Dirección Jurídica Municipalidad de Belén

Documentos relacionados
Zarcero: un pulmón para el mundo

Reglamento para el Cobro por el Incumplimiento de las Obligaciones por los Propietarios de Bienes Inmuebles sitos en el Cantón de Carrillo

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLENARIO. MOCION VÍA ARTÍCULO 137 itliargarita Matarrita R. EXPEDIENTE

Reglamento de labores de limpieza de lotes vacíos por cuenta de la municipalidad

Centro de Información Jurídica en Línea Convenio Colegio de Abogados Universidad de Costa Rica

LA GACETA Nº 93 DEL 16 DE MAYO DEL 2014

DIRECCION JURIDICA. 8 de febrero del 2010 DAJ MBA José Manuel Ulate Avendaño. ALACALDE MUNICIPAL

REGLAMENTO PARA EL COBRO DE TARIFAS POR LAS OMISIONES A LOS DEBERES DE LOS PROPIETARIOS DE INMUEBLES LOCALIZADOS EN EL CANTÓN MORA

MUNICIPALIDAD DE GUÁCIMO

Tributo Norma respaldo Cálculo y Período de Pago

MUNICIPALIDAD DE BELEN

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT

Año CXXXIX San José, Costa Rica, viernes 9 de junio del páginas REGLAMENTOS EDUCACIÓN PÚBLICA COLEGIO DE TERAPEUTAS DE COSTA RICA

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT

MUNICIPALIDAD DE ALAJUELA REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO PLUVIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE ALAJUELA

Acta Sesión Extraordinaria de Octubre del 2015

LEY GENERAL DE AGUA POTABLE

CAPÍTULO I Generalidades

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones.

MUNICIPALIDAD DE MORAVIA

Año CXXXIX San José, Costa Rica, viernes 20 de enero del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS N MINAE REGLAMENTOS MUNICIPALIDADES

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

DICTA ORDENANZA QUE DETERMINA PROCEDIMIENTO PARA FIJAR TARIFA DE ASEO DOMICILIARIO, FORMA DE COBRO Y EXENCIONES CONSIDERANDO:

LA GACETA Nº 240 del MUNICIPALIDAD DE SANTA ANA Para los efectos legales correspondientes, el Concejo Municipal de Santa Ana, comunica:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON NOBOL. CONSIDERANDO:

DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. 14 de marzo, 2014 DCA-0755

PROYECTO DE REGLAMENTO PARA RÓTULOS Y PUBLICIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE PURISCAL

GACETA 213 DEL 5 DE NOVIEMBRE DEL 2012 MUNICIPALIDAD DE PURISCAL REGLAMENTO PARA RÓTULOS Y PUBLICIDAD DE LA MUNICIPALIDAD DE PURISCAL

Modificación al cobro por servicio público de agua potable y alcantarillado

Nº COMEX EL PRIMER VICEPRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Y EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR

SESIÓN ORDINARIA

PROYECTO DE DICTAMEN

Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

ACUERDO No 20. ACUERDO No 20 DE de junio de 2005 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL Y SE DEROGAN UNOS ACUERDOS

Alcance Digital Nº 100 a La Gaceta Nº 234

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PADRE ABAD AGUAYTÍA-UCAYALI

Oficina de Servicios Públicos Municipales -OSPM- Reglamento del Servicio de Manejo de Residuos y Desechos Sólidos

Año CXL San José, Costa Rica, lunes 12 de febrero del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS REGLAMENTOS

REGLAMENTO A LA LEY REGULADORA DE ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS (Ley No del 20 de noviembre de 1997)

GRÁFICO Nº 1: Presupuesto de Ingresos Municipales 2014

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHEPEN

NEWSLETTER CONSORTIUM

DIARIO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN.

