METODO,LOGÍA. En el apartado de "Contenido", se señala el objeto que le da razón de ser a la Proposición con Punto de Acuerdo.

Documentos relacionados
HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA. 1 nstitucional. Página 1 de 7

En el apartado de Contenido se señala el objeto que le da razón de ser a la Proposición con Punto de Acuerdo.

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

METODOLOGÍA HONORABLE ASAMBLEA: Página 1 de 11

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

METODOLOGÍA HONORABLE ASAMBLEA: Página 1 de 9

1.- ANTECEDENTES DEL TRÁMITE LEGISLATIVO

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

Honorable Asamblea: ANTECEDENTES.

METODOLOGÍA. proceso legislativo y del recibo de turno para emitir el dictamen correspondiente.

CONSIDERACIONES. De la proposición original se recogen y sintetizan las siguientes consideraciones:

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

consideración de esta Asamblea el presente dictamen, de conformidad con la siguiente: METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA: y elaboración de dictamen correspondiente, la Proposición con Punto de

Anexo 3. Sensibilización de legisladores en temas de especies invasoras. Tercer informe de actividades. 15 junio 15 agosto, 2016

SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA

En el apartado de Contenido, se señala el objeto que le da razón de ser a la Proposición con Punto de Acuerdo.

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

COMISIÓN DE TRANSPORTES

METODOLOGÍA. 11. En el capítulo referente a "CONTENIDO DE LA PROPOSICIÓN" se sintetiza el alcance de la propuesta en estudio.

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES.

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

METODOLOGÍA. La Comisión encargada del análisis y dictamen de la proposrcron en comento,

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES.

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

1.- ANTECEDENTES METODOLOGÍA

METODOLOGÍA !.ANTECEDENTES

EXPOSICION DE MOTIVOS

METODOLOGÍA. 11. En el capítulo referente a "CONTENIDO DE LA PROPOSICIÓN" se sintetiza el alcance de la propuesta en estudio.

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL EN RELACIÓN AL NÚMERO DE PLAZAS IMSS-OPORTUNIDADES. DICTAMEN. I. Metodología de Trabajo

I. ANTECEDENTES II. CONTENIDO DE LA INICIATIVA

COMISIONES UNIDAS DE RELACIONES EXTERIORES YDE MARINA

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR Cámara de Origen

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

Honorable Asamblea: Antecedentes

D I C T A M E N. I. Antecedentes COMISIÓN DEL FEDERALISMO HONORABLE ASAMBLEA:

METODOLOGÍA I. ANTECEDENTES

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES, AMÉRICA DEL NORTE

DICTAMEN POR EL QUE SE DESECHA LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA UN SEGUNDO PÁRRAFO AL ARTICULO 10 DE LA LEY DE ENERGÍA PARA EL CAMPO.

COMISIÓN ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Secretarios de la H. Cámara de Senadores, Presentes.

En el capítulo de Contenido de la Iniciativa se hace una descripción de la iniciativa presentada por el legislador promovente.

SEGUNDA COMISIÓN, RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

COMISIÓN DE PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, PROTECCIÓN ECOLÓGICA Y CAMBIO CLIMÁTICO

HONORABLE ASAMBLEA: l. ANTECEDENTES

COMISIÓN DE TRANSPORTES

METODOLOGÍA HONORABLE ASAMBLEA: Página 1 de 12

BALANCE DE LOS TRABAJOS

ANTECEDENTES CONSIDERANDOS

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

METODOLOGÍA. II.- En el capítulo de Contenido del Punto de Acuerdo, se sintetiza el alcance de la proposición de mérito, y

METODOLOGÍA. En el apartado de Contenido, se señala el objeto que le da razón de ser a la Proposición con Punto de Acuerdo.

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

En el capítulo de Contenido de la Minuta se hace una descripción de la Minuta sometida ante el pleno de la Cámara de Diputados.

SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA

Dictamen: 26/CRRPP/LXII Iniciativa: 053/CRRPP/LXII Expediente: 1705/DGPL. Honorable Asamblea:

objetivo es armonizar dicha Ley con la reforma constitucional sobre la Ciudad de México, para sustituir el nombre de Distrito Federal.

