MEMORIA #social. Errenteria. Esto es un paréntesis para una nueva vida.

Documentos relacionados
SOCIAL ERRENTERIA MEMORIA #social errenteria

MEMORIA #social. Pasaia Emáus es para mi acogimiento, acompañamiento y refugio.

MEMORIA emaús. Munto El tiempo en Emaús es un momento importante. Estamos cambiando nuestras vidas.

MEMORIA #social. Bizkaia. Estar aquí da seguridad, si confías en los profesionales tu vida puede cambiar.

DE URRETXU. Guía de prestaciones y servicios

ENCUESTA SOBRE CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2014

Conoce los servicios que tenemos para ti...

PLAN DE ACTUACIÓN FUNDACIÓN CANARIA FLORA ACOGE Nº REGISTRO: 333

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES CAPITULO 1 GASTOS DE PERSONAL ,56 CAPITULO 2 GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y

SOCIAL PASAIA MEMORIA #social pasaia

OFERTA LABORAL: EDUCADOR/A SOCIAL

MEMORIA #social. Uba. Me siento bien, satisfecho y controlado.

ESTRATEGIA

Federación de Entidades de Apoyo a las Personas Sin Hogar

CÁRITAS Y EL DERECHO A UNA UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA

Actividad de Fundación Cruz Blanca en Zaragoza

CENTRO MUNICIPAL DE ACOGIDA PRINCESA LETIZIA

,08 EN AYUDAS SOCIALES

Art. 2º. La sede del Centro de Atención Integral a Personas Sin Hogar está situada en la Calle Alcalde Conangla nº 7.

RESIDENCIA DE ANCIANOS DE MERCADAL

Personas Mayores. Servicios de atención a personas en situación de dependencia:

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA. Nombre TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID)

Boletín Oficial de Castilla y León

Izangai - MEMORIA 2017

El Programa de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de Pamplona. Itziar Echeverria Aldunate Subdirectora Bienestar Social e Igualdad

FUNDACION EMAUS Buenas Prácticas sobre Empresas de Inserción

Rueda de Prensa MEMORIA 2016 CARITAS DIOCESANA DE CIUDAD REAL

CEOM. SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE PRESTA (centro de día, centro ocupacional, residencia, centro especial de empleo, empleo con apoyo):

IV JORNADAS TÉCNICAS INTERVENCIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA También para personas con discapacidad intelectual

4.1. Cáritas Diocesana de Córdoba

Saludo Presidenta Provincial

II CONCURSO DE BUENAS PRACTICAS LOCALES CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO 2013

Plan de actuación para el emprendimiento y empleo joven

PROYECTO SALESIANO "CHICOS DE LA CALLE" Guayaquil, Ecuador

Plan Provincial de la Conservación Medioambiental y Rural entre los escolares de la provincia 11 al 13 noviembre 2013

REMAR Por amor a Dios y al prójimo

Reglamento de los servicios de atención a personas mayores y personas dependientes del Ayuntamiento de Valladolid en lectura fácil

INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO

UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES

para Población MIGRANTE

JORNADAS INTERNACIONALES DE PERSONAS SIN HOGAR Buenas prácticas en las grandes ciudades

SERVICIOS COMUNES PARA PERSONAS MAYORES Y PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Tarifa 2. Servicio de facilitación de productos de apoyo

SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2016

A TU SERVICIO PROFESIONALES

AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA

INFORME REAPSHA. Personas Sin Hogar en la ciudad de Alicante

SOCIAL DONOSTIA UBA MEMORIA #social donostia uba

Entidad Gestora: CASA SANTA TERESA

SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2017

Servicio Social de Base de Getxo. Guía de recursos

M E M O R I A R E S U M E N

SEGUIMIENTO EJECUCIÓN ANUAL Avanzar hacia la universalización de la cobertura de atención para el año 2017

INFORME SOCIAL MUNICIPAL

CEDIA 24 HORAS. La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. OMS. 22 de julio de 1946.

