PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA DEL PROYECTO HIDROVÍA AMAZÓNICA

Documentos relacionados
CONVOCADO. Ubicación: Regiones Loreto y Ucayali.

CONVOCADO. Ubicación: Regiones Loreto y Ucayali.

CONVOCADO. Ubicación: Regiones Loreto y Ucayali.

PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA Bases Contrato de concesión Proceso de selección

El Proceso de Promoción de la Inversión Privada y las APPs. Juan Carlos Novoa Asesor Legal - PROINVERSIÓN

Ministerio de TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Evento PUCP HIDROVÍA AMAZONICA PERUANA. DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTE ACUÁTICO Mayo 2016

[Insert title] [insert logo] PROYECTO HIDROVÍA AMAZÓNICA

22/04/2013 TEMA: PROCESOS DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA INICIATIVA ESTATAL CASOS PRACTICOS MARCO LEGAL PROMOTOR DE LAS INVERSIONES

No. Proyecto Entidad. Proyectos Eléctricos. Proyectos de Hidrocarburos. Proyectos de Turismo. Proyectos Viales

TERMINAL PORTUARIO DE PUCALLPA

PROYECTO INTEGRAL DE DESARROLLO Y CONCESIÓN DEL TERMINAL NORTE MULTIPROPÓSITO DEL CALLAO

HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río

CIRCULAR N 04. Lima, de febrero de 2005

HIDROVÍA AMAZÓNICA: - FICHA RESUMEN-

TEMA: PROCESOS DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA INICIATIVA ESTATAL CASOS PRACTICOS

PROCESO DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA SISTEMA DE TELECABINAS DE KUÉLAP

HIDROVÍA AMAZÓNICA ASPECTOS TÉCNICOS Y MEDIOAMBIENTALES: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza Iquitos Santa Rosa; río Huallaga, tramo Yurimaguas

SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN LA CUENCA DEL LAGO TITICACA. Convocatoria a Concurso de Proyectos Integrales

Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones: Tumbes Piura Cajamarca Cusco

Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma

FORO DE LIDERAZGO PARA LA INTEGRACIÓN SUDAMERICANA CARTAGENA, COLOMBIA 2 Y 3 DE DICIEMBRE DEL Héctor René Rodríguez Piazze

TERMINAL PORTUARIO GENERAL SAN MARTIN

Concesión de la Línea 2 y Ramal Av. Fauce8 Av. Gambe8a de la Red Básica del Metro de Lima y Callao

REPÚBLICA DEL PERÚ. PLAN DE PROMOCiÓN DE INVERSiÓN PRIVADA

REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

REPUBLICA DEL PERÚ TERCER PROYECTO CONTRATO DE CONCESIÓN

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO

Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones

REPUBLICA DEL PERÚ VERSIÓN FINAL DEL CONTRATO DE CONCESIÓN

FERROCARRIL HUANCAYO - HUANCAVELICA

Rol de ProInversión en la Promoción de la Inversión. Carlos Herrera Director Ejecutivo PROINVERSIÓN

Estructuración de Proyectos Ferroviarios

Cómo incorporar inversión privada en infraestructura y servicios públicos? Lucy Henderson Sub Directora de Gestión del Conocimiento

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada)

Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma

PROMOCIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES. Denisse Miralles Directora de Inversiones Descentralizadas

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión Información al

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión Información al

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

REPÚBLICA DEL PERÚ. Más inversión, más trabajo. Plan de Promoción de Incorporación de Inversión Privada CONCESIÓN DE LA RED VIAL Nº 4

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión Información al

Yaco Rosas Romero Jefe de Estructuración Financiera Dirección de Promoción de Inversiones. Barranquilla 05 de Octubre de 2012

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Conectividad e Infraestructura. Matt Finer Centro para el Derecho Internacional Ambiental

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión (Proyectos por Iniciativa Estatal y Privada)

BANDA 1900 MHz 25 Mhz de la Banda C

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión Información al

Lecciones Aprendidas Caso Chinchero. Patricia Benavente D

Licitación para la selección de un socio para para la Empresa Productiva del Estado subsidiaria de Petróleos Mexicanos denominada Pemex Exploración y

Autoridad Portuaria Nacional (APN)

CONCURSO DE PROYECTOS INTEGRALES PARA LA CONCESIÓN DEL PROYECTO ESPECIAL SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO LÍNEA 1, TRAMO VILLA

Iniciativas Privadas Autofinanciadas (IPA)

Plan de Negocios. Febrero 2017

El texto de las conclusiones y recomendaciones del informe final es el siguiente: VII. CONCLUSIONES 1. Es importante resaltar lo estratégico que

Terminal Portuario General San Martín - Pisco. Marzo 2014

Oportunidades de inversión en la Amazonía

Marco para la Inversión Privada en el Perú y rol de PROINVERSIÓN. Carlos Herrera Director Ejecutivo PROINVERSIÓN