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

PRIMERA COMISION Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia

Expediente N : 116/LXII/03/ , Año del Centenario del Municipio Libre en el Estado de Campeche.

Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; así

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

A. la proposición que se cita en el proemio, fue registrada en la Sesión del Pleno de la Comisión Permanente, celebrada el 2~ de junio de 2017.

COMISIÓN DE MARINA INFORME DE ACTIVIDADES TERCER AÑO DE EJERCICIO LEGISLATIVO DE LA LXIII

C O N S I D E R A C I O N E S

COMISION DE TURISMO. ACTA DE LA OCTAVA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE TURISMO 30 de septiembre de 2014.

COMISIÓN DE TRANSPORTES

COMISIÓN DE TRANSPORTES

HONORABLE ASAMBLEA: ANTECEDENTES

SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

1.- La proposición que se cita en el proemio fue registrada en la Sesión del Pleno de la Comisión Permanente celebrada e17 de junio de 2017.

COMISION DE FEDERALISMO

I. Metodología de Trabajo. II. Antecedentes

METODOLOGÍA ANTECEDENTES

SEN. ROBERTO GIL ZUARTH PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA PRESENTE. CONSIDERACIONES

COMISION DE PARTICIPACION CIUDADANA PROGRAMA DE TRABAJO

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

PROYECTO DE DICTAMEN COMISIÓN DE JUSTICIA

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA. En el apartado de Antecedentes, se da constancia del proceso legislativo turnado. presente dictamen.

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

BALANCE DE LOS TRABAJOS

Iniciativas con proyecto de decreto por el que se modifican los artículos 2, 4, 5, 7 y 8 de la Ley Agraria.

COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

ANTECEDENTES CONSIDERACIONES. La propuesta con punto de acuerdo objeto del presente dictamen contiene dos resolutivos que rezan:

HONORABLE ASAMBLEA: METODOLOGÍA

TERCERA COMISIÓN HONORABLE ASAMBLEA: l. ANTECEDENTES. HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, AGRICULTURA Y FOMENTO, COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS.

Dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes sobre dos puntos de acuerdo: 1) que exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y

En el apartado de Contenido, se señala el objeto que le da razón de ser a la Proposición con Punto de Acuerdo. METODOLOGÍA HONORABLE ASAMBLEA:

Honorable Asamblea: METODOLOGÍA

Transcripción:

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES, 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS DESINALOA. HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la LXIII Legislatura del Senado de la República, le fue turnado para su estudio y elaboración del dictamen, mediante el oficio número DGPL-1 P1A.-3963, al que se anexa la proposición con Punto de Acuerdo, por el que exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a informar el resultado de la investigación sobre el varamiento de 21 delfines, 11 tortugas y 4 lobos marinos, en el Área de Protección de Flora y Fauna de Islas del Golfo de Sinaloa, presentada por la Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional. En virtud del análisis y estudio del Punto de Acuerdo que se dictamina, esta Comisión legislativa, con base en las facultades que le confieren los artículos 86, 90, fracción XXI, 94 y 103 y demás relativos de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos; así como los artículos 117, numeral 1; 135, numeral 1, fracción 1; 177, numeral 1; 182; 188, numeral 1; 190, y demás aplicables del Reglamento del Senado de la República, somete a consideración de los integrantes de esta Honorable Asamblea, el presente dictamen, de acuerdo con la siguiente: METODO,LOGÍA En el apartado de "Antecedentes", se da constancia del proceso legislativo turnado a esta Comisión Ordinaria, desde su presentación hasta la formulación del presente dictamen. En el apartado de "Contenido", se señala el objeto que le da razón de ser a la Proposición con Punto de Acuerdo. En el apartado de "Consideraciones", esta Comisión dictaminadora realiza el análisis técnico y jurídico pormenorizado de la propuesta, con el objeto de Página 1 de 11

