UNIVERSIDA ESTATAL DE FEIRA DE SANTANA LA EXPERIENCIA DE SER UN CONSEJERO LOCAL DE SALUD EN EL EJERCICIO DEL CONTROL SOCIAL DEL SUS

Documentos relacionados
CARACTERIZACIÓN DE LA FORMACIÓN Y DE LA FUERZA DE TRABAJO EN ENFERMERÍA EN LA RED ESTATAL DE SALUD, BAHIA, BRASIL

El desafío de formar profesionales para el Sistema Único de Salud de Brasil

Reforma Integral de la Educación Básica. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular

EL VOLUNTARIADO LO QUE DEBES CONOCER SOBRE EL VOLUNTARIADO. haga clic para continuar

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Participación de las organizaciones empresariales en la educación pública en Brasil y en Argentina.

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

Comunicaciones LÍNEA: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES Gestión del conocimiento en el ámbito de la gestión universitaria

Indicadores para la generación de conocimiento acerca de la evaluación de la calidad de las instituciones educativas

Caracas, 09 de octubre de 2014

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

1 a Encuesta Nacional Exclusión, Intolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Educación Media Superior

Comentario de actualidad

Foro/Encuentro Nacional de estrategias, modelos y alternativas didácticas contra la violencia escolar.

EL PROCESO DE TRABAJO DE LA ENFERMERA EN BRASIL Y EN CHILE

CAPITULO I : PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EDUCADORES PROFESIONALES

CaMPaÑa ESCOLaR UNIDAD DIDÁCTICA 3 / PROFESORES APRENDIZAJE SERVICIO

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Desde hace siglos, el hombre ha buscado comprender y estudiar el. comportamiento humano, así ha surgido la psicología con diferentes enfoques, lo

El plan de comunicación en las ONL s

OELA recebe intercambista da Argentina

Metanoia, la Cuaresma es el tiempo que

Oportunidades de empleo digno para jóvenes vulnerables en el sector turístico -Programa YCI en México-

Universidad Autónoma de Chiapas Escuela de Ciencias Administrativas Campus Universitario VIII

ficha introductoria Historias de superación. Safe creative: nombre de la actividad María José SOLOMANDO FIÉRREZ.

Una mirada a las técnicas e instrumentos de investigación

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

GESTIÓN DE LA CALIDAD

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.

PREVENCIÓN TODO ACTO QUE SE LLEVA A CABO PARA EVITAR LA APARICIÓN DE OTRO NO DESEADO.

Metodología de la problematización en la enseñanza de la enfermería oncológica: un estudio descriptivo

Formulario de preguntas para los participantes del taller

10ª JORNADA ANUAL DE PREVISIÓ SOCIAL COMPLEMENTÀRIA, 5 de Junio de 2014

Nuestros años Dorados: Relación de Pareja en la Vejez. Dra. Ruth Nina Estrella Universidad de Puerto Rico

Fórum Social Mundial Memória FSM memoriafsm.org

Análisis de noticias de diarios o revistas sobre temas socio-científicos

Cambios legislativos, aceptación social y bienestar psicológico en familias homoparentales españolas Avance de informe

Introducción al Coaching


La Promoción de Salud y la Investigación Participativa como Método para el Cambio Social

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

ANEXOS ANEXOS. David Marín Muñoz

Reestructurando la vida después del divorcio

La Venta de Empresas Nacionales al Capital Extranjero. Condiciones e impacto a nivel nacional.

CÓDIGO ÉTICO. Redactado por: Felipe Fernández Diez Fecha: Revisado por: José A. Gómez Quintero Revisión: 01. Código ético pág.

PÍNTALES OTRO FUTURO Un techo por derecho

PLAZAS: SANTANDER UNIVERSIDADES. BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO 2015/2016

Taller. Herramientas de Coaching para la motivación y el desarrollo profesional docente.

Si continúas haciendo lo que siempre has hecho, no llegarás más allá de donde siempre has llegado

FORMACION PRESENTACIÓN OBJETIVO

La Verdad Sobre Ser Un Coach y el Coaching"

XI Seminario Itinerante del CEAPE UIA-Puebla.

acciones para incrementar tu 0 inteligencia financiera

12. Ocupación Agricultura Industria Servicios Construcción Otros. 16. Municipio de residencia

CONCEPCION POTENTE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS


TAKE-OFF WORKSHOP ACTIVIDAD Nº 1

Seminario de actores múltiples: Aumentar la voz del paciente con las autoridades regulatorias de medicamentos

La historia deportiva familiar: una experiencia didáctica en la Universidad RESUMEN

Deporte y Políticas Públicas en América Latina Marinella Burgos Pimentel dos Santos Roberta Freitas Lemos Fernando Burgos P.

