CIENCIAS SOCIALES ONCE - EVALUACIÓN

Documentos relacionados
CIENCIAS SOCIALES DÉCIMO - EVALUACIÓN

Según este texto, una posible salida a la problemática indígena por parte del estado sería: aislarlos de todos los servicios que ha creado.

CIENCIAS SOCIALES GRADO 11o. -

CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

EL ESTADO ANTES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA XVII-XVIII OFICIOS PRODUCTIONS

LA CONSTITUCIÓN DE 1991

POLICÍA NACIONAL. TEMA 2.

Busca las diferencias y las similitudes.

Algunos artículos de la Constitución Española

COLOMBIA ES UNA DEMOCRACIA. Se abrió el camino para la creación de un gobierno democrático en el que el pueblo fuera la máxima autoridad.

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

GUIA N 1 : EDUCACION CIVICA Y CIUDADANIA 2 EDUCACION MEDIA: CONCEPTOS CIVICOS, REGIMEN POLITICO EN CHILE Y PODERES DEL ESTADO

QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

PROCESO DEMOCRÁTICO GOBIERNO ESCOLAR COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

ESTO NO ES UN EXAMEN, ES UNA HOJA DEL CUADERNILLO DE EJERCICIOS Heroica Escuela Naval

ÍNDICE DERECHO CONSTITUCIONAL ECUATORIANO TOMO I

Normatividad y aspectos legales para el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales Juan Pablo Alzate

MECANISMOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL DERECHO COMPARADO INTERNACIONAL

SEMINARIO TALLER SOBRE DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES EN LA VIDA ESCOLAR

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

A. En el Manual de Convivencia están consignados los acuerdos que facilitan y garantizan la armonía de la comunidad educativa.

ÓRGANOS DEL GOBIERNO ESCOLAR

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ESTADO - MODELOS DE ESTADO

LA TUTELA DE LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LA UNIÓN EUROPEA

TALLERES SOBRE JUSTICIA DE GÉNERO Avanzar en la Resolución 1325 y los 8 Puntos de la Agenda de BCPR Programa REDES- PNUD y UNIFEM

1 Profesora: Esmeralda Muñoz

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. ACE Seguros

Principios de la Democracia. Folleto: Principios de la Democracia Pósteres: Principios de la Democracia

Índice general ESTRUCTURA DEL PODER PÚBLICO EN EL ESTADO COLOMBIANO Órganos autónomos e independientes... 2

Artículo1. Artículo 2. Artículo3. Artículo 4. Artículo 5. Artículo 6. Artículo 7.

Constitución española Tema I (Título I)

Derechos políticos. Conformación de los órganos de gobierno del Estado Federal.

GOBIERNO ESCOLAR. El Gobierno Escolar estará constituido por los siguientes órganos:

DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS. Sesión 5: Derechos de libertad. Primera parte.

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

ORGANIZACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO

LOS DERECHOS DEL NIÑO.

GRADO: NOVENO EDUCADORA: ANA MARIA SANCHEZ LONGAS

EL CONGRESO DE LOS CHICOS

La Constitución española es la ley más importante de nuestro país. Fue aprobada por los ciudadanos españoles, mayores de edad, en un referéndum

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES

COLEGIO NICOLÁS ESGUERRA MATERIA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: SEXTO PROFESORA: ÁNGELA CONTRERAS TALLER DE RECUPERACIÓN PRIMER PERIODO

Subdirección de Servicios Sociales Departamento de Educación Contratada Colegio SANTA LUCÍA IED Curso complementario: Derechos fundamentales Grado 6

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA COMERCIAL

Declaración Universal De los Derechos Humanos

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

Preámbulo de la CPC. El pueblo de Colombia. República de Colombia

DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR

La libertad de expresión político-electoral. Dr. Alfonso Herrera García

El derecho a profesar libremente su religión y a difundirla de forma individual o colectiva (Sentencia T-044/08)

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS SOCIALES GLORIA INES GIL SALGADO PERIODO GRADO N 0 FECHA DURACION 1 9º 2 2 UNIDAD

Qué es el Instituto Electoral del Estado?

