Segundo Taller Nacional. Actual. Mauricio Zaballa Romero

Documentos relacionados
Primer Taller Nacional. El Programa de Actividades bajo el MDL

Introducción al Ciclo de Proyecto MDL

Dr. Wenceslao Carrera Doral Oficina Técnica MDL, Cuba

MDL PROGRAMÁTICO, Una buena combinación de esfuerzos públicos y privados para el desarrollo de una amplia gama de proyectos de reducción de emisiones

Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio. Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio

Mauricio Zaballa Romero

Forum Latinoamericano del Carbono

Análisis detallado de la participación de Chile en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), y propuesta de pasos a seguir, considerando el nuevo

El ciclo del proyecto - Paso a paso

Potencialidades y retos en Cuba

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Experiencia de First Climate en la comercialización de bonos de carbono

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Oportunidades del Protocolo de Kyoto

Validación de proyectos MDL forestales

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL

El Mercado de Carbono

Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad

Primer Taller Nacional. El Mecanismo de Desarrollo Limpio MDL

Actividades y Modalidades de Proyectos elegibles al MDL

Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL)

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR) Tecnología a Japonesa para la Eficiencia Energética y Proyectos de Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL)

El Mecanismo de Desarrollo Limpio

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Agrupamiento y Desagrupamiento de Proyectos MDL (Bundling/ Debundling) Mauricio Zaballa Romero La Habana, 27 de Abril de 2010

FCCC/KP/CMP/2009/21/Add.1

Actualización del Portafolio de Proyectos MDL en América Latina y el Caribe Octubre, 2010, UNEP Risoe CDM Pipeline (

El Proceso de Verificación: Conceptos Básicos

Mercado de Créditos de Carbono. Alejandra G. Cámara

El Mercado de Carbono

MDL: Mercados de Carbono

Taller Cuestiones Relacionadas a Cancelación Voluntaria, Monitoreo y Líneas de Base Estandarizadas de Proyectos MDL

Apoyos del Fondo. Mexicano de Carbono para Proyectos MDL.

Lecciones Aprendidas

Cambio climático en Petróleos Mexicanos

Lecciones Aprendidas en el Desarrollo Temprano de PoAs

Mercado del Carbono en. América Latina LÍDER MUNDIAL EN INSPECCIÓN, VERIFICACIÓN, ANÁLISIS Y CERTIFICACIÓN

Perspectiva del MDL en México

Estudio de Caso PROYECTO CENTRAL DE BIOMASA TRUPAN EN CHILE. Fecha de registro: 06/06/06. Proyecto central de biomasa Trupan en Chile

LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS Y EL MERCADO DEL CARBONO COMO ALTERNATIVAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS. Ing. Manuel Luna Hernández

Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad

Certificado del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles

Estudio de Caso PROYECTO DE CAPTURA DE GAS EN EL RELLENO SANITARIO SANTA MARTA. Fecha de Registro: 11 Marzo de 2007 F I C H A DE P R O Y E C T O

Cancelación Voluntaria de Reducciones Certificadas de Emisiones (RCE)

MECANISMOS DE KYOTO VALIDACION, VERIFICACION Y CERTIFICACION DENTRO DE LOS MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD DEL PROTOCOLO DE KIOTO

Verificación de PROYECTOS CLIMA

Laimportancia de estándares socio-ambientales en proyectos REDD con comunidades

La importancia de Involucrarse

DNV Det Norske Veritas

Partnership for Market Readiness (PMR) Partenariado para la Preparación para el Mercado de Carbono. Marcos Castro Secretariado del PMR Banco Mundial

ESTÁNDARES CCB: Introducción Alianza para el Clima, Comunidad y

Proyectos MDL en México Requerimientos, ejemplos, perspectivas

Escala de Proyectos CDM en Latinoamérica y El Caribe Carolina Mauri

Glosario Mecanismo de Desarrollo Limpio

Impacto de ACM0002 en proyectos de Energía Renovable. Roy Williams Goti, SGS Panama Control Services, Inc.

