin de poder evaluar la aplicación de la norma supra citada y establecer mecanismos necesarios para mejorar el cumplimiento de los parámetros establecidos, para beneficio de los usuarios del servicio público de electricidad.

06 de diciembre de 2017 Pág. 24- Acuerdo No. 14 Enviar a la Comisión de Ingeniería Eléctrica, el oficio 1773-IE-2017-32341, suscrito por el Sr. Mario Mora Quirós, Intendente de la ARESEP, en el que solicita audiencia con representantes de la CIEMI, de la Comisión de Redes de Distribución Eléctrica y la Dirección de Proyectos del CFIA, para poder evaluar la aplicación de la norma supracitada y establecer mecanismos, para beneficio de los usuariso del servicio público de electricidad. Inciso 04) Suscribe: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i. Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 27/11/2017 Referencia: JDG-0145-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N 044-16/17-G.E. de fecha 24 de Octubre de 2017, se acordó lo siguiente: Acuerdo N 13: Se remite a los colegios miembros, para sus observaciones, informe final CPPR-03-2017 de la Comisión paritaria que estudia cuál debe ser la conformación mínima necesaria de profesionales en ingeniería y en arquitectura, que deben participar en la elaboración de planes reguladores. Acuerdo No. 15 Enviar a los miembros de la Junta Directiva del CIEMI, oficio JDG-0145-17/18, para que analicen el documento y presentar sus observaciones en la próxima sesión. CORRESPONDENCIA PARA INFORMACION Inciso 01) Suscribe: Ing. Silvia Ruíz Gutiérrez, Jefa Departamento de Registro y Documentación del CFIA Para: Copia: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 27/11/2017 Referencia: Oficio N 0794-Reg Asunto: En lo dispuesto en el acuerdo N 04 de la sesión N 23-10/11-G.E del 12 de abril de 2011, mediante el cual se aprobó que el Departamento de Registro y Documentación del CFIA revise las listas que envían los colegios miembros de los profesionales que se incorporan, con el fin de corroborar si éstos han llevado el Curso de Inducción y Ética y que de esa manera pueda aprobar su incorporación para los días Lunes 27, Miércoles 29 y Jueves 30 de noviembre de 2017. El CIEMI mediante el oficio CIEMI-330-2017 de

06 de diciembre de 2017 Pág. 25- fecha 22 de noviembre de 2017, remitió la lista de profesionales a incorporar, para un total de 102. Se toma nota Inciso 02) Suscribe: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 22/11/2017 Referencia: JDG-0090-17/18 Asunto: La Junta Directiva del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N 43-16/17-G.O. de fecha 17 de octubre de 2017, acordó lo siguiente: Acuerdo N 38: Otorgar la condición de miembro ausente al Ing. Pablo José Acuña Quirós (IE-19312), por un periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2017 y hasta el 02 de agosto de 2018, según oficio N 0646-2017-Reg. Se toma nota Inciso 03) Suscribe: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 22/11/2017 Referencia: JDG-0091-17/18 Asunto: La Junta Directiva del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N 43-16/17-G.O. de fecha 17 de octubre de 2017, acordó lo siguiente: Acuerdo N 39: Se aprueba la solicitud de retiro voluntario presentada por la Ing. Natalia Irina Ulloa Solano (IE-26357), en vista de que la profesional reside fuera del país por tiempo indefinido, según oficio DEAP-220-2017. Se toma nota Inciso 04) Suscribe: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Copia: Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Para: Con fecha: 22/11/2017 Referencia: JDG-0092-17/18

06 de diciembre de 2017 Pág. 26- Asunto: La Junta Directiva del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N 43-16/17-G.O. de fecha 17 de octubre de 2017, acordó lo siguiente: Acuerdo N 40: Se aprueba la solicitud de retiro voluntario presentada por el Ing. Sergio Antonio Camacho Jiménez (II-21767), en vista de que la actividad a la que se orienta el citado profesional, no requiere competencias profesionales particulares de la Ingeniería Industrial, según oficio DEAP-222-2017. Se toma nota Inciso 05) Suscribe: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 22/11/2017 Referencia: JDG-0093-17/18 Asunto: La Junta Directiva del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N 43-16/17-G.O. de fecha 17 de octubre de 2017, acordó lo siguiente: Acuerdo N 40: Se aprueba la solicitud de retiro voluntario presentada por la Ing. Carolina Araya Aguilar (IEM-22432), en vista de que la actividad a la que se orienta el citado profesional, no requiere competencias profesionales particulares de la Ingeniería en Electromedicina, según oficio DEAP-217-2017. Se toma nota Inciso 06) Suscribe: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 22/11/2017 Referencia: JDG-0102-17/18 Asunto: La Junta Directiva del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N 43-16/17-G.O. de fecha 17 de octubre de 2017, acordó lo siguiente: Acuerdo N 48: Se aprueba la solicitud presentada por el Ing. Miguel Ángel Elizondo Carpio (II-28340), a quien se le había concedido la condición de retiro voluntario, y en consecuencia, se le concede la condición de miembro del CFIA, según oficio N 0546-2017-Reg. Se toma nota

