FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA BANCO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Documentos relacionados
FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA BANCO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

COMANDO DE GUARDACOSTAS DIRECCION NACIONAL DE LOS ESPACIOS ACUATICOS FUERZA NAVAL. GUAYAS Cantón: GUAYAQUIL Parroquia: XIMENA Dirección:

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

DIRECCION DE SANIDAD DE LA ARMADA. Guayas Guayaquil Ximena Av. 25 de Julio Via Puerto Maritimo 1/7 N/A

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

EOD BRIGADA DE SELVA No. 21 "CONDOR" FUERZA TERRESTRE MINISTERIO DE DEFENSA.

Teléfonos: N.- RUC:


FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA NACIONAL DE HÁBITAT Y VIVIENDA EP

Datos Generales. Página web: Teléfonos: Ext RUC

Pichincha Quito Iñaquito. Met. Carlos Naranjo Jácome. Director Ejecutivo

Acuacultura y Pesca. Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad MCPEC

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL - CFN

COORDINACION ZONAL 4. CANTIDAD DE UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA NIVEL No. DE UNIDADES COBERTURA 0 administrativa central

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS

DIRECCIÓN GENERAL DE INTERESES MARÍTIMOS

b.ec Teléfonos: /5

1/6 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DE TRANSPORTE DATOS GENERALES

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA EMPRESA PÚBLICA CEMENTERA DEL ECUADOR EP

MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS) HOSPITAL IESS CHONE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES VINCULADAS AL GAD

HOSPITAL GENERAL TEOFILO DAVILA. ZONA 7 MINISTERIO DE SALUD PUBLICA. EL ORO MACHALA LA PROVIDENCIA BUENAVISTA Y BOYACA htdeloro.gob.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

COSEDE. Guayas Cantón: Guayaquil Parroquia: Pichincha 307 y 9 de Octubre, Edificio Banco Pichincha Dirección: 8vo Piso. Correo electrónico:

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA INSTITUTO ESPACIAL ECUATORIANO

Sr. Ing. Mario Alejandro Romero Arevalo Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

DATOS GENERALES DOMICILIO. REPRESENTANTE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DEL AMBIENTE

DATOS GENERALES SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SRI XIMENA VICTORIA AMOROSO IÑIGUEZ COBERTURA N. DE UNIDADES NACIONAL 1 ELIMINAR

c Teléfonos: ext 110 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS)

DATOS GENERALES. Teléfonos:

Página web: Teléfonos: RUC:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA TAME - EP

JEFE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE CARIAMANGA- CALVAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

DATOS GENERALES Nombre del medio de comunicación que rinde cuentas: Nombre de la persona, empresa o grupo al que pertenece el medio:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS MEDIOS AUDIOVISUALES TV Y RADIO EMPRESA PÚBLICA RADIO Y TELEVISIÓN DE ECUADOR EP RTVECUADOR

Número de accidentes de aviación ocurridos en territorio ecuatoriano por cada diez mil operaciones aéreas

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL - CFN

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO NACIONAL ADUANERO - SENAE

INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

INSTITUTO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA RENDICIÓN DE CUENTAS

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

Teléfonos:

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD TIPO A - SAN CRISTOBAL DRA. MARIELA PAOLA MOREANO ALCIVAR DIRECTORA

Teléfonos: SECRETARIA NACIONAL DE GESTION DE LA POLITICA

PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS O ACCIONES REALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA INSTITUCIÓN

Rendición de Cuentas 2015 Dirección Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Sr. Ing. Mario Alejandro Romero Arevalo Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica

Objeto Social. El objeto social del Banco es la prestación de servicios financieros bajo criterios de banca de inversión, para

RADIO SUPERSOL FM SILVIO BOLIVAR PINOS GUARICELA NATURAL DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIMEBRE

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

1/7 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA BANCO NACIONAL DE FOMENTO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COTOPAXI ING. JOSÉ ALBERTO SEMANATE NOROÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: 1/10

