Rama de la ciencia que estudia la velocidad de las reacciones químicas.

Documentos relacionados
Efecto de la temperatura. k = En general, la velocidad de una reacción química aumenta con T. Este efecto sigue la relación empírica de Arrhenius:

TEMA 10: EQUILIBRIO QUÍMICO

transparent CINÉTICA QUÍMICA Prof. Jorge Rojo Carrascosa 4 de noviembre de 2013

Rama de la química que estudia la velocidad con que transcurren las reacciones químicas.

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2017 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Cinética Química. Prof. Sergio Casas-Cordero E.

CINÉTICA QUÍMICA. Química 2º de Bachillerato

Velocidad: aplicación física

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Tema 12: Estudio Cinético de las Reacciones Químicas

Tema 14. Reactores químicos

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2001 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Cinética Química. Reacciones químicas que ocurren a velocidades muy diferentes. Cátedra de Química General

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2015 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Química General. Tema 7. Cinética Química

CINETICA QUIMICA. Rosa Devés Programa de Fisiología y Biofísica 2007

Equilibrio Químico (I) Kc. Cociente de reacción

aa + bb cc + dd 1.Velocidad de reacción d dt c dt b dt La velocidad de la reacción se puede expresar:

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2010 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Disminución de velocidad reactivos con el tiempo, véase como disminuye la pte. t (s) [Sustancia] d[sustancia] v = lim = t dt

2.1. CONSTANTE DE EQUILIBRIO. LEY DE ACCIÓN DE MASAS. Si tenemos un proceso químico expresado de forma general como: c C (g) + d D (g)

Nociones de Cinética Química. Velocidad de reacción Orden de reacción Constante de velocidad Vida media de una reacción

Equilibrio en las reacciones químicas: equilibrio dinámico. Energía de Gibbs y constante de equilibrio

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2004 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Ley de Acción de masas. Constante de equilibrio.

4. Cinética química Química (1S, Grado Biología) UAM 4. Cinética química

Bárbara Cánovas Conesa. Cinética Química. Velocidad de una Reacción

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

Bloque I: Cinética. Profesor: Mª del Carmen Clemente Jul

Tema 6: Cinética química. Contenidos

Velocidad es la variación de la concentración de una de las sustancias de la reacción con el tiempo. Su unidad es: mol L 1 s 1.

mecanismos de reacción

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2006 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

CINÉTICA QUÍMICA. Unidad 6

Equilibrio y cinética química

CINÉTICA QUÍMICA Química

Estudia la velocidad a la que ocurren las reacciones químicas

2.- La constante de velocidad de la reacción de primer orden

Prof. Mª M del Carmen Clemente Jul

TEMA 4 CINÉTICA QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

CINÉTICA QUÍMICA. Rosa María Fuentes Rivas. Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ingeniería QUÍMICA/ QUÍMICA GENERAL

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2001 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

+ 3 H 2 2 NH 3. v = k [A] [B]

CINÉTICA QUÍMICA. Dr. Hugo Cerecetto. Prof. Titular de Química

TEMA CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUIMICO

CINETICA QUÍMICA 28/03/2012. Reactivo A + Reactivo B. La Termodinámica. Espontaneidad de las reacciones. Si la reacción es factible

Cinética química. 2.- Teoría de las reacciones química. Termodinámica química

CINÉTICA QUÍMICA CONTENIDOS VELOCIDAD DE REACCIÓN.

EQUILIBRIO QUÍMICO QCA 07

CINÉTICA QUÍMICA Química

CINÉTICA QUÍMICA SELECTIVIDAD

TEORÍA DE LAS COLISIONES

Tema 6. Velocidad de las reacciones químicas

Cinética Química Rapidez. Adaptado por: Ileana Nieves Martínez. Cinética Química

2 o Bachillerato. Prof. Jorge Rojo Carrascosa

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

CINÉTICA QUÍMICA SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE FINAL DE UNIDAD

Unidad 5 Cinética química

Cinética Química. Cátedra de Ciencias Exactas. Quim. Silvana Peirano JTP. Facultad de Ciencias Médicas - UNLP

EQUILIBRIO QUÍMICO QCA 04 ANDALUCÍA

UNIDAD 2. CINÉTICA QUÍMICA

IES RIBERA DE CASTILLA UNIDAD 2 CINÉTICA QUÍMICA. OBJETIVOS. Velocidad de las reacciones químicas Velocidad de reacción para reactivos y productos.

TEMA 2.- LA VELOCIDAD DEL CAMBIO QUIMICO

TEMA 2.- CINÉTICA QUÍMICA

TEMA V. VELOCIDAD DE REACCIÓN. EQUILIBRIO QUÍMICO

UD 5. Cinética de las reacciones químicas

QUIMICA ANALITICA I. FEBRERO SOLUCIÓN

Velocidad de reacción - Es la variación de la concentración de reactivos o productos con respecto al tiempo.

TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

CINÉTICA QUÍMICA. También deberemos tener en cuenta los coeficientes estequiométricos.