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES, 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS valorar su procedencia o realizar las modificaciones que para tal efecto resulten procedentes y mediante las cuales se sustenta el Punto de Acuerdo propuesto. ANTECEDENTES 1.- En sesión celebrada por el Pleno del Senado de la República el día 12 de noviembre 2015, el Senadora Silvia Guadalupe Garza Galván, presentó propuesta con Punto de Acuerdo por el que exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a informar el resultado de la investigación sobre el varamiento de 21 delfines, 11 tortugas y 4 lobos marinos, en el Área de Protección de Flora y Fauna de Islas del Golfo de Sinaloa, 2.- El 13 de noviembre 2015, la Mesa Directiva turnó la propuesta mediante el oficio número DGPL-1 P1A.-3963 a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, para su análisis y elaboración del dictamen correspondiente, de conformidad con el siguiente: CONTENIDO La propuesta con Punto de Acuerdo turnado a esta Comisión, tiene como premisa exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a informar el resultado de la investigación sobre el varamiento de 21 delfines, 11 tortugas y 4 lobos marinos, en el Área de Protección de Flora y Fauna de Islas del Golfo de Sinaloa. En la parte expositiva del Punto de Acuerdo, la Senadora expresa que en Angostura, Sinaloa, se presentó un varamiento de diversos organismos marinos, mencionando veintiún delfines, once tortugas y cuatro lobos marinos en el Área de Protección de Flora y Fauna de Islas del Golfo de Sinaloa, a lo largo de 42 kilómetros de la costa. Por lo anterior, la promovente refiere que el 14 de octubre de 2015, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Página 2 de 11

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES, 11 TORTUGAS Y 4 LÜBOS MARINOS (PROFEPA) informó en un comunicado de prensa que activó el Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos (PAVMM) y que, entre otras cosas, una de las acciones que hicieron de acuerdo al Protocolo establecido, fue intentar recabar evidencias (edad de los animales, su tamaño, si es que presentaban un cuadro de desnutrición, su apariencia física, si llegasen a presentar heridas o traumatismos, las condiciones climáticas, entre otras), que ayuden a determinar las posibles causas que provocaron el varamiento de las especies antes mencionadas. De igual forma, refiere la legisladora que en otro comunicado de prensa del 17 de octubre 2015, la PROFEPA dio a conocer lo siguiente: que había dado por concluida la investigación sobre el varamiento de los mamíferos marinos ya antes mencionados, afirmando que toda investigación se hizo conforme al PAVMM, y que las inspecciones realizadas enfocadas a descubrir el varamiento y muerte de las especies, no fueron fructíferas, ya que los 36 animales marinos se encontraban en diferentes grados de descomposición, algunos hinchados, putrefactos, con esqueleto expuesto o, inclusive algunos, ya presentaban un estado de momificación de alguna de sus partes o extremidades, motivo por el cual no se pudieron tomar muestras para su análisis en laboratorio. No obstante, resalta en el contenido de la propuesta de Punto de Acuerdo que según las investigaciones no se trata de una mortandad masiva, sino que los ejemplares encontrados murieron en más de un evento, argumentando la Senadora que se descartan varias hipótesis antes sugeridas, con respecto a lo que había provocado la muerte; no obstante refiere la legisladora que a pesar de encontrarse en estado avanzado de descomposición, a simple vista no se apreciaron heridas o lesiones que fueran producto de la pesca, únicamente estaban las marcas de la fauna carroñera que llegó antes al lugar. Página 3 de 11

DICTAMEN DE la COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS TITUlAR DE la PROCURADURIA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE A INFORMAR EL RESULTADO DE la INVESTIGACIÓN SOBRE EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES. 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS EN EL AREA DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA DE ISlAS DEL GOLFO En este contexto, adicionalmente la promovente menciona que como no se tuvo posibilidad de realizar la necropsia por el motivo que se mencionó, la PROFEPA aseguró que se mantendrá al pendiente de cualquier incidente que llegase a ocurrir en la zona, así como a tomar las medidas necesarias para prevenir e investigar. Al respecto, la legisladora considera que es de suma importancia investigar a detalle este tipo de eventos y no asumir que lo animales murieron por causas desconocidas, por lo que argumenta la Senadora que se deben agotar todas las posibilidades que puedan ofrecer una explicación. Por lo anterior, la legisladora propone dos resolutivos, los cuales se citan a continuación: PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que a la brevedad informe a esta Soberanía el resultado completo de la investigación sobre el varamiento de veintiún delfines, once tortugas y cuatro lobos marinos en el Área de Protección de Flora y Fauna de Islas del Golfo de Sinaloa. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que informe a esta Soberanía a la brevedad posible los números totales de especies e incidentes que se han presentado los tres últimos años en respecto a varamientos y muertes de delfines, tortugas, ballenas, lobos marinos en las costas mexicanas. En atención a dicha solicitud, esta Comisión legislativa elabora el presente dictamen y procede a iniciar su análisis de conformidad con las siguientes: CONSIDERACIONES PRIMERO.- Es sabido que nuestro país alberga una gran riqueza biológica que lo posiciona como una de las diecisiete naciones en donde se concentra cerca del 70% de las especies conocidas a nivel mundial. México destaca entre los Página 4 de 11