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE MORONA SANTIAGO ING. ESTEBAN ANDRÉS CABRERA LITUMA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

RENDICIÓN DE CUENTAS SERVICIO DE RENTAS INTERNAS MATRICES

Sr. Ing. Mario Alejandro Romero Arevalo Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica. Matriz de Rendicion de Cuentas 2014 CZ4

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA DATOS GENERALES

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AZUAY ING. PABLO ESTEBA UGALDE PEÑA INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS- GADS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EMPRESA PÚBLICA DATOS GENERALES

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PASTAZA ING. SEGUNDO MARTIN QUITO CORTEZ INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

Datos Generales.

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS HOSPITAL GENERAL RIOBAMBA SCLGA. GABRIELA HERRERA CACERES INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

1 de 5 27/3/18 14:44

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS ENERO DICIEMBRE 2015 ENTIDAD OPERATIVA DESCONCENTRADA RUC:


RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 Dirección Provincial de Sucumbíos. Ing. Tania Gimabel Ordóñez Cabezas Directora Provincial

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

1/6 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL FORMULARIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CENTRO DE SALUD B ALAUSI ING. MARIA JOSE PILPE LOPEZ INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Teléfonos: (593) N.- RUC:

Transcripción:

DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrita: (BIESS) ENTIDAD COORDINADA POR EL CONSEJO SECTORIAL DE POLÍTICA ECONÓMICA DOMICILIO Provincia: Cantón: Parroquia: Dirección: Correo electrónico: Página web: Teléfonos: N.- RUC: PICHINCHA QUITO IÑAQUITO AV. AMAZONAS 35-181 Y JAPON juan.muller@biess.fin.ec www.biess.fin.ec 3970500 1768156470001 REPRESENTANTE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN: Nombre del representante legal de la institución: Cargo del representante legal de la institución: Fecha de designación: EDUARDO ANTONIO DE JESÚS MORENO MUÑOZ GERENTE GENERAL SUBROGANTE 05 DE MARZO DE 2014 DATOS DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS. Período del cual rinde cuentas: Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: Lugar en donde se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: ENERO - DICIEMBRE 2013 07/03/2014 UIO, 24/03/2014 UIO, 04/04/2014 GYE Quito, Guayaquil COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES ADMINISTRATIVAS TERRITORIALES QUE INTEGRA: COBERTURA N.- DE UNIDADES Nacional Zonal Provincial Distrital Circuito 1 3 COBERTURA GEOGRÁFICA: UNIDADES DE ATENCIÓN QUE INTEGRA: COBERTURA N.- DE UNIDADES N. USUARIOS GÉNERO NACIONALIDADES OBSERVACIONES Nacional 17 Zonal Provincial Distrital: Circuitos 53.190 usuarios en promedio por mes para Préstamos Hipotecarios y Préstamos Quirografarios; y 11.000 usuarios promedio por mes para Préstamos Prendarios. SISTEMA DE TURNOS NO IDENTIFICA GÉNEROS 4 UNIDADES SISTEMA DE TURNOS NO IDENTIFICA NACIONALIDADES ADMINISTRATIVAS Y 13 AGENCIAS DE MONTE DE PIEDAD A NIVEL NACIONAL CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES ESPECIFICAS CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA INSTITUCIÓN: OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA INSTITUCION PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS O ACCIONES REALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA INSTITUCIÓN INDICADOR DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA INSTITUCIÓN. RESULTADOS ALCANZADOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA INSTITUCIÓN OBSERVACIONES 1/8

