El Gobierno Corporativo

Documentos relacionados
Los Nuevos Desafíos del Gobierno Corporativo

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos

ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN 2015

Mejorar la Información Financiera y la Responsabilidad Corporativa Informe ROSC Contabilidad y Auditoría en Honduras

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

20/01/2008. Entrenamiento IFRS. Módulo 1: Introducción al marco regulatorio IFRS

El Rol de IPAI en el proceso de armonización contable

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

NUEVO INFORME DE AUDITORÍA PARA AUDITORIAS 2016 CON BASE A LA NIA 700 (REVISADO) C.P.C. Pablo García Guzmán

Egon Zehnder International

PROGRAMA DE FORMACIÓN 2009 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Norma de Educación Internacional- IES2 de IFAC Desarrollo Profesional Inicial Competencias Técnicas

Norma de Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo

Índice Percepción de la Corrupción 2012

Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo. 15 de septiembre de 2011

Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos

Fundamentos de Materias a ser sometidas a votación en Junta Ordinaria de Accionistas de AES Gener S.A., a celebrarse el día 26 de abril de 2017.

Paraguay ROSC Contabilidad y. Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX

Qué es Sedex? Estándares laborales Higiene y salud Medio ambiente Integridad en los negocios

Bancomext tiene como objetivo promover, desarrollar y organizar el comercio exterior en México.

Nuevos ámbitos en el Enfoque de Supervisión n Basada en Riesgos

IFRS Resultados de la Implementación y Regulación. 8 de noviembre de2013, Bogotá, Colombia

Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile

Transparencia y aplicación de las NIIF en América Latina. Alberto Diamond R. Washington, D. C. 5 diciembre 2011

Impacto de la convergencia de las Normas internacionales de Información Financiera en el gobierno corporativo. 22 de julio de 2011

Para qué sirve el Gobierno Corporativo? Pablo l. Cavallaro Estudio Cavallaro Abogados

Visión y Perspectiva del Gobierno Corporativo desde Basilea. Luis Figueroa De la Barra Intendente de Regulación SBIF - Chile

Proyecto de Ley de Gobiernos Corporativos: Oportunidades y desafíos para las empresas en Chile

Gobiernos Corporativos En Chile

Fábrica de Chocolates La Ibérica S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

La Comisión para el Mercado Financiero y la Industria de los Fondos Mutuos

Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento (CONAA) - IMCP

Estudio para Atraer Emisores de Valores en Mercados Pequeños

Servicios de Asesoría S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Comisión Para el Mercado Financiero (CMF)

Fundamentos de Materias a ser sometidas a votación en Junta Ordinaria de Accionistas de AES Gener S.A., a celebrarse el día 26 de abril de 2016.

Alvin A. Barnett CIA, CRMA, CCSA, ISO VP de Auditoria Interna

Impacto Público del Gobierno Corporativo

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2016

Codelco. Avances hacia una cultura corporativa de transparencia, igualdad de oportunidades y buenas prácticas

Plan de Armonización. Chilenas a NICSP. Contraloría General de la República División Análisis Contable Área de Normas y Estadísticas

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración, S.A. (Sociedad Unipersonal)

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo

ENFORCEMENT Y LA SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGO DIETER LINNEBERG ECONOMISTA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS

Gobierno Corporativo Y Gestión de Personas. Juan Carlos Hayes. La Buena Práctica No es Voluntaria

Gobierno Corporativo Rol y Desafíos Actuales

Gobierno Corporativo

Panel: Información Financiera. Transparencia e Integridad en la. Cornelio Porras Cuellar Primer Vicepresidente AIC

Normas Internacionales de Auditoría (NIA) NIA 200 A 299 Principios Generales y Responsabilidades

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2015 SISTEMA DE VOTACIÓN Y DOCUMENTOS QUE FUNDAMENTAN LAS DIVERSAS OPCIONES QUE SERÁN SOMETIDAS A VOTO

Peruplast S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA

El mercado de valores como promotor de la libertad económica

FORTALECIENDO EL GOBIERNO CORPORATIVO BANCARIO UNA VISION DEL REGULADOR

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL COMITÉ DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

CMF: La nueva institucionalidad del mercado de valores y seguros Joaquín Cortez, Presidente de la CMF

POLITÍCA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN. AFP ProVida S.A.

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos

Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil

Alianza Chile Transparente- Antofagasta Minerals S.A.

CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS. MSc. Jeyling Alfaro Manzanares

Sistema Financiero en Chile

San Miguel Global Opportunities S.A.C. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Gobierno Corporativo: Regulación versus Autorregulación

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

Fundamentos de la Economía Chilena

Chile: Desarrollo Financiero y Crecimiento Económico. José De Gregorio Banco Central de Chile Enero 2005

INFORME MUNDIAL ÍNDICE GLOBAL DE FACILITACIÓN COMERCIAL 2014

Gobierno Corporativo Conferencia. Dra. Lilí Domínguez Ortiz 20 de julio de 2017

Tema 4: Normas Técnicas de Auditoría de carácter general

Gobiernos Corporativos Rol y Desafíos Actuales

«Vigilancia del Gobierno Corporativo»

Ética y sustentabilidad en el sistema bancario. La visión de la SBIF

Fortaleciendo la Confianza: El Papel y las Herramientas de la Profesión

Seminario IFRS/NIIF 2005 Evaluación Internacional de los Estándares de Información Financiera Chilenos

prácticas contra la corrupción

II. Determinación de la Remuneración de los Miembros del Comité de Directores y Aprobación del Presupuesto del Comité para el ejercicio 2018.