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES. 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS DESINALOA. cinco primeros lugares en cuanto a riqueza de anfibios, mamíferos y plantas con flores 1. El importante significado de este patrimonio natural para el desarrollo del país, han motivado a México a suscribir acuerdos internacionales encaminados a proteger su diversidad biológica mediante la conservación y el aprovechamiento sustentable, así como a erigir un marco jurídico garante de la integridad de los elementos naturales en aras de la preservación y restauración del equilibrio ecológico. Así, tras el devenir de casi cuatro décadas, desde que nuestro país se adhirió por primera vez al diálogo internacional para abordar la relación entre el hombre y el medio ambiente y se inició la cimentación de un marco jurídico nacional sobre la materia 2, ha avanzado su experiencia en la construcción e implementación de instrumentos regulatorios, dirigidos a lograr la preservación y aprovechamiento sustentable de su riqueza biológica. En el año 2000, con la entrada en vigor de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) 3, se demuestra una evolución legislativa importante encaminada a lograr el aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, conduciendo estos procesos a la conservación de la biodiversidad, al tiempo que permite incentivar y diversificar la generación de bienes y servicios ambientales. 1 ESPINOSA, D., S. Ocegueda et al. 2008. El conocimiento biogeográfico de las especies y su regionalización natural, en Capital natural de México, vol. 1: Conocimiento actual de la biodiversidad. CONABIO: México. Págs. 33-65. 2 En México, a partir de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (celebrada en 1972 en Estocolmo, Suecia, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas) se inició, al igual que en otros países, a legislar en materia ambiental. Un año previo, en 1971, se adoptó en el país la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental probablemente como producto de los trabajos preparatorios que se desarrollaron de cara a dicha Conferencia. Retomado de: GARCIA LÓPEZ, T. 2013. Derecho Ambiental Mexicano. Introducción y principios. Editorial Bosch: México. Páginas 28 y 29. ISBN: 978-84- 9790-227-4. 3 Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de julio de 2000. Página 5 de 11

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES. 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS Con la adición al artículo 60 BIS de la LGVS en 2011, se establecieron las bases y procedimientos comunes para la atención de varamiento de mamíferos marinos en la zona costera del territorio nacional y la conservación de las poblaciones, evitando afectación a los ecosistemas, a la sanidad animal y a la salud. Asimismo en 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre, por el que se integró un Capítulo Sexto al Título Cuarto y un artículo 90 BIS al citado Reglamento en el cual se ordena a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales elaborar, con la intervención que corresponda a la Secretaría de Marina, el Protocolo para definir las acciones generales de organización y actuación inmediata para la atención al varamiento de mamíferos marinos 4. La institución encargada de coordinar la atención de varamientos es la PROFEPA, la cual recibirá las denuncias ambientales por eventos de varamiento, presentadas por parte de particulares o de cualquier otra autoridad federal, estatal o municipal. Igualmente coordinará los procesos de atención, investigación y análisis de las posibles causas del evento y, en su caso, dictará las medidas de seguridad o de urgente aplicación que el caso requiera, sin perjuicio de instaurar los procedimientos administrativos correspondientes y, de ser necesario, realizará las denuncias, querellas o demás actuaciones ante otras instancias que resulten competentes. En este contexto, el protocolo establece el procedimiento a seguir en caso de ejemplares muertos, que contempla la toma de muestras de estos organismos y su análisis (cuando las condiciones de los ejemplares lo permitans), con la finalidad de determinar las posibles causas de su muerte que aporten 4 DOF. Acuerdo mediante el cual se expide el Protocolo de atención para varamiento de mamíferos marinos. Ver: http://dof.gob.mx/nota detalle.php?codigo=5348898&fecha=17/06/2014 (consultado en febrero 2016) 5 Fracción 1 del artículo 34 del Protocolo de atención para varamiento de mamíferos marinos. Página 6 de 11