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1: Establecer mecanismos de financiamiento que posibiliten satisfacer las necesidades de crédito de los asegurados e impulsen el desarrollo del Sector Productivo. OBJETIVO ESTRATÉGICO 2: Orientar los fondos previsionales hacia inversiones rentables de corto, mediano y largo plazo que propicien el desarrollo de la economía. OBJETIVO ESTRATÉGICO 3: Fortalecer la autonomía técnica, administrativa y financiera del Banco dentro del marco regulatorio a fin de proteger e incrementar los fondos previsionales, fomentando una cultura orientada al servicio a los asegurados y al mejoramiento continuo. OBJETIVO ESTRATÉGICO 4: Desarrollar, mejorar e implementar nuevos productos y servicios financieros para los asegurados bajo condiciones de seguridad, confianza y rentabilidad Colocación de créditos hipotecarios para vivienda terminada. Monto Ejecutado vs. Monto Programado 107% Colocación de créditos hipotecarios para construcción de vivienda. Monto Ejecutado vs. Monto Programado 92% Colocación de créditos quirografarios. Monto Ejecutado vs. Monto Programado 92% Recuperaciones en Inversiones del Sector Público (Público emisiones, Inst. Fin. públicas y de desarrollo Recuperaciones en Inversiones del Sector Privado Financiero (Certificados de Depósito a plazo, Valores de Titularización y Obligaciones Recuperaciones en Inversiones del Sector Privado No Financiero (Obligaciones y papel comercial, Titularizaciones y Acciones) Monto Ejecutado vs. Monto Programado 129% Monto Ejecutado vs. Monto Programado 128% Monto Ejecutado vs. Monto Programado 110% Plan anual de Relaciones Públicas y Comunicación Monto Ejecutado vs. Monto Programado 100% Modelo para evaluar el Impacto Macro y Micro en la Gestión del BIESS Seguimiento y evaluación del Sistema de Ventanilla Única y Sistema de Gestión Documental y Archivo (Fase II) Monto Ejecutado vs. Monto Programado 100% Monto Ejecutado vs. Monto Programado 100% Análisis transaccional y mantenimiento de matriz de riesgos Monto Ejecutado vs. Monto Programado 100% Mantenimiento de Base de Datos (Registro Civil, CONSEP, BusinessWare, Prensa) Plan de Marketing: Diseño e implementación de campañas publicitarias Monto Ejecutado vs. Monto Programado 100% Monto Ejecutado vs. Monto Programado 95% Estratégico # 1 es del 106% La desviación del 8% de este producto de crédito es porque el proceso del desembolso depende de las fiscalizaciones que se realizan en cada avance de obra que pueden ser de 2 a 4, por lo que algunas operaciones que son del 2013 aun no finalizan. La desviación de este producto responde a la sub ejecución de PQ para computadoras, el cual se repotenciará para el siguiente año. Estratégico # 2 es del 80% Estratégico # 3 es del 86% Estratégico # 4 es del 83% OBJETIVO ESTRATÉGICO 5: Implementar una estructura organizacional flexible con adecuados estándares de calidad, en función de las necesidades de los procesos de negocio, de apoyo, de control y agregadores de valor. Proyecto de análisis de Capacities y dimensionamiento del Banco (módulo procesos). Mejora General de Procesos y rediseño de los mismos Monto Ejecutado vs. Monto Programado 20% Proyecto reprogramado para el año 2014 OBJETIVO ESTRATÉGICO 6: Implementar los procesos operacionales del Banco en base a sistemas tecnológicos, de información y comunicación de punta acorde a la realidad del Biess. Mantenimiento de aplicativos existentes (cambios, mejoras, nuevas funcionalidades) y contratación horas de desarrollo Monto Ejecutado vs. Monto Programado 100% Paquete de horas para desarrollo de aplicaciones con soa Monto Ejecutado vs. Monto Programado 100% Hosting Monto Ejecutado vs. Monto Programado 65% Estratégico # 6 es del 61% OBJETIVO ESTRATÉGICO 7: Alcanzar la mejor rentabilidad posible del portafolio de inversiones acorde a la curva de rendimiento por Rendimiento anual del portafolio global de inversiones. % de rendimiento 8,22% calificación de riesgo y plazo. Este porcentaje refleja el Rendimiento obtenido durante el año 2013 de todos los portafolios. CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES, ATRIBUCIONES, COMPETENCIAS LEGALES 2/8