El mercado de carbono y desarrollo de proyectos MDL. Ejemplos en Colombia Congreso Regional de Electricidad Limpia CREL

POLÍTICA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE ATECH BPO

OHSAS 18001:2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

PROYECTOS FORESTALES DE PEQUEÑA ESCALA

Los Proyectos Forestales y el MDL

Financiamiento de proyectos de reducción de emisiones de metano en el sector de petróleo y gas natural a través del mercado de bonos de carbono

Estándares del mercado voluntario de carbono y registros

VALIDACIÓN N DE PROYECTOS DE MDL: BONOS DE CARBONO Y COMPETITIVIDAD

FCCC/KP/CMP/2012/13/Add.2

Estimación de Reducciones de

Experiencia de HMV en Mitigación al Cambio Climático

Aprobada ACM0006: por la UNFCCC ACM0006: Consolidated methodology for electricity and heat

El modelo unilateral del CAEMA aplicado al proyecto sombrilla de FEDEPALMA

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Coacciones y Oportunidades en Colombia. Patrick Maio, Managing Partner 27/03/2008, Bogota

Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad

Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana. Fundación Bariloche

Seguimiento de los recursos financieros nacionales para la implementación de NDCs

Mecanismos de Desarrollo Limpio Protocolo de Kioto

Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio. Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio

Herramienta de Reporte de Desarrollo Sostenible para proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio

La Aprobación Nacional de Proyectos MDL

Eficiencia Energética: ejemplos de POAs en América Latina y el Caribe. Caso: Programa nacional de sustitución de refrigeradores domésticos

MERCADO DEL CARBONO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL DESARROLLO REGIONAL

Emisiones. Verificación de. de Gases de Efecto Invernadero. Protocolo de Kioto. Soluciones para la gestión de los riesgos ambientales

El sector de petróleo y gas: experiencias y oportunidades del MDL en la región

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático y Proyectos de Carbono

MDL en Ecuador. Oportunidades del Sector Petrolero en el Mercado de Carbono

Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad

Tania Zamora Ramos Tercer Taller Nacional MDL La Habana, Cuba, 29 de marzo al 1 de abril de 2011

El Programa Regional de Cambio Climático de USAID

San Salvador, October

Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife

Proyecto ID Segundo Informe Bienal de Actualización TÉRMINOS DE REFERENCIA

El Protocolo de Kioto y los Mecanismos Flexibles: El Proceso Post Kioto.

CERTIFICADO DE EXAMEN CE DE TIPO. N CE-0056-PED-B-VNS ESP-rev-A

Transporte y MDL. Programa Latinoamericano de Carbono, Energías Limpias y Alternativas PLAC +e

Latinoamerica. Segundo Taller Nacional MDL. Dr. Iván Relova Delgado Dr. Mauricio Zavalla

Convención Marco sobre el Cambio Climático

MATERIAL DIDÁCTICO REDUCCIÓN DE EMISIONES Y MERCADOS DE CARBONO

EL MERCADO DOMÉSTICO VOLUNTARIO

MDSP Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente

Huella de Carbono y Mercados

Transcripción:

Desarrollo de Capacidades para el MDL Segundo Taller Nacional La Habana, 9 al 12 de Noviembre de 2010 Qué es el MDL Programático? y su situación Actual Mauricio Zaballa Romero CentroPNUMARisoe (URC)

Qué es un PoA? Un PoA del MDL es considerado como "una acción coordinada voluntaria de una entidad privada o pública, que coordina y ejecuta cualquier política /medida o meta declarada (es decir, los planes de incentivos y programas voluntarios), que conduce a la reducciones de las emisiones de GEI o el aumento neto de la absorción por los sumideros de GEI que son adicionales a las que se producirían en ausencia del PoA, a través de un número ilimitado de las actividades del programa MDL (CPA) (Anexo 38, EB32). 2

Limitaciones it i del lmdl tradicional i La reducción de emisiones ocurre en un solo sitio, el algunos sectores y en ciertos países Propicia i proyectos con altos volúmenes de reducción de emisiones ii Altos costos de transacción asociados al ciclo de proyecto MDL (USD 100.000 y 200.000) Desigual distribución regional de proyectos MDL Proceso de registro largo y demorado (12 18 meses) + 12 meses para emisión de CERs Registro de Proyectos Emisión de CERs P1 PIN PDD Aprobación Validación Registro Monitoreo y verificación Emisión de CERs P2... PIN PDD Aprobación Validación Registro Monitoreo y verificación Emisión de CERs Pn PIN PDD Aprobación Validación Registro Monitoreo y verificación Emisión de CERs Fuente: adaptado de South Pole, 2009 3

