Propuesta Tesis. Sistema patrón automatización para la calibración de temperatura usando el puente termométrico ASLF700

Documentos relacionados
multifunciones como simulador de termopares

CALIBRACIÓN DE MULTÍMETROS DIGITALES

Sistema Nacional de la Calidad Centro Hondureño de Metrología Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad- Competitividad

XVIII Congreso Nacional de Metrología y Normalización

Calibración de multímetros y calibradores de referencia: Puntos de calibración NT-53 Rev. 2 Marzo 2011 Serie 2

CURSO DE METROLOGÍA BÁSICA (Introducción a la Metrología)

Acondicionamiento de Señal de un TRPI vía labview mediante Callendar Van Dusen

Milton Humberto Medina Barreto. Calibración en la Medición del Campo Magnético de un Título del Proyecto

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. ÁREA DE TEMPERATURA 2º INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PROYECTO DE I+D+i nº 12

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

Instrumentación. Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

Calibración de instrumentos de medida de par. NT-44 Rev. 3 Diciembre Entidad Nacional de Acreditación 2014 INDICE

ALCANCE DE ACREDITACIÓN AC6 METROLOGIA S.L.L. Dirección: : Polígono Comarca I (Pg. Agustinos) - Edificio Pasarela; Orkoien (Navarra)

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4494

Procedimiento para la Determinación del Error del Indicador de Termómetros de Indicación Digital con Termopar y/o Pt-100 como Sensor

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE INSTRUMENTACION

Que es la metrología?

IV SIMPOSIO DE METROLOGIA EN EL PERU CALIBRACIÓN DE CRONÓMETROS DIGITALES POR EL MÉTODO DE INDUCCIÓN

Instrumentación. Carrera: ECM Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Sistemas de gestión de las mediciones

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Dirección de Metrología

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA PROGRAMA

Sistema para Calibración de Instrumentos de Medición de Rayos X (CIR-X) aplicando el PGCS.

COMPARACIÓN NACIONAL EN LA MAGNITUD DE PRESIÓN RELATIVA (100 MPa)

CALIBRACIÓN DE CÁMARAS DE HUMEDAD RELATIVA

SIMS - Sensores, Instrumentos y Sistemas de Medida

SIMS - Sensores, Instrumentos y Sistemas de Medida

Magnitud: MASA Magnitud: DIMENSIONAL Magnitud: TEMPERATURA / / HR Magnitud: CAPACIDAD / / VOLUMEN Magnitud: PH PH / / CONDUCTIVIDAD

Presentación de la Guía SIM para la calibración de densímetros de inmersión

Departamento técnico del Centro de Metrología del Ejercito (CMEE)

Establecimiento de un patrón secundario para la determinación de humedad en granos Enrique Martines López,

Novedad. Instrumentación electrónica aplicada Prácticas de la laboratorio. pvp. $

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INTEGRADORA II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instrumentacion electronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

11. FUENTES DE INFORMACIÓN

Sistema de medición: Medidores de ph

LISTADO MAESTRO DE NORMATIVIDAD INTERNA Y EXTERNA CODIGO: 260P01F001 VERSIÓN: 3.0 FECHA: NÚMERO DEL DOCUMENTO AÑO EXPEDICIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

GUÍA PARA LA VERIFICACIÓN INTERMEDIA DE TERMÓMETROS

Actualización del sistema de calibración de transformadores de medida de corriente del CENAMEP AIP

RESPUESTAS TÉRMICAS DINÁMICAS EN EDIFICIOS: Control térmico a través de la climatización natural. IRENE MARINCIC

TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos

Perspectivas Metrológicas para la Meteorología

Instrumentación. Carrera: ELM Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Ensayo de Aptitud DM-LMQ-049 Determinación de ph y conductividad electrolítica en solución acuosa

ALCANCE DE LA ACREDITACION DE DESARROLLO DE TECNOLOGIAS Y SISTEMAS LTDA., DTS LTDA., COMO LABORATORIO DE CALIBRACION. Máx. (menor o igual que) 0,13

Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología VIM:2008

POWER ENERGY MOTOR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Evaluación de la calidad de los sistemas de medición.

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO:

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE FISICA CARTA AL ESTUDIANTE

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Guía de Prácticas de Laboratorio. Materia: Control I. Laboratorio de Ingeniería Electrónica

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO FACULTAD DE INGENIERIAS. Programables (43131), 7 T-P 4 Inteligente

ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE PARA LA CALIBRACIÓN DE UN TERMÓMETRO DIGITAL, EN EL INTERVALO DE TEMPERATURA DESDE 0 C A 300 C

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

CALIBRACIÓN DE TERMOCUPLAS POR COMPARACIÓN

Sistema de calibración para un

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERIA ELECTRICA ASIGNATURA

Desviación de de Allan ó Desviación de de Estándar

LABORATORIO DE CALIBRACIONES ANDIA S.A.S.