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR 1 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,

Concejo de la Municipalidad de Guatemala

Ordenanza que establece el beneficio de condonación de deudas tributarias y no tributarias ORDENANZA Nº 358-MDA

EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO:

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MORONA MACAS MORONA SANTIAGO ECUADOR

Normatividad TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES 13/02/2013

ENTIDADES LOCALES DE ÁMBITO INFERIOR AL MUNICIPIO ENTIDAD LOCAL MENOR DE VALDEPINILLOS

ORDENANZA No EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO

GRÁFICO Nº 1: Presupuesto de Ingresos Municipales 2014

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS C O N S I D E R A N D O:

MUNICIPALIDAD DE ALAJUELA

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE LOS BANCOS

Municipio rosario de perijá

ORDENANZA N EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN ISIDRO POR CUANTO EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN ISIDRO VISTO: En Sesión Ordinaria de la fecha; y CONSIDERANDO:

REPUBLICA BILIOVARAIAN DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO DEL MUNICIPIO LAGUNILLAS

MANUAL DE PRODUCTOS DE CRÉDITO ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Y AFINES (ASEBANPO)

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA. Considerando

ARANCELES DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE Y MERCANTIL. DECRETO No , Aprobado el 26 de Febrero de 2009

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

DIR. RECURSOS MATERIALES Administración de bienes NOMBRE SOLICITANTE (S) NOMBRE PROPIETARIO (S) DIRECCIÓN EXACTA AVALÚO

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA. LEY N 7509 Ley de Impuesto Sobre Bienes Inmuebles

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE

1º La importancia que tiene la existencia de los caminos públicos en el desarrollo del Cantón y su conservación.

N Ley de Timbre de Educación y Cultura

EL CONCEJO MUNICIPAL DE CHAMBO. Considerando:

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUMANDÁ CONSIDERANDO:

RESOLUCION ADMINISTRATIVA # 068-A-GADMSL-2015 DECLARATORIA DE UTILIDAD PÚBLICA Y DE INTERÉS SOCIAL CON FINES DE EXPROPIACION CONSIDERANDO:

ORDENANZA Nº 124- MDSM. San Miguel, 24 de enero de 2007 EL ALCALDE DISTRITAL DE SAN MIGUEL. El Concejo Municipal, en Sesión Ordinaria de la fecha;

ESTIMACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES:

LA LEY DE ARANCELES DEL REGISTRO PUBLICO EN GENERAL

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA CONSIDERANDO:

Administración de bienes NOMBRE SOLICITANTE (S) NOMBRE PROPIETARIO (S) Proporción de Derechos BANCO NACIONAL DE COSTA RICA Céd. Jurídica

Ley No Impuesto sobre Bienes Inmuebles

MANUAL DE PRODUCTOS DE CRÉDITO ASOCIACIÓN SOLIDARISTA DE LOS EMPLEADOS DEL BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL Y AFINES (ASEBANPO)

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA:

Criterio de Calificación Registral sobre Simplificación de Trámites Registrales

Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 6 de abril del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS N MP REGLAMENTOS AVISOS MUNICIPALIDADES

REGLAMENTO DE CONSTRUCCION PARQUE INDUSTRIAL Y COMERCIAL TULUA

ASAMBLEA LEGISLATIVA

REFORMA A LA ORDENANZA MUNICIPAL. (Publicado en el Registro Oficial 486, del )

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Dirección Jurídica Municipalidad de Belén

PROYECTO APERTURA DE CALLE PÚBLICA Y FRACCIONAMIENTO FLOR DE CAFÉ EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO D SETENA RESULTANDO

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT

R. AYUNTAMIENTO DE CADEREYTA JIMÉNEZ, N.L. PRESENTE.-

Página de diciembre de 2016

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA PARA LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN PORTOVIEJO

Gobierno Autonomo Descentralizado Muniicipal del Cantón Durán Prov. del Guayas-Ecuador Asesoría Jurídica

Transcripción:

