Oferta de empleo. La ONGD PROYDE es una entidad de utilidad pública registrada en el Ministerio del Interior nº C.I.F.

Documentos relacionados
II CARRERA SOLIDARIA PROYDE LA SALLE GRIÑÓN. Pequeños corredores para grandes metas

Qué es el Voluntariado?

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

TÉCNICO/A CENTRO DE DÍA INFANTIL 30 HORAS (07/2019)

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

DOCUMENTO DE IDENTIDAD FASFI - FUNDACIÓN AYUDA SOLIDARIA HIJAS DE JESÚS

TÉCNICO/A DE PROSPECCIÓN EMPRESARIAL (18/2019) En dependencia de la Coordinación del Plan de Empleo, llevará asociadas las siguientes funciones:

PLAN ESTRATÉGICO

ESTRATEGIA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO - SETEM

Acto de entrega del Premio Fray Pascual Salmerón 2008 a Cáritas Cieza por parte del Centro de Estudios Históricos Fray Pascual Salmerón de Cieza

Promoción y Desarrollo Promozioa eta Garapena

Cada vez más cerca de las personas

Código de Conducta de las ONGD. Los valores cuentan

TÉCNICO/A DE JUVENTUD EN PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD (133/2018)

MEDIADOR/A SOCIAL FIN DE SEMANA AYUDA HUMANITARIA (PISOS DE MUJERES) (13/2019)

Plan de Trabajo

III PLAN ESTRATÉGICO NUESTRA IDENTIDAD NUESTRA MISIÓN VISIÓN NUESTROS VALORES

Identidad: Quiénes somos?

Educación para el desarrollo

MEDIADOR/A SOCIAL AYUDA HUMANITARIA (ARANJUEZ) (130/2018)

TÉCNICO/A DE EMPLEO CORREDOR SUR

Promoción y Desarrollo Promozioa eta Garapena

CASA ABIERTA. Programa de CHA para la Solidaridad y la Cooperación al Desarrollo en el Ayuntamiento de. Zaragoza. Zaragoza SOLIDARIA

PLAN DE VOLUNTARIADO ASOCIACIÓN AURYN

LA SALLE SANTO ÁNGEL PEC - ANEXO III PLAN DE JUSTICIA Y PAZ. Elaborado: Nº de revisión: 1. Aprobado: Revisado: Equipo Directivo.

Convenio de colaboración

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

Kultura, Communication y Desarrollo, KCD-ONGD Tel./Fax: // C.I.F G

Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid QUIENES SOMOS

Estrategia de Educación para el Desarrollo

Cuestionario informe anual 2014

AUXILIAR GERIATRIA CENTRO DE DIA MAYORES INFANTA MERCEDES (148/2018)

Carácter Propio. Colegio Salesiano. San Bernardo. Huesca INTRODUCCIÓN

RedES RED DE ESCUELAS SOLIDARIAS

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

Cuestionario informe anual 2014

Transformando la vida de las personas a través de la educación

PROYDE-MISIONES LA SALLE, no es un chiringuito para. en un esfuerzo encomiable, se compromete día a día, en la. Y sigue estando clara hoy

PROCESO DE SELECCIÓN EN CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA COMUNIDAD DE MADRID

EmprEsas CON COrazÓN NOs acompañas? 1

Red de solidaridad marista Roma enero 2018

EXPERIENCIAS VECINAS DEL MUNICIPALISMO COOPERANTE

Bolsa de trabajo Veterinarios Sin Fronteras

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS PROYECTO FLACSO HONDURAS PERFIL DE PUESTO

Haciendo Memoria 2016 Plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid

ESTRATEGIA DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Haren Alde: La Acción Social de Hoy

PLAN ESTRATÉGICO ASOL ASOL. Asociación Amanecer Solidario. Plan Estratégico Asol

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

Plan de Actuaciones 2018

COOPERACIÓ descentralitzada

Plan Estratégico

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

PROPUESTA ACTIVIDADES EDUCATIVAS

SOCIOLOGÍA DE LA JUVENTUD

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional El Imserso Órgano de Coordinación en España

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES EN LOS CENTROS DE ADORATRICES

MONITOR/A DEL ALBERGUE DE LEGANÉS (135/2018)

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

PERFIL DE PUESTO 1. IDENTIFICACION DEL PUESTO. Encargada de proyectos COCEMFE. Técnico/a de orientación técnico-profesional.