5/7/2014 QUÍMICA I. TEMA 7: Cinética Química. Cinética Química. Estudia

[ A ], [ B ]...: concentraciones molares de los reactivos en un momento dado.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE QUÍMICA ( QUIM Módulo de Cinética

Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico

CÁTEDRA: QUIMICA GUIA DE PROBLEMAS Nº 7

QUÍMICA APLICADA. TEMA 6. Equilibrio químico. Ingeniería Técnica Naval

T (º K) K

Unidad 5 Cinética química

(g) XeF 4. Se mezclan 0,4 moles de xenón con 0,8 moles de flúor en un recipiente de 2,0 L. En el equilibrio, el 60 % del Xe se ha convertido en XeF 4

REACCIONES ORGANICAS. Silvia Contreras

Representa la cantidad de reactivo que desaparece por unidad de tiempo, o la cantidad de producto que aparece por unidad de tiempo.

CINETICA QUIMICA. ó M s s

N (g) 3 H (g) 2 NH (g)

ud. 4 Cinética Química

TEORÍA. Cinética quimica. + la velocidad media e instantánea se calculan de la

N (g) 3 H (g) 2 NH (g)

Velocidad de Reacción y Equilibrio Químico

- Concepto de velocidad de reacción. Teoría de colisiones. Teoría del estado de transición. Energía de activación.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS Y AMBIENTALES SEGUNDA EVALUACIÓN DE QUÍMICA ANALÍTICA

TEMA 4. PARTE A) INTRODUCCIÓN A LA CINÉTICA QUÍMICA IES ALONSO DE COVARRUBIAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2000 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2000 QUÍMICA TEMA 5: EQUILIBRIO QUÍMICO

CINÉTICA QUÍMICA. 2º Bachillerato

Transcripción:

Cinétia Químia

Cinétia Químia Rama de la ienia que estudia la veloidad de las reaiones químias. Prinipales Fatores que afetanla veloidad de una reaión: Conentraión de reativos (y produtos) Temperatura Área Superfiial Catalizador

Veloidadmedia de reaión La veloidad de una reaiónse mide a través de la veloidad de desapariión de los reativos o de formaión de los produtos. Para una reaión: A fi B Molaridad Tiempo (min)

Veloidadmedia de reaión Molarid ad A fi B Tiempo (min) Veloidad media Δ[B] t [ A] t Δ[B] t (0,26 (0 0) M 0) min 0,026 M min

Veloidadmedia de reaión 2 HI (g) fi H 2(g) + I 2(g) Δ[IH] t [ H t 2 ] 2 Δ[IH] t [ H t 2 ] [ I 2 t ]

Veloidadmedia de reaión aa + bb fi C + dd V a [ A] t b [ B] t [ C] t d [ D] t

La veloidad media, en general, no esonstante C 4 H 9 Cl(aq) + H 2 O(l) fi C 4 H 9 OH(aq) + HCl(aq) Tiempo (s) [C 4 H 9 Cl] (M) Veloidad media (M s - )

Veloidadinstantáneade reaión La veloidad instantánea es la pendiente de la reta tangentea la urva del gráfio C vs t, a un tiempo dado V instantánea a t 0 A fi B V instantánea a t 600 s v v [ A] t [ B] t Tiempo (s)

En general: aa + bb fi C + dd [ ] [ ] [ ] [ ] t D t C t B t A V d d d d d d d b d d a Veloidadinstantáneade reaión

EuaiónGeneral de Veloidad aa + bb fi C + dd v k [ A] x [ B] y k: onstante de veloidad (reativos, T, atalizador) x, y: órdenes de reaión para ada reativo (0,, 2, ½, et.) Deben determinarse experimentalmente x + y: orden de reaión total

Determinaiónexperimental de órdenes de reaión NH 4+ (aq) + NO 2- (aq) fi N 2 (g) + 2H 2 O(l) Experimento [NH 4+ ] (M) [NO 2- ] (M) V ini. (M s - ) v k V k [NH 4+ ]. [NO 2- ]

Veloidadiniialy onentraión 2 NH 3 (g) 2 N 2(g) + 3 H 2 (g) V k [NH 3 ] 0 k 2 N 2 O 5 (g) 4 NO 2(g) + O 2 (g) V k [N 2 O 5 ] 2 NO 2 (g) 2 NO (g) + O 2 (g) V k [NO 2 ] 2 Orden ero Orden uno Orden dos

Conentraión en funióndel tiempo: orden ero Orden Cero A fi P v v v d dt d kdt o 0 0 d k kt kt k 0 k t 0 dt m

Conentraiónen funióndel tiempo: ordenero Tiempoo vida media: tiempo neesariopara que se reduza la onentraióniniial de reativoa la mitad. v k [A] 0 kt 0 [ A] 0 2 2 t 0 medio 0 0 2k kt medio t medio

Conentraiónen funióndel tiempo: ordenuno v k [A] v d dt k ln ln 0 k t o d d kdt k t 0 dt ln P CH 3 NC ln ln 0 kt Tiempo (s)