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES, 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS información sobre el estado de salud de las poblaciones de mamíferos marinos, pudiendo así mejorar las posibilidades de supervivencia de futuros animales varados 6. En seguimiento a lo anterior, se deben establecer acciones de monitoreo de tipo preventivo, con el objeto detectar la ocurrencia de las siguientes situaciones: que los ejemplares liberados vuelven a varar en algún otro punto cercano; que los cadáveres y residuos enterrados sean descubiertos por acción de las mareas, vientos, lluvias o animales; que los cadáveres que fueron hundidos en el mar puedan ser sacados por las corrientes, por no tener suficiente lastre o que se presenten otros eventos de varamientos que pudieran estar asociados 7. SEGUNDO.- El resolutivo Primero de la proposición con Punto de Acuerdo objeto del presente dictamen reza: "exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que a la brevedad informe a esta Soberanía el resultado completo de la investigación sobre el varamiento de veintiún delfines, once tortugas y cuatro lobos marinos en el Área de Protección de Flora y Fauna de Islas del Golfo de Sinaloa. Esta Comisión dictaminadora, reconoce que con la implementación del Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos, se consideran opciones de atención privilegiando el trato digno y respetuoso a la fauna silvestre. Asimismo, otro elemento importante que considera este Protocolo es la participación de la sociedad civil a través de grupos voluntarios de apoyo, la cual incluirá a personas físicas o morales, con el afán de proteger y conservar la vida silvestre en nuestro país. 6 Artículo 55 del Protocolo de atención para varamiento de mamíferos marinos. 7 Artículo 81 del Protocolo de atención para varamiento de mamíferos marinos. Página 7 de 11

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES. 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS De acuerdo a lo informado por la PROFEPA el 14 de octubre 2015, esta dependencia activó el Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos (PAVMM), ante el hallazgo de cadáveres de 21 delfines, 11 tortugas y 4 lobos marinos en el Área de Protección de Flora y Fauna de Islas de Golfo en Sinaloa, informando que se evaluaría la posibilidad de realizar una necropsia y colecta de muestras de tejidos y órganos para estudios de laboratorio de acuerdo con el estado de conservación de los organismos encontrados para posteriormente realizar su disposición final 8. En otro comunicado de fecha 17 de octubre 2015, dicha institución dio por concluida la investigación sobre el varamiento, explicando que debido al estado de descomposición de los organismos, no se tuvo la posibilidad de llevar a cabo necropsias o colecta de muestras de tejidos para estudios de laboratorio y, que se mantendrá al pendiente de cualquier otro incidente con mamíferos marinos en la zona, procurando en todo momento brindar la atención adecuada ante cualquier contingencia9. Para esta Comisión, es claro que la solicitud de la legisladora guarda correspondencia con la visión de protección de la vida silvestre y la continuidad de las especies. No obstante a lo anterior, el contenido del resolutivo Primero por el que solicita un informe completo del varamiento de los mamíferos marinos suscitado en el Área de Protección de Flora y Fauna de Islas de Golfo en Sinaloa al que se ha hecho referencia, resulta técnicamente inviable, puesto que el contenido del Protocolo contiene la salvedad para el caso de ejemplares muertos: cuando sea técnicamente imposible o bien cuando las condiciones de los ejemplares no lo permitan, lo anterior de acuerdo a lo vertido en el presente 8 PROFEPA. Activa PROFEPA protocolo de varamientos en Sinaloa tras detectar cadáveres de 21 delfines, 4 lobos marinos y 11 tortugas. Ver: http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/7660/1/mx/activa profepa protocolo de varamiento s en sinaloa tras detectar cadaveres de 21 delfines 4 lobos marinos y 11 tortugas.html (consultado en febrero 2016) 9 PROFEPA. http://www.profepa.gob.mx/innovaportal!v/7670/1/mx.wap/concluye_profepa_investigacion_de_ varamiento_de_mamiferos_marinos_en_sinaloa.html. Página consultada en febrero 2016. Página 8 de 11