Contextualización. Universidad Católica de la Santísima Concepción, en la carrera de Educación de Párvulos

Cómo definir tema? Presentado por: Benjamín Mamani Condori

A formalização das micro e pequenas empresas no Brasil 62º Fórum de Debates Brasilianas

Panorámicas 01. La evaluación de programas y proyectos en el espacio universitario de América Latina: estudios de posgrado. Mariano Jurado González

P6-3. Procedimiento para la recogida de la opinión del PAS sobre su satisfacción con el programa formativo de la titulación. Curso académico

Medir lo subjetivo? Foro Internacional de Políticas de Bienestar y Desarrollo 25 noviembre 2014

TESTIMONIOS DE HIJOS QUE BUSCAN A SUS PADRES

Metodología matemática para el Nivel Inicial

LA APORTACIÓN DEL ARCHIVERO EN LA RELACIÓN ENTRE

DESCRIPCIÓN DE CURSOS

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

CLAUSURA DEL XLVIII CICLO ACADÉMICO DEL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA DEFENSA NACIONAL (CESEDEN) 04 JUNIO DE 2012

Ministerio de educación Dirección de Educación Técnica y Profesional

Método Mariño para crear una empresa

EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD EN ESTUDIANTES DE POSGRADO.

Contribución de las Organizaciones no Gubernamentales para la Mejoría de las Prácticas de Cuidado en Salud Ana Lúcia S. Ferreira de Mello, Selma

El adjetivo alternativo, en sí, no implica calidad alguna, ya que sólo indica un camino diferente, una posibilidad diferente.

La Gestación en la Adolescencia

Testimonio de mi semestre de intercambio. Como profesora de inglés como lengua extranjera en Colombia siempre pensé que

Calidad sostenible, calidad a largo plazo. Cuando por alguna razón hemos explorado el concepto de calidad, lo más sencillo

FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE SERVICIOS DE SALUD AMIGABLES PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES MEDELLIN SANA Y LIBRE DE ADICCIONES

Fortalecimiento pedagógico y curricular de la escuela de formación política y social para jóvenes

CALIDAD DE SERVICIO PARA FORTALECER HABILIDADES QUE PERMITAN UN SERVICIO EXCELENTE A LOS USUARIOS.

II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción

Relaciones Internacionales

DUELOS NO RECONOCIDOS

VISIÓN, MISIÓN, VALORES

CENTRO DE RECURSOS

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

Encuesta de Satisfacción a Usuarios del SICE. Primera Edición Noviembre de 2011

Ha pasado usted por una experiencia traumatizante y de mucho peligro? UNA ENFERMEDAD REAL. Trastorno de Estrés Postraumático (PTSD)

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM

Proyecto Fin de Master (Orange) : Auditoria de la experiencia del cliente Orange con su factura.

RESUMEN EVALUACIÓN II REUNIÓN de EAPs (Norma ISO 9001)

Relación de pareja: Cómo describe su relación de pareja?

El Gobierno de las Grandes Ciudades de América Latina Tipología y análisis de modelos de gestión metropolitana

CÓMO DESARROLLAR ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL

Transcripción:

UNIVERSIDA ESTATAL DE FEIRA DE SANTANA LA EXPERIENCIA DE SER UN CONSEJERO LOCAL DE SALUD EN EL EJERCICIO DEL CONTROL SOCIAL DEL SUS Paulo Roberto Lima Falcão do Vale Maricélia Maia de Lima Adroaldo Oliveira dos Santos GRANADA 2014

INTRODUCIÓN Movimiento de la Reforma Sanitaria 1986 -VIII Conferencia Nacional de Salud Discute la crisis en la salud Amplía el concepto de salud Sistema Único de Salud (SUS) - Ley 8080/90

INTRODUCIÓN PRINCIPIOS DEL SUS ORGANIZACIONAL DOCTRINAL DESCENTRALIZACIÓN CLASIFICACIÓN REGIONALIZACIÓN PARTICIPACIÓN POPULAR (Ley 8142/90) CONSELHOS Y CONFERENCIAS

INTRODUCIÓN OBJETIVO Comprender la experiencia de ser un consejero local de salud en el ejercicio del control social del Sistema Unico de Salud (SUS).