FUNCIONES, ATRIBUCIONES, COMPETENCIAS Art- 4 Ley del BIESS PRINCIPALES PROGRAMAS, PROYECTOS O ACCIONES REALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS. RESULTADOS ALCANZADOS EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS. OBSERVACIONES Inversiones a través de los instrumentos que ofrece el mercado de valores para el financiamiento a largo plazo de proyectos públicos y privados, productivos y de infraestructura que generen rentabilidad financiera, valor agregado y nuevas fuentes de empleo, para impulsar el desarrollo socio económico del país. Inversiones en Bonos del Estado Ecuatoriano, lo que permite ejecutar programas de infraestructura económica a través del Financiamiento Presupuestario y Manejo de las Finanzas Públicas $ 923.357.097 Se colocó USD 923, 35 millones, sobre un presupuesto aprobado de USD 942 millones, porque no se presentó mayor demanda por parte del Ministerio de Finanzas Inversiones en el mercado de valores en títulos de renta fija o variable a través del mercado primario y secundario. Reuniones semanales con cada una de las Casas de Valores, para conocer las emisiones de títulos valores que salen al mercado $ 200.553.245 Se colocó USD 200,6 millones, sobre un presupuesto aprobado de USD 275 millones. Esto responde en Renta Variable porque no se presentaron empresas que abran su capital para el mercado accionario. En Renta Fija, el motivo es porque derivado de la reforma a la ley de Mercado de Valores el mercado optó por inversiones de más corto plazo. Estructurar, impulsar y promover proyectos de inversión. Conceder créditos hipotecarios, prendarios y quirografarios y otros servicios financieros a favor de los afiliados y jubilados del IESS, mediante operaciones directas o a través del sistema financiero nacional. Recuperación de Inversión en Fideicomiso Pañacocha $ 24.419.234,82 Fideicomiso mercantil Proyecto Termoeléctrico Celec EP $ 19.582.082,72 Fideicomiso Toachi Pilatón Hidrotapi $ 250.000.000,00 Acciones Realizadas para el cumplimiento del Objetivo No. 1 del PEI Colocación de PQ: USD 1.413.681.873; del BIESS: Colocación de crédito quirografario; colocación de crédito Colocación de PH: USD 1.148.538.791 y hipotecario y colocación de crédito prendario. Colocación de PP: USD 104.189.996 Estas inversiones permitirán la explotación de USD 83 millones de barriles permanentes y la generación de 634 MW de generación eléctrica. IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE IGUALDAD: GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA públicas con enfoque intercultural públicas con enfoque generacional públicas con enfoque de discapacidad públicas con enfoque de género públicas con enfoque de movilidad humana DETALLE PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS - Se beneficiaron 74.247 afiliados activos, 2.446 jubilados y pensionistas; y 4.220 cesantes con los Préstamos Hipotecarios. - En el caso de Préstamos Quirografarios recibieron créditos 958.309 afiliados, 134.605 jubilados y 27.370 pensionistas y zafreros. - En cuanto a Préstamos Prendarios 91.732 beneficiarios que no son afiliados a la seguridad social, 84.752 afiliados y 22.921 jubilados. PARTICIPACIÓN CIUDADANA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA SI NO MEDIOS DE VERIFICACIÓN Se han implementado mecanismos de participación ciudadana para la formulación de planes y políticas Se coordina con las instancias de participación existentes en el territorio x x MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA MECANISMOS IMPLEMENTADOS. MEDIOS DE VERIFICACIÓN Consejo Ciudadanos Sectoriales 3/8