Bondades del MDL Programático El PoA facilita la implementación de una política, una medida o una meta El PoA abarca oportunidades de reducción de GEI de pequeña y muy pequeña escala Mejora la distribución regional del MDL Reduce considerablemente los costos de transacción Registro de Proyectos Emisión de CERs POA + PIN PDD Aprobación Validación Registro 1er CPA Monitoreo y verificación Emisión de CERs 2do. CPA... n-cpa Rellenado del formato CPA DD Rellenado del formato CPA DD Inclusión de CPA Inclusión de CPA Fuente: adaptado de South Pole, 2009 4

El MDLprogramático Entidad Coordinadora Facilita la implementación de políticas, medidas o metas ofrece una plataforma Institucional, financiera y metodológica Programa de Actividades (PoAs) duración de un POA: máx. 28 años y 60 años para A/R Actividad del proyecto quegenera los CERs Único e identificable con una demarcación definida CPA = Una Actividad, Varios sitios 5

El MDLprogramático Operación a Nivel del POAs Adicionalidad a nivel del programa, el PoA no se implementaría, si Existen falta de capacidades para exigir el cumplimento de la política/medida PoA logra ejecución que excede el nivel de la ley Metodología Se aplica a nivel de CPA típica del POA Se permite muestreo para la verificación (El MDL programático) 6

Operación a Nivel del CPA posibles combinaciones Muchos sitios, Una tecnología Ej. Sistemas solares en residencias Un sitio Una tecnología Ej. Aislamiento térmico en un edificio Un sitio Varias tecnologías o Muchos sitios ii medidas. Ej: Muchas tecnologías. Ej. Medidas de eficiencia en una Combinación de fábrica (cogeneración, Iluminación, tecnologías de energía calor de proceso) renovable Fotos: WB CF-A Varias medidas de eficiencia en Varias medidas de una caldera eficiencia en hogares 7

El Ciclo dlp del PoA Certificación ió ($) Verificación Monitoreo PoA Registro Inclusión Validación Diseño del Programa Aprobación AND CPA2 CPA 3 CPA n PoA DD CPA DD Información General Un CPA completo Entidad Coordinadora Participantes de Proyecto País Anfitrión (es) Entidad Operacional Designada (DOE) Junta Ejecutiva 8

Diseñoy Aprobación dlp del PoA Entidad Coordinadora Participantes de Proyecto AND País Anfitrión Desarrollo de un Documento de Diseño de un Programa de Actividades (CDM POA DD), Establecimiento de un marco para la implementación de un PoA; y Se debe definir un CDM programme activity (CPA) bajo el PoA. Requirimientos para la participación en un PoA Los operadores de los CPAs no necesitan ser participantes de proyecto. Obtener las cartas de aprobación de cada una de los Países Anfitriones y del País Anexo I involucrados en el PoA. Obtener las cartas de autorización de cada uno de los países anfitriones. La última versión de Procedimientos y Modalidades de comunicación entre los desarrolladores de proyecto y la JE del MDL debe ser aplicada, con la excepción de que la entidad administradora/coordinadora debe ser el punto focal para cada área de comunicación. 9

Diseño y Aprobación del PoA Entidad Coordinadora Participantes de Proyecto a) Identificación de la EC/EA, los Países Anfitriones y los Participantes de los PoA. b) Definición de los Límites. c) Descripción de la Política o medida a alcanzar. d) Confirmar que el PoA es una acción voluntaria. e) Adicionalidad del PoA. Desarrollo de un Documento de f) Descripción de un CPA típico. Diseño de un Programa de Actividades id d (CDM POA DD), DD) Establecimiento de un marco para g) Definición de los criterios de elegibilidad para la inclusión ió de CPAs. h) Fecha de inicio y duración del PoA. la implementación de un PoA; y i) Descripción de los arreglos operacionales y de Se debe definir un CDM programme activity (CPA) bajo el PoA. manejo. j) Descripción del Plan de Monitoreo para el CPA. k) Descripción de los métodos y procedimientos propuestos para el monitoreo estadísticamente validado l) Análisis Ambiental m) Comentarios de los stakeholders n) No se realiza una desviación de fondos del ODA 10