METODOLOGÍA TIPO DE ESTUDIO - Enfoque cualitativo, descriptivo y exploratorio. CAMPO EMPÍRICO - Feira de Santana - Bahia - Consejeros Locales de Salud: Cidade Nova, Rua Nova, Gabriela, Matinha, Asa Branca e Queimadinha.

METODOLOGÍA PARTICIPANTES DE LA INVESTIGACIÓN 14 CONSEJEROS 07 Usuario 07 Profesional y Trabajador de Salud

METODOLOGÍA TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN DE DADOS - Observación sistemática Aspectos relevantes y fenómenos en CLS. - Entrevistas semiestructuradas TÉCNICA DE ANÁLISIS DE DATOS Análisis de contenido temático.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN LA REUNIÓN DEL CONSEJO LOCAL DE SALUD Reuniones sobre la propia unidad Regimiento Interno Las discusiones sobre los temas (salud, seguridad y transporte público) sin profundizar Sentimientos encontrados Motivación X Insatisfacción La mayoría (11 de 14), con experiencia en otros movimientos sociales

RESULTADOS Y DISCUSIÓN LA EXPERIENCIA DE CONSEJERO La experiencia vivida trae un sentido de la realización personal y la gratificación. Satisfago a mí, eso es una cosa que me gusta, es algo que estoy haciendo para alguien. (Helena)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN LA EXPERIENCIA DE CONSEJERO Este es un trabajo voluntario, donaciones y ayudar a los demás. Mi experiencia es buena, ya que el objetivo es ayudar a los demás[...] (Galego)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN LA EXPERIENCIA DE CONSEJERO Involucra el trabajo en equipo en defensa del bien colectivo y mejoras a la comunidad. Se trata de tomar la responsabilidad de los aspectos de la salud de mi barrio [...] para desarrollar [...] (José Carlos) Es el pensamiento colectivo de la comunidad, [...], en el espacio en el que trabajar vidas, tener amigos y familia. (Alberto)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN LA EXPERIENCIA DE CONSEJERO Sentimientos encontrados de satisfacción y motivación. La experiencia es buena, ahora no ha tenido un resultado satisfactorio como queremos. (Lauro) Actualmente, agonizante. Esperemos mejorar algunas cosas no salen y nos sentimos impotentes y pensar en rendirse. (Angélica)

CONSIDERACIONES FINALES El sentimiento de ayudar a los demás como la principal motivación para el ejercicio del control social; Las dificultades en la movilización de los consejeros y la comunidad; Concepciones de salud en la perspectiva del modelo biomédico; Discusiones superficiales que evidencian poco conocimiento por parte de los consejeros; Necesidad de implementar actividades educativas para el Consejo de empoderamiento.

REFERENCIAS BONI, V.; QUARESMA, S. J. Aprendendo a entrevistar: como fazer entrevistas em Ciências Sociais. Em tese, Florianópolis, v. 2, n.1, p. 68-80, jan./jul. 2005. BRASIL. Diário Oficial da União. Lei nº 8080/90. Dispõe sobre as condições para promoção, proteção e recuperação da saúde, a organização e o financiamento dos serviços correspondentes e da outras providências. Brasília, DF, 19 de setembro de 1990.. Diário Oficial da União. Lei 8142/90. Dispõe sobre a participação da comunidade na gestão do Sistema Único de Saúde (SUS) e sobre as transferências intergovernamentais de recursos financeiros na área da saúde e dá outras providências. Brasília, DF, 28 de dezembro de 1990.. Ministério da Saúde. Conselho Nacional de Saúde. Resolução 196/96, que aprova as diretrizes e normas regulamentadoras de pesquisa envolvendo seres humanos. Brasília, DF: Ministério da Saúde, 1996. CAMPOS, C. J. G. Método de análise de conteúdo: ferramenta para a análise de dados qualitativos no campo da saúde. Rev. Bras. Enferm. Brasília (DF), v. 57, n. 5, p. 611-614, set/out. 2004. CARVALHO, A. I. de. Conselhos de saúde no Brasil: participação cidadã e controle social. Rio de Janeiro: FASE/IBAM, 1995. 135p. CONSELHO MUNICIPAL DE SAÚDE. Secretaria Municipal de Saúde. Ata da 53º reunião extraordinária realizada no dia 05 de abril de 2006. Feira de Santana, p. 02.

Reuniones CLS

OBRIGADA! GRACIAS!