LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

Documentos relacionados
VALORIZATION OF IRON FOUNDRY SANDS AND DUST IN CERAMIC TILE PRODUCTION PROCESS (LIFE14 ENV/ES/000252)

Información del proyecto

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy. 8th of November 2016 Eurecat - CTM

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy

LIFECERAM. Residuo cero en la fabricación de baldosas cerámicas

Promoción de la simbiosis industrial a través de la cadena de valor en la construcción: Proyecto FISSAC. Asier Oleaga. TECNALIA

Proyecto CRM: Materias primas críticas en el sector cerámico. Establecimiento de alternativas y viabilidad de la recuperación de corrientes residuales

LIFECERAM Residuo cero en la fabricación de baldosas cerámicas. Irina Celades López Francisco Javier García Ten ITC

LIFECERAM. Residuo cero en la fabricación de baldosas cerámicas

Análisis de las posibles soluciones de gestión en estudio: Oportunidades y Limitaciones. Durangon, 2017ko azaroaren 9an

WORKSHOP POLYMIX: DESARROLLO DE ASFALTO CON RESIDUOS PLÁSTICOS

ESQUEMA DE FLUJO DE LAS ARENAS UTILIZADAS EN MOLDEO

VALORIZACIÓN DE LAS ARENAS EN LA FABRICACIÓN DE SUSTRATOS. Durango, 9 de Noviembre de 2017

Page 1 ECO-DISEÑO EN LA FORMULACIÓN DE PASTAS DE GRES PORCELÁNICO

Compuesto precursor del efecto metalizado para uso en tintas inkjet (Sistema Na 2 O-Fe 2 O 3 -P 2 O 5 )

LIFECERAM. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PRODUCTOS PARA PAVIMENTACIÓN URBANA

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA CERÁMICA

EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION

Economía Circular sobre los residuos de envases comerciales de plástico en zonas urbanas. Conecte

Economía circular en calzado & tecnologías sostenibles. Dra. Francisca Arán Ais INESCOP

Sven Kallen Transfer Consultancy

FABRICACIÓN DE GRES PORCELÁNICO CON MATERIAS PRIMAS SELECCIONADAS DEL NORESTE DE BRASIL

VIABILIDAD DEL USO DE UNA MATERIA PRIMA A BASE DE BRUCITA-CALCITA, DE TURQUÍA, EN LA FABRICACIÓN DE GRES PORCELÁNICO

I Foro Sobre Aprovechamiento de la Energía de los Residuos

Economía Circular. La contribución del sector cementero

INFORME LAYMAN. Eco Efficient Wool Dry Scouring With Total By Products Recovery.

CICLO DE VIDA DEL YESO: UN CLARO EJEMPLO PARA LA ECONOMÍA CIRCULAR

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA FABRICACIÓN DE PASTAS CERÁMICAS. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA

La mejora en la prevención y la gestión de los residuos municipales en España contribuye a la lucha contra el Cambio Climático

Ecodiseño, Huella de Carbono y Eficiencia energética. Nuevo enfoque de la gestion ambiental en la empresa

UTILIZACIÓN DE LODOS DE LA INDUSTRIA DEL MÁRMOL COMO ESTABILIZANTES DE METALES PESADOS EN SUELOS CONTAMINADOS

LOS PRODUCTOS DE MADERA Y LAS COMPRAS PÚBLICAS VERDES

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

LA DIGESTIÓN ANAEROBIA EN LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS. Subdirección General de Producción y Consumo Sostenibles Madrid, 20 de octubre de 2009

Combinación de técnicas químicas y biológicas en la recuperación de suelos. - Proyecto BIOXISOIL- Jornada EIADES 12/12/2013

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Energía, Medio Ambiente e Industria 4.0

Energía, Medio Ambiente e Industria 4.0

Aprovechamiento Subproductos Vegetales de la Industria y Distribución alimentaria para Alimentación Animal.