Definiendo la Adicionalidad del PoA STEP 1. Identification of alternatives to the PoA consistent with mandatory laws and regulations STEP 2. Investment analysis Does the proposed CDM PoA provides voluntary financial incentives that are not possible to provide without CDM? Useful to requirement (a) Yes Optional No STEP 3. Barrier analysis Is at least one alternative scenario (e.g. scenario before the PoA implementation), other than proposed PoA, not prevented by any of the identified barriers? Useful to requirements (b) Yes No STEP 4. Common practice Analysis No similar measures can be observed, or if similar activities are observed, but essential distinctions between the proposed PoA and similar activities can reasonably be explained? Useful to requirements (b) and (c) No Yes PoA is additional PoA is NOT additional 11

Período de acreditación de los CPAs El período de acreditación de un CPA puede ser de 7 años renovable hasta dos veces o un máximo ái de 10 años sin opción a renovación La duración del período de acreditación de un CPA se limitará a la período de duración del POA (máximo 28 y 60 para A/R) Período de acreditación : 21 años CPA1 Período de acreditación: 10 años CPA3 CPA2 CPA1 Duración de un POA 05 years CPAn. CPA2 03 years CPAn CPA5 CPA4 25 years 0 28 12

Validación ió dlpoa del Entidad Operacional Designada (DOE) Desarrollo de un Documento de Diseño de un Programa de Actividades (CDM POA DD), Establecimiento de un marco para la implementación de un PoA; y Se debe definir un CDM programme activity (CPA) bajo el PoA. a) Adicionalidad del PoA. b) Criterios de Eligibilidad para la inclusión de un CPA, incluyendo los criterios que demuestren la Adicionalidad de un CPA. c) Arreglos de Manejo y Operación d) Consistencia entre el CDM POA DD DD y el PoA específico CDM CPA DD a ser utilizado en la inclusión del primer CPA en el PoA a ser registrado. e) Confirmación que la aplicación de las metodologías múltiples ha sido aprobada por la JE. Entidad Coordinadora Participantes de Proyecto 13

Registro del dlpoa Solicitud de Registro para el PoA propuesto, utilizando el Programme of Activities registration request form (F CDM POA REG) Reporte de Validación y documentación de respaldo Los procedimientos para el Registro de una actividad de proyecto MDL se Junta Ejecutiva encuentran especificadas en el párrafo 40 de la Decisión 3/CMP.1, y los procedimientos para la revisión se encuentran contenidas en el Anexo III de la Decisión 4/CMP.1, las cuales deben ser aplicadas al PoA. Entidad Operacional Designada(DOE) 14

Registro del PoA Inclusión a) Revisar la consistencia. b) Examinar la información existente en el information in the CDM CPA DD y que la misma sea coherente con la última versión del PoA. c) Las EC y las DNAs deben ser inmediatamente informadas del cambio de estatus del PoA. Inclusión Entidad Operacional Designada(DOE) PoA Registrado El formulario completo del CDM CPA DD Fue subido al website del UNFCCC CPA2 Entidad Coordinadora Participantes de Proyecto Cada una de las cargas deben ser agrupadas y no deben ocurrir con una freccuencia mayor a la mensual. CPA 3 CPA n 15

Registro del PoA y Verificación Entidad Operacional Designada(DOE) a) Mantener todos los Reportes de Monitoreo d elos CPAs en concordancia con el sistema de monitoreo y reporte identificado d en el CDM POA DD b) Mantener disponibles todos los reportes de monitoreo solicitados por la EOD para el proceso de Verificación. Entidad Coordinadora Participantes de Proyecto a) Identificarlos CPAsque deberán seguir el proceso de verificación de sus reducción de emisiones alcanzadas a través del CPA bajo el PoA determinado en el CDM POA DD. b) Considerar la posible existencia de diferentes versiones de PoA y la necesidad de considerar estos aspectos dentro del enfoque de monitoreo, que aseguren el muestreo estadísticamente válido de los CPAs y de cada versión de los PoA a ser verificados. c) Hacer públicos, de manera inmediata, todos llos reportes recibidos de la EC en el website del MDL del UNFCCC. d) Verificar y certificar de manera sistemática la correcta implementación ió y operación del sistema de registro. 16