Diálogos periódicos de deliberación Consejo Consultivo Audiencia pública Otros FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD. COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD ESPACIO EN EL QUE SE GENERO EL COMPROMISO RESULTADO DE AVANCE/CUMPLIMIENTO MEDIOS DE VERIFICACIÓN CONTROL SOCIAL MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL QUE SE HAN GENERADO DESDE LA CIUDADANÍA HACIA LA INSTITUCIÓN Veedurías Ciudadanas Observatorios MECANISMOS IMPLEMENTADOS. (MARQUE CON UNA X) OBSERVACIONES Otros mecanismos de control social DEFENSOR DEL CLIENTE IMPLEMENTADO DESDE FEBRERO 2013 RENDICION DE CUENTAS PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO OBSERVACIONES MEDIOS DE VERIFICACIÓN Elaboración del informe de rendición de cuentas de acuerdo a los contenidos establecidos en la RESOLUCIÓN N CPCCS-007-259- 2013. Presentación del informe de rendición de cuentas a la ciudadanía en eventos de retroalimentación de la rendición de cuentas en territorios y a nivel nacional, según el caso. Entrega de informe de rendición de cuentas al consejo de participación ciudadana y control social, incluyendo las observaciones de la ciudadanía. Describa los principales aporte ciudadanos recibidos: Se ha recopilado la información mediante la participación activa de todas las Unidades Administrativas de la Institución con la finalidad de presentar información actualizada y oficial. Se realizaron tres eventos de rendición de cuentas a la ciudadanía, dos eventos en la ciudad de quito, el 07 de Marzo en la Matriz del Biess, 24 de marzo en conjunto con el MCPE y el 03 de abril en Guayaquil. Matrices y Presentación entregada al MCPE para su posterior envío al CPCCS. ELABORACIÓN Y ENTREGA AL MCPE DE MATRIZ DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 ELABORACIÓN Y ENTREGA AL MCPE DE MATRIZ DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 ELABORACIÓN Y ENTREGA AL MCPE DE MATRIZ DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Informe de rendición de cuentas Realización de eventos Aportes Ciudadanos en Rendición de Cuentas del 24 de marzo 2014: Cuál es la rentabilidad del Biess? En base a la nueva metodología planteada por la Gerencia de Riesgos, corresponde a una rentabilidad de 8,22% a Diciembre del 2013. Para el año 2012 se obtuvo una rentabilidad del 7,64% Se hizo un estudio para la inversión de Bonos del Estado por parte del Biess? Si se realizaron estudios técnicos - legales, por las áreas de Riesgos, Inversiones y Legal, los cuales indican las viabilidades para realizar esta inversión apegado a la ley y normativa interna del Banco. Desde que fecha el Biess está gestionando directamente las Operaciones de Crédito Hipotecario? Diciembre 2013: Inicio del Proyecto de Fábrica de Operaciones de Crédito Febrero 2014: Recepción de solicitudes por parte del Biess. Mayo 2014: Fin del Proyecto. Envío de Matrices según Oficio BIESS-O-GGEN- 243-2014 con fecha 31 de marzo 2014 dirigido al Dr. Ramiro Rivadeneira Defensor del Pueblo. Envío de matrices vía correo electrónico a la Dirección de Fomento y Control de Transparencia de la Subsecretaria de Prevención y Transparencia. 'Aportes Ciudadanos en Rendición de Cuentas del 04 de abril 2014: Por qué razón no hay aperturas de cuentas de ahorros y corrientes para los Afiliados y Jubilados? El BIESS ya ha pensado en ampliar los servicios financieros para canalizar los recursos de los afiliados y jubilados mediante la banca de primer piso, sin embargo la visión actual del banco está orientada a ser un banco 100% virtual, es decir, contar con la menor infraestructura física y personal para atención con la finalidad de no incrementar sus costos operativos para no afectar la rentabilidad de los fondos previsionales. Se puede buscar alianzas estratégicas Público Privadas con la banca privada que actualmente cumple el rol de primer piso. Por qué los Artesanos siendo afiliados no pueden acceder a Préstamos Quirografarios para utilizarlos como capital de trabajo? Actualmente se ha revisado la normativa y corregido las Políticas de la institución para operativizar los servicios crediticios para afiliados voluntarios, artesanos, refugiados y en general brindar las mismas oportunidades de crédito para todos los aportantes a la seguridad social. Cómo pueden postular los colegios de profesionales, gremios o asociaciones a proyectos de vivienda asociativa? Existe el Producto crédito para la construcción, que sería la base para un crédito asociativo, donde se cuente con el terreno y en el mismo se genere el proyecto; el Biess está trabajando en su normativa interna y en convenios con el Banco del Estado, MIDUVI y otras Instituciones Públicas para facilitar la operación de estos proyectos. 4/8