PROYECTO CARACTERIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS ARCILLOSAS NACIONALES PARA USO DEL SECTOR CERÁMICO ARTESANAL Y/O INDUSTRIAL DEL ECUADOR

4.- Conclusiones 230

Caso de éxito: LIFE+ GREENZO LIFE13 ENV/ES/ (GREENZO)

FOOD WASTE TREATMENT... LAYMAN S REPORT

Título: Demonstrative pilot plant for the valorisation of non-ferrous metal waste (LIFE+ GREENZO).

AGUA Y ENERGÍA, UN BINOMIO CLAVE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS BIOENERGÉTICOS EN UNA EDAR CON SECADO TÉRMICO

CURSOS DE CAPACITACIÓN 2018

INSTALACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE COMBUSTIBLE DERIVADO DE RESIDUOS (CDR)

AIJU CENTRO TECNOLÓGICO

PROYECTO G.M.V.E.L Gestión, minimización y valorización energética de lodos de EDAR. Experiencia a escala piloto.

Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida

Co-oxidación en agua supercrítica (COASC) de lodos de depuradora y residuos

POTENCIAL DE LOS MINERALES NO METÁLICOS en relación con el desarrollo de la Ingeniería Química en el Ecuador

El papel de las Administraciones Públicas en la economía circular Josep Maria Tost Director de la Agencia de Residuos de Catalunya

Cero plásticos en vertedero. Manuel Fernández, Director General PlasticsEurope o.r. España CONAMA 2016 Madrid

Matias Rodrigues ERP

Alessandro Manfredini

Nationally Appropriate Mitigation Action (NAMAS)

DOCUMENTO RESUMEN INTEGRACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN EL PLAN INTEGRADO DE RESIDUOS

D. Jesús Nieto González

01 01Aclima

Newsletter nº3. Qué tipo de residuos se generan en el proceso de fabricación cerámico?

Support Tourism And Reduction Strategy +20. Sigue el camino de las estrellas LIFE12 ENV/ES/138

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

Cogeneración: Energía Eficiente para la Competitividad Industrial y +

FUNDACIÓ CTM CENTRE TECNOLÒGIC Base de datos española de ACV 08/09/11

La bioeconomía como motor de cambio

CERTIFICACION EN EL MARCO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE RESIDUOS (PNIR)

ECONOMÍA CIRCULAR E INNOVACIÓN

LIFE Zero Residues: towards a sustainable. production and supply chain for stone fruit

El Compostaje: receta para reducir la huella de carbono en España

VALORIZACIÓN DEL BIOGÁS

De la política de residuos a la política de gestión de los materiales

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Taller Informativo H2020 II Santiago de Compostela - 17 de Octubre de Proyecto INDUFOOD

CURSO ANFRE 2013 CURSO SOBRE MATERIALES REFRACTARIOS: (10 de Abril - 06 de Junio de 2013) Instituto de Cerámica y Vidrio. Madrid.

Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición en la UE

JORNADA SOBRE SOSTENIBILIDAD INDUSTRIAL EN LA INDUSTRIA CEMENTERA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

LA TRANSICIÓN HACIA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO

CEMENTO PORTLAND: PROCESO DE FABRICACIÓN

LA PRODUCCION DE COMBUSTIBLE SÓLIDO RECUPERADO (CSR) EN LOS ECOPARQUES

Descontaminación n y Reciclaje de Buques al Final de su Vida Útil Proyecto RECYSHIP

7.1.2 Bloque de gasificación Fabricación de lana mineral Recuperación de calor, limpieza y adecuación del gas

Ramón Bravo López Jefe de Servicio de Protección Ambiental Delegación Provincial de Medio Ambiente de Cádiz Telf.