La organización política

PROCEDIMIENTO DE AFILIACIÓN Y DESAFILIACIÓN AL PARTIDO

POLÍTICA DE RESPETO Y PROMOCIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Área Sociales Periodo 3 Grado 5º Tema B

Dimensión social del Estado Mexicano

PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO POR EL CUAL SE ADICIONA UN ARTICULO A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA. El Congreso de Colombia DECRETA:

ÁREA: URBANIDAD Y CIVICA-COMPETENCIAS CIUDADANAS GRADO: PRIMERO INTENSIDAD SEMANAL: 1 HORA

TEST Nº1: La Constitución Española de Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.

Honorable Congreso del Estado de Tabasco Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional

Documentos del sexenio democrático.

Guión para exposiciones DDHH

12/06/2014. Declaración universal de los Derechos humanos. (La ONU 10/12/1948)

Contra quién se interpone? Administrador o funcionario que posee la información. Contra presuntos vicios en la contratación

LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTAD

PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS

CONVOCATORIA A ELECCIONES DE INTEGRANTES DEL CONGRESO Y AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO DE MORELOS 2015

TEMA 1. Constitución. Principios Generales. Tribunal Constitucional. Reforma Constitucional

Derechos Humanos y Garantías Individuales

TEST DE CONSTITUCIÓN 6

Derecho a la Libertad de Culto

Guía remedial Unidad I Historia y Geografía VI Básico 2017

Participación y representación política de los pueblos indígenas.

EL ESTADO CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ESTADO

Proyecto de Constitución de la República de Cuba

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. Constitución Política e Instrucción Cívica. Plan de trabajo. II Semestre 2008

DERECHO CONSTITUCIONAL

GENERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS; se inspiran en documentos

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (1978)

La importancia del voto

ESTRUCTURA DEL ESTADO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ARTÍCULO 6o.

EXAMEN CONSTITUCIÓN NOVIEMBRE 2011

FUNCIONES DEL ESTADO

LAS FUENTES DEL DERECHO

Documento compartido por el SIPI. Justia Paraguay,

LA CONSTITUTION LEIDA EN FAMILIA PARA TODOS CAPITULO I QUÉ ES UNA CONSTITUCIÓN? I. DIALOGO CONSTITUCIONAL: LA IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCION

Test Ley Orgánica de Libertad Sindical

RESPONSABILIDADES DE EL ESTADO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

(3º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO. Junio 09 de Mg. Leonel quintero González

LEY N Publicado el 12 de octubre del 2002, Lima LEY DE ASILO

LEY QUE ESTABLECE LAS BASES DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO A QUE DEBEN SUJETARSE LOS TEMPLOS Y MINISTROS DE LOS CULTOS EN EL ESTADO

Transcripción:

CIENCIAS SOCIALES ONCE - EVALUACIÓN PRIMER PERIODO 1 La constitución de 1991 contiene una minuciosa lista de libertades y derechos tanto individuales como colectivos, que incluyen entre otros: las libertades de conciencia, culto, expresión, enseñanza, reunión y asociación, el derecho tener un debido proceso y a la aplicación del habeas corpus y el derecho a elegir y ser elegido. De acuerdo con lo anterior ningún colombiano puede ser sancionado porque: Profese una religión diferente a la patrocinada por la mayoría del pueblo colombiano. Al hacer uso del derecho a elegir impide que algún miembr/o de su familia vote por un candidato que no sea de su gusto. Obligue a un grupo de habitantes a profesar determinada religión. En uso de la libertad de enseñanza, instruya sobr/e prácticas contrarias a la moral y a las buenas costumbr/es. 2 Cuando un colombiano es acusado y detenido por sospecha de haber cometido un delito y se le niega el derecho de defensa, se le está violando derecho de: La libertad de expresión. A hacer una llamada de rigor. Tener un debido proceso. Elegir y ser elegido. 3 El artículo 79 de la Constitución dice que: Toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente sano Para que este derecho pueda ser garantizado por el Estado, la acción más significativa para lograrlo sería: Promover la educación ambiental como medio para que todos los ciudadanos participen activamente en la conservación del ambiente. Dictar leyes muy severas para castigar a quienes de alguna manera con sus acciones contribuyan al deterioro del medio. Crear la policía ecológica que se encargue de vigilar el cumplimiento de las leyes ambientales. Sancionar drásticamente las industrias que en sus procesos contribuyan a la destrucción del medio.