GOBIERNO CORPORATIVO

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS

INFORME DE COMPETITIVIDAD GLOBAL Ronald Arce Investigador, CLACDS INCAE Business School Septiembre, 2017

GOBIERNOS CORPORATIVOS:

Retos de la Regulación para las Calificadoras de Riesgo en Panamá.

El Gobierno Corporativo en la Banca como nueva cultura empresarial

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES PARA UNA AUDITORIA INTERNA. Patricia Silva Meléndez Subsecretaria General de la Presidencia

(in)disciplina de Mercado: Una visión desde Chile. Supertintendente de Bancos e Instituciones Financieras - Chile Ciudad de México, Octubre 2016

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO COMISIONES AL EXTERIOR EFECTUADAS POR EL SEÑOR CONTRALOR GENERAL

MAS TRANSPARENCIA PARA CHILE

CATEDRA DE AUDITORIA II. Fernando Rada Barona

Contribución fiscal global correspondiente al ejercicio 2012 Informe sobre la contribución realizada por el Grupo BBVA a las finanzas públicas

Gobierno Corporativo en el Mundo Gonzalo Gómez-Betancourt, Ph.D.

Doing Business 2016 Midiendo la calidad y eficiencia regulatoria

Transcripción:

El Gobierno Corporativo Significación de los Estados Financieros José Monsalve Managing Partner Ernst & Young 3 de Octubre de 2002 1

Significación de los estados financieros Contenido I. Marco conceptual II. Responsabilidades de los emisores, auditores externos y reguladores III. Que hacer para mejorar y fortalecer el sistema en Chile IV. Consideraciones finales 2

I. Marco conceptual QUE representan? Situación financiera de acuerdo a PCGA Balance, resultados, flujo de caja y revelaciones QUIENES los utilizan? Administración Accionistas Inversionistas Acreedores Competidores Reguladores Estados Financieros PARA QUE se utilizan? Valorizar la empresa Obtener financiamiento Decisión de inversión Gestionar el negocio Reparto dividendos Compensación ejecutivos Principal fuente de información y comunicación con el mercado 3

I. Marco conceptual Limitaciones inherentes a los estados financieros: Oportunidad Normas Contables Costo Histórico Juicios y estimaciones Tratamientos contables alternativos Eventuales fraudes contables Tendencias actuales Globalización de los mercados Dinamismo de los negocios Complejidad en los negocios 1. Crisis de confianza 2. Aumento brecha valor económico/contable empresa 4

I. Marco conceptual 5 Fuente: The Economist May 2002

II. Responsabilidades de los emisores, auditores externos y reguladores Emisores: Responsabilidad Establecer sistemas de control interno eficaz Utilizar criterios contables adecuados Revelar todos los hechos relevantes oportunamente Entregar información financiera fidedigna Actuar con Probidad Entorno Local Estructura de propiedad en Chile Ley de S.A., Ley de Opas, normativa SVS, SBIF, SAFP, etc. Declaración de responsabilidad normativa SVS 6

II. Responsabilidades de los emisores, auditores externos y reguladores Auditores Externos: Responsabilidad Independencia profesional Cumplir con normas de auditoría Evaluar principios contables utilizados Opinar sobre la razonabilidad de los EE/FF Aumentar Credibilidad Entorno Local Normativa SVS, SBIF, Ley de S.A., Ley de Opas Autoregulación de la profesión Cuidar el activo: Reputación 7

II. Responsabilidades de los emisores, auditores externos y reguladores Reguladores: Responsabilidad Dictar normas y regulaciones Fiscalizar cumplimiento Detectar y sancionar desviaciones Fuente de información al mercado Apoyar Transparencia y rectitud Entorno Local Alto nivel empresarial y profesional Marco institucional Nivel de transparencia país 8

II. Responsabilidades de los emisores, auditores externos y reguladores Indice de percepción de corrupción Agosto 2002 Ranking Pais Puntaje 1 Finlandia 9.7 2 Dinamarca 9.5 3 Nueva Zelandia 9.5 10 Inglaterra 8.7 16 USA 7.7 17 Chile 7.5 18 Alemania 7.3 20 Japón 7.1 25 Francia 6.3 32 Uruguay 5.1 45 Brasil 4.0 57 Mexico 3.6 70 Argentina 2.8 98 Paraguay 1.7 Fuente: Transparency International 9

II. Responsabilidades de los emisores, auditores externos y reguladores Reguladores Auditores Externos Emisores Realidad Local Consecuencias del entorno de operación en el mercado Chileno: Mercados con información confiable Baja posibilidad de escándalos contables Realidad Local 10

III. Que hacer para mejorar y fortalecer el sistema en Chile EMISORES Potenciar Gobierno Corporativo Códigos de Etica Empresarial Certificación de Sistemas de Control Interno AUDITORES EXTERNOS Modernización Normas Contables Fraudes Contables Rediseñar Informe Auditoría REGULADORES Potenciar Enforcement Regular Conflictos de Interés Reales Educar al Mercado 11

IV. Consideraciones finales Integridad y ética profesional Regular de acuerdo a realidad país Calidad de las auditorías Para nosotros ganar, significa ser reconocidos como la firma de mayor credibilidad en el mercado 12

El Gobierno Corporativo Significación de los Estados Financieros José Monsalve Managing Partner Ernst & Young 3 de Octubre de 2002 13