El Concejo de la Municipalidad del Cantón de Belén, conforme a las potestades reglamentarias que le confieren los artículos 4 incisos a) y d); 13 incisos b) y c), 68 y 75 del Código Municipal, y el artículo 170 de la Constitución Política, acuerda emitir el siguiente: REGLAMENTO PARA EL COBRO DE TARIFAS POR SERVICIOS BRINDADOS POR LA OMISIÓN DE LOS PROPIETARIOS DE BIENES INMUEBLES. Artículo 1: Definiciones: Para los efectos de interpretación y aplicación del presente Reglamento, los términos siguientes tienen el significado que se indica: Acera: Parte de la vía pública, normalmente ubicada en sus orillas, que se reserva para el tránsito de peatones. Bien Inmueble: Es todo terreno, e instalaciones o las construcciones fijas y permanentes que allí existan. Calzada: Parte de la calle destinada al tránsito vehicular, comprendida entre cordones, cunetas o zanjas de drenaje. Lote: Es el terreno deslindado de las propiedades vecinas con acceso a uno o más senderos o vías. Puede ser de uso privado, público o comunal. Municipalidad: Persona jurídica estatal con jurisdicción territorial sobre un cantón. La población cabecera del cantón es la sede del Gobierno Municipal. Le corresponde la administración de los servicios e intereses locales, con el fin de promover el desarrollo integral de los cantones en armonía con el desarrollo nacional. Propietario: Para los efectos del Reglamento la persona física o jurídica que ejerce el dominio sobre bienes inmuebles mediante escritura pública. Vía pública: Es todo terreno de dominio público y de uso común, que por disposición de la autoridad administrativa se destinare al libre tránsito de conformidad con las leyes y reglamentos de planificación; incluye aquel terreno que de hecho esté destinado ya a ese uso público. Las vías públicas son inalienables e imprescriptibles; según su clase se destinarán, además, a asegurar las condiciones de aireación e iluminación de los edificios que las limitan, a facilitar el acceso a los predios colindantes y a la instalación de cualquier canalización, artefacto, aparato o accesorio perteneciente a una obra pública o destinado a un servicio público. Artículo 2: Son deberes de los propietarios de bienes inmuebles ubicados en el Cantón de Belén: Limpiar la vegetación a orillas de las vías públicas y recortar la que perjudique o dificulte el paso de personas. 1

Construir cercas y limpiar los lotes sin construir. Remover de las aceras y vías públicas los objetos abandonados. Construir aceras y darles mantenimiento. Instalar bajantes y canoas para recoger las aguas pluviales de las edificaciones, cuyas paredes externas colinden inmediatamente con la vía pública. Garantizar adecuadamente la seguridad, la limpieza y el mantenimiento de propiedades cuando se afecten las vías y propiedades públicas o a terceros en relación con ellas. Separar, recolectar o acumular, para el transporte y la disposición final de los desechos sólidos provenientes de las actividades personales, familiares, públicas o comunales, o provenientes de operaciones agrícolas, ganaderas, industriales, comerciales o turísticas, sólo mediante los sistemas de disposición final aprobados por la Dirección de Protección al Ambiente Humano del Ministerio de Salud. Contar con un sistema de separación, recolección, acumulación y disposición final de desechos sólidos aprobados por la Dirección de Protección al Ambiente Humano del Ministerio de Salud, en las empresas agrícolas, ganaderas, industriales, comerciales y turísticas, cuando el servicio público de disposición de desechos sólidos es insuficiente o inexistente, o si por la naturaleza o el volumen de desechos este no es aceptable sanitariamente. Abstenerse de obstaculizar el paso por las aceras con gradas de acceso a viviendas, retenes, cadenas, rótulos, materiales de construcción o artefactos de seguridad en entradas de garajes. Cuando por urgencia o imposibilidad de espacio físico deben colocarse materiales de construcción en las aceras, deberá utilizarse equipos adecuados de depósito. La Municipalidad podrá adquirirlos para arrendarlos a los munícipes. Ejecutar las obras de conservación de las fachadas de casas o edificios visibles desde la vía pública cuando, por motivos de interés turístico, arqueológico o histórico el municipio lo exija. (Las últimas cuatro obligaciones a que se refiere el presente artículo, fueron adicionadas mediante acuerdo tomado, en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal No. 58-99, el 26 de octubre de 1999, publicado la Gaceta No. 234, el jueves 2 de diciembre de 1999) Artículo 3: La cobrará tarifa cuando tenga que prestar servicios a los propietarios de bienes inmuebles que omitan el cumplimiento de los deberes indicados en el artículo anterior. (Así reformado mediante acuerdo tomado en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal No. 58-99, el 26 de octubre de 1999, Artículo 4: De previo a la efectiva prestación del servicio respectivo, la Municipalidad notificará por una única vez al propietario correspondiente del inmueble para que proceda por su cuenta a cumplir con su obligación legal, concediéndole al efecto el plazo perentorio de cinco días hábiles, pasados los cuales, la Municipalidad procederá de conformidad. Artículo 5: 2