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES, 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS análisis y que guarda congruencia con lo contenido en el PAVMM. Sin embargo, la que dictamina no puede soslayar el hecho de que la legisladora expone su preocupación sobre el varamiento antes referido, por lo que se permite modificar para crear congruencia con el contenido del Protocolo que dicta que se deben establecer acciones de monitoreo de tipo preventivo con objeto de proteger a los ecosistemas, a la sanidad animal y a la salud pública. Así, la redacción propuesta es la siguiente: PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que informe sobre el resultado del monitoreo de tipo preventivo, en el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California, Sinaloa, posterior al evento suscitado el 14 de octubre 2015, en el marco del Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos. TERCERO.- El resolutivo Segundo de la proposición con Punto de Acuerdo objeto del presente dictamen reza: "exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que informe a esta Soberanía a la brevedad posible, los números totales de especies e incidentes que se han presentado los tres últimos años en respecto a varamientos y muertes de delfines, tortugas, ballenas, Jobos marinos, en las costas mexicanas. Al respecto, es de resaltar que el PAVMM menciona que la PROFEPA al final de cada evento elaborará un informe que podrá contener los siguientes puntos: introducción, antecedentes, características del varamiento, dependencias e instituciones participantes incluida la participación de grupos voluntarios de apoyo, planteamiento de hipótesis consideradas para la atención, recorridos de campo, resultados, imágenes fotográficas, conclusiones y bibliografía, entre otros. Para la elaboración de este informe las autoridades participantes proporcionarán a la PROFEPA la información, debidamente procesada, que generen derivado de su participación en la atención del vara miento 10. 10 Artículo 88 del Protocolo de Atención para Vara miento de Mamíferos Marinos. Página 9 de 11

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES, 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS DESINALOA. Sobre el particular, no resulta ajeno a la PROFEPA el conocimiento de los mamíferos marinos varados en las costas mexicanas, ya que ha venido implementando acciones de respuesta inmediata y de seguimiento por parte de las autoridades y de los grupos voluntarios de apoyo que intervienen en la atención de un varamiento de mamíferos marinos, por lo que al rendir el informe por parte de la PROFEPA, quedará debidamente atendida la preocupación de la legisladora promovente. Asimismo, esta Comisión encuentra oportuno mencionar que la PROFEPA ha emitido recomendaciones a los 17 Estados costeros del país, con la finalidad de promover capacitación técnica sobre el tema, tanto a autoridades estatales como municipales, así como a los interesados en el tema. Lo anterior, a efecto de que se observe cabalmente la aplicación y cumplimiento del protocolo, procurando que las autoridades responsables designadas para tal efecto, actúen ante un fenómeno natural de varamiento individual o masivo de mamíferos marinos, garantizando en todas sus actuaciones el trato digno y respetuoso de ejemplares de vida silvestre 11. En este contexto, la que dictamina considera viable ampliar el resolutivo con la finalidad de que la PROFEPA incluya en su informe las acciones efectuadas para atender el varamiento de mamíferos marinos en términos del PAVMM, para quedar como sigue: SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que informe a esta Soberanía, a la brevedad posible, los números totales de especies e incidentes que se han presentado los tres últimos años con respecto a 11 PROFEPA. Emite PROFEPA recomendaciones a estados costeros para atención de varamiento de mamíferos marinos. Ver: http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/7476/1/mx/emite profepa recomendaciones a esta dos costeros para atencion de varamiento de mamiferos marinos.html (Consultado en febrero 20 16) Página 10 de 11