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico

SÍNTESIS DE LA PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA

Llevará asociadas las siguientes funciones, en dependencia del coordinador de Teleasistencia:

PASTORAL DEL ADULTO MAYOR. CARITAS CHILE

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

Boletín número 28, Diciembre 2016

REF: COORDINADOR. Requisitos:

AGENDA PROFESIONAL Nº de Julio 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS PROYECTO FLACSO HONDURAS OBSERVATORIO DE MIGRACIONES INTERNACIONALES EN HONDURAS (OMIH)

Estimada/o Hermana y Hermano:

La Compañía de Jesús en España

TÉCNICO DE CAPTACIÓN DE SOCIOS F2F (124/2018)

ministerios laicales

PLAN ESTRATÉGICO COORDINADORA VALENCIANA de ONGD MISIÓN

Filosofía Institucional de la Universidad Marista de Guadalajara

Plan estratégico de Fundación PROCLADE

CÁRITAS Y EL DERECHO A UNA UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA

Llevará asociadas las siguientes funciones, en dependencia del coordinador del proyecto de Teleasistencia:

Formar alumnos críticos frente a actitudes personales y sociales injustas y no solidarias con los más necesitados de la sociedad.

PLAN DE ACTUACIÓN 2015

Redes globales y participación social.

COMUNICADO FINAL II CONGRESO DE TRABAJO SOCIAL DE MÁLAGA «EL TRABAJO SOCIAL TIENE RESPUESTAS»

Junio 2016 junio 2017

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SETEM-ANDALUCÍA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCATORIA DE PLAZAS. Ecuador Julio 2016 VOLIN 17ª EDICIÓN

MEMORIA FUNDACIÓN RONDILLA 2017

género sector resumen de la información básica del sector vinculado al III Plan Director Introducción

Los objetivos descritos en la cláusula primera se concretan, principalmente, en el desarrollo de los siguientes apartados:

Plan Operativo Institucional 2012

MODIFICACIÓN DEL DECRETO DE ORGANIZACIÓN MUNICIPAL. Dependiendo directamente del Alcalde.

REFERENCIA (REF.397) Técnico de Estrategia contrato en prácticas

Qué es Fe y Alegría? Movimiento de Educación Popular, Integral y de Promoción Social

Manual de Voluntariado Manual de Acogida

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Plan de actuación 2017

Voluntariado Tutelar

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Transcripción:

Oferta de empleo Puesto: Responsable del Departamento de Educación para el Desarrollo de la ONGD PROYDE Localidad: Madrid Funciones del puesto de trabajo: Planificar, coordinar y desarrollar la acción del Departamento de Educación para el Desarrollo. Perfil requerido: Formación universitaria. Se valorará la formación de postgrado o complementaria en Cooperación al Desarrollo. Experiencia profesional en Educación para Ciudadanía Global; en sensibilización en el entorno del Desarrollo; en animación de voluntariado juvenil local y/o para la Cooperación Internacional. Uso de herramientas informáticas, especialmente de programas de ofimática además de Internet y correo electrónico. Buen conocimiento de idioma español, inglés y francés. Conocimiento de los Nuevos Contextos de Aprendizaje en los que se mueven los Centro La Salle. Características personales: Capacidad de trabajo en equipo. Flexibilidad y autonomía. Capacidad de gestión y planificación. Capacidad de organización. Capacidad de redacción y manejo numérico. Sintonía con los objetivos y estilo institucional de PROYDE (ver documento adjunto). Se valorará experiencia en voluntariado en PROYDE, en particular en países del Sur. Condiciones del contrato Jornada completa, horario, período de prueba, salario, etc. de acuerdo al Convenio colectivo estatal de acción e intervención social. Incorporación inmediata. Presentación de candidatura, dirección de contacto y fechas Enviar CV y Carta de presentación a PROYDE, Departamento de RR HH, C/ Marqués de Mondéjar, 32, 28028 Madrid. E-mail: director@proyde.org Fechas para presentación de candidaturas: del 9 al 20 de octubre de 2018. Proceso de selección Examen del CV y la Carta de presentación y selección de un máximo de 3 candidaturas para la fase siguiente que se desarrollará, incluida la entrevista, del 23 al 30 de Octubre de 2018.

Entrevista con el Director y el Secretario de PROYDE. Con el asesoramiento del Equipo de Animación La Salle. Decisión definitiva de la persona a contratar antes del 31 de octubre de 2018.