06 de diciembre de 2017 Pág. 27- Inciso 07) Suscribe: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 22/11/2017 Referencia: JDG-0086-17/18 Asunto: La Junta Directiva General, en su sesión N 43-17/18-G.O. de fecha 17 de octubre de 2017, acordó lo siguiente: Acuerdo N 30: Avalar lo solicitado por la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales, de autorizar al Departamento de Evaluación Académica y Profesional, realizar los contactos necesarios con la ULACIT, a efectos procurar ajustes en la carrera de Bachillerato en Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental, impartida por dicho centro de enseñanza. Se toma nota Inciso 08) Suscribe: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 22/11/2017 Referencia: JDG-0082-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N 43-16/17-G.E. de fecha 17 de octubre de 2017, acordó lo siguiente: Acuerdo N 21: Se conoce pronunciamiento legal N 044-2017-AL-LA sobre política de cancelación de anotaciones de sanciones disciplinarias. En atención a la política de cancelación de anotaciones de sanciones disciplinarias, recién aprobada por la Junta Directiva General, se ha detectado la necesidad de uniformar otras normas conexas, a afectos de dotar de mayor seguridad y claridad al momento de la aplicación de la normativa relacionada con los procedimientos disciplinarios. Se toma nota Inciso 09) Suscribe: Para: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 22/11/2017 Referencia: JDG-0077-17/18

06 de diciembre de 2017 Pág. 28- Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N 43-16/17-G.E. de fecha 17 de octubre de 2017, acordó lo siguiente: Acuerdo N 16: Se conoce oficio N 155-2017-AL-KM remitido por la Asesoría Legal, en cumplimiento al mandato de la Junta Directiva General, de presentar una propuesta de redacción de un artículo adicional en el Reglamento Especial de la Bitácora para el Control de Obras, debido al oficio CPOIT de la Comisión que analiza la obligatoriedad de participación de un profesional en Ingeniería Topográfica en obras de Ingeniería y Arquitectura. Se toma nota Inciso 10) Suscribe: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Para: Lic. Jorge Hernández Acosta, Director Ejecutivo Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 22/11/2017 Referencia: JDG-0076-17/18 Asunto: La Junta Directiva General del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, en su sesión N 43-16/17-G.E. de fecha 17 de octubre de 2017, acordó lo siguiente: Acuerdo N 15: Se conoce oficio N 027-2017-AL-LA mediante el que, en atención a la labor de estudio, reuniones con personas relacionadas con el tema, la revisión y valoración de las observaciones realizadas por el Colegio de Arquitectos, el Colegio de Ingenieros Civiles y el Colegio de Ingenieros Tecnólogos, ante la audiencia otorgada por la Junta Directiva General, la Asesoría Legal presenta propuesta de lineamientos para la aplicación del programa de justicia restaurativa. Se toma nota Inciso 11) Suscribe: Ing. Javier Chacón Hernández, Director Ejecutivo a.i del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos Para: Copia: Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 22/11/2017 Referencia: JDG-0066-17/18 Asunto: La Junta Directiva General, en su sesión N 43-16/17-G.O. de fecha 17 de octubre de 2017, acordó lo siguiente: Acuerdo N 05: Avalar lo resuelto por la Junta Directiva del Colegio de Ingenieros de Ingenieros Electricistas, Mecánicos e Industriales, de incorporar y juramentar extraordinariamente a la Ing. Milady Magally Brenes Rodríguez ISLA-30832 y a la Ing. Nabid María Casasola Herrera ISLA-

06 de diciembre de 2017 Pág. 29-30897, en la rama de Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental; según oficio CIEMI-272-2017. Se toma nota Inciso 12) Suscribe: Ing. Carolina Maliaño Monge, Directora Ejecutiva Colegio de Ingenieros Civiles Para: Junta Directiva Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 15/11/2017 Referencia: CIC-018-2017 Asunto: Presentación del nuevo logo e imagen del Colegio de Ingenieros Civiles de Costa Rica, el cual se empezó a utilizar a partir del 27 de octubre del año en curso. Se toma nota Inciso 13) Suscribe: Arq. Abel Castro Laurito, Presidente y Arq. Ana Grettel Molina González, Directora Ejecutiva del Colegio de Arquitectos de Costa Rica Para: Ing. Marco Calvo Vargas, Presidente Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 15/11/2017 Referencia: CACR-JD-004-2017/2018 Asunto: La Junta Directiva del Colegio de Arquitectos CACR y la Dirección, desea expresar a todos los señores integrantes de la nueva Junta Directiva del CIEMI, la más sincera felicitación, para el periodo 2017-2019. Se toma nota Inciso 14) Suscribe: Errol Solís Mata, Director de Competencia Ministerio de Economía, Industria y Comercio Para: Colegio de Ingenieros Electricista, Mecánicos e Industriales Con fecha: 20/11/2017 Asunto: Solicitud de información, sobre los sectores regulados y/o excluidos de la regulación de competencia, en el caso particular, los servicios profesionales. Lo anterior se debe a que el MEIC se encuentra participando en un estudio, en el marco del proceso de adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, Solicitado en el pasado mes de setiembre. Se toma nota

06 de diciembre de 2017 Pág. 30- Finaliza la sesión a las 20:36 horas Ing. Marco Vinicio Calvo Vargas Presidente Ing. Sandra Vega Gómez Secretaria Ing. Manuel Corella Vargas Tesorera Ing. Daniel Prado Zúñiga Vocal I Ing. Loida Díaz Sánchez Vocal II Ing. Eladio Herrera Madrigal Fiscal /kjv