Marco para la Inversión Privada en el Perú y rol de PROINVERSIÓN. Carlos Herrera Director Ejecutivo PROINVERSIÓN

Concurso de Proyectos Integrales para la Concesión del Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia de la República del Perú CIRCULAR N 012

Oportunidades de inversión en infraestructura pública y servicios públicos ProInversión Información al

Marco para la Inversión Privada en el Perú. Carlos Herrera Director Ejecutivo PROINVERSIÓN

BOLETÍN DE OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN. No. Proyecto Entidad Proyectos Eléctricos. Proyectos de Saneamiento. Proyectos de Hidrocarburos

Mecanismos de Financiamiento para las Concesiones de Carreteras en el Perú

Agenda de Implementación Consensuada

No. Proyecto Entidad. Proyectos Portuarios. Proyectos Eléctricos. Proyectos de Teleféricos y Telecabinas. Proyectos Viales

Oportunidades de Inversión en Infraestructura pública y de servicios públicos ProInversión Información al

CIRCULAR N 05. Lima, 15 de febrero de 2005

Fecha de actualización: 25 de junio de Nº Tema Contenido Ref.

Concesión del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco ( AICC) Héctor Rene Rodríguez Director de Promoción de Inversiones

Presentación n ante la Comisión Especial PROINVERSION

PROINVERSION: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN CARTERA

INFORME Nº GRE- OSITRAN

II Encuentro internacional Primera Línea de Metro de Bogotá. Participación de las Instituciones Financieras Internacionales en proyectos Metro

Aeropuerto Internacional de Chinchero del Cusco

Autoridad Portuaria Nacional (APN)

Plan de Negocios 2011

Oportunidades de Inversión en Infraestructura pública y servicios públicos ProInversión Información al

ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN LAS DIFERENTES MODALIDADES DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES ESTIPULADAS EN LA LEGISLACIÓN SALVADOREÑA.

A E R O P U E R T O I N T E R N A C I O N A L D E C H I N C H E RO CUSCO L A P U E R T A D E E N T R A D A A L F U T U R O

CURSO DE CAPACITACION FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS PARA ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

REPÚBLICA DEL PERÚ. Plan de Promoción de Incorporación de Inversión Privada

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA COMITÉ ESPECIAL DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA CEPRI/GRDS - LEY N 29230

REPÚBLICA DEL PERÚ AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. ^ Proinversión

YURIMAGUAS: CIUDAD-PUERTO NUEVO TERMINAL PORTUARIO DE YURIMAGUAS NUEVA REFORMA

Una Nueva Generación de APP. Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada

PROCESO DE SELECCIÓN N MDC LEY 29230

HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río

PROYECTO DERIVACIÓN HUASCACOCHA RÍMAC

ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS APPs

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

FASES DE LA EJECUCIÓN DE APPs. Lucy Henderson Palacios Sub Directora de Gestión del Conocimiento

REPÚBLICA DEL PERÚ. n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y

PROYECTOS DE BANDA ANCHA PARA LA CONECTIVIDAD INTEGRAL Y DESARROLLO SOCIAL DE LAS REGIONES ÁNCASH, AREQUIPA, HUÁNUCO, LA LIBERTAD, PASCO Y SAN MARTÍN

C o n c e s i ó n. Ferrocarril. Huancayo - Huancavelica

Transcripción:

PROCESO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA DEL PROYECTO HIDROVÍA AMAZÓNICA Luis del Carpio Castro Jefe de Proyecto 17 de diciembre de 2015

CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO o Sector - Concedente: MTC o Regulador: OSITRAN o Responsable del concurso: Comité PRO INTEGRACIÓN o Modalidad contractual: Cofinanciada, tipo DFBOT (Design, Finance, Build, Operate and Transfer) o Inversión aproximada: US$ 70 millones (sin IGV) o Operación y Mantenimiento: US$ 350 millones (sin IGV) o Plazo de concesión: 20 años o Consulta Previa: Realizada o Fecha estimada adjudicación: Mayo/Junio 2016

SITUACIÓN DEL PROCESO A LA FECHA 1 2 3 VIABILIDAD SNIP CONSULTA PREVIA PLAN, BASES Y CONVOCATORIA 4 PROCESO REGISTRO Y CALIFICACIÓN 5 PROCESO CONTRATO 6 PROCESO PRESENTACIÓN PROPUESTAS

PRINCIPALES ANTECEDENTES 1. VIABILIDAD En agosto de 2012, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó del Estudio de Factibilidad Mejoramiento y Mantenimiento de las Condiciones de Navegabilidad en los Ríos Huallaga, Ucayali, Marañón y Amazonas", al haberse obtenido el otorgamiento de la viabilidad correspondiente. Posteriormente en febrero del 2014 se obtuvo la constatación de la viabilidad. El código SNIP es 33407. 2. CONSULTA PREVIA Etapa de precalificación (Sobre Nº 1) Entre los meses de abril y setiembre de 2015, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones llevó a cabo el proceso de Consulta Previa con los pueblos indígenas, en el marco de la Ley N 29785 - Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, reconocido enel Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 3. PLAN, BASES Y CONVOCATORIA El 9 de diciembre de 2015, el Consejo Directivo de ProInversión, aprobó la modificación del Plan de Promoción, así como la Convocatoria y las Bases del Concurso, las cuales se encuentran disponibles en la página web de ProInversión (www.proinversion.gob.pe). El aviso de convocatoria, fue publicado los días 14 y 15 de diciembre en El Peruano y dos diarios de circulación nacional.