Descripción detallada de las funciones del puesto de trabajo Coordinación de las Campañas de sensibilización que promueve PROYDE en coordinación con otras ONGD con las que estamos asociados. Preparación de materiales para la Campaña anual de Sensibilización y para los proyectos para la sensibilización, educación para el desarrollo y para la formación de voluntarios/as y socios/as. Colaboración con las Delegaciones Territoriales y/o Locales en la gestión de proyectos y programas de sensibilización y Educación para el Desarrollo y en la formación del voluntariado (local, internacional). Y estar en disposición de viajar si fuera necesario. Búsqueda y seguimiento de convocatorias públicas y privadas para cofinanciación de proyectos de sensibilización, Educación para el Desarrollo y Formación del Voluntariado en todo el territorio nacional. Elaboración de solicitudes, informes de seguimiento y justificación de cofinanciación (parte narrativa y financiera) de programas y proyectos de sensibilización, Educación para el Desarrollo y Formación del Voluntariado tanto de financiación pública como privada. Propuesta y ejecución de acciones de cumplimiento y/o mejora de la actividad de cofinanciación de proyectos y programas de sensibilización. Formar parte del Comité de Gestión de PROYDE. Formar parte, en representación de PROYDE, de las Comisiones o Grupos de Trabajo del Distrito ARLEP en lo relativo a Educación en la Justicia y la Solidaridad, Nuevo Contexto de Aprendizaje, etc. Participación en reuniones con organismos públicos y privados, representando a PROYDE. Y estar en disposición de viajar fuera de Madrid si fuera necesario. Participación en las diversas publicaciones de la asociación (Boletín, memoria, materiales educativos, etc.) y otras externas de organizaciones vinculadas. Otras que se le asignen en función de las necesidades y prioridades de la ONGD, teniendo en cuenta la integración y coordinación con las otras áreas de actividad, especialmente Comercio Justo.

Sobre los objetivos y estilo institucional PROYDE es una ONGD, creada en 1988 y vinculada a la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas-La Salle. La misión de PROYDE es contribuir, con nuestro trabajo y nuestro testimonio, a la construcción de un mundo en el que todas las personas vivan dignamente. Para hacerlo posible establecemos cauces de participación activa para que, quienes quieren vivir una solidaridad auténtica, se puedan comprometer en la construcción de un mundo más justo. Por su vinculación a los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle, PROYDE se propone a todos los miembros de la familia lasaliana, y a través de ellos a toda la sociedad, como cauce privilegiado para la solidaridad tanto en el entorno próximo como en los países empobrecidos (Tercer Mundo). La fraternidad, el derecho a la educación y la conversión personal, están en la base de esta vinculación. Para que esta misión sea posible, PROYDE trabajará en: Programas y Proyectos de Desarrollo en los países empobrecidos, especialmente en el ámbito del Derecho a la Educación y la capacitación de agentes de desarrollo local. Acciones en situaciones de emergencia, principalmente en la fase de reconstrucción y rehabilitación. La transformación de las estructuras sociales, políticas y económicas que están en el origen de la desigualdad, la injusticia y la exclusión. También por el cambio de los antivalores que contribuyen a mantener estas estructuras. Lo hará mediante la Educación para el Desarrollo y Sensibilización, las campañas de Incidencia Política, la promoción del Voluntariado y el compromiso con el Comercio Justo y el Consumo Responsable. PROYDE, realiza este trabajo desde su identidad cristiana, convencida de que la acción a favor de la justicia y la participación en la transformación del mundo, es una dimensión constitutiva del anuncio del Evangelio, es decir, de la misión de la Iglesia. PROYDE, asume y defiende los siguientes valores: 1 La dignidad de todas las personas. Creemos que todas las personas tienen derecho a disfrutar de una vida digna y a vivir en libertad y en condiciones que les permitan alcanzar su propio desarrollo. Queremos erradicar el empobrecimiento al que se ven sometidas personas y comunidades. Por eso buscamos recursos propios y de otras entidades para liberar de la pobreza y la desigualdad. 2 La capacidad de todas las personas y comunidades. Entendemos que las personas y comunidades que viven en situaciones injustas o de desigualdad, son las protagonistas de su propio desarrollo. Por eso trabajamos a su lado para que sean ellas quienes hagan sus propias propuestas de desarrollo. Colaboraremos siempre que sean coherentes con nuestros objetivos. 3 Los valores de todas las personas.

Sabemos que cada comunidad y las personas que la forman tienen sus propios valores. Trabajamos para conocer, aceptar, respetar y promover estos valores. Por eso nos mantenemos en contacto con ellos, difundimos sus valores e informamos del desarrollo y realización de los compromisos contraídos con ellos. 4 El compromiso con el derecho a la educación. Nos reafirmamos en el convencimiento de que la educación es el motor indispensable para que todas las personas y todas las comunidades puedan desarrollarse. Esta convicción la proyectamos en todo lo que hacemos y la promovemos tanto en países empobrecidos como en nuestro entorno próximo. Por eso, el derecho a la educación marca nuestra preferencia en la realización de proyectos y programas. En los países empobrecidos promovemos la educación de calidad y en igualdad de niños y niñas y especialmente de éstas. En nuestro entorno promovemos campañas de sensibilización, de educación en la solidaridad, en la promoción de la justicia y en la propuesta de cambio de valores sociales y económicos. 5 Comprometidos en el fomento y la participación en redes solidarias. Estamos convencidos de que solo será posible el cambio hacia un nuevo orden mundial si trabajamos integrados en redes de solidaridad. Por ello, buscamos activamente fomentar y participar en redes de solidaridad con instituciones y personas con quienes podamos compartir objetivos y realizaciones.