Emisión de los CERs de los POA Entidad Operacional Designada(DOE) La EOD que realice la verificación deberá incluir en su reporte de verificación una descripción de como serán aplicados los procedimientos y métodos para el proceso de verificación estipulados en el documento del CDM PoA DD. La EOD debe solicitar la emisión de los CERs del PoA presentando el formulario CDM form to submit verification and certification reports and to request issuance for a PoA (F CDM POA REQCERS) a través del website del MDL UNFCCC. La solicitud debe relacionar todos los CPAs incluídos en el PoA con el período de acreditación que implica el período específico de monitoreo. Los períodos de monitoreo deben ser consecutivos. La solicitud para la emisión debe incluir los CERs verificados anteriormente. Junta Ejecutiva CER 17

Estructurando un PoA DEFINIENDO LA POLITICA O META DESEADAS APROBACIÓN DEL PAÍS ANFITRIÓN IDENTIFICACIÓN DEAGENTES RELEVANTES PARA EL LOGRO DE LA POLÍTICA O META DEL POA POA DD, CPA DD GENERICO+ CPA DD DDREAL VALIDACIÓN REGISTRO POA REGISTRADO CONTRATACIÓN CPA NUEVOS REVISADOS POR DOEs ADICIÓN DE NUEVOS CPAs IMPLEMENTACIÓN DE CPAs ID DE NUEVAS CPAS DISTRIBUCIÓN DE BENEFICIOS DE POAS CONTRATADOS ENTRE LOS CPAs MONITOREO & REPORTE DE POAs PEDIDO DE VERIFICACIÓN & EMISIÓN EMISÓN DE CERs 18

Funciones de la entidad coordinadora del POA Registro de un POA Desarrollar el PIN del POA Desarrollar el documento de formulación del programa (POA DD): Plan de monitoreo Prueba de adicionalidad Emisiones en la línea de base Desarrollar el plan de financiamiento del POA Modelo finaciero y la estrategia de finaciamiento Esquema de incentivos para la inclusión de nuevos CPAs Obtener una carta de autorización de la AND Obtener la carta de aprobación del DNA para el POA Contratar un DOE para validar el POA Conducir la consulta publica Validar el POA y el primer CPA Registrar el POA en la JE del Secretariado (CMNUCC 19

Funciones de la entidad coordinadora del POA Manejo e inclusión de CPAs Identificar/originar un CPA o desarrollar un nuevos CPAs Desarrollar un CPA DD para nuevos CPAs Contratar un DOE para inclusión de un nuevo CPA y determinar como la consecuencia de una inclusión errónea será manejada Comunicarse con el DOE sobre la inclusión de nuevos CPAs Firmar cun contrato de servicio con cada CPA Firmar ERPAS 20

Funciones de la entidad coordinadora del POA Monitoreo y verificación Implementación de un plan de monitoreo Realizar el monitoreo de cada CPA y establecer sistemas de monitoreo efectivos Contratar un DOE para verificación de la reducción de emisiones estedoedebe serdiferente delque valida el POA Implementar esquemas de incentivos para asegurar que los CPAs conduzcan monitoreos efectivos Mantener y guardar records por lo menos durante dos años 21

Funciones de la entidad coordinadora del POA Venta de CERs Solicitar y obtener los CERs de la JE Distribuir ir los CERs o sus sbeneficios asociados entre los dueños de los CPAs Vender los CERspara obtener pagos adelantados 22

Resumiendo: Bondades del MDL Programático El POA permite el agrupamiento de actividades individuales en un solo proyecto Tamaño total del programa: sin límite Duración: máximo 28 años 60 años A/R) Un CPA puede ser incluido en cualquier momento durante el período de duración del POA No es necesario monitorear el Universo Se puede definir una muestra. Es posible utilizar categorías/metodologías de MDL consolidadas No es necesario que la totalidad de los proyectos incluidos en la actividad sean definidos desde el comienzo No hay límites en cuanto a la extensión espacial de las actividades Es posible combinar actividades de diferente naturaleza y combinar metodologías siempre y cuando sea autorizado por le Junta Ejecutiva 23