Aportes Ciudadanos en Rendición de Cuentas del 07 de marzo 2014: A cuánto ascendieron las recuperaciones y en que % crecieron? PRODUCTO PROGRAMADO EJECUTADO CRECIMIENTO PH 242.798.240 386.921.884 59% PQ 1.064.460.000 1.159.902.184 9% PP 120.284.000 121.682.781 1% FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Cuáles son las características que debe tener un proyecto de vivienda social? Debe costar hasta USD 30.000, el afiliado puede apalancarse con el bono de la vivienda y el Biess tuvo planificado aportar con 6.796 soluciones habitacionales. MECANISMOS UTILIZADOS PARA DIFUSION DE LA INFORMACIÓN: MECANISMOS ADOPTADOS PARA QUE LA CIUDADANÍA ACCEDA A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS. PERIODICIDAD MARQUE CON UNA X OBSERVACIONES Medios de comunicación: Semanal X Se envía aproximadamente 4 a 5 boletines de prensa semanalmente a los medios de comunicación para que informen a la ciudadanía sobre los cambios y avances que ocurren en el Biess. Publicación en la página web de la información institucional: Diaria X Publicación en la página web de la información de la Rendición de Cuentas: Redes sociales: Diaria X Publicaciones: Anual X Mecanismos para que el ciudadano pueda solicitar información Diaria / Semanal (Agencias y puntos de atención a nivel nacional) X Única X Los boletines de prensa enviados a los medios siempre se suben a la página web institucional para acceso de todos los ciudadanos. Link: http://www.biess.fin.ec/sala-de-prensa Hasta obtener los resultados de cierre de año no se publicará la rendición de cuentas de 2013. Estamos a la espera de ello. Tenemos bajo contrato a una Community Manager, quien se encarga de informar a los usuarios que nos siguen en las redes sociales (más de 50,000 entre Twitter y Facebook) sobre la gestión institucional, además de responder consultas y dudas que puedan tener. Este año no se llevó a cabo la revista Balance + realizada en años anteriores debido a los cambios directivos y administrativos que se dieron a cabo en el Biess. Sin embargo, en el 2014 el banco contará con una publicación anual sobre su rendimiento financiero. Línea telefónica 1800-Biess7 / Redes sociales: Facebook y Twitter / Portal de Trámites Ciudadanos / 4 Agencias (Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo) y 29 puntos de información a nivel nacional Mecanismos para que la institución responda a las peticiones ciudadanas de información: Diaria / Semanal (Agencias y puntos de atención a nivel nacional) X Línea telefónica 1800-Biess7 / Redes sociales: Facebook y Twitter / Portal de Trámites Ciudadanos / 4 Agencias (Quito, Guayaquil, Cuenca, Portoviejo) y 29 puntos de información a nivel nacional Otros PLANIFICACION: ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS. ARTICULACION DE POLITICAS PUBLICAS SI NO MEDIOS DE VERIFICACION 5/8