Una vez transcurridos los cinco días hábiles a que se refiere el artículo anterior, la Municipalidad realizará el presupuesto para determinar el costo efectivo de los servicios u obras que deberá realizar y contratará el servicio o la obra de conformidad con la normativa vigente. La Municipalidad notificará al munícipe, con 24 horas de antelación, la ejecución de la obra o prestación del servicio y el costo de los mismos, determinados éstos últimos de conformidad con el Artículo 75 del Código Municipal. Una vez ejecutada la obra o prestado el servicio, el munícipe deberá cancelar el costo efectivo en un plazo máximo de ocho días contados a partir del momento en que se le puso en conocimiento dicho costo. En caso de que el munícipe no cancele el costo del servicio en el plazo establecido, se le cobrará un recargo por concepto de multa equivalente al cincuenta por ciento de costo de la obra. (Así reformado mediante acuerdo tomado, en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal No. 58-99, el 26 de octubre de 1999, Artículo 6: El Concejo Municipal fijará los precios que se deberán cobrar por los servicios que preste u obras que realice la Municipalidad. El acuerdo que los establezca deberá ser publicado en La Gaceta. Los precios serán actualizados anualmente. Los precios que se cobraran por los servicios prestados serán los siguientes: Unidad Descripción Precio m3 Calles obstruidas 2.800.00 m2 Chapea con mas de 50 cm de altura 19.50 m2 Chapea con menos de 50 cm de altura 13.00 ml Cercado poste concreto 5 alambres 1.245.00 ml Reparación de cordón en totalidad 3.400.00 ml Reparación en acera en su totalidad 3.900.00 (Así reformado mediante acuerdo tomado, en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal No. 58-99, el 26 de octubre de 1999, Artículo 7: Será responsabilidad directa del propietario o nudo propietario registral del inmueble el pago de los servicios previstos en este reglamento y no podrá invocarse contra la administración ninguna cláusula suscrita entre privados que exima al propietario del pago de las tarifas aquí previstas. No obstante, cualquier tercero podrá pagar por el deudor, caso en el cual la Municipalidad girará la respectiva certificación para que pueda subrogarse el pago. (Así reformado mediante acuerdo tomado, en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal No. 58-99, el 26 de octubre de 1999, publicado la Gaceta No. 234, el jueves 2 de diciembre de 1999) Artículo 8. Cuando se incumplan las obligaciones dispuestas en el articulo 75 del Código Municipal, la Municipalidad cobrará trimestralmente al munícipe, con carácter de multa, los siguientes montos: Por no limpiar la vegetación de sus predios situados a orillas de las vías públicas ni recortar aquella que perjudique el paso de las personas o lo dificulte, trescientos colones ( 300.00 ) por metro lineal del frente total de la propiedad. Por no cercar los lotes donde no haya construcciones o existan construcciones en estado de demolición, cuatrocientos colones ( 400 ) por metro lineal del frente total de la propiedad. 3

Por no separar, recolectar o acumular, para el transporte y la disposición final, los desechos sólidos provenientes de las actividades personales, familiares, públicas o comunales, o provenientes de operaciones agrícolas, ganaderas, industriales, comerciales y turísticas, sólo mediante los sistemas de disposición final aprobados por la Dirección de Protección al Ambiente Humano del Ministerio de Salud, cien colones ( 100.00 ) por metro cuadrado del frente total de la propiedad. Por no remover los objetos, materiales o similares de las aceras o los predios de su propiedad que contaminen el ambiente u obstaculicen el paso, doscientos colones ( 200.00 ) por metro lineal del frente total de la propiedad. Por no contar con un sistema de separación, recolección, acumulación y disposición final de los desechos sólidos, aprobado por la Dirección de Protección al Ambiente Humano del Ministerio de Salud en las empresas agrícolas, ganaderas, industriales, comerciales y turísticas, doscientos colones ( 200.00 ) por metro lineal del frente total de la propiedad, cuando el servicio público de disposición de desechos sólidos es insuficiente e inexistente por la naturaleza o el volumen de los desechos, éste no es aceptable sanitariamente. Por obstaculizar el paso por las aceras con gradas de acceso a viviendas, retenes, cadenas, rótulos, materiales de construcción o artefactos de seguridad en entradas de garajes, quinientos colones ( 500.00 ) por metro lineal del frente total de la propiedad. Por no instalar bajantes, ni canoas para recoger las aguas pluviales de edificaciones, cuyas paredes externas colindan inmediatamente con la vía pública, ochocientos colones ( 800.00 ) por metro lineal del frente total de la propiedad. Por no ejecutar las obras de conservación de las fachadas de casas o edificios visibles desde la vía pública cuando, por motivos de interés turístico, arqueológico o patrimonial, lo exija la Municipalidad, quinientos colones ( 500.00 ) por metro cuadrado del frente total de la propiedad. Previo a aplicar las multas, la Municipalidad deberá notificar al propietario o poseedor del bien, su deber de cumplir con tales obligaciones, otorgándoles un plazo de ocho días hábiles para cumplir con lo prevenido. Una vez vencido tal plazo se procederá a imponer la multa que corresponda. (Así reformado mediante acuerdo tomado, en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal No. 58-99, el 26 de octubre de 1999, Artículo 9: (Derogado mediante acuerdo tomado, en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal No. 58-99, el 26 de octubre de 1999, Artículo 10: (Derogado mediante acuerdo tomado, en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal No. 58-99, el 26 de octubre de 1999, Artículo 11: El atraso en el pago de las tarifas que se cobrarán por los servicios enunciados en el presente reglamento generará intereses moratorios de conformidad con los artículos 57 y 76 del Código de 4