Propuesta para la optimización de parámetros de un brazo articulado para la medición de coordenadas

Capítulo 1. Introducción.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISPOSITIVOS ANALÓGICOS

Medición de Magnitudes Física por Medios EléctricosPLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2015. Planificaciones

Introducción a la Norma ISO 9001:2008

Desarrollo de Materiales de Referencia Certificados en el sector Agua Potable. Autor: Christian Uribe Fecha:

Diplomado de Metrología 2016

SISTEMA DE CONTROL PARA EL PATRÓN NACIONAL DE PAR TORSIONAL. J. Galván, D. Ramírez, J. Torres. Centro Nacional de Metrología CENAM

NMX CH INSTRUMENTOS DE MEDICION MANOMETROS CON ELEMENTO ELASTICO- METODO DE CALIBRACION CON BALANZA DE PESOS MUERTOS

Propósitos del Seminario

Instituto Nacional de Tecnología Industrial :: Parque Tecnológico Miguelete Avenida Gral. Paz 5445 :: Casilla de Correo 157 :: B1650WAB San Martín,

Código: U-PR Versión: 0.0

METROLOGÍA REVISIÓN, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN

FORMATO OFICIAL DE MICRODISEÑO CURRICULAR

Análisis, caracterización y. diseño de Hidrantes. multiusuario para riego. TESIS DOCTORAL. Valencia, Septiembre 2015.

CURSOS, TALLERES y SEMINARIOS

Planificaciones Medidas Eléctricas Especiales. Docente responsable: CARBAJALES JOSE DOMINGO. 1 de 6

DIODO DE UNION. Objetivo General. Objetivos específicos. Materiales y equipo. Introducción teórica. Electrónica I. Guía 2 1 / 7

Soluciones de calibración para la industria farmacéutica

PROCESOS INDUSTRIALES

Procedimiento específico: PEE42 CALIBRACIÓN DE RESISTORES CON UN PUENTE COMPARADOR DE CORRIENTES. Copia No Controlada

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

Trazabilidad y Métodos de Calibración en Temperatura de Radiancia Por Ing. Silvia Medrano Guerrero

Webinario: Importancia de la Incertidumbre en las Calibraciones. Buenos Aires 09 de noviembre de 2017

CRITERIOS PARA LA TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES

OGA-GLC-024. Guía para la Declaración del Alcance en Laboratorios de Calibración

Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología VIM:2008

Scientia et Technica Año XIX, Vol. 19, No. 3, Septiembre de Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN

Transcripción:

Propuesta Tesis Sistema patrón automatización para la calibración de temperatura usando el puente termométrico ASLF700 Nataly Angelica Barahona Garcia 2016-05-23 Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 1/26

Presentación de propuesta 1 Información General 2 Antecedentes y Justificación 3 Identificación Problema 4 Objetivos Generales y Objetivos Específicos 5 Metodología 6 Actividades a desarrollar y Cronograma 7 Bibliografía Básica 8 Costos de Trabajo y Fuentes de Financiación Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 2/26

Presentación de propuesta 1 Información General 2 Antecedentes y Justificación 3 Identificación Problema 4 Objetivos Generales y Objetivos Específicos 5 Metodología 6 Actividades a desarrollar y Cronograma 7 Bibliografía Básica 8 Costos de Trabajo y Fuentes de Financiación Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 3/26

Información General Programa Maestría en Automatización Industrial Perfil Profundización Director Propuesta Título Ph. D. Ricardo E. Ramirez Heredia Sistema patrón automatización para la calibración de temperatura usando el puente termométrico ASLF700 Área Metrología-Robótica Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 4/26

Presentación de propuesta 1 Información General 2 Antecedentes y Justificación 3 Identificación Problema 4 Objetivos Generales y Objetivos Específicos 5 Metodología 6 Actividades a desarrollar y Cronograma 7 Bibliografía Básica 8 Costos de Trabajo y Fuentes de Financiación Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 5/26

Antecedentes El grupo de automatización del Instituto Nacional de Metrología realizo un desarrollo de adquisición de los datos al puente termométrico ASL F700 en LabVIEW el cual se encuentra en la actualidad funcionando correctamente, es necesario pasar la siguiente fase del proyecto de cálculos para el posterior análisis de resultados y la calibración del mismo para realizar las verificaciones. DNDA Registro de Derechos de Autor: 13-45-138 [1] Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 6/26

Justificación Caracterizar la linealidad en los instrumentos de medida es importante pues proporciona la indicación en relación lineal la magnitud asociada, en este caso específico la temperatura, el puente ASL F700 determina un valor en ratio es necesario obtener el valor de los coeficientes de la Escala Internacional de Temperatura (ITS-90). Por lo cual es necesario realizar un aplicativo que permita verificar la linealidad y que a través de los datos adquiridos se realice el cálculo de coeficiente para el reporte del ratio en función de la temperatura. Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 7/26