Host country Bangladesh Brasil Situación Actual del MDL Programático PoAs 1 Solar PV, 1 EE households stoves, 1 Households lighting 3 Methane avoidance, 1 Landfill gas China 1 Agricultural irrigation, 5 Methane avoidance domestic manure, 1 Eff. electricity distribution Egypt 1 Transport scrapping old vehicles India 2 EE householdes lighting, 1 Biomass briquittes, 1 EE chemicals industry, 1 Eff. electricity distribution, 1 EE service eff. chillers, 1 landfill composting, 1 Solar water heating, 1 Methane avoidance Guatamala Honduras El Salvador 1 EE households stoves 1 Hydro 1 Household stoves Indonesia 1 Methane avoidance palm oil waste, 1 Mehtane avoidance composting, 1 Hydro run ofriver, Mexico 1 Households lighting, 1 EE households stoves Morocco 1 Landfill gas Nepal 1 Methane avoidance domestic manure Nicaragua 1 Reforestation Peru 1 Fossil fuel switch Philippines 1 Methane avoidance manure, 1 Household lighting, 1 landfill gas Senegal 1 Households lighting Singapore gp 2 EE service cooling, 1 EE household lighting g South Africa 3 Solar water heating, 1 EE households stoves South Korea 1 EE Food industry, 1 EE own generation, 1 EE household lighting Thailand 1 Methane avoidance manure Tunesia 1 Solar water heating Uganda 1 Landfill composting Vietnam 1 Solar water heating, 3 Hydro, 1 Methane avoidance domestic manure Yemen 1 Eff. electricity distribution Total 59 24

Situación Actual del MDL Programático Validation Registered PoA types Num. PoAs Num. CPA Average CPA annual ERs (t CO2e) CPA ERs by 2012 (t CO2e) Num. PoAs Num. CPA Average CPA annual ERs (t CO2e) CPA ERs by Average PoA annual 2012 (t ERs (t CO2e) CO2e) Afforestation & reforestation 1 1 4,9 27,3 0 0 0 0 0 Biogas 7 7 26,9 532,22 1 1 131 524 591,418 Biomass 2 2 21,8 118,1 0 0 0 0 0 Energy efficiency 15 15 12,6 504,2 2 2 29,5 235,194 277,629 Hydro power 5 5 10,3 70,9 0 0 0 0 0 Methane avoidance 3 3 7,2 49,1 0 0 0 0 0 Other renewable energies 6 6 18,3 364,2 0 0 0 0 0 Transportation 1 1 2,6 11,1 0 0 0 0 0 Total/Average 40 40 15,2 1,677,41 3 3 19,7 235,7 382,2 25

Abbr. DOE Name AENOR Spanish Association for Standardisation and Certification BSI British Standards Institution BVC Holding SAS Bureau Veritas Certification Holding SAS CEC China Environmental United Certification Center Co., Ltd. CQC China Quality Certification Center Deloitte TECO Deloitte Tohmatsu Evaluation and Certification Organization DNV Det Norske Veritas Certification AS EMC Environmental Management Corp. ERM CVS ERM Certification and Verification Services Ltd Ernst & Young Ernst & Young Associés (France) GLC Germanischer Lloyd Certification GmbH ICONTEC Colombian Institute for Technical Standards and Certification JACO JACO CDM., LTD JCI Japan Consulting Institute JMA Japan Management Association JQA Japan Quality Assurance Organization KEMCO The Korea Energy Management Corporation KFQ Korean Foundation for Quality KPMG KPMG Sustainability B.V. KSA Korean Standards Association LRQA Lloyd s Register Quality Assurance Ltd PwC PricewaterhouseCoopers South Africa RINA RINA S.p.A SGS SGS United Kingdom Ltd. SIRIM SIRIM QAS INTERNATIONAL SDN.BHD SQS Swiss Association for Quality and Management Systems TÜV NORD TÜV NORD CERT GmbH TÜV Rheinland TÜV Rheinland Japan Ltd. Ü Ü Ü Ü d b 26