La institución tiene articulado el POA al PNBV X INFORMACIÓN CONSTA EN SISTEMA INTEGRADO DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA (SIPeIP) CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PROGRAMATICA: Se refiere a la información de avance de la gestión en relación a lo planificado y de acuerdo a la Programación Operativa Anual: META POA RESULTADOS DE LA EJECUCION % CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES MEDIO DE VERIFICACIÓN 100% CUMPLIMIENTO 100% SECRETARÍA GRAL 100% RRPP 100% MARKETING 100% G. LEGAL 100% INVERSIONES 98% CRÉDITO 97% OPERACIONES 96% RIESGOS 94% ADMINISTRATIVO 91% ESTUDIOS Y PLANIF 82% FINANCIERO 74% TECNOLOGÍA 57% N. FIDUCIARIOS 29% PROMEDIO DE EJECUCIÓN POA 2013: 87% INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA 2013. Link: http://www.biess.fin.ec/leyde-transparencia CUMPLIMIENTO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA: META POA PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO MEDIOS DE VERIFICACION INVERSIONES $ 1.217.000.000,00 $ 1.127.783.540,00 93% SERVICIOS FINANCIEROS (CRÉDITO) $ 2.537.000.000,00 $ 2.475.891.906,17 98% NEGOCIOS FIDUCIARIOS $ 131.664.328,84 $ 36.829.857,00 28% INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA 2013 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA 2013 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POA 2013 TOTAL $ 3.885.664.328,84 $ 3.640.505.303,17 94% TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL GASTO CORRIENTE PLANIFICADO GASTO CORRIENTE EJECUTADO GASTO DE INVERSIÓN PLANIFICADO GASTO DE INVERSIÓN EJECUTADO $ 4.318.754.784,87 $ 48.664.345,00 $ 31.290.365,16 $ 4.270.090.439,87 $ 4.091.669.568,20 PRESUPUESTO PATRIMONIAL PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO INGRESOS $ 7.266.845,00 $ 3.295.665,00 45% EGRESOS $ 7.266.845,00 $ 2.680.000,00 37% SALDO $ - $ 615.665,00 PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS 6/8

TIPO DE CONTRATACIÓN FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS ESTADO ACTUAL Número Total Valor Total Número Total Valor Total Ínfima Cuantía 633 539.196,42 574,00 424.499,78 Publicación 38 1.755.237,88 34,00 1.510.024,46 Licitación 0 0,00 0,00 0,00 Subasta Inversa Electrónica Adjudicados Procesos de Declaratoria de Emergencia 0 0,00 0,00 0,00 Concurso Público 0 0,00 0,00 0,00 ORDEN DE COMPRA PUBLICACION Contratación Directa 0 0,00 0,00 0,00 Menor Cuantía 13 335.001,70 10,00 212.180,87 Lista corta 4 352.098,92 4,00 352.098,92 Producción Nacional 6 159.321,60 6,00 159.321,60 PUBLICACION Terminación Unilateral 0 0,00 0,00 0,00 0 Consultoría 8 283.936,90 2,00 66.600,90 Régimen Especial 59 5.512.006,85 59,00 5.512.006,85 Catálogo Electrónico 49 157.650,09 49,00 157.650,09 ORDEN DE COMPRA Cotización 3 460.004,90 2,00 172.004,90 Ferias Inclusivas 0 0,00 0,00 0,00 Finalizados Otras 0 0,00 0,00 0,00 MEDIO DE VERIFICACIÓN INFORMACIÓN REFERENTE A LA ENAJENACIÓN DE BIENES. ENAJENACIÓN DE BIENES VALOR TOTAL MEDIO DE VERIFICACION QUE ADJUNTA NO SE HAN REALIZADO ENAJENACIONES - INFORMACIÓN REFERENTE A EXPROPIACIONES/DONACIONES: EXPROPIACIONES/DONACIONES VALOR TOTAL MEDIO DE VERIFICACION NO SE HAN REALIZADO EXPROPIACIONES - 7/8

INCORPORACION DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL Y LA PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO: ENTIDAD QUE RECOMIENDA RECOMENDACIONES Y/O DICTAMENES EMANADOS INFORME EL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES OBSERVACIONES MEDIOS DE VERIFICACION 8/8