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES, 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS varamientos y muertes de delfines, tortugas, ballenas, lobos marinos en las costas mexicanas. Asimismo, las acciones efectuadas desde la implementación del Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos. Por lo anteriormente expuesto, se propone aprobar la proposición con Punto de Acuerdo materia del presente dictamen con modificaciones, para quedar como sigue: ACUERDO PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que informe sobre el resultado del monitoreo de tipo preventivo, realizado en el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California, Sinaloa, posterior al evento suscitado el 14 de octubre 2015, en el marco del Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos. SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que informe a esta Soberanía, a la brevedad posible, los números totales de especies e incidentes que se han presentado los tres últimos años con respecto a varamientos y muertes de delfines, tortugas, ballenas y lobos marinos en las costas mexicanas. Asimismo, las acciones efectuadas desde la implementación del Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos. Dado en el Senado de la República a los f1\eur2.o del2016. ] () días del mes de Página 11 de 11

EL VARAMIENTO DE 21 DELFINES, 11 TORTUGAS Y 4 LOBOS MARINOS COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Presidenta Sen. Raúl Aarón Pozos Lanz Secretario Sen. Silvia Guadalupe Garza Galván Secretaria Sen. Ern~dara Camou Sen. Juan Alejandro Fernández Sánchez Navarro Integrante aría de los Angeles Verónica González Rodríguez

~/-.-~:.~-:.: r~ :-:::..: < ;:~ f'..:,. Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Vigésima Segunda Reunión Ordinaria 17 de marzo de 2016. Salas 3 y 4, Edificio Hemiciclo, P.B..,.,f: -./!--s.,""j.:;;=>... :: :?~-:-~,:/~.:l; ~2:~: ::.7:::..."..,:: ~ :...:. <. :..:,:_; i :_r::..:... >::=- ~~:f:~ -~:)'-.r>,...: ~~ -.,. :~:.. =:: ~\... : = ~~~~~:~ 0fl~;..:.: ~:S ~:.-~_:.. :::?. }~ ~,:~F:~-:: :: ~~}~, Pr.estdentá ) '.. Senador (a)';,.,....., Entidad.. : _... :@:p....,. --, : ' =:,... :..... Fn:~ma......::.J.'.J. : =. :.- :.. ~-...,. ~.... '.. : ' ',... :... :......... ~. :. : f ':.....:.. :' : :;........:. :. : :: :,. ~._ Ninfa Salinas Sada Lista Nacional. ~... ;. _i ~ ;; :tül~jt.j:i.. Sec.retados.. ' S:~riador (a) ] Entid~d 1... GP 1..F:irma Raúl Aarón Pozos Lanz Campeche ~RD!'".. Silvia Guadalupe Garza Galván Coahuila ~

Comisión de Medio Ambiente y Re~ursos Naturales Lista de Asistencia Vigésima Segunda Reunión Ordinaria 17 de marzo de 2016. Salas 3 y 4, Edificio Hemiciclo, P.B. - ---~-- -- ----,1- ------ -- - -- ------1 - - - - -. lnt~g.rantes,. 8ena~or. - l- --- -1- - -- ----- ---- - - - Entida~ GP.,...:. Firma..,..,. ;... ~---........ 1 Juan Alejandro Fetnández Sánchez Navarro Baja California Sur ~ A -- ~ -.. -ZJ TU; Fernando Torres Graciano. 1 Guanajuato S Ernesto Gándara Camou 1 Sonora ~ad 1 -... - - ---- - ---- - _-..!.., ------ --- ------- ---- Página 2 de 4

In teg~~ a;ít tes. r-- Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Vigésima Segunda Reunión Ordinaria 17 de marzo de 2016. Salas 3 y 4, Edificio Hemiciclo, P.B. Senad~ : (a) l. r -. ------. -~. Entidad -.... ~ -- GP.. : '.... Fii:.ma..... Aarón Irizar López Sinaloa QRD Jesús Casillas Romero Jalisco ~RD Erika Ayala Ríos Veracruz ~RD -----' 1

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Lista de Asistencia Vigésima Segunda Reunión Ordinaria 17 de marzo de 2016. Salas 3 y 4, Edificio Hemiciclo, P.B. -- Integ~~=r--- S;nador (a) -l-. ~ntidad ~-,- GP --r. --- Fi-rma '... - María de los Ángeles Verónica González Rodríguez Tlaxcala [1]... -..