4. PROCESO DE CALIFICACIÓN (SOBRE 1) i Solicitan su calificación ii iii Las empresas o consorcios preparan la documentación solicitada en las bases Etapa de precalificación Presentan (Sobre Nº documentos 1) (Sobre 1) Comité Pro Integración Deben cumplir requisitos legales, técnicos operativos y financieros. Evaluación por Comisión de Evaluación Comunica aprobación o desaprobación del postor

REQUISITOS DE CALIFICACIÓN (SOBRE 1) Requisitos legales Copias simples del documento constitutivo del Interesado, copia legalizada del poder del representante legal, declaraciones juradas conforme a los anexos de las bases, copia simple del comprobante de pago (derecho de participación), etc. Requisito financiero Acreditar un Patrimonio Neto mínimo de: US$ 52.5 Millones.

REQUISITOS DE CALIFICACIÓN Requisitos técnico operativos 1. Experiencia mínima en obras de dragado (marítimas y/o fluviales): 10 años o más. 2. Obras en vías navegables fluviales y/o canales de navegación fluvial: 3 obras de 1.000.000 m3 cada una (sin límite de antigüedad). 3. Volumen de obras de dragado realizadas (marítimas y/o fluviales): 1.000.000 m3 anuales en promedio, en los últimos cinco (5) años.

REQUISITOS DE CALIFICACIÓN (SOBRE 1) Requisitos técnico operativos Poseer al menos 3 dragas propias, con características iguales o superiores a: 1. Para dragas de succión con cortador (CSD): potencia de corte 150Kw. 2. Para dragas de succión por arrastre (TSHD): capacidad de cántara 450 m3.

REQUISITOS DE CALIFICACIÓN (SOBRE 1) Pagar un derecho de participación de US$ 1,500 dólares. El postor podrá ser un consorcio de empresas, a efectos de lograr la calificación de los requisitos. Está previsto que el Socio Estratégico sea la empresa dragadora, la cual deberá tener una participación mínima del 35% del Concesionario.

5. PROCESO DE CONTRATO ELABORACIÓN Y APROBACION DE LA VERSION FINAL DEL CONTRATO 2 ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE LOS PROYECTOS DE CONTRATO OPINIONES: MTC MEF OSITRAN ACUERDO Aprueba proyecto de Contrato Consejo Directivo Aprueba la versión final Comité Informe Previo VERSIÓN FINAL CONTRATO DE CONCESIÓN

COFINANCIAMIENTO (ESQUEMA PRELIMINAR) PME* PME* PAMO PAO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 16 20 INVERSIÓN MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN PME: PAGO POR MANTENIMIENTO EXCEPCIONAL: Es el pago excepcional en US$ por mayor volumen (M3xPrecio unitario de dragado), cuando la sedimentación que ocurra en las áreas dragadas ( malos pasos y acceso al puerto de Iquitos) en un período de 365 días supere el 60% del VAT ajustado resultante del EDI

6. PROCESO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS (SOBRES 2 Y 3) 1 Presentación de: Sobre Nº 2 (PROPUESTA TÉCNICA) Sobre Nº 3 (PROPUESTA ECONÓMICA) Evaluación por parte del equipo técnico 2 Apertura Sobre Nº 2 3 Acta Lista de Aptos 4 Apertura Sobre Nº 3 Acto Público y 5 ante Notario Determinado por el Comité CIERRE DEL PROCESO Suscripción del Contrato 6 Adjudicación de la Buena Pro (ganador)

CRONOGRAMA (fechas estimadas) Convocatoria 14 y 15 diciembre 2015 Consultas Bases Hasta 5 de febrero 2016 Absolución Consultas Febrero 2016 Calificación (Sobre 1) Hasta Abril 2016 1 proyecto de contrato Enero 2016 Sugerencias al 1 proyecto Enero 2016 2 proyecto de contrato Febrero 2016 Sugerencias al 2 proyecto Marzo 2016 Versión Final de contrato, aprobado por Comité Abril 2016 Opiniones MEF, OSITRAN y MTC Abril/Mayo 2016 Versión final aprobada por CD Mayo 2016 Recepción Informe Previo CGR Mayo 2016 Presentación de Propuestas (Sobres 2 y 3) Mayo/Junio 2016 Adjudicación Buena Pro Mayo/Junio 2016

www.proinversion.gob.pe contact@proinversion.gob.pe