AGENDA REGIONAL DE MATERIALES SOSTENIBLES DE ASTURIAS

Nuestro Modelo de Sostenibilidad contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Marco de referencia para instrumentar todas las atracciones necesarias. para una correcta gestión de los residuos de construcción y

Economía Circular. Planta de tratamiento de neumáticos fuera de uso (NFU) de Chiloeches (Guadalajara, España)

HUELLA DE AGUA: LA VERIFICACIÓN DE LA ISO Y LA IMPORTANCIA DEL CICLO DE VIDA

Utilización de las escorias de incineración de RSU para el incremento del poder calorífico del biogás generado por digestión anaerobia de la FORSU

Aprovechamiento energético de residuos. Estado actual y necesidades. Madrid, 5 de octubre de 2016

Luján 15 de marzo de 2017

La relación de las correspondientes normas aplicables en cada caso, con indicación de su fecha de aprobación, es la que se presenta a continuación.

Participantes. Consejería de Obras Públicas Sacyr E.T.S.I.C.C.P. UGR (Labic)

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL ISO Y EMAS ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 INICIACIÓN AL MEDIOAMBIENTE 4

LA EXPERIENCIA DE ACR+ Y EL EJEMPLO DE CATALUNYA. Mesa redonda El desarrollo de la economía circular desde las regiones y los municipios

ANÁLISIS DE ARENAS ÍNDICE OBJETIVOS... 3 BIBLIOGRAFÍA ANEXOS OBJETIVOS

Contribuir a mejorar la comprensión de la Unión, de su historia y diversidad.

Huella ecológica, hídrica y de CO2 de los desperdicios de alimentos. Cuánto contribuyen las frutas y verduras a este problema?

Transcripción:

Organised by: LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy 8th of November 2016 Eurecat CTM

VALORIZATION OF IRON FOUNDRY SANDS AND DUST IN CERAMIC TILE PRODUCTION PROCESS (LIFE14 ENV/ES/000252) JORNADA TÉCNICA DE LIFEs RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR Coordinador del proyecto Socios Manresa, 8 de Noviembre de 2016

OBJETIVO PRINCIPAL Demostrar la viabilidad técnica, económica y ambiental de la valorización de la fracción fina y de las arenas de fundición férrea en la producción de baldosas cerámicas BENEFICIOS: Preservación de recursos naturales Incremento de la valorización de residuos de la fundición Reducción de la huella ambiental en ambos sectores Aumentar la competitividad en ambos sectores

LOCALIZACIÓN: España DURACIÓN: 03/09/15 31/08/18 SECTORES: Fundición férrica + cerámica

MOTIVACIÓN A pesar existen numerosas soluciones técnicas industriales para la valorización de las arenas de moldeo en verde y químico así como de los finos de moldeo en verde provenientes de la fundición férrea La realidad es que existe una problemática ambiental asociada: Source: http://eippcb.jrc.ec.europa.eu/reference/sf.html

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL 4,1 MTn/año en 2013* * Datos correspondientes a los 4 principales productores (ES, TU, FR y ALE) La prevención y gestión de la generación de residuos, se estableció como a una de las 4 prioridades del 6º programa de acción ambiental de la UE WASTE FRAMEWORK DIRECTIVE

MOTIVACIÓN A pesar existen numerosas soluciones técnicas industriales para la valorización de ciertas fracciones de la fundición férrea La realidad es que valorización es < 50% Necesidad desarrollar soluciones sostenibles ambiental y económicamente Source: http://eippcb.jrc.ec.europa.eu/reference/sf.html

MOTIVACIÓN Potenciar el concepto de Economía Circular Promover la simbiosis industrial entre las empresas del sector de la fundición y sector cerámico Source: Circular Economy package what's in it? presentation by Pierre Henry DG Environment Industrial symbiosis is an association between two or more industrial facilities or companies in which the wastes or by products of one become the raw materials for another. This usually done for both commercial and environmental reasons Source: https://ec.europa.eu/growth/tools databases/resat/en/node/114

SIMBIOSIS INDUSTRIAL Planteamiento Oportunidad Sostenible? Implementación Requerimientos Validación Marco regulatorio Adecuación Ensayo LIFE FOUNDRYTILE aplica todos estos pasos