4 Si dentro de nuestro territorio es detenido un ciudadano por razón de sus convicciones o creencias, se estaría vulnerando el derecho que el ciudadano tiene a: Informar y recibir información. La libertad de conciencia. La rectificación en condiciones de equidad. Presentar peticiones respetuosas ante las autoridades. 5 La constitución política colombiana, consagra que el Congreso podrá someter a referendo un proyecto de reforma constitucional. En el Referendo, los electores podrán escoger libr/emente que temas votan positivamente y cuales negativamente. El enunciado anterior significa que: Un elector podrá escoger si aprueba o no cada una de las preguntas que se someten a su consideración. La Constitución no contempla la posibilidad de que el Congreso autónomamente, adelante Reformas constitucionales. En Colombia el Referendo es uno de los mecanismos constitucionales para llevar a cabo reformas a la carta magna. La consulta a los ciudadanos está supeditada a la voluntad del Congreso, si este decide convocar al Referendo. 6 Cuál es la razón de ser de los Derechos Humanos? El soporte o fundamento de los Derechos Humanos es la dignidad humana. Esto significa que los Derechos Humanos existen para que la humanidad viva en armonía con su dignidad. De esta afirmación podemos deducir que sin dignidad humana no existirían los Derechos Humanos. Pero, Qué es la dignidad humana? La dignidad humana no tiene nada que ver con el color de la piel ni con el lugar de nacimiento; tampoco con el estrato social, la inteligencia o la fuerza de una persona. Mucho menos depende de los logros y títulos académicos ni de la profesión sino que está sujeta a la condición de ser hombr/e o mujer, es decir, al hecho de ser persona. De acuerdo con esta afirmación, Quién tiene dignidad humana? Muy sencillo, todo el que sea humano. Debido a esto, algunos especialistas definen la dignidad humana como el valor intrínseco de lo humano. Según el texto y la definición de dignidad humana cuál afirmación es verdadera? Las personas que cometen delitos pierden su dignidad humana. La dignidad humana se adquiere con la mayoría de edad. Los Derechos Humanos se le reconocen a las personas cuando son ciudadanos. Sin excepción todos los colombianos tiene dignidad humana.

Según la constitución de Colombia la rama legislativa es la encargada de: 7 Hacer las leyes Aplicar las leyes Controlar,vigilar y castigar. Orientar y organizar a los ciudadanos. 8 La comunidad educativa está conformada por: Ciudadanos,políticos y religiosos. Estudiantes, administrativos y políticos. Estudiantes, directivas, docentes, padres de familia y exalumnos. Ciudadanos, directivas y vecinos. 9 El Estado ejerce su autoridad por medio de las ramas del poder público y con ello garantiza: La Nación La soberanía de la Nación La rama ejecutiva y judicial El estado y su autoridad Es la instancia superior que participa en la orientación pedagógica de la institución, este texto habla de 10 Las funciones del rector Consejo directivo Consejo académico. Consejo estudiantil 11 Conjunto de habitantes sean nacionales o extranjeros con sus manifestaciones culturales expresados en la lengua, la religión, el baile etc., el texto nos explica: Los ciudadanos Nación o pueblo La ciudadanía legal en un Estado La cultura y sociedad