Conentraiónen funióndel tiempo: ordenuno ln ln 0 k t ln 0 ln 0 2 kt medio P CH 3 NC (torr) t medio ln 2 k Tiempo (s)

Conentraiónen funióndel tiempo: ordendos v d dt d 2 kdt k 2 0 + kt o d 2 k t 0 dt 0 kt Tiempo (s)

Reaiones de Segundo Orden 0 + kt Se desvía de la linealidad

Conentraiónen funióndel tiempo: ordendos t 2 0 medio 0 0 + kt kt k 0 medio

Meanismosde reaión La euaión químia balaneada da informaión global uali-uantitativa de los reativos y produtos que intervienenen la reaión. 2 A + B C El meanismode reaión propone uáles son los pasos a través de los uales ourre la reaión. ) A + B D 2) A + D C 2 A + B C

Paso o Etapa Elemental: esualquier proeso que ourre en una sola etapa. Moleularidad: es el número de moléulas que intervienenen una etapa elemental (unimoleular, bimoleular, termoleular, et.). Veloidadde una etapaelemental: dado que ourre en una sola etapa, los oefiientes en la euaión de veloidad son diretamente los oefiientes estequiométrios. Úniamente válido para etapas elementales. A + B D Meanismosde reaión v k [A] [B]

La veloidad de una reaión que ourre en varios pasos está determinada por la veloidad de la reaión más lenta. 2NO 2(g) + F 2(g) 2NO 2 F (g) v k[no 2 ][F 2 ] Etapas: Euaiónde veloidady meanismosde reaión ) NO 2 + F 2 NO 2 F + F v k [NO 2 ][F 2 ](lenta) 2) NO 2 + F NO 2 F v 2 k 2 [NO 2 ][F] (rápida) v v k [NO 2 ][F 2 ]

Meanismos de reaionon unaprimera etapa rápida 2NO(g) + Br 2 (g) fi 2NOBr(g) v k[no] 2 [Br 2 ] Meanismopropuesto: NO(g) + Br 2 (g) k k - NOBr 2 (g) rápido NOBr 2 (g) + NO(g) k 2 v v 2 k 2 [NOBr 2 ][NO] 2NOBr(g) lento Si la primera etapa rápida alanza el equilibrio: k NOBr 2 [NO][Br2 k k [ ] ] - v k [NO] [Br 2 2 k 2 ]

Veloidadde reaióny Temperatura El aumento de la temperatura aelera la mayoría de las reaiones químias. La T afeta el valor de k Temperatura (ºC)

k Veloidadde reaióny Temperatura: Euaiónde Arrhenius -Ea Ea Ae RT ln k - + ln A A y E a : onstantes espeífias para ada reaión A: Fator preexponenial E a : Energía de Ativaión RT m ln k E 2 a k R T T 2

Euaiónde Arrhenius Mínima Energía que deben tener los reativos para generar produtos. k Ae - Ea RT Tiene en uenta la freuenia de las olisiones entre reativos y un fator que onsidera su orientaión.

Energía de ativaión (Complejo ativado) Energía de Ativaión: mínima energía neesaria para que ourra la reaión. Energía Coordenada de reaión Complejo ativado: ompuesto intermedio inestable, de alta energía.

Veloidad y Temperatura: teoría de olisionespara reaionesen fase gaseosa Las moléulas de reativos reaionan al hoar entre sí, on la energía y la orientaión apropiadas. a) Colisión efetiva b) Colisión no-efetiva A > onentraión de reativos hay > nº de olisiones y > formaión de produto: > veloidad de reaión. A > T, las moléulas tienen mayor E in, hay más olisiones de alta energía y se aelera la reaión.

Veloidad y Temperatura: teoría de las olisiones Fraión de moléulas Moléulas on E sufiiente para reaionar k Ae -Ea RT Energía

Catálisis Un atalizador es una sustania que aelera una reaión químia. Interviene en la misma, pero no se onsume en forma neta. Hay dos tipos de atálisis: homogénea y heterogénea.

Catálisis Homogénea El atalizador y los reativos y produtos de la reaión están en la misma fase. 2H 2 O 2 (aq) fi 2H 2 O(l) + O 2 (g) 2Br - (aq) + H 2 O 2 (aq) + 2H + (aq) fi Br 2 (aq) + 2H 2 O(l) Br 2 (aq) + H 2 O 2 (aq) fi 2Br - (aq) + 2H + (aq) + O 2 (g).

Catálisis Heterogénea El atalizador se enuentra en una fase diferente a la de los reativos y produtos. Ejemplo: onvertidor atalítiopara los gases de esape de autos (sólido: gas). La mayoría de los atalizadores industriales son heterogéneos.

Un atalizadordisminuyela energíade ativaión 2H 2 O 2(aq) fi 2H 2 O (l) + O 2(g) Con atalizador Sin atalizador Energía k Ae -Ea RT Coordenada de reaión E a k

Catalizadoresbiológios: Enzimas Sustrato Produtos Enzima Complejo Enzima-sustrato Enzima