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

Memoria ko Memoria 2013

SOCIAL BIZKAIA MEMORIA /04/ #social bizkaia

Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual de Las Palmas (APROSU)

ENCUESTA A CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR 2012

Recursos sociales - MURCIA (Región de) - TOTAL

ALBERGUE DE OS PEARES

PROYECTO DE INFORMACIÓN, VALORACIÓN, ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIAL OBJETIVOS ACTUACIONES PREVISTAS ACTUACIONES REALIZADAS

Encuesta de Centros y Servicios de Atención a las Personas Sin Hogar (ECAPSH 2016)

ADEAT (Asociación de Encuentro y Acogida al Toxicómano) Juana Herrera Bermúdez

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

amis inserción social I 2

PROHÁBITAT PROVIVIENDA ADULTOS CARTUJA

SOCIAL DONOSTIA MUNTO MEMORIA #social donostia munto

AYUNTAMIENTO DE ARRIGORRIAGA SERVICIOS SOCIALES MEMORIA 2015

ALBERGUE VALLE DE LOS ABEDULES

MEMO M R O IA A DE D JUVE V NT N UD 2013

Inclusión y Calidad de Vida. Luarca, 15 de noviembre de 2014

CÁRITAS ANTE LA CRISIS

Red de Apoyo Social al Inmigrante - Rasinet Buenas Prácticas sobre Vivienda Social Proyecto RASINET Ahmed Benarroum

Modelo de Acompañamiento Integral en Cáritas Bizkaia. Idoia Perez de Mendiola Ortiz

carta de servicios RESIDENCIA PARA PERSONAS MAYORES "LAS POCITAS DEL PRIOR" PUERTOLLANO - (Ciudad Real) Objetivos Servicios Compromisos Garantías

I Encuentro de Calidad en Educación Ambiental en Aragón

CENTRO DE REDUCCIÓN DE RIESGO PARA LAS TOXICOMANÍAS SA PLACETA

NORMAS GENERALES DEL USO DEL CENTRO

SEGUNDO EJERCICIO SUPUESTO PRÁCTICO A Y RESPUESTAS CORRECTAS

RECURSOS PARA PERSONAS SIN HOGAR

INTRODUCCIÓN. Los Servicios Sociales especializados que ofrece este Ayuntamiento son:

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

QUIÉNES SOMOS. El trabajo se desarrolla en 41 oficinas distribuidas en 7 Comunidades Autónomas.

CUIDAMOS DE LO QUE MÁS QUIERES MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2017

CENTRO DE ACOGIDA PRINCESA LETIZIA Memoria de Actividad 2014

NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO DEL PISO DE ACOGIDA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GENERO

PISO TUTELADO. TITULO: Proyecto socio educativo para adolescentes en situación de alto riesgo social. OBJETIVO GENERAL:

MEMORIA ACTIVIDADES EMBALUM ASSOCIACIÓ

carta de servicios RESIDENCIA PARA PERSONAS MAYORES "LOS JARDINES" Manzanares (Ciudad Real) Objetivos Servicios Compromisos Garantías

ÍNDICE. 1. Introducción Lugar y fechas Objetivos Participantes Actividades Promoción y difusión...

CARTA DE SERVICIOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON AUTISMO DE TOLEDO APAT. AÑO 2018

Actuaciones en Madrid

carta de servicios RESIDENCIA PARA PERSONAS MAYORES BENQUERENCIA - Toledo Objetivos Servicios Compromisos Garantías Castilla-La Mancha

UNIDAD MÓVIL DE EMERGENCIA SOCIAL. U.M.E.S

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO

MEMORIA DEL PROYECTO BIDELAGUN Actividades, programas y proyectos

RECURSOS PARA PERSONAS SIN HOGAR

Transcripción:

#social Errenteria Esto es un paréntesis para una nueva vida www.emaus.com

3 Entrantes de historia Nuestras estadisticas El CMAP Gazteltuxo surge el 1 de noviembre de 2007 para dar respuesta a cualquier persona, sin distinción de origen, vecindad o situación administrativa que se encuentre en el municipio de Errentería y no disponga de alojamiento ni medios económicos para lograrlo, ofreciendo servicios que cubran sus necesidades básicas de alojamiento y mantención. ORIGEN DE LAS PERSONAS ATENDIDAS GAZTELUTXO Y TOTALES EDAD PERSONAS ATENDIDAS EN GAZTELUTXO Y TOTAL Siempre con la mirada puesta en ofrecer los espacios necesarios para propiciar el inicio de procesos de inclusión social. Practicar el arte de la vida equivale en nuestro mundo moderno líquido, a permanecer en un estado de transformación permanente, a redefinirse perpetuamente transformándose (o al menos intentándolo) en alguien distinto del que se ha ido hasta ahora PERSONAS Y GENERO ATENDIDAS EN PROGRAMAS ERRENTERIA ORIGEN DE LAS PERSONAS ATENDIDAS EN PROGRAMAS DE ERRENTERIA Zygmunt Bauman El Ayuntamiento de Errentería cuenta con el recurso CMAP Gaztelutxo (que es el nombre del caserío dónde se realiza este proyecto) para responder a las necesidades de atención diurna y nocturna de las personas en situación de exclusión social. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un aumento notorio de personas empadronadas que entran en situación de grave riesgo de exclusión social; personas que han perdido sus trabajos, que no pueden hacer frente a sus responsabilidades económicas, que se quedan en la calle de un día a otro y que han tenido que ser acogidas con carácter de urgencia. PERSONAS Y GÉNERO ATENDIDAS EN GAZTELUTXO Y TOTAL ERRENTERIA EDAD PERSONAS ATENDIDAS EN PROGRAMAS ERRENTERIA Es por ello, que en 2012 se vienen desarrollando también los talleres ocupacionales para la inclusión, que se desarrollan a través de dos acciones: el taller ocupacional Elkargune, y el taller de Costura para mujeres.

CMAP GAZTELUTXO INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN Muchas de las personas usuarias de los servicios presentan importantes dificultades para acceder a los recursos existentes. Para ello, el centro oferta un servicio de información y orientación que pueda compensar las carencias que a este nivel puedan presentar. ALOJAMIENTO, COMEDOR, HIGIENE, ASEO PERSONAL Y CONSIGNA El centro tiene como finalidad ofrecer un lugar para pernocta durante un número determinado de días a toda aquella persona que cumpla los requisitos. Así mismo, se ofrece un servicio de comedor que incluye desayuno, comida, merienda y cena. Para posibilitar las condiciones de higiene personal de las personas usuarias, se ofrece un servicio de ducha, ropero, consigna, lavandería y prestaciones sanitarias. ESTANCIAS ESPECIALES Y PROGRAMA DE REINSERCIÓN El centro reserva una de sus habitaciones con cuatro plazas para las que se han denominado Estancias Especiales. El objeto de estas estancias es ofrecer el servicio de alojamiento a aquellas personas que habiendo conseguido un contrato de trabajo necesitan en corto espacio de tiempo para la búsqueda de vivienda. El programa de Reinserción está coordinado con los Servicios Sociales Municipales, lo que deja una puerta abierta aquellas personas que, participando de dicho programa, pueden permanecer hasta tres meses CALOR Y CAFÉ Este servicio no busca otra cosa que ofrecer un espacio de encuentro, acogida y descanso, fuera de las horas de pernocta y comedor. Con este fin, el centro dispone de una sala de ocio y lectura orientada a ofrecer une espacio de acogida, encuentro, descanso y ocio que a su vez contribuye a un uso saludable y lúdico del ocio y tiempo libre. PROGRAMA DE ACOGIDA TEMPORAL Este servicio tiene como objeto ofrecer una respuesta eficaz a las necesidades de alojamiento derivadas de situaciones críticas de carencia de alojamiento o graves conflictos para personas en situación de riesgo de exclusión, familias con hijos a cargo y personas víctimas de la violencia de género. SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO El servicio contempla actuaciones de acompañamiento de carácter temporal y educativo, que promuevan en todo momento la autonomía personal y no la dependencia de este tipo de servicio. Hablamos de actuaciones de acompañamiento para gestiones, visitas médicas, apoyo para la realización de trámites administrativos y cuantas intervenciones se consideren oportunas para la consecución de los objetivos establecidos en los planes de intervención fijados por los Servicios Sociales de Base del Ayuntamiento de Errenteria. TALLERES OCUPACIONALES PARA INCLUSIÓN SOCIAL ELKARGUNE Taller ocupacional de transformación de muebles y taller de mejora de habilidades y competencias socio-personales para el diagnóstico del nivel de ocupabilidad y mejora de competencias para la vida diaria de las personas participantes. JOSKINTZA Taller de costura para mujeres. Su objetivo principal es facilitar un espacio de encuentro que ayude a construir una red social las personas participantes, la mayoría de ellas mujeres inmigrantes. EL QUÉ Y EL CÓMO LO HACEMOS, NUESTRO PLATO FUERTE