Normas y Procedimientos Tributarios. (reformado mediante acuerdo tomado, en la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal No. 58-99, el 26 de octubre de 1999, Artículo 12: Las deudas generadas por los servicios enunciados en este reglamento constituyen hipoteca legal de conformidad con el artículo 70 del Código Municipal y la certificación que el contador municipal emita haciendo constar dicha deuda constituirá título ejecutivo y en el proceso respectivo solo podrán oponerse las excepciones de pago o prescripción. Artículo 13: La, sin necesidad de aviso previo, procederá de inmediato al cobro judicial, para lo cual se aplicará el reglamento respectivo. Los abogados externos contratados, de previo a presentar la demanda judicial, podrán por una única vez, emitir una carta de aviso concediendo el plazo improrrogable de tres días para la cancelación de la deuda tributaria. Pasado dicho plazo, deberán presentar la demanda al despacho judicial que por turno corresponda. Artículo 14: La Municipalidad bajo ninguna circunstancia suministrará los servicios enunciados en el artículo uno de este reglamento de forma gratuita, ni exonerará total o parcialmente el pago de cualquier multa, intereses o cuenta, a no ser que exista disposición legal que la autorice para ello. Artículo 15: Las quejas por los cobros realizados deberán hacerse ante el Departamento de Rentas y patentes de la Municipalidad, mediante memorial escrito debidamente fundamentado y adjuntando copia del recibo debidamente cancelado, dentro del plazo de cinco días siguientes a la puesta en cobro del recibo correspondiente. De lo resuelto por el Departamento de Rentas y Patentes cabrá, dentro de tercero día, el recurso de Apelación ante el Alcalde Municipal y contra lo resuelto por este caben, los recursos de revocatoria con apelación en subsidio ante el Concejo Municipal. De lo resuelto en definitiva por la Municipalidad cabrá recurso de Apelación ante el Tribunal Fiscal Administrativo de conformidad con lo dispuesto por el artículo 156 del Código de Normas y procedimientos tributarios. Artículo 15: La reforma total o parcial de este reglamento requerirá de la aprobación de las dos terceras partes del total de los miembros del Concejo Municipal. Artículo 16: Este reglamento deroga cualquier disposición anterior que se le oponga. Artículo 17: Rige a partir de su publicación en el Diario Oficial. SE ACUERDA: Por unanimidad, aprobar Proyecto de Reglamento para el Cobro de Tarifas por Servicios brindados por la Omisión de los Propietarios de Bienes Inmuebles. Se encarga a la Secretaria Municipal su publicación el Diario Oficial La Gaceta. 5

Publicaciones en el Diario Oficial. Concejo Municipal.- San Antonio de Belén Heredia, El presente reglamento fue aprobado por el Concejo de la en la Sesión ordinaria No. 06-99, celebrada el dos de febrero de mil novecientos noventa y nueve, y fue publicada en la Gaceta No.45, el viernes 05 de marzo de 1999.. 6