Presentación de propuesta 1 Información General 2 Antecedentes y Justificación 3 Identificación Problema 4 Objetivos Generales y Objetivos Específicos 5 Metodología 6 Actividades a desarrollar y Cronograma 7 Bibliografía Básica 8 Costos de Trabajo y Fuentes de Financiación Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 8/26

Identificación Problema Una de las formas más comunes para la determinación de la temperatura se basa en relación a la resistencia obteniendo demanda en servicios de calibración por lo cual se hace necesario el Desarrollo de un sistema patrón de temperatura automatizado usando el Puente Termométrico ASL F700. Será posible desarrollar un sistema patrón de temperatura que tenga mediciones más confiables, con trazabilidad? Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 9/26

Presentación de propuesta 1 Información General 2 Antecedentes y Justificación 3 Identificación Problema 4 Objetivos Generales y Objetivos Específicos 5 Metodología 6 Actividades a desarrollar y Cronograma 7 Bibliografía Básica 8 Costos de Trabajo y Fuentes de Financiación Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 10/26

Objetivo General Desarrollar el sistema patrón automatización para la calibración de temperatura usando el puente termométrico ASLF700. Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 11/26

Objetivos Específicos Desarrollar un software que permita: Determinar el Ratio en varios canales. Realizar la conversión del Ratio en términos de temperatura según la ITS-90. Exportar datos con parámetros de la medición. Diseñar e implementar un sistema robótico para Calibración del Puente Termométrico usando el patrón de temperatura RBC100. Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 12/26

Presentación de propuesta 1 Información General 2 Antecedentes y Justificación 3 Identificación Problema 4 Objetivos Generales y Objetivos Específicos 5 Metodología 6 Actividades a desarrollar y Cronograma 7 Bibliografía Básica 8 Costos de Trabajo y Fuentes de Financiación Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 13/26

Caracterización Figure: Diagrama de Flujo Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 14/26

Proceso Figure: Proceso Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 15/26

Presentación de propuesta 1 Información General 2 Antecedentes y Justificación 3 Identificación Problema 4 Objetivos Generales y Objetivos Específicos 5 Metodología 6 Actividades a desarrollar y Cronograma 7 Bibliografía Básica 8 Costos de Trabajo y Fuentes de Financiación Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 16/26

Informaci on General Antecedentes y Justificaci on Identificaci on Problema Objetivos Generales y Objetivos Espec ıficos Metodolog ıa Actividades a desarro Actividades a desarrollar Figure: Actividades Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 17/26

Informaci on General Antecedentes y Justificaci on Identificaci on Problema Objetivos Generales y Objetivos Espec ıficos Metodolog ıa Actividades a desarro Cronograma Figure: Cronograma Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 18/26

Presentación de propuesta 1 Información General 2 Antecedentes y Justificación 3 Identificación Problema 4 Objetivos Generales y Objetivos Específicos 5 Metodología 6 Actividades a desarrollar y Cronograma 7 Bibliografía Básica 8 Costos de Trabajo y Fuentes de Financiación Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 19/26

Bibliografía Batagelj, V., Bojkovski, J. (2011). Calibration by Comparison of Platinum Resistance Thermometers Using Slow Resistance Bridges. International Journal of Thermophysics, 32(7-8), 1409 1417. http://doi.org/10.1007/s10765-011-1010-2 Cessur, H. A. (2002). Temperature calibration. Materials Today, 5, 46. http://doi.org/10.1016/s1369-7021(02)05334-8 Euramet. (2011). Guidelines on the Calibration of Temperature Indicators and Simulators by Electrical Simulation and Measurement, 0, 0 20. Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 20/26

Bibliografía Fallis, A.. (2013). Escala Internacional de Temperatura. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689 1699. http://doi.org/10.1017/cbo9781107415324.004 Nature, P., Measurement, O. F., Metrology, U. I. N. (2002). TERMINOLOGY, 45(11), 15 19. NIST. (n.d.). The calibration of Thermocouple and Thermocouple Materials. Podgornik, T., Bojkovski, J., Batagelj, V., Drnovšek, J. (2008). Automation of Resistance Bridge Calibrator. International Journal of Thermophysics, 29(1), 403 413. Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 21/26

Presentación de propuesta 1 Información General 2 Antecedentes y Justificación 3 Identificación Problema 4 Objetivos Generales y Objetivos Específicos 5 Metodología 6 Actividades a desarrollar y Cronograma 7 Bibliografía Básica 8 Costos de Trabajo y Fuentes de Financiación Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 22/26

Informaci on General Antecedentes y Justificaci on Identificaci on Problema Objetivos Generales y Objetivos Espec ıficos Metodolog ıa Actividades a desarro Costos de Trabajo Recurso Existente Recurso No Existente Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 23/26

Costos de Trabajo Recurso Humanos Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 24/26

Fuentes de Financiación Propia Apoyo del Instituto Nacional de Metrología Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 25/26

Preguntas? Nataly Angélica Barahona Garcia nabarahonag@unal.edu.co Nataly Angelica Barahona Garcia Propuesta Tesis 26/26