7 Paisajes habitados Trabajamos en equipo Tratamos de recuperar un papel activo en el devenir de nuestro entorno. Todos somos agentes responsables de las transformaciones del paisaje. También del paisaje interior Ana dice que siempre se ha sentido muy bien tratada, siempre se ha sentido arropada en el centro. Con ilusión llegaremos a nuestro destino. Para mi Bitartean es ilusión con el gallinero, cabritas e invernadero. Para mi Bitartean es un sitio de acogida para personas sin recursos. Estar aquí da seguridad, si confías en los profesionales tu vida puede cambiar. Juan agradece que se le esté intentando ayudar para tratar de mejorar su calidad de vida. Estar aquí me da la posibilidad de poder cambiar del que era al que quieres Ahmed comenta que la comida en el centro, poder estar durante el día recogido, es algo que agradece mucho y diferencia de otros centros. Alejandro comenta que se siente como en casa, y que es un espacio en el que se siente bien. Juan Carlos cada vez que acude al centro recuerda las tardes que lo ha pasado genial jugando con demás usuarios y monitores, y comienza a organizar poder jugar esa misma tarde de nuevo. Jesús ha estado varias veces en el centro, y aunque ahora su situación ha mejorado, comenta que sigue teniendo el centro como referencia para cualquier apoyo que necesite. Jose Javier es un chico que agradece la oportunidad que ha tenido en Gaztelutxo, ya que encontró trabajo estando en el centro, y en estos momentos ha podido salir de la calle. Maria y su marido, tras dejar de estar en situación de calle, continúan acudiendo de visita, y siempre recuerda que en el tiempo que estuvo en el centro se sintió como si fuera su hogar y cuenta cómo están construyendo entre los dos su nuevo hogar. Miguel siente que dentro de las puertas de Gaztelutxo siempre se ha sentido comprendido y nunca juzgado. En 2016 hemos comenzado a realizar cineforum y la valoración de las personas que atendemos ha sido fabulosa, ya que hemos generado otro espacio de encuentro, acogida, relación que agradecen tanto ellos como los profesionales que trabajamos en Gaztelutxo. En 2016 hemos trabajado desde los programas que tiene Emaús en Errenteria con un hombre que vivía en una txabola. Tras un tiempo de intervención, esta persona ha podido avanzar en su proceso de inclusión, dejar de estar en situación de calle, y comenzar a trabajar otros aspectos de su vida. Nerea agradece el trato y el apoyo recibido desde el centro, ha dado un paso más junto a nosotros en su proceso de inclusión, y desde el centro le deseamos que continúe así. A lo largo de este año, ha habido vecinos que han donado ropa, que en muchas ocasiones nos han endulzado las meriendas; también, agradecer que todos los días señalados del año se han acordado de nosotros, trayendo diversos detalles para las personas sin hogar. ser, es decir, de cómo me ve la gente a como yo siento que puedo ser. Esto es un paréntesis para una nueva vida. Para mi Emaús es como mi casa y mi familia actual. Es un centro social, para el bienestar social. Para mí estar aquí es una ayuda, he venido a curarme y estoy muy bien con los compañeros y con los profesionales.

SOCIAL DONOSTIA ERRENTERIA Miguel de Alduncin 20 Errenteria GIPUZKOA 943 51 18 03 gaztelutxo@emaus.com www.emaus.com