OPORTUNIDAD ESPAÑA: En 2013, con un grado de sustitución del 5%, la producción de baldosas puede absorber el 100% de los subproductos generados por las fundiciones férricas EUROPA: La industria cerámica es capaz de absorber el 75% de estos residuos Innovación: La utilización de residuos de las arenas y la fracción fina en la producción de baldosas en sustitución de materias primas naturales, arcilla (productos cerámicos de cocción roja) y arenas (productos cerámicos de cocción blanca)

REQUERIMIENTOS Del sector cerámico vs características de los subproductos de fundición férrica: Elaborada una base de datos de subproductos de fundición y los criterios de aceptabilidad para los productos cerámicos: El contenido de Fe 2 O 3 y Carbono Orgánico son los aspectos más críticos a considerar Implicación en el proyecto de 17 empresas del sector de la fundición y cerámico Caracterización de 23 muestras representativas de arenas y finos de 10 fundiciones según criterios de proximidad y características de las arenas y finos (F): Clasificación subproductos fundición: Arenas (AV) y Finos (FV) de moldeo verde Arenas (AQ ) y Finos (FQ ) de Moldeo Químico: FI: Fenol isocianato FU: Furánicas FA: Fenol alcalino SE: Silicato éster

Caracterización de los subproductos de fundición REQUERIMIENTOS Código Parámetros I Composición química y mineralógica: FRX y DRX II Contenido de compuestos semivolátiles (SVOC) III Contenido de formaldehido IV Contenido de bentonita activa (azul de metileno) V Determinación de la distribución de tamaños de partícula mediante tamices VI Determinación de la distribución de tamaños de partícula mediante difracción láser VII Contenido de humedad VIII Ensayos de lixiviación y solubilización IX Morfología de los materiales mediante micrografía SEM Análisis térmico simultáneo (ATD TG) para conocer X las transformaciones que se producen en estos materiales durante el tratamiento térmico XI Contenido en C por Leco Código Parámetros I II III IV V VI VII VIII IX X XI AV 1 X X X X X X X X AV 2 X X X X X X X X X FV 1 X X X X X X X FV 2 X X X X X X X X X AQ FI 1 X X X X X X X X AQ FI 2 X X X X X X X FQ FI 1 X X X X X X X X FQ FI 2 X X X X X X X X AQ FU 1 X X X X X X X X X X AQ FU 2 X X X X X X X FQ FU 1 X X X X X X X X X X FQ FU 2 X X X X X X X AQ FA 1 X X X X X X X AQ FA 2 X X X X X X X X FQ FA 1 X X X X X X X FQ FA 2 X X X X X X X X X AQ SE 1 X X X X X X X AQ SE 2 X X X X X X X FQ SE 1 X X X X X X X FQ SE 2 X X X X X X X

Resultados C orgánico ARENAS (0,1 3 %) AQ SE < AQ FI < AQ FA < AV/AQ FU FRACCIÓN FINA (0 40 %) FQ SE < FQ FU < FQ FI < FV << FQ FA > 10% > 20% REQUERIMIENTOS Resultados Fe 2 O 3 ARENAS (0,3 32 %) AQ FU < AV < AQ FA < AQ SE <<< AQ FI > 2% > 25% FRACCIÓN FINA (0,4 5,5%) FQ FU < FV < FQ FA < FQ SE < FQ FI > 5% Los problemas por un elevado contenido de C orgánico se concentran en las muestras de fracción fina (principalmente FQ FI, FV y FQ FA) El Fe 2 O 3 se concentra principalmente en las muestras de arenas de AQ FI Límites del contenido de Fe 2 O 3 y C orgánico en los subproductos para su uso en baldosas cerámicas: Fe 2 O 3 < 1,5% (pasta blanca) C orgánico < 2% (pasta blanca y roja)