El artículo 11 de la Declaración de los Derechos del Hombr/e y del Ciudadano de la Revolución Francesa de 1789, 12 señala: la libr/e comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombr/e; todo ciudadano en consecuencia puede hablar, escribir, imprimir libr/emente, debiendo si responder de los abusos de esta libertad en los casos determinados por la ley. Un hecho que soporta la tesis de que la Corona Española en la época de la Colonia, estuvo en contra del ejercicio y cumplimiento de los derechos consagraos en el artículo 11, es : La Expedición Botánica, que hizo un registro, un inventario de los diversos recursos naturales de la Nueva Granada. El viaje científico y el registro documental por el Nuevo Mundo del barón Alexander Von Humboldt. La traducción y la publicación de los Derechos del Hombr/e y del Ciudadano realizados por Antonio Nariño. La constitución de sociedades económicas para reflexionar sobr/e la situación de las colonias en Hispanoamérica. 13 Colombia al aceptar y adherir los condicionamientos del Derecho Internacional Humanitario se obliga a si misma y a todas sus partes a cumplir con las normas, las leyes, los acuerdos, los convenios, y otras al respecto. Sin embargo la distancia entre las palabr/as y los hechos es enorme. De lo anterior se puede concluir que: El derecho Internacional Humanitario (DIH) ofrece recursos para la humanización del conflicto. El estado colombiano no ha tenido nunca respuestas efectivas de protección a la población Las leyes y los acuerdos hay que respetarlos, más cuando son tra tados Internacionales. El estado colombiano a pesar de aceptar las normas del Derecho Internacional, en muchos casos no las cumple 14 El Referendo es uno de los mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución Política Colombiana. Mediante este dispositivo, se pregunta a la ciudadanía acerca de si se deben o no, tomar determinadas decisiones de carácter político, económico o de otra índole, por parte del Estado. En el caso Colombiano, el Referendo es una de las maneras como se puede llevar a cabo reformas constitucionales. De acuerdo con el enunciado anterior, se podría deducir que: Toda reforma a la Constitución solo se puede llevar a cabo por medio de una consulta popular. La participación ciudadana requiere canales de expresión que se encuentren garantizados constitucionalmente. Los refrendos son una manera de convocar a la ciudadanía a la definición de las políticas públicas. La Constitución política de Colombia, otorga a los ciudadanos la facultad de reformarla

En algunas universidades públicas de Colombia existe un número de cupos reservados únicamente para hombr/es 15 y mujeres indígenas. Por qué existen estos cupos especiales? Porque los indígenas no tienen derecho a competir por los otros cupos universitarios. Porque sin esos cupos ninguna persona indígena podría estudiar en una universidad. Porque con estos cupos se promueve el acceso equitativo a la educación de la población indígena Porque las personas indígenas siempre tienen menos oportunidades de estudio. 16 En Colombia la Constitución dice que el poder se divide en 3 ramas: la legislativa, la judicial y la ejecutiva. La rama legislativa es la encargada de hacer las leyes. Quiénes trabajan en la rama legislativa? Los embajadores. Los senadores. El presidente. Los militares. 17 Un estudiante de grado décimo decidió hacerse un peinado de moda que nadie más de su colegio tiene. La coordinadora del colegio le dijo que no lo dejaba asistir a clase si no se cambiaba el peinado. El papá del estudiante dice que a su hijo le están violando el derecho al libr/e desarrollo de la personalidad. Teniendo en cuenta la Constitución, lo que dice el papá es: equivocado, porque todos los estudiantes deben peinarse de la misma forma. correcto, porque solo los estudiantes de bachillerato tienen derecho al desarrollo de la personalidad. equivocado, porque la coordinadora tiene derecho a decidir el peinado de todos los estudiantes. correcto, porque todas las personas en Colombia tienen derecho a decidir cómo peinarse y cómo arreglarse. Cuál de los siguienteas grupos no corresponde a una forma de organización de la sociedad civil en Colombia? 18 Los Sindicatos. Los Partidios Póliticos. Las ONG. Las Fuerzas Militares.