Sector cerámica OBJETIVO TÉCNICO

ADECUACIÓN Tratamiento y procesado para aumentar el potencial de valorización: Separación física de los componentes: Separación de las fracciones < 100 y < 150 micras mediante tamices C org inicial 17,5% C org (> 100 micras) 15%, C org (> 150 micras) 12% La reducción de C orgánico conseguida no es suficiente para alcanzar el límite fijado de C orgánico < 2% (pasta blanca y roja) Separación magnética: subproductos con contenidos altos de Fe 2 O 3 oaltosdec orgánico e intermedios de Fe 2 O 3 Calculando el valor ponderado de C orgánico y de Fe 2 O 3 se determina que el factor limitante es el C orgánico Pre tratamiento térmico El tratamiento a 700ºC durante 6h permite una elevada reducción de C orgánico, siendo el contenido final < 1% en todos los casos

ENSAYO Diseño de estrategias de valorización Objetivo Cantidad de residuos valorizados (Tn) Cantidad de residuos valorizados (%) Producción de baldosas empleada (Tn) Producción de baldosas empleada (%) Máxima cantidad valorizada 121 600 59* 3 947 000 45 Cantidad valorizada proporcional de todos los residuos Valorizar todos los residuos de Moldeo químico Valorizar todos los residuos de M. químico y parte de M. verde Valorizar todos los residuos de M. químico y arenas M. verde y parte finos M. verde 140 309 68 8 740 000 100 36 825 100** 2 250 442 26 140 336 100**+61*** 8 740 000 100 189 950 100**+90*** 8 740 000 100 * Sólo arenas, 0% de los finos ** Respecto al total de residuos de moldeo químico *** Respecto al total de residuos de moldeo en verde

ENSAYO Formulación de composiciones de los productos mayoritariamente fabricados por el sector cerámico con los diferentes residuos Molienda vía húmeda ATM AV-1 FV-1 AV-2 FV-2 Prensado Secado ATM AQ-FI-1 FQ-FI-1 AQ-FI-2 FQ-FI-2 Cocción ATM AQ-FU-1 FQ-FU-1 AQ-FU-2 FQ-FU-2 Se han preparado composiciones de gres porcelánico con un 5% de los diferentes subproductos. Muestras tras ser sometidas a tratamiento magnético

Validación (Noviembre 2017) Validar los resultados obtenidos para las composiciones de cocción blanca a escala industrial Análisis de las emisiones gaseosas durante las pruebas industriales Caracterización de los productos obtenidos en términos de variación de sus propiedades con respecto a productos convencionales Sostenibilidad? Análisis del ciclo de vida (ACV) de la estrategia de valorización La distancia entre el punto de generación del residuo y la empresa cerámica será un factor muy crítico Análisis del riesgo químico para la salud humana Impacto socioeconómico Contribuir a la concienciación de los agentes implicados Implementación Compromiso firmado socio Euroatomizado externo al proyecto Próximos pasos

MARCO REGULATORIO Influencia de los resultados del proyecto en la revisión de los documentos BREF SF y CER de los sectores de fundición y cerámico elaborados por la CE Contribución del proyecto a la legislación europea y estatal: Directiva marco de residuos (2008/98/EC) Estrategia Europea 2020 (A strategy for smart, sustainable and inclusive growth. COM(2010) 2020 final) e Iniciativa Europea "Resource efficient Europe Reducción del impacto de la extracción de materias primas en canteras (Directiva 2006/21/EC) Minimización del vertido de residuos en vertederos (Directiva 1999/31/EC) Contribución a los objetivos de la UE relacionados con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) Contribución a la Estrategia de la UE sobre Biodiversidad hasta 2020

Síguenos: www.foundrytile.eu CEVISAMA, QUALICER y CERSAIE 2016 Boletín electrónico Showroom en AICE ITC y ASCER

Muchas gracias por su atención frederic.clarens@ctm.com.es www.foundrytile.eu